• ayer
Un chat de WhatsApp revela un plan de tiroteo en una escuela, liderado por una adolescente de 15 años con antecedentes psiquiátricos. La conversación, que incluía amenazas explícitas y referencias a la masacre de Columbine, ha generado miedo entre padres y estudiantes. El incidente pone en evidencia la necesidad urgente de intervención estatal y apoyo psicológico en las escuelas para prevenir tragedias similares. La comunidad educativa exige medidas de seguridad más estrictas y un seguimiento adecuado para los involucrados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Participaba en ese chat con amigos o era gente que no era del grupo?
00:06Eran compañeros del aula.
00:08¿Compañeros del mismo aula?
00:09Del mismo aula.
00:10Del mismo aula, ok.
00:11¿Una nena que venía de otro colegio o de otros colegios?
00:14Venía, había entrado al colegio en el último tiempo,
00:19aparentemente desde su colegio público,
00:22se sospecha que vendría de un colegio privado con algún conflicto previo
00:26por el cual había tendido que atenderla psiquiátricamente.
00:29¿Se había atendido psiquiátricamente en el hospital de Escobar?
00:33Entiendo que sí.
00:35¿Qué contenido tenía este chat?
00:37Bueno, lo que nosotros vemos es una secuencia de chat,
00:42un fragmento, no toda la conversación.
00:45Lo que vemos es una conversación que ya está avanzada.
00:48Por eso es importante.
00:50Bien, la cosa es así.
00:52La cosa es así, dice este chat.
00:55Vamos a entrar por la entrada principal.
00:58Acá ya está enumerando cómo va a ser el acto que pretende.
01:03Escuchen, es una nena de 13 años que planifica un tiroteo,
01:08una masacre en un colegio.
01:10Sí, una masacre, Gonzalo, que se iba a dar en el mes de julio de este año,
01:15según dice ella misma que era su cumpleaños.
01:18El día de su cumpleaños, esta chica le comentaba a este grupo
01:23y los incitaba y planificaba lo que te estamos mostrando.
01:27Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre,
01:31y luego irán dos arriba y dos abajo.
01:33Acá tenés que están claramente, son cuatro por lo menos.
01:37Después vamos a ver quién pudo haberse salido del chat.
01:40Pero hasta ahora sí, dos arriba y dos abajo.
01:43Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar ustedes,
01:48a qué persona le van a disparar.
01:51Sin importar a quién le toque.
01:54A ver, lo que está diciendo es, vamos a ir dos arriba, dos abajo...
01:58O sea, primer piso, segundo piso.
02:01Primer piso, segundo piso, y no vamos a decidir a quién le vamos a disparar.
02:05No, ahí dice, al que toca, toca. ¿Ok?
02:07Exactamente.
02:08Con modo amenaza.
02:10No quiero que se arrepientan a último momento.
02:13Si es así, créanme que no me gusta gastar mi tiempo,
02:16por lo cual, si se arrepienten a último momento, ya sea,
02:20cuando en la escuela, lo siento mucho,
02:22pero los disparos no serán para que me corro un poquito.
02:25No serán solo para los estudiantes.
02:27Sino para el que se arrepiente también.
02:29Exactamente.
02:30Hay una amenaza ahí, al final.
02:32Hay una amenaza que no está ni siquiera velada, está dicha, está escrita,
02:35a quien del grupo que ella planificaba hacer el ataque,
02:39o por lo menos esto es lo que se plantea en este chat,
02:42cualquiera que se arrepienta también iba a morir.
02:45Pero esto es el principio nomás.
02:48Y esto que sigue acá, porque yo no lo entendí bien
02:50cuando lo estaba leyendo, ¿viste?
02:52Estos otros chats que siguen acá con estos gráficos, ¿cómo se llaman?
02:57Sí, los stickers.
02:58Stickers, bueno, no uso stickers, por eso.
03:01¿De quiénes son?
03:03Dice, lo tengo en duda.
03:05Claro, ella...
03:06¿Qué es eso?
