La entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, desató una ola de ventas masivas en las principales bolsas del mundo, generando pérdidas millonarias y aumentando el temor a una guerra comercial global. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
01:01¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de temas del día.
01:04Soy Aarón Romero y en los próximos minutos les estaré acompañando en esta emisión.
01:08Vamos con la pregunta del día.
01:11Allí la tienen en la pantalla, ya la vamos a ampliar.
01:14En Panamá, el 7 de abril estará de visita el secretario de defensa estadounidense Pete Higgins.
01:19¿Qué busca la Casa Blanca?
01:21Estamos preguntando con este funcionario.
01:23En Panamá, tiene las opciones retomar el control del canal panameño por la fuerza.
01:28Justificar la presencia de bases militares de Estados Unidos en ese país.
01:32Militarizar el país a Panamá para minimizar la protesta social que tiene lugar en estos días.
01:37O interferir en asuntos internos del país.
01:41Por supuesto, usted opine que nosotros al final de esta emisión estaremos ofreciendo los resultados.
01:59Comenzamos la presente emisión con noticias desde Venezuela,
02:02porque cerca de 313 migrantes venezolanos arribaron al país a través del Plan Vuelta a la Patria.
02:08Con este vuelo ya suman más de 1.600 losconnacionales que retornan en este año 2025 a través del Plan Humanitario Vuelta a la Patria.
02:17El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó
02:22que al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía, ubicado en el estado de La Guaira,
02:27se presentaron distintos organismos de seguridad y de protección del niño, niña y adolescente,
02:32además del personal de salud del país.
02:35Al tiempo, el ministro Diosdado Cabello anunció que se esperan más llegadas durante esta semana,
02:40una proveniente de Honduras, un vuelo de Honduras, otro directo desde el país norteamericano, estamos hablando de Estados Unidos.
02:47El Plan Vuelta a la Patria representa una política del gobierno venezolano
02:52para que losconnacionales puedan regresar al país desde cualquier parte del mundo,
02:57eso sí, con las debidas garantías de un estado que los atiende y revisa además cada caso de manera individual.
03:04Vienen en este vuelo 314 personas, 313 personas, 313 personas,
03:18vienen en este vuelo, vienen 151 niños, vienen 60 hombres y vienen 102 mujeres,
03:25de las cuales hay 16 que están embarazadas,
03:29traemos seis niños que vienen viajando en condición sin acompañamiento,
03:38sin acompañante y serán recibidos bajo el mismo tratamiento de la vez anterior.
03:43Nosotros contactamos a la familia aquí y los entregamos basados en una revisión de esos familiares.
03:51Igualmente, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello,
03:57resaltó que con este vuelo que llegó este jueves,
04:00son 1.610 los venezolanos trasladados a través del Plan Vuelta a la Patria.
04:07Es un vuelo que con este estaríamos llegando a 1.610 venezolanos y venezolanas
04:13trasladados desde Estados Unidos, porque los que están en México en verdad no es México,
04:19ellos regresaron de Estados Unidos a México
04:22y nosotros hemos estado haciendo este trabajo y esperamos poder la regularización.
04:27A partir de la semana pasada ya comenzaron a regularizarse, viene un vuelo hoy desde México,
04:34luego viene un vuelo donde nosotros vamos a buscar a los compañeros en Honduras,
04:39que viene directo de Estados Unidos hasta Honduras y mañana en la mañana, tal como anunció el presidente,
04:44viene un vuelo directo desde los Estados Unidos.
04:49Plan Vuelta a la Patria, una política del Estado venezolano para que los nacionales,
04:55para que los ciudadanos venezolanos donde estén puedan regresar a nuestro país
04:59con las garantías de un Estado que los atiende,
05:03con las garantías de un Estado que revisa cada caso de manera individual y particular.
05:10Y fíjense, además el ministro Diosdado Cabello exigió al gobierno de El Salvador
05:14devolver a los venezolanos secuestrados que permanecen en esta nación
05:18y que ya son más de 250 quienes han sido trasladados de manera ilegal
05:22desde Estados Unidos hasta esta nación centroamericana.
