La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha pedido "disculpas" por las palabras que pronunció el pasado sábado durante la inauguración del Congreso del PSOE de Jaén si de ellas "se puede concluir" que puso "en cuestión la presunción de inocencia", pero se ha reafirmado en su idea de que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver al exfutbolista Daniel Alves al revisar la condena que otro tribunal le había impuesto en primera instancia por un delito de agresión sexual constituye "un retroceso".
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/espana/politica/medias-disculpas-montero-cuestionar-absolucion-alves.html
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/espana/politica/medias-disculpas-montero-cuestionar-absolucion-alves.html
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, sin ningún problema. Yo creo que si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de Derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión.
00:18Pero quiero ir al fondo del asunto, que me importa mucho más que la manera en que la expresé, a ver si la expreso ahora de una forma más clara que se pueda entender mejor.
00:26Primero, yo dije el día anterior, y así lo hacemos siempre, que se acatan las sentencias, que se respetan, pero que eso no quita que uno tenga su propia valoración sobre su contenido.
00:36Y en relación con la sentencia que hemos conocido respecto al futbolista, al señor Alves, decir que primero este caso fue juzgado en un tribunal que declaró culpable a esta persona.
00:51Es decir, que no estamos hablando en el vacío, estamos hablando de una cuestión concreta.
00:55Y desde mi punto de vista, la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de la víctima.
01:04Esto es importante tenerlo en cuenta porque sobre las agresiones sexuales se sitúa un contexto difícil de determinar, habitualmente ocurre en lugares donde hay intimidad entre las personas,
01:16por tanto no suele haber testigos. Y luego, por otra parte, evidentemente las reacciones de las víctimas lo discutimos cuando la ley del CSI es una reacción que no responde a ningún tipo de estándar ni de estereotipo.
01:28Cada persona tiene su manera de reaccionar ante esto. Así que creo que el debate es importante.
01:33El debate es muy importante porque la justicia en este país había dado paso, yo creo que decisivo, en el avance de las mujeres y, por tanto, también de la defensa de las mujeres.
01:44Y creo, sinceramente, que esta sentencia es un retroceso respecto a esos avances y creo que se tiene que generar el debate social que permita ver cómo y de qué manera somos capaces de no revictimizar a las víctimas cuando hacen su declaración en los juzgados para no provocarle un doble sufrimiento.