Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El candidato a diputado por Hacemos Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Lourdes Suazo sobre la situación social, política y ecónomica de la ciudad de Buenos Aires.



Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ya está en marcha, te decía, próxima semana la Provincia de Santa Fe
00:04empieza con las votaciones, pero el próximo mes porque ya estamos
00:08en abril, se viene la Ciudad de Buenos Aires.
00:10Leandro Santoro está con nosotros, ¿cómo le va?
00:12Bienvenido.
00:14Feliz cumpleaños, Lourdes.
00:15Bueno, gracias, muchas gracias.
00:16Ahora, ¿podemos festejar?
00:19¿Qué se festeja en la Ciudad de Buenos Aires en unas semanas previas ya
00:22a lo que va a ser la elección?
00:24No, festejar no se festeja nada, de hecho creo que todos coincidimos
00:28que el estado de abandono de la ciudad es alarmante, hasta los electores
00:32del PRO me parece que se dieron cuenta que se terminó el ciclo de Jorge Macri
00:36en esta ciudad y por eso se fracturó la coalición de gobierno.
00:40Nada para festejar, más inseguridad, más violencia, mucha más suciedad
00:44en las calles, por supuesto que una sensación de incertidumbre
00:48en relación al futuro del empleo, del consumo, que eso también
00:52tiene que ver con la falta de política pública del gobierno de la ciudad
00:55y con el desacierto de Javier Milay de apostar a la especulación.
00:59Así que te podría decir que hay un clima de tristeza mezclado con un poco
01:04de incertidumbre y de rabia, va por ahí el estado de ánimo.
01:08Mirá, el Gobierno Nacional insiste en que no hay plata, Jorge Macri
01:12en algunos momentos dijo también que tenemos que ajustar,
01:15pero vos dijiste que tenemos que poner el foco, así como en lo nacional
01:19tenemos que ir al fondo, la deuda, lo grande, en la Ciudad de Buenos Aires
01:23hay un mega negociado con las empresas privadas, ¿a qué te referís?
01:27A que todos los servicios públicos que brinda la ciudad, en realidad,
01:31no los brindan empleados públicos ni reparticiones estatales,
01:34lo brindan empresas terciarizadas que cobran suntuosos contratos,
01:39muchas veces renegocian precios y nadie tiene del todo claro
01:42por qué las eligen y qué pasa si se equivocan.
01:45Después un caso, el corte de rama, vos te imaginás, bueno,
01:48es un empleo público, no, es una empresa privada.
01:50El arreglo de vereda es una empresa privada o varias empresas privadas.
01:55Después contrataron una empresa privada que controla a la empresa privada
01:58que arregla la vereda.
02:00Privado al privado.
02:01Claro, o sea, el Estado deserta hasta de lo más elemental
02:04que es el control, la basura, son 6 empresas privadas
02:08que tienen asignadas áreas, el subte es una empresa privada.
02:11Adentro de los hospitales hay aparatología que es privada
02:15que se la alquilan a la ciudad, es insólito lo que te estoy contando.
02:18¿Y en escuelas, en educación?
02:19En escuelas todo lo que se te ocurra, desde la comida
02:21hasta la infraestructura, claro, o programas para formar a los pibes.
02:26O sea, está todo absolutamente terciarizado.
02:28Entonces yo lo que digo es, me parece que están errando
02:30el bizcachazo, no se trata solamente de eliminar burocracia,
02:34que estoy de acuerdo con eliminar burocracia,
02:36pero el problema en la ciudad es otro, son estos contratos
02:39que nadie audita, que nadie sabe cuánto cobran
02:41y que además por la opacidad genera mucha sospecha.
02:45Te voy a poner uno para que se entienda bien, las grúas.
02:48¿Vos te acordás de lo que fue el tema de las grúas?
02:50¿Cuántos años estuvieron...?
02:52¡20 años!
02:54Había dos empresas a carreo de coches que se habían dividido
02:58en la ciudad.
02:59¿Sabés cuánto pagaba de Canon cada empresa por mes?
03:02Creo que era algo de 55.000 pesos.
03:04Tal cual, 55.000 pesos.
03:06Que nada, y todo lo que recaudaban, ¿para dónde iba?
03:10Bueno, para BRD y Dakota, eran dos empresas.
03:13Que a su vez hoy esas empresas, o sea, primero, ese servicio
03:17fue puesto en discusión por nosotros, que en la legislatura
03:20logramos voltearlo, después de 20 años que prorrogaban
03:23ese contrato, pero esto que les estoy contando a la gente
03:25es con todo igual.