05:27Seguimos exigiéndole, desde aquí, desde Venezuela, levantando la voz,
05:31exigiéndole al gobierno de El Salvador que tiene secuestrados,
05:37secuestrados, el gobierno secuestrador de El Salvador,
05:42del señor Nayib Bukele, devuélvale a los venezolanos, devuélvale a Venezuela a sus hijos,
05:48a los hijos que tiene allá secuestrados de manera arbitraria por usted
05:53y por el gobierno de los Estados Unidos.
05:55No han cometido ningún delito en El Salvador, ni un solo delito.
05:59No pueden ser juzgados en El Salvador porque no han cometido delitos en El Salvador
06:03y si cometieron delitos en Estados Unidos, le corresponde al gobierno de los Estados Unidos
06:08juzgarlos, someterlos a la justicia de los Estados Unidos.
06:12Es la arbitrariedad de quienes se asumen dueños del mundo.
06:18Y fíjense, vamos a reiterar la información porque 313 migrantes venezolanos
06:23arribaron a esta nación suramericana a través del plan Vuelta a la Patria
06:26y es que con este vuelo, como ha dicho el ministro Diosdado Cabello,
06:30ya suman más de 1.600, el número de con nacionales,
06:33que han retornado al país en este año 2025 a través de este plan humanitario
06:38que solamente tiene Venezuela.
06:40Todo esto para un regreso digno de los migrantes venezolanos.
06:44Por supuesto, esta nación suramericana ha dicho entonces
06:48que va a poner todo a disposición para traer a los migrantes
06:53que permanecen secuestrados allá en El Salvador.
06:56Pero vamos inmediato con nuestra corresponsal en Venezuela,
07:00con Madeleine García, porque ella ha estado dándole entonces cobertura
07:03a esta primera llegada en este jueves.
07:06Pero no solamente es una sola llegada que se tiene prevista para esta jornada,
07:10se pretende entonces traer un segundo vuelo y en las próximas horas,
07:13tal vez el día de mañana, haya un tercer vuelo.
07:15Madeleine, estamos contigo, Madeleine.
07:19Hola, Aarón, ¿cómo estás?
07:20Bueno, cuando son las 4.37 minutos de la tarde hora de Venezuela,
07:25está a punto de llegar el segundo vuelo del día de hoy.
07:28¿De dónde viene? De Estados Unidos.
07:29El primer vuelo vino de Ciudad de México.
07:33Allí recogieron a 313 migrantes venezolanos,
07:38venían 16 mujeres embarazadas, 150 hombres, el resto mujeres,
07:456 niños que venían solos y se les van a entregar a sus familiares.
07:49Esto es en el primer vuelo que llegó a las 11 de la mañana,
07:52probablemente de allí, pero decía el vicepresidente de Seguridad Ciudadana,
07:57Diosdado Cabello, que vienen de Estados Unidos.
08:00¿Por qué de Estados Unidos?
08:01Bueno, porque estos migrantes se fueron por la selva del Darién,
08:05atravesaron 7 países hasta llegar a la frontera de Estados Unidos,
08:09no los dejaron pasar y obviamente se quedaron atrapados,
08:12por llamarlo de alguna manera, en México,
08:14y desde México se está gestionando el retorno de los venezolanos.
08:17Ahora, este segundo vuelo que dentro de poco va a llegar,
08:20¿llega de dónde?
08:21Bueno, este vuelo llega de Estados Unidos y viene con estos migrantes.
08:26No, en horas de la mañana creo que escuchamos al ministro,
08:30al vicepresidente de Seguridad Ciudadana decir que pasaban por Honduras,
08:33que es el país de tránsito en donde están haciendo el cambio
08:36y de allí los monta un avión de Combiasa y lo trae.
08:39De todos modos, estamos por ver ahorita cuando llegue esa aeronave.
08:43¿Con cuántos migrantes?
