• anteayer
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Anna Karolina Chimiak, CoDirectora de CEPAD nos explica acerca de la iniciativa sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas autónoma.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Noticias Caracol.
00:07Señal directa.
00:12Señal nueve de la noche con
00:14treinta y un minutos. Hace un
00:15par de meses y como usted bien
00:17lo sabe y seguramente lo
00:18escuchó en alguno de estos
00:20espacios informativos es que en
00:21el congreso de Jalisco se
00:23presentó una iniciativa para
00:24crear una fiscalía especializada
00:26en personas desaparecidas que
00:27fuera autónoma. ¿Qué es lo que
00:29quiere decir? Primero que fuera
00:31autónoma, dos, que fortalezca
00:34el trabajo de investigación.
00:36Justamente de este tema vamos
00:37a hablar con Ana Carolina
00:38Chimiac, una de las
00:40integradas, por supuesto, de
00:41CEPAT, para platicar al
00:43respecto, Ana Carolina, ¿Cómo
00:45estás? Buenas noches. Muy
00:46buenas noches, Víctor, buenas
00:48noches también a Belén y buenas
00:49noches a Televidentes y muchas
00:51gracias por el espacio. Oye,
00:52Ana, en enero, si mal no
00:54recuerdo, enero, febrero, quizá
00:56máximo, fue cuando se hizo, se
00:58presentó esta iniciativa sobre
00:59la creación de una nueva
01:01comisión legislativa donde se
01:03hablaba que había sido ya
01:04consensuada con colectivos, con
01:06buscadores, y con algunas
01:07organizaciones no
01:08gubernamentales, algo que luego
01:10algunos colectivos salieron a a
01:12desmentir y tenían como muchas
01:13dudas al respecto. ¿Qué tan
01:14avanzada va esta iniciativa y
01:15qué es lo que ha pasado en este
01:16tiempo? Sí, desde entonces,
01:19lamentablemente, la iniciativa
01:21se quedó tal cual en la en la
01:23comisión, no ha habido ningún
01:25avance al respecto, pero
01:28sobre todo también los hechos
01:30ocurridos en el rancho Isaguirre
01:32Teuchitlán, desde la
01:33organización consideramos que es
01:35de suma relevancia retomar este
01:37tema, colocarlo en el debate
01:39público, y es por eso que, pues
01:41analizamos esta iniciativa más a
01:43profundidad, y tratamos de
01:45generar los observaciones desde
01:47pues la experiencia de la
01:48organización en creación de este
01:50tipo de instancias, también de
01:52creación de la ley de personas
01:54con discapacidad, y también de
01:56creación de la ley de personas
01:58desaparecidas, pero sobre todo
02:00también justo para colocarlo en
02:02el debate público, y también,
02:04pues de alguna manera, pues
02:06exigir al congreso que pueda
02:08frente a ese contexto, pues tan
02:10grave de violencia, y además de
02:12la impunidad que predomina, pues
02:14poder priorizar esta iniciativa
02:16y darle el seguimiento con esa
02:18responsabilidad y seriedad que
02:20tienen, pues tanto con la
02:22ciudadanía, como también las
02:24autoridades de la ciudad de
02:26Jalisco. Claro. En este sentido,
02:28en términos de la iniciativa en
02:30sí, la misma tiene varios
02:32contenidos similares a las dos
02:34otras fiscalías especializadas,
02:36tal como como ya están, pues,
02:38establecidas a nivel del estado
02:40de Jalisco, que es la fiscalía
02:42especializada en materia de
02:44anticorrupción, y también la
02:46fiscalía especializada en cuanto
02:48a la investigación de los delitos
02:50electorales, varios de los
02:52contenidos de esta reforma
02:54constitucional corresponde a los
02:56contenidos referentes a estas
02:58dos fiscalías especializadas.
