Con una tabla enorme en las manos, en los jardines de la Casa Blanca y ante una gran bandera de Estados Unidos, Donald Trump concretó anoche en qué consiste la guerra comercial que ha decidido declararle al mundo. A partir del sábado, aplicará aranceles universales del 10%. Esos serán para todos los países. Luego, a partir del miércoles, hará pagar a cada zona según lo que él considera que les castigan.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En día que América renació, dijo Trump, en una imagen que quedará para la historia,
00:23con una tabla enorme entre las manos en los jardines de la Casa Blanca y ante una gran
00:28bandera de Estados Unidos, Donald Trump concretó anoche en qué consiste la guerra comercial
00:34que ha decidido declararle al mundo. A partir del sábado aplicará aranceles universales
00:39del 10%. Esos serán para todos los países. Luego, a partir del miércoles, hará pagar
00:45a cada zona según lo que él considera que les castigan.
00:49Dice Donald Trump, en base a cálculos que son suyos, pero que no se sostienen en ninguna
00:53parte, que Europa hace pagar a Estados Unidos unas tasas que llegan a ser del 39%. Así
00:58que él decide, en correspondencia, aplicar a Europa aranceles. Aranceles que serán del
01:0220% en el caso de la Unión Europea. Al Reino Unido, del 10%. A China, del 34%. A Sudáfrica,
01:09del 30%. A Israel, del 17%. A Vietnam, del 46%. Así, una extensa lista. A Rusia, a Cuba
01:15y a Corea del Norte, no le pone tasas extras porque, dice la Casa Blanca, que les aplican
01:20ya tantas sanciones que apenas tienen comercio con ellos.
01:23En el caso de la Unión Europea, Trump fue especialmente duro.
01:32Dice que nos va a aplicar aranceles del 20% porque somos muy duros negociando. Uno piensa
01:36que la Unión Europea es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste decirlo. Es muy
01:41patético.
01:42Hay reacción ya en Europa y en muchas de las capitales del mundo a esto que Trump llamó
01:46el Día de la Liberación. Pero, y aún ahora de que abran las bolsas, vamos a empezar saludando
01:51a Javier Ruiz. Javier, hola.
01:52¿Qué tal, Javier? ¿Cómo estás?
01:53Para plantearnos una de las preguntas del día, ¿qué impacto va a tener esto o está
01:57teniendo ya en la economía del mundo?
01:59Porque hay un efecto inmediato. Y ese efecto es que todo se encarece. Vamos a ir por lo
02:04más urgente. Hoy. Los primeros, los coches. Desde hoy mismo. Porque los aranceles del
02:0925% a los coches no esperan. Entran en vigor hoy mismo. La respuesta de todo el mundo va
02:14a empezar ya. Un coche se va a encarecer entre 3.000 y 12.000 dólares cuando se intente
02:20vender en Estados Unidos. Y, obviamente, si contestamos con aranceles, un coche americano
02:25cuando se intente vender aquí también va a ser más caro. ¿Qué significa eso? Decías
02:29tú, Ángels, las bolsas. Que los mercados ya están cotizando esto. La industria del
02:33automóvil, clave en empleo, va a caer. General Motors se está hundiendo un 1,6% ahora mismo.
02:40Tesla está cayendo un 6,2%. Stellantis más del 2. Así que, primer efecto, coches. Segundo
02:47efecto para la economía mundial, electrónica. Eso también se va a disparar. Los aranceles
02:52a China son del 34%, además de los ya anunciados, que eran otro 20. China ensambla la mayor
02:58parte de la electrónica mundial. Desde teléfonos móviles, televisiones, tabletas. Así que,
03:02segundo golpe ahí. Y tercero el textil. Fundamentalmente esto es un golpe a China. Acaban de publicar
03:08informes Citi, BNP Paribas, Société Générale, ING. Todos dicen, China va a frenarse. Así
03:14que se va a frenar el crecimiento mundial.
03:16Javier, ¿y cuál va a ser el impacto para nuestra industria?