08:44Dicen él con 199.
08:46¿Pero qué había que ver si esto era así?
08:49Porque tienen un desorden en Estados Unidos.
08:51Dicen que van a venir no sé qué cantidad de migrantes
08:54y cuando llegan aquí es otra la información.
08:57Pero además, también otro detallazo, es que no vienen con expediente.
09:00Ellos dicen que supuestamente son todos del extinto tren de Aragua,
09:04pero cuando llegan aquí dicen, bueno,
09:06¿pero cuál es el prontuario o el expediente que tienen?
09:08No dice absolutamente nada.
09:10Dice, por ejemplo, por haber infringido la ley.
09:12Ah, ¿pero cuál ley infringieron?
09:14En cualquiera de los casos, si hay un delito cometido en Estados Unidos,
09:18bueno, si es grave, debió ser juzgado ya,
09:20que fue lo que realmente pasó con los de El Salvador.
09:23Ellos dicen que los 138 que están en El Salvador,
09:26más los últimos 17, en eso iba uno,
09:29propiamente de El Salvador,
09:31que precisamente llegó a Estados Unidos como refugiado
09:35y le dieron asilo político y todo,
09:37y por error lo mandaron para allá.
09:39Pues lo que sucedió con estos es que precisamente
09:42estaban señalados de ser supuestamente del tren de Aragua,
09:45pero no hay expediente, no hay nada, nadie sabe nada,
09:47y por eso desde Venezuela se exige que den los nombres,
09:50que digan cuáles son los delitos,
09:52y si incurrieron algún delito lo deben pagar en Estados Unidos
09:55y no en un tercer país, porque en El Salvador,
09:58El Salvador no puede juzgar a nadie
10:03o tenerlos allí porque no cometeron ningún delito,
10:06no tiene territorialidad para tener a un supuesto delincuente
10:13que fue trasladado o deportado hacia esa nación.
10:17Por eso el gobierno de Venezuela denuncia que es una trata de personas,
10:21porque además Nayib Bukele está recibiendo un pago por estos venezolanos.
10:25En el día de ayer vimos que las marchas en Venezuela no terminan,
10:29se están realizando movilizaciones en apoyo a los migrantes
10:32y exigiendo a Bukele retorne a los venezolanos
10:36y también al secretario general de la OEA
10:39y al alto comisionado de los derechos humanos,
10:43porque es la hora del sistema de Naciones Unidas,
10:45eso ha dicho el presidente Nicolás Maduro
10:47y también lo ha dicho el canciller en el día de ayer lo dijo en esa marcha,
10:50es hora de poner a prueba el sistema de Naciones Unidas,
10:54que llame a Bukele, que le diga que precisamente
10:57están violándose los derechos humanos de los venezolanos
11:00que no tuvieron ni siquiera derecho a la defensa que están allí
11:03por tener un tatuaje, por ser venezolanos,
11:05y porque fueron considerados por el gobierno de Estados Unidos
11:07como enemigos extranjeros.
11:09Así que bueno, ¿qué te puedo contar desde acá,
11:12desde el aeropuerto internacional de Maiketía,
11:14donde estamos desde la hora de la mañana?
11:16Detrás de mí los periodistas de las diferentes agencias
11:19de noticias nacionales e internacionales
11:21que se encuentran acá en el aeropuerto esperando el segundo vuelo
11:25para poder compartir las imágenes con todos ustedes.
11:30Ahí vienen solamente hombres,
11:32porque el vuelo que vino de México vino con familias,
11:35mujeres, hombres, también niños, jóvenes,
11:40que estaban y se quedaron atrapados ahí en México,
11:43y este vuelo que viene ahorita viene con puros hombres,
11:47y hay que ver mañana, es el tercer vuelo que llega
11:51en horas de la mañana, según nos dijeron.
11:55También hay que decir que ha dicho el vicepresidente
11:58de Seguridad Ciudadana que esto se va a ir regularizando,
12:01es decir, aparentemente esto va a ser una constante.
