Carmen Tomás comenta toda la actualidad económica con Carlos Cuesta y Beatriz García.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, muy bienvenidos, estamos de nuevo aquí en Economía para Todos, hoy es
00:10sábado ya 29 de marzo, ya estamos acabando este mes y vamos a hablar primero hoy de ese
00:16bochornoso espectáculo que nos están dando en los últimos días y sobre todo ayer las
00:22vicepresidentas Montero y Díaz, todo a cuenta de cómo, si tributan o no tributan, esas más
00:32de 500.000 personas que cobran el salario mínimo interprofesional, si tributan o no
00:36en el IRPF. Bueno, se han dicho de todo, que si ayer rompieron, que si habían roto, que
00:41si no han roto, que si es que tú has dicho que es que es muy alto el salario mínimo,
00:45la otra cómo es posible que digas cosas personales, no sé qué tiene de personal una opinión,
00:50pero ahí está. Total, resumen, que es una engaña, bobos, porque yo no me fiaría, o
00:56sea, dicen, no, venga, que hemos llegado a un acuerdo y resulta que entonces tú ahora
00:59lo pagas y ya yo dentro de un año, cuando vayas a hacer la declaración de la renta,
01:04ya te lo rebajo, te lo devuelvo. Qué lío, qué lío, qué lío, ya verán como a lo mejor
01:12lo de la devolución está en el aire. Yo no me fiaría de esta gente, si es que está
01:17todavía entonces en el gobierno, pero si está, menos todavía. Bueno, y luego una
01:23ensalada de datos que han salido esta semana, que nosotros ya saben que no nos quedamos
01:27con el dato, ni con la nota de prensa, ni con las declaraciones, los escudriñamos y
01:32les decimos que hay realmente dentro del crecimiento de la economía, el déficit público, el
01:37IPC adelantado de marzo, o sea, un montón de datos, pero que aquí se los vamos a dejar
01:45niquelaos. Y luego, por supuesto, vamos a hablar de más cosas, pero también de los
01:49aranceles de Trump al coche europeo, que a España no tanto nos va a afectar en la producción
01:56de coches, sino muchísimo a todo lo que tiene que ver con las piezas, con los componentes,
02:04esos sí que están muy preocupados. Y después, en nuestros minutos nucleares, pues se van
02:09sucediendo declaraciones nuevas, la Comisión Europea premia a España para que tenga cuidado,
02:15que decir que el suministro tiene que ser seguro, ya está el Banco Mundial, dice que invertir en
02:22nucleares le parece muy bien, Alemania está dando marcha atrás y va a apostar por las nucleares,
02:28en fin, que nos vamos a quedar solos, los tontos del barrio vamos a ser, con nuestras nucleares
02:35cerradas y pagando la energía a precio de oro. Pero bueno, vamos con todo ello y ya veremos
02:41cómo acaba esa película. Y todo esto lo vamos a hablar con Beatriz García, muy buenas, compañera
02:47de Libertad Digital, y con Carlos Cuesta, muy buenas, jefe, compañero de todo, jefe, jefe, compañero, de amigos, de todas las batallas que hemos vivido en tantos años.
02:59Pero bueno, vamos a la batalla, que la batalla que tenían estas dos, Montero y Díaz, y que pues es
03:07que la verdad es que lo de Díaz, yo creo que es una imprudente, pero claro, si dices esas cosas ¿qué te
03:12puedes esperar de una imprudente? O sea, dice Montero que le parece muy alto el salario mínimo, o sea, es que
03:17claro, apruebas unas cantidades tan altas que ahora les tengo que sacar... Pero las ha aprobado Montero, ¿no?, también, no es que no está en el Consejo de Ministros.
03:24Ah, no, pero ahora ya no le... No, cuando hay que decir que no tributen, entonces ya, es que te has pasado. El caso, que es, que al final han
03:34acordado que lo paguen ahora y que luego el año que viene, en la Declaración de la Renta de 2025, que como todos ustedes saben, se hace en el 2026, habrá una deducción por la cantidad que has pagado.
03:47Vamos, que lo echan al terreno de si hay elecciones y perdemos, ya le cae a otro. Y ahí te las compongan y a ver quién lidia con el debatito.
03:56Pero, sobre todo, qué ganas de liarla, o sea, ¿para qué lias? Es que les encanta la burocracia y todo eso, porque por el camino, pues seguro que cambian las cosas. Yo, de momento, lo recaudo, que eso es en lo que estamos. Yo lo tengo en mi caja.
04:11Y luego ya el año que viene, ¿no, Beatriz?
04:15Sí, o sea, el acuerdo al que han llegado estas ministras, o sea, a mí lo primero que me parece es una chapuza. Estamos pendientes un poco de que den los detalles, a ver cómo va a ser ese acuerdo, pero lo primero que hay que decir es que Hacienda va a conseguir ahorrarse un dinero, es decir, recaudar más.
04:36Se ha negado María Jesús Montero a subir el mínimo exento del SMI, que será la clave de toda la discusión desde hace unos meses. Ahora lo que dice es que solo va a beneficiar a los que cobren el SMI, tú cuando un impuesto del IRPF, todo el mundo que sabe que es un impuesto progresivo, si bajas o subes el mínimo exento, afecta a todos los contribuyentes y, por lo visto, por lo que están dejando caer, que yo los detalles todavía los desconocemos,
05:05es que será una especie de deducción al trabajador que cobra solo el SMI.
05:09No, a los 500 y pico mil, no a todos tampoco.
05:14Sí, a falta, sí, bueno, pues hay trabajadores que cobran el SMI que no pagarían IRPF porque a lo mejor tienen niños a cargo, familiares o lo que sea.
05:23Exacto, los sin niños y sin familiares a cargo. Estos trabajadores, bien, celebrarán con alegría este acuerdo, pero es que el Gobierno, o sea, lo que va a dejar de recaudar son unos 200 millones de euros, cuando antes estábamos hablando de casi 2.000 millones, 1.500, había diferentes estimaciones, entonces, bueno, el pulsito parece ser que es más María Jesús Montero.