03:27Lo que pasó con las grúas es lo que pasa con la basura,
03:29con lo que pasa con todo.
03:30Para el que nos está viendo dice, che, yo pago más de garage.
03:34Obvio.
03:35Con cocheras sale más caro que la concesión que pagaba
03:37una empresa por el mega negocio de las grúas.
03:40Te juro que es así, lo he hablado con varios periodistas,
03:42mucha gente dice no.
03:43No puede ser, estás exagerando.
03:45La gente que está en casa mirando esto en tele,
03:46debe pensar, Santoro está exagerando, le juro que es así,
03:49lo pueden googlear, además le volteamos la licitación
03:53y tienen que volver a llamar a licitación.
03:55¿Esto quiere decir que estás en contra de la empresa privada?
03:58¿Que se van a anular todos los contratos?
04:00No, vamos a investigar todos los contratos y en todo caso,
04:02si hay que terciarizar servicios, lo que es muy normal
04:05en cualquier ciudad del mundo, que sean empresas privadas,
04:07que estén ahí porque son las que brindan los mejores bienes
04:09a los precios más accesibles, no porque son amigos
04:12de un político, porque lo que ha pasado en el largo
04:14de estos años, es que los amigos de Macri,
04:17en lugar de hacerse funcionarios públicos,
04:19se armaron empresas privadas que le venden servicios a la ciudad.
04:22Yo no estoy planteando una nacionalización
04:24ni una estatización, estoy pensando en que los servicios
04:27sean de calidad, que la gente pueda quejarse.
04:29Si vos tenés un problema con la luz, llamáse de sur o de nor.
04:33Y si tenés un problema con la basura en la puerta
04:35de tu casa, ¿en qué empresa llamás?
04:36A nadie.
04:38¿Por eso el opaco?
04:39Claro.
04:40¿Coincidís en... Algunos dicen...
04:43Sí, La Reta la pegó en decir que hay Olor a Piz,
04:45cosa que, bueno, sí, es cierto, no se puede negar.
04:48¿Qué era? ¿Solamente para focalizar en un área,
04:51para banalizar la campaña?
04:53No, no, a ver, lo del Olor a Piz saltaba en todos los focos.
04:56Yo hice un video también sobre qué olía el subte
04:58antes de que yo lo diga La Reta.
05:01Y había un pibe antes que había hecho un video también
05:03sobre a qué huele Buenos Aires y hizo la canción.
05:05Yo creo que lo tomaron de ahí.
05:07Obviamente, si hay algo que La Reta sabe hacer,
05:09son ese tipo de cosas, investigaciones de opinión pública,
05:12qué sé yo.
05:13El problema es que si la ciudad está sucia,
05:15que en realidad, como nosotros decíamos, está podrida,
05:17no es que está sucia, porque hace también algo institucional,
05:19es porque el sistema que él armó con Macri está en crisis.
05:22La Reta laburaba más de lo que trabaja Jorge Macri,
05:27no hay duda.
05:28Sí, es cierto.
05:29Todo el mundo le reconoce eso.
05:30Ahora, lo que está en crisis hoy no es la gestión
05:33de Jorge Macri, es el sistema que armaron Mauricio,
05:36Jorge y él, y La Reta, eso es lo que está en crisis.
05:39¿Se puede cambiar desde la legislatura?
05:41Recordemos, muchos piensan que casi es una elección
05:44de jefe de gobierno.
05:45No, se renueva parte de la legislatura,
05:48y desde ahí, ¿qué se puede hacer?
05:50¿Lo que hicimos con las grúas?
05:51A ver, lo de las grúas fue un escándalo durante...
05:54Lo que pasa es porque cuando yo era legislador,
05:56lo denunciaba, pero como no teníamos el número
05:58en la legislatura, no podíamos voltear.
06:00Cuando nosotros somos candidatos en el 21 y en el 23,
06:03que me toca a mí encabezar, aumentó el número
06:05de legisladores opositores y le quitamos la mayoría a La Reta.
06:08Entonces pudimos discutir ese pliego y lo volteamos.
06:12¿Esto qué significó?
06:13Que hoy la gente puede estar más tranquila.
06:15Hasta hace poco tiempo en la Ciudad de Buenos Aires,
06:17las grúas te levantaban para recaudar,
06:19no para mejorar el sistema, ¿me entendés?
06:21O sea, hay que hacer lo mismo con todos.
