El escritor y periodista Julio Vaqueiro presenta su libro 'Río Bravo', en el que comparte su perspectiva sobre la relación entre México y Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Me da mucho gusto saludarlos hoy en el Miquísimo. Muchísimo
00:14gusto de saludar a Julio Badaqueiro, que la verdad, cuando programamos esta entrevista
00:18para el día de hoy, no sabíamos exactamente qué iba a pasar, aunque algo estaba anunciado
00:23y etcétera. Pero no hay mejor momento para hablar de Río Bravo, México, Estados Unidos
00:28y el regreso de Trump, el libro de Julio Badaqueiro. Ustedes lo saben, Julio, hace algunos años
00:34es el conductor de Noticiero Principal de Telemundo. Tiene muchos más años como periodista.
00:39Es mexicano, es méxico-americano, es latino, como lo explica en alguna parte del libro.
00:45Ya se acostumbró a eso, porque los que hemos pasado tiempo allá decimos ¿qué es eso?
00:49¿Un libro latino? Latinos eran otros. Julio, me gustó el libro porque creo que, o sea,
00:57usted lleva muchos años cubriendo y trabajando este fenómeno del Río Bravo y de los dos
01:02países, pero creo que está muy bien centrarte y la estructura me gusta. Cuéntame cómo
01:06llegaste. Es decir, primero contar quiénes somos, es decir, México, Estados Unidos y
01:11luego centrarte. Pues sí, en el 2024, que ahorita lo hablaremos, cambiará para siempre
01:18por las elecciones en ambos países. Pero esa estructura, así la veo yo, así la pensaste.
01:25Carlos, muchas gracias primero por el tiempo de platicar sobre el libro contigo, que para
01:29mí es un honor y un placer. Sí, francamente, yo veía venir el 2024 como un año en el
01:39que coinciden los calendarios electorales en México y Estados Unidos, que es algo que
01:43pasa cada 12 años. Y viendo los personajes y lo que estaba en juego desde el 2015 con
01:52la aparición de Donald Trump, luego 2018 con la llegada de López Obrador al gobierno,
01:57me pareció que podía estar interesante observarlo. Ya lo observaba porque lo reportamos todos
02:02los días. Es un trabajo cotidiano. Exacto. Pero ponerle especial atención, ir quizá
02:07recopilando algunos artículos que publico en El Universal y después darle forma. Y
02:15durante las elecciones, digamos lo más duro de las elecciones en Estados Unidos durante
02:20el verano, comencé a darle forma y a ver cómo cómo podía cobrar sentido sin saber
02:26obviamente todavía el desenlace. Porque como lo explico en el libro, el verano fue algo
02:31que lo transformó todo. Pensaba que iban a ser Biden y Trump. Los candidatos resultó
02:35siendo Kamala Harris. Y más o menos así es como como le fui dando la estructura al
02:41libro, Carlos. Ahora, como periodista que eres, como gente que sale a la calle, me queda
02:46claro que como reportero veías venir que estaban pasando cosas en Estados Unidos. Sin duda lo ves,
02:52es decir, es que los votantes estaban cambiando, digamos, estaban viendo las cosas diferentes en
02:59ambos países, que fueron los que provocaron esto, que empezó sin el 18, pero también
03:05y también llegó Trump por primera vez, pero que de alguna manera se concreta con estas votaciones.
03:11Sí, increíbles de 2024. No, para nada. No me esperaba este desenlace. No, 24. Todo el mundo
03:20lo decía. Esto es una elección sin precedentes. Nunca las encuestas habían estado tan cerradas
03:26entre Kamala Harris y Donald Trump a solo semanas de la elección. Eso decían las encuestas. Al
03:32final fue una elección cerrada cuando lo vemos en cuanto al voto popular. Trump lo ganó, pero
03:36la distancia fue poca, pero fue una victoria contundente porque se llevó todos los estados
03:43que se consideraban péndulo o estados en juego. No me esperaba una victoria tan contundente de
03:50Donald Trump. Aquí mucho del discurso mediático giraba alrededor de los juicios que estaba
03:58enfrentando el presidente, cargos criminales que estaba enfrentando. ¿Cuál iba a ser el
04:03costo y el peso de esos problemas legales que estaba enfrentando Donald Trump? Al final resultó
04:09que ese costo y ese peso fueron insignificantes. Algo muy importante en el libro, Julio, es este
04:17apunte que haces, basado por supuesto en una gran lectura, me encantó esa cita, de cómo,
04:23eso es lo que hacemos los periodistas, pero cómo tenemos todos que hacer un poco más,
04:27acabar con el estereotipo. Es decir, ¿cómo nos vemos desde aquí? ¿Cómo vemos a los de allá?