03:00Sin embargo, hemos generado
03:02algunas observaciones más
03:04puntuales por parte de la
03:06organización a la iniciativa
03:08para mejorar su contenido o
03:10incluso homologarlo también en
03:12cuanto al contenido correspondiente
03:14a estas dos otras
03:16fiscalías especializadas. Y en
03:18este sentido, brevemente, lo que
03:20hemos visto como prioritario es
03:22poder repensar primero el
03:24proceso de elección de la persona
03:26titular de la fiscalía
03:28especializada para tanto asegurar
03:30que se pueda emitir una
03:32convocatoria pública abierta, pero
03:34también repensar un mecanismo
03:36de elección que pueda
03:38garantizar la legitimidad,
03:40publicidad, y transparencia del proceso y que
03:42permita encontrar los perfiles
03:44verdaderamente basados en méritos,
03:46experiencia, conocimiento, y no
03:48perfiles políticos o partidistas
03:50y que en este proceso
03:52pudieran participar familiares de
03:54personas desaparecidas y personas
03:56expertas en la materia.
03:58Y por otro lado, por ejemplo,
04:00lo que hemos visto que hace falta
04:02es establecer
04:04tanto la duración de la persona
04:06a cargo en cuanto,
04:08más bien en cuanto a este encargo,
04:10los criterios correspondientes, por ejemplo,
04:12a los mecanismos de remoción
04:14de esa persona al momento de no
04:16cumplir con sus funciones,
04:18o por ejemplo cuestionar la independencia
04:20de sus acciones, o por ejemplo
04:22lo que tiene que ver también con
04:24criterios de evaluación
04:26de su desempeño, entre otros
04:28aspectos que también identificamos
04:30finalizando, por ejemplo,
04:32la necesidad de generar una armonización
04:34normativa para
04:36colocarlo también en los
04:38artículos transitorios correspondientes
04:40a esta reforma para armonizar
04:42la ley orgánica de la Fiscalía del Estado
04:45de Jalisco, la ley de personas
04:47desaparecidas, también poder realizar
04:49ajustes correspondientes al reglamento
04:51de la ley orgánica, o por ejemplo
04:53dotar a esta instancia con
04:55recursos necesarios y suficientes
04:57para su funcionamiento.
04:59Eso es un breve recuento de algunas
05:01de las observaciones que emitimos y presentamos
05:03esta semana al Congreso.
05:05Ana Carolina,
05:07te saluda Belén Zapata.
05:11Te escuchaba con mucha atención esto que
05:13acabas de narrar y destacas
05:15esta importancia
05:17de que los familiares de
05:19las personas desaparecidas estén involucrados
05:21en los procesos, pero hemos visto
05:23a lo largo de los últimos años
05:25este cierto destempo
05:27parte de las autoridades en involucrarlos
05:29algo que no logramos
05:31entender porque si alguien ha hecho
05:33y lo hemos dicho aquí
05:35de manera constante
05:37si alguien ha hecho el trabajo, son precisamente
05:39estos colectivos, son precisamente los familiares
05:41¿Hay alguna garantía
05:43o cómo asegurar
05:45que ahora sí van a ser tomados en cuenta?
05:49Primero es muy importante
05:51lo que señalas que
05:53tal cual ni creación de estas
05:55fiscalías especializadas
05:57ni el marco jurídico correspondiente
05:59en materia de desaparición, todo esto
06:01no existiera si no fuera
06:03por la lucha y la exigencia
06:05de familiares de personas desaparecidas.
