En este miércoles de Política Joven se analizan las campañas de los candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros que buscan ganar el apoyo del electorado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las campañas. Analicemos las
00:04campañas rumbo a la elección
00:05judicial con Sofía Otero,
00:06periodista, me me llamé el
00:07periodista Manuel Pedrero,
00:09también periodista, y Enrique
00:10Garduño, analista político,
00:11bienvenidas, bienvenidos.
00:12Buenas noches. Muchas gracias.
00:14A ver, ¿Qué te ha parecido hasta
00:15ahora, Sofía, este arranque de
00:17las campañas rumbo a la elección
00:19judicial? Abrumador. Creo que
00:22podemos coincidir en esta mesa,
00:24al menos entre todas nuestras
00:25diferencias con esa sensación.
00:28Sí, yo creo que en este proceso
00:30más nos damos cuenta que es
00:32casi imposible ejercer un voto
00:35informado. Yo lo decía en hace
00:37varios meses en otras mesas en
00:39las que discutíamos la
00:41propuesta, entonces, una
00:42propuesta sobre una reforma al
00:44Poder Judicial, decía, no, pues
00:45es que ¿Cómo le vamos a hacer
00:46como ciudadanía para votar? Y
00:48me llegaron a llamar clasista,
00:50que yo pienso que el pueblo es
00:51tonto, no, no pienso que el
00:53pueblo es tonto, no pienso que
00:54nadie sea menos, simplemente
00:56porque hay más de tres mil
00:58cuatrocientas personas
00:59aspirantes, solamente en la
01:01Ciudad de México tenías una
01:02mesa aquí, participó Arturo
01:04Ávila, vocero de Morena, y
01:06decía que en la Ciudad de
01:07México, por ejemplo, vamos a
01:08tener que analizar seiscientos
01:10setenta y seis candidatas y
01:12candidatos. Yo formo parte de
01:14un observatorio de la
01:15Universidad Iberoamericana y
01:16estamos haciendo un trabajo de
01:17análisis de datos,
01:19contrastando los currículums
01:20solamente de la Suprema Corte,
01:22y estaba yo tratando de
01:23verificar, por ejemplo, en los
01:25estudios de la plataforma del
01:27INE, te dice que tienen
01:28maestrías y doctorados, y dije,
01:30bueno, vamos a ver qué tanto
01:31esto es cierto, me metí al
01:33Registro Nacional de
01:34Profesionistas, y resulta que
01:36la mayoría presumen maestrías,
01:40doctorados, diplomados, que
01:41realmente no tienen un registro
01:43y y en hacer esa tarea, nada
01:45más en verificar sus estudios,
01:47ni siquiera metiéndome a
01:49cuestiones partidistas, y de
01:50nuevo, solamente de la Suprema
01:52Corte, que son sesenta y cuatro
01:53maestrías y doctorados, y
01:55tardé alrededor de siete horas.
01:57Entonces, ¿de qué manera un un
02:00ciudadano, ciudadana promedio,
02:01va a poder realmente revisar
02:03cada uno de los perfiles y
02:04hacer un voto informado? Va a
02:06estar extremadamente difícil.
02:07Eso sumado a la jornada de
02:09trabajo que tienen que cumplir
02:10para poder subsistir, ¿no?
02:12Claro. Bueno. Pues sí, es que
02:14es muy bonito quejarse de la
02:15corrupción sin estar dispuesta a
02:17combatirla. ¿Y cómo no? ¿Cómo
02:19no va a ser abrumador el
02:20proceso? Si efectivamente se
02:23abrumador como lo es el del
02:25Poder Judicial. Y en vez de
02:28rectificar y no darle narrativa
02:30a la validez de la elección, el
02:32Poder Judicial permanece
02:34dándole argumentos a el
02:36oficialismo, y sobre todo a la
02:37existencia de la reforma y de
02:39la ley en sí, tal como es el
02:41caso de los Gómez Montt, cuando
02:42se les descongeló sus cuentas
02:44bancarias, aún teniendo una
02:45orden de aprehensión.
