"La violencia es producto de algo roto en lo social".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Subtítulos en español
00:02de la comunidad de Amara.org
00:30Esto va a ser muy difícil.
00:59¡No me toques!
01:01¡No me toques!
01:03¡Vení a ver!
01:05¡Vení a ver!
01:07¡Vení a ver!
01:09¡Vení a ver!
01:11¡Vení a ver!
01:13¡Vení a ver!
01:15¡Vení a ver!
01:17¡Vení a ver!
01:19¡Vení a ver!
01:21La verdad que es impactante lo que fuimos conociendo
01:23de lo ocurrido en una escuela de ingeniero Maxwell.
01:25La denuncia, concretamente,
01:27a partir de que un alumno terminó hablando
01:29y contándole a sus padres
01:31lo que un grupo
01:33estaba planeando.
01:35Era abrir fuego.
01:37Planificaban
01:39hacer un tiroteo dentro de la escuela.
01:41Había ocho integrantes en un WhatsApp.
01:43Cinco participaban activamente.
01:45La formadora
01:47o la administradora de ese grupo de WhatsApp
01:49era una estudiante, una mujer.
01:51¿Chicos de qué edad es?
01:5314 años.
01:55Y planeaban matar a todo aquel
01:57que se interpusiera en su propio plan.
01:59O sea, alumno, docente...
02:01Bueno, esto es impactante.
02:03El nivel de los WhatsApp que se conocieron
02:05dan cuenta
02:07del estado
02:09que tenían esos chicos.
02:11Que no tenían armas. Se comprobó que no tenían armas.
02:13Pero decían tenerlas.
02:15Muchos mandaban fotografías.
02:17Que supuestamente habrán sacado de Internet.
02:19Pero lo cierto es que
02:21el nivel de violencia que exhibían
02:23la verdad es que
02:25daba miedo.
02:27Lo cierto es que finalmente uno de ellos habló.
02:29Se logró desarticular
02:31esa intención que había.
02:33Y ahora hay que entender qué pasa detrás
02:35de esas pequeñas cabezas.
02:37Porque son chicos de 14 años.
02:39Cuando uno, en ese chat
02:41de unos pocos alumnos, dice
02:43ya tengo las armas. ¿Quieren hacerlo?
02:45Bueno, uno de los integrantes dijo
02:47esto me parece que ya está tomando un color
02:49de oscuro para arriba.
02:51Escuchá uno de los audios.
03:21Bueno,
03:23seguro que lo voy a hacer, maravilloso.
03:29Sí.
03:35Sí.
03:37Porque es mi aniversario de cumpleaños.
03:43Ajá.
03:51Bueno.
03:57¿Qué?
04:01¿Me vas a sacar?
04:03No, ¿por qué?
04:11Bueno, chau.
04:15Las voces están distorsionadas, son menores
04:17de edad, hay que preservar muchas
04:19cosas que tienen que ver con el tratamiento
04:21que se le da a un tema así, pero también
04:23cómo se investiga. ¿Qué había
04:25detrás de la idea de una
04:27chica que convoca al resto, uno que se quiere despegar
04:29pero que le interesa saber
04:31cómo van a planificar este tiroteo.
04:33Víctor, ¿cómo se califica una causa
04:35de este tipo? Esto lo tramitan en un fuero,
04:37se llama Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil, la Fiscalía 2
04:39puntualmente, a cargo de Fernando Martín Reines,
04:41que investiga
04:43la intimidación pública. Hay un artículo que
04:45habla de infundir temor
04:47hacia la población
04:49de distintas y determinadas maneras,
04:51con una pena que va desde hace 6 años. En este caso,
04:53si bien son inimputables, porque tienen
04:55menos de 16, se le pueden aplicar medidas
04:57de seguridad. Lo primero que hizo,
04:59obviamente hizo allanamientos, secuestró
05:01todo tipo de equipos, no se secuestraron
05:03armas, como bien hablábamos recién, se secuestraron
05:05equipos, teléfonos y demás, y lo que
05:07sí se hizo fue una
05:09restricción de acercamiento para estas 4
05:11personas, pues son 4 chicos, 3
05:133 varones
05:15y una mujer, que estábamos
05:17escuchando a dos de ellos recién, se le
05:19prohibió el acercamiento al Instituto
05:21de Educación, que
05:23bueno, donde ellos
05:25querían ir y tenían, como bien decía
05:27vos, quién iba al primer piso, quién iba al
05:29segundo piso, cuándo lo iban a hacer, que era el 13 de
05:31julio, el día del cumpleaños, de la
05:33mentora de todo esto. Sí, ahora,
05:35uno puede decir, sí, pero es un nicho aislado.
