👉 En la escuela secundaria número 20 de Escobar, un grupo de adolescentes planificó un tiroteo a través de un chat de WhatsApp llamado 'Tiroteo Escolar'. La líder del grupo, una chica de 14 años, detalló cómo llevarían armas al colegio. Afortunadamente, uno de los participantes alertó a las autoridades escolares antes de que el plan se ejecutara. Las autoridades intervinieron rápidamente y los estudiantes involucrados fueron apartados del colegio.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno de los temas de esta jornada, una preocupación en todo lo que es la comunidad escolar
00:06de la Escuela Media Nº 4, aquí de Escobar, y que por suerte rápidamente se le dio atención.
00:13Esto comienza con un chat entre cuatro alumnos que administraba una nena de 14 años,
00:19esta adolescente que empezó con este plan de venir a realizar un tiroteo, una masacre,
00:25literalmente se llamaba así el chat estudiantil.
00:29Y claro, uno de estos integrantes después de empezar a leer los mensajes,
00:33participar activamente también, empezó a notar que esto no era un chiste.
00:37¿Y qué hizo? Dio a conocer ese chat como para pedir ayuda, ver qué se podía hacer,
00:42y por eso es que finalmente se descubre y se toma en cuenta lo que estaba pasando
00:48y también los antecedentes que tenía esta nena.
00:51Una nena que tiene atención hasta el día de hoy de contención psicológica
00:55por problemas de salud mental y que rápidamente fueron atendidos en su momento,
01:00llevó un acompañamiento y hoy tiene, por supuesto, principal atención.
01:04Estamos con Carlos Ramil, él es Secretario General del Municipio aquí de Escobar.
01:09La verdad es que también interesante cómo se aplicó rápidamente el protocolo en este caso
01:16para llevarle un poco de tranquilidad a los papás que incluso a día de hoy todavía no la tienen.
01:21Sí, tal cual. Algo que hay que decir y reconocer es cómo funcionaron todos los dispositivos.
01:27Esta chica ya era atendida previamente en nuestro Hospital de Salud Mental, Papa Francisco.
01:34Había una alarma por parte del gabinete escolar, había articulado con el servicio local,
01:41pero obviamente algo de estas características se desata de una manera que es muy difícil,
01:46o imposible, mejor dicho, poder prever.
01:50Y la verdad que generó una fuerte conmoción, como decía, actuó la justicia también de manera muy rápida.
01:58Se hicieron allanamientos ayer para descartar cualquier situación, como era la hipótesis.
02:06No se encontraron armas.
02:08Ella habla en el chat incluso de que su padrastro tenía un arma y eso era lo que ella iba a traer al colegio.
02:13Exacto. Pero bueno, se descartó, se tomó una medida de no acercamiento de estos cuatro chicos a la escuela por cuatro meses.
02:20Van a seguir su educación de manera virtual.
02:23Y en estos momentos lo que se está haciendo es trabajando muchísimo con la comunidad educativa.
02:27Se van a realizar talleres, la escuela está abierta.
02:30Obviamente hoy no asistieron la mayoría de los chicos, pero van a ir asistiendo y se va a ir trabajando con toda la comunidad educativa.
02:40Lo que vos decís es importante. Primero, como padres, las familias, estar siempre alertas, hacer un seguimiento.
02:47Si nosotros vemos el chat, el detalle de alguna de las cosas es escalofriante.
02:52Hay que estar muy, pero muy atentos a qué hacen nuestros chicos o Internet, que da acceso a muchísima información.
03:01Es importante que tengamos realmente una atención sobre cada una de estas situaciones.
03:10Luis, te estamos escuchando. Cualquier cosa que quieras preguntar, por supuesto.
03:15Hola, Carlos.
03:16Hola, ¿cómo estás, Luis?
03:17Bien. Puedo preguntarte cuántos años tenés?
03:23Cuarenta y tres.
03:24¿Tenés hijos?
03:27Tengo. Tengo una hija de 19 años.
03:30Y antes que nada, como papá, cuando viste los chats, ¿qué te pasó por el cuerpo?
03:35No, es escalofriante. Es escalofriante. Yo no sé si tuvieron la oportunidad de ver alguno de los chats.
03:43Sí.
03:44Y es escalofriante. Entendamos hoy todo lo que están atravesando los padres de la escuela, de la comunidad educativa, en general en el distrito.
03:52Esto es una conmoción. Si bien podemos hablar de que actuaron todos los dispositivos, había un seguimiento,
04:01que sirva para que realmente esto siempre pueda ser atendido de manera urgente.
04:08Por eso el accionar de la justicia, de la inspección distrital, del centro de salud mental y adicciones, de seguridad.
04:15Y ahora todo el trabajo que queda por delante. Es un trabajo que va a llevar su tiempo.
04:21Volver a lograr reconstruir los lazos, poder reconstruir la confianza.
04:26Y para eso vamos a estar, para eso van a estar los docentes.
04:29Vamos a trabajar junto con los docentes para poder normalizar la situación de la escuela.
04:35Y dejame saludar la actitud de los docentes, la actividad docente, muchas veces maltratada.
04:41En algunos casos alguna crítica corresponde. Pero acá estuvieron los profes viendo lo que estaba pasando.
04:47Si me permitís, Carlos, quiero compartir con vos parte de los chats para que la audiencia los vea.
04:53Y poder comentarlos con vos. Gustavo Gravia los tiene allí. Hola Gustavo, buen día.
04:57¿Qué tal Luis? ¿Cómo te vas?
04:58Contenemos un poco.
04:59El grupo, tengamos en cuenta esto. El grupo de chats es un grupo muy amplio.
05:04Los que hablan son tres básicamente y uno más que hace una referencia.
05:10Y por eso los allanamientos se hicieron sobre la casa de los cuatro menores de quienes nos vamos a reservar el nombre.
05:15Obviamente porque son chicos de 14 años.
05:18La chica que bien nos contaba Mercedes, que es la que en el chat aparece como la persona más dispuesta a llevar a cabo una masacre de ese tipo.
05:28Es la chica que, como nos cuentan, está en atención psiquiátrica hace buen tiempo.
05:34Es la chica que aparece como May y dice bien, la cosa es así.
05:38Vamos a entrar por la entrada principal como siempre.
05:42Y luego dirán, dos arriba y dos abajo.
05:44Acá no es que ustedes elijan a quien, y perdón la expresión, así lo dice ella, mierda le van a disparar.
05:51Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca.
05:57No es que había algo dirigido hacia algún compañero o compañera específica que, por ejemplo,
06:04les provocara bullying o envidia, sino que la idea era una masacre absolutamente general.
06:11Dice, si es así créanme que no me gusta gastar mi tiempo, por lo cual, si se arrepienten a último momento,
06:16ya sea estando en la escuela, lo siento mucho, pero los disparos no serán solo para los estudiantes,
06:21sino para el que se arrepiente también.
06:23Lo que está diciendo en este caso, la chica más activa en ese momento,
06:29es, yo estoy decidida, si alguno de ustedes da un paso atrás en el plan, en el momento de ejecutarlo,
06:35ustedes también van a ser víctimas de esta masacre.
06:39Carlos, sin invadir la privacidad, sin estigmatizar a esta chica, ¿cómo la describirías vos?
06:47Es difícil, yo no la conozco personalmente.
06:50Si bien se atendía en el Hospital de Salud Mental de la Municipalidad,
06:56pero insisto, se registró una situación de trastorno que se venía atendiendo,
07:04pero nada hacía falta.
07:08Por lo que sabemos hasta ahora, los otros chicos al principio lo vieron como un chiste,
07:12hasta que se dieron cuenta que ya no era un chiste,
07:16y ellos mismos son los que dan la alarma.
