El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció sus esperados "aranceles recíprocos" y prometió "volver a hacer rica a Estados Unidos".
Trump anunció aranceles del 20% a los productos europeos importados.
Las importaciones procedentes de China estarán gravadas con un 34%, según Trump.
Todos los productos extranjeros que entren en EE. UU. se enfrentarán a aranceles de al menos el 10%.
Trump anuncia aranceles de 10% para Brasil, Colombia y Argentina y otros países latinoamericanos.
La Casa Blanca anuncia que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que las medidas traerán consecuencias “negativas en todo el mundo”.
Los índices de Wall Street abrieron a la baja, mientras los inversores aguardan por los detalles de los planes arancelarios.
Tras los anuncios del Presidente Donald Trump, presentados como una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" en Estados Unidos, los mercados financieros acusaron el golpe: en Asia, la Bolsa de Tokio cayó cerca de un 3% al cierre y en Europa, Fráncfort abrió con pérdidas de 2,45%; París, del 2,15% y Londres, del 1,44%.
-
Sigue en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/
- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento
Trump anunció aranceles del 20% a los productos europeos importados.
Las importaciones procedentes de China estarán gravadas con un 34%, según Trump.
Todos los productos extranjeros que entren en EE. UU. se enfrentarán a aranceles de al menos el 10%.
Trump anuncia aranceles de 10% para Brasil, Colombia y Argentina y otros países latinoamericanos.
La Casa Blanca anuncia que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que las medidas traerán consecuencias “negativas en todo el mundo”.
Los índices de Wall Street abrieron a la baja, mientras los inversores aguardan por los detalles de los planes arancelarios.
Tras los anuncios del Presidente Donald Trump, presentados como una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" en Estados Unidos, los mercados financieros acusaron el golpe: en Asia, la Bolsa de Tokio cayó cerca de un 3% al cierre y en Europa, Fráncfort abrió con pérdidas de 2,45%; París, del 2,15% y Londres, del 1,44%.
-
Sigue en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/
- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Guerra comercial mundial, Trump impone aranceles a todos los países, 10% a productos de República
00:08Dominicana. Trump dice a su entorno que Mosc se hará a un lado, pero la Casa Blanca le
00:14quita peso. República Dominicana registra 18 feminicidios y decenas de casos de violencia
00:21de género en lo que va de año. Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en
00:27un foro en República Dominicana.
00:58Estados Unidos, incluso el que el mismo renegoció y le puso su firma, que es el tratado que
01:06tiene con México y con Canadá. Y ni que decir de recafta, si nos ponen un impuesto
01:12a nosotros de recafta no es válido ya. Aquí deberían ponerle impuesto a todo lo que viene
01:16importado entonces, porque verdad, si nos están poniendo a nosotros y no habría reclamo
01:22de parte de Estados Unidos de si usted está violando tal tratado, porque ya la gestión
01:26del presidente Trump está violándolo todo en ese sentido.
01:29Sí, lo que ha dicho la administración de Donald Trump, en el caso específico de República
01:34Dominicana, por ejemplo, es que se impone ese 10% de arancel sobre un arancel que lo
01:40haría equitativo, que ya existe un 10% por parte de República Dominicana, según un
01:45gráfico que enseñó el día de ayer durante una rueda de prensa, que era básicamente
01:51una celebración, le había llamado, con anticipo, con anterioridad, la fiesta de
01:55la libertad de la liberación del pueblo estadounidense en temas económicos. Esa fue la tabla que
02:00presentó el presidente Trump, acompañado de la mayor parte de su gabinete, en la tarde
02:07de ayer, una actividad que empezó a las 4 de la tarde, entre muchos aplausos, muchas
02:13piropos al presidente Trump.
02:14Al estilo Trump, muchos elogios, muchos autobombos y todo eso.
02:18No, más que nada, eso no faltó. Y ahí se observa cómo están los aranceles impuestos
02:25a los países, incluyendo el que tiene Estados Unidos. Si se fijan, la mayoría de los países
02:32imponen un 10%, sin embargo, no es recíproco lo que hace Estados Unidos en algunos casos.
02:37Por ejemplo, está el caso de Siria, que supuestamente tiene un 41% los productos de Estados Unidos
02:46que viajan hacia ese país, mientras que Estados Unidos está imponiendo un 81%.