05:37El tema es que hay muchas situaciones que últimamente
05:39nos preocupan y mucho.
05:41En Mar del Plata ocurrió
05:43otra situación. Situación
05:45que la definirías de qué manera, Víctor.
05:47Ahora, por el momento, lo está investigando
05:49también un fiscal del Foro Penal
05:51Juvenil, como averiguación
05:53de ilícito. ¿Qué pasó? Dos menores
05:55que estaban acosando a
05:57uno y esta persona, que es lo
05:59que se sintió acosada, se defendió.
06:01Y esto es lo que pasó cuando
06:03se defendió.
06:05Repesado, León.
06:07Ranchito,
06:09con esa le vamos a dar...
06:11Que no se regalen.
06:13Con esa le vamos a dar que no se regalen.
06:15Vos fijate los términos que utilizan.
06:17Términos que en la jerga se conocen como términos
06:19tumberos.
06:21Y esto es lo que le contestan.
06:23Atento a esto, es que se hace la
06:25denuncia. Bueno, se procede también
06:27a un allanamiento. Y acá, en este caso,
06:29pidieron disculpas,
06:31que era un arma familiar, que era una reliquia familiar,
06:33que no sirve, que no se usa, que se ve
06:35el gatillo. O sea, que no era utilizable,
06:37pero es un arma real.
06:39Pero la intimidación está.
06:41Entonces, está bien.
06:43No tiene por qué saberlo el chico, porque
06:45ves que dice que no tiene un montón de cosas.
06:47Pero bueno, acá se imputó, ¿sabés qué hizo?
06:49Se imputó al padre de uno de los menores también.
06:51Ajá. Y está bien que eso sea así.
06:53Y yo creo que sí. Porque uno es responsable
06:55de los menores. Siempre decimos que
06:57la seguridad la hacemos entre todos. El cuidado de los chicos
06:59no es solamente del colegio, es solamente de los padres.
07:01Es de todos los que estamos al lado.
07:03Aquellos adultos responsables
07:05y que tienen obligación de cuidado.
07:07¿Vos sabés que no casualmente hablamos
07:09de este tipo de hechos? Porque no es una sensación.
07:11Cada vez hay más situaciones extremas
07:13que involucran o incluyen a los jóvenes
07:15o protagonizadas por adolescentes
07:17y pre-adolescentes también.
07:19Estamos hablando de púberes.
07:21Bueno, de hecho, hay varias series que reflejan
07:23el estado de situación complejo
07:25que están viviendo los chicos hoy por hoy.
07:27Hernán Navarro es presidente
07:29de la ONG Pública.
07:31Hernán Navarro es presidente
07:33de la ONG Grummin Argentina y está con nosotros.
07:35Hernán, gracias por venir.
07:37Una primera mirada sobre lo de
07:39Mads Witt, lo de Mar del Plata
07:41y la situación general. A veces la ficción
07:43lo que termina es contando lo que nos pasa.
07:45Adolescencia, atrapados y demás.
07:47Sí, a ver. La ficción
07:49moldea la percepción
07:51social y construye
07:53sentido común.
07:55Ante esa realidad
07:57no es inocuo
07:59los mensajes que vemos tanto en adolescencia
08:01como en atrapados, mensajes
08:03que tienen que ver con, a mi criterio
08:05conforme al
08:07camino que venimos
08:09recorriendo hace tantos años en las escuelas
08:11en el país, es el lazo roto.