07:19Por eso, es importante la atención de todos, ¿no?
07:22Esto que vos decías, para mí es importantísimo, la atención de todos,
07:26la atención de la comunidad, la atención de la comunidad,
07:29la atención de la comunidad, la atención de la comunidad,
07:32Por eso, es importante la atención de todos, ¿no?
07:35Esto que vos decías, para mí es importantísimo,
07:37la importancia de reconocer la labor de los docentes,
07:41desde el minuto cero hasta todo lo que queda por delante en el acompañamiento,
07:47y el acompañamiento también de las familias y de la comunidad educativa.
07:51Esto que muchas veces vemos, la familia adentro de la escuela,
07:55participando de esta institución, que es la institución madre de nuestra sociedad,
08:01la escuela, no son cuestiones que sólo se puedan resolver de manera aislada
08:08o atender sólo con los dispositivos que existen, con las instituciones,
08:14sino el involucramiento de toda la sociedad.
08:17Y algo que vos decías, y que tenés toda la razón,
08:20lo de las familias, porque había algunas,
08:22nada, no vamos a jugar de aquí,
08:24comentario que la familia no estaba del todo bien ordenada,
08:28que había cuestiones, pero mirá más chats, Gustavo.
08:31Sí, porque uno de los chicos le dice, lo tengo en duda,
08:34como bajándole, y ella le dice, pensalo rápido,
08:37mirá que no va a haber vuelta atrás,
08:39y le dice, es que o te escapás o te matás.
08:43No hay otra alternativa.
08:46Le pone un emoji, esos emojis que sólo entienden a veces los chicos,
08:52pero acá, en uno de los emojis que está poniendo,
08:55que dice, esto es real, hijo,
08:57la sensación de que este es uno de los chicos que,
09:00no digo que lo desprecie por completo el chat,
09:03pero que se lo está tomando como un poco en chiste.
09:06Y después ella insiste, dice, después de que matemos a los demás,
09:09hacemos un recorrido por toda la escuela para ver si nos quedó alguien.
09:13Después de eso, cada uno elige el camino que quiere.
09:18Tengamos en cuenta que es todo un plan, la verdad,
09:21absolutamente irrealizable, y ya les voy a contar por qué,
09:24por algunas cuestiones que estuve hablando
09:26y por un poco de garantía que están trabajando.
09:28Carlos, hubo, vos decías, es muy importante,
09:32una reacción de los chicos que dijeron, esto va en serio,
09:35¿cómo están esos chicos?
09:37¿Qué sabes? ¿Están contenidos?
09:39¿Se puede trabajar con ellos?
09:40Porque imagino el miedo que deben tener.
09:45Y tal cual, el miedo es de todos,
09:47el miedo es de toda la comunidad.
09:50Recién, la verdad, vuelvo a escuchar los chat
09:53y me pasa de vuelta lo que me pasó como me decías vos,
09:56la primera vez que uno los lee,
10:01más allá de que en los allanamientos no se encontraron armas,
10:05que la hipótesis de que esto era una situación,
10:10porque repito, estamos en el ámbito de las conjeturas todavía,
10:13va a haber una investigación,
10:15pero de que no existían estas armas,
10:18de que no estaba, para decirlo de alguna manera, cercano al hecho,
10:22tiene que hacer subestimar absolutamente nada.
10:25Carlos, déjeme intervenir ahí.
10:28Carlos, déjeme intervenir ahí, porque es cierto lo que usted dice,
10:31no hay que subestimar nada,
10:32porque cuando uno de los chicos habla sobre armas,
10:35da la sensación de que tiene conocimiento como mínimo.
10:39Sabe de qué habla.
10:40Sabe de qué habla, dice la MP5, sirve para media y corta,
10:43está hablando de las distancias,
10:45la BLOC de corta distancia,
10:47el UCI-22 de corta distancia,
10:49acá se equivoca, pero no importa,
10:50pero de ráfaga, dice decir, tiene conocimiento,
10:53quizá lo buscó en internet, yo no lo sé,
10:55no sé si tú alguna vez manejaste este tipo de armas,
10:58pero tiene cierto conocimiento de lo que está hablando.
11:02Y dice también sirve un revólver calibre,
11:05aclaro que las tres son mucho mejor para entrar en una mochila,
11:09porque son fáciles de recargar y livianas.
11:12Digamos, más allá de la chica que claramente
11:17tiene un problema de salud mental,
11:20los chicos terminan entrando en lo que uno puede presumir,
11:25es un juego o es algo más,
11:27y terminan averiguando qué tipo de armas son las más fáciles
11:31para llevar adelante la masacre.
11:32Y no habría, perdón Luis,
11:34no habría que subestimarlo como dice su secretario Carlos,
11:39porque después te voy a contar antecedentes
11:41que hubo acá en la Argentina.
11:43Carlos, ¿es la primera vez que pasa algo de esta magnitud
11:46allí en la escuela?
11:49Sí, sí, una situación así es la primera vez
11:52que pasa en el distrito,
11:55pero claro, claro es lo que recién decían,
12:01lo de no subestimar absolutamente nada.
12:05La alarma de los chicos, la alarma de los docentes.
12:07Total, total.
12:08Poder trabajar hacia el interior de las familias,
12:12que podamos estar atentos.
12:14Esto que decían de la precisión con la que describe las armas
12:18fue algo que llamó muchísimo la atención,
12:20incluso a las autoridades policiales.
12:22Es cierto, hoy tenemos acceso a Internet, como decían,
12:25pero también tenemos que estar viendo
12:27que están mirando nuestros chicos en Internet.
12:30Ese mundo que nos abre Internet
12:32también es algo que los padres tienen que cuidar,
12:37tienen que prestar atención.
12:39Es muy importante lo que decís, Carlos,
12:41no subestimar lo que dicen los chicos,
12:43tomar como alarma, o sea,
12:45más vale detonar el protocolo de saber de qué se trata
12:51y que después no pase nada a no tenerlo en cuenta.
12:54Lo que pasa es que, claro, Gustavo,
12:56uno ve estos chats y dice, Dios mío.
12:58Claro, vos fijate que el chico le dice a la chica,
13:02quiero ver las armas para saber,
13:04como para saber cómo vamos a actuar ahí adentro.
13:06Él le dice, las quiero ver para saber,
13:10ella le dice, voy.
13:12Si no, no sé, dice él, como diciendo,
13:14si no, no sé si lo podemos llevar adelante.
13:16Y ella le dice, te dije que son armas de caza,
13:19como que están en la casa.
13:21Los allanamientos dieron absolutamente negativos.
13:23En los cuatro allanamientos que se hicieron
13:25en la casa de los chicos no había ningún arma de fuego.
13:27Pero vos fijate lo que dice después,
13:29que acá es donde vos te das cuenta
13:31que hay un problema psiquiátrico que atender fuertemente.
13:34Dice, tenemos una comisaría al lado de la escuela,
13:37podemos sacar armas de ahí también.
13:39Que obviamente es un plan absolutamente irrealizable.
13:43Ir a robar a cuatro chicos de 14 años
13:46una comisaría para atacar después el colegio.
13:49De hecho, uno de los chicos le contenta,
13:52es difícil, además no sé si es una comisaría.
13:55Y después viene lo que para mí es
13:58el hecho más conmocionante del chat.
14:01¿Ustedes verán como más conmocionante
14:02que todo lo que contamos?
14:03Sí.
14:04Porque ella, que es la que inicia la conversación,
14:07la que planea la masacre,
14:09dice, quiero agarrar a un estudiante
14:11y obligarlo a que abra la boca para después dispararle.
14:15Es de un nivel de cruedad.