02:52Y a Vietnam, un 97%.
02:54¿Cómo se está avanzando?
02:55Hay cosas como Liberia, 10%. Liberia es un país que fue una creación de Estados Unidos.
03:03En un momento cuando ya las potencias europeas y los propios norteamericanos se comenzaron
03:07a dar en el pecho por todo el tema terrible de ese episodio de la esclavitud, de compra
03:12de seres humanos para esclavizarlo, entonces algunos propusieron, pero vamos a buscar
03:18un territorio en África donde quieran irse. Pero ya había muchos de esos nacidos y descendientes
03:23de nacidos en Estados Unidos que ya no tenían ninguna conexión con África. Pero un grupo
03:27dijo sí, nosotros nos vamos. Compraron unos territorios, por eso los llamaron Liberia,
03:33y como fue el presidente Monrovia, la capital se llama Monrovia, pero eso fue un almacén
03:38de gente, como quien dice. Llevaron personas ahí sin recursos ni nada, y eso ha sido un
03:43pobre país africano que ha sufrido muchísimos gobiernos dictatoriales y demás. Pues le
03:47está imponiendo 10%.
03:49Básicamente, no se lo han juzgado.
03:51Liberia yo creo que exporta muy poco a Estados Unidos, no sé qué será. Es una cosa como
03:56que no tiene ningún sentido.
03:57Sí. Por otra parte, los economistas en República Dominicana ya han estado analizando el impacto
04:04que esta medida global va a tener, que una parte podría beneficiar a nuestro país,
04:10mientras que otra, que es la imposición de ese 10%, va a perjudicar en algunos aspectos.
04:15Por ejemplo, algo que han estado analizando es la parte textil, que han comentado que
04:19debido a que grandes importadores a Estados Unidos de material textil tienen ahora un
04:26arancel mucho más alto, que va a entrar en vigencia, por cierto, a partir del próximo
04:305 de este mes, podría beneficiar la industria dominicana en ese sentido. Pero eso es solamente
04:36un aspecto.
04:37Hay otro, por ejemplo, como el turismo, que lo estuvimos conversando, que no se sabe todavía
04:42cuál va a ser ese impacto debido a que hay una política estadounidense interna ahora,
04:46precisamente por el tema arancelario, que habla sobre la necesidad que tiene ese país
04:52de que haya un turismo interno, de que el dinero se mantenga dentro de Estados Unidos.
04:56El quiere que toda la economía, prácticamente, se haga en su frontera, dentro de su frontera,
05:02y de eso no escapa en la industria del servicio, como el turismo y los viajes. Hay que ver.
05:07Igual, aquí hay componentes de tecnología, por ejemplo, tecnología américa, en los
05:13parques industriales de Zona Franca, sobre todo en Santiago. Hay que ver qué tanto eso
05:19va a estar solo con ese 10% o si habrá más, porque algunas de esas industrias tienen
05:25parte del capital con inversión, por ejemplo, coreana. Vamos a ver en qué queda todo eso,
05:31y brasileña.
05:32Sí, y de hecho también falta por ver, Gustavo, cuál será la posición del gobierno dominicano,
05:37que como todos los países que han recibido este arancel, pues se han estado pronunciando,
05:44han estado analizando cuál va a ser el próximo paso en términos económicos y lo mismo debería
05:50ser República Dominicana. Mencionaba, por ejemplo, el de ERECAFTA, que es un acuerdo
05:56que tenemos con Estados Unidos y que, de hecho, ya debía revisarse. Entraba en vigencia con
06:00algunos aspectos a partir de enero, se ha dejado sin efecto ese espacio, pero ahora
06:06es un buen momento para tomar las riendas y, por un lado, empezar una nueva discusión
06:12si hace falta, o en todo caso, pues buscar otros destinos que sean más rentables para
06:19la República Dominicana.
06:20Yo creo que ERECAFTA, mejor que ni lo discusta, porque yo creo que está pronunciado muy con
06:24cuenta, pero si está con cuenta, ah, otro tratado, ah, no, hay que renegociar para que
06:28nos beneficien a nosotros, Great American Dream. Entonces, lo que va a hacer es revisarlo
06:33para su favor, como lo hizo México y Canadá.