03:19Pues España exporta poco a Estados Unidos. Un 4,8% de lo que exportamos se va a Estados
03:25Unidos. Así que nuestro impacto es menor que para otros países con mayor dependencia
03:28americana. Pero en cualquier caso, con los volúmenes que exportamos, Ángels. Nosotros
03:33vendemos 18.000 millones allí. El castigo de Trump a España significa que vamos a tener
03:38que pagar 3.600 millones de sobrecoste solo por el privilegio de vender en Estados Unidos.
03:44Para España, tres sectores lo van a pagar. Energético, esto significa exportación de
03:49petróleo refinado, Repsol. Industrial, exportamos componentes del automóvil, mil millones.
03:55Aquí todas las marcas que tenemos desde Seat hasta Cupra. Y agricultura, exportamos vino
04:01y aceite, 180.000 toneladas allí. Así que esto es un golpe para nuestros dos productos
04:06estrella con el único consuelo de que este es el mismo castigo para nosotros que para
04:10nuestra competencia, para España que para Francia e Italia. El único consuelo es que
04:15no perdemos competitividad con respecto a nuestros países vecinos. Dicho esto, Ángels,
04:21hasta el 9 de abril una semana tiene el gobierno español para negociar y el gobierno europeo
04:25para negociar porque lo que Trump acaba de plantear es devolver la economía mundial
04:29al siglo XIX, en concreto al año 1880 cuando regían estos aranceles.
04:35Os damos todas las claves económicas en el abierto, Javi, gracias.
04:38Un abrazo.
04:39Hablaba Ruiz de las Bolsas, el Nikkei que es el principal indicador de la bolsa japonesa
04:42ha caído casi un 4% solo al abrir, luego ha moderado su caída y ha caído también
04:47la bolsa india esta madrugada.
04:48De hecho Trump compareció cuando había cerrado ya Wall Street, lo hizo en un acto que incluía
04:52a la orquesta presidencial en los jardines de la Casa Blanca y viéndose a comparecencia
04:56estuvo nuestra corresponsal en Washington que pudo comprobar in situ la estética electoral
05:01del acto, Sarah Canals.
05:02Recurriendo a su lema de campaña y con orquesta incluida, Donald Trump anunció la que fue
05:11una de sus promesas estrella de campaña en un evento en el Jardín de Rosas de la Casa
05:16Blanca y rodeado de representantes de sectores a quienes les promete riqueza y empleos, trabajadores
05:23del mundo del automóvil, del camión, del acero, muchos de ellos con su indumentaria,
05:27casco y chaleco reflectante, como Jeff Perry, trabajador de una fábrica de tuberías que
05:32con los ojos humedecidos nos contaba lo mucho que ha sufrido su sector, asegurando que tanto
05:41él como su familia necesitan estos aranceles para sobrevivir y luego Donald Trump ha denunciado
05:46que el mundo lleva décadas aprovechándose de Estados Unidos recurriendo a su lenguaje
05:50hostil.
05:51Nuestra nación ha sido saqueada, expoliada, violada y despojada por países cercanos y
06:01lejanos, tanto amigos como enemigos, denunciaba, mientras tachaba a los gobiernos con quienes
06:05Washington mantiene un déficit comercial de estafadores y carroñeros.
06:09Hay otra pregunta esta mañana y es ¿y ahora qué?
06:12Es interesante lo que esta madrugada al hilo de esa pregunta decía el secretario del Tesoro
06:16de los Estados Unidos.
06:20Aconsejaba a los países afectados que no escalen, que no tomen más medidas en respuesta,
06:25literalmente ha dicho, relájense, respiren hondo y no tomen represalias de inmediato.
06:30Hoy por hoy noticias, ser podcast.
06:34Pues vamos a ir ya con las reacciones que se han producido en todo el mundo empezando
06:37de hecho por Europa.
06:38La más madrugadora ha sido la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, que
06:41está de viaje oficial en Asia y que ha comparecido a las 5 de la madrugada para decir que pese
06:47a todo tiende la mano a la posibilidad de negociar pero que está preparada para responder.
06:52Aún así evita anunciar medidas concretas de respuesta a Bruselas, Enrique García
06:55Pozo, buenos días.
