👉 Hablamos con Alicia Crosa, una experta psicóloga clínica y forense por el inquietante caso ha salido a la luz, donde un grupo de adolescentes planificaban una masacre por chat. La conversación, que fue grabada y analizada por un especialista en psiquiatría forense, revela el malestar social y familiar que enfrentan estos jóvenes. La falta de contención familiar, el exceso de tecnología y posibles problemas mentales son algunos factores mencionados como detonantes. Este caso pone en evidencia las grietas del sistema educativo y la desconexión entre padres e hijos en la sociedad actual. Se plantea la urgente necesidad de intervención profesional para prevenir tragedias futuras.
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo hacer la masacre? ¿De qué manera conducirse?
00:03Vamos a escucharlos y seguimos analizándolos.
00:06Ya tenemos a un especialista acompañándonos en Psiquiatría Forensica.
00:10Atención con esto, vamos.
00:12Lo he sentido, ¿verdad?
00:14¡Ay, no! ¿Sabes que no? ¡Es mentira!
00:18Bueno, pero pará. ¿Pero por qué lo querés hacer?
00:22¿Qué te importa?
00:23¿Lo vas a hacer sí o no?
00:26No, no, no sé. No quiero, la verdad. No me quiero meter en más problemas.
00:32O sea, bueno. No sé qué decirte, la verdad.
00:34Pero...
00:36Es mejor que no lo hagan. Porque la verdad es que somos re jóvenes todavía.
00:41Bueno, lo que vos lo querés hacer, no lo hagas.
00:44¿Vos estás 100% segura de que lo vas a hacer?
00:48Sí.
00:50¿Y el año que viene, el 13 de julio, dijiste?
00:55Sí.
00:56¿Por qué ese día?
00:57Porque es mi aniversario, mi cumpleaños.
01:00Y las armas las ibas a sacar de tu palastro, ¿no?
01:02Ajá.
01:05Bueno, ¿sabes qué?
01:08Yo no voy a estar. Que tengas suerte.
01:12Bueno.
01:12Pero no me saqués del grupo porque me gusta ver el chisme.
01:15No.
01:16¿Qué?
01:17No.
01:18¿No qué?
01:19Me voy a sacar.
01:20¿Me vas a sacar?
01:21Sí.
01:22No, ¿por qué?
01:24Porque sí.
01:25Si no vas a estar, ¿por qué queremos tenerte ahí en el grupo?
01:30Bueno, chau.
01:31Chau.
01:33Bueno, a ver, un poco lo que veníamos repasando.
01:35Esto es, ¿estás o no estás?
01:38¿Estás adentro o estás afuera?
01:40Fijate si te quedás...
01:41¿Y si lo criticas, si lo cochenas?
01:42¡Claro!
01:43No, no. Y es una voz de mando muy estricta, muy...
01:47Te saco. ¿Por qué? Me gusta el chisme.
01:49Te saco. Si no lo vas a hacer, no tenés por qué estar.
01:52Repetimos esto, por si a alguien le queda dudas.
01:55La voz está deformada.
01:56¿Por qué hay que protegerlos? Porque son menores.
01:58¿Menores capaces de organizar una matanza?
02:00Sí, pero son menores, en fin, y hay que protegerlos.
02:03Esta conversación fue más larga.
02:05Vamos a repasar la segunda parte.
02:07Dale.
02:10¿Qué querés?
02:12Che, ¿cómo sería el plano?
02:15¿Cómo entramos y esas cosas?
02:17¿Para tener una imagen?
02:19O así vamos planeando para más agrande.
02:22¿Y para qué tengo tanta información?
02:24¿Vos no me estás diciendo a nadie, no?
02:26No, si estoy en mi trampolín.
02:28Escuchá, escuchá.
02:32Sí, suelo.
02:33Bueno, no sé.
02:34Bueno.
02:35Ahora después hago un curso de la escuela y ahí...
02:40Digo, eh...
02:42¿Cómo va a ser?