06:35Pero al final de cuentas, ¿de qué se está beneficiando la República Dominicana?
06:38Bueno, yo creo que lo que puede ser es que se haga de la vista gorda, porque como Estados
06:43Unidos ha respetado el tratado, bueno, pues aquí, eso que venía de que el arroz con
06:47tasa cero, pues olvidémonos de eso y protejamos a nuestros productores de arroz.
06:52Es el llamado que se ha estado haciendo en los últimos meses, desde antes de que se
06:55hablara de la entrada en vigencia de esa parte del acuerdo, ya los arroceros han estado pidiendo
07:01que se pongan a la industria.
07:02Si cada quien se va a arropar con su propia sábana, pues nosotros no tenemos que ser
07:05la excepción, nada.
07:07Mientras tanto, muchos economistas han dicho varias cosas, estuve revisando tanto la televisión
07:13alemana, la norteamericana y demás, dos expertos que han estado opinando y dicen,
07:19bueno, lo primero es que China debe estar celebrando, el otro que está feliz es Rusia,
07:23Rusia no se le impuso nada más, las sanciones esas que venían de la guerra que no le han
07:27hecho ningún efecto y no le impusieron ni a Corea del Norte tampoco, los países que
07:33se suponían hostiles y dicen China debe estar celebrando también porque le están dejando
07:38el mercado mundial para ellos, o sea, si Estados Unidos pone a todo el mundo arancel,
07:43los chinos dirán, bueno, pues yo le voy a vender y yo no le voy a poner arancel a ustedes
07:47y le vendo a mejor precio.
07:49Exacto, esa es una forma en la que está beneficiando potencialmente a un mercado que siempre ha
07:55sido criticado precisamente por la administración Trump, que ha sido China un objeto de señalamientos
08:01por parte del presidente, no solamente en esta gestión, sino también que lo hizo en
08:05su primer mandato, donde China era prácticamente el cuco que debían temerle los estadounidenses
08:11y que por ende había que ser más firme en contra de esa nación asiática.
08:15Bueno, mientras tanto, el mundo de los mercados, todos desde la noche que ya equivaldría al
08:20día posterior en Asia, las bolsas todas en rojo y hoy se espera lo propio en Europa y
08:26Estados Unidos.
08:27Inmediatamente se dio el anuncio y el dólar empezó a bajar.
08:28El mismo boletín se cerró ya con problemas y hoy vendrá igual.
08:32Seguramente.
08:33Vamos a la primera pausa y a ver el sondeo de este día.
08:36¿Cuál es el problema que más le afecta a usted en estos momentos?
08:41¿Son los apagones, la subida de precios sobre todo en los alimentos o el deterioro de los
08:46servicios como el agua y la electricidad?
09:03Y bueno, para continuar con el tema norteamericano, hay un rurún que se está dando un
09:33rurún en Washington que es sobre la posibilidad de que uno de los que ahora se ha convertido
09:39en mano derecha el presidente Donald Trump, que es el Musk, pueda salir del tren gubernamental
09:44antes de lo que se esperaba debido a incomodidades que estaba generando alrededor de Donald Trump,
09:51no directamente con él, sino con su entorno, y que esto está representando una carga negativa
09:56para el gobierno y también para el presidente Trump, por lo cual se daría esa salida.
10:02Sin embargo, la Casa Blanca ya salió a aclarar, entre comillas a aclarar, porque es algo que
10:07siempre se ha dicho, que Elon Musk, como ustedes saben, es una persona, que es un empresario,
10:12que tiene una empresa importantísima.
10:14Salió de nuevo en la lista de Forbes como el más rico del mundo.
10:17Exacto. También tiene SpaceX y también tiene X, que es una plataforma digital, anteriormente
10:21Twitter, que demanda atención. Eso se había dicho y que por eso su participación en el
10:28gobierno iba a ser limitada. Él actualmente encabeza un proyecto que es económico fundamentalmente,
10:35que es para mejorar, entre comillas, el gasto que tiene el gobierno norteamericano y que
10:40al final de cuentas es lo que ha terminado de ser un lastre incluso para el desarrollo
10:45pleno de la administración de ese gobierno debido a los recortes masivos, a veces injustificados,
10:51que se han hecho en ese tren.