05:45Pero es que se pueden dar con esta chapuza, porque es que te estás cargando la naturaleza del IRPF ahora con esta idea, es que haya trabajadores que les compense que le bajen el sueldo, porque es que si yo cobro un poquito más del SMI y no me vas a subir el mínimo exento y al que cobra el SMI los 50 euros más que les ha subido a la fuerza al mes, esos 1.184 euros al mes, no va a pagar IRPF.
06:13O sea, es que se pueden dar situaciones completamente insólitas, a ver si nos lo aclaran, porque bueno, una chapuza más dentro de esta creatividad ya hasta con el IRPF.
06:23Bueno, es que me parece lo de la bolita, ya es un poco la bolita, aparte de que están destrozando el IRPF, me acuerdo que hace unos días, no sé, de 10 o 15 días cuando surgió toda esta polémica, al final resulta que los del salario mínimo iban a ir a un marginal del 50%.
06:40Dices, pero vamos a ver, o sea, pero ¿por qué no arreglan ustedes este IRPF que una persona que gana 1.180 euros se va a un marginal del 50%?
06:51Sin contar con la pata de cotización a la sociedad social, que yo sepa, ni han hablado de ello.
06:56No, no, para nada, eso todo a cargo del empresario, eso también se la comen.
07:00Porque te eleva la base, te la zampas, tanto el empresario como el trabajador. En Navarra tenemos una expresión para este tipo de cosas que se llama contra Dios, o sea, esto es un contra Dios.
07:09Vamos a ver, para empezar, la subida del SMI la han multiplicado tantas veces, estallar la sexta, que al final han conseguido que no sea un salario mínimo interprofesional.
07:17Se ha convertido en un obstáculo absoluto a la entrada en una empresa.
07:20Porque un salario mínimo tiene que ser mínimo.
07:22Pero, ¿qué es lo que pasa?
07:23Que quienes lo defienden no defienden la eliminación de barreras para que se cree más empleo, haya más contratación, haya más demanda de trabajo y, por tanto, los sueldos suban de una forma natural pero ligada a tu rendimiento.
07:33No, son los que defienden todo lo contrario, que básicamente es quebrar la economía.
07:36Entonces, estos son los que han dicho que el salario mínimo tenía que ser mínimo de esta cuantía porque si no era indigno e inhumano.
07:42Vale, lo has subido hasta tal punto que en estos momentos, efectivamente, te afecta ya una capa significativa de declarantes.
07:48Por eso es por lo que está saltando Montero, porque se da cuenta de que está perdiendo una recaudación importante.
07:52Pues, señora mía, si está perdiendo una recaudación importante es que realmente no es un salario mínimo, es que es un salario que se empieza a acercar a un salario medio.
07:59Y, por lo tanto, usted está perdiendo recaudación porque está perdiendo declarantes porque han convertido ustedes a España en un país de pobres.
08:06Donde resulta que el salario medio tiene una diferencia ínfima con respecto al salario mínimo.
08:10A partir de ahí cae la discusión técnica, dices, ¿tendría que tributar?
08:13O sea, es que todas las rentas tendrían que tributar muchísimo menos.
08:16Lo normal sería, efectivamente, que este salario sí hubiese entrado en rampa de tributación.
08:20Pero bajando los impuestos a todos porque es una auténtica locura.
08:23¿Qué es lo que están defendiendo esta gente?
08:25Que tenga menos pago de impuestos los que están en este salario, ¿a costa de qué?
08:28De subir los impuestos a todo el resto.
08:30En un peldañito por encima, subírselos hasta sangrarlos.
08:33Entonces, esto es, repito, un contradios.
08:35Esto es una barbaridad la que han hecho.
08:37Todos están en una incoherencia política absoluta.
08:39Todos.
08:40Lo que ha afirmado Yolanda Díaz es una incoherencia brutal.
08:42Pero tú no decías que esto era un crimen hacerlo.
08:44Y ahora lo afirmas solo para un ñoño, con condiciones, y que no afecta a todos.
08:47Entonces, tú eres una criminal fiscal, ¿no?
08:49Es exactamente igual que la otra.
08:51¿Claro?
08:52Solo que se ha querido poner la medalla de que ha conseguido,
08:54que a ver si el año que viene, ya si eso se lo devolvemos.
08:59En línea con esto está el informe de Funcas que hemos conocido.
09:02Hemos conocido ya varios, el de Juan de Mariana y otros,
09:05que están poniéndole cifras a lo que está suponiendo no defractar la tarifa del IRPF.
09:12Y esta semana el informe se refería a las rentas medias.
09:16Estas rentas medias, que son esto que estamos hablando,
09:19o sea, de unos sueldos que no llegan ni a los 2.000 euros brutos.
09:23Bueno, pues ya han pagado casi 10.000 millones en el tiempo que no se ha defractado la tarifa del IRPF.
09:29O sea, que es que te saquean por la no defractación de la tarifa, por la subida de derecho, por todo, ¿no?
09:36Pero esto les debería de caer la cara de vergüenza.
09:39Que esto es lo que le pasa también al salario mínimo.
09:42O sea, no solo te afecta el hecho de que tengas que tributar o no.
09:48Es que te afecta que, si no defractas la tarifa, estás igual subiendo peldaños.
09:55Subiendo impuestos por la puerta de atrás.
09:57Tengo aquí, mira, uno de los gráficos del informe de Funcas.
10:02Está muy bien, o sea, coge un poco los tramos de renta y te va diciendo
10:05lo que de verdad te tenías que haber ahorrado si el Estado tuviera compensado la inflación.
10:11Que no es ninguna bajada de impuestos.
10:12Que simplemente, señora Montero, si sube la inflación, suben los precios, no se enriquezca a mi costa.
10:19Pues es que lo tenemos aquí muy claro.