02:46Solamente sucede en México, se
02:48busca en más de ciento noventa
02:49países a una pareja de
02:50presuntos delincuentes, y
02:51entonces decide devolverle su
02:53dinero íntegro para que puedan
02:55seguir evadiendo y eludiendo la
02:56ley. Eso solamente se ve en
02:58México, ¿Por qué? Por nuestro
02:59poder judicial. Yo quiero
03:01destacar lo bueno, lo malo, y
03:02lo feo. Lo bueno, para empezar,
03:05mucha gente que estaba
03:06acostumbrada a estar encerrado
03:07en escritorio, está saliendo a
03:09las calles. Algunos no tienen
03:10la más remota idea de qué hacer,
03:12pero por lo menos ya están
03:13saliendo, ya están conociendo
03:14los rayos ultravioleta del sol,
03:16y van a tener una idea, o por
03:18lo menos pueden empezar a creer
03:20y a llegar a la ciudadanía, a
03:22transmitir sus ideas, sus votos.
03:24Esto es. Algunos lo que
03:25transmiten es cringe. Es por
03:27eso dije lo bueno y ahorita
03:28vamos a lo malo y a lo feo. Lo
03:30bueno es que ya por fin están
03:32saliendo a las calles los
03:33hombres y las mujeres de traje,
03:35y este experimento social,
03:37porque así es la democracia, un
03:38experimento permanente, ya
03:40empieza a dar sus primeros
03:41vistazos de luz. Lo malo, el
03:43Instituto Nacional Electoral
03:45que parece encimimado de
03:49¿Cómo es posible que nuestra
03:51institución predilecta que debe
03:53de difundir la democracia, que
03:54debe de promover la democracia,
03:56se auto niegue y tenga que
03:58verificar con el tribunal
03:59electoral los temas de los
04:00spots para que la gente sepa
04:01que este primero de junio hay
04:03que salir a votar. ¿Cuántos
04:04días faltan? Y lo más
04:05importante, ¿Cómo votar? Son
04:07seis boletas, el tema de los
04:08colores, ¿Qué color significa
04:10cada qué? Sí. Eso es lo malo,
04:12que el INE parece estarse
04:13autosaboteando y tercero, y lo
04:15más importante, lo el el
04:18cringe, yo lamento mucho que
04:20haya algunos candidatos que no
04:22se hayan enterado que el año
04:24pasado hubo una candidata que
04:25se llamó Xochitl Gálvez y que
04:28haciendo payasadas, no
04:29solamente no ganó la elección,
04:31sino que también se ganó el
04:32repudio de los mexicanos. Los
04:34candidatos deben de estar a la
04:35altura y no es con chicharrones
04:37ni con este transformadoras que
04:40en realidad trabajaron para
04:41Televisa como directoras de
04:43ese grupo y también fueron
04:45diputadas federales del PAN
04:47como Dora Alicia Martínez
04:48Valero, ¿Cómo se pueden ganar
04:50a la gente? No es un show de
04:51stand up, si ellos lo hacen muy
04:53bien, pero la gente al final
04:54decidirá. Enrique. Bueno,
04:56Pedro, aquí lo que podemos ver
04:58es lo comparto en dos ideas
05:00centrales, la primera es que
05:02hay una ridiculización evidente
05:04de lo que es la función
05:05judicial, lo hemos visto en
05:07estas campañas del ministro
05:10Chicharrón o de Dora la
05:12transformadora. En fin, la idea
05:16es que son este tipo de de
05:19discursos y de campañas, pero al
05:21final yo me pongo a pensar y es
05:23que de alguna manera tienen que
05:25sobresalir entre tantas
05:27candidaturas que hay, como lo
05:28mencionaba Sofía, es un mundo,
05:30un universo de candidaturas,
05:32entonces muchos van a recurrir
05:34a este tipo pues de videítos o
05:37del bailecito o o hacer un
05:39discurso, pero al final el día
05:41la función jurisdiccional es
05:44esencialmente una persona que
05:46sabe de derecho y que va a
05:47resolver una controversia entre
05:49dos partes, entonces
05:51precisamente aquí ya estamos
05:52viendo uno de los vicios de