10:53Esto desde luego ha creado un avispero, ha revolto el avispero en Estados Unidos, en
10:58Washington, debido al peso político que estaría jugándose Donald Trump al mantener a alguien
11:04como Elon Musk, que por un lado es celebrado por el presidente, pero por otro, debido a
11:09las decisiones que ha tomado, se han ganado muchos extractores.
11:12Lo ven como una persona odiosa, de hecho, en una elección que hubo para la Suprema
11:17Corte del Estado de Wisconsin, él fue con su billetera, distribuyó mucho dinero y
11:23aún así la persona que apoyaba a los partidos republicanos perdió.
11:27Lo que hizo fue echarle combustible a los demócratas para que votaran en masa.
11:31Entonces eso es una señal que los estrategas y asesores políticos del presidente Trump
11:36dicen, mira, esta persona no te conviene tenerla tan cerca o que se vea como tu alter ego y
11:42parece que están saliendo de él. Van a buscar un bajadero, ¿verdad?, para que no se vea
11:46como que lo echaron, pero no es una figura que le sume popularidad a Trump en estos momentos.
11:52Sí, es complicado tener a una persona que es prácticamente cogobernante.
11:57En este caso, el poder que se le ha dado a Elon Musk ha sido altamente criticado también.
12:03Concierto que él salió en la lista de Forbes que se publicó ayer, para que pongan la nota
12:08por favor, que está entre las tres horizontales, de las cinco personas más ricas del mundo,
12:13él de nuevo salió en número uno, que él en el año 22-23 había bajado, pero ahí
12:20está de nuevo. La mayoría se trata de estadounidenses y europeos. No hay un asiático ahí ni un
12:27latinoamericano, que en otras ocasiones estuvo el señor Slim de México. En un momento Slim
12:32llegó a estar como número uno y ahí están todas esas personas que han duplicado su ganancia
12:40en poco tiempo. ¿Qué te dice a ti? En un momento que dicen la gente en el mundo que
12:44hay crisis, que hay problemas, pero la élite, élite, siempre acumula mucho más y más.
12:49Por eso es lo que se ha dado siempre. En un mundo está hecha la ley del embudo, lo ancho
12:55para ello y lo estrecho para el otro. Sí, no sabes que en momentos de crisis también
12:59las grandes fortunas. Ahí está, mira, ahí está la lista, vamos a ver un poco para que
13:03ustedes vean más abajo. Sí, ahí lo ven. Siempre ha ocurrido eso en el mundo, que en
13:09los momentos de crisis. Mira, ahí está, Moss es el número uno, en segundo lugar Mark
13:13Zuckerberg de Facebook, ¿verdad? Sí, Jeff Bezos de Amazon, Larry Ellison, cofundador
13:21y director ejecutivo de Oracle. Está también Bernard Arnault, que es el francés dueño
13:27de todas las barcas de lujo, que fue más rico en dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro,
13:32pero ya ha quedado en quinto lugar. No hay ni un latinoamericano ni un asiático ahí.
13:37Fíjate que justo el día de ayer en la rueda de prensa del presidente Trump fueron nombres
13:42celebrados por él, diciendo que son empresarios que van a invertir más de lo que habían
13:48hecho ya en Estados Unidos, precisamente por las decisiones que estaba tomando ese gobierno
13:53en base a la libertad, a la liberación de ese país.
13:56Esa es la otra historia, pero ya han explicado muchos expertos que eso no es automático.
14:01El mismo Musk, si quisiera trasladar sus fábricas de México y de China, por ejemplo,
14:08a Estados Unidos, eso no se hace de la noche a la mañana. Construir una planta para fabricar,
14:14por ejemplo, automóviles o algún tipo de maquinaria que tenga que ver con metales pesados,
14:21no es tan sencillo. Eso dura cinco, seis o siete años. O sea, se instalarán, pero una
14:25vez que Trump ya no esté ahí. Así es. O sea, eso no es un proceso automático de la
14:30noche a la mañana y los productos se van a encarecer, obviamente.
