Los municipios de Colonia Alberdi y General Alvear forman parte del corredor turístico de Colonia Chapá. El Coordinador Mauro Biolatto dialogó con Turismo Misiones y Misiones Online para dar detalles de la agenda de Semana Santa
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos actividades los cuatro días de la Semana Santa, jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20,
00:07en donde en esta alianza que tenemos en Colonia Chapá con los emprendedores privados,
00:11permite que tanto las propuestas de los emprendedores que son parte de nuestra red de turística privada,
00:19junto con lo que proponemos los municipios de General Alvear y Colonia Alberti,
00:22podamos haber conformado, podamos conformar una agenda bastante nutrida.
00:26Vamos a empezar el día jueves 17 con la actividad de Flexiblemente.
00:30Flexiblemente es una, es Stephanie Schombalk, prestadora registrada de turismo activo, de actividades turísticas,
00:39así que ella va a proponer un tour inclusivo.
00:42Ella trabaja con personas con discapacidad y con adultos mayores,
00:47así que va a proponer el día jueves santo un tour de 8 a 15 horas,
00:52en donde va a salir la traffic desde la ciudad de Obera, desde Plazoleta Güemes,
00:57y va a recorrer todos los puntos de Colonia Chapá, como será el Mirador de la Ruta 5,
01:01el Museo de los Pioneros, el balneario El Chapá, el paraje Los Indios de General Alvear,
01:06así que va a ser una jornada muy muy linda y es lo que le va a dar inicio a nuestra agenda de Semana Santa,
01:11es el jueves a partir de las 8 de la mañana desde Plazoleta Güemes.
01:16En nuestras redes Colonia Chapá pueden ver toda la info detallada para reservar,
01:21para hacer todas las consultas necesarias.
01:24Después el día viernes 18, esta es una actividad que nos pone muy contentos al municipio de Colonia Alberdi,
01:29va a ser la primera vez que se, digamos, se da valor turístico a esta procesión de la Ruta Provincial 6,
01:37muy cerquita del límite con Campo Viera, se ubica el Cerro de los Olivos,
01:40en donde, bueno, es un vía crucis que organiza la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Colonia Alberdi
01:46y que tiene una vista excepcional.
01:50Es un vía crucis que estamos comenzando a darle valor, que cada vez más gente lo conozca,
01:54esperamos en este año que pueda dar el salto que necesita,
01:58agradecemos a la Agencia Misiones Maravilla que también está trayendo un paquete desde la ciudad de Posadas
02:04con una tráfico traslado, así que estamos muy muy contentos de que eso ocurra.
02:08Al mismo tiempo nosotros como municipio vamos a estar lanzando también un tour desde la ciudad de Oberá,
02:14¿sí? El Viernes Santo a partir de las 7 de la mañana desde la ciudad de Oberá,
02:18a partir de las 5 de la mañana desde la ciudad de Posadas, ahí con Misiones Maravilla.
02:22Entonces ahí nos vamos a unir todos y vamos a ir todos juntos hacia la procesión al Cerro de los Olivos,
02:27bueno, con todo lo que conlleva la procesión, todas las estaciones, lo lindo que es,
02:32y además luego de eso vamos a estar haciendo un recorrido con guía de turismo habilitada,
02:38vamos a estar haciendo un recorrido, panorámicas, fotografiando a los miradores de la Ruta Provincial 6
02:45y Ruta Provincial 5, los Mirador Cerros del Chapá,
02:48que son uno de los grandes atractivos que tenemos, así paisajísticos como para tomar un mate, pasar,
02:54bueno, vamos a estar frenando ahí con el tour, vamos a hacer una recolección de Marcelita,
02:58muy linda y tradicional de Semana Santa, así que eso también va a ser parte del paquete,
03:03y vamos a terminar el recorrido en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes,
03:07para los que conocen el pueblito de Colonia Alberti, dentro del casco urbano del pueblo,
03:11está la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, donde el padre Matías H., amablemente,
03:16nos va a recibir y nos va a estar contando un poquito de todo lo que hay en el interior de la iglesia,
03:21que es muy muy valioso, no quiero adelantar nada, pero hay obras de arte muy lindas para el que le interese,
03:26tenemos obras de Pérez Esquivel dentro de la iglesia, así que bueno,
03:30es todo un paquete que se está armando, que incluye el vía cruz y recolección de Marcelita,
03:34visita a los miradores y a la iglesia, así que estamos muy muy contentos con esta propuesta,
03:39desde el municipio de Colonia Alberti, que Misiones Maravilla pueda venir con su tráfico desde posadas,
03:45la gente de Boberá también va a tener la opción de venir, así que bueno, muy muy contentos,
03:50así que esta era una actividad que pertenecía a la comunidad de Alberti y Alvear,
03:53la gente de la zona, y ahora estamos abriéndola a que gente por ahí de posadas
03:58o de otras ubicaciones más lejanas puedan disfrutarla también.