08:13Esto que planteaba Víctor, ¿no?
08:15El entramado social roto
08:17entre el Estado,
08:19la escuela, la familia, la sociedad
08:21en su conjunto.
08:23Estos hechos, por supuesto que no son
08:25aislados, estos hechos son el resultado
08:27pero digo, ¿qué pasa antes?
08:29Siempre estamos analizando
08:31los resultados, el final de la
08:33película pero no trabajamos proactivamente
08:35desde la prevención primaria. Bueno, mientras vemos
08:37imágenes de adolescencia, que es una de estas miniseries
08:39a las que nos estamos
08:41refiriendo, te pregunto si la
08:43situación se nos fue de las manos a los adultos
08:45porque da la sensación que
08:47ni los colegios, muchos de ellos,
08:49no quiero generalizar, están a la altura
08:51de contener a los pibes que están
08:53insisto, con una cantidad de herramientas
08:55para revelarse increíbles.
08:57De adolescencia
08:59subyace un mensaje notable
09:01que tiene que ver con
09:03el distanciamiento
09:05del mundo adulto, padres,
09:07madres, cuidadores, respecto de sus hijos
09:09aún conviviendo en el mismo espacio físico.
09:11Recordemos, en esta serie, para los que
09:13no la vieron, se investiga
09:15a un chico. Un chico de 13 años
09:17por un homicidio. Por un homicidio
09:19ocurrido en la escuela, concretamente de una compañera.
09:21Que viene a poner en evidencia
09:23que hoy Internet, y esto es algo que venimos
09:25gritando a los cuatro vientos,
09:27hoy Internet, o, me corrijo,
09:29con Internet,
09:31mediado el entorno digital,
09:33las violencias no ocupan lugar ni espacio.
09:35Pongo un ejemplo. En la era
09:37analógica nos decían, feo,
09:39en el aula, las situaciones de acoso
09:41escolar, de bullying,
09:43teníamos que esperar 24 horas para volver
09:45a padecer esa humillación, esa grabio,
09:47esa burla. Hoy, con
09:49Internet, las víctimas, o en términos
09:51de victimización, las víctimas
09:53son las 24 horas, porque me dicen feo
09:55en el aula, y me dicen feo por Instagram.
09:57Esto puede activar
09:59un mecanismo de violencia en cualquier
10:01momento, porque hay una trazabilidad, hay un
10:03boomerang. Ahora, si no nos
10:05ponemos de acuerdo en una estrategia común,
10:07articulada, mancomunada,
10:09entre la escuela y la familia, la familia
10:11y la escuela, vamos a caer en ese
10:13debate estéril que venimos observando,
10:15cuando la familia dice, no,
10:17la responsable sos vos de contener,
10:19y la escuela le dice, no, señora, pero
10:21la responsable es usted de tener presencia real.
10:23Ahí es donde no tenemos que poner de acuerdo.
10:25Me equivoco si digo que, todos con un
10:27temor. En la escuela, que quede
10:29dañada la imagen.
10:31Todos cuidan sus intereses.
10:33Cuidando los intereses. Los padres,
10:35porque uno queda en evidencia que
10:37entre comillas, fracasó en algo.
10:39Sí. Pero en realidad
10:41fracasamos todos. Pero en realidad, hay
10:43un conjunto de cosas que no funcionan
10:45porque... Si no trabajamos juntos,
10:47no hay trabajos articulados.
10:49Es que estamos, no solamente
10:51malinterpretando el síntoma,
10:53sino errando el diagnóstico
10:55a nuestro humilde criterio, porque digo,
10:57creo que ya no podemos abordar
10:59las cuestiones como las abordábamos
11:01hace siglos pasados.
11:03La educación, digo, seguimos con la
11:05misma tiza del siglo pasado
11:07cuando en realidad hoy la inteligencia
11:09artificial vino a cambiar paradigma de
11:11todo tipo. La tiza como símbolo
11:13entre tantas otras cosas que no cambian
11:15desde hace décadas.