05:54origen de la reforma y es que
05:55la función jurisdiccional no es
05:58compatible con este tipo de
06:00ejercicios en el sentido de que
06:02como tienen que resolver de
06:03manera imparcial entre dos
06:05partes, necesariamente
06:08habrá parcialidad para con
06:11quienes apoyaron cierta
06:12candidatura, dígase sindicatos,
06:15miembros de la sociedad civil o
06:17propios medios de comunicación,
06:20en fin, la idea aquí es que si
06:23alguien apoya alguna
06:24candidatura, podemos presumir
06:27que eventualmente habrá cierta
06:29parcialidad al al momento de
06:31sentenciar. Una parcialidad que
06:33ya existe, recordemos que en
06:34este momento los ministros de la
06:36Suprema Corte y varios jueces,
06:37ellos presumen el famoso
06:39principio de ingratitud, no lo
06:40cumplen, vemos como aunque
06:42fueron propuestos o propuestos
06:44bajo el sistema pasado, eran
06:45propuestos por el presidente o
06:46presidenta de la república y
06:48luego votados por el Senado en
06:49una mayoría que además sea
06:51cabileada, ¿no? Entonces, pues,
06:52pleitesía y lealtades ya
06:54tenían, incorruptibles,
06:56evidentemente no son corruptos,
06:58ya eran ligados a los políticos,
07:00ya eran y el descaro mayor
07:02ocurrió en diciembre de este
07:03año cuando la presidenta de la
07:05Suprema Corte tiene una reunión
07:06en la puerta cerrada en casa de
07:08otro ministro con un líder de
07:10un partido político que además
07:12enfrenta un proceso y espero
07:14pronto de desafuera. Entonces,
07:16eso ya existía. Ninguna
07:17revolución, ninguna
07:18transformación se dio ni de
07:19manera sencilla, ni tampoco se
07:21dio sin errores. Sabíamos que
07:22esta reforma era una de muchas
07:24que se tendrían que hacer para
07:25reponer todo el sistema de
07:26justicia que también también
07:28toca sobre todas las fiscalías
07:29y los ministerios públicos.
07:30Reforma que todavía no se
07:32anuncia. Pensar que iba a ser
07:33sencillo y que nos íbamos a
07:35pensar cosas que no iban a
07:36pasar. Creo que aquí lo que hay
07:37que enfatizar es la urgencia y
07:38la necesidad de de que la gente
07:40salga a votar y que la gente se
07:41informe. Si bien es cierto que
07:42el Instituto Nacional Electoral
07:43tiene esta plataforma del
07:45Conóceles, hay muchos
07:46candidatos que como lo acabamos
07:47de ver todavía no presentan sus
07:48recursos o no han entregado sus
07:50documentos y hay muchos otros
07:51que ya lo hicieron y el INE
07:52decidió que pues vamos a mezclar
07:54los currículums y vamos a
07:55mezclar este procesos y demás.
07:57Pero a lo que voy es
07:58necesitamos que la ciudadanía
07:59participe y creo que hay un
08:01trabajo muy importante que
08:02estamos haciendo los medios de
08:03comunicación, que se hacen con
08:04este tipo de mesas, que están
08:05haciendo también los creadores
08:06desde las redes sociales, lo
08:07que hacemos es decir a la gente
08:09por qué es importante que salgas
08:10a votar, porque es importante
08:11que salgas a votar por tu juez
08:12de distrito, porque es
08:13importante que te informes
08:14quiénes son, porque son,
08:15imagínate que cuántas veces nos
08:17hemos quejado de un proceso en
08:19donde un juez dejó en libertad a
08:21un presunto abusador sexual
08:22porque el juez decidió que la
08:24víctima de tres años no había
08:25dicho el lugar así geolocalizable
08:28donde había ocurrido. Muchas
08:30veces. ¿Por qué hoy estamos
08:32cuestionando el proceso? Lo
08:33seguimos cuestionando, está bien,
08:35pero es lo que tenemos hoy. Hay
08:37que perfeccionarlo hacia
08:38adelante. Totalmente.