02:43Y, o sea, tenemos que entrar con todos.
02:46O sea, cuando entran los de la noche...
02:47Ah, eso también.
02:48¿En qué turno?
02:49¿A la noche sí o sí, no?
02:50Sí.
02:51Ok.
02:52Habría que entrar con los de la noche, pero...
02:54¿A la noche por lo explícito?
02:56O podríamos hacer como que somos estudiantes que llegaron tarde y hay cosas.
03:02Bueno, y...
03:05¿Y a qué hora sería?
03:07Y cuando entren los de la tarde.
03:08Los de la noche, digo.
03:10Y es como un sueño esto tuyo, ¿no?
03:12¿Es un sueño por hacerlo?
03:15No sé.
03:16¿Y por qué lo querías hacer?
03:18¿Por qué?
03:20Y...
03:22¿En serio querés dejar la evidencia esa que dejaste en tu celu?
03:27Sí.
03:28¿Y no la tendrías que anotar en un papel para que lo veas más fácil?
03:33No.
03:34Ah, lo vas a dejar que lo quede en tu celu.
03:36Sí.
03:37Bueno, después manda cómo sería el cronograma, ¿vale?
03:42Vale.
03:43Chau.
03:44Chau.
03:45Impacta él porque sí.
03:47Lo vamos a hacer porque sí.
03:49Ya nos está acompañando Alicia Crosa, que es psicóloga forense,
03:53que para que sea una idea ha entrevistado a Robledo Puig,
03:57ha estado con Ricardo Barreda,
03:59ha intervenido en el caso de Oriel Bryant,
04:02tiene amplia experiencia con criminales de altísimo vuelo,
04:06por lo menos de altísimo impacto,
04:08por eso es un lujo que nos acompaña hoy,
04:10para analizar esto que casi ocurre en Massachusetts.
04:14Esta masacre que nos fue.
04:15Alicia, gracias por estar aquí con nosotros hoy.
04:17Bueno, gracias a ustedes por convocarme.
04:19Bueno.
04:20Gracias.
04:21Mucho agasajo.
04:22Alicia, te escuchábamos mirando el audio,
04:24nos mirabas con algunas palabras que te provocaban como un sobresalto.
04:29¿Qué es lo que escuchaste vos?
04:30Nosotros escuchamos una conversación lineal.
04:32¿Vos qué detectaste?
04:33¿Qué lees ahí?
04:34Me hubiese gustado preguntarle a esta señora si tiene noticias
04:37de si han tomado algunas medidas con el cuerpo directivo,
04:40porque también acá hay una falencia aplicable al cuerpo directivo de este colegio
04:45que no ha hecho una detección temprana del nivel de violencia
04:50con el que se manejan los alumnos en los diferentes turnos.
04:53Pero quiero decirles que vivimos en un mundo cruel,
05:00vivimos en un mundo cruel de muchísima crueldad y de mucha frustración.
05:05Y la frustración, esto es el 2 más 2 de la psicología clínica,
05:09la frustración engendra agresión.
05:12De manera tal que acá estamos hablando de pibes que están descontenidos
05:17porque pertenecen a hogares donde la situación económica
05:22se ha desestabilizado ya desde largo tiempo.
05:27Hace años que en este país estamos viviendo muy mal
05:31y las consecuencias del malestar de la convivencia interpersonal
05:35y la convivencia personal para consigo mismo genera un índice de frustración
05:40que hace que el individuo hace lo que puede con lo que tiene.
05:44Te hago una pregunta Alicia, la verdad que me impacta mucho el audio,
05:51el texto obviamente, pero el audio también me impacta.
05:54¿Vos tenés la capacidad de escuchando esta conversación
05:57de saber si son, te lo digo callejero, pibes jodiendo
06:01o si efectivamente estamos ante una persona capaz de hacer esto?
06:06No, no, no. A lo mejor está planeado en el plano de la fantasía,
06:10pero que hay una...
06:13Porque ella es muy...