12:05El presidente dijo ayer que dos veces a la semana
12:07iban a llegar vuelos acá a Venezuela con migrantes venezolanos
12:12y que Venezuela ponía a disposición el avión de Combiasa
12:15para buscarlos en cualquier parte donde se encuentran,
12:18donde se organicen, las embajadas están abarrotadas de venezolanos
12:24que están pidiendo devolverse acá a Venezuela,
12:27y todo esto da cuenta de algo,
12:29es prácticamente la prueba, por llamarlo de alguna manera,
12:32del delito de lo que allí ocurrió,
12:34de lo que ocurrió con Venezuela.
12:36Sanciones ilegales que asfixiaron la economía venezolana,
12:39promovieron las migraciones, esta ola de migración,
12:43y los venezolanos comenzaron a salir,
12:45e hicieron un gran negocio con la migración
12:47desde la extrema derecha, que fue quien promovió la migración,
12:52recibieron dinero de la USAID,
12:54y esto generó un mercado, si se quiere, paralelo de trata de personas,
13:00porque los venezolanos los hacían pasar por una ruta,
13:04¿y cuál era esa ruta?
13:05La selva peligrosa del Darién,
13:07y desde allí siete países, imagínate tú, Aarón,
13:10hasta llegar hasta la frontera con Estados Unidos.
13:13Una vez que llegaban allí, se entregaban a migración,
13:15¿y cuáles eran las reglas del juego?
13:17Bueno, yo chequeo cuáles son tus condiciones migratorias,
13:21te ofrezco, en este caso el país ofrecía
13:24todas las posibilidades que había
13:28para que pudieran regularizarse en migración,
13:30incluso ellos declaraban que eran perseguidos políticos
13:36y llegaban allí a la frontera.
13:39Y después de estar adentro, bueno,
13:41comenzaba su proceso migratorio y se quedaban allí.
13:43Bueno, cuando llegó Trump, cambió precisamente las reglas del juego
13:47y es lo que estamos viendo ahora,
13:48la persecución a los venezolanos,
13:50estigmatizar a los venezolanos por tener un tatuaje
13:53y, además de eso, lo más grave de todo esto
13:56es haberlos declarado enemigos extranjeros.
13:59Es una ley de 1798 desembolbada por Donald Trump,
14:03del siglo XVIII en otro contexto de guerra,
14:07¿y qué quiere decir esto?
14:08Bueno, que ellos tienen luz verde para hacer lo que les da la gana
14:10con los venezolanos, violarlos sus derechos humanos,
14:12porque ellos sienten que los venezolanos son su enemigo extranjero
14:16y que el gobierno de Venezuela, imagínate tú,
14:18invadió a Estados Unidos con el supuesto tren de Aragua,
14:21que es inexistente, que no existe, que fue, sí,
14:23una banda criminal acá en Venezuela, pero que fue desmantelada.
14:26Pero ellos necesitan colocar esa guinda en el pastel
14:29para poder argumentar sus acciones en contra de los venezolanos.
14:34Eso es lo que hemos escuchado de las denuncias,
14:36lo que ha denunciado el gobierno de Venezuela
14:38y lo que te estoy comentando a ti y a los televidentes
14:40para que sepan lo que sucede acá en este país
14:43con respecto a las migraciones
14:45y la denuncia fuerte de quien está detrás de toda esta situación
14:49de esta criminalización de los venezolanos
14:51es la extrema derecha venezolana,
14:53hoy encabezada por María Corina Machado,
14:57que utilizó a la migración para la campaña presidencial
15:00y después no llegó al poder
15:02y ahora se alió a esa extrema derecha estadounidense.
15:07Bueno, nosotros vamos a estar acá para llevarles a ustedes
15:09el último minuto cuando llegue ese avión
15:12con los 199 migrantes.
15:15Gracias, Maelén.
15:16Estamos atentos entonces al arribo de este grupo de venezolanos
15:19que decía nuestra compañera,
15:20199 venezolanos esperan entonces que arriben al país.
