Manifestantes se congregaron en la Plaza Pública Canapé Vert, cerca del centro de Quito, bajo la consigna "Sangre Nueva", expresando su frustración por la incapacidad del gobierno para frenar la violencia y restaurar la seguridad en el país después de más de once meses consecutivos de crisis. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas, buenas noches. Gracias por estar en nuestra
00:00:17compañía. Comienza nuestra edición central. Soy Saraíl, les acompaño. Vengo también con Luis.
00:00:23¿Cómo estás? Buenas noches. Te extrañé ayer, pero la pasé muy bien con Marcela. Ah, sí, me imagino.
00:00:27No me extrañaste nada, seguro. Pero vamos a empezar entonces con las noticias que hoy tenemos
00:00:31de todo y para todas y todos. Trump declara guerra comercial al mundo. Así lo dijo esta
00:00:46tarde. Como parte de esta conferencia de prensa, el presidente estadounidense impundará a seres
00:00:51recíprocos a diversos países y amenaza a las naciones con que deberán producir bienes
00:00:57en el país norteamericano. En Argentina, pese al feriado por el día del veterano de
00:01:06los caídos en la guerra de las Malvinas, jubilados vuelven a manifestarse frente al
00:01:10Congreso en medio de un fuerte operativo policial. Ciudadanos haitianos protestan
00:01:24contra la inseguridad y la violencia del país debido al conflicto entre pandillas
00:01:28y crisis multidimensional que asola ahora mismo a la nación caribeña.
00:01:41Bien, tenemos en la enclave mediática que la Universidad de Harvard, allá en Massachusetts,
00:01:45Estados Unidos, se suma a la lista de blancos de Trump, quien amenaza con retirar el financiamiento
00:01:51de 9 mil millones de dólares a esa casa de estudios tras acusarlos de permitir antisemitismo
00:01:57en el campo. Y se traduce en medidas contra aquellas universidades en las que se registraron
00:02:01manifestaciones rechazando las agresiones israelíes en Gaza. Eso, en la enclave mediática.
00:02:11Vamos a revisar también qué trae para esta edición nuestra compañera de deportes,
00:02:16Patty Álvarez, lista con nosotros a esta hora. Bienvenida.
00:02:19Gracias, Sara. Qué gusto saludarlos a ti y a Luis a esta hora acá en la edición central
00:02:23para hablar sobre el acontecer deportivo. Como principal titular esta noche tenemos
00:02:29que se llevó a cabo la 79ª edición de la carrera a través de Flandes, donde el ciclista
00:02:36estadounidense Nelson Paules se consagró campeón. Pero como ya ustedes saben los detalles de esta
00:02:42y otras informaciones, lo vamos a ampliar más adelante en el segmento deportivo.
00:02:47Gracias, Patty. Te esperamos más adelante. También les contamos desde Venezuela no solo
00:02:51se defiende el regreso y se exige el regreso de los hermanos migrantes a este país desde
00:02:57las manifestaciones sociales y políticas, sino también desde el ámbito cultural que
00:03:02no deja de ser un acto político. Estas imágenes que ven en sus pantallas corresponde al trabajo
00:03:08que han realizado algunos artistas, familiares, activistas acá en Caracas para reflejar aquellos
00:03:13hermanos que están ahora mismo pasando por una situación muy difícil porque han sido
00:03:17secuestrados por Estados Unidos y El Salvador. Acá le contamos detalles sobre esta iniciativa
00:03:22y por supuesto escuchamos a los activistas que fueron parte de ella.
00:03:29Bueno y vamos con otra vez desde el mundo del sur el señor Luis Francisco Blandón.
00:03:33¿Qué tal Luis Francisco? Gracias a Luis Guillermo Saray es realmente el día de la liberación para
00:03:41la economía estadounidense. ¿Qué repercusiones tendrán los aranceles de Donald Trump en la
00:03:45economía internacional y en las relaciones de Estados Unidos con otros países? ¿Quiénes pierden?
00:03:50¿Quiénes ganan con este anuncio de Trump? Pues hoy trataremos de responder esto en el mundo desde
00:03:54el sur. Compañeros. Gracias Luis. Te esperamos más adelante. Como siempre un placer nuevo en
00:03:59Punto. Te damos la señal. A ustedes las gracias por acompañarnos y por supuesto así comenzamos
00:04:03nuestra edición. Vamos. Excelente.
00:04:11Mientras el mundo parece crujir con estas decisiones que tomó Trump hoy en los Estados
00:04:40Unidos, en otras partes del planeta hay cosas muy importantes. Por ejemplo, vamos a Ecuador,
00:04:46donde está Elena Rodríguez que nos habla del proceso electoral que está en su recta final.
00:04:53Hola, qué gusto saludarles. Así es, quedan ocho días para que Ecuador concluya con la
00:04:58campaña electoral de cara a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 13 de abril. Los
00:05:03candidatos tienen este tiempo para convencer a los indecisos y han realizado recorridos,
00:05:09caravanas y estrategias digitales. Esta disputa está entre la izquierdista Luisa González de la
00:05:17Revolución Ciudadana y el candidato de la derecha y actual presidente de Ecuador,
00:05:21Daniel Lobo. A los detalles más adelante. Gracias, querida Elena. Te esperamos más adelante.
00:05:26Madeleine García también se va a enlazar más adelante con nosotros. Nos adelanta a esta hora
00:05:31información desde Venezuela. Made, contigo. Buenas noches. Hola, muy buenas noches. En
00:05:35Venezuela nuevamente marcharon en solidaridad con las familias de los 238 migrantes venezolanos
00:05:41que se encuentran secuestrados en El Salvador y también para exigirle a Nayib Ukele libere
00:05:47a los muchachos. Más adelante voy a ampliarlo. Bien, muchas gracias Madeleine García desde Caracas
00:05:52y ahora nos vamos hacia Perú. Oye, está muy dinámica, ¿no? Con Ramiro Angulo Maquiavelo.
00:05:58Adelante, Ramiro. En el Perú la agricultura familiar es un sector desatendido y en esta
00:06:05época de lluvias ha sufrido graves daños y debido a que el gobierno no ha implementado medidas
00:06:11efectivas para poder ayudarlos, diversos gremios vienen pidiendo la renuncia del ministro de
00:06:17Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, además de la reestructuración de este sector. En breve
00:06:23regresamos con más información sobre este tema. Gracias, Ramiro. Te esperamos en breve acá en
00:06:28nuestra edición central. Arrancamos directamente para contarles qué pasó durante esta tarde para
00:06:33nosotros. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues anunció que aplicará aranceles
00:06:38recíprocos a varios países del mundo. El mandatario amenazó con que dichas naciones
00:06:43deberán producir sus bienes en territorio norteamericano para reducir las tarifas.
00:06:48Ahí está, Donald Trump, entonces ha decidido imponer aranceles de al menos 10% a varios
00:06:54países y porcentajes superiores a otros países que considera socios, declarando así una guerra
00:07:00comercial al mundo con los impuestos a la importación. Esta importación y estos impuestos
00:07:06se consideran que son los más altos en un siglo. Todo esto con el pretexto de supuestamente
00:07:11industrializar o reindustrializar a su país. Durante su discurso, el mandatario estadounidense
00:07:16demonizó al resto del planeta culpando a naciones extranjeras de la crisis de calidad de vida,
00:07:22servicios y producción que atraviesa el país norteamericano. Además, Trump calificó como
00:07:29instrumentos, como el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, como un desastre en el momento
00:07:34cuando mantuvo la narrativa de criminalizar a migrantes usando al extinto tren de Aragua, todavía
00:07:40con eso. Ahí continúa, estos anuncios representan el mayor retroceso en el libre comercio en dos
00:07:46siglos, constituyendo un gran cambio en el comercio global y la política económica.
00:07:59Y quien está cerca de esta información, porque está en Nueva York, es justamente Henry Camelo.
00:08:03Vámonos para allá entonces a Estados Unidos para que él nos ofrezca más datos y sobre todo
00:08:07las reacciones en la gran manzana donde se mueve tanto dinero. Adelante, Henry.
00:08:14¿Qué tal Luis? Arai, muy buenas noches. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:08:19anunció hoy la imposición de aranceles globales que van desde un 10% hasta en algunos casos del
00:08:2589%. Esto lo hizo en una reunión programada en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca,
00:08:31junto a sus miembros de gabinete. Según el mandatario estadounidense, los aranceles son
00:08:37simplemente una medida de cobro recíproco, ya que otros países de igual manera se los
00:08:42vienen cobrando a Estados Unidos. Así lo dijo el mandatario estadounidense. Escuchemos.
00:08:47En unos momentos, voy a firmar unas órdenes ejecutivas para implementar aranceles recíprocos
00:09:02con los países del mundo. Eso quiere decir que si nos los hacen a nosotros,
00:09:06nosotros se los hacemos a ellos. No puede ser más sencillo que eso.
00:09:10Según Trump, sus medidas arancelarias estimularán a las compañías a traer sus fábricas de
00:09:18producción a territorio estadounidense. Lo cual, según él, se traducirá en grandes
00:09:23beneficios tanto para la economía norteamericana como para los estadounidenses, ya que según el
00:09:28mandatario, miles de empresas nacionales y extranjeras que fabrican sus productos en
00:09:33países como China, India, Bangladesh, moverán sus producciones a Estados Unidos,
00:09:38donde asegura no se les cobrarán aranceles. Aquí lo que dijo Trump.