11:17Este caso, ¿era un caso de represalia
11:19por bullying? O sea, che,
11:21me molestaron a mí en el aula y yo ahora voy a
11:23hacer un operativo conjunto para
11:25dar una divulgación. ¿Era un caso de represalia?
11:27Es que ahí lo ponemos en duda por justamente
11:29no poder interpretar este
11:31mecanismo de violencia nuevo que se suscita
11:33también a través del entorno digital.
11:35Por ahí no fue un caso del aula, pero
11:37explotó en la identidad digital de la persona.
11:39Ahora, en adolescencia, en la serie,
11:41queda algo muy claro.
11:43Ya se nos fue de las manos los adultos, padres y...
11:45Desconexión. Desconexión total.
11:47Y queda claro que hay algo que no vemos.
11:49Por ejemplo, que lo cuentan en la serie,
11:51hay una estadística, ¿no?
11:53Que el 80% de las mujeres...
11:55Elige al 20% de los hombres.
11:57Claro. Es decir, hay un interés marcado en
11:59el 20% de los hombres. Por lo cual,
12:01el chico, el imputado
12:03del crimen,
12:05se siente completamente afuera.
12:07Porque le dicen feo, porque se siente
12:09feo y llega un momento en el que
12:11tiene un desbarajuste
12:13total. Y eso habla de un código de lenguaje
12:15y una subcultura en el mundo digital,
12:17en el cual el adulto no pertenece,
12:19no encaja, no entra.
12:21Hay una distancia muy clave
12:23en ese aspecto. Yo creo que
12:25también sirvió para muchos adultos,
12:27que ni siquiera son tan grandes,
12:29que se mueven en el mundo tecnológico
12:31a descubrir un lenguaje
12:33que se desconocía absolutamente.
12:35El color de los emotics
12:37que se usan, qué significa una cosa,
12:39qué significa la otra. La verdad es que
12:41si no perteneces a ese círculo de adolescentes,
12:43quedás completamente ajeno
12:45y por lo menos despertó ahora la curiosidad
12:47de investigarlo un poquito, al menos.
12:49Y prestar atención a los comentarios,
12:51porque no siempre es revisar el celular
12:53o revisar la tablet, sino mirar desde afuera.
12:55A ver, es interesante lo que planteás.
12:57Yo creo que, lo digo
12:59con profundo respeto y es un llamado a la acción,
13:01por supuesto. Yo creo que
13:03en materia digital los hijos son los padres.
13:05Es decir,
13:07cuando le damos un celular a nuestros hijos,
13:09simbólicamente también le podríamos
13:11estar entregando las llaves de un auto.
13:13Sólo que hoy
13:15el que debería ser el copiloto
13:17es el piloto.
13:19El mundo adulto es copiloto de la vida digital
13:21de sus hijos sin GPS.
13:23Entonces,
13:25si se nos rompe el GPS,
13:27¿en quién recae la responsabilidad?
13:29¿En quién conduce? ¿En quién maneja?
13:31¿En quién posee el dispositivo?
13:33Los celulares, lo venimos diciendo, no son juguetes.
13:35El celular cambió las reglas del juego
13:37y ese mundo adulto anestesiado
13:39en materia digital, no le permite
13:41llegar a un
13:43adolescente que de por sí
13:45es muy difícil llegarle, porque se quiere
13:47desmarcar. Perdón Hernán,
13:49a mí hubo dos cosas que me llamaron la atención
13:51cuando vi la serie. Primero que la serie
13:53se ve muy rápido, le digo a aquellos que no la vieron,
13:55se ve muy rápido, son cuatro horas y te lleva
13:57muy rápido a verla.
