• hace 21 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema de la actividad física siempre está acompañado por otros dos pilares que son justamente la alimentación y el buen descanso.
00:09Cuando uno de estos pilares tambalea y anda ahí un poquito flojo, todos los demás caen y es por eso tan importante lo que es el acompañamiento
00:19tanto en la realización de la actividad física como en el cuidarnos de la alimentación, siempre guiados por profesionales matriculados
00:27para que también tenga un efecto positivo en la salud. Por eso es importante que por ahí, como decía Diana, el hecho de hacer algún tipo de actividad física
00:35caminar un poco, de llevar la basura, tirar y bueno, nos pegamos una vueltita a la manzana como para sumar más gasto energético, es importante
00:44porque a su vez el no hacer nada, hacer esa caminata una vez a la semana, dos veces, tres, espuma. Entonces antes que nada hacemos un poco.
00:57Licenciada y bueno, a la pregunta para las dos, porque está buena las actividades físicas, el ejercicio, la manera de alimentarse, pero hay que plasmarlo a la realidad.
01:09Y acá en esta mesa, ¿cuánto duermen ustedes? ¿3 o 4 horas?
01:13Estamos tratando de buscar un poquito más.
01:15¿3 o 4 horas por día? ¿Y ahí cómo hacemos?
01:17No, 3 o 4 horas por día es muy poco.
01:195 horas mínimo.
01:215 más una siesta.
01:23Ahí viene, por eso.
01:25¿Viste que nadie te dijo 8?
01:27Nadie dijo eso.
01:29Obviamente por ahí va de entre lo que sean las 6 a 8 horas.
01:35Obviamente que por ahí es más importante a veces la calidad del sueño que la cantidad de horas que se duerme.
01:41Sí es importante que una vez que terminamos todas nuestras actividades, dejemos todos los aparatos electrónicos, por ahí hagamos algo de lectura,
01:52como para entrar en esa inducción del sueño, que podamos realmente tener un buen descanso y un buen sueño,
01:58y que sea un sueño reparador y que repercuta también eso en nuestro día a día.
02:06Bien. ¿Y la siesta?
02:10¿Suma como descanso la siesta?
02:12¿Suma como descanso o no suma?
02:14Suma como descanso, sí, pero lo más importante es, acá en Misiones por ahí no escapamos de la siesta,
02:20la siesta es como fundamental, pero lo más importante es la hora nocturna, las horas seguidas que podamos realizar de sueño es lo más importante.
02:29Ahí está el problema, Jorge, ¿no?
02:31Y lo más difícil.
02:33Yo tengo una pregunta en el tema de la hora de dormir, por más que uno va a dormir, por ejemplo, 6 horas,
02:39¿pero es real la diferencia entre dormir a las 10 de la noche que a las 12 de la noche?
02:44Sí, totalmente, totalmente. Es como que el cuerpo necesita apagarse antes para que sea reparador las horas de sueño,
02:53porque por más por ahí que a veces uno se acueste, ponele a las 5 de la mañana, duerma hasta las 12 del mediodía,
03:00uno se va a sentir cansado de igual manera, porque no es la hora del descanso del día para poder hacer ese descanso
03:11que realmente sea reparador y repercuta en los hábitos positivos y saludables que podamos implementar.
03:18Y en cuanto al momento cuando vos decidís, bueno, voy a empezar una actividad física, empiezo el gimnasio, no sé, ¿qué tengo que tener en cuenta?
03:27Es un gran desafío de esta época el hecho de lo que es la canasta básica y una canasta saludable,
03:36porque por ahí muchos lo ven, el primer obstáculo que tienen es como algo muy caro.
03:40Siempre es importante recalcar que por ahí no todo lo que compremos en los supermercados que diga light, dietético,
03:48es lo primordial para una alimentación saludable.
03:51Nosotros tenemos acá en Misiones una gran tierra que cultiva algo y nace,
03:59entonces aprovechar esa potencia que tenemos como provincia de apostar a ir a las ferias francas,
04:06de comprar verduras y frutas de estación, no por ahí enloquecernos con lo que encontremos en los supermercados
04:12que esté todo sedado, que tenga la etiqueta de diet, como para decir que estoy comiendo saludable.
04:18Eso como primordial y es un gran desafío también nosotros como profesionales de salud
04:23a la hora de recibir a los pacientes en el consultorio y comenzar a implementar hábitos saludables.
04:29Y es importante, como estábamos charlando anteriormente,
04:34el hecho de que cuando comenzamos una actividad física acompañarlo con la alimentación
04:39y cada plan es personalizado.
04:42Por ahí lo que vamos a hablar acá es importante aclarar que son recomendaciones generales
04:48para el común de la gente, pero cada uno en particular tiene que acercarse a un profesional,
04:53asesorarse para que realmente el plan le sirva y sea adaptado a sus necesidades y objetivos.
05:00Yo propongo como primera opción siempre establecer objetivos conscientes,
05:08objetivos cortos, a corto plazo y que sean reales.
05:14Si por ejemplo vos me estás diciendo que no dormís bien, que por ahí no comes fruta,
05:20entonces proponerse que en esta semana al menos implementemos una o dos frutas en el día,
05:26de que tomemos un poco más de agua también porque eso hay que tener en cuenta que acá en Misiones
05:30las temperaturas son muy elevadas, entonces tomar agua es necesario
05:35e ir implementando a poco lo que sean objetivos claros, concisos y reales.
05:43¿Cuál es el efecto de estas modas que se hablan mucho y que están muy divulgadas en las redes sociales
05:51de los ayunos intermitentes o los ayunos prolongados, 12, 18 horas, última comida 6 de la tarde,
05:59próxima comida al otro día 6 de la mañana o 12 del mediodía?
06:03¿Qué certeza hay respecto a esto en los efectos en el cuerpo y en la salud?
06:09Algo como profesional que lo digo, estos ayunos intermitentes me parecen una gran ayuda
06:13para lo que sea la implementación de hábitos en las personas,
06:17porque nosotros por ahí tenemos la costumbre de cenar muy tarde
06:20y ya nos vamos a dormir a las media hora, una hora de que cenamos y a veces cenamos muy pesado,
06:26entonces por ahí lo que tiene, obviamente que es un análisis muy general
06:31y esto del ayuno intermitente es para un programa aparte,
06:35pero por ahí como algún análisis rápido, lo que tiene el ayuno intermitente,
06:39si bien es una dieta de moda y tiene que estar acompañado de nuevo, repito,
06:43por un profesional que sepa orientar los objetivos, que sepa guiar al paciente,
06:48lo que tiene el ayuno intermitente es que permite ese ayuno que se hace de 12 horas,
06:53permite que el sistema digestivo descanse, metabolice mejor los nutrientes
06:58y que al otro día arranquemos como de cero, es como el motor de un auto,
07:04si uno le da rosca, le da rosca todo el día, pero no funciona bien como si tiene ese descanso de 12 horas,
07:10obviamente que es importante hablar con qué se va a romper el ayuno,
07:14con qué comida se termina el ayuno, no es como en ese lapso de tiempo donde tenemos para comer,
07:20comemos de todo y cualquier cosa, sino que para mí lo que rescata el ayuno intermitente
07:27es esas horas de descanso que tiene el sistema digestivo como para digerir todos los nutrientes,
07:33aprovecharlos mejor y tener ese descanso para arrancar el otro día de cero
07:38y volver a hacer un uso mejor de los nutrientes que tengamos a disponibilidad.

Recomendada