14:32Pero mira, fuera un poco más sinceros el día de ayer y aunque se habla del beneficio
14:37económico que va a tener Estados Unidos durante esta gestión, que lo dijo el presidente Trump,
14:43sí habló de cómo va a repercutir esta decisión en los próximos cuatro o cinco años.
14:48Claro, no es algo que está escrito en piedra. Es una estimación de cómo, según su propio
14:53análisis, podría beneficiar. No es que va a beneficiar, sino que podría beneficiar.
14:59Entiéndase que hay una posibilidad de que esto termine siendo el tiro por la culata
15:03y esto también deben entenderlo. Bueno, porque que ya hoy día un país solo
15:10no es la utopía de una autarquía que pensaban los griegos en un momento que un país podía
15:16solo comprarse y venderse el mismo y no tener ninguna carencia de nada en un mundo como
15:21el de hoy, en que hay tanta codependencia que un país tiene otros mejores. Por ejemplo,
15:27cuando se comenzaron a desarrollar los trenes de altísima velocidad, los franceses ya
15:31van de la delantera, fueron los inventores del tren bala. Ya otros países también,
15:37ellos les pasaron esa tecnología y compartieron y lo hacen igual. Ya lo hace Japón, lo hace
15:41Alemania, lo hace China. Entonces ya nadie es dueño absoluto de nada. Esos viajes espaciales
15:46que llevan a cabo potencias como Rusia, ahora la propia China, la Unión Europea también,
15:52una de las bases la tiene aquí en el territorio francés de la antigua Guyana. Eso no lo hace
15:58un solo país, se ponen de acuerdo. Este país pone en la parte, este país que tiene un
16:04know-how más eficiente en tal o cual disciplina, colabora. Aquella vez que se hizo la famosa
16:14invención del Concorde, fue una colaboración de los británicos y los franceses, por ejemplo,
16:19en ese avión de altísima capacidad de vuelo y velocidad, que después por unos problemas
16:24que hubo y el alto costo, ya dejaron de hacerlo. Pero son cosas en colaboración. Estados Unidos
16:29mismo, para todas esas partes de los viajes espaciales, le compra a otros países. Entonces,
16:35ya eso es muy difícil, si no imposible, sería muy difícil un país encerrarse, a menos
16:40que quiera hacer lo que hizo Albania con lo del Sr. Oxa, ¿verdad? Que era una cosa encerrado,
16:45pero era un país que se convirtió en menesteroso. Sí, esa es una posibilidad donde si no tienes
16:53la forma de poder avanzar debido a que no quieres o no puedes colaborar con otros países
16:57y se ha demostrado que precisamente la colaboración es la mejor manera de impulsar el desarrollo
17:02de una nación, pues te vas a quedar atrás fundamentalmente. Gustavo, hay que cambiar
17:07de tema, hay que hablar de uno que es bastante triste, doloroso, que se ha vuelto un problema
17:12de salud para República Dominicana, es el tema de los feminicidios. Acento ha publicado
17:17un trabajo en el que se recopila el número de víctimas y quiénes son también, porque
17:22hay que darles rostros. Mientras se hable de números, la gente no va a empatizar necesariamente
17:28con las víctimas. Y ahí las tiene, son 18 mujeres y personas que han fallecido, que
17:33hay que, tristemente, debido al grado de violencia que se está desarrollando en nuestro país,
17:38hablar de muertes colaterales, personas que son familiares, que sean hijos de los victimarios,
17:43incluso que se ha dado, recientemente, esa semana ocurrió, una familia entera, o sus
17:50madres, suegras, en fin, que ya la violencia ha llegado a un punto en el que rompe la frontera
17:58de la pareja, que ya es más que lamentable, y pasa incluso al seno familiar integral.
18:03Con todas las escuelas que eso tiene de frustración, trauma, por ejemplo, los niños huérfanos
18:08de feminicidio, todas esas cosas. Hay que seguir trabajando más y más en la concienciación,
18:14en la educación, y formando el nuevo ser humano que entienda, que le debe respeto,
18:22y que hay límites. El otro tiene derecho a ponerse límites si no quiere una relación
18:26y todo ese tipo de cosas.
18:28Vayamos de nuevo a la pausa.