00:09:42Para cualquier compañía que quiera oponerse a nuestro sentido común de nuestros aranceles
00:09:51recíprocos, y los llamamos así, y los llamamos buenos, bondadosos aranceles recíprocos,
00:10:01porque lo que hicimos es cortar a la mitad. Estamos cobrando la mitad. Mi respuesta es
00:10:07fácil. Si ustedes quieren que sus aranceles sean cero, pues construyan sus productos en
00:10:14Estados Unidos. Porque si construyen sus fábricas y producen sus productos aquí,
00:10:18no se les va a cobrar aranceles. Y vamos a ver productos venir como nunca antes.
00:10:23Finalmente, Trump dio a conocer específicamente cuánto pagará cada país. Entre los países más
00:10:31afectados estarán China, con aranceles de un 34 por ciento, Bangladesh con un 74 por
00:10:37ciento y Sri Lanka con un 88 por ciento. La Unión Europea pagará un 20 por ciento
00:10:43de aranceles a sus productos. Así lo dijo Trump.
00:11:13Después del anuncio de los aranceles, la Bolsa de Nueva York se desplomó nuevamente.
00:11:42El índice Dow Jones cayó 1.100 puntos. Según los economistas, la imposición de
00:11:48aranceles globales traerá una catástrofe económica a Estados Unidos que inevitablemente
00:11:53llevará al país a una recesión económica. Es la información que tengo desde Nueva York.
00:11:58Vuelvo con ustedes a los estudios en Caracas. Muy buenas noches.
00:12:01Gracias, Henry, por estos detalles. Vamos a seguirlo analizando desde acá. Por ello,
00:12:05le invitamos a que nos acompañen para hacerlo de manera mucho más distendida el tema de los
00:12:12porcentajes. Vamos a comenzar. La Casa Blanca detalló en esta conferencia de prensa que el
00:12:18porcentaje de arancel que será impuesto a países del mundo va a ser mucho mayor de lo que ellos
00:12:25imponen sobre este país. Vamos a hacerlo sistemáticamente. Vamos a mostrarles una
00:12:29lista y está entre los países incluidos en esta lista a sorpresa. China, 34 por ciento.
00:12:37Una sorpresa que no es tan sorpresa, porque evidentemente sabemos que la guerra en realidad
00:12:42es contra China. Además, la provincia china de Taiwán, que suelen ser sus aliados, con un 32
00:12:49por ciento. Bueno, aliado en tanto que le produzca ganancias. Por su parte, la Unión Europea,
00:12:54atención Unión Europea, que se espera una respuesta mañana, impuso 20 por ciento de aranceles.
00:12:59Mientras que a Vietnam impuso un 46 por ciento de aranceles. Japón va a recibir entonces 24 por
00:13:07ciento de aranceles. Un punto porcentual más para Corea del Sur, un 25 por ciento. Suráfrica,
00:13:15a este país por supuesto le impone 30 por ciento de aranceles. Y finalmente para Venezuela impuso
00:13:25un 15 por ciento, sumando el hecho a las demás medidas coercitivas unilaterales,
00:13:30son más de 900, las que aún están vigentes sobre el país.
00:13:46Recuerda además que hay un 25 por ciento que le está cobrando a los países que hagan negocios
00:13:52con petróleo y gas con Venezuela. Pero el economista y analista internacional Ernesto
00:13:57Matos señaló que los datos presentados por el presidente de Estados Unidos Donald Trump no son
00:14:02datos confiables comparados con los que fueron anunciados por el Banco Mundial. Ya conocemos
00:14:10a Donald Trump y algunos datos que a veces son de dudas afuentes. Si uno ve los datos del Banco
00:14:16Mundial, Canadá justamente en promedio de aranceles no llega a ese número que dijo el
00:14:21presidente norteamericano. Si podemos decir que esto no es novedoso, me parece que hay que
00:14:29comprender bien la historia norteamericana y por qué llega la frase de América para los americanos.
00:14:35Formaba parte del análisis que le propusimos en el momento en que se daban a conocer estas medidas,
00:14:40un programa especial que pueden también revisar en nuestra multiplataforma con entrevistas
00:14:44importantes también a taladrines de Cuba, analizando esta problemática desde la perspectiva
00:14:48de nuestro continente, de nuestra Latinoamérica. Vamos a seguir allí en los Estados Unidos. Los
00:14:54demócratas han ganado la elección a un puesto de la Corte Suprema de Wisconsin. Bueno, la jueza
00:14:59Susan Crawford mantuvo el martes la estrecha mayoría progresista al derrotar al conservador
00:15:06Brad Schmidle. Respaldada por los demócratas, Crawford obtuvo 54% de los votos mientras que
00:15:13Schimel llegó a 45%, según reportan algunos medios locales. Elon Musk y sus grupos afiliados
00:15:21invirtieron al menos 20 millones de dólares en la campaña a favor de Schimel, lo que le convierte
00:15:27esta elección en una gran derrota para el magnate multimillonario y además consejero del presidente
00:15:33Trump. Y una pérdida de dinero, por supuesto. El resultado de este martes es un revés para el
00:15:38mandatario en este crucial estado bisagra que Trump ganó por menos de un punto porcentual en
00:15:44las pasadas elecciones de noviembre. Entonces los wisconsinitas han rechazado un ataque sin
00:15:59precedentes a nuestra democracia, así es. Nuestras elecciones justas y nuestra corte y el estado de
00:16:04Wisconsin se levantó y dijo fuerte que la justicia no tiene precio, nuestras cortes no están a la venta.
00:16:12Una reciente encuesta reveló la desaprobación sobre el presidente Donald Trump respecto al
00:16:18manejo de la gestión federal, así como de los conflictos internacionales. Vamos a ver los datos.
00:16:23Vamos a ver, según el estudio, la migración tuvo un porcentaje de 49 puntos respecto a 50% que
00:16:31desaprueba cómo el mandatario maneja esta crisis migratoria que, por cierto, él ha creado también.
00:16:36En torno al conflicto palestino-israelí, Trump desaprueba con 54% y sólo 44% lo aprueba. Ahora,
00:16:45la encuesta precisa que el conflicto ruso-ucraniano, 41% aprueba cómo Trump ha manejado la situación y
00:16:5356% lo desaprueba. En cuanto a la gestión federal de su gobierno, el presidente Trump tiene una
00:16:59desaprobación del 55% y 43% manifestó que no ha hecho nada. En cuanto a la seguridad social,
00:17:07el 56% de los estadounidenses encuestados se sienten inseguros mientras que el 41% la aprueba.
00:17:14Respecto al manejo de la economía, el 58% desaprueba a Trump mientras que el 40% cree
00:17:20que el país va en buen camino.
00:17:29Seguimos hablando de Estados Unidos ahora con otro enfoque porque el gobierno de esa nación ha
00:17:42deportado más de 100.000 migrantes desde su toma de poder, de acuerdo con el Departamento de
00:17:48Seguridad Nacional. Ahora, el documento revela que desde la toma del control desde la Casa Blanca y
00:17:54en cumplimiento de sus promesas de campaña, la administración de Trump ha ejecutado más de
00:17:59113.000 arrestos y ha ejecutado más de 100.000 deportaciones, sin contar los secuestros o
00:18:05incluyendo los secuestros hacia El Salvador. Funcionarios del Servicio de Inmigración y
00:18:08Control de Aduanas, que también se conoce como ICE, confirmaron las cifras y además afirmaron
00:18:15que la administración Trump eliminó las protecciones en contra de las deportaciones.
00:18:20Y se pudo conocer parte de los retenidos que fueron trasladados ilegalmente a una prisión
00:18:25en El Salvador, luego de que Trump apelara a la Ley de Enemigos Extranjeros implementada
00:18:30en 1798 en tiempos de guerra y que viola todo derecho humanitario.
00:18:44Seguimos revisando opiniones del pueblo norteamericano y el índice de aprobación del
00:18:49presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cayó en un 43%, el más bajo, desde su regreso al
00:18:55cargo. Los estadounidenses se mostraron disgustados por sus medidas arancelarias y el manejo de la
00:19:01información por parte de su administración sobre los ataques militares contra Yemen.
00:19:06En este sentido, la encuesta de tres días también mostró que la aprobación del desempeño de Trump
00:19:12como presidente bajó dos puntos porcentuales respecto de un estudio previo realizado del
00:19:1721 al 23 de marzo. Aproximadamente el 52% de los encuestados coincidió con la afirmación
00:19:25de que el aumento de los aranceles a los automóviles y las autopartes, por ejemplo,
00:19:30perjudicarán a sus allegados y aproximadamente el mismo porcentaje opinó que aumentar los
00:19:36aranceles sería más perjudicial que beneficioso.
00:19:40Ahora, mientras Trump pierde espacio, su vecina de México parece que más bien sube,
00:19:57la presidenta de México. Más de 80% acepta de forma positiva, valga la redundancia,
00:20:03la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto si lo sumamos también a las opiniones de
00:20:09la aplicación de inteligencia artificial de X que salió con una mala jugada para Nayib
00:20:15Bukele. Allí la población mexicana se ha pronunciado con respecto a este tema. La encuesta
00:20:21que se realizó reflejó que un alto índice de pobladores está de acuerdo con la forma en que
00:20:25la mandataria ha enfrentado las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:20:29Bueno, en los últimos meses la situación económica de México ha presentado mejoras a pesar de las
00:20:37amenazas arancelarias de la administración Trump que escuchamos hoy y los posibles escenarios que
00:20:42éstas puedan generar en esa nación norteamericana. El 28% de los encuestados opina que no le inspira
00:20:47confianza a la manera en que la mandataria decidió enfrentar el panorama político.