06:23¿Sabés lo que voy a hacer yo?
06:24Voy a investigar todos los contratos,
06:26sin perseguir a nadie.
06:28A ver, Nicolás Caputo...
06:29Ya van a decir que la amenaza es vamos a perseguirlos.
06:32No, por eso, por eso lo aclaro.
06:34Nicolás Caputo es prestador de servicio,
06:36tiene un montón de empresas que le brindan servicios a la ciudad.
06:38Yo porque se llame Nicolás Caputo,
06:40porque sea portante del PRO o el mejor amigo de la vida,
06:43yo no lo voy a perseguir por eso, jamás.
06:45Por eso lo pongo con nombre y apellido.
06:47Lo que quiero saber es que si su empresa
06:49es la mejor brindando esos servicios,
06:51o si tiene la cantidad de servicios que tiene,
06:54porque en algún momento por amistad se lo consiguieron.
06:57¿No fue por licitación pública?
06:59Las licitaciones, ahí hay problemas enormes.
07:01Te pongo un caso concreto.
07:03Hubo empresas que contaminaron,
07:06o como se dice cuando les dieron comida podrida a los pibes...
07:09Intoxicaron.
07:10Se intoxicaron, no me sale la palabra.
07:11Intoxicaron chicos en colegios de caballito.
07:14Recuerdo.
07:15Después de esa intoxicación siguieron siendo proveedores del Estado.
07:18Sin sanción, nada.
07:21Exacto, ¿me entendés?
07:23Entonces, ahí tenés un caso.
07:24Hay otras empresas de servicios públicos que reciben multas
07:27del ente regulador de servicios públicos.
07:29¡No las pagan! ¿Entendés?
07:32Estos señores de las grúas, BRD y Dakota,
07:35que son dos familias,
07:36tienen a su vez, hoy siguen teniendo,
07:39la concesión del estacionamiento subterráneo
07:41que es terreno de la ciudad,
07:43por ejemplo, el que está bajo la 9 de julio.
07:44Es uno de los más grandes.
07:46A ver, ¿quieren achicar el gasto público?
07:48¿Quieren mejorar la recaudación?
07:49¿Por qué no ponemos el foco en esto?
07:51¿Se entiende?
07:52Porque estos tipos pagan carones irrisorios,
07:54por ejemplo, por nueve estacionamientos subterráneos
07:56que son de la ciudad y que existen.
07:58Los de la 9 de julio, ¿alguna vez tenés auto?
08:00Sí, sí.
08:01Son de los mismos dueños de los que administraban las grúas.
08:04Me tocó ir a buscar, una vez que me llevaron el auto,
08:07lo fui a buscar ahí, así que los conozco a la perfección.
08:11En esta época no hay tanto acarreo, ¿qué es?
08:15Porque ese año electoral...
08:17No, porque lo levantamos,
08:18ahí fue una gestión nuestra de la legislatura,
08:20porque le volteamos a las empresas,
08:21ahora están relicitando todo.
08:23Hoy el servicio está estatizado.
08:25Por ahora, ¿no?
08:26Creo que depende de AUSA, claro.
08:27Al depender de la ciudad y al haber hecho tanto quilombo,
08:30porque la verdad que fue un acierto de los compañeros
08:32que en ese momento estaban en la legislatura porteña,
08:35pudimos terminar con este curro.
08:37También ahora que lo quieren volver a licitar,
08:40yo quiero saber a qué empresas se lo van a dar
08:42y con qué criterio, porque no se trata de estatizar.
08:44A mí, como diría Dencio Pim,
08:47a mí no me importa si el gato es negro o si el gato es blanco,
08:50lo que me importa es que cazan ratones.
08:52Objetivo, claro.
08:54Y que la gente esté conforme.
08:56Yo no pienso en estatizar el servicio de recolección
08:58de residuos, porque el Estado hoy no tendría capacidad
09:01para hacerse cargo de eso.
09:02Lo que espero es que las empresas sí sientan
09:06la regulación del Estado.
09:07Que en lugar de pasar una vez por la puerta de tu casa,
09:10si tienen que pasar dos o tres, pasen dos o tres,
09:12si es que lo merita.
09:14Y si no lo merita, porque está bien, no.
09:16Por eso nosotros decimos que esto tiene que ser una regulación.
09:19El mensaje que a mí me interesa que la gente sepa es esto,
09:22piensen por qué es la primera vez que están escuchando
09:24en televisión que alguien les cuenta esto.