18:29Primero veamos la pregunta que hace acento el día de hoy. ¿Cuál es el problema que
18:33más le afecta en estos momentos? ¿Los apagones, la subida de los precios o el deterioro de
18:39los servicios? Recuerda que puede votar a través de acento.com.de o también a través
18:43de nuestras redes sociales donde pueden dejar sus comentarios.
19:03Veamos cómo la gente ha decidido en este sondeíto. Mira, aquí en el portal el 65.38%
19:21dice que lo que le afecta más es la subida de precios y eso es explicable. En los supermercados
19:27la gente vive con el dedito al cielo. En segundo lugar, con 26.92% están en deterioro
19:33de los servicios, electricidad, el agua potable. Y en tercer lugar, los apagones que están
19:39dando una verdadera pela a la gente en todas partes.
19:44Vamos a ver cómo votó la gente en X. Acá tenemos que la subida de los precios es el
19:50principal problema que señala la gente tener con un 59.9%. Le sigue con un 34.2% el deterioro
19:58de los servicios y un 5.9% los apagones. Me parece que fue el mejor resultado en el
20:04caso de los apagones. Sí, muy parecido, sí. En U2, aquí todavía es más elevado el asunto
20:13de los precios, 73%. En segundo lugar, deterioro de servicios, 18%. Y en tercero, los apagones,
20:219%. Bueno, caramba. Vamos con nuestro colega Máximo Valdoreano de la Ciudad de Santiago.
20:27Comentante Máximo. Iniciamos con el tema relacionado a la búsqueda del menor de 3
20:34años de edad extraviado desde el pasado domingo en la tarde en la comunidad Manabao, Jarabacoa,
20:42municipio provincia La Vega. Las autoridades han anunciado que se mantiene el operativo
20:50de búsqueda, aunque todavía no tienen una información precisa definitiva de dónde podría
20:57estar este niño. Se ha informado que el Ministerio Público hace reconstrucción de escenas con los
21:06padres y familiares, además de todas las casas próximas que están registradas en esa comunidad.
21:14Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el recinto de Santiago,
21:20desarrollaron un conversatorio para tratar temas de la corrupción. Estuvieron comentando el libro
21:29del periodista Marino Zapete, La Corrupción en el Espejo. Que implique soborno, fraude,
21:37tráfico de influencia, como la estación de fondos, también estamos cayendo en corrupción.
21:42O sea, que desde la obra nos invita a la transparencia, al trabajo correcto,
21:50dentro y fuera de la condición. Decenas de personas se concentraron en el monumento a
21:57los héroes de la restauración, en una actividad por el día del autísimo. Se busca llamar la
22:04atención, concienzar sobre lo que es el autismo. Hoy, reitero, conmemoramos esta fecha no solo
22:14con palabras, sino con acciones que sigan haciendo valer los derechos de las personas con TEA,
22:20porque esto no se trata de celebrar, sino de reafirmar nuestro compromiso con una inclusión
22:28plena que no tenga fecha de caducidad. Desde el Congreso, nosotros hemos trabajado diversas
22:34propuestas. Una de ellas es la modificación a la Ley 5.13 de Discapacidad. Que aquellos espacios
22:42que son construidos sin las condiciones adecuadas, no solamente para el autismo, sino para cualquier
22:48discapacidad, puedan ser sancionados. Asimismo, que ellos puedan tener un sistema educativo donde
22:55se trabaje verdaderamente la inclusión. Que nuestro sistema de salud pueda dar las respuestas
23:02adecuadas a la hora de que un padre, de que una madre toque sus puertas.
23:07Activistas sociales en Moca están llamando para una actividad este 3 de abril. Se trata de una
23:15actividad para conmemorar la fecha del 3 de abril de 1805, cuando se produjo una matanza en los
23:25alrededores de la Iglesia del Rosario, lo que se conoce como el Degolle de Moca. Vamos a ver
23:33lo que nos dice Juan Chicompre sobre este llamado. Ahí vamos a leer un manifiesto para recordarle
23:42al pueblo dominicano que Moca es un pueblo histórico, un pueblo que fue masacrado por el
23:53ejército haitiano y en ese evento estaremos leyendo un manifiesto al país. Fuera los haitianos
24:07de Moca que estamos siendo invadidos pacíficamente. Distante pero pendiente actualidad y objetividad
24:17desde Santiago. Siga con la programación de ACENTO TV.