14:18Yo no sé en qué está pensando en ese momento
14:20la cabeza de una nena de 14 años.
14:21Tremendo.
14:22Más allá de que tenga algún problema,
14:24¿en qué puede estar pensando para imaginarse esta situación?
14:28Carlos, por las dudas, reiterar lo que dijiste algo al comienzo.
14:31¿Estaba bajo tratamiento psiquiátrico esta chica de 14 años?
14:37Exacto.
14:38Se había detectado algún trastorno
14:42que llevó a que esté atendida por el hospital.
14:46Nosotros tenemos un hospital de salud mental,
14:48Papa Francisco,
14:49y venía bajo tratamiento.
14:51Algunos me preguntaban si esto se podía prever.
14:53La verdad que ante una situación de estas características
14:57no es algo que los profesionales puedan prever.
15:02Pero lo importante es ver cómo en este caso
15:08funcionaron bien todos los dispositivos.
15:10Por eso yo quiero realmente reconocer a los docentes de la escuela.
15:13Totalmente.
15:14Esto vos lo decías.
15:15Tal vez un chico decía, che, un chat,
15:17y lo tomaban como, bueno, nada, es un chiste.
15:21Y claramente no es un chiste.
15:23Obviamente no se llegó a la acción,
15:25pero que una chica esté pensando en esto,
15:29describa todo esto, como recién leían,
15:33es preocupante.
15:35Es muy preocupante.
15:36Hay que abordarlo.
15:37Y ahora hay que trabajar para adelante.
15:39Hay que trabajar muchísimo para adelante
15:41con la comunidad educativa,
15:42recuperar la confianza de los padres,
15:45de los chicos,
15:46contener y atender particularmente
15:48la situación de estas chicas
15:50y de los otros tres chicos.
15:52Bien por los docentes.
15:53No involucrados, porque por lo que sabemos
15:56parece que al principio sí lo vieron como un chiste
15:59y cuando vieron que esto ya no era un chiste,
16:01es que también se alarmaron.
16:04Bien por los docentes.
16:05Y nosotros lo que estamos tratando de hacer
16:07con estos chats que lee Gustavo Gravia,
16:09con este comentario que hace Carlos,
16:11es advertir.
16:12Porque a veces puede parecer tan insólito
16:15que vos decís, no, es un chiste.
16:17Escuchá un audio de lo que estaba en este chat
16:21que la verdad es escalofriante, insisto,
16:23para que todos tomemos nota de que
16:25el mejor modo es prestarle atención a esto
16:28y reaccionar como reaccionaron allí en Mashwick.
16:31Escuchá.
16:32Y después decirle que...
16:46¿Qué querés?
16:49¿Es huesito lo del tiroteo?
16:51¿Es huesito? ¿Es verdad?
16:55¿Lo del tiroteo es verdad?
17:00Bueno, pero pará.
17:02¿Pero por qué lo querés hacer?
17:06Pero la verdad...
17:09No, no, no sé.
17:11No quiero, la verdad.
17:12No me quiero meter en más problemas.
17:14O sea, bueno.
17:16No sé qué decirte, la verdad.
17:19Es mejor que no lo hagan.
17:20Porque la verdad es que somos re jóvenes todavía.
17:27¿Vos estás 100% segura que lo vas a hacer?
17:33¿Y el año que viene, el 13 de julio, dijiste?
17:38¿Por qué ese día?
17:40Porque es el día del cumpleaños.
17:47¿Y las armas las ibas a sacar de tu padrastro, no?
17:51Ajá.
17:53Bueno, ¿sabés qué?
17:57Yo no voy a estar.
17:59Que tengan suerte.
18:00Bueno.
18:01Pero no me saques del grupo porque me gusta ver el chisme.
18:04No.
18:05¿Qué?
18:06No.
18:07¿No qué?
18:08Te voy a sacar.
18:09¿Me vas a sacar?
18:10Sí.
18:11No, ¿por qué?
18:12Porque sí.
18:14Si no vas a estar, ¿por qué queremos tenerte ahí en el grupo?
18:17No.
18:19Bueno.
18:21¿Sabés qué me impacta, Carlos?
18:24Nada, el contenido es de ya.
18:26Pero me impacta el timbre de la voz.
18:28Son dos nenes.
18:29O sea, es el timbre de dos pibes muy chiquitos
18:32que están hablando en esto.
18:34No sé si te pasa algo parecido.
18:39¿Me escuchás, Carlos?
18:40Sí, la verdad que...
18:42Sí, sí, ahí escucho de vuelta.
18:44Se me fue un ratito el audio.
18:47Sí, bueno, insisto.
18:49Es calofrío, ¿no?
18:50Sí.
18:51Es lo que pasa.
18:52Es calofrío porque son chicos.
18:55Porque tenemos que pensar qué está pasando.
18:58Qué está pasando en nuestra sociedad.
19:00Qué pasa con la violencia.
19:02Digo, más allá de la situación de salud mental.
19:07La verdad que uno escucha, lee lo que pasó.
19:12Y no hay que subestimarlo.
19:14Como ya lo dijimos.
19:16Y atender esta situación.
19:18Pero para eso, insisto.
19:20Es no solo el abordaje de las instituciones.
19:23Que hay que reconocer.
19:25Sino de las familias.
19:26De las familias, de la atención de las familias.
19:28De la contención.
19:30De saber también pedir ayuda.
19:32Esto de que estén en tratamiento.
19:36Implica de cuando alguna situación.
19:38Algún padre, alguna madre.
19:40Se le va de las manos.
19:42Sepa pedir ayuda.
19:44Y hay profesionales que pueden atender estas situaciones.
19:48Lo que yo quería agregar.
19:50Perdón, Carlos.
19:51Estamos viendo.
19:52Independientemente de este caso extremo.
19:55Digo, estamos atendiendo y viendo situaciones de violencia en la escuela.
19:59No solo en la escuela.
20:00De una sociedad violenta.
20:02Que creo que es para tomar nota.
20:05Y lo tenemos que atender desde las instituciones.
20:09Pero también como sociedad.
20:11Como sociedad.
20:12Cada uno desde su lugar.
20:14Trabajar y lograr una sociedad menos violenta.
20:18Lo que estamos viendo.
20:19Y lo que estamos escuchando, Carlos.
20:21Luis.
20:22Es que si bien son dos nenitos.
20:25Como bien dijo Luis.
20:26Tienen 14 años.
20:27Son pibes.
20:28El chico es el mismo.
20:30Que le baja el tono en su momento en el chat.
20:34Diciendo, yo no voy a participar.
20:36Y después cuando se da cuenta.
20:39Que la chica que es la que tiene los trastornos de salud mental.
20:43Va en serio.
20:44Él le manda un audio.
20:46Y corta esa relación.
20:47Como diciendo, hasta acá llegué yo.
20:49En cambio ella.
20:50Si vos la escuchás.
20:51O es una gran actriz.
20:54Cosa que no parece.
20:55O tiene un trastorno mucho más severo.
20:58Muchísimo más severo.
20:59Por el que la están tratando.
21:01Porque ella está absolutamente convencida.
21:03Y reafirma todo lo que vemos en el chat.
21:06Porque los otros chicos.
21:07Están como te diría jugando un poco con ella.
21:10Hasta que se dan cuenta.
21:11Que la cosa va en serio.
21:13Fijate este chat.
21:14Donde ella le dice.
21:16No es ir y matar a quien vos quieras.
21:19Esto es un tiroteo.
21:20Vamos a ir a matarlos a todos.
21:21Es ir con las armas.
21:22Disparar para todos lados.
21:24Siempre y cuando le den el objetivo.
21:26Y otro de los chicos.
21:28Le dice.