00:20:52Sin embargo, el porcentaje es aún mayor.
00:20:55Vamos a hacer una pausa mientras nos dejamos cuenta aquí con todas estas cifras que hemos
00:21:08dicho y cuando regresemos vamos a hablar de Venezuela otra vez pero en el sentido de que
00:21:13las fuerzas chavistas junto a movimientos sociales y organizaciones políticas tomaron
00:21:17las calles de Caracas para defender a los migrantes secuestrados en El Salvador.
00:21:21Esta manifestación sucedía mientras Donald Trump desde la Casa Blanca decía que todos los migrantes
00:21:27son delincuentes. Mientras eso pasaba, en Venezuela se marchaba en las calles en la
00:21:31defensa de nuestros hermanos. Ellos en representación también de todos aquellos
00:21:35migrantes afectados en nuestro continente. A la vuelta con más, no se vayan.
00:22:21Bueno, aquí regresamos con lo que les advertimos. Se trata de Venezuela. Tal como explicábamos,
00:22:37las fuerzas chavistas junto a movimientos sociales y organizaciones políticas han
00:22:41tomado las calles. Seguramente esto seguirá ocurriendo en los próximos días para defender
00:22:46a los migrantes secuestrados en El Salvador. Y bueno, tú sabes quién está con ellos.
00:22:51Así es, nuestra compañera Madeleine García ahora sí se encuentra lista para darnos todos los detalles.
00:22:56Además que se viene con un trabajo que ya de alguna manera ha marcado pauta en el país porque ha logrado
00:23:02estar con la mayoría de los migrantes que han llegado y ha podido mostrar a través de sus
00:23:07cámaras y las cámaras de Telesur ese sentimiento de alegría al llegar a su patria. Los testimonios.
00:23:12Así es. Querida Made, ¿cómo estás? Bienvenida. Hola, Saray. Saludos, Luis Guillermo. Pues sí, hoy marcharon
00:23:18nuevamente las familias con pancartas en manos, con las fotos de sus hijos allí mostrándolos casi
00:23:24que gritando que los liberen y sus madres, sus padres, sus hermanos son las voces de ellos. Esto
00:23:33lo vimos hoy. Vimos cómo nuevamente se solidarizó el pueblo de Venezuela con estas familias que
00:23:39están sufriendo. Van tres semanas de ese secuestro, de esa violación a los derechos humanos. El
00:23:45presidente Nicolás Maduro dijo que seguirán incansablemente hasta que los migrantes sean
00:23:50rescatados acá en Venezuela. No solamente los que están en la cárcel injustificadamente en El Salvador,
00:23:57sino también los que se encuentran en la frontera entre México y Estados Unidos, los que se encuentran
00:24:03allí en Estados Unidos. Informó además que entre el jueves y el viernes vienen tres aviones con
00:24:09migrantes para sumar a los más de 1.400 que ya están acá en el país. Y precisamente nosotros
00:24:16fuimos al lugar en donde ellos son atendidos, en donde los reciben. Les hacen un chequeo médico,
00:24:23también migración, les sacan la cédula de identidad para que puedan tener identificación
00:24:27acá en su país. Muchos de ellos tenían mucho tiempo fuera de Venezuela. Y quiero compartir
00:24:34con ustedes la siguiente historia que logramos recoger en este sitio en donde llegan todos
00:24:38ellos para hacer este protocolo y esta bienvenida a Venezuela. Escuchemos.
00:24:47Por su vestimenta, Francisco destaca entre el grupo de los 175 migrantes
00:24:52venezolanos que fueron deportados de Texas a Venezuela recientemente.
00:24:56Nunca he escuchado de esta cosa. Jamás había escuchado hablar del extinto tren de Aragua,
00:25:04el que tenía 30 años viviendo en Estados Unidos. Llegó cuando tan solo era un niño de ocho años
00:25:10de edad. Muestra sus tatuajes que lo incriminaron. Paradójicamente, de un lado tiene la bandera de
00:25:18Estados Unidos y del otro la de Venezuela, Simón Bolívar y sus hijos. Estaba en proceso
00:25:26de adquirir su residencia. Totalmente formal, porque fui a la corte el día que no era. Mi
00:25:32corte era el 27 y yo fui el 26, porque eso no fue el papel que me dieron. Pero de una buena primera,
00:25:40me cambiaron la corte al 27, entonces fui el día que no era. Puse la apelación,
00:25:45pero me fueron a buscar. Me dijeron que era un cambio de administración y están tratando a
00:25:53todos los venezolanos bien mal. No está bueno lo que le están haciendo, porque he vivido toda mi
00:25:58vida allá. He pagado taxis desde los 18 años. Allá se paga taxis. Desde los 18 años he estado
00:26:03pagando taxis y ahora no tengo nada. Me sacaron del país, perdiendo mi negocio, perdiendo mi
00:26:12familia, dejando a mi mamá, a mis hijos, que más quiero. Yo tengo morocho, Isaías y Elías.
00:26:18Ahora, ¿cómo hago para verlos? Estas imágenes corresponden al momento que Alberto desembarcó
00:26:25del avión estadounidense que los trajo a Venezuela. Su rostro estaba contrariado. Empezar de nuevo.
00:26:32Tenía 25 años viviendo en Estados Unidos. A diferencia de Francisco, se fue cuando tenía
00:26:3835 años de edad. Lo primero es lo primero. A todos le sacaron su cédula de identidad,
00:26:44volvieron a su patria. Alberto es artista plástico, estudió en Polonia, es muralista,
00:26:52diagramador de revistas, ilustrador. Todo alejado de ser un supuesto pandillero del
00:26:58extinto tren de Aragua. Una población que no se lo merece, que no se merecían,
00:27:03es ser estigmatizado. Los venezolanos que quedan en Estados Unidos, que tienen una situación legal,
00:27:10ellos están trabajando duro y son venezolanos honestos. Y yo, si acaso tengo una crítica,
00:27:19sería contra la administración actual de Donald Trump. Pero realmente, si yo tengo que decir algo
00:27:25de los Estados Unidos, el americano regular del pueblo normal y corriente son bellísimas
00:27:29personas. Y desafortunadamente, muchos de los partidarios del Partido Republicano se comen esa
00:27:37propaganda y creen que todos los que están siendo deportados son criminales, asesinos,
00:27:41violadores. Y no es cierto. Y me habían dicho que me daban la oportunidad también de deportarme
00:27:47voluntariamente y fui con mis papeles. Si ya usted tenía el pasaje, ¿por qué le hicieron?
00:27:53Porque la prioridad de ellos era simplemente arrestarme. No me dio tiempo de despedirme de nadie.
00:28:01Todos dejan sus pertenencias en Estados Unidos. Carros, enseres, casas, ropas, recuerdos. Solo
00:28:10salen con lo que tienen puesto. Y en estas bolsas le meten lo poco que tenían cuando los detuvieron.
00:28:16Es lo único que trajeron. Solos, sin familia, sin nada. Y el sin sabor de estar esposados de
00:28:24manos, pies y cintura como unos delincuentes. En Venezuela les entregan lo poco que le permitieron
00:28:33traer. Sus familias allá quedaron, mutiladas. No merece ningún inmigrante. Ese país no es
00:28:41nada sin el migrante. Y nosotros como venezolanos, que somos mecánicos, que somos soldadores,
00:28:46que sabemos hacer tantas cosas y tan emprendedores que somos, no nos merece.
00:28:51Para Estados Unidos, todos los venezolanos, sin importar estatus migratorio, son enemigos
00:28:56extranjeros, según la ley que Trump desempolvó de 1798. Hay un riesgo de seguir allí y que
00:29:02los lleven al Salvador, pasando incluso por encima de una prohibición de un juez federal.
00:29:07Bueno, parte de la historia que hemos recogido. Nosotros ya hemos hecho tres con los diferentes
00:29:16migrantes que han llegado. Las historias son todas similares. Los detienen, los llevan a cárceles.
00:29:22Hay unos que, por ejemplo, tenían año y medio detenido y que no habían tenido ni siquiera
00:29:28derecho a la defensa. Estos, de vuelta a la patria, los han salvado para retornar a su país.