10:21Te hacen desde el año 2021 hasta el año 2024 una persona a lo mejor que cobre entre 12.000 y 21.000 euros al año.
10:29Pues Hacienda se ha llevado en 2021 54 euros.
10:32En 2022, 146 euros.
10:352023, 61 euros.
10:372024, 49.
10:38Así, el total de todos estos años, más de 300 euros de las personas que menos cobran del país.
10:44Esto es de las personas que menos cobran del país.
10:46Rentas medias bajas.
10:48500 euros si cobras entre 21.000 y 30.000 euros.
10:53Si cobras ya renta media entre 30.000 y 60.000 euros, es que estamos hablando de más de 600 euros.
10:58Cuando llega esta gente al gobierno, el IRPF recauda unos 80.000 millones.
11:03En estos momentos, la última previsión que tienen es de 120.000 millones.
11:07Es decir, el IRPF lo han subido un 50%.
11:10Literalmente. Es que es así. Literalmente.
11:14El IRPF, ¿quién lo paga? Todos los trabajadores.
11:16Yo es que además me niego, pero en redondo, a entrar en las tesis fiscales de estos señores
11:20en los cuales, si sobrepasas el SMI, tienes que ser perseguido, flagelado, atizado con ramos de ortigas.
11:26Que no, vamos a ver.
11:27Que toda persona tiene todo el derecho del mundo a prosperar.
11:29A prosperar sin que le metan la mano en el bolsillo 500 veces.
11:32O sea, aquí hay que bajar la carga fiscal a todos.
11:35Y a todos es a todos.
11:36¿A los de rentas altas? Pues sí.
11:38A mí, si alguien no se atreve a decirlo, me importa un soberano como yo.
11:41A los de rentas altas se lo habrán ganado.
11:43Y si no son delincuentes como los de la trama Coldo, pues se lo han ganado.
11:46Y si se lo han ganado, tienen derecho a tener el fruto de su esfuerzo.
11:49Y aquí hay que bajarlo.
11:50¿A las rentas altas? Por supuesto.
11:51¿A las rentas medias? Por supuesto.
11:53¿A las rentas medio-altas? Por supuesto.
11:54¿A las medio-bajas? Por supuesto.
11:55Además, lo de la inflación, eso es para todo el mundo.
12:00Que nadie tiene el derecho a hacer lo que está haciendo.
12:03Ganes lo que ganes.
12:04O sea, es usted, cada año tiene que actualizar.
12:07Igual que tendrían que actualizar los contratos con los proveedores.
12:11Yo qué sé, pues eso.
12:12Si quieren el salario mínimo, lo que sea.
12:14Todo adaptado a la inflación.
12:16Si hemos tenido una inflación de dos dígitos, oiga, es que nos está chupando la sangre.
12:21El acumulado desde que llega Sánchez de inflación son 20 puntos.
12:24Es un 20%.
12:25Y el IRPF ha subido cerca de un 50.
12:27Es decir, ni siquiera valdría la tesis suya, que es enloquecida.
12:30Que dicen, no hombre, es que si sube la inflación hay que actualizar el impuesto.
12:33Hacia arriba.
12:34Hacia arriba.
12:35Hay que actualizarlo hacia abajo.
12:36O es que la inflación te da riqueza.
12:38Los impuestos se cobran sobre el incremento de riqueza.
12:40No sobre el incremento de pobreza.
12:41Se puede ser animales.
12:43Se puede ser animales.
12:44Entonces, ni siquiera con esas.
12:45Pero es que incluso contando su tesis, son tan bestias que dicen, hombre, claro, es que la inflación ha subido.
12:50Pero si la subida suya del IRPF es de más del doble que la de la inflación.
12:53Pedazo de burro.
12:54Bueno, ahora cuando hablemos del déficit público, veremos cómo la recaudación ya prácticamente es de 300.000 millones.
13:02O sea, 300.000 millones.
13:04En datos de la agencia tributaria, sí, pero los argumentos son tremendos los de la ministra.
13:08Bueno, y ha osado decir que no iba a subir más.
13:10Callándoselo del diésel.
13:11Bueno, bueno.
13:12Eso sí que dicen que es una obligación.
13:14Otras obligaciones se las pasan por el forro.
13:16Pero esta parece que no.
13:18Solo una cosilla.
13:21Estuvo aquí hace unos días el CEO de Civislenk.
13:24Seguro que nuestros seguidores lo saben.
13:26Si no, se lo digo.
13:28Y nos contó que es el CEO de una empresa de inversión inmobiliaria que se llama Civislenk.
13:34Que ofrece garantías en todos sus proyectos.
13:36Nos dijo que las rentabilidades están yendo del 10 al 13% anual.
13:40Y muy interesante, se puede invertir desde 250 euros solo.
13:44Si quieren muchos más detalles, www.civislenk.com.
13:50Vamos a ver qué hay detrás de toda esta empanada de cifras que le sirve para ponerse medallas continuamente.
13:56Porque hasta con el déficit público se ponen medallas.
13:59Oiga usted, si tiene un déficit público del 2,8, que es el 3 y pico, porque ¿dónde están las ayudas de la dana?
14:04O sea, usted se mete las ayudas de la dana y no ha dado ni un duro.
14:09Oiga, pues las tendrá usted que meter cuando las dé, ¿no?
14:12Pero no la previsión.
14:13Bueno, es igual, la meten.
14:16¿Y no le da vergüenza recaudando 300.000 millones de euros reducir el déficit público?
14:21Por lo menos, ya que no saquea, por lo menos reduzca usted la deuda pública y luego el agujero del déficit.
14:27Espera que te cuento.
14:28La última trampa que me contó el otro día un alcalde de una de las zonas afectadas por la dana.
14:35O sea, a los ayuntamientos sí están llegando las ayudas.
14:38Pero están llegando las ayudas adjudicadas, ayudas de desarrollo de infraestructuras que no se van a poder hacer
14:43porque el destrozo es de tal magnitud que si tú pones ampliación de la carretera de no sé qué,
14:48pero si está hundida, ¿qué vas a hacer?