13:59Pero lo primero que me llamó la atención es
14:01cuando dicen, estaban adentro del
14:03cuarto, entonces, ¿qué le podía
14:05pasar? Cuando vos decís eso, recién
14:07dijiste algo, es como cuando yo era chico
14:09a mí me dieron la llave de mi casa, yo debería
14:11tener, no sé, 12, 13 años y me
14:13sentí... Bueno, ahora,
14:15toda la información, eso se lo preguntamos
14:17a Elvira, la psicóloga,
14:19toda la información que se recibe
14:21es muy difícil de procesar.
14:23Y de gestionar. Pero, ¿cómo
14:25gestionás esa información?
14:27Antes, a partir de esto, de lo que
14:29cuenta Víctor y de lo que seguramente estás pensando vos
14:31en casa, nos interesa cualquier
14:33reflexión tuya, cualquier pregunta
14:35que quieras hacer a Hernán o a quien
14:37corresponda, 11-6297-7133
14:39en nuestra línea
14:41de WhatsApp, así hacemos una vuelta
14:43que esto me parece interesante para todos.
14:45Quiero marcar algo interesante que planteaba
14:47Víctor. Esto que planteás, Víctor,
14:49nosotros lo denominamos o lo entendemos
14:51como la falsa percepción
14:53de la seguridad
14:55que tiene el mundo adulto
14:57en materia digital. Esto,
14:59convivir en el mismo espacio físico
15:01nos otorga
15:03una sensación de que
15:05in situ, es decir, en el lugar,
15:07no habría un peligro latente, porque
15:09en realidad cerré la puerta, atravé una ventana
15:11cuando en realidad hoy las violencias,
15:13los peligros, hoy la pedofilia
15:15expresándose en internet, ingresa
15:17de manera intangible, invisible por la sociedad.
15:19Entonces, vos te quedás tranquilo
15:21porque tu hijo está jugando un juego, pero
15:23en realidad tu hijo está en un boliche.
15:25Las 24 horas de manera permanente
15:27esa falsa percepción de la seguridad
15:29es la que no logramos
15:31interpretar como mundo adulto
15:33y por ende tomar medidas proactivas.
15:35Hernán, voy a recordar las redes
15:37también de Vivo el Sábado, en x
15:39arroba Vivo el Sábado, en Instagram
15:41arroba a24vivoelsábado, sumado
15:43al whatsapp que te acabo de dar
15:45para que traslades tu pregunta
15:47o sumes alguna reflexión.
15:49Si tenemos que poner un orden
15:51de cosas que se nos
15:53empezaron a ir de las manos o empezamos a descuidar,
15:55es la relación, el vínculo
15:57de los grandes con los chicos.
15:59El lazo roto.
16:01Antes, ¿qué negociamos?
16:03Mirá que no vas a jugar al fútbol
16:05si nos des la tarea.
16:07Hoy te saco el celular, pero el celular
16:09cada vez más chico lo tienen
16:11a menor edad.
16:13Lo medimos. En la Argentina
16:15el primer celular propio
16:17no el que le otorga un padre a modo de
16:19jugar un juego y demás, el primer celular
16:21propio, esto lo medimos
16:23el año pasado en más de 4000 casos
16:25lo tienen ya en 4
16:27de cada 10 situaciones
16:29niños y niñas por debajo
16:31de los 9 años. Es decir, un chico de 9 años
16:33de menor edad también
16:35puede tener
16:37acceso a un chat
16:39de compañeros
16:41donde están
16:43bulineando a otro compañero.
16:45Mucho más grave que eso.
16:47Tiene el acceso a pornografía.
16:49A ver, los chicos hoy ingresan
16:51primero a la pornografía
16:53que a la educación sexual integral
16:55en un aula, en una escuela,
16:57en una comunidad educativa.
16:59Tener un celular es sinónimo
17:01según mi criterio
17:03de una emancipación digital.
17:05Desde el momento que le damos un celular
17:07a nuestros hijos, se emanciparon.
17:09Se emanciparon digitalmente.
17:11Simbólicamente les soltamos la mano.
17:13O sea,
17:15los software de control parental
17:17que hoy es la única herramienta que el mundo adulto
17:19tiene y conoce para poder
17:21monitorear, supervisar, controlar
17:23la actividad de nuestro hijo
17:25o nuestra hija en Internet
17:27es un placebo, es un paliativo.