09:27Porque esto hace 18 años que pasa, y nadie lo sabe.
09:31Los tipos cuando vos los ves, a los que cortan ramas,
09:33a los que arreglan la vereda, a los que arreglan el asfalto,
09:36los que ponen asfalto, los ves disfrazados de empleados públicos
09:39y pensás que es del gobierno de la ciudad,
09:40son todas empresas privadas.
09:43¿Entendés? Entonces, ¿por qué la gente no lo sabe?
09:46No lo sabe porque la opacidad contribuye y ayuda
09:50a que los tipos hagan lo que quieran.
09:52Entonces no le echas la culpa al empresario o a la empresa,
09:55le echas la culpa al político.
09:57Y el político lava, ¿sabés qué pasa el político del pro?
10:00El político del pro siente que por más que se equivoquen
10:02o hagan cualquier cosa, como las ciudades antiperonistas
10:04van a ganar igual.
10:06Este es el punto.
10:08¿Y qué percibís vos ahora, que estás recorriendo,
10:09que estás hablando?
10:11Que la gente se da cuenta.
10:13¿Sí?
10:14Sí.
10:15O sea, yo creo que acá está habiendo un cambio de ciclo,
10:20la gente se da cuenta que esto que estamos viendo,
10:22este clima de época donde se supone que el Estado
10:25no tiene ningún papel para cumplir,
10:26hay que dejarle todo a las empresas que se autorregulen
10:29porque no tienen fallas de mercado, etcétera,
10:31es un desastre.
10:32Porque lo mismo pasa con los servicios privados,
10:34que no regula la ciudad, pero que el Gobierno Nacional
10:36habilita que se abusen.
10:38Telefonía celular es un abuso, el cable es un abuso.
10:41Llamás y te dan de baja, amenazás con que te vas a dar de baja
10:44y te reducen lo que estás pagando.
10:46Quiere decir que te estuvieron cagando durante cuánto tiempo.
10:48Hasta 60% me descontaron a mí, se me fueron los costos.
10:52Tenemos una prueba para usted, espere un segundo,
10:5560% más barato.
10:56Claro, en el momento lo aceptás porque decís me alcanza
11:00el descuento, pero es decir, ¿cuánto tiempo me robaron?
11:02A mi compañera le pasó con la telefonía celular,
11:04creo que estaba pagando, cuando venga y vaya a casa
11:06le voy a preguntar porque ya es la segunda vez
11:07que pongo el ejemplo.
11:08Creo que estaba pagando 40 lucas de celular por 4 gigas.
11:12¿4 gigas?
11:13Llamó para quejarse y le dieron 40 gigas a 20 lucas.
11:17Mirá, qué empresa, tirá la letra, con qué empresa.
11:21No, no me acuerdo.
11:22Esa es la última vez que pongo el ejemplo sin dar la empresa
11:24porque ya es la segunda vez que lo digo.
11:25Pero no sabía que funcionaba para el celular,
11:27que te lo mande.
11:28Yo de celular no sabía, sí sabía con el servicio de cable,
11:33porque uno empieza a hacer el sondeo,
11:34a cualquiera le habrás pasado.
11:36Lo hacemos todos.
11:37Lo hacemos todos y cuando se te vence el descuento
11:39de 6 meses o de un año, pero es trabajoso,
11:42es laburo nuestro eso.
11:43Tienes que estar pidiendo todo el tiempo.
11:45Un cronograma, claro, tenés que tener un croquis
11:47a ver cuándo se te vence el descuento
11:48para ver cuándo lo pedís.
11:49Eso es lo que tiene que hacer el Estado, ¿entendés?
11:52En el caso del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
11:54lo que tiene que tener es la capacidad de regular
11:56las empresas que operan sobre la Ciudad de Buenos Aires.
11:58Claro.
11:58Y yo coincido con algo de lo que se planteó
12:01en los últimos años en la ciudad,
12:03que es que evidentemente había algunas regulaciones
12:06que eran distorsivas.
12:07Lo sé que hay regulaciones,
12:08porque uno tiene que escuchar a todos.
12:10Yo escucho a los usuarios, pero también escucho
12:11a los empresarios.
12:12¿Qué son regulaciones distorsivas?
12:14Distorsivas son cuando, por ejemplo,
12:15hay mucho papeleo, mucho impuesto, ¿entendés?
12:18Cuando los mensajes no están claros,
12:20cuando la gente se queja porque el Estado,
12:23en lugar de agilizar, termina entorpeciendo.