21:29Yo ya que soy amante de los tiroteos escolares.
21:32Yo voy a ir.
21:33Es tremendo.
21:34Ya que soy amante de los tiroteos escolares.
21:37Carlos nosotros queremos agradecerte.
21:39No sé si querés decir algo más.
21:41O Mercedes quiere preguntarte algo más.
21:43Pero agradecerte por este hecho.
21:47En estos casos hay que hablar del tema.
21:49Lo dijiste vos en un momento de tu conversación.
21:52Hay que hablarlo.
21:53Hay que ponerlo en manifiesto.
21:54Hay que hacerlo.
21:55Hay que recurrir.
21:56Hay que recurrir.
21:57Muchas veces se discute sobre las autoridades.
21:59Sobre el Estado.
22:00Para esto está.
22:01Porque muchas familias por ahí no cuentan con las herramientas.
22:03De como contener.
22:04Como lo hicieron allí.
22:05¿Querés decir algo más Carlos?
22:09No, no.
22:10Simplemente.
22:13Aceberar lo que dijiste recién.
22:16Hay que poder atender estas situaciones.
22:19Como se atendió.
22:21De manera rápida.
22:22Urgente.
22:23También el accionar de la justicia.
22:25El fiscal inmediatamente actuando.
22:28Porque esto es algo que pasa de manera veloz.
22:33Y que implica esa tensión.
22:36Y también recuperar eso.
22:38La escuela como lugar de la comunidad.
22:42No es para venir y dejar a los chicos.
22:44Y después venirlos a buscar.
22:46Sino apropiarse de la escuela.
22:48Porque se abordan estas situaciones.
22:50Estos problemas que estamos teniendo en nuestra sociedad.
22:53De manera integral.
22:54Obviamente a partir de esto.
22:57En esta escuela va a haber un tratamiento especial.
22:59Y van a ser días difíciles.
23:01Van a ser días difíciles.
23:03Donde vamos a estar trabajando entre todos.
23:07La directora recién me decía.
23:08Venían los chicos.
23:10Algunos de los que hoy vinieron.
23:12Porque la escuela está abierta.
23:13Y me abrazaban.
23:15Lo decía como diciendo.
23:16Necesitaban ese abrazo.
23:18Necesitaban contención.
23:20Porque pasó en su escuela.
23:21Porque era un chico con el que compartían el recreo.
23:24Que lo veían.
23:26Entonces esto no es fácil para nadie.
23:30Pero bueno.
23:32Se va a trabajar.
23:33Y seguramente vamos a salir adelante.
23:35La escuela va a poder normalizarse dentro de poco.
23:38Mercedes ¿Querés preguntar algo más?
23:40Muchas gracias.
23:41En realidad contarte un poco.
23:43Muchas gracias Carlos.
23:45¿Qué está pasando ahora dentro del colegio?
23:47Porque vemos mucho movimiento detrás de nosotros.
23:50Ayer desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
23:52Se recibieron a los papás.
23:54Que pidieron también reuniones.
23:55Hoy se está haciendo lo mismo.
23:57Además se está trabajando en estas reuniones.
23:59Con gente del municipio.
24:00Para entender de qué manera.
24:02Se puede seguir trabajando con talleres.
24:04Por ejemplo.
24:05Que se van a implementar.
24:06Es parte del protocolo también.
24:08Que se está aplicando en este momento.
24:10Talleres que hablan de violencia.
24:12Que hablan de bullying.
24:13Esto es lo que se está desarrollando.
24:15Intentando que la semana que viene.
24:17Todo vuelva a la normalidad.
24:18Bien.
24:19Nos interrumpís y volvemos con vos.
24:21Cuando haga falta Mercedes.
24:22Por supuesto.
24:23Por ahí me puede ayudar Fer Carolei.
24:25Que pienso que es el que más sabe cómo hacerlo.
24:27Me sorprende.
24:28¿Sabes qué?
24:29Fernando.
24:30Buen día primero.
24:31Buen día Luis.
24:32Que estuve con muchos chicos de la edad.
24:34De los que iban a la escuela.
24:36Y me dicen.
24:37¿Vos sabés lo que es el Free Fire?
24:39Sí.
24:40Es un juego de gareñas.
24:41Me pregunta Lucas.
24:42¿Vos sabés lo que es el Free Fire?
24:43No tengo la menor idea.
24:44Sí.
24:45Ahí se aprende un montón.
24:46¿Qué es el Free Fire?
24:47Es un juego.
24:48Es un shooter.
24:50Un juego de disparos.
24:52En primera persona.
24:53Sí.
24:54En primera persona.
24:55Que se puede jugar desde el celular.
24:56De hecho se juega desde el celular.
24:57Y que es como un Battle Royale.
24:58Es la modalidad que todos caen en una isla.
25:00En un lugar.
25:01No tengo específicamente cómo es el juego en sí.
25:03Pero es de ese estilo.
25:04Que todos caen en una isla.
25:05En un lugar.
25:06Que son 100 personas.
25:07Habitualmente.
25:08Y que el último que queda con vida es el que gana.
25:10No tiene nada de malo el juego.
25:12Sí tiene las características.
25:14A ver.
25:16No es que van a aprender a matar en un juego.
25:18Sí pueden tener los nombres de las armas.
25:20Como ocurre con el Counter.
25:21Como ocurre con el Call of Duty.
25:23El Warzone también.
25:24Con los juegos pueden aprender los nombres de las armas.
25:27Entonces nosotros no podemos horrorizar porque hablan de Glock.
25:29Porque hablan de determinados nombres de armas.
25:32Que los pueden saber por haberlos visto en el juego.
25:35Lo que no quiere decir.
25:36Uno.
25:37Que vayan a usar un arma.
25:38Dos.
25:39Que sepan usar un arma.
25:40Y tres.
25:41Que conozcan cómo usar el arma.
25:42Pero alguna terminología puede ser que la aprendan del Free Fire.
25:45Del Warzone.
25:46Del Counter.
25:47Quiero sumarla.
25:48Para que charlemos también con Gustavo.
25:50Y con todos.
25:51A Paola Zavala.
25:52Que es Directora de la Comunidad Anti-Bullying.
25:54Paola.
25:55Soy Luis Novarecio.
25:56Buen día.
25:57Buen día Luis.
25:58Muy gusto saludarte.
25:59Bueno.
26:00Lo primero que siento es que este hecho en Escobar.
26:06Lo que deja al descubierto.
26:07Es el alto grado de insatisfacción.
26:10Y de malestar emocional.
26:12Que tienen los chicos.
26:13Que si no se detecta y que si no se contiene a tiempo.
26:16Puede llegar a terminar en tragedias como estas.
26:19Y hoy a la mañana cuando leía esta noticia.
26:23También recordaba y hacía una vinculación.
26:27Con otros hechos de violencia que también acontecieron.
26:31Incluso en nuestro país.
26:32No sé si ustedes recuerdan el caso de Carmen de Patagones.
26:36Es imposible no hacer la analogía.
26:39Porque también fue un caso relativamente similar.
26:43Bien.
26:44Acá no fue algo armado.
26:46Programado entre varios chicos.
26:48Sino que fue una sola persona.
26:50Que también lleva un arma al colegio.
26:52Que hiere a cinco compañeros.
26:55Y que termina matando a tres.
26:56Esto aconteció en el año 2004.
26:59Y también por supuesto.
27:01Creo que el hecho más icónico.
27:04Es lo que ocurrió en Estados Unidos.
27:08En Columbine.
27:09También los adolescentes.
27:12O sea, son hechos que ya han ocurrido en otro momento histórico.
27:16Y que tienen cierta vinculación.
27:18¿Puedo pedirte que me ayudes a entender esto?
