• anteayer
Habrá retos y mucho trabajo por delante este próximo 1 de junio. La verdadera cuestión aquí es... ¿Qué esperaremos de la participación ciudadana? ¿Será alta o baja?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00las redes sociales.
00:12Es martes de debate con Polo
00:15Hospital, Abraham Mendieta,
00:16bienvenidos. Bien hallado.
00:17¿Qué tal Alejandro? Bueno,
00:18gracias. Y esta semana con el
00:19ingrediente especial de que
00:20iniciaron las campañas para el
00:21Poder Judicial, una elección
00:23inédita en nuestro país,
00:25jueces, ministros, magistrados,
00:27que estarán en la boleta,
00:29¿Qué más? Polo Hospital.
00:31Inédita y altísimamente
00:33compleja. Veremos a estas
00:34candidatas, candidatos,
00:35recorrer el país, haciendo
00:39publicidad en primerísima
00:40persona, recordemos que no
00:41pueden utilizar recursos
00:43públicos, no pueden utilizar
00:44tampoco recursos privados de
00:46partidos políticos, de
00:48empresas, tampoco pueden hacer
00:49mítines, aunque ya hemos visto
00:51cómo empiezan a torcer la ley
00:53quienes juran defenderla, pero
00:55bueno, pues estaremos viéndolo
00:56recorrer el país durante sesenta
00:58días. Es inédito, pero también
01:00un altamente complejo para los
01:01ciudadanos de elegir a las
01:04personas juzgadoras el próximo
01:05primero de junio. Hay muchos
01:07retos por delante, primero, el
01:09conocer a las personas que
01:10están en la boleta, segundo, ya
01:12como tal, el día de la elección,
01:14recordemos que solamente se va
01:15a instalar una de cada dos
01:17casillas, entonces, ojalá usted
01:20tenga la suerte de ir a la
01:22casilla donde está acostumbrada,
01:23acostumbrada a votar, y si no,
01:25bueno, pues de esa la tarea de
01:26buscar en qué casilla le
01:28va a ir. Entonces, llegando a
01:30la boleta, estas seis boletas
01:31que le van a entregar, donde va
01:32a leer cientos y cientos de
01:34nombres, le tomará un ratito, yo
01:36le recomiendo llevar ese
01:37sombrero, paraguas, para esta
01:39fiesta democrática del Poder
01:40Judicial, porque va a estar
01:42muchas horas formado en la fila.
01:44Y a esto quisiera yo llegar.
01:47Esta gran apuesta sobre la
01:48reforma del Poder Judicial, una
01:50participación democrática en el
01:52país, en donde hasta el momento
01:54no veo que haya al menos un
01:56porcentaje de gente que va a
01:58participar. Hay muchos estudios
01:59analistas que hablan sobre la
02:01posibilidad del porcentaje de
02:03participación electoral que
02:04vamos a tener. Recordemos que
02:06en las elecciones
02:07constitucionales ronda entre el
02:08cincuenta, sesenta por ciento,
02:09es decir, uno de cada dos
02:11mexicanos no sale a votar.
02:13Piense usted, ¿Quién va a salir
02:14a votar el primero de junio? Hay
02:16quien apuesta que la votación
02:17será del tres, cuatro por
02:18ciento. Y ahí es donde entra un
02:20riesgo enorme de que se metan
02:22partidos políticos, que se metan
02:24gobiernos locales, o peor aún y
02:26que se metan criminales para
02:27poner jueces a modo. Así que yo
02:30la invito, lo invito a que
02:31mejor participe. Ahora, dos
02:33minutos. Sí, jueces a modo de
02:35los criminales, hemos visto a
02:36lo largo de estas décadas, uf,
02:38magistrados con Lamborghinis,
02:40con McLaren, el Poder Judicial
02:42está completamente podrido, y
02:43no me pueden negar que es
02:45chulísimo ver a los jueces,
02:47magistrados, y ministros, o
02:48quienes aspiran a hacerlo, en
02:50las calles, hablando con la
02:52gente, yendo al mercado,
02:53repartiendo flyers, hay un
02:55político sin precedentes, hay
02:57una revitalización del debate
02:59público, hay un elemento que
03:02estaba en lo privado, en lo
03:03técnico, en lo institucional,
03:05que al final se democratiza, ¿no?,
03:06que es el acceso a la justicia
03:08para todas y todos. Y me queda
03:10claro que dentro de este
03:12equilibrio político, la
03:13oposición no ha encontrado cómo
03:16meterse. No tiene temas, no
03:18tiene agendas, y hace ridículos
03:21espectaculares en su día a día.
