• ayer
Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/reacciono-mundo-aranceles-donald-trump-20250402-753251.html


Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista#EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump dijo el miércoles que impondría un arancel básico del 10% a todas las
00:06importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales
00:11del país. Es una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa
00:16Blanca. Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo.
00:20Retrocediendo décadas de liberación comercial que han configurado el orden mundial. Es nuestra
00:25declaración de independencia, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca. Trump mostró un cartel
00:31en el que se muestran los aranceles recíprocos, incluidos el 34% a China y el 20% a la Unión
00:37Europea, como respuesta a los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.
00:42Las siguientes son las reacciones de algunos países al anuncio de Donald Trump. En México,
00:46el secretario de Economía Marcelo Ebrard dijo en un breve mensaje publicado en la red social X que
00:51se realizaría una valoración de los anuncios de Trump durante la conferencia matutina de la
00:55presidenta Claudia Sheinbaum. China firmó que se opone firmemente a los nuevos gravámenes
01:00estadounidenses y anunció contramedidas para resguardar sus derechos e intereses.
01:05El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo
01:09para responder a las barreras comerciales de Trump. La industria automovilística alemana
01:14advirtió que estos gravámenes estadounidenses solo crearán perdedores. En Reino Unido,
01:19el ministro británico de Comercio Jonathan Reynolds expresó su intención de alcanzar
01:24un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de
01:28Trump. En Italia, la primera ministra italiana Georgina Meloni dijo que la introducción de
01:32aranceles por parte de Estados Unidos es una mala medida y que no conviene a ninguna parte.
01:37Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato,
01:41dijo que esas sanciones entrarán en vigor el 9 de abril y se aplicarán a unos 60 países en total.

Recomendada