Hacen falta especialistas en el país en medicina genética y forense ante la crisis de desaparecidos que hay, advierte el coordinador de la maestría en Genética forense e identificación humana, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José Alonso Aguilar Velázquez, por esta razón es tan importante capacitar a los profesionales de la salud para otorgar herramientas tecnológicas para labores de identificación humana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hacen falta especialistas en el país en medicina genética y forense ante la crisis de desaparecidos
00:06que hay, advierte el coordinador de la maestría en genética forense e identificación humana del
00:11Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José Alonso Aguilar Velázquez. Por esta razón,
00:15es tan importante capacitar a los profesionales de la salud para otorgar herramientas tecnológicas
00:20para labores de identificación humana. Actualmente y desde hace algunos años,
00:25se han desarrollado nuevas técnicas donde se aplica la genómica para cuestiones forenses,
00:30a esto se le conoce como la genómica forense. La genómica forense no analiza solamente un
00:35número reducido de segmentos de ADN, sino que analiza una gran cantidad de segmentos a lo
00:40largo de todo el genoma. Esta área, esta nueva área o este nuevo segmento del área forense,
00:45es de gran importancia porque no solamente permite identificar personas por características
00:50genéticas, sino que también lo hace a través de la inferencia de otras características.
00:56Recordó que la genética forense sirve para identificación de personas desaparecidas,
01:00para la solución de casos criminales, así como para establecer relaciones de parentesco. Por su
01:06parte, la directora del Instituto de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas del CUCS,
01:11Adriana María Salazar Montes, detalló que también se abordará la medicina genómica que utiliza la
01:16información genética de los pacientes para brindarles un diagnóstico y tratamiento más
01:21precisos. La medicina genómica es el área de la medicina moderna que utiliza la información
01:27genética de los pacientes para brindarles un diagnóstico más preciso. También nos permite,
01:33a través de este análisis del DNA, seleccionar el mejor tratamiento para el paciente, dándole la
01:39oportunidad de tener una vida más larga y más saludable. Estos son algunos de los temas que se
01:45abordarán en el Tercer Simposio de Biología Celular y Molecular, que se realizará en el
01:49Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, que se llevará a cabo del 8 al
01:5410 de abril, con imágenes de Jorge Moreno. Para UDG TV, Canal 44, Rocío López Fonseca.