27:20Y que te quedes con eso.
27:21Voy un segundo a la escuela.
27:22Porque hay una mamá que ha llegado.
27:24Y allí está Mercedes Mora.
27:25Ahí vamos.
27:30Algo...
27:31Lo tenemos que acercar a la escuela.
27:33Y hoy pudiste reunirte de nuevo.
27:35¿Tuviste alguna respuesta de los directivos?
27:37Esto fue.
27:38Te aviso.
27:39Chavo, no te quiero ver más allá.
27:41¿Quién sería Chavo?
27:43No, no sabré decirte.
27:44No sé, yo no conozco.
27:45¿Sabés si es otro nene?
27:46No, no es un nene.
27:47Fue dirigido a un nene.
27:48Eh, bro.
27:51Son cosas que está mandando.
27:54Si lo podés mostrar hacia adelante.
27:56Así lo ven las cámaras.
27:57Es un revólver sobre una mesa.
27:59Sí, un revólver sobre una mesa.
28:01Entendé.
28:02Esto no es broma, chicos.
28:03Por favor.
28:04¿A quién le mandaron eso?
28:05Eso se lo mandaron a...
28:06Eso me lo reenviaron a mí.
28:07¿Y a quién se lo mandaron?
28:08Ahí está el nombre.
28:11¿Entendés?
28:12No es broma.
28:13Entonces acá...
28:17Por favor, que haga algo.
28:19¿Entendés?
28:20Que haga algo.
28:22¿Entendés?
28:23Porque...
28:24¿Se siente que no es suficiente con esto?
28:26No, ma.
28:27No, porque no me está dando ninguna seguridad a mí.
28:29A mí y a todos los padres, en realidad.
28:31¿Vos?
28:32Porque...
28:33Es grave.
28:34Es muy grave.
28:38Estamos viendo...
28:39Es una mamá que recibió un anónimo.
28:41Esta amenaza que estás viendo ahí,
28:43que es una pistola Glock,
28:45con una frase muy amenazante.
28:49Paola, no sé.
28:51Para mí es de una violencia extraordinaria.
28:55¿Es tan extraordinario?
28:56¿O en el nivel del bullying que estamos sufriendo
28:59este tipo de diálogos es más frecuente?
29:04Bueno, yo creo que esto habla de un fracaso como adultos, ¿no?
29:09Porque no estamos pensando...
29:11Estamos más acostumbrados a pensar en la seguridad de los chicos
29:14en clave física,
29:15pero no podemos dejar de pensar también en los casos de ciberbullying.
29:20Esto fue algo programado,
29:23es algo que se vino gestando.
29:25Una de las cosas que más me llamó la atención
29:27cuando los escuchaba recién hablar de los chats
29:29es cuando decía, y tomé nota de eso,
29:32hay que matar a cualquiera, ¿no?
29:34La despersonalización del otro,
29:36la falta de empatía.
29:38Entonces creo que tenemos que empezar a mirar a la escuela
29:41de manera diferente.
29:43Empezar a entender a la escuela como un refugio.
29:46Te preguntaba algo muy específico.
29:48Esto que ves acá, ¿sale de la norma del bullying
29:52que tratamos en este grupo antibullying?
29:54¿O forma parte de un lenguaje más habitual?
29:58No, no es lo más habitual que ocurre en los colegios.
30:01Hay muchos hechos de violencia de menor categoría, por supuesto.
30:06Pero también me pregunto cuántas cosas habrán ocurrido antes
30:10para que los chicos lleguen a maquinar este tipo de ideas, ¿no?
30:15Total.
30:16¿Qué signos debe un...?
30:17Sí, Gustavo, querés decir algo.
30:18No, quería consultarle.
30:20Porque la decisión judicial es una restricción perimetral
30:24para que no puedan acercarse hasta 100 metros del colegio.
30:29Y cuatro meses, cuatro meses por la restricción perimetral
30:34y que van a tener clases virtuales.
30:36Uno es lego absolutamente en la materia de cómo tratar estos casos.
30:39Pero uno supone que si eso no profundiza en todo caso
30:43para estos cuatro chicos el sentimiento de sentirse apartados
30:48de esa comunidad y que puedan volver como...
30:52Más violentos.
30:53Más violentos, con más furia.
30:54¿Paola?
30:55Claro, por supuesto.
30:56Este es una medida de seguridad que ha tenido que tomar la escuela
30:59porque lo primero que hay que garantizar es la seguridad física.
31:03Y después habrá que trabajar sobre el tema,
31:05ahondar en qué fue lo que pasó,
31:07porque más allá de que haya trastornos mentales subyacentes,
31:12que ya se sabía que esta chica estaba en tratamiento psicológico,
31:17psiquiátrico,
31:18tenemos que pensar que la crueldad no se gesta de la nada.
31:23Tenemos que empezar a ahondar en cuáles fueron los factores
31:26que llevaron a que los chicos empiecen a maquinar este tipo de ataque.
31:32Como les decía anteriormente, la crueldad no se gesta de la nada.
31:35Seguramente a lo mejor eran chicos que se sentían excluidos,
31:40que querían castigar a sus compañeros de alguna forma.
31:44El grado de crueldad con el que hablan no es un hecho aislado.
31:51Algo tuvo que haber ocurrido anteriormente que escapó a la mirada de los adultos.
31:55Por suerte se llegó a detectar a tiempo antes de que ocurra una tragedia mayor.
32:00Pero ¿cuántas cosas escaparon antes de la mirada de los adultos
32:04para que esto llegue a ocurrir?
32:06Está hablando una mamá que recibió una amenaza que ahora vas a ver.
32:10Específicamente tenemos la captura de pantalla de la amenaza que recibió
32:14y allí está con Mercedes Mora.
32:17Si quieren venir a la escuela, las puertas están abiertas
32:19y los que no se sienten seguros y los padres los que no queremos mandarlos
32:24se van a seguir trabajando con el Claro.
32:26Usted entonces no se siente segura, por eso no va a mandar a su hijo acá al colegio.
32:31No, no me siento segura totalmente.
32:33Y hay algo que usted plantea que es muy interesante,
32:35que es los chicos no van a venir a clases, es real,
32:38pero se pueden encontrar en la calle.
32:40Totalmente, sí. La seguridad...
32:42Mirá, yo tengo tres hijos adolescentes dentro de la escuela de institución.
32:45Nunca tuve problemas con nada, ¿entendés?
32:48Yo me voy a trabajar y sé que mis hijos están comunicados porque tienen teléfono.
32:52Llegaron a la escuela, vinieron.
32:54Mi hija sale a la 1, a la 1 y cuarto yo sé que en mi casa tiene que estar.
32:571 y 20, llega mi hija.
32:58No, llega enseguida, lo estoy llamando, ¿dónde está?
33:01¿Entendés?
33:02Yo soy una madre presente, a pesar que trabajo y todo,
33:05pero esto no me da...
33:07Y contando con las familias de los chicos involucrados...
33:10No, no sé quién son, no sé quién son totalmente.
33:13Usted no tiene seguridad, por eso no va a traer a sus hijos.
33:17Le hago la última pregunta.
33:19¿Dónde surgió la última amenaza que nos acaba de contar?
33:23Está surgiendo la foto de un arma.
33:25¿Dirigida a quién?
33:27Eso me lo mandaron, me lo reenviaron a mí en el grupo en el que está pasando.
33:30Exactamente no sé a quién se lo enviaron y para quién, ¿entendés?
33:35Pero bueno, eso...
33:37Va a pensar que hay más chicos involucrados porque...
33:39Tengo tres grupos que se han armado...
33:42Como te digo, tengo tres chicos adolescentes y los tres grupos...