04:04Bien, cuál fue, ajá, contame, te quería preguntar respecto a este paquete puntualmente,
04:10a esta actividad puntualmente, cuál fue el motivo o qué los motivó a abrirlo a la comunidad entera de Misiones
04:20para que deje de ser por ahí una actividad tradicional de Colonia Alberti,
04:25¿en qué le dieron el potencial turístico a esta actividad que, como bien decís, es tradicional ahí de los lugareños?
04:31Sí, el potencial turístico está, como está toda nuestra región por sí sola, la naturaleza,
04:36hoy le comento a la gente que está mirando, cuando se sube al Cerro de los Olivos,
04:41es un cerro bastante de dificultad media por ahí, hay que trepar un poquito,
04:46pero cuando se sube a la cima se encuentra con el santuario y con toda la vista al Valle del Chapá,
04:51a los cerros del Chapá, así que es una riqueza natural excepcional que tenemos ahí,
04:57sumado a la capilla con el Cristo que se ha hecho ahí, con muy buen tino, se ha hecho ahí en los interiores,
05:04y bueno, eso es lo que vimos, y principalmente que desde el municipio de Colonia Alberti y General Alvear,
05:09ya va para el segundo año que venimos trabajando en el área turismo,
05:13y bueno, y todas estas cosas que era tan linda, pero por ahí era solo de la comunidad,
05:17a partir de ahora, como el caso del Vía Crucis, va a empezar a ser,
05:20llámese turístico, comunitario, religioso, pero va a empezar a tener un sentido más amplio,
05:26y a que cada vez más personas visiten nuestro Cerro de los Olivos,
05:29pero también todos los atractivos, los emprendimientos, los lugares que tenemos en Colonia Alberti y General Alvear.
05:36Claro. Bueno, ahora sí, el sábado y el domingo, ¿qué actividades hay planeadas?
05:40Sí, el sábado es otro de nuestros grandes proyectos y propuestas que tenemos,
05:46que gracias a Dios podemos lanzarla este año, es el desafío del pescado asado.
05:50Esto se va a llevar a cabo en General Alvear, en el balneario Paraje Los Indios,
05:56muchos conocen el Paraje Los Indios de General Alvear, es un balneario tradicional, ya diría yo, de la zona centro,
06:02que bueno, está desde hace un año esta parte, está con refacciones, está cada vez mejor,
06:06vivió un verano excepcional el Paraje Los Indios, como nunca antes,
06:10así que en Semana Santa proponemos darle valor al paraje también con este desafío del pescado asado,
06:16en donde con una inscripción de 15.000 pesos, ¿sí?, se le va a entregar el pescado,
06:21que son, dicho, no está de más decir, que son todos pescados de tajamares de la localidad de General Alvear,
06:27que tiene una riqueza muy muy grande en producción, en productores,
06:31así que acompañando a esos productores de General Alvear que tienen tajamar y que tienen lagunas,
06:37proponemos este desafío, que se le entrega el pescado y el carbón, por el valor de 15.000 pesos la inscripción.
