José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, cuestionó el asilo dado por Nicaragua y el salvoconducto otorgado por el gobierno panameño al expresidente, considerándolo una burla a la justicia, ya que lo que debería ocurrir es que Martinelli cumpla su condena en Panamá. Para Blandón, sería una decisión “equivocada” que Panamá ceda ante este tipo de “chantaje” por parte de Nicaragua. “Reitero: el señor Martinelli debe cumplir su condena en Panamá”.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el nuevo escenario. Es un pase de factura de Nicaragua por la posición que asumió Panamá en el CICA.
00:09O sea, qué cosas tiene que negociar en este momento o qué posición debe tomar Panamá tomando en cuenta que, definitivamente,
00:17en este momento, sin el apoyo a CICA, no hay asilo para Martinelli. Así de simple.
00:25Y yo quiero ayudarme de la mano de nuestro invitado José Isabel Blandón, excandidato presidencial, exdiputado,
00:34presidente del Partido Parlaminista, para poder entender esta situación y un poco entender por qué el CICA está ahora.
00:42¿Qué tiene que ver el CICA ahora con la decisión de asilo del señor Martinelli?
00:48Bueno, primero que todo, Castalia, buenos días.
00:51Buenos días y gracias por estar con nosotros.
00:54Lo primero que quisiera dar claro es que, para mí, el asilo concedido por Nicaragua
01:01y el salvoconducto otorgado por el gobierno panameño es una burla a la justicia de Panamá.
01:07El señor Martinelli ha sido condenado en todas las instancias. Es una condena que está en firme
01:13y lo que debería ocurrir es que él cumpla su condena en Panamá.
01:18Dicho eso, con respecto al CICA, para explicar un poco.
01:22Mucha gente dirá que es el CICA, el Sistema de Integración Centroamericana.
01:28Tiene una presidencia que hoy en día la ocupa Costa Rica y una secretaria general
01:32que desde el 2022 hasta el 2026 le correspondía a Nicaragua.
01:38Había un nicaragüense como secretario general del CICA, pero él renuncia en el 2023
01:44y le correspondía en principio a Nicaragua designar el reemplazo hasta el final del periodo.
01:50Nicaragua envía una terna que no es aceptada. Bueno, corrijo ahí.
01:58En la terna, algunos de los países como Costa Rica y Honduras escogen a una mujer que aparece ahí
02:05diciendo, bueno, sería momento ya que el secretario general del CICA sea una mujer.
02:10Pero Ortega quería que fuera un hombre que había puesto una terna.
02:13Pero para que nombrara el que él quería.
02:15Panamá no acepta ninguno de los nombres de la terna.
02:19Y ahí es donde viene el conflicto entre Panamá y Nicaragua por el CICA.
02:23Y eso era algo que no surgió ahora.
02:26Es un tema que viene por lo menos desde el año pasado con esta administración del presidente Molino.
02:32¿Y qué argumentaba Panamá para no aceptarlo?
02:35Bueno, el presidente Molino ha dicho varias veces, lo que es público y notorio,
02:39que en Nicaragua no hay respeto a la democracia ni a los derechos humanos y demás.
02:45Pero lo cierto es que, bueno, ese es el conflicto que hay.
02:49Que no tiene relación con el tema directamente del asilo.
02:54Pero que bueno, Nicaragua dirá, yo le estoy haciendo un favor a Panamá
02:57aceptando a Martín Delecán, entonces favor con favor.
03:01Lo cierto es que es una decisión que debe tomar el gobierno de Panamá
03:06con respecto al tema del CICA.
03:08Yo no diría, me parecería equivocado que Panamá ceda ante este tipo de chantajes.
03:16Y reitero, lo correcto desde el punto de vista de la justicia,
03:22que el señor Martínez cumpla su condena en Panamá.
03:24Ahora bien, ayer veíamos una, y bueno, estará en negociación
03:27y nos enteraremos en las próximas horas cuál va a ser la salida
03:30cuando hay un pronunciamiento que es lo que estamos esperando
03:32por parte del gobierno de Nicaragua.