33:45Yo miro acá todo, ¿entendés?
33:48Y esto está en los tres grupos, entonces no sé a quién...
33:50Si es verdad, mentira...
33:52Más gravedad, ¿entendés?
33:54Totalmente, por eso hoy...
33:56Ahora mi hija está en la reunión que es delegada
33:59y estoy esperando a ver que salga.
34:01La tuve que acompañar para ver que...
34:06Y se repite porque hay otra mamá que tampoco quiso que el chico venga.
34:09Tiene 15 años, también participa del grupo de delegados.
34:12¿No quieren que vengan solos?
34:14Y no, no, porque yo no sé...
34:17Si en la calle le puede pasar algo también, ¿entendés?
34:20Gracias.
34:22Ahora, estos chats que tiene con papás,
34:25imagino que empezaron a activarse, inmediatamente vinieron a la escuela.
34:28¿Qué respuesta tuvieron? ¿Fue inmediata?
34:30No, la respuesta no.
34:32Todavía yo no hablé con ningún directivo dentro de la escuela.
34:35No hablé con ningún directivo dentro de la escuela, no hablé con nadie.
34:40Lo estamos comunicando solamente con chat.
34:45La escuela tiene un grupo de la escuela a los padres.
34:49Y es ahí donde se informa.
34:51Sí, pero no se informa absolutamente nada.
34:53¿Cómo van a suceder? ¿Entendés?
34:55¿Cómo van a seguir la cosa?
34:58Estamos en vivo con Luis Novaresio.
35:01La molesto un segundo con el auricular para que podamos conversar con él.
35:04Luis, te está escuchando esta mamá que está realmente muy preocupada,
35:07por supuesto, por esta situación.
35:09Soy la Lorena, soy Luis. Gracias por atendernos.
35:14Hola.
35:15Gracias.
35:17Vos sos mamá de un alumno, de una alumna.
35:20Contame quién va a la escuela de tu familia.
35:25Yo soy, bueno, Lucila me llamo.
35:28Ah, Lucila, perdón.
35:29Ah, perdón.
35:31Yo tengo tres chicos dentro del establecimiento.
35:34Tengo uno de sexto, que termina este año.
35:37Después tengo de tercero y uno de segundo.
35:40Bien.
35:41¿Alguno es compañero de esta chica que planificó esta cosa terrorífica?
35:50No, mi hija está en tercero, pero ella está en tercero primero.
35:54Esta chica está en tercero tercera.
35:56Bien. ¿Alguna vez vos la viste?
35:58¿Tu hija la trató?
35:59¿Tienen algún tipo de contacto con esta chica?
36:03No, no, no.
36:04No, no porque, como le he comentado, es nueva esta chica, este año ingresó.
36:09Y mira, ella está en buena vida y eso menos,
36:11más que prácticamente no las conocemos, no sabemos quién es.
36:14Claro.
36:15Y le decías vos recién a Mercedes, a mi compañera,
36:18que no te sentís segura.
36:20¿Cuál es tu miedo hoy?
36:24Y el miedo está porque sigue mandando fotos de armas.
36:31Y nada, y la institución a mí no me da ninguna todavía respuesta.
36:37Sí sé que ahora en este momento están haciendo,
36:40hicieron allanamiento, que no se encontraron nada,
36:43pero bueno, ahora me escucho yo.
36:46Ah, tiene la vuelta, por favor.
36:48Me escucho yo, perdón.
36:50Sí, tranquila.
36:51Ahí vamos a ver si podemos sacar la vuelta.
36:55Ah, por favor, porque me escucho yo.
36:57Ahí está.
36:58Ahí está.
36:59Obvio, Lucila, que las amenazas, las fotos,
37:04que la estamos viendo, ahí la tiene Gustavo a su lado,
37:07que fue la última que llegó, una pistola.
37:10Esto llega de algún número anónimo o por lo menos desconocido, Lucila, ¿no?
37:17Mirá, te comento, como yo tengo tres chicos adolescentes acá dentro de la escuela,
37:22tengo tres grupos que se armaron por este motivo,
37:25por esta situación que estamos pasando ahora.
37:27Y a mí me llegan los mensajes.
37:29Yo no sabría decirte si, de quién, cómo, no.
37:32Esto me llega a los grupos, porque esto fue reenviado,
37:35no sé a quién se lo dirigieron.
37:37Bueno, supongo que la persona que les llegó esto va a hacer la denuncia como corresponde,
37:41porque si a mí me llegan a mandar un mensaje privado,
37:44me mandan un arma así, yo voy,
37:46mirá, a esta persona me está mandando esto.
37:48Yo la verdad no sabría decirte a quién se lo dirigieron.
37:52Ahí estamos viendo, te cuento, Lucila,
37:55que vos lo mostrabas en tu teléfono.
37:57Gustavo, vos que estás más cerca, aparte está Pistola, ¿qué dice?
38:00Está la imagen de la Pistola, el texto arriba que dice
38:04«Hey bro», que es como ellos se califican cuando hablan con otro compañero,
38:09«No vayas a clases hoy».
38:10Ahí viene inmediatamente la foto de la Pistola y abajo dice
38:14«Te avisé, chabón, no te quiero ver ahí».
38:18Este es tremendo.
38:19¿Vos estás mandando a los tres chicos a la escuela, Lucila?
38:23No, no, no.
38:24Hoy, bueno, yo estoy en este momento acá.
38:27Vine porque tengo una de mis hijas que es delegada,
38:31curso de los chicos, y bueno, la vine a acompañar a mi hija,
38:37a ver qué pasa.
38:40Pero tu decisión por ahora es que no asistan a clases, Lucila.
38:45No, no, no lo voy a mandar.
38:46No, no, no.
38:47Lo que pasa es que no, ¿qué seguridad me están dando?
38:50Hoy, como le comentabas a tus compañeras, hoy están ustedes, chicos.
38:54Ustedes son abogados de esta escuela, de los chicos, del futuro de nuestros chicos.
38:59¿Entendés?
39:00Lamentablemente, yo no sé lo que está pasando esta chica
39:03a los chicos de este grupo que se hicieron.
39:06Parecía una broma, después se llegó a cabo que no era una broma.
39:09Claro.
39:11Es grave, es muy grave.
39:13¿No hubo una asamblea?
39:15Y lo pueden hacer.
39:17¿No hubo un llamado así, bueno, vengan todos los papás,
39:20hacemos una asamblea en el salón de actos, les contamos?
39:22¿Esto todavía no ocurrió?
39:25Mirá, te comento, yo el día miércoles que me hicieron un grupo,
39:30me agregaron a un grupo y ahí me enteré.
39:34Me enteré de la situación, lo que estaba pasando,
39:36porque yo no estaba comunicada de esto.
39:38Y esto había pasado el día lunes.
39:40El día miércoles una mamá de sexto organizó un grupo
39:44y ahí lo enteramos todos.
39:47Porque yo no estaba enterada.
39:49No, en cualquier caso...
39:50Y yo seguía mandando a mis hijos,
39:52yo seguía mandando a mis hijos tranquilamente para estudiar.
39:57Claro, yo en cualquier caso quiero decir,
39:59la escuela actuó bien, dio parte de las autoridades y demás,
40:02a lo mejor ahora vendría la oportunidad de llamar
40:05a todos los papás de las escuelas
40:07y que la directora o el secretario general charle con ustedes, ¿no?
40:10Este día de ayer nosotros, bueno,
40:12como hubo este problema el día miércoles,
40:15que lo enteramos todos, fue feriado.
40:17Entonces el día jueves a las siete y media de la mañana
40:20estuvimos todos los padres,
40:22tuvimos mañana a la reunión a ver una respuesta
40:26por qué motivo no lo informaron de esta situación.