03:07No, no, porque hay uno de los chicos, dice, lo tengo en duda.
03:11Dice, habla, tengo en duda,
03:14si esto que está queriendo hacer lo voy a hacer.
03:17Pensalo rápido, mirá que no va a haber vuelta atrás.
03:19Ok, esos son de ella.
03:21Esa es la que responde, es la chica.
03:24Pensalo rápido, no va a haber tiempo atrás.
03:27Yo me tomo el tiempo total, hay tiempo.
03:31¿Y por qué te insisto, por qué dicen hay tiempo?
03:34Porque el plan era cometer la masacre,
03:37estaban armando un Columbine, ¿te acordás?
03:41Aquella emblemática masacre en los Estados Unidos.
03:44Por lo que Michael Moore hizo un documental,
03:48justamente la masacre de Columbine,
03:51poniendo justamente la pregunta en donde había que ponerla,
03:55¿está bien la liberación de armas?
03:57¿Está bien que se pueda comprar armas en Estados Unidos
03:59en un supermercado, por ejemplo?
04:01Pero tema para tocarlo después, seguimos.
04:05Volvamos un poquito atrás, chicos, por favor,
04:07porque es importante el mensaje anterior
04:10que estamos analizando,
04:12porque ahí dice, mirá, ahí está.
04:15Mirá que no va a haber vuelta atrás, dice ella,
04:18y replica sobre ese mensaje,
04:21¿te escapás o te matás?
04:24¿Te escapás o te matás?
04:26Es decir, después de la masacre, o te escapás o te tenés que suicidar.
04:30Eso es lo que está planteando el chat.
04:32Fijate el nivel de brutalidad que maneja esta chica, por lo menos.
04:36Es tremendo, y cuando yo lo leía por primera vez,
04:41pensaba, porque uno dice,
04:43esto fue una película creada,
04:46fue una imagen que estaban creando los pibes
04:51para después no llevarlo a cabo,
04:53pero por lo que le digo, no es así.
04:56Esto podría haber pasado.
04:58Bueno, vos necesitás de alguien que quizás no esté en equilibrio,
05:01y necesitas de otros que sean convencidos
05:05por alguien que pueda manipular, o que de pronto...
05:07A ver, imagínate, y esto estaría bueno preguntárselo
05:10a Claudio.
05:12¿Hay un sentido de pertenencia en esa edad?
05:15Los chicos quieren pertenecer a algo, ¿cuántas veces...?
05:17Pero, Pablito, estamos hablando de gente de 13 años.
05:19Escuchá lo que te estoy diciendo.
05:2113, 14 años.
05:23Algunos tienen 13, otros tienen 14.
05:25Claudito, querido, vamos con vos y después seguimos con los chats, Pablito.
05:29¿Esto podría haber pasado, como dice Pablito?
05:32¿Hay un sentido de pertenencia?
05:34¿Hay una falta de conciencia, pérdida de identidad,
05:38de la realidad, falta de amor, no medir las consecuencias?
05:42¿Qué análisis hacés vos leyendo esto?
05:45Obviamente no hay una pericia psicológica de tu parte,
05:47pero, ¿qué podés decir, Claudito?
05:49A ver, ¿por qué hablamos de violencia adolescente?
05:52Hablamos de violencia adolescente porque en la adolescencia
05:55concurren factores que, si no son bien gestionados,
05:59si no son contenidos, si no tienen una red
06:02de contención afectiva, conductual, de límites,
06:06pero sobre todo de valores, hace que la violencia
06:09sea realmente un espacio donde sincroniza perfectamente.
06:13¿Por qué? El adolescente, el preadolescente,
06:16recordemos que la adolescencia va desde la preadolescencia
06:19a la adolescencia adulta, de los 9 a los 16 años.
06:23El adolescente necesita, básicamente porque está cambiando de piel,
06:27está cambiando, mutando identidad,
06:30necesita de validación social.