03:36Hablemos de lo que usted plantea al inicio.
03:39Sale a relucir ahora una carta firmada por la magistrada presidenta
03:46de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la alerta
03:48y dar un poco de explicación.
03:50¿Es eso lo correcto?
03:52O sea, ¿podía o tenía Baloiza Martínez que solicitar esa alerta o no?
03:59Porque ahora hay toda una complejidad allí ahora.
04:03Que si siendo ahora admitido como asilado político
04:08y otorgado el salvoconducto, ya no procedía a nada.
04:11O si tenía la obligación Baloiza Martínez de decir,
04:14señores, esta persona está condenada en Panamá por lavado de dinero.
04:18Que Nicaragua diga que tú eres un perseguido político y te dé asilo
04:23pero no quiere decir que la condena que se emitió en Panamá,
04:29que ya está en firme, deja de tener vigencia.
04:33O sea, la condena sigue y por lo tanto Panamá puede ejercer eso
04:40en el momento en que Martínez Lee salga de Nicaragua, digamos.
04:44Entonces, ahí hay una situación que por supuesto que se podía hacer.
04:49Y de hecho, Nicaragua ha recibido últimamente a varios expresidentes
04:55y altos políticos de regímenes centroamericanos,
04:59en donde todos ellos tenían, no todos ellos,
05:03algunos de ellos tenían alertas también de Interpol.
05:05Igual los recibieron en Nicaragua y les han dado hasta la ciudadanía nicaragüense
05:10para que tengan una mayor protección jurídica, digamos, de la justicia de sus países.
05:16Entonces, a mí lo que me parece evidente es que aquí hay una especie,
05:19como decimos en buen panameño, de estas jugadas de Picharaquecha, ¿no?
05:24Donde Nicaragua, en contubernio con Martínez Lee,
05:28están buscando todo tipo de excusas para que Martínez Lee se quede acá en Panamá.
05:31Porque primero es lo de la alerta, después ahora es lo del SICA.
05:36Y mañana quién sabe qué otra cosa será.
05:38Bueno, yo creo que no es un secreto que las intenciones del señor Ricardo Martínez Lee
05:42desde el día uno, cuando ganó incluso el presidente José Raúl Molina,
05:46era esperar que iniciara un proceso para invalidar sus casos en Panamá.
05:51Sí, yo creo que nos estamos presenciando en un show orquestado, ¿no?
05:55En donde, recordemos que fue el director de la policía el que primero habló de la alerta.
06:01Después la policía sacó un comunicado que parecía como que la policía desmentía
06:06lo que había dicho el director de la policía más temprano.
06:10Nicaragua saca después su comunicado diciendo, bueno, que por la alerta
06:14y que iba a haber alguna especie de embocada, demás cosas.
06:18Una cosa así, una historia como es Netflix.
06:20Y ahora entonces saca lo del SICA.
06:23Entonces, para mí son todas excusas para no recibir a Martínez Lee ya
06:27y darle a él la excusa para quedarse en Panamá.
06:30O sea, ¿pero puede el órgano judicial ahora obviar que hay una condena?
06:35Porque yo no termino de entender el contexto también de esa carta enviada ayer.
06:39O sea, dice pero no dice.
06:41Sí, me imagino que ahí tiene que haberse dado alguna conversación entre el Ejecutivo
06:47y el Judicial para que el Judicial ayudara al Ejecutivo a salir del empantanamiento
06:52en el que estaba, porque realmente estamos quedando bien mal a nivel internacional
06:59con esta cosa de que se va, no se va.
07:01Es una situación inédita, de verdad.
07:04Ha sido una situación inédita, muy difícil de digerir, muy difícil de entender
07:09y muy difícil de planteárselo al país.
07:12Y yo lo resumo en algo que yo planteaba este domingo en el radar con los invitados
07:16y le decía, bueno, ¿se va a poner fin finalmente al tema Martínez Lee en Panamá?
07:21Llevamos más de 10 años en esto, empezando por allí.
07:24Pero al final esto no es más que el producto de la politización de la justicia en Panamá
07:30o yo estoy equivocada, señor Blandón.