00:29:34Hay que recordar que Venezuela ha enviado el avión de Combiasa a diferentes partes de Latinoamérica
00:29:42para buscar a los migrantes, pero en Estados Unidos y en aquellos países en donde hay ruptura de las
00:29:50relaciones, como por ejemplo sucede con Estados Unidos, no había sido posible esa coordinación
00:29:55para traer a los migrantes y de alguna manera u otra enviar el avión de Combiasa, porque hay que
00:30:00recordar que uno de los aviones de Combiasa precisamente fue descuartizado una vez que fue
00:30:06secuestrado en Argentina. Entonces los riesgos eran muy grandes. Estados Unidos no colocaba las
00:30:11condiciones. Ahora existen esas condiciones, ese camino abierto y por eso están retornando estos
00:30:17migrantes. Repartimos entre el viernes y el jueves llegarán tres aviones con venezolanos, dos de ellos,
00:30:25dos aviones mañana y el día viernes el próximo. Así que bueno, nosotros vamos a seguir haciéndole
00:30:30la cobertura a este tema tan sensible, tan importante y seguir denunciando que detrás hay
00:30:36una violación de los derechos humanos y detrás de toda esta situación hay un contexto muy grande
00:30:41que es muy difícil contar ahorita, pero está la extrema derecha venezolana y apunta todo hacia
00:30:45esas sanciones ilegales que generaron la migración que hoy está retornando al país. Bien, muchas
00:30:51gracias a Madelen García, corresponsal en Venezuela y si mi cuenta no es mala, este año va a haber
00:30:58cerca de 2.000 migrantes que han retornado con todos los vuelos, los siete más tres son diez
00:31:05vuelos. Y todavía faltan. Sí, todavía faltan, pero hasta el momento van como 2.000 con estos que van a
00:31:09llegar esta semana. Vamos a pasar a la frontera, vamos hacia Colombia y la Corte Suprema abre una
00:31:15investigación preliminar al expresidente Álvaro Uribe Vélez, ahora por el presunto ingreso y
00:31:21recepción de recursos en narcotráfico para su campaña, para su posición de senador en el 2018.
00:31:27Vamos con todos los detalles, nos cuentan desde Colombia.
00:31:33Prensa alternativa en Colombia había denunciado las evidencias que darían cuenta de los nexos
00:31:38de algunos narcotraficantes con el partido político de derecha Centro Democrático. Artículos que
00:31:43constataban la presencia de personajes como el piloto David Niño Cataño, quien ahora aparece
00:31:48relacionado en una investigación en contra del expresidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez,
00:31:53cuando aspiraba al Senado para el año 2018.
00:32:23En este contexto se conocía una investigación preliminar que abrió la Corte Suprema de Justicia
00:32:48en relación a una presunta donación realizada por el piloto David Niño de aproximadamente
00:32:524.800 dólares a la campaña de Uribe para su reelección en el Senado del 2018.
00:33:22El expresidente Álvaro Uribe Vélez difícilmente puede huirle a la justicia,
00:33:36no solamente porque en varios casos personajes que hacen parte de su entorno han sido judicializados
00:33:45y condenados, entre ellos su jefe de seguridad, la exdirectora del DAS, una importante delegación
00:33:56de congresistas que lo han respaldado en sus momentos fueron investigados y condenados por
00:34:02paramilitarismo. Es la sala de instrucción de la Corte la que ordenó esta indagación preliminar,
00:34:08que ya fue notificada Uribe, después de haber pasado por el Consejo Nacional Electoral donde
00:34:13se recibió la denuncia que alertaba por posibles irregularidades en la financiación de su campaña.
00:34:19De allí el CNE remitió el caso a la Fiscalía Delegada ante el alto tribunal y en octubre
00:34:43Esta situación jurídica se suma al proceso de juicio que ya viene afrontando el expresidente
00:35:05por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos en un hecho histórico para el país.
00:35:10Hernán Darío Otobarga y Tantelesur, Bogotá, Colombia
00:35:40menos de ocho días, en realidad siete días para que Ecuador concluya la campaña electoral de cara
00:35:44a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 13 de abril, cuando 13.7 millones de ecuatorianos
00:35:51acudan a las urnas para escoger con su voto quién será el próximo presidente o presidenta de esta
00:35:57nación suramericana. Hay recorridos, hay caravanas, hay estrategias digitales, hay que decir las redes
00:36:03sociales. Es clave en esta campaña, amplificando mensajes de forma rápida, también difundiendo
00:36:10noticias falsas, fake news, buscando también atraer a los votantes y cautivar a los indecisos.
00:36:17La candidata Luisa González, por ejemplo, está cumpliendo ahora mismo una apretada agenda,
00:36:22lo ha hecho en los últimos días. Después de su recorrido en Esmeraldas, recorrió,
00:36:28mantuvo un periplo por toda la Sierra Centro, ayer estuvo en Cuenca, hoy ya dejó la sierra,
00:36:34está en la costa, está en la ciudad de Guayaquil a las dos de la tarde, que mantuvo un encuentro
00:36:40ciudadano, un encuentro masivo, multitudinario y a esta hora, cuando son las 19 horas con 10
00:36:46minutos, hora local, mantiene ya un encuentro en la península de Santa Elena, en la provincia
00:36:55de Santa Elena, en esta provincia costera, está justamente desarrollando actividades
00:37:02proselitistas, actos masivos, en los que da a conocer la serie de propuestas con las que la
00:37:09candidata busca sacar adelante esta nación, que está sumida en una crisis multidimensional. Una
00:37:14crisis de seguridad, una crisis económica, una crisis también energética e institucional. Ustedes
00:37:22recordarán que, lo habíamos dicho en reiteradas ocasiones, los ecuatorianos tienen miedo a
00:37:27inseguridad. Esta es una de las naciones más violentas de la región, con alrededor de 40
00:37:34homicidios por cada 100.000 habitantes. Mientras tanto, Daniel Novoa cumple una agenda con un
00:37:41perfil bajo, la agenda no es pública, recordemos que Daniel Novoa es el actual presidente de Ecuador,
00:37:46aspira a la reelección, pero arrancó su campaña violando la ley electoral, el código de la
00:37:52democracia, pues no pidió licencia, simplemente envió un oficio al Consejo Nacional Electoral
00:37:57diciendo que ocurrirá actividades proselitistas hasta el 10 de abril, pero se saltó, obvió el
00:38:04procedimiento que establecía, pedir solicitar licencia a la Asamblea Nacional y que sea el
00:38:09pleno, mediante una votación, quien le conceda esta licencia para que pueda cumplir con actividades
00:38:16de campaña. Digamos que el hecho más llamativo ha sido la reunión, cuestionada reunión que tuvo
00:38:21con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y en una reunión, más bien en una entrevista que dio
00:38:27el día de ayer en un medio de comunicación local, dijo que Donald Trump le pidió discreción sobre
00:38:33los temas tratados y que no podía comentar qué había conversado precisamente con el presidente
00:38:41estadounidense. Muchos aquí, sobre todo los simpatizantes de Novoa, veían con buenos ojos
00:38:47esta reunión y creían que Ecuador se salvaría de la imposición de aranceles. No pasó aquello,
00:38:52Ecuador también está incluida en la lista de imposición de aranceles por parte de Estados
00:38:59Unidos y, dicho sea de paso, los migrantes ecuatorianos también están siendo deportados,
00:39:05es decir, no hubo resultados de esa reunión. En todo caso, los candidatos tienen hasta el 10
00:39:12de abril para convencer a los indecisos en esta reñida de elección. Recordemos que en primera
00:39:18vuelta casi hubo un empate técnico. Vamos a ver cómo termina este balotaje. Bien, muchas gracias
00:39:25a Elena Rodríguez por darnos entonces cuenta de este clima político electoral en Ecuador y
00:39:31justamente hablando de eso, meteorológicamente hablando, en el Perú las intensas lluvias vienen
00:39:36afectando a miles de agricultores. Es por ello que, ante la falta de apoyo del gobierno y la
00:39:42desatención que sufren por décadas, diversos gremios exigen la renuncia del ministro de Agricultura
00:39:47y la urgente reestructuración de este importante sector. Forma parte de una de las tantas crisis
00:39:53sociales que ahora mismo afronta el Perú. Por ello, nuestro compañero Ramiro Angulo nos cuenta en el
00:39:59siguiente contacto. Adelante, Ramiro. En el Perú, más de dos millones de personas se dedican a la
00:40:05agricultura familiar. Sin embargo, se trata de un sector que ha sido desatendido por nuestras
00:40:11autoridades a lo largo de diversas décadas. En contraste, existe un grupo de alrededor de 180
00:40:18grandes empresas agroexportadoras que han venido recibiendo diversos beneficios como tratados de
00:40:25libre comercio o exoneraciones tributarias. Actualmente, en nuestro país hay lluvias
00:40:31intensas en diversas regiones, lo cual ha venido afectando a las personas que se dedican a la
00:40:38agricultura familiar. Se estima que son entre 5.000 y 8.000 las personas afectadas y el gobierno
00:40:43no ha venido implementando las medidas adecuadas para poder apoyarlos y auxiliarlos. Es por esto
00:40:50que los diversos gremios vienen solicitando la renuncia de Ángel Manero, el ministro de
00:40:56Desarrollo Agrario y Riego, y la reestructuración total de este sector. A propósito de esto,
00:41:01hemos preparado una nota que vamos a ver a continuación.
00:41:07La agricultura familiar en el Perú está desatendida desde hace décadas y las intensas
00:41:14lluvias agudizan la crisis ante la incapacidad del Ministerio de Desarrollo Agrario para atender
00:41:22a este importante sector.
00:41:53Los expertos estiman que las autoridades solo han beneficiado a las cerca de 180
00:42:00empresas agroexportadoras que hay en el Perú y han descuidado a los más de 2 millones de
00:42:06campesinos que abastecen de alimentos a todo el país.
00:42:22Entonces, pues, finalmente el mercado satura y ahí viene el problema del precio, lo baja el precio.
00:42:28Como no hay subsidio al agricultor, entonces ellos se prestan del banco crédito o cajas
00:42:34municipales o cajas que están caminando como usuarios de alguna forma, finalmente los agricultores
00:42:40tienen un problema. Y como no hay una competencia sana, hay una competencia deslealta, entonces si
00:42:48se quita la empresa abajo y hay que cazar, entonces comienzan a perder.