15:23Ahora avanzamos con la Pregunta del Día.
15:25Gracias, Maelén.
15:40Tenemos la Pregunta del Día en Panamá,
15:43el 7 de abril estará de visita el Secretario de Defensa estadounidense.
15:47Preguntamos, ¿qué busca la Casa Blanca con este funcionario
15:50en esta nación centroamericana en Panamá?
15:52¿Retomar el control del canal por la fuerza?
15:55¿Justificar la presencia de bases militares en esa nación?
15:58¿Militarizar el país para minimizar la protesta social
16:01que tiene lugar en este momento?
16:02¿O interferir en asuntos internos de Panamá?
16:05¿Usted qué opina?
16:06Por supuesto, dentro de los próximos minutos
16:08tendremos entonces los resultados.
16:14Pregunta del Día
16:20Y nuestra imagen del día nos lleva hasta Bolivia,
16:22porque el gobierno anunció que llevará ayuda humanitaria por vía fluvial
16:26hasta las comunidades indígenas afectadas por las lluvias e inundaciones
16:29en la región amazónica de Beni,
16:31una de las que más ha sufrido por los eventos climáticos.
16:34Ahí con esta imagen vamos a una breve pausa y hablemos con más.
16:39Pregunta del Día
17:14¿Cuáles son las consecuencias de las inundaciones?
17:27Seguimos con más y desarrollamos el tema de la Pregunta del Día,
17:30porque las organizaciones sociales de Panamá denuncian un aumento
17:33de las tropas militares estadounidenses
17:35tras aproximarse la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos,
17:40Pete Hexler.
17:41Por medio de un comunicado, el Frente Nacional por la Defensa
17:44de los Derechos Económicos y Sociales, la frena de eso,
17:47rechazó la visita del diplomático estadounidense porque a su juicio
17:51está ligada a la amenaza de Trump de controlar el canal de Panamá.
17:55Además alertan de la entrega al Comando Sur de la seguridad cibernética
17:59de esa ruta fluvial y del ingreso de uniformados norteamericanos
18:03en hoteles de la capital panameña.
18:05Asimismo, el gremio acusa al presidente Mulino de traición a la patria
18:09y señalan que con esta acción de Washington
18:12buscan establecer cuatro nuevas bases en su territorio.
18:26Y siguen también los pronunciamientos y el rechazo.
18:28Los movimientos sociales de Panamá afirman que los medios
18:31desvirtúan la realidad del país y buscan además ocultar
18:34la presencia de militares estadounidenses en ese territorio.
18:38El gremio afirmó a través de la red social X lo siguiente,
18:41Colón, ahora, los medios desesperados falseando la realidad.
18:46El pueblo comienza a salir a las calles, huelga total en las escuelas del país.
18:50Medios entretenidos con Bruno para ocultar presencia militar yanqui creciendo.
19:09Seguimos en Panamá porque la Asociación de Educadores
19:12y otros gremios del país realizan un llamado al paro nacional por 48 horas
19:17en contra de la aprobada ley 462 de la Caja del Seguro Social.
19:22Desde la ciudad de Panamá, nuestra compañera Reca Chandiramani
19:25nos ofrece más detalles.
19:29Maestros y profesores aglutinados en los principales gremios
19:35iniciaron este jueves 3 de abril una huelga que se extiende por 48 horas
19:41en rechazo de la ley 462 recientemente aprobada en la Asamblea
19:47que reforma la Caja del Seguro Social reduciendo significativamente
19:53las pensiones que recibirán los trabajadores una vez se jubilen.
19:58También se aumenta la densidad de las cuotas y se entregan los fondos
20:05que están cifrados en más de 10 mil millones de dólares a la banca.
20:10A través de la banca estatal que es el Banco Nacional de Panamá
20:14se podrían triangular estos fondos hacia administradoras de fondos
20:20de pensiones privadas. Esto es replicando el modelo traguado en Chile
20:26donde las últimas protestas en ese país demostraron y los testimonios
20:32de sus habitantes que esas pensiones no llegaban ni al 30% de los salarios
20:38que alguna vez habían recibido.