08:39Muchísimo. Y quiero sonar con
08:40esto, Pedro. Eh, si bien es
08:42cierto que le van a rendir hoy
08:44una lealtad a alguien, pues que
08:46sea al pueblo. A ver, el INE
08:48resolvió que no se puede
08:50promover la participación desde
08:52la mañanera, por ejemplo, ya ha
08:55salido el Congreso a través de
08:57la Cámara de Diputados, a
08:58través del Senado, a decir que
08:59van a impugnar esto, la propia
09:00presidenta lo va a impugnar,
09:02la presidenta del INE dijo,
09:03pues, mientras no resuelva el
09:05tribunal, tenemos que seguir.
09:12Una iniciativa para que se
09:15pueda promover toda elección
09:17sin que esto conlleve apoyar a
09:19alguien. ¿Qué opinas de esta
09:22prohibición por parte del INE?
09:24Yo genuinamente pienso que entre
09:26más promoción tenga una elección
09:28mejor. Va a incentivar a que
09:30más gente participe. Yo creo
09:31que la limitación del INE más
09:33bien es porque vimos, por
09:35ejemplo, lo que sucedió en la
09:36contienda presidencial y digo,
09:38es comprensible por qué, pero
09:39teníamos al expresidente López
09:41Obrador dando guiños guiños de
09:43a quien quería como la futura
09:45presidenta, ¿No? Y dando ataques
09:47a la oposición. Entonces, aunque
09:48el presidente pudiera decir,
09:50ciudadanía, salgan y voten, pues
09:52se tergiversaba ese espacio para
09:55entonces decirle a la ciudadanía
09:57quizás no de forma directa, pero
09:59si abstracta y comprensible por
10:01quién votar. Y yo creo que ese
10:03es el riesgo ahora. No tiene
10:04nada de malo a mi criterio
10:05personal, que salga la
10:06presidenta, que salga el Senado,
10:08el presidente del Senado, etcétera,
10:09etcétera, a decir ciudadanía
10:11participen. Más bien es el riesgo
10:13de que de forma un poquito
10:15oculta puedan decir por quién
10:16votar. Por otro lado, creo que
10:18nada más quiero decir,
10:19coincidimos en el diagnóstico de
10:21que sí, evidentemente, las y los
10:23juzgadores no eran imparciales,
10:26las y los juzgadores tenían
10:28ciertos partidismos, pero creo
10:30que con estos pocos días que
10:32llevamos de la de las campañas,
10:34vemos que esta reforma al poder
10:36judicial no está solucionando
10:38necesariamente esos problemas.
10:39Los problemas están ahí, son muy
10:41reales, genuinos, pero esta no
10:43es la solución. Tenemos, por
10:45ejemplo, si tú te pones a
10:47analizar a las y los candidatos
10:48a la Suprema Corte de Justicia
10:49de la Nación, prácticamente
10:51todos tienen algún lazo
10:53partidista. Dentro de este
10:55observatorio de la Universidad
10:56Iberoamericana, me puse a
10:58revisar, y nada más llevo,
10:59imagínate, nada más llevo nueve
11:01personas aspirantes, y de esas
11:03nueve, ocho tienen claros lazos
11:06con un partido, y no solamente
11:07de Morena, ¿no? Porque esa ha
11:08sido la percepción que ha tenido
11:10mucha gente, que se oponía a la
11:11reforma. No, pues es que Morena
11:13va a poner a todos los suyos.