14:50Pero la haces presupuestar.
14:51¿Qué ocurre al cierre del año con las cantidades no ejecutadas de presupuestos?
14:55Que retornan al Estado.
14:57Este es el timo.
14:58El último timo es que están incorporando como gasto y luego sale Carlos Cuerpo y dice
15:02ya tenemos entregado el 80, 80 y pico por ciento de las ayudas.
15:05No, tienen presupuestadas en partidas que son inejecutables
15:08porque está tan deteriorada la infraestructura que no se puede hacer lo que han presupuestado.
15:12Resultado, saben que al cierre del año, durante el año no lo van a pagar
15:15y al cierre del año, incluso numéricamente, contablemente, retorna al Estado.
15:19El nuevo timo de la estampita de las ayudas de la dana.
15:22Literalmente, me lo contó un alcalde.
15:24Que estarán también las de La Palma por ahí rondando y los fondos europeos y no sé qué.
15:29La técnica será la misma.
15:30Te anoto una partida que sé que no vas a poder ejecutar
15:33y por tanto al terminar el año me retorna la contabilidad nacional.
15:36Sí, pues esto es lo que están haciendo.
15:38Y con los fondos europeos yo creo que lo han hecho todos los años.
15:40Desde que recibieron el primer paquete de 9.000 millones que no fueron incapaces de darle un duro.
15:46Que no encontró Holmeyer.
15:48Exacto, lo van a encontrar.
15:50¿Cómo lo vas a encontrar si no existe?
15:51Vamos a encontrar nosotros, claro.
15:53Bueno, pues la rueda de prensa de esta semana de Hacienda
15:57y de María Jesús Montero presentando esta ejecución presupuestaria
16:01ha sido de vergüenza.
16:02La ministra de Hacienda argumenta que está recaudando niveles récord otra vez.
16:07Otro año, no esperábamos otra cosa de esta vorada ministra.
16:11Pero es que lo achaca a que la economía va muy bien
16:14y a que las empresas han tenido muchos beneficios.
16:18Es un análisis tan de brocha gorda, tan simple
16:21y luego que está ocultando la parte fundamental que es la escala de precios.
16:26Es la inflación.
16:27Por un lado el IRPF, casi 300.000 millones como decías.
16:30Y por otro lado otros impuestos a los que afecta la inflación como puede ser el IVA.
16:36Es que te pone el Ministerio de Hacienda en su cuadrito
16:41que es que sube el IVA porque estamos consumiendo mucho.
16:44El IVA se ejecuta sobre los precios y los precios están subiendo.
16:49O sea que hace falta estar en la ESO simplemente para darse cuenta
16:52y el Gobierno niega constantemente el efecto de la inflación en la recaudación
16:57que es la gran baza de este Gobierno
17:00y lo que le está permitiendo anotarse puntos completamente artificiales
17:05como es la bajada del déficit o la bajadita como así decirlo
17:09porque la deuda sigue aumentando.
17:11Estamos en casi 500.000 millones más desde que Sánchez llegó a Moncloa.
17:14Y le sirve también para engordar lo del crecimiento del Producto Interior Bruto
17:19porque luego vas mirando y dices vamos a ver el turismo
17:22que es una cosa que dices hombre una economía que solo vive del turismo
17:26por muy buenas cifras que tenga pues no es lo mejor.
17:31No hemos exportado, no tenemos productividad, la inversión privada, olvídate.
17:38Si al final es muchísimo de lo público es una economía potente ni sana
17:44ni nada que se le parezca.
17:46Me parece alucinante.
17:47Es que no hay inversión, es gasto público.
17:49Ya se ha dejado de dar importancia a la inversión.
17:52No hay ningún incentivo ni siquiera al turismo.
17:55Ya hemos visto lo que ha pasado en 2024.
17:57Lo de planes antiturísticos que hemos visto hasta escenas en Cataluña agrediendo a turistas.
18:04Es una cosa voluble.
18:06La administración va a favor de nuestro oro que es el turismo, nuestro maná.
18:12Y que este año te ha podido ir muy bien pero no sabes el año que viene cómo te va a ir
18:16y ya de hecho para el año que viene todas las cifras son mucho menores de las previsiones.
18:22Lo que está ocurriendo es que aunque la cifra que hay presente que está totalmente inflada
18:25uno por la inflación y otro por el gasto público.
18:28O la revisión que ha habido del PIB.
18:30Y por el empleo público, etc.
18:31Es decir, es una economía totalmente subsidiada y controlada.
18:34¿Cuál es el pequeño problema?
18:36Que eso la gente evidentemente lo está notando en poder adquisitivo.
18:39Es decir, si tú estás percibiendo el mismo sueldo que el año pasado o que hace dos años
18:43o la subida ha sido ínfima, pues una subida de un tercio de la mitad de la inflación.
18:48Vale, significa que ya estás perdiendo poder adquisitivo.
18:50Si amas la carga fiscal te sigue subiendo.
18:52Claro, lo que te computa como renta en el PIB es la renta bruta.
18:55Pero eso no es tu poder adquisitivo.
18:57Tu poder adquisitivo es lo que te queda después de que te rebañen los impuestos.
19:01Vuelves a perder otra vez poder adquisitivo.
19:03¿Qué es lo que ocurre?
19:04Que ellos cogen esa recaudación fiscal y la vuelven a convertir en gasto público.
19:07Y entonces vuelve a entrar en el cómputo del PIB.
19:09Entonces lo que te están quitando ha computado en tu renta bruta,
19:12que se incorpora al PIB, y vuelve a computar en el gasto público.
19:16A ver, pero no me time. Esto es el juego de las tampitas.
19:19Eso no vale. La población lo sabe perfectamente.
19:22Si preguntamos a cualquier persona que nos está escuchando,
19:24y la pregunta es muy sencilla.
19:25¿Usted ha ganado poder de compra? ¿Sí o no?
