• anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Varios países tienen derechos sobre el territorio ártico y otros tantos tienen aspiraciones.
00:09En juego hay varios intereses que se solapan, recursos minerales, especialmente en Groenlandia,
00:15nuevas rutas comerciales por el deshielo del Polo Norte y una importante dimensión geopolítica
00:21y militar en una región en que Rusia y Estados Unidos están más cerca geográficamente
00:26que en ningún otro punto del planeta Tierra.
00:29Para hablar sobre el renovado interés por el Ártico, a continuación contamos con Guillermo
00:35Pacheco, el exdirector de Asuntos Internacionales del Security College de Estados Unidos, especialista
00:41en temas de defensa y seguridad.
00:44Guillermo, muchísimas gracias por aceptar la invitación de Directo América en France24
00:48y muy buenos días.
00:50Le pregunto de entrada, entre estos distintos intereses, ¿qué hacen del Ártico una zona
00:55cada vez más estratégica?
00:57¿Cuál es el que más interesa a Donald Trump hasta el punto, como sabemos, de amenazar
01:02con incluso una invasión militar a Groenlandia?
01:06Buenos días.
01:08Mira, esto no es nuevo, sobre todo también él lo mencionó en su primer mandato y las
01:14intenciones de los Estados Unidos vienen desde hace más de un siglo, entonces me parece
01:18que lo que está haciendo ahora y en su declaración cuando dice que necesitamos Groenlandia y
01:23que es fundamental para la seguridad nacional, lo que está retomando es ese interés de
01:29los Estados Unidos justamente por ese lugar geopolítico y geoestratégicamente importante
01:36y por todos los recursos que pueden tener ahora y que pueden aparecer con este del hielo
01:42que se está ocasionando.
01:43Guillermo, por lo que entiendo, lo que usted señala es que si bien este interés, como
01:49sabemos, tiene fecha de más de un siglo, ahora es cada vez más estratégico por el
01:55deshielo del Ártico, por nuevas rutas marítimas que se puedan abrir en el Polo Norte, que
02:00exactamente qué unirían estas rutas marítimas.
02:03Bueno, lo que estarían uniendo esas rutas marítimas es una oportunidad de moverse mucho
02:14más rápidamente entre los Estados Unidos y la parte del mar Indochino e Indopacífico,
02:23que le permitiría tener una movilidad más rápida, sobre todo en el aspecto militar,
02:28pero sobre todo también en el aspecto comercial, el recortar unas rutas y dejar de pasar, por
02:34ejemplo, en este problema que tienen con Yemen, les permitiría a los Estados Unidos generar
02:40y acortar rutas comerciales. Y ese creo yo que es el mayor interés que tienen los Estados
02:46Unidos y el cual ha sido reaccionado por Rusia, pensando en el mismo interés.
02:51Porque ahora mismo, además de Estados Unidos y Rusia, hay otros países que controlan el
02:58territorio Ártico o que tienen derechos sobre ese territorio. ¿Realmente qué país controla
03:05mayor zona en el Polo Norte?
03:08Bueno, entendamos que no es que lo controle en gran parte, sino que está el Tratado del
03:15Ártico que determina el uso, que no es un uso determinado de más o menos, pero en este caso
03:21es Groenlandia la que, siendo la isla más grande no continental que existe, por todos estos intereses
03:30geoestratégicos, geoterritoriales. Pero lo que permite entenderlo es ese posicionamiento de
03:38generar en el futuro, no tanto los temas de nuevos recursos, sino el posicionamiento actual en el
03:48sentido de la seguridad nacional para poder determinar ese relacionamiento ruso con Rusia
03:55y un posicionamiento geoestratégico que le permita posicionarse con China. Entonces,
04:01me parece que va por ahí la línea que buscan los Estados Unidos.
04:04Y precisamente, además de esta voluntad de Donald Trump para anexar por la vía que sea
04:13conveniente Groenlandia, él también insiste en su voluntad de anexar Canadá. ¿El objetivo
04:20sería el mismo? ¿La principal razón también sería el hecho de estar en el Ártico?
04:25Mira, yo pienso que desde la compra que hizo los Estados Unidos a Alaska en 1860-67,
04:34más o menos en ese proceso donde iniciaron todos los intereses de los Estados Unidos por
04:40comprar no solo Groenlandia a Islandia y anexar la parte de Canadá, revela ese interés geoestratégico
04:47y geopolítico que tiene no solo Canadá, Groenlandia, Islandia misma, y que tiene a
04:53los Estados Unidos respecto al posicionamiento con Rusia y con China desde el Ártico, pensando
04:59en recortar los recorridos no solo comerciales, militares, sino en algún caso el uso del espacio
05:11aéreo para lanzar cualquier arma militar que ellos quieran usar.
