Las bolsas de valores se desplomaron nuevamente este viernes, 4 de abril, tras los anuncios de represalias de China, que impondrá aranceles adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Se trata de la respuesta de Pekín a la nueva tanda de gravámenes anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los bancos de Estados Unidos caen tras la respuesta de China a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
00:07Y vamos a sumar a nuestro compañero allá, ¿te acuerdas?
00:10En New York, Henry Camelo con nosotros. Bienvenido.
00:13Vamos a hablar de estos otros datos que están pasando, Henry. Vamos a sumarte. Adelante.
00:20Marcela Luis, muy buenas noches.
00:22Viernes negro en Estados Unidos, pero no por las ventas, sino por el descalabre económico que sufrieron hoy los bancos y la bolsa de Nueva York.
00:29El anuncio de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses impuestos por China en respuesta a los gravámenes anunciados por Donald Trump
00:39colapsó hoy viernes una de las bolsas más importantes del mundo, la de Nueva York.
00:43Gran preocupación es lo que se vive a esta hora aquí en Estados Unidos luego de que se desplomaran estrepitosamente los índices bursátiles caídas
00:54que no se veían desde el 11 de junio del 2020, cuando Estados Unidos estaba en uno de los momentos más crudos de la pandemia del COVID-19.
01:04Desde esa fecha no se veía una caída tan importante ni del S&P 500 ni del Dow Jones.
01:09En el caso de esa caída que protagonizó el tecnológico Nasdaq, estamos hablando de recortes que llegaron al 5%, hoy registraban un 6,3%,
01:19cierre para el Dow Jones del 5,8% y la caída más brutal es la del S&P 500 con un poco más del 6%,
01:29con una fuerte presencia tecnológica, con fuerte presencia de las compañías exportadoras,
01:35con fuerte presencia del sector bancario por las dudas que está generando Trump sobre la economía y esos aranceles que ha impuesto.
01:43Estas son las peores caídas que hemos visto en el tecnológico Nasdaq, con un recorte del 16%,
01:50prácticamente mismo porcentaje para la tecnológica JEG Healthcare y por supuesto para la petrolera Baker Hughes.
01:57Ya saben que el petróleo es el fruto de ese desplome que hemos visto por ese momento de la producción de la OPEC inesperado para el mes de mayo
02:05y también las tensiones arancelarias que reflejan muchas dudas sobre cómo será la demanda de crudo mundial
02:12que han llegado hasta tirar a las petroleras como Baker Hughes y en el sector bancario pues también ocurre lo propio.
02:19Tuvo una caída del 9,5%, tras el colapso de la bolsa Trump se puso en contacto con el representante de Vietnam,
02:28otros representantes mundiales también como de la India e Israel para negociar los aranceles antes de que entre en vigencia el próximo 9 de abril.
02:36Se espera que el mandatario haga lo propio con otros países en los próximos días.
02:41Así es las cosas desde Nueva York, vuelvo con ustedes a Los Estudios. Muy buenas noches.
02:58Palabra mágica Henry, volatilidad. Hablemos también ya de cara a la próxima semana las expectativas que se mueven en espacios bursátiles.
03:12Así es Marcela, las expectativas para la próxima semana son bastante inciertas porque estamos hablando que entrarían supuestamente los aranceles el próximo 9 de abril
03:23y como les acabo de mencionar Trump ante la caída de la bolsa de valores en el día de hoy pues ha empezado a ponerse en contacto con muchos de los países
03:33a los cuales les ha aplicado estas tarifas tan altas temiendo que vuelva a caerse la bolsa y que haya un desplome y un descalabre total en la economía
03:44no solamente de los Estados Unidos sino también del mundo y el temor más grande es que el dólar se está desplomando
03:50y que según los analistas económicos podría ocurrir que el dólar deje de ser la moneda de referencia mundial para la realización de negocios.
04:01Un gran saludo, muchas gracias.
04:03Bien, muchas gracias Henry.