06:07Por algo se ha creado
06:09esta famosa consigna
06:11sin las familias no
06:13y en el marco jurídico correspondiente
06:15se estableció ese principio
06:17que es el principio de participación conjunta
06:19que obliga a las autoridades
06:21obligaré hetero
06:23a generar condiciones para su adecuada
06:25participación tanto
06:27en los procesos de búsqueda e investigación
06:29correspondientes a sus casos
06:31pero también los procesos de construcción
06:33de políticas públicas
06:35leyes o prácticas
06:37institucionales y la ley lo establece
06:39muy claro no sólo para la implementación
06:41pero también para el diseño
06:43y la evaluación
06:45y en este sentido como decía
06:47es un deber de parte de las autoridades
06:49lamentablemente ha habido mucha
06:51resistencia por parte
06:53de distintos organismos
06:55para poder fomentar estos procesos
06:57pero esperamos que ahora con este
06:59paso que en el congreso se logró
07:01crear pues una comisión
07:03que se especializaría en el tema
07:05de la desaparición de personas
07:07que también se pueda analizar
07:09esta iniciativa presentada
07:11en conjunto con familiares
07:13de personas desaparecidas
07:15y establecer esos candados tan relevantes
07:17porque al final un perfil
07:19una persona a cargo de una instancia
07:21de esta naturaleza
07:23al final tiene que
07:25caracterizarse por legitimidad
07:27y sobre todo la confianza
07:29para familiares de personas desaparecidas
07:31o de parte de familiares de personas desaparecidas
07:33si no hay esta confianza
07:35no va a haber aportes de información
07:37no va a haber presentación
07:39de las denuncias o reportes
07:41por la desaparición
07:43vamos a mantener el gran subregistro que existe
07:45en materia de los casos
07:47y también posiblemente persistirían
07:49pues esas prácticas que tanto han
07:51predominado en las investigaciones
07:53las prácticas de colusión
07:55las prácticas de corrupción
07:57las prácticas de revictimización
07:59o la falta de sensibilidad
08:02que ha avalado
08:04por parte de familiares de personas desaparecidas
08:06podríamos reconstruir
08:08esa confianza y sobre todo también
08:10pues estar al pendiente
08:12de un adecuado funcionamiento
08:14de las instancias tan relevantes
08:16como decía al inicio
08:18el caso de Teuchitlán nos evidenció
08:20que se mantienen dentro
08:22de estas instancias que aun así
08:24han estado observadas por parte de familiares
08:26de personas desaparecidas
08:28pero aun así han prevalecido
08:30las agresiones, negligencias
08:32de irregularidades y sobre todo
08:34la apuesta hacia la impunidad
08:36y la falta de esclarecimiento de los hechos
08:38contrario, encubrir
08:40y no compartir la verdad y la justicia
08:42Ana Carolina, justamente
08:44de esto iba mi siguiente pregunta
08:46por un lado
08:48estamos viendo un discurso gubernamental
08:50que ya lo hemos visto en múltiples ocasiones
08:52tanto estatal, municipal como federal
08:54de que en esta ocasión si atenderán
08:56a los colectivos, en esta ocasión
08:58a las familias, en esta ocasión
09:00si pondrán atención
09:02a lo que está pasando
09:04en nuestro estado y bueno
09:06un montón de promesas que hemos visto incluyendo
09:08por supuesto esta iniciativa sobre la creación
09:10de una fiscalía especializada y autónoma
09:12en personas desaparecidas
09:14pero por otro lado vemos
09:16justamente lo que pasó en Teuchitlán
09:18este
09:20circo, a decir por los propios
09:22colectivos y familias de personas
09:24desaparecidas que se armó por parte del gobierno estatal
09:26o del gobierno federal
09:28y también seguimos viendo que siguen
09:30tratando de pintar o eliminar
09:32las
09:34fichas de búsqueda que se están poniendo
09:36todos los fines de semana o en la ciudad
09:38en diferentes partes de la
09:40ciudad y entonces pareciera que luego
09:42justamente de lo de Teuchitlán
09:44incluso un poco antes
09:46se detuvo esta iniciativa
09:48se detuvo el discurso que se estaba dando
09:50y se están enfocando nuevamente
09:52a un discurso de no cesaremos
09:54hasta que sepamos, hasta que encontremos
09:56la verdad, una verdad que hasta el momento
09:58pareciera que no quieren encontrar. Mi pregunta entonces
10:00muy a grandes rasgos
10:02Ana Covina Chimiak es, ¿estamos
10:04viendo nuevamente una administración
10:06que hasta este momento
10:08va a volver a jugar, por así
10:10decirlo, con la esperanza
10:12de los familiares?