11:14Claramente tenemos algunos
11:15perfiles evidentes, como Lenia
11:17Batres, Yasmín Esquivel, María
11:18Estela Ríos, Loreta Ortiz, habla
11:20María Sánchez Cordero, pero hay
11:22adicionales dentro de Morena,
11:23por ejemplo, Irving Espinosa
11:25Betanzo, que fue asesor de
11:26Morena a la Cámara de Diputados
11:27del dos mil quince al dos mil
11:28dieciocho. Sí. Tenemos a Ana
11:29María Ibarra Holguín Saldívar,
11:31que, perdón, Ana María Ibarra
11:33Holguín, que es cercana a
11:34Saldívar, estuvo trabajando en
11:36su despacho privado, en su
11:37ponencia como ministro,
11:38posteriormente lo ayudó cuando
11:40era el profesor del Ibero. OK.
11:42Etcétera, etcétera. Pero
11:43también tenemos varios perfiles
11:44y en mi siguiente intervención
11:45diré algunos perfiles que están
11:47evidentemente ligados con la
11:49oposición. ¿Y qué digo? Ahí
11:51cierta verdad, ¿no? Aunque nos
11:53cueste de repente, no, pero es
11:54que que tienen lazos con la
11:56oposición y que fueron
11:57candidatas y candidatos del
11:59Poder Judicial. Manuel. Sí,
12:01mira, entre más se promueva una
12:02elección justamente mayor tasa
12:04de participación ciudadana. Y
12:05debo de decirte que como está
12:07actuando el INE, porque ya
12:08tenemos un precedente bastante
12:10claro con Lorenzo Córdova, pero
12:11creo que no es el caso con
12:13Guadalupe Tadei, porque como ya
12:15lo mencionaba Meme, ha habido
12:16algunas irregularidades con
12:18algunos candidatos, que no
12:20son los candidatos, con
12:22cuestiones tan sencillas, tan
12:24administrativas, que hasta
12:25parece una situación adrede de
12:28obstaculizar, de entorpecer el
12:30propio proceso. Y yo sí creo,
12:32de todo corazón, que hay
12:34intereses dentro del Instituto
12:36Nacional Electoral, con tal vez
12:38algún consejero o consejera
12:39dentro del Instituto Nacional
12:41Electoral, que le interesa
12:42mucho que no se entere la
12:43ciudadanía. ¿Por qué? Porque
12:45entre otras cosas, esto
12:47convalidaría el hecho de la
12:50gente no quiere salir a votar.
12:51No, pues claro que la gente
12:52quiere salir a votar. Pero si
12:54el INE, que es la institución
12:56predilecta para que se conozca
12:58todo acerca de una elección, se
13:00niega a informar, pues claro
13:01que es un problema. Ahora, el
13:03contraste va a ser, seguramente
13:05ya el dos de junio, ¿Cuánto
13:07tuvo la elección presidencial
13:09comparado a lo que tuvo la
13:10elección del INE? Y de entrada
13:12me parece un ejercicio
13:13contrastual y estúpido de hacer
13:15porque estamos hablando de una
13:16elección para presidente de la
13:18Cámara de Diputados o
13:20presidenta que tuvo sesenta
13:21millones de votos. Claro. Aquí
13:23se espera más o menos una tasa
13:24de participación mínimo a la
13:26que tuvo la revocación de
13:27mandato que oscilaba por ahí de
13:29los siete millones de de de
13:31mexicanos y de mexicanas.
13:32Entonces, sí creo que hay
13:34intereses oscuros dentro del
13:36Instituto Nacional Electoral
13:37que sí les gustaría que la
13:38ciudadanía nos enterara, pero
13:40gracias a espacios como este y
13:41en redes sociales, ya la gente
13:43casi lo está haciendo por su
13:44propia cuenta de, hey, todos,
13:46primero de junio, primero de
13:47julio, primero de abril,
13:49primero de cuarto de mayo,
13:50primero de. Faltan cincuenta y
13:51siete días para la elección,
13:52tantos días para la elección.
13:53Y eso al final de cuentas es la
13:55respuesta del pueblo de los
13:56mexicanos ante la inoperancia
13:58del Instituto Nacional
14:00Electoral. Enrique. Oye,
14:01coincido, se tiene que
14:02promocionar esta esta elección.