06:15Hay una tentación a desarrollarlo.
06:17Me asombra que esto pueda haber circulado
06:20o se pueda haber gestado dentro de una escuela
06:23a donde hay celadores, hay celadores que los celadores no perciben nada.
06:27O sea, ¿cómo está derrota la relación entre el equipo interdisciplinario y docente,
06:34el de formación, y el del alumnado?
06:37Que la sociedad argentina está rota, eso no es ninguna novedad.
06:42Hace años que vivimos soportando malos gobiernos y malas situaciones,
06:46con promesas de recuperación que al tiempo se van al vano.
06:51Bueno, entonces, esto es un combo que se inserta dentro de eso.
06:59¿Qué hay adentro de la cabeza de estos chicos?
07:03Malestar.
07:05¿Qué tipo de pensamientos hay?
07:06Falta de formación, falta de contención familiar.
07:09Estos chicos seguramente pertenecen a hogares
07:11a donde sus padres tienen no un trabajo, dos trabajos,
07:15y además también trabaja la madre.
07:17O sea, ha cambiado muchísimo la situación familiar, doméstica, concretamente.
07:23Por lo cual, los chicos están mucho tiempo solos.
07:26¿Y cuál es el refugio de esa soledad?
07:28El exceso de la tecnología.
07:30El buscar en la tecnología, por si acaso apareciera,
07:33alguna cosa de contención que calme la ansiedad,
07:37que cambie el malestar, el no poder ser,
07:40y el no saber hacia dónde vamos a ir.
07:42¿Ves una planificación profesional?
07:45Esto que nosotros marcábamos,
07:47dos para arriba, dos vamos para abajo,
07:49el que se mueve lo matamos, y si te arrepentís te mato.
07:53¿Ves como una planificación que excede la idea fantasiosa?
07:59Sí, esto es bastante psicótico.
08:02Y si te fijás, también habría que analizar
08:05si estos chicos no tienen algún grado de ingesta
08:08que también alimenta ese estado de desorganización de la conducta.
08:12¿Alguna droga?
08:13Desde el punto de vista de la lógica racional.
08:15Sí, pero estás planteando una droga, ¿no?
08:17Sí, esto te quería señalar.
08:18Este caso tiene la particularidad de que esta líder que habla,
08:22en este grupo, tiene problemas, ya tuvo una internación,
08:26tiene una cuestión de salud mental.
08:28Pero el tema es, a ver,
08:30¿qué pasa con los otros chicos que están dentro del grupo?
08:33¿Por qué? ¿Por qué la siguen?
08:35¿Por qué ellos actúan de esta manera también?
08:38Y quieren seguir el chisme.
08:40Hay una razón muy sencilla, porque ella es la loca asumida.
08:43Y en la medida en que está asumida como loca
08:45o que está asumida como una persona anormal,
08:48toda la carga de lo que no se debe hacer porque está mal visto
08:52y los padres pueden llegar a censurar,
08:54está puesta en esa persona.
08:55O sea, ella se lleva la marca, digamos.
08:57Eso se llama traslado de la culpa.
08:59Ella es la que puede hacer el mal.
09:01Exactamente.
09:02Y entonces, ¿qué tipo va a hacer de ella?
09:03Total, además es loquita.
09:04Así la ven los otros, digamos.
09:05Y además es loquita.
09:06Y, perdón, ¿y por qué nadie denuncia?
09:10Todos hemos estado en situaciones jevis a lo largo de nuestra vida,
09:13sobre todo cuando éramos chicos,
09:14y siempre había uno que decía,
09:15ché, mamá, mirá lo que está pasando, papá, mirá.
09:18¿Por qué se rompe eso ahora?
09:19Bueno, pero Solé, porque no se puede.
09:21Porque yo lo veo esto en el consultorio.
09:24Hay un vacío, un vacío de contacto.
09:28Bueno, un poco...
09:29¿Padres, hijos?
09:30Sí, un poco lo vimos en la serie.