10:14Efectivamente lo que comentas
10:16primero, este gobierno inició
10:18con pues grandes declaraciones
10:20sobre el compromiso con el tema
10:22del conocimiento de la crisis
10:24desaparición de personas, varias
10:26reuniones también con familiares
10:28de personas desaparecidas, establecimiento
10:30de las mesas de trabajo
10:32donde pudimos percibir
10:34que ahora sí la situación
10:36podría cambiar sobre todo en términos
10:38de la construcción colectiva
10:40desde distintos sectores
10:42pues una respuesta ante
10:44esa grave problemática desaparición
10:46de personas en el estado.
10:48Sin embargo efectivamente conforme
10:50a que han pasado meses
10:52hemos escuchado algunas declaraciones
10:54públicas sobre la mejora de
10:56la situación, lo que por ejemplo compartió
10:58hace un par de semanas el gobernador
11:00de que se redujo en tres meses
11:02el número de personas desaparecidas
11:04en cuarenta y ocho por ciento
11:06sin explicar mayores
11:08detalles o políticas
11:10o acciones implementadas para lograrlo
11:12y pues esas
11:14acciones nos han comenzado a recordar
11:16pues esta presentación constante de
11:18cifras, la falta de diálogo
11:20pues esas verdades
11:22o presentaciones de las
11:24realidades versus
11:26pues la realidad donde
11:28vivimos que no corresponde
11:30y lamentablemente por ejemplo el tema
11:32de las mesas de trabajo
11:34pues tampoco se ha retomado
11:36las últimas mesas de trabajo
11:38se llevaron a cabo en febrero
11:40algunas de las mesas de trabajo
11:42porque recordando fueron cinco
11:44meses de trabajo de los temas
11:46por ejemplo de seguridad, de búsqueda
11:48de atención a víctimas o por
11:50ejemplo de leyes y reglamentos
11:52por ejemplo el tema de búsqueda o leyes
11:54y reglamentos no se llevó a cabo
11:56la siguiente mesa, se quedó
11:58el proceso pues
12:00en las mesas realizadas en
12:02diciembre entonces
12:04pues sin duda alguna una muestra
12:06de compromiso, una muestra
12:08de realmente pues
12:10existente voluntad política
12:12para erradicar esa problemática
12:14en el Estado sería retomar
12:16estos espacios y sobre todo
12:18convertir esas narrativas, esos
12:20discursos en las acciones
12:22el gobernador en los días pasados dijo
12:24nadie en Jalisco se volaba
12:26las manos, entonces
12:28hay una de las respuestas más contundentes
12:30pues sería retomar
12:32estos diálogos, dar la cara
12:34frente a lo ocurrido en el Estado de Jalisco
12:36con familiares de personas
12:38desaparecidas, pero sobre todo
12:40también respaldar tanto
12:42las acciones del ejecutivo pero sobre todo
12:44también priorizar a nivel del Congreso
12:46del Estado de Jalisco estas iniciativas
12:48que están rezagadas en el
12:50Congreso que pudieran abonar
12:52en cuanto a las respuestas
12:54ante pues la situación de violencia y
12:56situación de impunidad y desaparición
12:58de personas y sin duda alguna
13:00la creación de una fiscalía
13:02autónoma que investiga los delitos
13:04en materia de desaparición
13:06que lo realice de forma exhaustiva
13:08seria con debida
13:10y sobre todo sin presiones
13:12internas, externas, sin indebidas
13:14injerencias pudiera ser una
13:16respuesta para comenzar a atacar
13:18esas estructuras de impunidad
13:20de macro criminalidad que tanto
13:22hemos observado no solamente en el caso
13:24de Teuchitlán pero también
13:26de decenas de otros casos que
13:28hemos atravesado en los últimos años en
13:30Jalisco que
13:32nos han evidenciado que estamos viviendo
13:34en una situación pues de una
13:36violencia sumamente generalizada
13:38y cada vez más cruel

Recomendada