07:33Ha habido tanto rejuego en que la justicia a veces ha tenido posiciones políticas
07:38y nosotros estamos asumiendo las consecuencias y las vamos a seguir sufriendo
07:43mientras no haya una redirección del país, que cada poder respete la posición
07:48de los distintos órganos del Estado.
07:50Yo creo que este producto de la corrupción y la cultura de impunidad que hay en este país.
07:57Reitero, no podemos olvidar que estamos hablando de una persona que tiene procesos penales
08:01aquí en Panamá, en otras partes como en España y en Estados Unidos,
08:05que ha sido condenado aquí en Panamá, que sus hijos admitieron culpabilidad
08:09en Estados Unidos por un tema de corrupción.
08:12O sea que hablar de que en su caso hubo persecución política
08:16cuando él tuvo todas las oportunidades para defenderse
08:19y esto es un proceso que empezó hace 10 años atrás, es tergiversar la realidad.
08:25Pero además, como dirigente político no puedo dejar de mencionar lo siguiente.
08:30Nosotros vamos a estar varios días, porque esto no se va a solucionar creo,
08:34ni hoy ni mañana, el tema de Martinelli, hablando del tema de Martinelli.
08:38Pero esta es una semana bien crítica para Panamá en un tema que es mucho más importante
08:43para este país que es la relación con los Estados Unidos.
08:46Mañana, en teoría se debió haber firmado, se debía haber firmado
08:52la concreción de la cuerda entre BlackRock y Hutchinson para la compra de los puertos.
08:57No va a ocurrir por un tema de regulación.
09:00De China hay una presión que China está ejerciendo con respecto a esto.
09:04El lunes que viene, viene el Secretario de Defensa de los Estados Unidos.
09:09Trump había puesto el tema de los puertos como un tema central
09:13en la relación entre nuestros dos países
09:15y como la prueba de que China estaba controlando el canal.
09:19Eso no va a estar resuelto para el lunes por razón de lo que está pasando con esta compra
09:24y hay que esperar que el Secretario de Defensa va a venir aquí a ejercer algún tipo de presión
09:29sobre Panamá. Tenemos con ese contrato de Hutchinson una inconstitucionalidad andando,
09:35un condenso administrativo también andando, una auditoría andando.
09:39Posiblemente en estos días vaya a pasar algo de eso.
09:43Y digo todo esto porque alguien cercano a Martinelli
09:48con el que coincidí en un evento
09:53me decía que ellos sabían que venía lo del salvoconducto
09:57pero les sorprendió el momento y la rapidez con la que se dijo
10:01bueno el jueves y te tienes que ir el lunes
10:03y que ellos pensaban que esto era una maniobra de distracción del gobierno.
10:08De que vamos a meter a Martinelli en el escenario
10:10para que la gente no hable de las otras cosas que están pasando.
10:13Entonces son elementos que hay que entrar a considerar
10:17porque reitero, nosotros estamos hablando de Martinelli
10:20y nos estamos perdiendo en la discusión del tema de la Caja del Seguro Social,
10:24el tema de la mina, el tema de la relación con Estados Unidos
10:28que son tan o más importantes que Martinelli.
10:30Martinelli va a seguir teniendo vigencia política aún en el exilio.
10:34Ahí está el caso de Correa del Ecuador que ha tenido influencia en el país.
10:38Yo creo que...
10:39¿Tú no tienes duda de eso?
10:41Mira, quizás le va a ser más difícil, quizás va a perder algo de peso
10:48pero no va a dejar de ser una figura que va a influenciar
10:51porque indudablemente que yo sea un adversario y un gran crítico de Martinelli
10:55tengo que reconocer que tienen un apoyo dentro del país
10:58y ahí está, Martinelli fue el que puso a Molino.
11:02Si Molino está pensando algo distinto ahora mismo yo no sé
11:05pero Molino es presidente por el apoyo de Martinelli.
11:10Esa es la realidad.
11:11Ahora bien, ¿y cuál debe ser el enfoque del presidente en este momento?