19:27Y la respuesta es evidente.
19:29No ha ganado nadie poder de compra, ¿no es verdad?
19:31Bueno, y eso que no estamos todavía contabilizando ni contando el gasto en defensa,
19:37que ya ayer le dijeron a Sánchez, a ver, espabila,
19:41que eso que has dicho del 2%, bueno, eso ya lo tenías que tener hecho.
19:47Ayer venía precisamente también una información en el debate que negaba la mayor.
19:52O sea, dice que realmente el gasto en defensa en defensa no llega ni al 1% ahora mismo.
19:57Sí, hay partidas que se están computando que realmente no es lo que todos entendemos por defensa,
20:01o mejor dicho, no es lo que cualquier persona con dos dedos de frente entiende
20:05que necesitamos frente a Rusia, que es de lo que estamos hablando.
20:08Pero aquí la OTAN, digo yo, que pondrá las cartas sobre la mesa o no, o colará algunas cosas.
20:14Hombre, la defensa del hermanísimo no.
20:16Supuestamente en la cumbre de junio de la OTAN se está hablando ya de que van a pedir mínimo 3%, 3 puntos del PIB.
20:26Nosotros estamos en estos momentos por debajo de los 20.000 millones.
20:29Cada incremento son 16.000 millones, es muy fácil de ver.
20:32Si estamos en el 1,28, que tendríamos que estar ya en el 25, en el 1,37,
20:35pero no hemos entrado porque no hay presupuestos.
20:37Bueno, si tenemos que subir un punto son 16.000 millones más.
20:39Si tenemos que llegar a la órbita de lo que está diciendo en estos momentos la OTAN,
20:42tendríamos que meter 32.000 millones de euros más.
20:45O sea, fíjate tú el nivel de debate que no se atreve a pasarlo por el Parlamento para llevarlo al 2,
20:50como para atreverse a llevarlo a lo que puede salir en junio.
20:53Esa es la gran pregunta, ¿dónde lo vas a sacar y no hay más o impuestos o subir deuda?
20:57Bueno, pues pensarlo un poquitillo, porque además os voy a contar que no nosotros,
21:03sino el anuario de estadísticas laborales que elabora el Ministerio de Trabajo,
21:08ha aflorado casi 700.000 fijos discontinuos inactivos apuntados al paro de media en 2024.
21:15Un 191% más que en el mismo periodo, o sea, que en el año anterior, perdón,
21:22no, no, respecto a la prepandemia.
21:24700.000 fijos discontinuos que ya confiesan.
21:29Así que ahí os dejo con eso y os dejo si creéis que con esto de los gastos en defensa,
21:37si el de repente haber cedido algo en lo del impuesto sobre la renta sobre el SMI
21:45y que de repente han dicho también, venga, todos los mutualistas, pensionistas,
21:50que esto de las mutuas antiguas y tal, bueno, vale, pues venga, este año lo liquidamos todo.
21:55¿Os huele algo?
21:56Todos los que hemos pasado por la universidad recordamos pues esa presión que se siente antes de entrar
22:02y ese enfrentarnos a la prueba de acceso a la universidad.
22:06La pago es el primer momento decisivo en la vida de un estudiante, bien lo sabemos,
22:10ya que determina su futuro profesional.
22:13Es un momento que lógicamente genera dudas y ansiedad también.
22:17Banco Santander lleva años poniendo el foco en ayudar a los estudiantes
22:21y una vez más en impulsar la empleabilidad con los equipos y expertos de Universia,
22:26que es la empresa de la entidad dedicada a la gestión de talento joven
22:30y volcada en ayudar a las personas a incorporarse al mercado laboral,
22:34como conectando universidades, empresas y talento junior.
22:38La plataforma proporciona herramientas, información y también recursos
22:43para resolver algunas de las dudas más frecuentes en los estudiantes que se presentan a la PAU.
22:48Y para profundizar más en este tema, que me parece muy interesante,
22:52dada la cantidad de jóvenes que están despistados, que no tienen trabajo,
22:57o ven que por lo menos les va a ser difícil luego encontrar trabajo,
23:01vamos a hablar con Claudia Sandia, que es responsable de selección y captación de talento
23:06de Universia de Banco Santander. Así que buenas tardes, Claudia.
23:10Hola Carmen, buenas tardes. ¿Qué tal estás? Un placer.
23:13Muy bien. Pues mira, queríamos preguntarte, bueno, ahí por supuesto todos sabemos
23:17que hay una gran oferta universitaria, que hay muchísimas nuevas profesiones,
23:22entonces yo creo que esto complica mucho a los jóvenes a la hora de tomar decisiones.
23:27¿Cómo ayudáis desde Universia?
23:31Claro, a ver, te diría que la relación es muy clara.
23:35Existe una gran oferta universitaria y la aparición de nuevas profesiones
23:41obviamente va a impactar en la toma de decisiones que tienen hoy todos vosotros
23:46que estáis en ese punto de, oye, ¿y ahora qué? Termino mis estudios,
23:51empiezo estudios universitarios, formación profesional, ¿no?
23:56Como mencionas, elegir una carrera es un paso crucial, ¿no?
24:01Y hay esta amplia variedad de opciones lo que genera este nivel de incertidumbre
24:07y un cóctel de emoción.
24:10¿Y cuáles son las claves que vosotros les ofrecéis
24:13para que tengan un poquito más fácil tomar esta decisión tan importante?
24:21Mira, me gustaría enumerar cinco claves fundamentales.
24:27Es necesario considerar qué es lo que nos gusta, ¿no?
24:31Qué materia disfruto más, qué actividades me entusiasman
24:34y eso nos ayudará a nosotros jóvenes, a vosotros jóvenes, a identificar
24:39y a tener esta motivación de, oye, ¿qué? Hoy es lunes, 7 de la mañana,
24:43tengo que ir a estudiar, ¿no? Si tengo esta motivación, esta energía,
24:47pues ahí vamos a tener una diferencia.