06:44Y bueno, la idea es que haga su pescado, que más que la competencia es disfrutar en familia,
06:50disfrutar del entorno único que es el Paraje Los Indios, el entorno natural único que tiene el balneario,
06:55disfrutar con la familia de un mediodía distinto, hacer el pescado cada uno con su receta,
07:01con lo como que mejor le salga, con sus ingredientes,
07:04y vamos a tener la presencia estelar del Chef Virgilio Fontana,
07:08que es el Director de Gastronomía del Ministerio de Turismo,
07:12que va a auspiciar de jurado, ¿sí?, y él va a elegir a los cinco mejores pescados asados de la jornada.
07:19Pero como repito, va a haber algunos premios, una parrilla portátil, un quinto asador,
07:24hay premios bastante lindos, pero más que nada, la invitación es a que pasen un mediodía distinto,
07:29que conozcan nuestro Paraje Los Indios y que, bueno, puedan pasar en familia,
07:32almorzar en familia un pescado asado, y bueno, y ya que está, participar de la competencia.
07:37Así que esa es la propuesta de sábado santo en el Paraje Los Indios de General Alvear.
07:43El domingo 20 tenemos en Granja La Lechuza, que es otro de nuestros emprendedores privados,
07:49que siempre están haciendo actividades y traccionando muchísimo,
07:53día de campo y búsqueda del huevo de paz.
07:58Es un camping agroecológico, puede ser, ¿no?
08:00Sí, es un emprendimiento agroecológico, con cocina kilómetro cero, de la huerta a la mesa,
08:06ellos tienen todo el fin de semana va a estar abierto su restaurante campo,
08:10tienen reserva natural, en el cual se pueden hacer paseos.
08:13Ellos el domingo 20 están proponiendo la búsqueda del huevo de paz,
08:16por ahí para los que tienen niños, hacer una actividad lúdica al aire libre,
08:20pero están abiertos durante todo el fin de semana.
08:23Y déjame decirte también que Iguazú Infusiones, esta marca de té negra que está en Colonial Verde,
08:30el sábado santo también ofrece su experiencia de día completo,
08:33en donde se puede cosechar su propio té, degustar, hacer todo el proceso de secado,
08:39así que es muy muy lindo y finaliza también con una charla de Silvia y Pablo,
08:43que son los anfitriones, que van a estar contando un poquito más sobre el té argentino
08:48y sobre todo lo que se hizo en la jornada.
08:51Así que bueno, como te decía, nuestros emprendedores privados,
08:54junto con las propuestas públicas, formamos una agenda muy muy linda,
08:58que va a tener finalización el día domingo también,
09:01en el Paraje Los Indios nuevamente de General Alvear,
09:04con el baile de Pascua, que propone la gente de la cantina del Paraje Los Indios,
09:10con la presencia de Hugo y los Mágicos y Cristian y La Ruta.
09:13Así que son bailes que estuvieron muy muy concurridos durante el verano,
09:18y bueno, ahora este domingo de Pascua se vuelven a organizar como para
09:21que el Paraje Los Indios tenga actividad todo el fin de semana.
09:24Así que bueno David, junto como te decía, junto con los emprendedores privados,
09:28déjame también, no quiero dejar afuera, Roca Cactus,
09:31el vivero más grande de Cactus Suculentas de Misiones,
09:34el complejo turístico Tierras del Chapá, que también va a estar abierto durante todo el fin de semana,
09:39el Granero de la Oma, que es otro de nuestros emprendedores,
09:42Agroturismo el Hogar, por Ruta Provincial 6,
09:46Bungalops el Pindó, Tiny House, son todos nuestros emprendedores,
09:49nuestros alojamientos, que van a estar listos el fin de semana,
09:52para cada uno brindar su servicio y poder dar todo este contenido de actividades
09:57que planeamos para esta semana santa.
10:00¿Cómo es la expectativa de cara a estas actividades de los privados?