05:18Y ahora mismo también se considera a China como un actor interesado en esa zona. ¿Cuál es
05:28exactamente el posicionamiento de China ahora respecto al Ártico?
05:34Mira, yo pienso que el tema de China está relacionado con los recursos en primera
05:39instancia. Sin lugar a dudas, China es un voraz interesado en los recursos,
05:45que es lo que ha tenido su presencia primero en África y después en América Latina, y lo que
05:50primero le llama la atención son los recursos que puede aparecer en el Ártico, entendiendo el Ártico
05:57en general, aunque el interés sigue siendo Groenlandia. Pero me parece que ahora también
06:01se combina en esto ese interés geoestratégico para posicionarse contra los Estados Unidos y
06:08contra Rusia. Es evidente que siendo China una potencia emergente en los últimos años,
06:17necesita ese reposicionamiento que le genera desde el Ártico o específicamente desde Groenlandia.
06:24Y si bien Donald Trump defiende que controlar Groenlandia es un elemento estratégico para su
06:32seguridad nacional, ¿estas aspiraciones territoriales pueden llegar a desencadenar,
06:38por el contrario, un conflicto bélico, ya sea con Rusia o incluso con otros países de la propia
06:46OTAN, como es Dinamarca? Mira, yo no creo que se llegue a un conflicto bélico. Me parece que
06:52llegar a un conflicto bélico, todos saben que es un pierde-pierde en estos momentos respecto a lo
06:58que se está generando, el posicionamiento europeo respecto a lo que se está dando por
07:05el conflicto Rusia-Ucrania. Entonces no creo que llegue a un conflicto bélico si no es un
07:10posicionamiento político-diplomático. Sí, desde un posicionamiento de la estrategia neorealista
07:16que tienen en este caso los Estados Unidos, no dejan de considerar el aspecto disuasivo que
07:23los puede llevar a un conflicto bélico, pero yo entiendo que no sería el objetivo y no daría en
07:29este momento para los países entrar en un conflicto bélico, sino posicionarse desde lo
07:35político-diplomático para tratar de gestionar lo que Donald Trump llama una compra, en el caso
07:41específico de Groenlandia. Pero y entonces, ¿hasta qué punto puede llegar a resolverse esta disputa
07:49por la vía diplomática si los distintos países implicados no encuentran un punto de acuerdo?
07:56Bueno, entendamos una cosa, yo creo que el primer punto de acuerdo, pensando en el Ártico,
08:02está específicamente relacionado con Groenlandia, y Groenlandia es un solo país la negociación,
08:08o sea, Estados Unidos, por eso habla de Dinamarca, la reacción de Dinamarca, que llevaría en este
08:14caso un posicionamiento europeo, pero específicamente es Dinamarca, Dinamarca es quien
08:19tiene un posicionamiento soberano sobre Groenlandia, entonces me parece que este proceso
08:26lleva un primer camino, que es Groenlandia, sentarse con Dinamarca y poder negociar,
08:31si es que se llegara el posicionamiento sería específicamente con Groenlandia. En el caso del
08:38Tratado Ártico sí conlleva ponerse de acuerdo con varios países, ya no sería únicamente solo
08:44Dinamarca, sino todos aquellos países que el Tratado Ártico determina que tienen posibilidad
08:49de tener soberanía sobre el Ártico. Y por último, nos quedamos sin tiempo,
08:55la postura de Rusia respecto a las aspiraciones de Estados Unidos sobre Groenlandia ha sido,
09:03si no me falla la memoria, la de apoyar en cierto modo el objetivo de Donald Trump. Vladimir Putin
09:11tendría aspiraciones sobre otros territorios también en el Ártico, como ha tenido Rusia en
09:17sus distintas formas en el pasado? Sí, mira, Putin sabe que los intereses de los Estados
09:26Unidos respecto al Ártico, específicamente Groenlandia, son serios y con raíces profundas,
09:32como lo mencionamos, que tiene más de un siglo el interés, pero él ha advertido sobre esa
09:37creciente competencia y tensiones geopolíticas que se están generando en la región. ¿Por qué?
09:43Porque él dice que Rusia no va a permitir intrusiones en su soberanía respecto a lo que
09:50compete a Rusia en el Ártico específicamente y que quisiera aumentar la presencia militar,
09:59entendiendo en este momento la limitación que tiene Rusia respecto a lo que está haciendo con
10:06Ucrania y una limitación que no le permite realmente en este momento poder plasmar esa
10:11presencia en el Ártico, pero es una aspiración que Putin ha mencionado. Guillermo, pues lamentablemente
10:19nos quedamos sin más tiempo aquí en este espacio de la mañana de France 24, pero le agradezco
10:25muchísimo que haya compartido su análisis con nosotros. Tenga muy buen día. Gracias, Rosa,
10:31buen día para ti también. Prepausa y enseguida regresamos.

Recomendada