14:04El problema de raíz que yo veo
14:08es que hay una complejidad
14:11brutal en la forma en la que
14:13vamos a votar porque muchos
14:14estamos pensando a nivel
14:16por juzgadores. Entonces, si hacemos un conteo y ustedes televidentes, para que
14:22conozcan cuántas boletas pueden esperar, van a haber diez que va a ser para
14:26ministras y ministros de la Corte, para magistraturas del Tribunal de Disciplina
14:31Judicial, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, para
14:36magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral, para magistraturas de
14:40circuito, para juzgados de distrito, y ahora sí ya nos movemos a la materia
14:44local, tribunales superiores de justicia locales, magistraturas del
14:49Tribunal de Disciplina Judicial local, magistraturas locales, y jueces y
14:55juzgadoras locales. Hasta yo me estoy haciendo ya mole y pozole. Me perdí
15:01después de ministros. Entonces, y al final, uno entra a la urna y demás, y
15:09parece examen, pero al final vas a ver, ustedes van a ver unos cuadritos y hay
15:14que ponerle un número. No vamos a ver el tradicional tres partidos o tres
15:19coaliciones o como lo vimos anteriormente, sino hay que votar por el
15:23número. Entonces, no sé si hayan visto de muchas campañas que es, vota por
15:27magistrado 32, este, ministro 3. Entonces, eso es como que, ¿por quién? O sea, estoy
15:33votando, sí, por tal persona, pero también por el número, y en términos de
15:37comunicación política, es muy difícil que se transmita esa idea. Pero la gente
15:41ya se está organizando, o sea, la gente ya está haciendo su acordeón, la gente
15:45está viendo. Tenemos que hacer un acordeón. Sí, la gente está viendo y ya dice, 32, 49, o sea, ellos ya
15:52están haciendo su propia lista, y eso está bien, malo que no lo estuvieran
15:56haciendo y que fueran con desconocimiento total, pero la, por eso
15:59digo, la gente sí quiere participar a tal grado de que si no ve operancia por
16:03parte del INE, lo va a terminar haciendo por su propia cuenta. Yo nada más te hago una
16:06pregunta así, sencillísima. ¿Una tía, tío, abuelita, abuelito, entienden cómo
16:12tienen que votar? Claro, no somos estúpidos. Todos, todos en tu familia saben cómo. Sí, por supuesto. Con este mecanismo.
16:17¿Por qué no lo entenderían? ¿Y para qué sirven todas las boletas? ¿Por qué no lo
16:20entenderían? ¿Por qué? Por el argumento de que. ¿Por qué partir de que la gente no sabe? No. A ver, o sea, una
16:26cosa. Mis familiares no saben ni cómo funciona. Ah, bueno, pues que se informen, pues que se informen, o sea, pues sí, si
16:31queremos tener, si queremos, si queremos tener un gobierno de primera, si queremos
16:35tener un estado de primera, tenemos que ser ciudadanos de primera, y eso implica que
16:39tenemos que informarnos. Para ti es muy fácil. Es, es una realidad. Uno, lo del acordeón es algo que permitió por el
16:44Instituto Nacional Electoral, podemos llevar nuestro acordeón a la boleta. Tendremos que. Tendremos que. Es una realidad, pero es
16:50importante decirlo, porque sí, sí es complejo. Nadie está diciendo que sea
16:53sencillo. Y yo te lo voy a cambiar. En realidad, los abuelitos y saben, son los
16:56jóvenes los que no quieren votar. Esa es la realidad. O sea, no son, o sea, cuando
17:00vemos estadísticas electorales, siempre nos topamos con lo mismo. Son los adultos
17:03mayores, e incluso personas de origen indígena, las que más salen a votar,
17:07porque son las que más resienten las injusticias, y más en un tema como estos.
17:11Eso está analizado. ¿Y hay garantía de que salgan a votar de forma informada?
