El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar mañana, 2 de abril, jornada que bautizó como 'Día de la liberación', nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar en el que ha bautizado como
00:04el Día de la Liberación, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría
00:08tener gran impacto en el sistema económico global, como no se ha visto en décadas.
00:13El anuncio del mandatario será en el marco del evento denominado Hacer América Rica
00:17de Nuevo en la Casa Blanca este 2 de abril y contará con la presencia de todos los miembros
00:22de su gabinete.
00:24Entre las medidas que Trump planea anunciar en los próximos días destacan los aranceles
00:27recíprocos, los aranceles para aislar a Venezuela, un mayor castigo a México y Canadá
00:33y grabar el sector automotriz con un 25%.
00:36En cuanto a los aranceles recíprocos, aún se desconocen detalles de cómo serán implementados.
00:41Sin embargo, la idea consiste en que Washington eleve los aranceles sobre bienes y servicios
00:45extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales como el IVA europeo que otras naciones
00:51imponen a los productos norteamericanos.
00:54La consigna de Trump es, si ellos nos cobran, nosotros también les cobramos.
00:59Una de las opciones que baraja el mandatario es la imposición de aranceles generalizados
01:03del 20% sobre la mayoría de importaciones que llegan a Estados Unidos, lo que podría
01:07convulsionar los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
01:13De otro lado, los aranceles que buscan aislar económicamente a Venezuela concretamente
01:17consistiría en imponer un gravamen del 25% a los países que compren petróleo o gas
01:23al país caribeño.
01:24Esta medida, que podría entrar en vigor el próximo 2 de abril, supondría un golpe directo
01:28a China, principal destino del crudo venezolano, que a diario compra alrededor de 500.000 barriles.
01:35En cuanto al mayor castigo a México y Canadá, aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado,
01:39podrían establecerse nuevos aranceles contra ambos países.
01:43Ya el pasado 4 de marzo, Trump impuso un gravamen del 25% a las importaciones de sus principales
01:48socios comerciales, pero estableció una moratoria de un mes para los productos cubiertos
01:53por el Tratado de Libre Comercio, T-MEC, por lo que en las próximas horas este acuerdo
01:58presumiblemente llegaría a su fin.
02:01Por su parte, el sector automotriz enfrentará sus propios aranceles en los próximos días
02:05cuando empiece la vigencia del 25% de la obligación a todos los automóviles importados a Estados
02:11Unidos.
02:12La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría
02:17provocar un alza en los precios para los consumidores estadounidenses, además de
02:21perjudicar a los grandes fabricantes locales que dependen de las cadenas de suministro
02:25global.
02:26Para intentar mitigar el impacto sobre la industria automotriz, Trump ha decidido que
02:30las partes de automóviles fabricadas en Canadá y México estarán exentas temporalmente de
02:36este arancel, aunque se espera que la medida afecte fuertemente a países como Alemania,
02:40Japón o Corea del Sur.