00:42:52En este contexto, se critican los proyectos de ley para exonerar de tributos por más de 6 mil
00:43:00millones de dólares en los próximos 10 años a las grandes empresas y permitir el ingreso de semillas transgénicas.
00:43:09Se pide que haya un pleno para tocar el tema agrario, pero quieren darle prioridad a temas
00:43:16que nada tienen que ver con la agricultura y los agricultores. Por ejemplo, hay un proyecto de ley
00:43:23que está planteando poder prorrogar más, darle estas exoneraciones tributarias a las grandes agroexportadoras.
00:43:34Es decir, quieren darle más años de exoneración a las grandes exportadoras agroindustriales y no al
00:43:42agricultor, al pequeño, al mediano, que realmente vive del día a día.
00:43:47La crisis ha provocado que los gremios agrarios evalúen un paro nacional indefinido, exijan la renuncia del ministro de Agricultura Ángel Manero
00:43:58y, entre otras cosas, un sistema de financiamiento para mejorar la competitividad con los productos que vienen del extranjero.
00:44:07Hay que ir hacia un banco de fomento, integrándolo con el Banco de la Nación.
00:44:12Tendría que tener una cobertura y llegar a por lo menos 800 mil a un millón de pequeños productos.
00:44:18Actualmente no llega ni a 70 mil. Sin crédito agropecuario accesible a tasas de interés razonables,
00:44:29el sector agrario peruano difícilmente va a poder enfrentar los enormes retos que tiene.
00:44:35Y finalmente hay que ir hacia una total reorganización del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
00:44:43Los agricultores exigen también una ley en favor de las semillas nativas y medidas para garantizar el desarrollo rural y la soberanía alimentaria.
00:44:56Es importante informar que los diversos gremios agrarios están exigiendo que se revise y se mejore el seguro agrícola catastrófico,
00:45:07ya que este no alcanza para cubrir las pérdidas que, por ejemplo, están ocurriendo debido a estos fenómenos climatológicos.
00:45:16Ellos piden también que se aplique un control riguroso de las importaciones agrícolas para así evitar la competencia desleal
00:45:25y, entre otras cosas, que se cumpla con la ley de compras estatales en favor de la agricultura familiar.
00:45:32Ellos rechazan la posibilidad, es importante remarcar esto, que el Congreso de la República apruebe esta ley
00:45:39para exonerar a las grandes empresas del pago de tributos por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares en un periodo de 10 años.
00:45:47Ellos señalan que si es que el gobierno no atiende estas medidas que están planteando, evaluarán ir a un paro nacional indefinido.
00:46:00Gracias querido Ramiro por estos datos y, por supuesto, nosotros atentos a lo que allí suceda.
00:46:05También nos mantenemos atentos a lo que pasa en Argentina.
00:46:08Un día importante la movilización de esta jornada de los jubilados en rechazo a las medidas neoliberales implementadas por el presidente Milley
00:46:17se vio marcada por una fuerte represión policial dejando al menos a una persona herida.
00:46:22Y esto ocurre justamente en el día del veterano y de los caídos en la guerra de las Malvinas.
00:46:28Los adultos mayores se movilizaron en las asignaciones de la Plaza del Congreso como cada miércoles para reclamar un ingreso digno,
00:46:35acceso a los medicamentos y rechazar el fin de la moratoria previsional que se ha decretado la semana pasada.
00:46:43Por su parte, los efectivos de las fuerzas de seguridad fueron ordenados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,
00:46:50a reprimir no solo a los jubilados, sino también a excombatientes, veteranos, organizaciones sociales y a trabajadores de prensa.
00:46:58Bueno, se conoce que durante el cierre de la marcha, el cuerpo de policía motorizada de esta gente atropelló a un trabajador de prensa, a otro más.
00:47:07Acuérdate del amigo Grillo, que está todavía en situación crítica.
00:47:12Y esto ocurrió frente al Congreso y gaseó a otras tantas personas.
00:47:20Seguimos allí. El presidente de Argentina prohibió la entrada de excombatientes en la Guerra de las Islas Malvinas a un acto conmemorativo por los 43 años de esa operación.
00:47:37Bueno, nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fabián Restivo, seguramente tiene más elementos sobre esta situación.
00:47:44¿Qué tal? ¿Cómo están? Bueno, miércoles 2 de abril, miércoles el día que los jubilados van a marchar al Congreso pidiendo unas condiciones mínimas que le permita sobrevivir como ser humano.
00:48:012 de abril, el día en que se recuerda la toma de Malvinas, esa aventura que la dictadura cívico-militar puso en marcha para tratar de sostenerse en el poder.
00:48:12¿Cómo se emparentan estas dos cosas? Hoy el presidente Javier Milei fue a un acto de conmemoración de la toma de Malvinas donde no dejaron entrar a los excombatientes.
00:48:32No los dejaron entrar, había una lista muy cortita y el resto se quedó afuera.
00:48:37El presidente Javier Milei hizo este acto un ratito antes de viajar a Estados Unidos a, según él, ver si en medio de un premio que le van a dar, consigue encontrarse un minuto con el presidente Donald Trump y sacarse una foto.
00:48:57De tal suerte que los excombatientes, los veteranos de Malvinas, decidieron ir a la plaza Congreso a apoyar a los jubilados.
00:49:10En la plaza Congreso había un enorme operativo policial con carros hidrantes, estas cosas enormes que hacen, y hasta el momento todo transcurrió en absoluta calma.
00:49:24Fue un día con esto de no dejar entrar a quienes estuvieron en la guerra de Malvinas, un día realmente raro. Un día raro más en la Argentina de Javier Milei. Adelante.
00:49:41Gracias Fabián por los detalles. Vamos a pasar a Haití. Allí los ciudadanos han protestado en contra de la inseguridad y la violencia del país debido al conflicto de las pandillas.
00:49:50Este miércoles los manifestantes iniciaron la marcha bajo las consignas Sangre Nueva en la Plaza Pública Canapé Verde cerca del centro de la capital.
00:49:59Los manifestantes expresaron allí su descontento al historial negativo del gobierno en sus intentos por restablecer la seguridad por más de 11 meses consecutivos y solicitan un cambio inmediato en el país.
00:50:12También llamaron a la población a mantenerse en las calles para hacer escuchar sus demandas y manifestar su rechazo a la violencia que vive Haití.
00:50:20Y justamente haitianos se enfrentan a esta crisis de seguridad en la localidad de Mirevali debido a la agresión de la banda criminal Vivamos Juntos.
00:50:36La Policía Nacional detalló que la coalición intentó tomar el control de la localidad desde este lunes cuando inició una serie de ataques contra puntos específicos de la ciudad.
00:50:46Según la información, los delincuentes irrumpieron en el liceo de Mirevali. Sin embargo, se desconoce el número de víctimas y heridos de bala entre los pobladores.
00:50:55En simultáneo, el grupo criminal asaltó la comisaría local y liberó más de 500 reos.
00:51:01En este sentido, las fuerzas de seguridad exigieron al gobierno que preste apoyo para restaurar la seguridad en la zona.
00:51:16En tema de migración, entre los dos países que comparten la misma isla, las autoridades migratorias de República Dominicana confirmaron la deportación de más de 180.000 haitianos que habían ingresado al país de manera irregular durante los últimos seis meses.
00:51:32Es la isla española que por cierto fue dominada inicialmente por los haitianos y después se convirtió en dos naciones.
00:51:37Ahora la dirección informó que la cifra de repatriados superó los 276.215 haitianos en todo el 2004, mientras que en los últimos tres meses del año alcanzó los 86.406 migrantes.
00:51:51Ahí la operación se desarrolla tras el anuncio del gobierno nacional de llevar a cabo un plan de contención de flujos de extranjeros.
00:52:00Las organizaciones sociales denunciaron que la migración irregular se debe a los problemas sociales y políticos, fundamentalmente económicos también, que vive el país caribeño.
00:52:10Bien, yo me voy a ir a otro estudio porque vamos a tener la enclave mediática, pero les adelanto que la Universidad de Harvard en Massachusetts, Estados Unidos, se suma a la lista de blancos de Trump,
00:52:31quien amenaza con retirar el financiamiento de 9.000 millones de dólares a esa casa de estudios tras acusarlos de permitir antisemitismo.
00:52:40Ahora, esto se produce en el campo, pero también se traduce en medidas contra aquellas universidades en las que se registraron manifestaciones en rechazo a las agresiones israelíes en Gaza.
00:52:50Por supuesto, ya les dije, nos vamos a tener en la enclave mediática aquí en la edición central.
00:52:54No se vaya, ya volvemos.
00:53:09No se vaya, ya volvemos.
00:53:10No se vaya, ya volvemos.
00:53:11No se vaya, ya volvemos.
00:53:12No se vaya, ya volvemos.
00:53:13No se vaya, ya volvemos.
00:53:14No se vaya, ya volvemos.
00:53:15No se vaya, ya volvemos.
00:53:16No se vaya, ya volvemos.
00:53:17No se vaya, ya volvemos.
00:53:18No se vaya, ya volvemos.