24:49Un segundo punto clave es, ¿en qué estoy bueno?
24:52¿Cuáles son mis habilidades? ¿Qué es lo que se me da bien? ¿Dónde destaco?
24:56Muchas veces no le damos tanta importancia y es ahí donde viene
25:00este aspecto de la frustración, ¿no?
25:02Porque no logro superar los estudios o las materias que tengo que ir estudiando, ¿no?
25:08Un tercer punto, ¿dónde lo quiero hacer?
25:11¿Quiero hacerlo en mi ciudad, en otra ciudad, en el extranjero?
25:14Esto determinará además la duración y el costo de los estudios, ¿no?
25:18Cuarto elemento fundamental, obviamente lo que estábamos hablando
25:22en un primer momento, ¿no? Las salidas profesionales, ¿no?
25:24Me veo haciendo esto en tres, cuatro años, ¿no?
25:27Aquí me recomendaría mucho hablar con conocidos, con nuestros familiares
25:31y preguntarles, ¿no? Oye, ¿cómo es tu día a día, no? ¿Cómo es tu proyecto?
25:35Y por último, yo, una de las cosas que más remarco, ¿no?
25:38Es que hablar con los profesores, los orientadores.
25:41Ellos conocen, nos conocen y tienen toda la experiencia y los conocimientos
25:46que os pueden ayudar, ¿no? Para tener una visión muy clara, ¿no?
25:49Y tomar la decisión para hacer salidas profesionales.
25:52Y otro asunto que aquí siempre nos ha parecido fundamental
25:55que es la relación entre la universidad y las empresas.
25:58Porque al final, si hay desconexión, pues al final los jóvenes
26:02se frustran y ven que no hay salida.
26:05Entonces, supongo que desde universidad vosotros no se les ofrecéis
26:09algunas herramientas a estos jóvenes en esos primeros años de carrera
26:13para ver cómo pueden relacionarse con la empresa,
26:16del sector en el que estén estudiando, porque luego eso
26:19es vital para la salida profesional, ¿no?
26:23Claro, mira, a través de universidad, que tenemos nuestra plataforma
26:27que es universidad.net, podemos identificar cuáles son
26:30las principales salidas profesionales, ¿no?
26:32¿Cuáles son las ofertas de empleo más demandadas?
26:36Y no solamente en España y Portugal, sino que también tenemos
26:38una presencia en Latinoamérica.
26:40Por tanto, tenemos una visión a nivel de qué es lo que está sucediendo
26:44en el mercado, por darte un ejemplo.
26:46Solamente en lo que tenemos de año, en 2025, hemos publicado
26:49más de 8.000 oportunidades entre empleo y práctica.
26:53Y solamente en España, 1.300 ofertas están relacionadas
26:58con el 30%, básicamente, con perfiles que corresponden
27:03a ingeniería, software.
27:04Entonces, todo esto, al final, lo que me permite es identificar,
27:08tener información que me permite, oye, por aquí hay una oportunidad
27:11de desarrollo y un posible éxito, ¿no?, lo que podría ser
27:15el desarrollo profesional.
27:18Y por último, y ya brevemente, Claudia, no te entretengo más,
27:21pero ¿cuáles son ahora mismo las habilidades, como acabas de decir,
27:26que está demandando el mercado laboral?
27:29¿Dónde hay más trabajo, más expectativas?
27:34Mira, esto está completamente cambiando, ¿no?
27:37Si vamos a los últimos informes, nos dice cuáles son las nuevas
27:42habilidades y los nuevos roles que están por crearse, ¿no?
27:46Todo apunta, y cuando ves las últimas tendencias, a carreras
27:49que ni siquiera, a profesiones en las que las carreras ni siquiera
27:53están creadas, ¿no?
27:54Que hablamos de, por ejemplo, ingeniero de software,
27:56ingeniero de inteligencia artificial, o desarrollo,
28:00continuamos con el tema de desarrollo de software,
28:03ciberseguridad.
28:04Entonces, es verdad que hay muchísimas carreras,
28:08muchísimas profesiones que todavía están por crearse, ¿no?
28:15Yo lo que los invito es que estamos empezando apenas lo que serían
28:19los estudios profesionales.
28:20Esto es una carrera continua, o sea, esto es un sinfín.
28:24Estamos en un nuevo momento de un aprendizaje continuo.
28:30Entonces, identificar más en dónde soy bueno,
28:35qué es lo que se me da bien, tratar de machear esto con lo que
28:40existe a nivel de las carreras universitarias,
28:44y continuar esta formación continua.
28:46Estoy segura que si nos destacamos y somos buenos en lo que
28:49hacemos, vamos a tener éxito profesional.
28:52Pues muchas gracias, Claudia Sandia,
28:54por tus minutos que nos has ofrecido y por, bueno,
28:58por esas recomendaciones tan estupendas,
29:00que hay muchos jóvenes que están muy despistados y necesitan
29:03orientación.
29:04Y, además, necesitamos que baje ese porcentaje de jóvenes que
29:07están en paro.
29:10Claro que sí.
29:11Muchas gracias.
29:12Nada, hasta luego.
29:13Gracias, chao.
29:14Y desde Libertad Digital les presentamos el curso para
29:17aprender a invertir y gestionar su patrimonio.
29:19Es un curso online que permite conocer a las mejores empresas
29:22donde invertir, los mejores fondos de inversión del mercado,
29:25o cómo tener éxito en las inversiones inmobiliarias.
29:28No deje que la inflación haga perder valor a su dinero y
29:31súmese a las mejores megatendencias para invertir con
29:34nuestro curso de estrategias de inversión y gestión patrimonial.
29:38Solicite información sin compromiso en
29:40libremercado.com o en el 915239722.
29:45915239722.
29:48A ver, ¿qué pensáis de esto que os he contado?
29:51De los casi 700.000 fijos discontinuos de paro de media.
29:55De media.
29:56Eso quiere decir que ha habido meses en los que han sido muchos
29:59más de 700.000 y otros meses algo menos de 700.000.