06:57¿Qué tal?
06:58Buenos días.
06:59En un mensaje en inglés, en francés y en alemán, la presidenta de la comisión dibuja
07:01un escenario de caos provocado por Estados Unidos, un caos que dejará consecuencias
07:05nefastas que van a afectar a millones de personas.
07:08Von der Leyen habla de facturas más altas, de inflación, de golpe a los más vulnerables,
07:13por eso recuerda que Europa está y que va a estar en la vía del diálogo.
07:21Nosotros siempre estamos preparados para negociar y al mismo tiempo recuerda que Europa también
07:24está preparada para responder si las negociaciones fracasan.
07:32Europa tiene lo que necesita para superar la tormenta, aunque sin dar detalles de esa
07:36respuesta.
07:37Sigue la cautela por tanto en los mensajes de la comisión, solo una referencia a lo
07:40que ya sabíamos, que Bruselas ultima un paquete de aranceles y que ahora están preparados
07:44para otras contramedidas si fracasan las negociaciones.
07:47Luego volvemos a Bruselas donde hoy por cierto se reúnen los ministros exteriores de la
07:50OTAN para hablar del gasto en defensa, será la primera vez que el estadounidense Marco
07:54Rubio participe en una reunión de alto nivel de la alianza convocada en solo europeo.
07:59Enrique, gracias a vosotros.
08:01Es llamativo que aquí en Europa incluso Georgia Meloni, aliada de Trump, haya criticado estos
08:05aranceles a la espera de que hoy se vayan pronunciando ya las cancillerías.
08:09China sí ha urgido esta misma noche a Washington para que cancele de inmediato su decisión.
08:14Pablo Morán, buenos días.
08:15Hola Ángel, buenos días.
08:16Sí, en la respuesta global a esta guerra comercial de Trump hay su dosis de enfado
08:20porque al fin y al cabo Estados Unidos ha quebrado la confianza de sus socios que aún
08:23así negociarán.
08:25Hay su dosis de preocupación, todos están haciendo los números que nos ha hecho Ruiz
08:29y quien puede los más fuertes añaden una tercera dosis de desafío.
08:33Y ahí sí está China que a partir de ahora pasa a liderar la defensa del libre comercio
08:39mundial.
08:40Lo hizo hace unos días Xi Jinping ante los responsables de más de 40 multinacionales
08:46y lo ha hecho esta noche en un comunicado en el que se opone firmemente a los aranceles
08:50y promete represalias para salvaguardar sus intereses.
08:54En Japón advierten de que bajarán las inversiones en Estados Unidos.
08:57También dará la batalla a Canadá.
09:03Y anunciarán contramedidas.
09:05De respuesta, el otro gran socio comercial de Estados Unidos, México, anunciará esta
09:08tarde su plan de inversiones como contrapeso a las tarifas.
09:12Brasil tampoco descarta nada.
09:13Hay quien opta por la contención como Australia.
09:21Su primer ministro renuncia al menos de momento a sumarse a esta espiral que llevará un crecimiento
09:25más lento.
09:26Dice Europa está despertando y ya llegan los primeros mensajes.
09:29Francia, por ejemplo, afirma que están listos para esta guerra comercial.
09:33Alemania, en cambio, sigue confiando en la negociación.
09:36Pablo, gracias.
09:37A ti, hasta luego.
09:38Hoy por hoy noticias, ser podcast.
09:40Hoy Pedro Sánchez, que por cierto recibirá esta noche al canciller alemán saliente Olaf
09:44Scholz, va a reunir esta mañana un gabinete de crisis en la Moncloa, Guillermo Lerma.
09:48Buenos días.
09:49¿Qué tal?
09:50Buenos días, Ángel.
09:51Es gabinete que se reúne a partir de las 12 para abordar el plan de contingencia con
09:54el que el gobierno quiere amartiguar el efecto de los aranceles de Trump.
09:58Sánchez ha convocado a la vicepresidenta Díaz, a los ministros del área económica
10:02y a representantes de los sectores económicos potencialmente afectados.
10:07Las medidas concretas, Ángel, las explicará el presidente en una comparecencia posterior.