06:34Cuanto más pobre, y cuando hablo de pobre no hablo
06:37de lo económico, sino en cuanto a los lazos afectivos,
06:40del sistema familiar, de la red de contención,
06:43cuanto más escasa y pobre es esta red de contención,
06:47más vulnerable es el adolescente para que a través
06:51de estos episodios encuentre la validación social.
06:55¿Por qué? Porque en la adolescencia se juega,
06:58generalmente y fundamentalmente, en la autoestima.
07:02Entonces, la trascendencia, y a mí algo que me preocupa,
07:06Gonzalo y Pablo, que es todo el efecto de imitación
07:10que puede aparecer ahora si esto no es gestionado.
07:13Esto no es una situación individual, esto es un grupo.
07:18Esto tiene que ver con una red que estaba preparando
07:22y que no solamente hay que atender a los pibes que han quedado
07:26con un estrés postraumático, a los padres,
07:30a las familias de este establecimiento educativo,
07:32sino que hay que hacer un seguimiento muy profundo
07:34a ver si esto es una cuestión de validación social
07:38o hay una cuestión de psicopatía básica.
07:41Yo cuando leo estos chats, realmente,
07:44cumple con todos los requisitos de una estructura psicopática.
07:48No hay angustia, no hay culpa, no hay empatía.
07:51Es un trámite y la manipulación que ejerce esta chica
07:55sobre el resto de los grupos.
07:56Lo tenemos a Miguel Saray, que es abogado especialista
07:59en la minoría.
08:00Miguel, gracias por venir, gracias por acompañarnos.
08:02Me imagino que estos casos, siendo especialista en esta cuestión,
08:06los ves más de lo que a nosotros nos gustaría, básicamente.
08:11¿Qué puedes contar de tu experiencia?
08:13Viniendo para acá, traje este libro,
08:15que es de Horacio O'Donnell, que tiene 20 y pico de años.
08:18¿Por qué lo traje?
08:19Porque hace 20 años fui al programa,
08:21¿te acordás de Mariano Grondona?
08:22Sí, claro.
08:23Ahora clave.
08:24Fui por el caso de Junior, de Carmen de Patagones.
08:26Claro, sí.
08:27Que era el hijo de un prefecto que mató a tres chicos.
08:30Que mató a tres chicos en el aula.
08:33Fue un caso muy famoso, que tiene más de 20 años.
08:36Y es increíble, Gonzalo, que esto siga sucediendo
08:40de la misma manera.
08:41En ese momento...
08:42Aguantame, aguantame, que yo no soy mucho de la cámara.
08:45Siento que no estoy hablando con él.
08:46¿Vos te quedás acá?
08:47Vale, me quedo.
08:48¿Vos te quedás acá?
08:49Seguimos con los chats.
08:50Sí, te quiero hacer una aclaración.
08:51Chiquita, es un error.
08:53La chica tenía entre 15 y 16 años.
08:56Y la equivocación, perdón, Gonzalo,
08:59es porque durante la semana trabajamos con situaciones
09:02muy parecidas con nene de 13 años.
09:04Entre 15 y 16 años tienen los chicos del colegio.
09:07Sí.
09:08Digue, dale.
09:09Bueno, esto es una situación que lleva décadas.
09:11En Estados Unidos ustedes lo viven y lo saben.
09:13Y ha pasado en numerosas ocasiones.
09:16Acá en esa época de Junior, de Carmen de Patagones,
09:19que contaba el programa de Grondona,
09:20lo basábamos mucho en el tema videojuegos.
09:22Con estos 20 años ha avanzado indudablemente
09:25el tema de las redes.
09:26¿Ya en esa época?
09:27Ya en esa época.
09:28Lo de Junior, en Carmen de Patagones,
09:29se hablaba de un chico aislado que estaba con el tema
09:32de los videojuegos.
09:33Para todos nosotros, imaginate uno a nuestra edad.
09:35Yo tenía la grabación, no la traje porque me daba vergüenza
09:38lo joven que era.
09:39Y como hacían los productores para ese sistema, insertarlo.