04:33Y digo los de allá, estás en Miami en este momento, pero ¿cómo también ellos nos ven a nosotros?
04:38¿Cómo contar las historias particulares pueden ayudar en este futuro, en donde se está reconstruyendo
04:46la relación en términos políticos y estructuras, también en cambiar otra relación? Sí, me parece
04:52fundamental y quizá una de las cosas más difíciles de lo que hacemos, Carlos, no sé si tú estás de
04:57acuerdo, pero esa idea de acercarnos a la realidad escuchando todas las historias y contando todas
05:03las historias para encontrar una realidad o acercarnos lo más posible a esa realidad tridimensional.
05:08Hablo efectivamente al final de los estereotipos y es que es algo con lo que me he enfrentado y
05:14nos hemos enfrentado todos los migrantes en Estados Unidos, este concepto que puede tenerse
05:19de los latinos, como se agrupa... Aquí cuentas esa historia diciendo, no, no, yo era mexicano, yo les decía latinos a otros,
05:28a otros latinoamericanos, a lo mejor, y son los que vivían en ciertos países, no, yo soy mexicano.
05:34Sí, sí, sí, totalmente, pero mira, después va cobrando sentido que así nos vean, porque lo que
05:41escuchan sobre nosotros, sobre lo que ocurre al sur del río bravo, es una historia única, entonces por
05:48eso creo que es importantísimo seguir tratando de mostrar todas esas otras historias que también
05:53hablan de nosotros como mexicanos, como país, y que ayuden a que desde Estados Unidos se formen
06:01políticas mucho más comprensivas y mucho más lógicas en la relación entre los dos países.
06:08Eso es un poco lo que trato de explicar, pero como también digo en el libro, es apenas un punto de
06:12partida, es un trabajo de sólo unos años previos a esta conversación que estamos haciendo tú y yo, pero que es un
06:22trabajo constante, que la historia se va escribiendo todos los días y no podemos dejar de tener eso en
06:27mente, tratar de contar todas las historias posibles. Y que no va a ser sencillo, porque como
06:32dices desde el principio en el libro, citando a Ronald Reagan, es decir, quien gobierna también
06:38es de quien está rodeado, y cuando uno ve de quién está rodeado, muy diferente a su primer
06:46mandato, de quién se ha rodeado para estas cosas el presidente Trump, si preocupa en términos de
06:58cómo nos ven. Absolutamente, yo creo que esa es una de las grandes diferencias entre el
07:03primer gobierno de Trump y el segundo gobierno de Trump, y apenas llevamos dos meses del segundo
07:07gobierno de Trump, pero ha sido vertiginoso y los cambios han sido a una velocidad la verdad que
07:12asombrosa, y es que Donald Trump llega con todo el poder, con todo el poder, absolutamente, tiene el
07:19control de las cámaras, tiene el control, podría decirse, de la Corte Suprema, porque los jueces son
07:26afines a sus actos, tiene el control del partido republicano, no hay quien se atreva a decir no al
07:37presidente Donald Trump, el Partido Demócrata está redescubriéndose, tratando de entender qué le pasó y su
07:47gabinete está integrado por personas que no sólo coinciden con su visión del mundo, sino que
07:54fomentan esa visión del mundo, y quizá lo llevan un paso más de donde Trump estaría por sí solo, así
08:02que es un segundo gobierno mucho más radical, y por eso creo, y otra vez con base en las
08:08conversaciones que he tenido con gente que es especialista en el tema, diplomáticos, políticos,
08:12que esta relación entre México y Estados Unidos está quizá en uno de sus momentos más críticos
08:18y más delicados. Llevas muchos años comunicando con los migrantes, con quien está allá, hablando con
08:27ellos, caminando las mismas calles, yendo a reportar, y todos vimos lo que pasó con cierto
08:33voto latino, le vamos a decir hoy, en esta última elección de Trump, y me quedo, pero te pregunto,
08:39me la quedo porque quiero preguntar, Lara Trump, que es la que entrevistas porque Donald Trump no te da una entrevista,
08:44te dice en esa entrevista, te dice, hey, muchos de los más enojados por la inmigración ilegal son