30:02Pero, bueno, ¿creéis que esto ha sido una cosa estadística o que
30:08ya quería Yolanda que lo supiéramos o no se ha enterado o cómo va esto?
30:13Bueno, fíjate que los 700.000 se siguen quedando por debajo.
30:18USO en estos momentos está estimando 819.000,
30:21que yo creo que encaja un poquito más.
30:24Otra cosa es, efectivamente, estos son los que ya lo reconocen abiertamente.
30:28Pero, vamos, sí, sí, yo creo que esto se le ha escapado.
30:30Tampoco creo que ella esté muy preocupada por esto porque sabe
30:32que va a tener el recorrido que va a tener.
30:34Yo creo que a estas alturas todo el mundo sabe que nuestras
30:36estadísticas laborales no son representativas de nada.
30:39Es una de las partidas.
30:40Luego habría que sumar los que están en formación,
30:42los de condiciones especiales o demanda especial de trabajo,
30:46los de un montón, los que están en ERTE.
30:48Y al final lo cierto es que frente a los 2,59 millones que ellos hablan
30:52como parados registrados, la realidad es que te vas por encima de los 4 millones.
30:56Y luego ya ni siquiera es una cuestión de volumen,
30:58es una cuestión de qué contratos tienen.
31:00Porque si todos tuvieran contratos a jornada completa,
31:03a efecto de cotización en la sociedad social,
31:05es decir, obviamente tendrías un problema con este tipo de cuestiones,
31:08pero a efectos de cotización en la sociedad social estarías consiguiendo
31:11parchar el tema, pero no es verdad.
31:13O sea, en estos momentos en España por cada contrato fijo a jornada completa
31:17que se está perdiendo, nace uno, pero nace uno a jornada parcial,
31:21a tiempo parcial.
31:22Y eso significa que a volumen de cotización no es equivalente
31:25ni por lo más remoto.
31:27Entonces tenemos un deterioro laboral de muchísimo cuidado,
31:29digan lo que digan.
31:32Sí que es verdad que las estadísticas de trabajo siempre han tenido
31:35muchos asteriscos, pero es que ahora mismo han conseguido
31:37que no sepas lo que es un parado.
31:39Ahora es una constelación.
31:41La definición de parado, que es una persona que se levanta
31:44a las 8 de la mañana y va a trabajar, o sea, algo así como de andar por casa,
31:49pues es que se la han cargado.
31:51No sabes lo que es un parado.
31:52Esto es gente que está en su casa, sin trabajar,
31:56esperando que la empresa le llame en 6 meses para incorporarse.
32:00El gran cambio fue cargarse los contratos por obra y servicio,
32:04pasarlos a estos fijos discontinuos, y el fijo discontinuo resulta que
32:08puede trabajar un mes y estar los 11 meses restantes en su casa
32:13que Yolanda Díaz le ha escondido debajo de la alfombra,
32:16o sea, le ha escondido en un cajón y ya no cuenta como parado.
32:20Y si a esto le unimos todo lo que dice Carlos,
32:22el resto de personas apuntadas al SEPE, que tampoco cuentan como parados
32:26porque están haciendo un cursillo, pero que tú estás haciendo
32:28un cursillo fenomenal, te estás formando, pero tú trabajas,
32:31si no trabajas, o sea, es que tienes que, y estás apuntado al paro,
32:34pues tienes que ser un parado más.
32:36Lo que pasa que esto, claro, a los políticos les ha venido muy bien,
32:39y si a esto sumamos a gente que tampoco está trabajando,
32:44pero que tampoco cuenta como parado, como es el absentismo laboral,
32:47que está en máximos históricos en España, las bajas y el coste
32:52a la seguridad social, que esto es otra de las bombas de relojería
32:55de la seguridad social, que es el aumento de los costes por bajas,
32:59por enfermedades, nos ponemos en, tú te planteas quién trabaja en España
33:04y de verdad es que cada vez hay menos gente.
33:06Gente que está malita, gente que Yolanda Díaz les ha escondido
33:10y están en su casa que tampoco hacen nada, los que no van a trabajar
33:14y los que se jubilan, o sea, es que de verdad es completamente preocupante.
33:18Al final el indicador más limpio que existe en materia de trabajo,
33:22porque si no puedes jugar con sustituir unos contratos por otros,
33:24los que son mayores los quitas pero pones los más pequeños,
33:27al final el cómputo real que te da la capacidad tuya como país
33:30de generación de empleo es la suma de horas trabajadas.
33:33Y nosotros estamos en estos momentos al trimestre en 8,7-8,8,
33:36que es menos que en el nacimiento de la crisis subprime.
33:40Que no me cuenten mi longa, si tú no estás generando horas de trabajo
33:43no puedes tener a más gente trabajando. España sigue absorbiendo inmigrantes.
33:47Ni productividad.
33:48Claro, España tendría que tener clarísimamente más horas trabajadas
33:51por trimestre de las que tenía en el nacimiento de la crisis subprime.
33:54Si no es que no estás generando trabajo, bueno, pues tenemos menos.
33:57Por lo tanto no es cierto que estemos generando trabajo.
34:00Estamos generando tapujos, estamos generando trampantojos,
34:03estamos generando manipulación estadística.
34:05No es verdad que en España se esté generando trabajo
34:07con respecto a lo que hemos llegado a tener.
34:09¿Por qué? Pues es que es muy básico y muy obvio.
34:11¿Pero qué medida del gobierno no ha supuesto una traba a la creación de empleo?
34:14Más impuestos, más trabas, más controles, menos flexibilidad,
34:19más burocracia, efectivamente.
34:21Ahora me va a poner un reloj aquí, ahora me va a poner una no sé qué,
34:25ahora me va a hacer un plan de seguridad y ahora otro plan de igualdad.
34:28Todo eso cuesta dinero a una empresa pequeña.
34:31Antes hablábamos del IRPF, que es a las personas físicas.