09:42Total.
09:43Bueno, la realidad marca que eso se ha difundido
09:46de una manera impresionante.
09:47Que estos chicos viven aislados.
09:49Obviamente el doctor sabe sobre esto
09:50desde el punto de vista psicológico.
09:52Es licenciado.
09:53No, porque después hay gente...
09:54No le gusta al doctor.
09:55No, no, no.
09:56Porque después hay gente que dice usurpa el título y qué sé yo.
09:58Los doctores son los psiquiatras.
09:59Hay gente que está en otra sintonía.
10:01Yo recuerdo perfectamente de esa situación
10:02porque yo estaba en la primaria también y me pasó
10:05que una semana después de que pasó esa situación
10:08de Carmen de Patagones, hubo un chiste en el aula
10:11de voy a matar a Julieta, Belén, todas las chicas.
10:14Y hubo después una sanción de toda el aula
10:18porque nadie se quiso hacer cargo,
10:19pero también hubo miedo en la clase de decir,
10:22¿qué está pasando?
10:23Y antes no había redes sociales.
10:25Ahora esto se pudo detectar a tiempo
10:27porque están las redes sociales
10:28y a veces sirven y a veces no.
10:29Pero algo grave.
10:30En todos estos años se han desarmado
10:32las áreas de niñez y adolescencia.
10:33Es decir, acá hay un tema muy de fondo también.
10:35Las áreas de niñez y adolescencia.
10:37Acá está la familia y tiene que estar el Estado
10:39y las sociedades intermedias.
10:40Este es el momento donde decimos,
10:42acá tiene que estar presente el Estado.
10:44El Estado presente está en este tema.
10:46Psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos en las escuelas,
10:50gabinetes en las escuelas.
10:51Acá es fundamental fortalecer eso.
10:53Porque la familia sola no puede.
10:55Ustedes vieron la serie que está de moda, Adolescencia.
10:57Ahí se marca como una gente trabajadora
11:00que intenta educar bien a sus hijos.
11:02El chico vive aislado.
11:03En nuestra época, Gonzalo,
11:05vos viste que estábamos tranquilos
11:07cuando nuestros hijos estaban en casa.
11:08Sí, pero yo voy a una pregunta justamente a partir de eso.
11:14Una familia, esto me pasó a mí en una reunión,
11:17en un asado, vuelve de Estados Unidos.
11:20Muy bien económicamente.
11:22Y todos le decíamos,
11:24Ricky, ¿por qué te volviste de Estados Unidos?
11:26¿Te iba bien? ¿No tenés problemas?
11:29Dos autos, zona de la Florida.
11:34Y nos pregunta,
11:36¿Ustedes están tranquilos cuando mandan a sus hijos al colegio?
11:40Todos respondimos, sí, excepto, bueno, el bondi.
11:43Por ahí le afanan la mochila cuando vuelve, la bicicleta.
11:46No, no, no.
11:47Pero cuando lo mandan al colegio,
11:48el pibe está en el colegio.
11:49La chica está en el colegio.
11:51¿Ustedes están tranquilos, tranquilas?
11:53Sí.
11:55Yo me volví por eso.
11:57Porque yo no estoy tranquilo.
11:59No estamos tranquilos en Estados Unidos.
12:01Y esto puede bajar, porque está la copia que decías después.
12:03Porque pasa mucho.
12:04La importación de esto, como en ese momento también.
12:06Pero vos dijiste el tema armas.
12:08Vos dijiste el tema armas.
12:09El tema armas, que acá hay algunos irresponsables
12:11que lo promueven y lo difunden,
12:12el uso y la venta de armas.
12:14Los chicos van con mochilas, perdón, ¿eh?
12:16Antibalas en Estados Unidos.
12:18Van con mochilas, antibalas.
12:20Por eso digo, si el Estado ahora no está presente,
12:24la ley salud mental,
12:26psiquiatras, psicólogos,
12:29psicopedagogos,
12:30la comunidad educativa en sí,
12:32el Estado atento a esto,
12:33porque a nosotros todavía no nos pasa,
12:35pero no sé si falta mucho o poco para que nos pase.