03:23Por ejemplo, el día de hoy, el
03:25exeligente nacional del PAN,
03:27Jorge Romero, que es el líder
03:29del cártel inmobiliario,
03:30Mariana Gómez del Campo,
03:32Kenia López Rabadán, el
03:34corrupto de Gil Suárez, todos
03:35ellos, como no tienen temas ni
03:36agenda, se presentaron en la
03:38Fiscalía General de la República
03:41para denunciar a Andrea Chávez,
03:43senadora de Chihuahua, por
03:45llevar doctores a las colonias
03:48del estado de Chihuahua, de
03:50Ciudad Juárez y de la capital.
03:52Eso, precisamente lo que
03:53demuestra es lo desesperado que
03:55es, ¿no? Denunciar a un político
03:57por hacer su trabajo, por llevar
03:59doctores a las colonias, cuando
04:01además, ese político encabeza
04:03todas las encuestas.
04:05Miren, Rubrum, morena muy arriba,
04:07con Andrea Chávez, arrasa.
04:09Ah, Territorial,
04:11Andrea Chávez,
04:132 a 1, ganando Chihuahua.
04:15Esta me encanta, porque es la
04:16preferida de los panistas.
04:17Massy Collins, morena muy arriba
04:19y con Andrea, arrasa.
04:21Por eso, la oposición vacía de
04:23temas, carente, se dedica a
04:25perseguir figuras políticas para
04:27intentar retener los pocos lugares
04:29que aún gobiernan. Es el saqueo
04:31permanente que hace el
04:33Priel Pan justo antes de desaparecer.
04:35Puedo morir hoy en paz.
04:37He visto todo,
04:39absolutamente todo en mi vida. Nunca
04:41pensé ver a Abraham Mendieta
04:43citando una encuesta de Massy Collins.
04:45Pero ya,
04:47me quedo muy tranquilo, ya lo vi todo
04:49en la vida. Pero regresando a lo fundamental,
04:51más importante, más allá de las precampañas
04:53en Chihuahua,
04:55la elección del Poder Judicial, el próximo 1 de junio,
04:57yo le hablaba de dos riesgos. El primero,
04:59la baja participación electoral que puede haber.
05:01Le voy a dar un ejemplo muy claro.
05:03Si, según el análisis,
05:05la participación electoral ronda entre el
05:073-4%
05:09de la lista nominal, estamos hablando
05:11por ejemplo, que en estados como Querétaro,
05:13tendrían que salir a votar más o menos
05:1530-35 mil personas.
05:17Ahí yo le pregunto, si no es una
05:19tentación enorme para el gobierno local,
05:21para los partidos políticos
05:23que tienen distintos
05:25recursos para hacer llegar a las
05:27personas amablemente a votar
05:29y entonces cooptar estos
05:31espacios que deberían de
05:33ser naturalmente encabezados
05:35por las personas más
05:37preparadas para juzgar cualquier
05:39delito. Entiendo
05:41el argumento, pero no lo
05:43comparto por hechos prácticos. Por ejemplo,
05:45en el revocatorio
05:48de mandato, cuando
05:50Andrés Manuel preguntó a la gente
05:52si quería que se fuera
05:54o si quería que se quedara el presidente,
05:56la participación
05:58fue 5 veces mayor
06:00la participación
06:02fue 5 veces mayor que la que tú dices
06:04que puede haber, que entre el 3-4%.
06:06En el revocatorio de mandato
06:08sí, claro que sí, hubo una consulta de revocación de mandato.
06:10Una consulta para ver si se juzgaba los expresidentes
06:12y luego la corte cambió la pregunta
06:14y fue súper confusa.
06:16Pol, la traen mal.
06:18Estuvo la de consulta de presidente
06:20y estuvo el revocatorio de mandato.
06:22Pero tiene mala memoria.
06:24Se te olvidó
06:26cuando... No, sí estaba autorizada.
06:28Se te olvida cuando era opositora.