20:42En Panamá los maestros están en pie de lucha solicitando la derogación
20:47de esta ley. El gobierno ha respondido con una narrativa en la que trata
20:52de poner a los maestros en contra de los padres de familia y de los propios estudiantes.
20:57Sin embargo hay colegios en los cuales algunos estudiantes también están
21:01protestando porque quieren dar clases presencialmente y es una contradicción
21:06que ha emergido con estas protestas en las que el gobierno está tratando
21:13o diciendo defender los derechos de los estudiantes, sin embargo no se preocupa
21:19por mantener la infraestructura y los salones listos. Muchas escuelas todavía
21:24no han iniciado clases y no tienen agua, no tienen los salones adecuados
21:30para recibir a estos estudiantes, incluso algunas todavía están dando clases
21:35por módulos a distancia. Esto está siendo resentido por los estudiantes
21:41de las escuelas públicas que recordemos son el 80% de la población estudiantil
21:47en Panamá. Esta huelga de los maestros se extenderá hasta el día viernes
21:52y después de ello evalúan ir a una huelga indefinida.
21:57Desde Ciudad de Panamá para Telesur, Reca Chandiramarca.
22:03Agradecido con nuestra compañera Reca, ahora tenemos información desde Estados Unidos
22:08porque la entrada en vigor de las medidas arancelarias impuestas por el presidente
22:12de esa nación norteamericana, Donald Trump, provocó la caída de las bolsas
22:16de valores a nivel mundial. Es una guerra comercial en todo el mundo.
22:19En Europa, por ejemplo, la bolsa de Milán registró una caída del 2,84%,
22:24seguida de la de Frankfurt con más del 2,77%, mientras que la bolsa de París
22:30en Francia descendió hasta 2,14%. Entretanto, en Asia, la bolsa de Tokio
22:36en Japón cayó un 2,77%, al mismo tiempo la de Hong Kong perdió 1,69% de su valor.
22:43Los expertos estiman un posible aumento en al menos 3% de la inflación global,
22:48además de avivar la incertidumbre en la economía internacional.
23:01Estas altas tarifas de aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos
23:05también provocan la caída del precio del crudo. Estamos hablando del petróleo,
23:10la cifra del crudo descendió un 7%, lo que equivale a 66,70 dólares el precio del barril,
23:17después del anuncio arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
23:21Ante esto, los operadores de las refinerías petroleras tomaron las medidas
23:25como una amenaza para el sector.
23:27Igualmente, se incrementan los temores de una guerra comercial global.
23:31Previamente, el gobierno de Estados Unidos había asegurado que las exportaciones
23:35de petróleo, de gas y productos refinados no se verían afectados por los impuestos,
23:40pero vemos un resultado totalmente adverso.
23:48También las consecuencias de los planes arancelarios impulsados
23:51por la nueva administración estadounidense, liderada por Donald Trump,
23:55se reflejan en viviendas, en costos de aproximadamente 2.100 dólares al año.
24:01Por otra parte, el grupo no partidista, la Tax Foundation, alertó que el plan del mandatario
24:07provocará una reducción de 900.000 millones de dólares en las importaciones estadounidenses,
24:13con un impuesto de importación promedio de 19%,
24:17mientras que la población estadounidense no podrá evitar pagar precios exorbitantes
24:22como resultado de esta medida unilateral.
24:32Y este coletazo de las medidas arancelarias les llegó a las empresas tecnológicas multinacionales de Estados Unidos.
24:39Por ejemplo, Apple sufrió una caída de sus acciones en hasta un 9%,
24:44junto a otros mercados tecnológicos, debido a los aranceles del presidente Donald Trump.
24:49Entre ellos figuran el fabricante del iPhone, el cual produce dispositivos en el extranjero,
24:54en países como China, Vietnam e India,
24:57y también que han visto el riesgo de sufrir un impacto económico significativo.