12:25Bien.
12:26Eso pasa.
12:27Ahora, que eso pase, no significa que la solución
12:29sea que el Estado no haga nada.
12:30Claro.
12:31Es como, por ejemplo, te pongo un caso concreto
12:33para que la gente lo entienda.
12:35¿Qué es un esquema de regulación?
12:37El tránsito, por ejemplo.
12:38¿Cuál es el símbolo de la regulación estatal
12:40por excelencia?
12:41El semáforo.
12:42Sí.
12:43El semáforo de la calle.
12:44Sí.
12:44¿Está?
12:45Usted dice, usted pare, usted avance.
12:46Rojo, amarillo o verde.
12:47Exactamente.
12:48Si el semáforo funciona mal,
12:50podés hacer un quilombo bárbaro.
12:51Pero la solución, si el semáforo funciona mal,
12:53no es sacar todos los semáforos
12:54y dejar que el que tenga el auto más rápido
12:56haga lo que quiera, o el auto más grande
12:59se lleve puesto a los peatones.
13:00La solución es tener un sistema coordinado
13:03para que el tránsito permita que todos podamos convivir,
13:05independientemente si somos peatones, ciclistas
13:08o tenemos un auto importante,
13:10podamos llegar a nuestro destino
13:12sin que corra riesgos nuestra vida.
13:13Eso, eso que les estoy explicando,
13:16es lo que se necesita hacer en la ciudad
13:18y a nivel nacional.
13:20El semáforo es el Estado, no puede no haber...
13:23A ver, vos me decís, el semáforo funciona mal,
13:25te entiendo, la solución no es que no haya semáforo,
13:27la solución es que el semáforo funcione.
13:30Porque hasta ahora se instaló mucho la frase
13:32estamos terminando con otro curro,
13:35como un negociado, pero en realidad
13:37cada vez que aparece esa frase son servicios al ciudadano.
13:41Son derechos.
13:42Son derechos que ya estaban funcionando.
13:45Es verdad que seguro hay alguna deficiencia,
13:48seguro hay cosas por mejorar, agarrándome el semáforo.
13:51Si funciona mal lo podemos retocar,
13:53pero está instalado que cada vez que se ve...
13:55Ah, ves otro negociado,
13:56pero de los negociados de la ciudad no se habla.
13:59A ver, ¿y nadie habla de los curros de estas empresas?
14:01Por ejemplo, de las empresas...
14:03A ver, yo te juro sin prejuicio sobre ningún empresario
14:07que nadie se sienta perseguido,
14:09porque nosotros tenemos otra formación política,
14:11yo no tengo intención de perseguir a nadie,
14:13al contrario, quiero transparentar todo
14:15y le quiero dar la tranquilidad de un empresario
14:17que si alguna vez le pidieron coima,
14:18con nosotros eso no va a pasar, que se queden tranquilos,
14:21porque también sé que hay gente que termina inmersa,
14:24uno escucha, no tiene pruebas, pero tampoco tengo dudas.
14:27Tampoco dudas.
14:28Claro, entonces, dicho lo cual te digo,
14:30mirá, como pasó con las grugas, ¿no es cierto?
14:33Lo que hay que hacer es investigar
14:34a ver si hay abusos también de empresarios,
14:36porque la ciudad se podría ahorrar un montón de guita.
14:38Seguramente, por ejemplo, si cobra más algunos cánones
14:42podría ingresarle más recursos, ¿no es cierto?
14:44Y si paga menos algunos servicios
14:46podría ahorrarse también recursos que serían muy útiles
14:49para hacer las escuelas infantiles,
14:51que son los centros maternales,
14:54que se llaman, mal llamado, jardines maternales,
14:56que es clave para que las chicas que tienen bebés
14:59que caen sobre la mujer,
15:01esto es una barbaridad, debería caer sobre la familia,
15:04pero cae sobre la mujer,
15:05pueda tener un lugar donde dejar el pibe
15:07para poder ir a laburar, ¿entendés?
15:08Hay de dónde, hay de dónde...
15:12Estos curros hay que ver.
15:13Yo tengo todo el derecho a sospechar
15:15que si lo de las grúas era un curro,
15:17no estoy diciendo que todos los que trabajen con el Estado
15:20sean ladrones, esto pasó.
15:23No le debería molestar a nadie,
15:24si no tiene nada que ocultar, podrían decir,
15:26bueno, acá están nuestros papeles,
15:28hagan una auditoría o no.