00:53:38Seguimos en la enclave mediática en la edición central
00:53:40y tal como adelantamos, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó con retirar
00:53:459 mil millones de dólares en financiamiento a la prestigiosa Universidad de Harvard en
00:53:50Massachusetts, tras acusarla de permitir el antisemitismo en el campus. Lo curioso es
00:53:56que esto ocurre no solamente en esta, sino en las universidades que han tenido las mayores
00:54:00protestas y que se han presentado en rechazo a las agresiones de Israel contra el pueblo
00:54:04palestino, con el apoyo, por supuesto, del imperialismo que también personifica Donald
00:54:09Trump. Pero vamos a ver esto en contexto.
00:54:13El presidente Donald Trump nuevamente es el protagonista de las polémicas actuales. Ahora
00:54:18exige una revisión de los fondos de financiamiento a la Universidad de Harvard. Se trata de un
00:54:22monto de 9 mil millones de dólares en contratos y subvenciones federales que la administración
00:54:27de turno amenaza con retirar.
00:54:29El alegato de Trump se basa en acusaciones de permitir antisemitismo en el campus universitario.
00:54:34Sin embargo, el rector de la casa de estudio advierte que el recorte detendría investigaciones
00:54:39vitales y pondría en peligro la investigación científica y la innovación clave.
00:54:44La iniciativa se conoce después de que la administración Trump canceló este mes 400
00:54:49millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Columbia. La Universidad
00:54:53de Princeton se suma a esta lista de fondos congelados, quienes denuncian que la justificación
00:54:59del gobierno no es completa.
00:55:01Lo curioso de ello es que las medidas se traducen contra las prestigiosas universidades estadounidenses
00:55:07en las que se registraron fuertes manifestaciones por parte de la comunidad académica estudiantil
00:55:12en rechazo a las agresiones de Israel contra el pueblo palestino, calificándolo como un
00:55:17plan de exterminio respaldado por la Casa Blanca.
00:55:20Y en represalia, el gobierno ordenó la reducción de los fondos federales y las deportaciones
00:55:25de estudiantes extranjeros que participaron en las protestas.
00:55:31Y vamos a iniciar el recorrido con el diario Barrons, con el siguiente titular.
00:55:39El gobierno de Trump revisará 9 mil millones de dólares en financiación a Harvard por
00:55:44antisemitismo.
00:55:46Explicando la nota, les contamos que el republicano ha emprendido una acusada contra las prestigiosas
00:55:50universidades estadounidenses en cuyos campus se produjeron entonces protestas contra Israel
00:55:55por su guerra contra Hamás en Gaza, por lo que ordenó la reducción de los fondos federales
00:56:00y las deportaciones de estudiantes extranjeros quienes participaron en estos actos.
00:56:05Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la medida provocó la
00:56:10remoción de 300 visados de alumnos, además de poner en juego más de 250 mil millones
00:56:16de dólares en contratos entre Harvard y el gobierno, así como más de 8 mil millones
00:56:22de dólares en compromisos de subvenciones plurianuales a la prestigiosa institución
00:56:28de la Ivy League, informó la Administración de Servicios Generales en un comunicado.
00:56:33Ahora, en consonancia con el tema, hace unas semanas el Diario de las Américas habría
00:56:43titulado con una expresión bastante marcada con Donald Trump.
00:56:47Trump advierte que no habrá tolerancia con actividades proterroristas, antisemitas y
00:56:53antiestadounidenses.
00:56:55Tras la detención del estudiante Mahmoud Khalil, líder de las manifestaciones estudiantiles
00:57:00contra la guerra israelí en Gaza, el republicano habría asegurado que durante su mandato no
00:57:06serán permitidos la promoción de ideales antiestadounidenses.
00:57:10En este sentido, el Ejecutivo advirtió que con ayuda del Servicio de Inmigración y Aduanas,
00:57:15también conocido como ICE por sus siglas en inglés, encontrará y deportará a los
00:57:20simpatizantes del terrorismo en una norma contradictoria, tomando en cuenta que Estados
00:57:25Unidos es el principal promotor de armas a Israel y ha propuesto en forma de negocio
00:57:31despojar a Palestina de sus ciudadanos y convertirla en un lugar que sirva a suelo norteamericano
00:57:38para un resort o algo así.
00:57:43Ahora contamos que, finalmente, el titular de El Enlace Judío dice lo siguiente.
00:57:48El gobierno de Trump revisa 9 millones de fondos de Harvard en su ofensiva contra el
00:57:58antisemitismo en el campus.
00:58:00Según la información, la investigación es la última medida de la administración
00:58:03Trump para presionar a las universidades estadounidenses y modificar políticas sobre
00:58:09una serie de cuestiones centrales en la guerra cultural que ha perturbado a Estados Unidos,
00:58:14pero que ellos mismos han sembrado al interferir e imponer sus propios intereses en diferentes
00:58:19países, como es el caso de Palestina.
00:58:22Bueno, se podrán imaginar la cantidad de reacciones que hay en las redes, vamos a extraer
00:58:33algunas de ellas que son significativas, por ejemplo, vamos a ver esta del internauta Ramiro
00:58:37Velásquez que expresó lo siguiente.
00:58:39Trump amenaza a Harvard con cortar 9 mil millones de dólares si no toma acciones contra
00:58:45el antisemitismo.
00:58:47La idea es que en todas partes se haga la voluntad del sionismo y se acepte el genocidio
00:58:52en Gaza.
00:58:53Por otra parte, Matheus Soares escribe lo siguiente.
00:58:59Donald Trump permite la existencia de grupos y partidos nazis y viene a hablar de antisemitismo
00:59:05como una cosa mala.
00:59:06Jair Bolsonaro, acuérdense, el expresidente brasileño, aprueba lo mismo.
00:59:09A pesar de todo, todos son estafadores perezosos.
00:59:23Como acostumbramos, les presentamos la encuesta que hace El Mundo desde el Sur, nuestro programa
00:59:28que viene después de la edición central y bueno, aquí tenemos una encuesta, una pregunta
00:59:32con el siguiente contexto.
00:59:34El presidente Donald Trump declara la guerra comercial a países de todo el planeta y
00:59:39entonces les preguntamos y nos preguntamos ¿qué consecuencias cree usted traerá esto?
00:59:43Entonces hay varias opciones, las opciones son cinco en total, una es que creará un
00:59:50espiral arancelario en todo el mundo.
00:59:53La opción número dos es que es un tiro al pie a la economía de Estados Unidos.
00:59:57La tercera opción de respuesta es que beneficiará al gran capital.
01:00:01La cuarta es que todos pierden en esta guerra arancelaria.
01:00:05Y la quinta, nuevas alianzas comerciales.
01:00:07Cinco opciones para una pregunta con un buen contexto que vamos a presentar aquí en El
01:00:12Mundo desde el Sur.
01:00:13Ahí está la pregunta con las opciones en el código QR para que esta noche entonces
01:00:17Luis Francisco Blandón haga entonces el análisis de las tendencias que ustedes están creando
01:00:22al respecto.
01:00:32Vamos a hacer una pausa, cuando regresemos en la edición central tendremos entonces
01:00:35la sección de deportes con Patricia Álvarez y el ciclismo por allá en Europa.
01:00:39¿Qué tal?
01:00:59Qué gusto saludarlos nuevamente acá en la edición central para comentarles sobre
01:01:04el acontecer deportivo de hoy.
01:01:07Iniciamos con la 79ª edición de la carrera a través de Flandes, donde el estadounidense
01:01:12Mason Paules se consagró campeón.
01:01:16El pedalista del Team EF Education AC Post logró imponerse en la clásica belga a través
01:01:22de Flandes con un crono de 3 horas 57 minutos y 14 segundos, superando sorpresivamente a
01:01:29los ciclistas belgas del Team Bismarck Leis a Bike, Woodbine Air y ETS Brenham segundo
01:01:35y tercero respectivamente.
01:01:37La carrera se disputó entre las localidades de Ruselare y Warehem sobre un tramo de 184.2
01:01:45kilómetros.
01:01:46Con este triunfo el estadounidense sucede en el palmarés a su compatriota Jorgenson,
01:01:51quien se consagró campeón en la pasada edición del año 2024.
01:01:56Y en más del ciclismo, Tom Pitcock y su team suizo Q36.5 se preparan ya para afrontar
01:02:10su primer giro de Italia en la categoría élite.
01:02:14El británico correrá el giro de Italia con el equipo Q36.5 Pro Cycling por primera vez.
01:02:21La escuadra suiza ha sido invitada oficialmente a la edición 107 de la Corsa Rosa, que se
01:02:28correrá del 4 al 26 de mayo.
01:02:32Pitcock, quien en el 2020 conquistó tres etapas y la clasificación general del giro
01:02:37de Italia sub-23, ahora regresará a la ronda italiana con nuevas aspiraciones en un equipo
01:02:44que se encuentra en franco crecimiento dentro del pelotón profesional.
01:02:50El team dirigido por Duke Rider ha obtenido siete victorias en esta temporada y su inclusión
01:02:56dentro del giro de Italia se presenta o representa un paso firme en su consolidación dentro
01:03:02del ciclismo.
01:03:15Por otro lado, el campeonato panamericano de ciclismo de pista inicia este 2 de abril
01:03:19y se extenderá hasta el día 6.
01:03:23El Velódromo Olímpico Nacional de Asunción en Paraguay será el escenario donde estarán
01:03:27presentes alrededor de 180 ciclistas de 19 naciones.
01:03:34Este campeonato promete ser una cita deportiva de alto nivel.