17:29Existe un software de control.
17:31Existen, pero son placebos, son paliativos.
17:33Se me ocurren muchísimas preguntas.
17:35¿Qué fórmulas se aplican en otros países?
17:37Si querés, nos contás en un ratito
17:39para dar vuelta a esta historia.
17:41Si estamos a tiempo, ¿y de qué?
17:43Si estamos a tiempo, ¿de hacer qué?
17:45Si no, bajaríamos los brazos.
17:47Siempre estamos a tiempo.
17:49Como referencia, vamos a escuchar a uno de los papás,
17:51a una mamá, en este caso,
17:53de los chicos que concurren a esta escuela de ingenieros Markowitz.
17:55¿Usted no termina de creer
17:57que es un chiste?
17:59No, no es un chiste, totalmente,
18:01porque esto no es broma, ¿entendés?
18:03Con la sociedad que hoy estamos,
18:05yo trabajo en la calle,
18:07veo la gente, veo la maldad
18:09que hay, ¿entendés?
18:11¿Hasta qué punto es una broma?
18:13Claro, totalmente. Entonces, yo hoy en día,
18:15los chicos te dicen todo,
18:17¿entendés? Si algo te está diciendo,
18:19hacedle caso, ¿no? No los pases
18:21por alto, porque para mí lo que pasa no...
18:23¿Hay nuevas amenazas?
18:25¿Segurando?
18:27Me dijeron que sí. Yo no las tengo.
18:29Lo único que tengo es una foto de un arma
18:31que siguían...
18:33Esto fue, creo que ayer,
18:35que sí, que hubo una...
18:37¿Cómo está?
18:39Llegó una amenaza a otra mamá.
18:41Es un revólver sobre una mesa.
18:43Sí, un revólver sobre una mesa.
18:45¿Entendés? Entonces, esto no es broma, chicos.
18:47Por favor. ¿A quién le mandaron eso?
18:49Eso se lo mandaron a...
18:51Eso me lo reenviaron a mí. ¿Y a quién se lo mandaron?
18:53Ahí está el nombre.
18:55¿Entendés? No es broma.
18:57Entonces, acá...
18:59El intendente de acá de Mazui,
19:01de Escobar, por favor, que haga algo.
19:03¿Entendés?
19:05Que haga algo.
19:07¿Entendés por qué?
19:09¿Se siente que no es suficiente con esto?
19:11No, porque no me está dando ninguna seguridad a mí.
19:13A mí y a todos los padres,
19:15en realidad, porque...
19:17Es grave. Es muy grave.
19:21Cuanto menos hay dos escenarios muy graves, ¿no?
19:23Uno más grave que el otro.
19:25Si esto se iba a concretar...
19:27Ya que lo piensen,
19:29es algo que resulta inquietante.
19:31Sí. Y qué interesante
19:33esto que dijo la madre desde el sentido común.
19:35Esto no es una broma.
19:37Yo le agregaría que es un delito.
19:39Una de las cosas que me llamó la atención por ahí,
19:41por mi profesión, que la compartimos,
19:43es cómo lo detienen
19:45cuando empieza la serie.
19:47Cómo lo detienen a un nene de 13 años
19:49y el tratamiento que le dan en el Reino Unido.
19:51Que uno lo sabe,
19:53porque cuando estudia lo que es minoridad y demás,
19:55sabes cómo lo dan, que a partir de los 10 años
19:57ya es punible. Pero sobre todo,
19:59cómo es la detención y cómo es el tratamiento.
20:01Contá qué te llamó la atención y cómo...
20:03No le quiero exponer la serie a nadie,
20:05pero básicamente lo que hacen,
20:07en la casa es como si fueran a buscar
20:09un peligroso delincuente, un asesino.
20:11Y, obviamente, con todos los recaudos.
20:13Y después lo tratan...