15:29Porque auditoría, bueno, auditoría utilizamos el gobierno...
15:33Que auditen todo, pero auditemos también.
15:36A ver, yo lo que quiero hacer es investigar todos los contratos,
15:38el orden, y el día de mañana si llegamos a ganar la ciudad
15:41y soy jefe de gobierno, obviamente que los voy a renegociar,
15:44pero no para sacarle guita a los tipos,
15:45para que pierdan rentabilidad,
15:47para que la gente no putee porque la ciudad está sucia,
15:50porque la comida de los colegios es una mierda,
15:52porque el subte está sucio,
15:53porque no hay escalera mecánica,
15:55porque le hacen la vereda tres veces
15:56o porque no se la hacen nunca, ¿entendés?
15:59Para ese tipo de cosas.
16:00Y mientras todo, ¿te puedo preguntar por el nivel nacional?
16:02Porque Argentina, estamos todos, ¿no?
16:05Más allá del clima electoral.
16:07Esta semana se declaró un, depende,
16:10Liberation Day, según Donald Trump,
16:12o la guerra comercial por los aranceles.
16:14Fue el miércoles, claro, acá era feriado,
16:162 de abril, Día del Veterano y de los Héroes de Malvinas,
16:19pero en Estados Unidos se lanzó eso.
16:20Mientras tanto, ni lerdo ni perezoso,
16:23el presidente Javier Miley se fue.
16:25¿A qué? ¿Tenés Facu?
16:26El video que él postea, muy contento,
16:28para ver de qué manera le hace frente a esta guerra comercial.
16:31Míralo.
16:34Con el YMCA, la musiquita.
16:37De verdad, este es el posteo que hace el presidente Javier Miley
16:41a pura selfie, diciendo que somos un fenómeno.
16:44Con todas las chicas que se querían sacar fotos con él,
16:46desesperadas.
16:47Es cierto que hay gente que se le acercó y quería foto,
16:50no sabemos exactamente para qué.
16:52¿Qué deja esto?
16:53Hay alguien que no pidió la foto.
16:55Es más, que se la había prometido.
16:57Hay alguien que se fue a jugar al golf.
16:58No, ¿sabés qué dijo el gobierno en ese momento?
17:00Que hubo un problema con el helicóptero de Trump
17:03y que no pudo llegar.
17:04Imagínate si Trump hubiese tenido un helicóptero,
17:05un problema sería casi cadena nacional.
17:08Mucha foto.
17:09¿Qué trajo de este viaje, Leandro?
17:11A ver, el presidente recorre el mundo para instalar su marca,
17:16no para instalar la marca de la Argentina.
17:19Él lo que está yendo a buscar ahí son seguidores,
17:22instalarse como el líder mundial de la libertad,
17:25abestecer una voz y seguramente el día de mañana
17:27dar conferencias por el mundo.
17:29¿Qué debería hacer un presidente?
17:30Ir a buscar mercados para los productos argentinos,
17:34ir a buscar inversiones para poder desarrollar
17:37nuestras capacidades productivas.
17:38El tipo en lugar de ir a pensar en el país,
17:41viaja pensando en él.
17:42Entonces, lo que estamos viendo acá es un presidente
17:45que está instalando su imagen personal, la marca Miley.
17:49Y un presidente lo que tiene que hacer
17:50es instalar la marca argentina.
17:52¿Vos vas? ¿Qué? ¿A mí el viaje por todo el mundo?
17:55No, me parece bien que quede grabado esto.
17:58Pero no para esto.
17:58Claro.
18:00Que viaje por todo el mundo.
18:01Los presidentes tienen que viajar.
18:03Ven lo que te voy a decir incluso, Lourdes.
18:05Si llegara a viajar vendiendo la marca argentina
18:08y después un rato se dedica a hacer política
18:10con los conservadores, no me jodería tampoco tanto.
18:13Si esto fuese lo secundario, vale.
18:14Exactamente.
18:15Pero no lo central.
18:17Mira, en el mismo momento que él se sacaba las selfies,
18:21el presidente de España, el jefe de gobierno español,
18:23lanzaba un Primero lo Nuestro.
18:25¿Recordé? El Compre Argentino.
18:27Un programa que lanzó un programa económico
18:31de inyección de dinero para hacer frente a los aranceles.
18:35Canadá está retirando de las góndolas
18:37productos de Estados Unidos.
18:39México se le plantó y por ahora no tiene aranceles.
18:41Digo, ¿de qué vale ser el mejor amigo de las redes?