01:03:39Entre las pruebas que se desarrollarán en el evento están las de velocidad y persecución
01:03:44por equipos, además de velocidad de carrera por puntos y carrera contra reloj, entre otras.
01:03:52Los ciclistas buscarán subir al podio a la vez que intentan conseguir una clasificación
01:03:57para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
01:04:02Bien, y en materia de tenis, el argentino Francisco Comezaña avanzó a los cuartos
01:04:15de final en el torneo de Bucarés luego de vencer al español Roberto Bautista.
01:04:20El argentino Francisco Comezaña, número 64 del ranking mundial, se midió ante el
01:04:27español Roberto Bautista Gut y tras 2 horas y 13 minutos de partido, el argentino eliminó
01:04:32las esperanzas del español de seguir avanzando en la competencia.
01:04:35Durante el primer set, Francisco rápidamente dominó y se doñó del mismo.
01:04:38Y en la segunda manga, el español se impuso pero pese a eso, en el tercer y definitivo
01:04:43parcial no pudo con el argentino que mostró más precisión para llevarse al encuentro
01:04:47con parciales de 6-4, 3-6 y 6-3.
01:04:51De esta forma Comezaña se llevó su pase a los cuartos de final.
01:04:54Bien, y por otro lado, Pan Am Sports ha anunciado ya oficialmente la conformación de sus comisiones
01:05:02para el siglo 2025-2028.
01:05:05La institución conformó un equipo de líderes y expertos dedicados a impulsar el desarrollo
01:05:10del deporte en el continente americano.
01:05:13Dichas comisiones desempeñarán un papel fundamental en la planificación y ejecución de los próximos
01:05:19Juegos Panamericanos y otros eventos deportivos de la región.
01:05:23Las comisiones están integradas por destacados miembros del Comité Olímpico Internacional,
01:05:29dirigentes deportivos, atletas olímpicos y expertos en diversas áreas relevantes para
01:05:34el desarrollo del deporte.
01:05:36Y luego de las controversiales protestas en Brasil a causa del racismo en el fútbol,
01:05:58se presenta un nuevo caso, y esta vez fue en el Campeonato Brasileño Femenino.
01:06:03Veamos más detalles a continuación.
01:06:05Durante la disputa deportiva por la tercera fecha del Campeonato Brasileño Femenino entre
01:06:11el Internacional de Porto Alegre y Sport Recife, en el Estadio Sex Campestre en Porto Alegre,
01:06:18cuando el marcador se encontraba 2 a 2, una de las futbolistas integrantes de la categoría
01:06:22menor del Inter, lanzó una cáscara de banana al banquillo del Sport Recife.
01:06:27Dicha acción causó indignación entre las jugadoras y al público en general por las
01:06:31cámaras, al entender este acto simbólico como racismo.
01:06:35El incidente captado por una cámara televisiva fue rápidamente registrado por una de las
01:06:39árbitras, Andresa Hartmann, retirando la fruta y notificando el hecho a la Confederación
01:06:43Brasileña de Fútbol, quienes sancionaron al Internacional con tres partidos a puerta
01:06:48cerrada y fuera de su estadio, hasta esclarecer los hechos que ya están en proceso de investigación.
01:06:53En tal sentido, Ednaldo Rodríguez, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol,
01:06:58celebró la rapidez y contundencia con la que la justicia deportiva ha castigado el
01:07:02suceso y avisó que siempre pedirá sanciones preventivas para este tipo de casos.
01:07:07Y por otro lado, al cierre de la séptima jornada del juicio oral por el fallecimiento
01:07:13de Diego Armando Maradona, los médicos etanotólogos encargados de realizar los estudios histológicos
01:07:21revelaron indicios más precisos sobre las posibles causas de la muerte del astro del
01:07:26fútbol argentino.
01:07:27La audiencia se desarrolló comenzando con la lectura de las declaraciones del fallecido
01:07:34médico de cabecera de Diego, el Dr. Alfredo Cae, quien en 2021 expuso ante las autoridades
01:07:40su sospecha de negligencia por parte del equipo de salud a cargo del neurocirujano Leopoldo
01:07:45Duque.
01:07:46En esa oportunidad, el Dr. Cae explicó que realizó algunas advertencias a Luque sobre
01:07:50las enfermedades subyacientes del futbolista, que debían ser tomadas en consideración.
01:07:55Sin embargo, no recibió ninguna respuesta por este encendiendo las alarmas, desencadenando
01:07:59así en las acusaciones por negligencia médica.
01:08:02La tesis del Dr. Cae se ven reforzadas luego de las declaraciones de los médicos que realizaron
01:08:07el peritaje.
01:08:08En tal sentido, el Dr. Ezequiel Ventosi indicó que no se encontraron indicios de sustancias
01:08:13psicotrópicas ni alcohol en el cuerpo, pero sí presencia de otros medicamentos como antidepresivos,
01:08:18anticonvulsivos, antipsicóticos y antieméticos.
01:08:21En más del balompié, les contamos que el Atlético de Madrid recibió al Barcelona
01:08:28por el choque de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.
01:08:33El cuadro azulgrana fue superior en la primera mitad, lo que se reflejó en el resultado
01:08:38tras el tanto del delantero Ferran Torres al minuto 27, tras mandarla a guardar con
01:08:44un remate cruzado dentro del área tras un pase entre líneas de la minyamal.
01:08:49Ya para el segundo tiempo no hubo mayores incidencias, tan solo tres ataques al arco
01:08:55de los blaugranas por cero de los colchoneros.
01:08:59Y finalmente FC Barcelona se llevó el triunfo uno por cero ante Atlético de Madrid para
01:09:05conseguir así su pase a la final, donde se verán las caras por octava vez en la historia
01:09:11de la Copa del Rey ante su archirrival, el Real Madrid, en una nueva edición del Clásico
01:09:17Español pautada para el próximo 26 de abril en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla.
01:09:31Y este martes se vivió un hecho lamentable en el fútbol de África tras un altercado
01:09:37entre aficionados del Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y el Esperanz de Túnez.
01:09:44Estos hechos violentos ocurrieron en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga
01:09:48de Campeones de la Confederación Africana de Fútbol y en las imágenes se aprecia cómo
01:09:54las gradas se encendieron.
01:09:56En medio del caos se registró un acto de humanidad cuando un aficionado sudafricano
01:10:02ayudó a salvar la vida de un tunecino que estaba a punto de caer ya que se encontraba
01:10:08colgando desde una de las gradas durante los altercados.
01:10:12Este partido finalizó 1-0 a favor del Mamelodi sobre el Esperanz y hasta ahora no se sabe
01:10:19qué medidas disciplinarias tomarán contra los implicados que asistieron al Loftus-Persfield
01:10:25Stadium de Pretoria.
01:10:43Bien, de esta manera ponemos un punto final a la información deportiva acá en la Edición Central.
01:10:48A ustedes como siempre, gracias por acompañarnos y ahora vamos con Saraí que nos tiene información
01:10:53relevante sobre la cultura.
01:10:55Gracias Pati, así es. Vamos con los últimos minutos de nuestra Edición Central. Acá les cuento.
01:11:00Vamos a hablar sobre lo que sucede en Venezuela para defender a los migrantes.
01:11:05¿Desde qué punto de vista? Se hace desde diversos puntos de vista, desde la perspectiva política,
01:11:10diplomática, pero también desde el ámbito cultural. Vean esto, son imágenes que le han dado la vuelta
01:11:16al mundo y que forman parte de la propuesta de varios artistas, artistas y artistas.
01:11:22Pero también desde el ámbito cultural. Vean esto, son imágenes que le han dado la vuelta al mundo
01:11:27y que forman parte de la propuesta de varios artistas, activistas, también familiares,
01:11:32quienes se reunieron en Caracas para mostrar la solidaridad con sus compatriotas secuestrados.
01:11:37Pintaron grandes retratos de estos migrantes en las calles de Caracas y se exhiben en una
01:11:43valla perimetral del Parque Cultural Tunnel Fuerte, ubicado en la ciudad capital.
01:11:48Aunque fueron retratados 23 de ellos, sus compatriotas artistas expresaron que su arte y apoyo
01:11:55a los más de 200 migrantes que están ahora mismo secuestrados en El Salvador, pues se convierte
01:12:00en un símbolo de ellos. Es decir, en nombre de los 23, reflejar a todos. Un espacio que seguirá allí
01:12:07precisamente para visibilizar a todos y cada uno de los migrantes que han sido criminalizados,
01:12:12no solo de Venezuela, sino del mundo, y donde a través de sus rostros pueden directamente enlazarse
01:12:18con las historias de sus vidas. Muchachos jóvenes que tenían profesión, que tenían un propósito
01:12:24para sus vidas, con familias además, y que a esta hora están siendo completamente vulnerados
01:12:31con sus derechos humanos en Estados Unidos y también en las cárceles de El Salvador.
01:12:36Cada rostro representa la resistencia de todo el pueblo venezolano frente a las despreciables acciones
01:12:42de los gobiernos estadounidenses y salvadoreños.
01:12:56En una entrevista especial para nuestra casa informativa, la muralista Carolina Jiménez,
01:13:01en parte en representación del conjunto que estuvo presente allí en el Parque Cultural Tiunal Fuerte,
01:13:08encabezando la idea que surge desde la necesidad de un pueblo que tiene que luchar por sus migrantes,
01:13:13acá nos comentaba sobre cómo ha realizado esta iniciativa y los procedimientos que ha llevado adelante.