09:32Sí.
09:33Que a mí me encantó esa serie realmente.
09:34En la adolescencia.
09:35En la serie adolescencia.
09:36Que tiene un formato estatuido,
09:38una cosa doméstica, bien llevada adelante,
09:41el tipo que trabaja,
09:42que le da a su familia bienestar económico,
09:44que le paga un excelente colegio a sus hijos,
09:46todo lo demás,
09:47pero que no está al tanto de lo que le está pasando al pibe.
09:51¿Por qué?
09:52Porque hay un abismo realmente.
09:54Y ese abismo está muy construido
09:56y muy alimentado por la tecnología.
09:58Ahora, Alicia, te quiero llevar a un punto que no se...
10:02Y la droga.
10:03Sí, por supuesto.
10:04Todos son ingredientes que se van sumando, está claro.
10:07Vos estuviste cara a cara con gente muy mala,
10:11con gente como Ricardo Barreda, que mató a toda su familia,
10:15como Carlos Eduardo Robledo Puig, que asesinó a 11 personas,
10:18con el mal representado en una figura física.
10:23¿De dónde sale ese mal hoy, en estos chicos?
10:26Porque acá hay una cuestión que es,
10:28quiero hacer daño, quiero ser malo con los otros.
10:31Bueno, mira, hay una estructura...
10:33En la educación social, pero digo, en lo personal,
10:35¿de dónde sale?
10:36Desde el punto de vista de la evaluación psicopatológica
10:39a la hora del trabajo forense, por ejemplo,
10:42hay un abismo entre lo que pasaba hace 30, 40, 50 años atrás
10:47a lo que hay ahora.
10:49Por empezar, cuando yo era jovencita
10:51e ingresé a las cárceles, que tenía 23 años,
10:54en ese momento el homicida era un tipo
10:59que había vivido una situación absolutamente traumática
11:03de orden interpersonal.
11:05¿Sabía un por qué? ¿Este tipo le pasó esto y derivó...?
11:09Había una situación de agresión ante la cual no podía sobreponerse
11:13y evidentemente decidía de pronto la eliminación
11:17de ese motivo de su malestar.
11:19Pero no había drogas, no ingresaba la droga a las cárceles.
11:25Violadores, por ejemplo, eran casos muy limitados.
11:29¿Por qué?
11:30Porque estaba como casi admitido y consensuado,
11:33si se me permite la palabra,
11:35de que en ciertos hogares siempre había un tío, un abuelo,
11:38abusador, tocador, no sé qué, no sé cuánto,
11:41pero no se entendía eso como un delito.
11:44¿Se hablaba de violencia doméstica?
11:46Exactamente.
11:47¿No se le ponía un nombre especial a lo que pasaba,
11:49que era una violación?
11:50¿Sabés qué? De eso no vamos a hablar
11:52porque no vas a decir que tu tío te tocó...
11:54Porque es una vergüenza para la familia y se callaba.
11:57Porque además había un grado de sumisión de parte de la mujer
12:00que hacía admisible que todo eso se toleraba.
12:03Era lo que te tenía que pasar.
12:07A mí se me ocurre que ahora, sin embargo, pasa casi lo contrario.
12:12Hoy hay un paso al acto.
12:13Ahí está.
12:14Sí, hay un paso al acto y hay una reivindicación.
12:19Que tiene que ser automática porque no se tolera más
12:22un gramito de frustración.
12:24Frustración laboral, frustración de los padres,
12:27el padre que viene cansado, la madre que viene cansada,
12:29puteando por lo que le pasó en la calle,
12:31por lo que le pasó en el tren, por lo que le pasó con su jefe,
12:34que no le alcanza el dinero.
12:36O sea, todo es ese discurso que el chico escucha en su casa.
12:40No hay un discurso de bienestar hace muchísimo tiempo.
12:44O sea, ese desorden familiar de estos tiempos
12:47pasa a la cabeza del chico.