40:30Mirá, estamos hablando, Lucila...
40:32Acá nosotros cuando lo inscribimos a nuestros hijos,
40:37a nosotros cuando lo inscribimos a nuestros hijos,
40:40nosotros firmamos un contrato a la cual que tiene, bueno,
40:44muchas cosas, pautas que ellos nos ponen dentro de la escuela,
40:47y compramos un gobierno comunicado, ¿no?
40:51A la cual lo tienen que informar.
40:53Claro.
40:54Incluso yo la semana, hace dos semanas atrás,
40:56que mi hija de segundo tuvo una reunión,
40:58la primera reunión que yo tuve con los profesores,
41:01la directora y la secretaria,
41:04yo personalmente le dije que si había algún problema
41:08dentro de la escuela o algo, que vean ellos,
41:12que me comuniquen dentro del cuaderno comunicado.
41:14Obvio.
41:15Dijeron que sí, no lo hicieron,
41:17no lo hicieron porque esto es gravísimo,
41:19quisieron pasar por alto o capaz que no lo quisieron hacer
41:22tan viral o no lo tomaron tan en gravedad,
41:26no sé qué decirte, pero bueno, nada.
41:30No quiero defender a la escuela, Lucila,
41:33pero creo que...
41:36...que lograron aislar a esta chica, buscarlo,
41:40pero dejame que le pregunte,
41:42a lo mejor nos ayuda y te ayuda a escucharlo, Lucila,
41:45a Paola Zavala, que es experta en antibullying,
41:48¿cómo se procede con el resto de la comunidad, Paola?
41:51¿Qué convendría que hiciese la escuela en estos casos?
41:56Bueno, lo ideal sería que los colegios tuvieran protocolos de actuación
42:00para este tipo de casos, no los tienen,
42:02no hay ninguna ley que los obligue hoy.
42:07Tendría que haber protocolos de actuación
42:09para los casos de bullying, de ciberbullying.
42:11Lo primero que tenemos, y desde el sentido común,
42:14no necesitamos ser profesionales ni estar formados en la materia
42:18para darnos cuenta que lo más importante
42:20es la seguridad física de los chicos.
42:23Y después tenemos que empezar a trabajar sobre el tema
42:27para ver, porque esto no es algo que explota de pronto,
42:30es algo que se viene gestando.
42:33Más allá de los trastornos mentales de la persona
42:37que planifica este ataque, que por supuesto
42:41hay que brindarle asistencia psicológica.
42:44Pero ¿cómo se hace? Suponete que te consulta la escuela
42:47y te dice, bueno, ¿cómo nos manejamos con el resto de los papás?
42:51Los que no están en el mismo grado, en el mismo año,
42:54los que no tienen contacto, para bajar la ansiedad,
42:57que yo la entiendo, a Lucila, que habla con nosotros en este momento.
43:02Están angustiados. Yo creo que la falta de información genera más angustia.
43:05Si te llamara la escuela, ¿cómo debe proceder?
43:09Bueno, la escuela lo primero que tiene que recuperar ahora
43:12es la confianza de los padres, pero eso no es una tarea sencilla.
43:17Tiene que brindarle garantías a los padres
43:20de que mínimamente pueden llevar a los chicos al colegio
43:23y de que no van a sufrir ningún peligro, ningún riesgo del tipo físico.
43:28Eso es lo fundamental.
43:30Pero para trabajar esa confianza lleva tiempo
43:33y me parece hoy, con lo que está sucediendo,
43:36que la medida que tomaron de brindar clases virtuales es lo ideal.
43:41Bien. Paola, gracias por esta charla.
43:45Gracias. Gracias por esta nota.
43:47Vuelvo con vos, Mercedes, que seguís con Lucila allí.
43:51Estoy de acuerdo. Estoy de acuerdo con lo que dijo ella.
43:57La confianza se la perdí voluntariamente.
43:59Yo confiaba dentro de la escuela en mandar a mis hijos para una educación.
44:06No solamente mis hijos. La angustia que trajo a la casa.
44:11Creo que cada casa es un mundo.
44:14Cada casa estamos angustiados y no saber qué hacer.
44:18Si mandarlo a traer a los otros hijos y no va a pasar nada
44:22o va a pasar algo en el camino, la verdad no...
44:27A lo mejor te ayuda, Lucila, que lo escuches a Gustavo Gravia,
44:31que es nuestro compañero, que te cuenta...
44:33Me siento mal porque no hay ninguna solución.
44:35No me escuchas. ¿Me escuchás ahí, Lucila?
44:37No solo veo por mis hijos. Sí.
44:39Mira.
44:40Me siento mal por mis hijos porque mis hijos son estudiosos
44:43y ellos, obviamente, que están en la escuela, sus compañeros...
44:49Y no es lo mismo dentro de la casa.
44:51Ellos hacen la tarea del Clarú, pero no es lo mismo, ¿entendés?
44:54No es lo mismo totalmente presencial que estar en un teléfono y mandar la tarea.
44:59Algunos, primero y principal, no aprenden nada, ¿entendés?
45:02No van a aprender absolutamente nada porque si ellos tienen alguna duda,
45:06alguna inquietud, se lo puede decir a la profesora, ¿entendés?
45:11¿Cómo hace? ¿Por un mensajito?
45:13Lucila, agradecerte mucho esta charla.
45:17Muy amable.
45:19Mercedes, gracias por estar con nosotros, Lucila.
45:22Mercedes, seguime contando lo que pasa ahí en el colegio y veamos...
45:25Sí. Muchísimas gracias.
45:26...qué sucede ahí.
45:27Gracias.
45:28Ahí está. Nos acomodamos un poco y te cuento, Luis,
45:31algo que, insisto, es muy importante y muy interesante lo que contaba en el relato esta mamá,
45:37que tiene que ver con el miedo que vamos allá de esta posibilidad
45:41de que los chicos tengan esta limitación de poder acercarse.
45:46Porque me contaba, por ejemplo, fíjate, esta es la escuela media número 4
45:49que está con sus puertas abiertas, no se están dando clases porque hoy
45:52todos los profesores y las autoridades están participando de estas reuniones
45:57que se están haciendo con los padres.
45:59Pero, mirá, si vamos hacia la esquina, estamos en una zona prácticamente centro
46:05de aquí de Escobar, con mucho movimiento hay una placita y en esa placita
46:08se juntan los chicos previo a entrar o después cuando salen, incluso cuando
46:13hacen un doble turno porque tienen educación física almuerzan en esa placita.
46:17Lo que plantean los papás es, está bien, esta chica ya la aislaron,
46:22la separaron, por cuatro meses no puede venir, hay una investigación.
46:26Pero si viene la semana que viene enojada por todo lo que está pasando
46:30y los lastima, y tienen razón también en eso.
46:33Ellos no pueden tener una custodia policial eternamente, entonces
46:36hay que trabajar bastante a fondo esta situación.
46:39Sí, Mumi, querías decir.
46:40No, me pasa como madre, a ver, entiendo los protocolos, entiendo lo que
46:44explicaba Ramírez, el que habló por el municipio de Massachusetts,
46:48es como dice Mechi, la realidad es que tu hijo, esto es una comunidad,
46:52no es solo el profesor o la compañera que presenta algún problema
46:57de salud mental como explicaba Gustavo.
47:00Me cuesta creer que después de esto las cosas funcionen normalmente.
47:05Como madre decís, bueno, lo tengo que sacar del colegio.
47:07¿Qué posibilidad tengo de cambiarlo de colegio?
47:11Tengo, la realidad es que te cambia todo.
47:14Pero lo que pasa es que ahí encuentro un contrasentido.