12:41Algo que quería sumar a lo que acá el Doc decía,
12:45que es el tema de la virtualidad.
12:49Cómo las pantallas, digamos,
12:52cómo las pantallas empiezan a hackear,
12:54y hoy, siguiendo un poco la línea del pensamiento
12:57de la serie, de la película adolescencia,
12:59La Generación y Cell, ¿no?
13:01Célibes involuntarios.
13:03Sí.
13:04Cómo las pantallas empiezan a ser
13:07de estas estructuras psíquicas,
13:09de estos adolescentes vulnerables,
13:11sin red, sin afecto,
13:13con agujeros enormes desde la nutrición afectiva
13:17y parental, sobre todo.
13:19Cómo las pantallas empiezan a suplir
13:21los modelos de autoestima.
13:23Entonces, de repente,
13:25la virtualidad para todo un mundo
13:28que nosotros los adultos estamos a años luz,
13:31que desconocemos,
13:32y por eso esta serie ha generado lo que ha generado.
13:35Pero también consumimos.
13:36Nos acerca.
13:37Para estos pibes, la virtualidad es la realidad.
13:40Porque antes nosotros decíamos,
13:42bueno, psíquicamente,
13:44un adolescente tiene una diferencia generacional
13:47o un desarrollo neurocognitivo y emocional
13:50por la edad.
13:51¿Sabés cuál es la distancia hoy?
13:53La distancia la maneja la tecnología.
13:55Claro, los pibes viven más acá que acá.
13:58Y la gente grande también, ¿no?
13:59Hay que decir solamente los chicos.
14:00No, por supuesto.
14:01Estamos escuchando que hay grupos de WhatsApp
14:04que son como grupos foquistas.
14:05Foquistas decíamos de nuestra época, ¿no?
14:07Grupos cerrados, que a veces vienen ensimismados,
14:10hasta en guerras revolucionarias.
14:12La violencia tenía algún sentido, inclusive.
14:14Hoy es violencia sin sentido.
14:16Sin ningún tipo de sentido.
14:17Esos grupos de WhatsApp, no sé si les pasa,
14:19a veces conocen gente que tiene grupos de WhatsApp,
14:22vive ese mundo irreal,
14:23como los chicos de 13 años.
14:25Y el de acceso a las armas, Gonzalo, yo te insisto.
14:28Esta chica, que es un caso raro, que sea mujer.
14:30En todo el mundo los casos son de hombres.
14:32¿Vos ves casos de hombres más acá?
14:34Mayoritariamente en la Argentina, en Estados Unidos, en Brasil,
14:37en todos los países son casos
14:38que tienen que ver mucho con lo que decía el licenciado,
14:41del tema de estos chicos que a veces le tienen bronca a las mujeres.
14:44Viste que todo un fenómeno en eso.
14:46En la serie adolescencia se marca claramente.
14:48Bueno, acá es raro que sea una chica.
14:50En este caso especial de Bushwick,
14:52es muy raro, muy poco común que sea una chica.
14:54Y después el acceso a las armas.
14:55En este caso, al arma del padrastro.
14:57En el caso que decíamos hoy de Carmen de Patagones,
15:00del padre que era prefecto.
15:01Bueno, hay que restringir el tema de las armas.
15:04Ahora, no llegó a pasar, no llegó a pasar nada.
15:06Pero uno dice, ¿cómo vuelven esos chicos al colegio
15:08y cómo los padres se quedan tranquilos después de esto?
15:10Bueno, ahora tenemos a una de las madres
15:12ahí justamente enganchada para hacerle esa pregunta.
15:14Pero quiero terminar con los chats.
15:16Claro, quiero decirle en primer lugar
15:18que el grupo se llamaba Tiroteo Escolar,
15:20el grupo de WhatsApp,
15:22en el que también se habla de armas
15:25y en donde hay una chica, como decís vos,
15:28y quiero indicarte que no es solo la chica
15:32que venía de otro lugar con algún problema,
15:34también algún tipo de tratamiento psiquiátrico
15:36que, evidentemente, no se concluyó.