18:44No, aparte, todos sabemos que el único interés
18:47que puede tener Donald Trump en la Argentina
18:49son los recursos naturales.
18:51Sí.
18:52Son los recursos naturales.
18:53Entonces, el hombre este lo que hace,
18:55viaja para tratar de caerle simpático a Trump
18:58para ver si le hace un guiño al fondo monetario
19:00y le prestan 20.000 millones de dólares
19:02para aceitar la salida de los fondos especulativos
19:05que tenemos en la Argentina,
19:06que están haciendo fortuna con el Carry Trade.
19:08Lo mismo que en el 2018, con el mismo muchacho, lo mismo.
19:12Entonces, el dinero del fondo no es para aumentar
19:16nuestra capacidad productiva, para hacer infraestructura,
19:18es para financiar aquellos sectores,
19:21aquellos grupos económicos que vinieron a hacer
19:23con el Carry Trade, que es poner la guita en pesos
19:26a una tasa alta con un tipo de cambio planchado.
19:29Un día dicen, che, se terminó esta la joda de la Argentina,
19:31venden, sacan esos plazos fijos o los instrumentos que tengan,
19:35compran dólares y esos dólares los sacan del país.
19:38Cuando todo eso suceda, a quienes se llevaron los dólares
19:41van a llevarse los dólares que pusieron,
19:44más el porcentaje de lo que ganaron
19:46con la tasa de interés alta,
19:47aprovechando que el dólar estaba planchado.
19:50Esto que les estoy contando, es lo que pasa siempre.
19:53Entonces, después de un proceso de sobreendeudamiento,
19:56viene un crash financiero.
19:57Ya lo vivimos.
19:58Y si no me creen, ¿saben lo que tienen que hacer?
20:00Se meten en Youtube cuando termine este hermoso programa
20:03y lo ven a Tato Bores.
20:04Porque Tato Bores se la pasó toda la vida hablando de lo mismo.
20:07A esta altura, ¿conviene...?
20:09Porque el Congreso le dio al visto bueno,
20:11convengamos que el Gobierno Nacional le dé un cheque en blanco,
20:14no sabemos ni cuánto, ni con qué condiciones, ni en qué plazo.
20:16A esta altura del partido, ¿conviene que le den eso
20:20o que despotrique mi ley, que no logre el acuerdo
20:23y que tenga que tirar los dados otra vez acá?
20:26Lo que tiene que resolver es el régimen cambiario,
20:29que es el ruido que le está generando,
20:31pero no en los sectores populares.
20:34Los mercados que lo pusieron a él,
20:35le están diciendo, resolvé el quilombo cambiario.
20:37¿Qué vas a hacer con el dólar con el campo?
20:39¿Cómo vas a hacer para que flote la moneda?
20:42¿Cómo vas a hacer para financiar las importaciones?
20:45Acá hay un problema gigante, ¿viste?
20:47Porque la Argentina sigue financiando cosas que no sé...
20:49A ver, ¿no puede ser que te salga más barato irte a veranear afuera
20:52que veranear en Mar de Plata?
20:54O que te salga más caro comer en Buenos Aires que comer en Madrid.
20:58Lo vimos, y de eso ese déficit turístico que se dio en enero
21:02y en febrero, creció 70% la cantidad de argentinos
21:04que van al exterior.
21:06Colazo, está bien, te pudiste ir a Brasil por primera vez,
21:08a España, Miami, donde quieras,
21:09pero eso también son dólares que se van.
21:11Esa es pérdida por dos lados.
21:13La gente grande sabe lo que le voy a decir ahora,
21:15y si hay algún joven viendo este programa hasta ahora,
21:18cuando termine este hermoso programa,
21:20Plata Dulce busquen.
21:22La película Plata Dulce, que es una película argentina,
21:25que cuenta exactamente lo mismo que pasó
21:26durante la época de Martínez de Osu.
21:29La gente iba porque sentía que los dólares,
21:31que teníamos dólares, que el peso era fuerte,
21:34se iba afuera, compraba de a dos televisores,
21:36de a dos videocaseteras en ese momento.
21:38DM2.
21:39DM2, qué sé yo.
21:40Los industriales cerraban las fábricas
21:42y se dedicaban a importar, echaban a todo el mundo,
21:44vendían las máquinas.
21:46Era una euforia del dólar barato, una euforia.
21:48¿Cómo terminó?
21:50Con un desastre, ¿entendés?