11:14¿Cuál debe ser la prioridad tomando en cuenta la complejidad del escenario
11:18que tenemos en este momento?
11:20Bueno, precisamente en un escenario tan complejo
11:22tú no puedes estar solo tú con tu círculo cercano tomando decisiones
11:27cuando el futuro de un país entero está en juego.
11:30Aquí me parece a mí que el presidente debe dejar ese discurso
11:34de que yo estoy atendiendo esto y yo voy a resolver esto
11:36y no necesito compañeros para resolverlo
11:39y entender que sí necesita tanto compañeros a lo interno
11:42como aliados a lo externo para poder surcar este Marta tempestuoso en el que está
11:50porque el tema de la Cámara de Seguridad Social aunque se aprobó la ley
11:54todavía hay resentimiento, oposición con respecto a eso.
11:58Huelgas, llamadas para esta semana.
12:01Viene el tema de la mina que no deja de ser un tema
12:04que va a generar controversia.
12:06Tienes el tema de los embalses que es central para el futuro del canal.
12:10Tienes esta disputa política ahora mismo con quien te llevó al poder
12:14que es Ricardo Martinelli que te quita piso político a ti.
12:20No tienes mayoría en la Asamblea.
12:23Tienes el lío con los Estados Unidos.
12:25Tienes el problema económico entonces yo no sé cuánto más va a esperar
12:28el presidente para entender que tiene que sentarse
12:31no solamente con los partidos políticos sino con buscar un consenso más amplio
12:36del círculo que lo rodea ahora mismo.
12:39Ahora bien, en este tema último de la mina viene una nueva etapa
12:44tomando en cuenta que ayer se va a conocer por parte de Phil Quantum
12:47que ya quedaban atrás los procesos de arbitraje.
12:51Sí, pero mira, yo he escuchado, no hay una confirmación
12:59porque el gobierno tampoco ha dicho bien cuál es la hoja de ruta
13:02que hay gente en el gobierno pretendiendo que para hacer posible
13:08la reapertura de la mina con la historia esa de abrir para cerrar
13:12no tienen que pasar por la Asamblea Nacional.
13:16Y hay que recordar que la Asamblea en medio de las protestas del 2023
13:22aprobó una ley de moratoria a la minería.
13:25Toda vez que hoy en día no hay contrato vigente
13:29cualquier nueva concesión sobre eso implicaría
13:34que violaría la moratoria si no se reforma la ley de moratoria.
13:39A mi juicio sí o sí tiene que pasar por la Asamblea.
13:44Pero además hay un tema de que efectivamente Phil Quantum está aquí sin contrato
13:48y sí, es verdad que la constitución permite la minería
13:52la actividad de minería, incluso la de cielo abierto
13:55hoy en día no es inconstitucional.
13:57Pero lo cierto es que Phil Quantum no tiene una base legal
14:01para seguir operando aquí.
14:02Ha sido una cuestión práctica porque tú no puedes dejar
14:05todas esas instalaciones al garete, como quien dice
14:09y Phil Quantum lo asumió y el gobierno en cierta forma lo ha permitido
14:13pero no tampoco ha buscado desde el periodo de Cortizo
14:16darle una formalidad legal a eso.
14:18No es un contrato, pero bueno, tú tienes una obligación
14:21ahora mismo si pasa algo allá, ¿quién se hace responsable?
14:24Bien, y así está el escenario en este momento.
14:27Le agradezco, José Blandón, por estar con nosotros.
14:31Es un panorama bien complejo y yo creo que no estamos exagerando
14:35creo que cuando ponemos estos puntos en la mesa
14:38no damos cuenta de verdad la necesidad de que el presidente José Raúl Molino
14:42enfoque sus posiciones y bueno, si es cierto que hay una complejidad
14:46apremiante en este momento que tiene que resolver
14:48con respecto al caso de Ricardo Martinelli.
14:51Te agradezco muchísimo el tiempo y venir a compartir
14:53tus impresiones a nuestro informativo
14:55y bienvenido siempre aquí a Noticias AM.