10:11Hoy por hoy noticias, ser podcast.
10:17Decíamos que el presidente del gobierno ha hablado con sindicatos y con empresarios y
10:20esta mañana se va a entrevistar en la Moncloa con representantes del sector agrícola y
10:24del automovilístico, que son dos de los sectores que más van a notar el impacto de los aranceles
10:29de Donald Trump.
10:30¿La idea del gobierno Guille es aplicar un plan de contingencia que va a recordar mucho
10:34a que él se aplicó por la pandemia?
10:36Sí, el gobierno tiene sobre la mesa distintos escenarios con diferentes medidas.
10:40El alcance y la intensidad se van a ajustar durante la mañana de hoy en función del
10:44impacto de esos aranceles en las empresas y en los trabajadores de nuestro país.
10:49Eso es algo que Sánchez va a analizar en esa reunión que va a mantener durante la
10:52mañana.
10:53Será un plan de contingencia, como dices, inspirado en crisis como la que provocó la
10:57guerra de Ucrania o la pandemia, con una parte importante de ayudas directas o créditos,
11:03pero no se descarta si es necesario activar incluso herramientas extraordinarias como
11:07los ERTE o el mecanismo RED, que durante la COVID sirvió para flexibilizar jornadas laborales
11:12y suspender contratos protegiendo el empleo.
11:15Respuesta contundente pero proporcionada, dicen en la Moncloa, donde acaban de reaccionar
11:20al mensaje de Trump.
11:21Ni España ni la Unión Europea dicen desean el conflicto comercial, pero no podemos ignorarlo.
11:27La comparecencia de Sánchez hoy, dicen en el gobierno, no contendrá un discurso contra
11:32Trump.
11:33El presidente se centrará en explicar las medidas.
11:35Las represalias a Estados Unidos, dicen, se acordarán y comunicarán desde la Unión
11:40Europea.
11:41El Ejecutivo busca así mantener las relaciones diplomáticas.
11:44Ayer, el ministro Álvarez conversó durante media hora con el secretario de Estado, Marco
11:48Rubio, para abordar esa relación bilateral.
12:02Aquí lo curioso va a ser ver ahora cómo Vox defiende, que es el partido más patriota
12:17de todos, mientras mantiene su seguidismo al hombre, que ataca directamente los intereses
12:21españoles con sus aranceles.
12:23Lo que viene a decir es que los aranceles no son culpa de Trump, sino de quienes a su
12:27juicio los provocan, entre ellos, claro, Pedro Sánchez.
12:30Sara Selva.
12:31Buenos días.
12:32Vox se enfrenta a una contradicción complicada, no puede criticar a su aliado, a Trump, pero
12:36tampoco puede negar las consecuencias que los aranceles tienen para España, para sus
12:40votantes.
12:41Cualquier tipo de arancel, evidentemente, es negativo para nuestros intereses y nosotros
12:45siempre, como hemos dicho, nos vamos a posicionar en contra.
12:48Por eso insisten en que ellos están en contra.
12:50Pero para evitar una crítica directa a Trump, lo que hacen es darle la vuelta al discurso.
12:54Aprovechan los aranceles para cargar, por un lado, contra el Pacto Verde Europeo, que
12:59Abascal ya bautizó como el gran arancel, y por otro, contra Pedro Sánchez.
13:03Por supuesto va a ser la gran exigencia de Vox, que el gobierno haga todo lo que esté
13:06en su mano para, de una vez por todas, proteger a nuestro sector primario, a nuestra industria,
13:11y que no haga todo lo que esté en su mano, como parece que hace, que es perjudicarle,
13:15siempre que puede, ya sea insultando.
13:17Quieren instalar la idea de que los aranceles no son culpa de Trump, que es el que toma
13:22la decisión, sino del presidente del gobierno, por criticar la política de la administración
13:27estadounidense.
13:29Pues hay otra noticia que nos lleva a Estados Unidos y que adelantó político, aunque
13:32la Casa Blanca ha desmentido, diciendo que era basura.