21:52Entonces, no estamos diciendo nada nuevo.
21:55El gobierno tomó la decisión de utilizar el dólar
21:57como ancla antiinflacionaria.
21:59Atrasa el tipo de cambio para evitar que suba la inflación.
22:02Lo otro que ha hecho, yo creo que lo hizo
22:04sin sensibilidad social.
22:06Él dice, yo logré el equilibrio fiscal.
22:09Está bien, era necesario, yo hubiese optado
22:12por otro camino, mejorando el consumo
22:14para que aumente la recaudación,
22:16siendo más selectivo en las cosas que había que eliminar,
22:19no cagando a los jubilados, porque, a ver,
22:20que es otra locura, el tipo muestra como un gran logro
22:23que alcanza el equilibrio fiscal,
22:25pero la consecuencia es que los jubilados
22:27tienen el bono de 70 lucas congelado,
22:29o que le sacaron los remedios.
22:31Pero él dice que vuelan en dólares.
22:33Por eso, vuelan en dólares porque el dólar está barato.
22:35Entonces, todo es una locura.
22:37Ahora, los que lo votaron a él y lo pusieron a él,
22:40lo miran así y dicen, bueno, vení,
22:42explícame cómo vas a hacer para sostener esto
22:44hasta fin de año, porque aumentan las importaciones,
22:47caen las exportaciones, sale más plata de la que entra,
22:50tenemos vencimientos de la deuda externa
22:53que tomó el Toto Caputo durante el gobierno de Macri,
22:56toda una locura, ¿te das cuenta que es un círculo?
22:58Bueno, Leandro, recomendaciones, plata dulce,
23:00Tatobores, ¿algo más?
23:03Voy a sacar un libro.
23:04Adolescencia, ¿viste que ahora está de moda?
23:05Ya la vi.
23:06Adolescencia, la viste, es tremenda.
23:07Sí, está muy buena.
23:08Está generando mucho debate y eso está bueno,
23:09eso me gustó.
23:10Sí, está muy buena porque es entender
23:12cómo piensan los pibes.
23:13Otro mundo.
23:14Es otro mundo, hablan con emojis,
23:16y hay un montón de cosas que...
23:17Bueno, seguís de recorrida, así que te vamos a encontrar
23:19por cualquier calle de la Ciudad de Buenos Aires.
23:21Sí, le pido a la gente que me acompañe en esto,
23:23porque a ver, esto que vamos a hacer ahora,
23:25yo voy a sacar un libro en los próximos 10 días,
23:28después de la Semana Santa.
23:29¿Cómo se llama?
23:30No te lo puedo decir porque el libro lo dice todo.
23:32Ya lo tengo, está en imprenta todo.
23:34Es un libro que va a mostrar cómo funciona
23:37el sistema podrido, cómo funciona el sistema podrido.
23:40No es gratis, Lourdes, esto que vamos a hacer,
23:42a mí me van a atacar de todos lados,
23:44porque damos nombre y apellido, explicamos,
23:46sin ser vigilantes, sin ponernos,
23:48como diría el gran Jorge, así,
23:50sin hacer política de patrullero.
23:52Simplemente con la intención, no de perseguir a nadie,
23:54sino que mejore la calidad de vida del porteño,
23:56porque para que mejore,
23:57esos servicios tienen que ser de calidad
23:59y la gente tiene que saber
24:01qué es lo que hace el gobierno de la ciudad.
24:02O sea, hay mucha gente que nos amenaza,
24:04nos manda mensaje, que la campaña es sucia,
24:09que esto, que lo otro.
24:10Bueno, nosotros nos la bancamos.
24:12Lo que le pido a la gente es que nos acompañe,
24:13porque lo que vamos a hacer,
24:15cierro con esto, piensen alguna vez si escucharon
24:18todo esto que les estamos contando nosotros,
24:20y que les vamos a contar en un libro,
24:21y me voy a dedicar toda la campaña electoral
24:23a explicarles qué es de verdad el gobierno.
24:26El gobierno de la ciudad es un caballo de Troya,
24:28está vacío, adentro está colonizado
24:30por un montón de empresas.
24:31Esas empresas, su poder radica en que nadie las conoce
24:35y nadie le pide explicaciones, ¿entendés?
24:37Cuando vos le pones nombre y apellido,
24:39mostrás a qué se dedican y cuánto cobran,
24:41eso va a generar mucho ruido
24:43y va a generar una reacción
24:44que probablemente se venga en contra de nosotros.

Recomendada