17:15¿Hay garantía de que salgan a votar de forma informada? No, y lo voy a explicar brevemente,
17:19porque, porque solamente a nivel federal, son 39 personas por las que vamos a
17:23votar. Solamente a nivel federal. No todos los estados tienen juzgados locales, y a
17:29eso voy con el Instituto Nacional Electoral. Lo que está pasando con el INE
17:32no es algo que sea nuevo. Estas quejas contra el INE no son novedosas. En
17:36realidad, son las de toda la vida. El Instituto Nacional Electoral tiene la
17:38obligación de hablar, y de informar, y de comunicar cómo son los procesos
17:42electorales, y año con año fracasa. Eso también lo hace con los votos de los
17:46mexicanos en el extranjero. Complica el proceso. ¿Por qué la autoridad encargada
17:51de organizar elecciones no hace bien el trabajo? ¿Por qué no lo comunica? ¿Por qué
17:54no lo difunde? ¿Por qué podremos hablar de intereses dentro de la propia
17:57institución? ¿Podemos hablar incluso de no querer trabajar de más? Porque
18:01si queremos que todos voten, pues tenemos que hacer un trabajo totalmente
18:05informado, pero también mucho tiene que ver con la ciudadanía. A mí me parece
18:08muy lamentable que vayan y le toquen la puerta a la gente, y oye, quiere ser
18:11funcionario de casilla, y la gente diga no. Esa es una confianza que el INE no ha
18:15logrado restablecer con la gente. Y hay una crítica muy fuerte al Instituto
18:19Nacional Electoral, que no es de hoy, es de toda la vida, y no va a cambiar hasta
18:22que reformemos al Instituto Nacional Electoral, y que entienda que sus
18:25atribuciones no es solamente dejar a los partidos políticos la información de
18:28las elecciones. Hoy por hoy el Instituto es el que dijo no, yo me aviento todo, pero
18:33en la presidencia se está desperdiciando un foro gigantesco que es la mañanera
18:37del pueblo, en donde no se tiene que informar sobre quién vas a votar, ni de
18:40perfiles, sino recordarle a la gente que haya una elección, y recordar a la gente
18:44por qué se va a votar, y la importancia. Por eso yo resaltaba mucho el tema de los
18:47jueces locales. Son con los que más batallamos. Cuando te quieres divorciar,
18:51cuando vas a pelarte por un predio, cuando te vas a pelar por una herencia, son las
18:55instancias a las que más te quejas. Hay que informarse, sí, pero también
19:00depende mucho, muchísimo de la ciudadanía. Nos quedan tres minutos, así que vayamos
19:04ya en forma de conclusión. Adelante, Sofía. Estos intereses turbios de por medio, como
19:10decía, no solamente pueden ser observados en Morena PT Verde. También
19:13tenemos en la Suprema Corte de Justicia algunos perfiles ligados a la oposición,
19:17como Ulises Carlin de la Fuente. Él fue director judicial del gobierno de Nuevo
19:21León en 2003, cuando estaba el PAN. Actualmente es consejero jurídico de
19:25Samuel García. Luego tenemos a Luz Gargada Madrigal. Ella fue diputada
19:29federal, candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano. También fue
19:33diputada local del PRI. Dora Alicia, la transformadora que ya mencionaban. Ella es
19:37exdiputada federal panista. En fin, bueno, y esto en una breve revisión. Más
19:42adelante, en el observatorio de la Universidad Iberoamericana, tendremos más
19:45resultados. Pero sí, verdaderamente confuso y abrumador esta elección. Manuel, yo
19:51concluiré con otro tema. Hoy Claudia Sheinbaum Pardo se va a dormir con un
19:55tatuaje en la frente de estadista. Hoy los aranceles se aplicaron a medio
20:01planeta y solamente hubieron tres países de los cuales Trump exentó. No del 25 al
20:0610 por ciento, no. Cero. Canadá, Rusia y México. Si eso se le regatea a la
20:13presidenta de México, bueno, entonces es que la oposición prefiere dormirse en