15:38Porque hay una respuesta acá
15:40de otro de los integrantes del grupo
15:42que dice, quiero agarrar a un estudiante
15:44y obligarlo a que abra la boca para después dispararle.
15:46Esto es tremendo, es de película.
15:48Esto es lo que dice.
15:50Y finalmente le responde,
15:52quien modera el grupo, evidentemente,
15:54es un tiroteo.
15:56No es ir a matar a quien vos querés.
15:58Lo reprende, ¿viste?
16:00Es ir con las armas a disparar para todos lados,
16:03siempre y cuando le den al objetivo,
16:05¿se entiende?
16:07Como un videojuego.
16:09Esto lo agrego yo, ¿no?
16:11Y hay mucho más, incluso hasta
16:13el análisis de algunas armas que se utilizarían
16:15en esa oportunidad en julio,
16:17el día de su cumpleaños.
16:19Tenemos un montón de tiempo, por suerte,
16:21para tocar este tema porque me parece que es importante.
16:23No es solamente una noticia,
16:25sino que hay que analizarla.
16:27La tengo a una de las mamás del colegio
16:29mirando esto, indignada,
16:31preocupada, indignada,
16:33ahí del otro lado.
16:35Gracias por atendernos.
16:37Contanos vos, mamá,
16:39de quién sos
16:41y cuántos años tiene
16:43tu chica o tu nene.
16:45Hola, buenas noches.
16:49Soy mamá de alumna
16:51de cuarto año de turno tarde.
16:53¿De ese colegio?
16:55En ese colegio, sí.
16:57¿Mónica?
16:59Sí.
17:01¿Qué cercanía
17:03tenías o tenés con esta gente,
17:05con este grupo?
17:07No, ninguno.
17:09¿No conoces a ninguno?
17:11No.
17:13No conocemos a ninguno.
17:15¿Comentarios?
17:17O sea, por comentarios.
17:19En realidad no nos enteramos por el colegio,
17:21sino que nos enteramos
17:23por medio de redes sociales.
17:25Bueno, esa es otra cosa tremenda también,
17:27que vos te estere por redes sociales y no por el colegio.
17:29Porque yo creo que hoy,
17:31sin destacar a este colegio específicamente,
17:33ningún colegio
17:35de la República Argentina,
17:37es una opinión esto, no es una información,
17:39ningún colegio privado, público,
17:41no importa, caro,
17:43barato, de
17:45Buenos Aires o de Córdoba,
17:47Salta, Jujuy, está preparado
17:49para este tipo de situaciones.
17:51No.
17:53Tampoco está preocupado o ocupado
17:55por estas situaciones.
17:57Porque, por suerte, generalmente, en general no pasan.
17:59Estamos hablando de un caso aislado
18:01de Carmen de Patagones,
18:03son 3, 4 casos los que podemos hablar,
18:05más allá de que algunos por ahí no nos enteramos.
18:07Señor, puntualmente 2 casos hubo en la Argentina.
18:09Bien, 2 casos en la Argentina,
18:11¿en Estados Unidos saben cuántos?
18:1383.
18:15¿Solo en 2024?
18:17Solo en un año.
18:1983 casos, situaciones,
18:21no digo muertos o muertas, eh,
18:2383, por eso digo que cuidamos...
18:258.000 chicos con armas en Miami.
18:27De escuelas de Miami.
18:29Hace unas horas estábamos hablando que en La Plata
18:31fueron chicos armados con cuchillos
18:33en las mochilas, nos había contado Andy, ¿verdad?
18:35Mirá, ahora quiero ponerles una nota,
18:37andá buscándola, está ahí,
18:39una nota que hicimos para CQC en Las Vegas,
18:41¿sí?