12:48Yo te quiero preguntar, Alicia,
12:50si una chica capaz de dirigir esta operación,
12:54que por suerte no llegó a su fin,
12:56una chica capaz de ingeniar esta operación...
12:59A ver, no sé qué palabra usar.
13:02¿Puede volver, se puede trabajar, se puede recuperar una chica
13:07o esto siempre va a ser una bomba a punto de estallar?
13:11Bueno, primero hay que ver qué tipo de desorden tiene esa niña
13:14y hay que ver también si no está sumado a eso el consumo de estupefacientes.
13:19Hay que ver cuál es la estructura familiar de la que proviene
13:22y en la cual se desenvuelve.
13:24Pero, ¿profesionalmente se puede tratar esto?
13:28¿Hay cuadros que no?
13:29Estoy diciendo que todo depende del grado.
13:32A lo mejor esa niña no estaría en condiciones
13:34si hubiese un equipo directivo como la gente
13:37y una muy buena asistente educacional como la subo.
13:40Yo misma fui años asistente educacional
13:42en los gabinetes de las escuelas.
13:44Justamente estamos hablando, Alicia, de cómo han cambiado los tiempos.
13:48Hacíamos detección.
13:50Claro, Alicia, pero lo que vimos acá en este caso puntual
13:53es que esta adolescente que organiza el grupo,
13:56que manda los mensajes diciendo vamos a hacer esto...
13:58Es la capanga.
14:00La que crea en su cabeza esto.
14:02Viene con problemas en una institución educativa,
14:05la sacan y la mandan a otra educación educativa
14:09sin ningún tipo de filtro.
14:11O sea, es como...
14:12Lo traslado a otro lugar que vos también conoces muy bien, Alicia.
14:15Sobre todo en la educación pública.
14:17Cuando un comisario tiene problemas en una jurisdicción
14:19se quejan los vecinos, ¿qué hacen?
14:20Lo sacan y lo mandan a otro barrio donde nadie lo conoce.
14:23Y robaba acá y robaba allá.
14:24Claro, y sigue robando.
14:25Ahora, con esta chica pasa que la sacan...
14:27Tiene problemas.
14:28La sacan de una escuela y la meten en la otra.
14:30Sería, a lo mejor es muy posible, conjeturo,
14:33que esta chica viene de algún colegio privado
14:36en el cual la fletaron seguramente.
14:39Y entonces, conjeturo que puede ser este caso, ¿no?
14:42Porque además me ha tocado asistir a casos así
14:45en los cuales ha habido esta solución
14:48que han encontrado de forma rápida los padres.
14:50Sí, sin sacarse el quilombo de encima.
14:51A ver, Eli, vamos a repasar otros chats.
14:53Es interesantísimo escucharte, vuelvo.
14:56Has escuchado y has estado cara a cara con asesinos.
14:59Por ende, podés juzgar...
15:01Y además he trabajado en escuelas, en los gabinetes.
15:03Yo he trabajado también 30 años en el servicio penitenciario,
15:07pero 27 en los gabinetes de las escuelas
15:10de la provincia de Buenos Aires.
15:12Ingresé como docente, como maestra.
15:14¿Y viste el deterioro también?
15:16Después fui asistente social
15:17y después fui asistente educacional hasta que me jubilé.
15:20¿Viste el deterioro de los pibes?
15:21El deterioro del sistema educativo,
15:24adonde los docentes de pronto están en un desparpajo
15:27porque no saben cómo actuar,
15:29porque le viene una indicación de arriba,
15:33muchos casos con intereses económicos
15:37hacia los grupos sociales,
15:38a los cuales controlan desde el punto de vista político,
15:41porque también hay que decirlo, ¿no es cierto?
15:43Donde no digas nada, no hay que joder,
15:45hay que tolerar,
15:46hace de cuenta que no ves, qué sé yo,
15:48el directivo también está obligado a soportar esa situación,
15:51porque además si lo ponen en evidencia...
15:54Hasta que explota una cosa así.
15:56Claro.