20:15Les queda claro al menor,
20:17si bien el menor siempre tiene al lado a su padre
20:19o a una persona que lo ayuda, lo aconseja...
20:21Y con una contención psicológica.
20:23Con una contención psicológica a todos,
20:25porque le dan contención a todos,
20:27les queda muy claro que lo que hizo no es una pavada.
20:29No es la puerta giratoria.
20:31No es llamar a tu abuela, a tu mamá y a tu papá
20:33y que te lleven a tu casa y te digan
20:35hoy te vas a dormir sin comer la sopa.
20:37Es clarísimo que tienen un delito grave.
20:40Y le queda claro al menor
20:42y a la familia y a todos los demás.
20:44Eso a mí, por lo menos,
20:46yo lo tomo como mi formación profesional
20:48o mi deformación profesional.
20:50Pero me llamó la atención mucho ese tratamiento.
20:53Y que yo siempre digo, bueno,
20:55delito de adulto, pena de adulto, tratamiento de adulto.
20:57Que es lo que se ve claramente al inicio de la serie
21:00antes de desarrollar todo el otro tema
21:02que también es muchísimo más interesante.
21:04Te vamos a consulta teniendo en cuenta
21:06también lo que conversamos hace un rato
21:08nada más con otra profesional.
21:10Vos marcabas esto de habilitar los celulares
21:12tan temprano, ¿no?
21:14Menos de nueve años, la verdad, que son muy chicos.
21:16Hablaba del dato, no de habilitarlos.
21:18Sí, sí, sí. De este dato que está dando vuelta
21:20y que se entiende que es 100% cierto.
21:22Y con otra profesional también conversábamos
21:24la postura de los adultos
21:26frente a este tipo de decisiones
21:28y cómo se fue desdibujando
21:30lo que es la autoridad.
21:32Ese miedo que hay de al adulto
21:34con el chico de, bueno, si no se lo doy se enoja.
21:36Lo dejo aislado del resto de los chicos
21:38que son pares como él y que ya tienen uno.
21:40¿Dónde tiene que marcar el límite el adulto
21:42y decir, no, ¿sabés qué? No te lo doy
21:44por esto, esto y esto.
21:46Y entender que es el padre y no finalmente el amigo.
21:48Dos cuestiones interesantes
21:50en ese aspecto.
21:52En primer lugar, ¿qué están haciendo los estados?
21:54¿Dónde se paran los estados hoy
21:56ante la toma de decisiones
21:58en materia de políticas públicas?
22:00Hay una corriente
22:02muy caracterizada en términos
22:04de prohibición del celular.
22:06Prohibir, esta
22:08cosa de prohibir.
22:10Mi postura, digamos, siempre va a ser
22:12constructiva, no destructiva. Yo creo que
22:14prohibir, de vuelta, estamos
22:16atacando algo que
22:18tiene un trasfondo mucho más
22:20complejo. Hace que el que está revelado
22:22se revele aún más. También,
22:24también. Pero como no
22:26hay educación, todos los caminos
22:28vuelven a la educación. Como
22:30hoy un docente está invalidado de poder
22:32pararse frente a un aula
22:34para poder tratar la
22:36educación digital, digo, por algo
22:38seguimos hablando de los dinosaurios
22:40pero no hay inteligencia artificial en las escuelas.
22:42Esto es producto de que no hay una política pública
22:44que pueda ordenar hoy
22:46la educación digital después de haber
22:48transitado una pandemia, con los índices
22:50de hiperconectividad que atraviesan
22:52las infancias y las adolescencias. Bueno,
22:54es, digamos, insólito que en
22:56el año 2025 esto no se conjugue.
22:58Ahora, cuando analizamos
23:00lo conductual respecto a las familias
23:02y ahí entramos en un debate mucho más profundo,
23:04hoy para tener una red social,
23:06me corrijo, hoy para asumir
23:08una identidad digital
23:10en cualquier plataforma,
23:12vos tenés que tener 13 años.