18:43Andá buscándola,
18:45pero para más adelante, sin preocuparte,
18:47porque seguimos ahí con la mamá, con Mónica,
18:49¿sí? Y les voy a mostrar
18:51cómo un papá, en vez de llevar
18:53a un pibe a un partido de fútbol,
18:55lo lleva a un polígono para tirar
18:57con una pistola, ¿sí?
18:59Te estoy hablando de hace 10,
19:01no sé, la nota dice 10, hace 10,
19:0315 años atrás.
19:05Mónica, me decías,
19:07te enteraste por redes sociales,
19:09¿correcto?
19:11Yo primero, yo en realidad
19:13primero quiero aclarar
19:15que mi hija hace 4 años
19:17que va al colegio,
19:19y nunca tuvimos un problema así
19:21con el colegio, ¿sí?
19:23Quiero apartar
19:25la parte de la docencia,
19:27la parte de auxiliares,
19:29preceptores,
19:31siempre fueron
19:33de la correcta manera
19:35y siempre estuvieron presentes.
19:37Eso es lo primero que quiero aclarar.
19:39¿Qué pasó con los directivos del colegio
19:41esta vez,
19:43que no tuvimos la respuesta
19:45como papá, que tuvimos
19:47que tener, que realmente
19:49nosotros nos tendríamos que haber enterado por el
19:51colegio, no por las redes sociales
19:53que puso todos los chats
19:55una mamá.
19:57Ese es el
19:59reclamo nuestro.
20:01Mónica, te quería consultar,
20:03vos decís que no había otros casos,
20:05¿nunca hubo un caso de violencia, de peleas
20:07en el colegio, en el establecimiento?
20:09Que yo,
20:11que yo sepa, no.
20:13Que yo sepa, no.
20:15O sea, no es un grupo de padres o madres
20:17preocupadas por un colegio
20:19violento, básicamente.
20:21Es un caso aislado, como decía también
20:23el doctor,
20:25no el licenciado, sino el doctor.
20:27Exacto.
20:29Es un caso aislado, una chica,
20:31encima, ¿no?, de 15 años.
20:33Exacto.
20:35A ver, tampoco es que pedimos,
20:37nosotros los papás lo que estamos
20:39pidiendo es seguridad,
20:41seguridad para nuestros hijos
20:43y la verdad, sinceramente, en las reuniones
20:45que tuvimos con el colegio, no la tuvimos.
20:47No la tuvimos.
20:49Eso es lo que nos está pasando.
20:51Esa es la impotencia y la amargura,
20:53los nervios
20:55y la verdad, no sabemos
20:57a futuro, porque también tenemos
20:59que pensar en todos los estudiantes,
21:01en todos nuestros hijos,
21:03en que cuando vuelvan al colegio, porque ahora
21:05están con Classroom,
21:07la enseñanza está mediante
21:09la plataforma de Classroom.
21:11¿Sí?
21:13¿Qué pasa la vuelta
21:15de los chicos al colegio?
21:17¿Cuándo vuelven los chicos?
21:19Pero, perdón,
21:21hay chicos que están en Classroom porque tienen
21:23miedo, ¿no es mejor que el grupo
21:25salga?
21:27Se ha aislado, justamente.
21:29En Classroom, al revés, ¿no?
21:31Los cuatro chicos...
21:33¿Y qué tienen, miedo de que haya otros chicos?
21:35¿Cómo es, Mónica?
21:37Miedo de que no sabemos
21:39realmente la chica
21:41con quién más estaba, porque había
21:43más chicos, no tan solo la chica,
21:45había más chicos. O sea, que el grupo sea más
21:47grande. Y después se arrepintieron.
21:49Claro. ¿Se fueron bajando, Mónica,
21:51de ese grupo? ¿Esto es lo que decís vos?
21:53Exacto.
21:55Mónica, ¿y qué piden ustedes como
21:57padres? ¿Que aparten a estos chicos?
21:59¿Que el colegio tome
22:01más cartas en el asunto?