01:13:22Estamos en conjunto con el Tunal Fuerte, un parque cultural ubicado en Caracas, en el Valle,
01:13:28muy importante, diría yo, en la ciudad de Caracas, pienso que es una fundación única,
01:13:33una de las pocas o de las muchas, pero de las que ha permanecido por más tiempo haciendo resistencia cultural
01:13:41y bueno, en conjunto trabajamos esta idea, que surge de la necesidad de un pueblo de ser escuchado,
01:13:49de ser visto, de estar pasando por una situación en la que prácticamente no tienes voz propia
01:13:55y que se te impuesta, no se han cumplido con los debidos procedimientos, se ha enjuiciado a personas
01:14:03por su forma de verse, por tatuajes que de pronto no determinan en sí todo lo que corresponde a una investigación
01:14:11de este estilo, con cargos tan delicados que los llevan a estar en prisiones de alta seguridad,
01:14:20de tanta seguridad, entonces es un poco el cómo nos juntamos para expresar, para comunicar
01:14:28y el por qué, porque somos venezolanos, somos latinoamericanos.
01:14:33La actividad contó con la participación de 20 artistas en el oeste de la capital,
01:14:37también destacó allí, se convirtió en una actividad equitativa y diversa,
01:14:42como muestra también de inclusión de los jóvenes artistas emergentes.
01:14:47Aquí pintamos 20 paneles de 2.30 por 2.30, 2 y medio, 20 artistas diferentes
01:14:55y la Casa Taller intentó, logró que esta convocatoria fuera igualitaria, equitativa,
01:15:02entre 10 mujeres y 10 hombres, muralistas, dibujantes y grafiteros,
01:15:07como que intentamos también incluir otras formas de lenguajes y que se intercomuniquen entre ellos,
01:15:14es decir, como estos medios que a veces o estas disciplinas artísticas
01:15:19donde los dibujantes se comunican con dibujantes,
01:15:22entonces como intentamos integrar estas disciplinas artísticas
01:15:25y que de alguna forma esto ayude también a que este mensaje de resistencia,
01:15:31de liberación también llegue a más medios y a más personas.
01:15:36Seguimos hablando sobre el tema, pero nos vamos a México,
01:15:39precisamente sobre la forma de afrontar un género musical que en sí mismo,
01:15:44cuando se creó, cuando se fundó, estaba completamente influenciado por el ámbito de la violencia,
01:15:50porque también la cultura, las manifestaciones culturales se convierten en un nicho para ello,
01:15:55cuando así una generación lo decide.
01:15:58Un concierto en el Auditorio Telmex, en la Universidad de Guadalajara,
01:16:02desató una gran polémica en la que ya venía trabajando la presidenta de México,
01:16:07Claudia Sheinbaum, en relación con buscar crear proyectos
01:16:11que vayan en contra de la violencia en el ámbito musical.
01:16:16Hablamos de la proyección de imágenes del capo Nemesio Oseguera Cervantes,
01:16:21lo cual fue calificado por la mandataria Claudia Sheinbaum,
01:16:24como un acto inaceptable que podría representar una apología al narco
01:16:29y pidió una investigación inmediata sobre este concierto.
01:16:32El evento tuvo lugar en Guadalajara y ha reavivado la discusión
01:16:35sobre la creciente normalización de la violencia en la música regional,
01:16:39precisamente en los llamados narco corridos.
01:16:42Este género, que está muy presente en México en ciertas esferas sociales,
01:16:47también conocido como corridos tumbados,
01:16:50están directamente relacionados con este tejido social
01:16:53donde el crimen y ser parte de una banda delictiva era además algo exitoso,
01:16:58algo bueno y por supuesto le daba cierto estatus social.
01:17:02Se quiere luchar contra ello precisamente porque se encuentra México
01:17:06en un proceso de justicia, de memoria, de historia
01:17:10para todos aquellos desaparecidos forzados,
01:17:12para todos aquellos que han sido víctimas de los cárteles
01:17:15y que sin lugar a dudas se convierte este también en un frente para luchar.
01:17:20Por ello la presidenta anunció que prontamente en el transcurso de esta semana
01:17:24o la entrante estará anunciando un espacio de concurso
01:17:27para la creación musical que vaya en contra de la apología a la violencia
01:17:32como sucede en el caso de estos géneros musicales.
01:17:36Así la polémica en México y estaremos desde acá atentos
01:17:40al lanzamiento oficial de este espacio concursal.
01:17:50Piña colada comenzó ayer, ¿a qué me refiero?
01:17:52No solo a la influencia directa de un trago, que sabemos que es delicioso,
01:17:57sino a lo que se gesta alrededor de este nombre
01:18:00en la provincia de Ciego de Ávila en Cuba.
01:18:03Así arrancó el festival que primero comenzaba como un espacio de fusión musical
01:18:07y ahora se convierte en un espacio de mezcla entre lo musical,
01:18:10lo cultural y lo social.
01:18:12Bajo el lema cultura, tradición y modernidad
01:18:15la cita musical abrió sus puertas este 1 de abril hasta el próximo 6
01:18:21con la presencia de destacadas bandas musicales.
01:18:24Allí llegan tanto bandas, grupos musicales emergentes
01:18:28como de muchísima trayectoria en el ámbito de la salsa, el rock,
01:18:32así como de los espectáculos de artistas nacionales e internacionales
01:18:37y con países invitados como es el caso de Colombia, Sudáfrica,
01:18:42México, Kenia, entre otros países.
01:18:45En esta edición el festival pondrá a disposición del público
01:18:50actividades como el Simposio Música y Juventud
01:18:53sumando visitas guiadas a escuelas de música,
01:18:57al Centro Pedagógico y a la Universidad del Territorio,
01:19:00además de dedicar un espacio para celebrar el aniversario 150
01:19:06del primer cruce de la trocha de Júcaro a Morón, entre otras acciones.
01:19:12De igual manera el Festival Piña Colada
01:19:15cuenta con distintas expresiones de la cultura popular
01:19:18entre las que se encuentran el teatro y la danza.
01:19:28Les cuento más, un día como hoy en el año 1770
01:19:31nace en Puerto Príncipe Haití el militar y político haitiano,
01:19:35también presidente de la nación entre 1806 y 1818
01:19:40el general Alexander Petion.
01:19:43El 2 de enero de 1816 el general Alexander Petion recibió
01:19:48por primera vez en Haití al libertador Simón Bolívar
01:19:51a quien le prometió su más amplia colaboración
01:19:55en la expedición que iba a preparar en Los Cayos.
01:19:58Petion puso a disposición de Bolívar más de 6.000 fusiles
01:20:02con sus bayonetas, municiones, plomo, víveres, una imprenta completa
01:20:07al flete de algunas boletas y una importante suma de dinero
01:20:10además de permitir que los ciudadanos haitianos
01:20:13se alistasen en la expedición.
01:20:15El presidente Petion pidió allí al libertador
01:20:18que no lo nombrase o agradeciera abiertamente
01:20:21de allí la ausencia de toda referencia al presidente haitiano
01:20:25cuando Bolívar hablaba.
01:20:27Este encuentro marcó el inicio de una gran amistad,
01:20:29una amistad signada por los sueños de libertad y hermandad
01:20:32que desde la llegada de la revolución bolivariana
01:20:35y al comandante Hugo Chávez se ha fortalecido
01:20:37y sigue marcando por supuesto a Haití en un espacio fundamental
01:20:41para la liberación de nuestros pueblos.
01:21:02Hoy ha sido tendencia la muerte de un destacado actor
01:21:05el mundo a través de las plataformas digitales
01:21:08ha comenzado a despedir a uno de los actores
01:21:11que formó parte de esta saga donde se exaltaba
01:21:14este supuesto honor norteamericano desde los vuelos y los aviones
01:21:18donde estaba presente Tom Cruise
01:21:20y el actor que despedimos hoy con 65 años, Val Kilmer
01:21:24famoso por interpretar al superhéroe no tan bien logrado
01:21:29Batman Forever en 1995
01:21:32un fracaso del cual casi nunca se recuperó, así lo dice
01:21:35falleció en la noche de este martes a los 65 años en Los Ángeles en California
01:21:39tras una larga batalla por complicaciones de salud
01:21:42ya se había recuperado del cáncer que atacó su voz
01:21:45sin embargo una neumonía se lo llevó
01:21:48así lo informó su hija a través de plataformas digitales
01:21:52pasó por diversos tratamientos, cirugías
01:21:55su salud se vio degradada últimamente
01:21:58y pues en la última película de Tom Gunn
01:22:00capaz lo recuerden apareció realmente en un estado muy diferente
01:22:03al cual lo habíamos conocido
01:22:05hay un documental de Val, se llama Val de hecho
01:22:08que fue estrenado en el año 2021 en el Festival de Cine de Venecia
01:22:12donde cuenta prácticamente toda su vida
01:22:15y se conoce también al actor de Trascámara
01:22:18un legado que deja sin duda para aquellos que siguieron sus películas
01:22:21y que reconocen en él un referente de este cine
01:22:25que fue como bisagra entre la última ola del cine clásico norteamericano
01:22:30y estas propuestas contemporáneas que llegaron sin duda para quedarse
01:22:46Así despedimos nuestro espacio cultural
01:22:48y por supuesto siempre le agradecemos su presencia
01:22:50que esté junto a nosotros informándose en nuestra edición central