20:16sus laureles. No, lo que se logró no fue poca cosa. Es para que pongan el himno
20:20nacional de Veras mañana en la mañanera. Y es un parteaguas dentro de la
20:25relación de Estados Unidos y México, que incluso va a definir el sexenio de la
20:28presidenta Sheinbaum. Habrá que esperar mañana a ver qué es lo que presenta. Ya había
20:32adelantado que vendría el anuncio del programa ante los aranceles. Veremos qué
20:36dice. Enrique, conclusión. Pues Pedro, finalizar diciendo que hay un tercer
20:42problema de origen que no hemos discutido dado el poco tiempo, pero
20:45también es la calidad de las propuestas que puede realizar un ministro, una
20:51persona juzgadora. He visto que muchos están iniciando campaña en Iztapalapa
20:56además, pero el problema es, son lugares que requieren de mucha rehabilitación de
21:02servicios, pero una persona juzgadora no puede llegar y decir, te voy a arreglar
21:07tu calle, te voy a poner alumbrado, el agua, y son necesidades que realmente
21:12a lo que las personas les importa. Regresamos a que la persona juzgadora al
21:17final del día es una persona que resolverá una controversia entre una
21:21persona y otra. Entonces la función de proveer un servicio público o de
21:26legislar en tal materia no está dentro de sus funciones naturales. Pero
21:32concluir diciendo, y para que no me lo tomen a mal, Merck, el Poder Judicial sí
21:37tenía corrupción, sí había mucha parcialidad, pero coincido con lo que
21:41comentó Sofía, en el sentido de que esta reforma naturalmente puede, y ojalá
21:47que no ocurra, traer consigo mucha mayor parcialidad. Por ejemplo Durango, donde el
21:53gobernador ya decidió quiénes van a ganar y en donde hay candidaturas únicas. En
21:59Chihuahua también. Eso sí, ya va a sacar su próximo álbum. Pero ¿no habría que
22:05reformar más todavía a partir de esto? Entiendo que es una prueba y error y es
22:11un cáliz, digamos, pero ¿qué tanto nos va a costar esta prueba? A nivel federal yo lo
22:17que veo es la urgencia de que la gente participe y veo participación a nivel
22:20federal. Me preocupa lo local, porque en lo local cada congreso homologó la ley a
22:24como quiso y a lo interesa evidentemente el gobernador. Ahí sí coincido. Incluso a
22:27lo federal hay que hacer mucha reforma. Pero yo sobre ese tema sólo cerraría
22:31diciendo, sí claro que es prueba de error, así es como se construyen también las
22:34políticas públicas. No hay una solución mágica y tampoco única. Pero ninguna de
22:38ellas luego transformar el mundo sin un esfuerzo de la ciudadanía. Aquí vamos a
22:42ver realmente qué tanto la gente quiere combatir la injusticia, que es una de las
22:45deudas más grandes que venimos cargando. Y vamos a ver también si realmente la
22:48reforma elimina esa injusticia. Y vamos a ver si realmente la elimina, pero al menos
22:52yo me quedo, y al menos a este punto del proceso, a expensas de por supuesto
22:55criticarlo más adelante conforme se vaya viendo, que es la ciudadanía en la que
22:59tiene que participar para obligar a los jueces a que le respondan a la ciudadanía,
23:01no a los políticos como es lo que está ocurriendo. Y sólo por el tema de los
23:05aranceles. Si bien es cierto que Trump no impone aranceles generalizados a
23:08México, sí es cierto que viene una lucha con Estados Unidos porque sí quiere que
23:12nosotros tengamos mayor consumo de productos transgénicos y del glicosato y
23:17de muchas otras cosas que aquí en México estamos combatiendo también por
23:19un tema de su alimento alimentario. Y viene otra lucha que es el T-MEC porque ya dijo
23:23Donald Trump que es una basura. Entonces bueno, habrá que... ¡Pero él mismo lo firmó!
23:28Pero es Donald Trump y nos quedan tres años y meses de su administración.
23:34Bueno, gracias por haber estado aquí hoy.
23:35Gracias, Pedro.