22:03¿Que ponga un psicólogo, un psiquiatra,
22:05alguien que trate de ver cuál es el problema
22:07que hay?
22:09Primero pedimos seguridad
22:11para nuestros hijos, que solamente
22:13soy sincera. Lo único
22:15que nos mandaron fue
22:17una
22:19forma
22:21que hay, no es cierto,
22:23en la parte del municipio
22:25que se llama Ojos
22:27y Oído en Alerta,
22:29que es
22:31una manera de que los chicos tengan...
22:33No viene a ser un botón antipánico,
22:35porque no es de que agarrar...
22:37No, tenés que mandar un mensaje escribiendo
22:39en realidad
22:41¿me está pasando esto?
22:43Pero de acá, hasta que los chicos escriban
22:45¿hay una luna
22:47con arma?
22:49Ya le pudieron haber, sinceramente,
22:51pegado un tiro.
22:53¿Me dejás preguntarle algo, Mónica?
22:55Nosotros sentimos una burla,
22:57sinceramente, con lo que están
22:59haciendo con la plataforma,
23:01o sea, de avisar mediante
23:03Whatsapp, ¿hay una luna
23:05con un
23:07arma? Hasta que
23:09llega la policía, ya
23:11a uno de nuestros hijos le pegaron un tiro.
23:13Traductor, sí, la última pregunta, por favor.
23:15Mónica, una pregunta. ¿Cuál es la
23:17emoción que vos sentís que está cruzando
23:19básicamente a toda la comunidad educativa
23:21hoy? ¿Cuál es la emoción?
23:23¿Qué sientes?
23:25La verdad, o sea,
23:27la parte
23:29educativa del
23:31colegio. No, los papás.
23:33¿Ustedes qué sienten?
23:35La familia, tenemos miedo.
23:37Ok. Mirá,
23:39tenemos miedo, porque sinceramente
23:41yo, a mi hija
23:43y casi a la mayoría de los
23:45chicos no están yendo al colegio.
23:47Esa es la palabra, ese es el sentimiento.
23:49Eso se llama ya
23:51un comienzo de un estrés postraumático.
23:53Totalmente. El impacto
23:55que ya no es de balas, sino es un impacto emocional.
23:57Y de eso, sí, ahora se tiene que
23:59preocupar el colegio. Gracias, Mónica, te mandamos un beso.
24:01Gracias. Lo vuelvo
24:03que es lo único que
24:05les voy a decir. Sí. Muchos
24:07de los papás, nosotros los mandamos
24:09mediante
24:11para que no vayan
24:13en colectivo, porque últimamente sabemos
24:15que el tema de seguridad
24:17está como
24:19en todos lados, te hacen a parada,
24:21te roban. Entonces, muchos papás
24:23mediante, o acompañamos
24:25y van en colectivo,
24:27nos acompañamos. Otro tiene
24:29el medio de mandarlo
24:31en el auto, como sea,
24:33acompañarlos hasta la puerta del colegio,
24:35buscarlos.
24:37Nosotros, cuando los dejamos
24:39adentro del colegio, decimos, bueno, nuestros hijos
24:41están seguros adentro del colegio, y ahora
24:43enterarnos de esto. Es tremendo.
24:45Es una tras la otra. Te preocupás
24:47por la parada, por el bondi,
24:49por el trayecto, por la inseguridad, que no
24:51les roben, y ahora encima te preocupás porque
24:53también adentro del colegio puede pasar algo. Gracias,
24:55Mónica, te mandamos un abrazo.
24:57Un abrazo enorme. Doctor,
24:59gracias por haber venido. Desde
25:01la época de Grondona hasta ahora...
25:03Y ahora con el tema de los
25:05celulares. En el mundo
25:07se está empezando a prohibir que los chicos vayan
25:09con celulares a las escuelas, y se está
25:11prohibiendo las nuevas leyes en Australia y en otros
25:13países que tengan redes sociales antes
25:15de los 14 años. Empecemos a estudiar,
25:17todos debemos empezar a estudiar estos temas.

Recomendada