06:30Bueno, al final
06:32no lo habló él. No tenía ni idea
06:34de lo que dijo.
06:36Ahí nada más la diferencia es que la convocó
06:38Andrés Manuel López Obrador. Y aunque esta sea la idea
06:40de López Obrador, él no está convocando.
06:42Era como el elemento sobre el que decidía
06:44la ciudadanía si se quedaba o se iba.
06:46Y en ese caso, que había pocas dudas
06:48porque era obvio que la gente iba a decir que Andrés Manuel se quede,
06:50la participación fue cinco veces mayor
06:52que la que hoy Pol
06:54atribuye o piensa
06:56que pudiera haber en la elección judicial.
06:58Así que yo eso no lo creo.
07:00Yo creo que va a haber una participación considerable.
07:02No sabemos qué nivel de participación electoral habrá
07:04pero por supuesto que hay tentaciones
07:06y hay pruebas de cómo hay gobiernos locales,
07:08hay partidos políticos metiéndose,
07:10hay partidos haciendo estructuras
07:12electorales para movilizar a las personas
07:14a favor de uno o de otro juez.
07:16Hay gobernadoras denunciando a senadoras
07:18por llevar votos.
07:20Pero fíjate lo importante de lo que arranqué pero te distraes
07:22con las campañas de Chihuahua.
07:24Yo con lo que arranqué fue invitando a las personas
07:26a que se metan a ver quiénes son las candidatas,
07:28quiénes son los candidatos porque al final
07:30yo espero que nunca tengan un tema pero van a juzgar
07:32cualquier asunto que usted tenga
07:34con autoridad o con un particular.
07:36Entonces hay que meternos a las campañas,
07:38hay que ver quiénes son porque ya es un hecho
07:40y es mejor que lleguen las personas más aptas
07:42y que no se metan los partidos,
07:44los gobiernos locales a movilizar y poner gente a votar.
07:46¿Cómo ves los perfiles?
07:48Hace unas semanas hablabas aquí de que el 73%
07:50ya estaban dentro del Poder Judicial
07:52pero hay otros perfiles ahí cuestionables.
07:54Como se llaman outsiders.
07:56Siempre que hay una elección hay muchos perfiles outsiders.
07:58Hay gente que intenta
08:00acceder a
08:02un sistema,
08:04a una institución,
08:06a un pequeño espacio de poder
08:08entre poderes del Estado. Creo que eso es muy interesante.
08:10Porque efectivamente nos enfrentamos
08:12a una elección donde
08:14tres cuartas partes de los candidatos ya formaban
08:16parte de ese poder y sin embargo
08:18hay casi un 25% de outsider
08:20que está levantando la mano, que está diciendo
08:22yo quiero entrar al sistema judicial, yo quiero entrar
08:24al Poder Judicial, yo quiero hacer las cosas
08:26de manera diferente. Y ahí es el papel
08:28de la ciudadanía el que decide.
08:30Sin embargo, como elemento final, creo que hay
08:32un error en el análisis
08:34pensando que la participación puede ser
08:36de 3-4%.
08:38En elecciones que se pudieran considerar
08:40en otros rubros de menor importancia
08:42la participación siempre ha rosado.
08:44En el menor de los casos, el 20%.
08:46El pueblo de México es muy participativo. No subestimen
08:48al pueblo de México.
08:50La gente quiere decidir
08:52quién hace justicia. La gente quiere decidir
08:54quién defiende sus asuntos.
08:56La gente quiere decidir quién defiende sus intereses.
08:58Somos un país con vocación democrática.
09:00No subestimen la vocación democrática de este país.
09:02No subestimen la vocación democrática de este país.
09:04Inclusive la participación electoral
09:06de las elecciones constitucionales.
09:08Ojalá. Pero hasta el momento
09:10también usted, que ya arrancaron
09:12las campañas el domingo pasado,
09:14fíjese muy bien en quiénes son las
09:16candidatas y candidatos. Se lo decía yo al arranque
09:18antes de que habláramos de Chihuahua.