08:50los migrantes que sí hicieron sus procedimientos, o que se tardaron cinco años en tener una green
08:56card o un social security number, etcétera, etcétera, etcétera. Al mismo tiempo, estos dos meses han sido un poco de
09:02terror para todos ellos, por lo que está pasando con ICE y las búsquedas y tal. Dame una impresión
09:08de dónde ves a las comunidades de no estadounidenses, o de México-americanos, o de cubanos, o de
09:17salvadoreños, ¿dónde las ves hoy? Porque como pocos tú las conoces, Julio, por el trabajo que hacen
09:23en Telemundo y en tu reputación, ¿dónde están hoy? Yo creo que lo primero que hay que decir sobre los latinos, y que hay que
09:30entender bien, es que es un grupo sumamente diverso. Es imposible agruparlo en ese término
09:38latino, que es algo en lo que se han dado cuenta mucho los políticos estadounidenses, porque los
09:44números ya los obligan a ponerle atención a este grupo. El número de votantes es el grupo,
09:51la segunda minoría más grande de votantes, y está creciendo también a un ritmo muy acelerado. Entonces,
09:58cada vez es más importante entender a estos votantes. Si vives en Florida y vienes de Cuba
10:03o vienes de Puerto Rico, tus prioridades son muy diferentes a si tu familia llegó cruzando el río
10:09y vives en California o vives en Texas. O si eres de los primeros de hace años en Chicago, donde hay
10:15una comunidad enorme, es otra cosa. Es otra cosa completamente. Y creo que eso es lo primero que hay
10:22que entender. Ahora, es cierto, por primera vez se vio que el tema migratorio no... diría que
10:32Donald Trump ganó el argumento migratorio. Los demócratas durante muchos años creían que para
10:38ganar a esos votantes latinos, había que hacer una reforma migratoria en donde pudiera regularizarse
10:45a los millones que viven sin documentos aquí y que aportan a la economía. Pero Donald Trump,
10:51al final, hizo que los demócratas también se acercaran a una posición mucho más conservadora,
10:56hablando más sobre seguridad fronteriza. Y es que realmente hubo una crisis grave durante el
11:03gobierno de Biden que hizo que muchísimas personas sí se preocuparan por la migración,
11:08que no simpatizarán con esos nuevos migrantes que llegaban. Además, la crisis no solo fue en
11:14la frontera, sino que muy astutamente, gobernadores como Greg Abbott en Texas...
11:18Que los mandaban a Nueva York, que los mandaban después a Boston, ¿no?
11:23Así que para muchos latinos, en esas ciudades que no son fronterizas, también comenzó a ser
11:30un problema el tema migratorio. Y es ahí en donde creo que, por eso lo que me decía Lara Trump,
11:36tenía sentido en ese momento. Muchos latinos que hicieron las cosas como tenían que hacerlas,
11:42están viendo esta crisis en sus calles y no están contentas con lo que está pasando.
11:46Tampoco deben estar contentos con ciertas cosas que están pasando hoy con el gobierno de Trump.
11:51Eso es muy importante porque hay que también aclarar, cuando Trump hablaba de deportaciones
11:59masivas en la campaña, él decía voy a deportar a los criminales. Y eso también me lo dijo Lara
12:06Trump. Y lo que estamos viendo ahora es que está también persiguiendo a personas que hicieron las
12:12cosas legalmente, que se protegieron por un paro humanitario, que adquirieron un TPS,
12:17que eran los sistemas legales que estaban disponibles para ellos, y Trump ha dicho
12:22también ellos se van. Es decir, no solo está yendo contra los criminales como lo había prometido.
12:27Sino contra otros. Vamos a ver cuál es el efecto. En fin, qué bueno que ya salió,
12:33qué bueno que tenemos esta conversación después de lo que pasó ayer en la Casa Blanca. Hay que
12:37leer para entender el momento, cómo se está transformando y tratar de intuir lo que viene
12:42en los próximos años. Río Bravo, Julio Vaqueiro, te mando un abrazo muy grande. Felicidades Julio,
12:47de verdad. Abrazo. Muchas gracias para ti, toda mi admiración y respeto. Gracias. Gracias.