25:02Además, si las acciones de Apple terminan en el mismo nivel del día jueves,
25:06será la mayor caída para la empresa en tan solo un día.
25:21El presidente estadounidense Donald Trump declaró el día miércoles la emergencia económica en su país
25:25después de anunciar un paquete de castigos arancelarios.
25:28De acuerdo a la información compartida por la Casa Blanca,
25:31el mandatario invocó poderes extraordinarios para abordar los desafíos económicos
25:36y fortalecer supuestamente la seguridad.
25:38Este anuncio de sus medidas arancelarias no ha sido bien recibido,
25:42especialmente por los empresarios del propio país,
25:45quienes aseguran que el peor impacto será para la economía nacional, la economía de Estados Unidos.
25:50Igualmente, los expertos califican como alarmante la línea de base
25:54para establecer los aranceles.
25:56Aseguran que está basada en hechos y datos irreales.
26:00El dólar estadounidense y las bolsas estadounidenses son las grandes víctimas,
26:05esto durante las primeras horas de la declaración
26:07de lo que fue el denominado Día de la Liberación por el presidente Trump.
26:18La presidenta de México Claudia Sheinbaum destacó la posición
26:21en la que quedó el país tras la nueva política arancelaria y comercial de Estados Unidos
26:26gracias a sus relaciones bilaterales.
26:28La mandataria mexicana afirmó que las relaciones con Washington
26:31están construidas con base en el respeto y a la soberanía
26:35y por ello no hubo más aranceles en este nuevo anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
26:40La mandataria Sheinbaum también señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
26:44continuará con las negociaciones con su homólogo estadounidense, Howard Lucknick,
26:49para abordar la situación de la industria automotriz, el acero y también el aluminio.
26:54Además destacó que en las últimas conversaciones telefónicas con el presidente Trump
26:59se mantuvieron libres de aranceles las mercancías o las mercancías que se comercian
27:04a través del denominado Tratado Comercial Trilateral México-Estados Unidos y Canadá.
27:09Escucharon el mensaje del presidente Trump, supongo, ayer sobre esta nueva política comercial,
27:29arancelaria de los Estados Unidos al resto del mundo.
27:35En el caso de México, pues no hay aranceles adicionales.
27:47También hubo una respuesta desde China porque esta nación insta a Estados Unidos
27:51a cancelar de inmediato las medidas arancelarias impuestas en su contra
27:55y advierte de forma contundente una respuesta en defensa de los intereses del país.
28:00Mediante un comunicado el Ministerio de Comercio ha denunciado que las medidas de la administración Trump
28:05violan las normas comerciales internacionales y perjudican gravemente los derechos e intereses legítimos
28:11de las partes implicadas.
28:13El gobierno de Beijing ha demandado la derogación de la medida unilateral
28:17y elegir la vía diplomática para resolver las diferencias.
28:21El despacho chino asegura que con sus socios en Estados Unidos
28:25han expresado profunda preocupación y un fuerte descontento.
28:28El presidente Donald Trump, al igual que en su primer mandato,
28:31impuso 54% de arancel a los productos procedentes desde China.
28:49Y al inicio de este programa estábamos hablando sobre Panamá.
28:52Le íbamos a consultar lo siguiente.
28:54En Panamá, el día 7 de abril, estará de visita el secretario de Defensa de Estados Unidos.
28:59La pregunta, ¿qué busca la Casa Blanca con este funcionario en Panamá?
29:04Allí tiene entonces la votación. 71% de ustedes ha dicho que esta visita del funcionario de defensa estadounidense
29:11busca retomar el control del canal panameño por la fuerza.
29:157% dice que busca justificar la presencia de más bases militares.
29:205% de ustedes también dijeron que militarizar el país para minimizar la protesta social.
29:26Y 16%, la segunda opción más votada, interferir en asuntos internos de Panamá.
29:32Gracias por su sintonía. Siga con nosotros con la mejor pantalla, la de Telesur.