10:05Porque Colonia Chapá, para los que por ahí están escuchando por primera vez,
10:09es como un poco pionero, es un ejemplo aquí en la provincia de Misiones
10:13de un corredor que se armó a partir de privados que se asociaron
10:16con apoyo del sector público también, para potenciar turísticamente una zona.
10:21¿Cuál es la expectativa? ¿Qué esperan de esta semana santa?
10:25Y bueno, ¿cómo se encuentran? ¿Preparados?
10:28Como siempre las expectativas son muy altas, es una fecha que sabemos
10:31que todo Misiones tracciona muy muy bien toda la provincia.
10:35Así que bueno, contentos porque los que estamos hace muchos años,
10:40este es recién el segundo año que se puede crear una agenda de actividades,
10:45que podemos estar coordinados los alojamientos, los privados, los públicos,
10:49entonces estamos muy contentos, como vos decías, es un caso pionero en la provincia,
10:54no sé si en otras provincias, de que dos municipios se agrupen para potenciar el turismo.
10:59Así que en eso estamos, junto con los privados, el sector público, los intendentes,
11:03que también quiero recalcar que sin el apoyo y sin el compromiso político
11:08de los intendentes nada de esto sería posible.
11:11Así que Juan González y Daniel Rodríguez de General Alvear, vale también el agradecimiento,
11:15ellos ponen toda la logística de la municipalidad a disposición de esta agenda turística.
11:20Así que nos preparamos muy bien, ya tenemos algunos hospedajes con alta demanda de reservas,
11:29tenemos consultas varias, ya empezó como el furor de Semana Santa,
11:33así que acá estamos, los invito a todos a visitar las redes, arroba colonia chapá en Instagram,
11:38ahí van a tener todo el listado de los hospedajes, los alojamientos, los lodges, las actividades,
11:44todo todo con número de contacto, como para quien quiera interesarse un poco más, ahí puede buscar.
11:51Por último, ¿cuál es la distancia aproximada que tiene colonia chapá de Posadas y Doberá?
11:57Que son por ahí las grandes ciudades de aquí de la zona sur, centro de la provincia.
12:03Sí, como siempre nosotros traccionamos muchísimo con la gente de Posadas,
12:07es cada vez más la gente que nos viene a visitar, por ahí por medios como ustedes,
12:13que nos dan la posibilidad de difundir, se enteran de todo lo que hacemos y bueno,
12:1690 kilómetros, 90 kilómetros es la distancia desde la ciudad de Posadas,
12:20quien se prepara un mate, se hace un viajecito de una horita, una horita y cuarto, ya está por acá,
12:26puede hospedarse, quedarse o puede pasar el día e irse de vuelta a Posadas,
12:30la distancia es más o menos, no es tanto, y para la ciudad de Doberá estamos a 20 kilómetros aproximadamente,
12:36estamos dentro del departamento Doberá, así que para el hogareño está bien a mano,
12:41como para venir en 10, 15 minutos en su vehículo, o aprovechar los tráficos que vamos a tener
12:46disponibles el jueves y el viernes santo desde Patrulla a Güemes,
12:49los posadeños pueden aprovechar la tráfico que va a estar el viernes santo desde Doberá a través de Misiones Maravilla,
12:55así que estamos muy muy contentos con las dos ciudades, como vos decías,
12:59pero también tenemos reservas de gente de Corrientes, Chaco, Buenos Aires,
13:04así que muy muy contentos de trabajar con Misiones y con las otras provincias también.
13:10Bueno, excelente Mauro, muchas gracias por tu tiempo, por contarnos estas actividades,
13:15ya le deseamos el mayor de los éxitos y la invitación para todos los que nos estén escuchando o viendo,
13:20para que participen de estas actividades de Semana Santa.
13:26Correcto David, la invitación queda dispuesta,
13:29los invito nuevamente a que visiten arroba Colonia Chapá, que son nuestras redes sociales,
13:34y ahí van a tener todo este listado que les comenté, con números de teléfono, con toda la info, y bueno,