23:14Si vemos
23:16millones de niñas y de niños
23:18por debajo de esos 13 años
23:20con identidades digitales asumidas,
23:22yo pregunto con qué criterio
23:24ético y moral miramos
23:26a los ojos a nuestros hijos y les pedimos que no nos
23:28mientan, siendo que la primera persona
23:30que le crea una cuenta falsa es el propio padre.
23:32Sí.
23:34Es muy fuerte ver a un niño en un aula.
23:36Ayer estuvimos en un colegio.
23:38¿Cuántos años tenés?
23:4011. Ok. ¿Y en Internet cuántos tenés?
23:4243. Porque mi papá
23:44puso 43 para que yo tenga
23:46TikTok. O sea, hay una identificación con
23:48la relación que él ve con el celular
23:50por parte de los mayores, decís vos.
23:52Hay una identificación por parte
23:54del comportamiento de los mayores que...
23:56Ahora, yo te hago una... Pido
23:58a lo que vimos recién.
24:00¿Cómo se constituye
24:02ese primer grupo? ¿Por qué tiene que haber
24:04una identificación de pares?
24:06Porque ese grupo, no sé si eran
24:087, los que estaban ahí...
24:10Sí. Ese grupo que se
24:12constituye tiene que haber alguien que se esté
24:14identificando que también quiere formar
24:16parte de eso.
24:18O sea, se siente atraído. Inicialmente se siente atraído
24:20por ese plan. Exactamente, se siente atraído.
24:22Segunda parte, hay un deseo de aceptación.
24:24Porque yo decía, che, pero
24:26pará, ¿me vas a sacar? No, yo quiero seguir
24:28perteneciendo a este grupo. Para ver.
24:30Para ver. O sea, hay
24:323 fases que son terribles.
24:34Bueno, yo quiero saber efectivamente
24:36por qué esta identificación
24:38de pares se da. ¿Quién es el
24:40disparador que genera que, che, vamos a armar un
24:42grupo y vamos a conspirar
24:44para generar algo grave, ¿no?
24:46Bueno, esto que decís es
24:48importante también analizarlo
24:50desde el punto de vista de la preservación de la evidencia
24:52digital y atado a lo que planteaba Víctor.
24:54Hay un grupo de WhatsApp donde hay
24:56por supuesto
24:58participantes. Es importante
25:00siempre a la hora de señalar un
25:02delito que se da
25:04como medio de prueba un grupo
25:06de WhatsApp, ¿quién es el administrador?
25:08¿El número de teléfono del administrador?
25:10¿Y cuál fue la actividad dentro
25:12de ese grupo para poder reportarlo? Por ejemplo,
25:14nosotros, nuestra institución Grumin Argentina
25:16tiene un canal prioritario
25:18con la industria, en este caso con Meta,
25:20donde cuando estalla
25:22una situación de estas características rápidamente
25:24le remitimos esa información para
25:26que la empresa actúe. Hernán, para
25:28cerrar, en alguna parte del mundo
25:30seguramente le encontraron la vuelta, ¿no?
25:32Sí. ¿Cómo es
25:34esa fórmula, si se quiere, o qué hicieron?
25:36Bueno, hablábamos del
25:38método Kiva. ¿Qué es el método Kiva? Los países
25:40nórdicos implementaron un modelo pedagógico
25:42para poder revertir
25:44las situaciones de violencia,
25:46particularmente o específicamente
25:48relacionadas al bullying, al acoso escolar.
25:50Esto se da porque
25:52hay una coherencia en
25:54el entramado social.
25:56Todo articulado. Articulado. ¿Esto puede
25:58pasar o puede suceder en la Argentina? No.
26:00¿Por qué? Porque no existe esa coherencia.
26:02Estamos lejísimos de construir
26:04esa coherencia. Estado,
26:06familia, educación. Tenemos que
26:08trabajar conjuntamente incorporando
26:10esta mirada
26:12clave de internet que hoy
26:14ha cambiado las reglas del juego de manera notable.
26:16Hernán, gracias por haber venido. Por favor.