47:17Si es una comunidad, la niña va a seguir, vos la cambiás de colegio,
47:20pues se quiere ser Mashuit.
47:21Entonces digo, tampoco vas a detenerla a esta criatura que tiene
47:25un trastorno psiquiátrico severo, por lo que estábamos diciendo.
47:29¿Hay clases hoy ahí? Porque en Mansilla, Carlos Mansilla, Mercedes,
47:34nos decía, digo Mercedes Mora, nos decía que está la directora.
47:38¿Hay clases hoy, no?
47:42A ver, hoy es una situación bastante particular.
47:44Aquellos chicos que quieren venir a clase están los profesores a disposición,
47:48pero la verdad es que está todo el mundo acá adentro abocado
47:51a las reuniones que se están teniendo.
47:53No hay ese 100% clases, sino que los chicos pueden venir y participar
47:57de estas, te diría, conversaciones, porque no llegan a ser reuniones oficiales,
48:02de tratar el tema que está pasando.
48:05No es que hicieron vuelta de página y listo, seguimos dando clases
48:08y acá no pasó nada, sino que están hablando del tema que los está atravesando.
48:12Hoy es viernes, se está intentando despejar todas las dudas para los papás
48:16y para las familias hoy, para que el lunes puedan retomar con normalidad las clases.
48:20Me quedo pensando solo en esto, que será motivo de la investigación,
48:23porque decía Lucila, la mamá que hablaba con vos, Mercedes,
48:27que es una alumna nueva que fue derivada.
48:30¿Por qué vino de otro colegio?
48:32Quizás hay algún tipo, no sé si vos tenés alguna data,
48:35algún antecedente en el otro colegio donde iba.
48:37Bueno, en el anterior colegio, que también es acá de Escobar,
48:43detectaron por algunas actitudes y también por conflictos que tuvo con otros alumnos
48:48este problema de salud mental que venía atravesando.
48:51Es la comunidad educativa la que enciende las alarmas el año pasado
48:55y desde ahí se hace el acompañamiento.
48:57Hoy nos contaba Carlos Ramil que se está atendiendo en el centro de salud Papa Francisco
49:04y se hace el acompañamiento psicológico.
49:06Pero es en ese primer colegio donde lo detectan y se le da tensión.
49:10Por eso es que viene arrastrando.
49:11Y claro, acá los papás prácticamente no conocen a la familia,
49:14empezaron las clases hace un mes.
49:17Lamentablemente hay casos de estos que venimos contando con Gustavo Gravia
49:21y que, insisto, no es exhaustivo, son solo demostrativos.
49:24Mencionemos algunos, Gustavo.
49:26Sí, los casos más paradigmáticos de la historia argentina son dos, sobre todo.
49:304 de agosto de 2000, Escuela Nº 9 de Rafael Calzada,
49:35Javier Romero, 19 años, abrió fuego contra los estudiantes de la escuela.
49:41Claro, si yo les digo Javier Romero, ustedes quizás no lo recuerdan.
49:44Si les digo el caso llamado Pan Triste, probablemente todos tengan en la memoria
49:50lo que ocurrió.
49:51¿Qué era lo que pasaba?
49:52Los propios compañeros del colegio le decían Pan Triste.
49:56Entonces, él fue un día al colegio, esperó que se lo dijeran de nuevo,
50:02sacó el arma de la mochila y dijo, ahora me van a respetar.
50:07Empezó a tirar los tiros, dejó un alumno muerto y otro herido.
50:13A Romero le dieron... Primero estuvo 3 años en el penal de Ensenada
50:19por el régimen penal juvenil y después fue diagnosticado como insano
50:25y estuvo 15 años en un hospital neuropsiquiátrico.
50:28Además, recordemos que él mismo había manifestado en reiteradas ocasiones
50:33que ese apodo no le gustaba.
50:35Digo, él lo había puesto en palabras también en su momento.
50:39Y decidió hacer esto.
50:41Bueno, estuvo 15 años internado en un neuropsiquiátrico.
50:44Salió justo antes de la pandemia.
50:46Y el otro caso absolutamente paradigmático de Argentina es el de Carmen de Patagón.
50:50Como hablábamos antes, 28 de septiembre de 2004, Rafael Solich tenía 15 años.
50:5715 años.
50:59Utilizó el arma de su padre para disparar en una ceremonia escolar,
51:04también afectado por el bullying que le hacía.
51:06Mató a 3 estudiantes e hirió a 5.
51:10Rafael Solich fue internado también en un neuropsiquiátrico
51:16y después de ser declarado inimputable.
51:19Y el único que tuvo una pena fue el padre.
51:22El padre tuvo que purgar 45 días de prisión que le impusieron
51:27porque decían que había dejado el arma en un lugar cercana
51:33a donde el chico podía agarrarlo.
51:36Acá estamos viendo las imágenes de aquel día estremecedor.
51:40Fíjense ustedes, todas esas manchas son las manchas de sangre
51:43que dejaron las víctimas de aquel tremendo tiro que llevó adelante
51:49Rafael Solich, conocido por toda la comunidad,
51:53a partir de ahí por toda la sociedad, como Juniors.
51:56Era como le hablaban.
51:58Lo que pasa es que esto conmociona, per se,
52:01pero conmociona mucho más en la Argentina.
52:03Fausto, uno de nuestros productores, nos manda una estadística.
52:0531.000 niños estadounidenses afectados en 21 estados,
52:10los tiroteos en las escuelas del 2024.
52:12Lamentablemente allá se produce muy habitualmente.
52:15El acceso a las armas es muy sencillo.
52:17Eso es tremendo.
52:18Entonces los chicos pueden hacerlo de cualquier manera.
52:20Vos ves este caso y que es...
52:24Estos chats que vos mostrabas, Gustavo, me parecen espeluznantes.
52:28Son escalofriantes.
52:29Y cuando algunos dicen, bueno, de cualquier manera
52:32no encontraron armas en las casas de ninguno de los chicos,
52:35y también te dicen, fíjate que hablaban de ir a robar
52:38una comisaría las armas, esto era absolutamente irrealizable.
52:41Yo lo que digo es, en los casos anteriores,
52:44a uno le detectaron esquizofrenia,
52:46pero recién después de haber cometido el hecho,
52:49estamos hablando del caso de Carmen de Patagones,
52:52y también el trastorno psíquico se lo detectaron
52:55al chico al que llamaban pan triste.
52:59Entonces, si acá vos ya tenés una alumna
53:02que está en tratamiento, yo lo minimizaría.
53:05Yo lo minimizaría.
53:06Pondría mucho el ojo en qué está pasando
53:09en toda la comunidad educativa en general.
53:11Creo yo, además, que la pandemia ha favorecido un montón.
53:14Estoy de acuerdo.
53:15Este tipo de actitudes.
53:16Mercedes Mora, desde Mashuitt,
53:18¿querés agregar algo más en esta primera salida?
53:22Destacar la importancia de prestarle atención a los chicos,
53:26y que también mucha conversación en casa,
53:29qué es lo que pasó acá.
53:30Porque ese chico que tuvo miedo en el chat,
53:32que pensó que era todo un chiste,
53:34fue el primero en levantar la mano,
53:35y fíjate que no fue a hablar con la familia,
53:37fue a hablar con el preceptor.
53:39Seguramente tratando de buscar un lugar
53:42donde no lo metiera en problema él,
53:44y gracias a esa conversación se pudo frenar
53:48todo esto que estaba sucediendo.
53:50Así que seguimos presente acá, por supuesto,
53:52con los papás que vayan saliendo de las reuniones
53:54para que conversen con vos.
53:55Muy buen trabajo, Mercedes, allí.