13:34Según esta publicación, Donald Trump ha comunicado a su círculo más próximo que
13:38Elon Musk va a dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos en las próximas semanas.
13:42Y es verdad que anoche Musk no estaba en ese acto en el que Trump explicó los aranceles.
13:47La realidad es que el empresario no ha dejado de perder dinero estos últimos meses.
13:51Pablo Anzola.
13:52¿Qué tal?
13:53Buenos días.
13:54Asegura Elon Musk que está muy atada a las acciones de Tesla, que entre protestas y el
14:01desplome de las ventas de la compañía han caído más de un 25% en lo que llevamos de
14:06año.
14:07Musk cuenta con en torno a un 10% de los títulos y eso, unido al resto de sus lazos empresariales,
14:14se traduce ya en que 116.000 millones de dólares se han evaporado de la fortuna del dueño
14:20de Tesla desde que Trump es presidente.
14:23En todo caso, según Forbes, el patrimonio del que sigue siendo el hombre más rico del
14:28mundo se ha disparado en el último año.
14:31La riqueza de Elon Musk supera los 340.000 millones de dólares.
14:36Además de los aranceles, que es el gran tema del día, estamos pendientes del tiempo esta
14:39mañana.
14:40La borrasca Nuria pone aviso a ocho comunidades, aunque la lluvia y el viento más intensos
14:44esperan en Canarias.
14:45Hay aviso rojo en La Palma, con rachas que pueden llegar a los 130 kilómetros por hora.
14:50La Consejería de Educación ha cancelado las clases en todos los niveles de esa isla,
14:54en La Palma, también en Tenerife y en La Graciosa.
14:56El gobierno del archipiélago ha establecido también el teletrabajo para buena parte de
15:00los funcionarios y pide a las empresas que revisen cuál es el personal imprescindible
15:04para su actividad.
15:05Recomienda además a la población que evite desplazamientos innecesarios y que no se acerque
15:09a zonas de costa ni de montaña.
15:11En Madrid, en Alcorcón, dos bomberos murieron ayer y 14 resultaron heridos durante la intervención
15:15para apoyar el incendio, para apagar el incendio de un garaje.
15:18El Instituto apunta que el origen del fuego fue un vehículo eléctrico.
15:21Idel Adana publica esta mañana en Levante, en Valencia, que ha accedido a las comunicaciones
15:25que tuvo Emergencias de la Generalitat, con bomberos, con Guardia Civil, y constata que
15:29Emergencias aquel día mandó vigilar el barranco del Pollo ya antes de la una del mediodía.
15:34Carlos Mazón ha dicho que no les avisaron de la crecida del Pollo, pero la realidad
15:38es que ya por la mañana la Generalitat movilizó efectivos para vigilar esa rambla entendida
15:42ya como un punto crítico.
15:44Los bomberos enviados a vigilar la crecida regresaron a su base a las tres de la tarde
15:48al comprobar que había más agua, mucha más agua de la habitual, pero no la que llegó
15:52a haber después.
15:53Y un informe de comisiones obreras sostiene que el fenómeno de la privatización que
15:57se puede ver en las universidades ocurre también en la formación profesional porque el número
16:01de centros privados de FP se ha multiplicado por cuatro en cuatro años.
16:05Laura Gutiérrez.
16:06Si la FP privada crece a un ritmo vertiginoso, según este informe de comisiones obreras,
16:10los alumnos en ciclos de grado superior que estudian en centros privados se ha incrementado
16:15un 1.600%, en grado medio un 1.400%.
16:20Crecen también los alumnos de la FP pública, pero apenas una décima parte de la privada.
16:25Estas grandes cifras las vemos en las modalidades a distancia, que es donde, según comisiones,
16:31están haciendo el negocio los fondos buitre.
16:33Alonso Gutiérrez.
16:34El problema de la privatización en la formación profesional tiene una entidad casi tan importante
16:40como en las universidades y los grandes fondos de inversión así lo han visto.
16:44La escasez de plazas públicas, denuncia comisiones, empuja al alumnado a la privada.
16:49Ahora mismo más de un millón de alumnos estudian FP, un 25% más que hace cinco años.