09:20Fíjese muy bien cómo están torciendo las normas
09:22y cómo están torciendo la ley desde hoy
09:24quienes aspiran y juran
09:26que la van a defender. Entonces también
09:28hay que poner atención, más allá de la creatividad
09:30y de los disruptivos que puedan hacer
09:32sus campañas para jalar atención
09:34a través de las redes sociales como ministros
09:36Chicharrón y demás. Fíjese muy bien
09:38en todas estas personas que
09:40saben perfectamente que la ley
09:42estipula que sólo pueden atender
09:44foros de carácter académico, de
09:46carácter judicial a través de invitaciones,
09:48pero están haciendo literalmente mítines
09:50de campaña con organizaciones
09:52sindicales, con agremiados,
09:54con este corporativismo como del siglo
09:56pasado. Entonces también hay que poner
09:58mucha atención en quiénes
10:00están hoy torciendo la ley
10:02No bueno, pero el corporativismo
10:04es antes de que tú y yo naciéramos
10:06Abraham, hay que ver ahí la historia.
10:08Entonces fíjese muy bien cómo están
10:10haciendo campaña, quiénes están
10:12haciendo campaña y torciendo la ley
10:14porque mañana son quienes juran defenderla.
10:16Sí, hay
10:18elementos... Las tres favoritas.
10:20Hay elementos inequitativos en todas
10:22las contiendas. Claro que hay gente
10:24que por motivos naturales tiene más
10:26atención, claro que hay gente que
10:29por motivos de construcción social
10:31tiene más reflectores, sin embargo yo reitero
10:33es chulísimo, es precioso
10:35ver a la gente que aspira a ser juez
10:37magistrado y ministro hablando
10:39con la gente porque fueron cargos
10:41que se sintieron muy alejados de la
10:43ciudadanía durante muchos años y ahora están
10:45en los mercados populares repartiendo flyers
10:47hablando con la señora, publicando en sus redes
10:49haciendo videos. Creo que sí es importante
10:51algunos lamentables
10:53pero es importante el elemento
10:55de cercanía con la ciudadanía
10:57Al final, perdón
10:59pero es una manera distinta de interlocutar
11:01con el pueblo. Yo creo que
11:03quienes piensan que la participación va a ser minúscula
11:05ridícula, subestiman
11:07el corazón democrático que tiene
11:09el pueblo de México en sí mismo.
11:11Para concluir, les pediría a los dos
11:13con lo que han visto, con lo poco que hemos visto
11:15de campaña
11:17una vez que se tenga el resultado, ¿tendremos un mejor
11:19sistema judicial después de este proceso?
11:21Tendremos un sistema judicial
11:23seguramente más alineado al poder ejecutivo
11:25eso sin duda alguna
11:27y ojalá que no se cometa
11:29este error hacia abajo también ahora
11:31en las reformas judiciales locales
11:33que me parece solamente dieciocho
11:35estados de la república participarán en esta
11:37y todos los demás irán a dos mil veintisiete
11:39y tendrán este primer ejercicio
11:41insisto, de movilización
11:43de llevar
11:45a sus candidatas
11:47candidatos favoritos
11:49y que al final del día todo este
11:51proceso democrático termine
11:53por dejar en estos
11:55puestos a las personas que el propio poder
11:57quería. Entonces, ojalá
11:59por aquí se empiece a corregir
12:01todas las fallas que tiene el poder judicial
12:03pero dudo mucho que esto le dé
12:05más justicia a las mexicanas y mexicanos.
12:07Yo reitero, cuando
12:09hay
12:11discursos que
12:13lo que hacen es
12:15alentar a que la gente no participe
12:17cuando hay discursos que lo que
12:19hacen es alejar a la ciudadanía de la
12:21toma de decisiones
12:23lo que subyace es muy poca confianza
12:25en los valores democráticos
12:27del pueblo de México
12:29y la verdad es que este pueblo le está poniendo
12:31una lesión al mundo entero
12:33es el primer país que va a elegir la totalidad
12:35de su sistema judicial federal
12:37a través del voto directo de la ciudadanía
12:39yo creo que es algo que nos tiene que hacer sentir muy orgullosos
12:41es un avance democrático de México
12:43para la humanidad en su conjunto.
12:45Bien, pues esto apenas empieza, de aquí al primero de junio
12:47estaremos hablando seguramente varias veces
12:49Gracias, Paul.
12:51Gracias, Paul. Gracias, Abraham.
12:53No, no. Así, a debate.
12:55Este martes.

Recomendada