34:33A las personas jurídicas, desde que llegó Sánchez,
34:35la carga fiscal les ha subido solo por el impuesto de sociedades en 26.000 millones de euros.
34:39Pero vamos a ver, si tú dispones de 26.000 millones de euros simplemente por ahí,
34:42no estoy ni siquiera contando la parte de cotizaciones.
34:45Que ellos pagan cuatro quintas partes, los empresarios pagan mucho más que lo que vemos en nuestras nóminas.
34:49Si tú le atizas semejante castigo, todo ese dinero perdido,
34:52es dinero que no pueden utilizar en contratación de gente, pero ¿cuál es la pregunta?
34:56O tienen que echar gente porque no pueden asumir esos costes.
34:59O reducirles la jornada.
35:01Te sustituyo uno que tiene una jornada de 8 horas día y te lo sustituyo por uno de 4 horas al día.
35:06Eso no es haber generado medio parado, pues ese medio parado no se computa en ningún sitio.
35:11Bueno, Eurostat sí que nos pone los asteriscos.
35:14Y bueno, al profesor Raga que se lo mira.
35:17En el caso de las cotizaciones sociales es que también estamos en máximos históricos de ingresos.
35:21O sea, el sablazo a los empresarios en 2024 ha sido tremendo.
35:25Estamos hablando de 200.000 millones.
35:28Eso es otra película porque el sistema está quebrado.
35:31Prácticamente.
35:32Y no hacen nada, y la pelota sigue creciendo, la deuda, la deuda, la deuda,
35:36y encima subiendo a todo el mundo las cotizaciones,
35:39es una bola que además no tiene freno porque los boomers han empezado y no van a parar.
35:45Son decenas de miles de miles de miles de miles de gente que todos los años se jubilan.
35:50Y con medidas completamente que reman a la contra de lo que es la generación de riqueza.
35:55O sea, hablamos de las horas trabajadas que no remontan en España,
35:58pero es que desde el Ministerio de Trabajo lo que se quiere implantar es una reducción forzosa de la jornada laboral.
36:03O sea, es que al Ministro de Trabajo le parece que trabajamos mucho.
36:06Y no quiere que trabajemos tanto.
36:08O sea, es una ministra antitrabajo.
36:10Y luego por las cotizaciones sociales y a los empresarios cada vez más.
36:15Es que tú, la subida del SMI, que son 50 euros al mes, 700 euros al año,
36:19al empresario no solo le cobran esos 700, es que al empresario le cuestan más de 900.
36:25O sea, es que el golpe empresarial y la asfixia empresarial es completamente desproporcionada.
36:32Ellos tienen unas tesis que son literalmente retrógradas desde el punto de vista económico.
36:36Ellos consideran que si tú coges una jornada de 8 horas y le obligas a perder una,
36:40cuando lo hagas en 8 personas o en 7 personas con la nueva jornada, habrás creado un puesto de trabajo.
36:45Esto es una barbaridad como la copa de un piño.
36:47Pero independientemente de que lógicamente tú lo que necesitas es trabajadores que sean productivos,
36:51y ese trabajador productivo te va a generar más producción, y al generarte más producción venderás más.
36:55Y al vender más necesitarás contratar a otra persona.
36:57Pero independientemente de que la tesis es rocambolesca,
37:00atención a lo que implica.
37:02E implica que ellos saben perfectamente que no se está generando empleo.
37:05¿Y cuál es su tesis?
37:06Dicen, oye, si a cada uno le quito un poquito con esto, me estoy inventando un supuesto empleo contable.
37:11Pero tú sabes perfectamente que es estadístico, que no es real.
37:14Es decir, ellos lo saben.
37:16Para ellos no es ninguna novedad que el sistema está fallando.
37:18Lo que pasa es que ellos son sectarios.
37:20Entonces ellos consideran que está por encima del bien de España la aplicación de sus tesis.
37:24Y sus tesis que son comunistas, ya está, o sea, peor que malas, son pésimas, son comunistas.
37:28Saben que el sistema de pensiones está quebrado porque la reforma que hizo Zapatero,
37:33que fue obligada, por supuesto, por la Unión Europea,
37:36obligada esta de ir aumentando cada año, que fue una reforma que, vamos, si la...
37:44Si la hace el PP...
37:46Bueno, o sea, vamos, porque aumenta los años de cotización, aumenta los años del cálculo,
37:51aumentas los años para jubilarte, o sea...
37:53O sea, reduces los años de cobro.
37:55Y así, claro, y en fin, cobras menos, cobras menos.
37:58O sea, ya no se acuerda nadie de que lo hizo Zapatero.
38:01De que lo hizo el PSOE, exacto.
38:02Y que aún así, ahora mismo ya, no funciona tampoco.
38:05O sea, ya, olvídate, o sea, eso ya, tienes que rehacer el sistema
38:10y dar un paso y decirle a la gente la de realidad.
38:13La realidad es que no da, que no da, que lo que no sale de ahí lo sacas del otro lado
38:18y que es un otro trampantojo.
38:20O sea, no, todo el mundo ha hablado de las pensiones, venga, que suban, que suban,
38:23que suban, que nos parece muy bien individualmente a cada uno pensionista.
38:27Claro, dice, joven, me sube el 8%, me sube el 4%, a la mierda a los demás.
38:31Pero no, no, no, no, porque eso...
38:34Y déjame que te sume otro problema, porque en España siempre hemos tenido
38:37un sistema de pensiones, sé que lo que voy a decir académicamente no es muy exacto,
38:40pero la realidad es que siempre hemos tenido un sistema de pensiones
38:43mixto a lo español.
38:44¿A qué me refiero?
38:45A que por un lado tenías tu sistema de pensiones público.
38:48En la época en la que tenía sentido invertir antes de que se cargaran
38:50los incentivos fiscales a los planes de pensiones privados,
38:52los planes de pensiones privados.
38:54Y todos sabemos que en España existía otro plan de pensiones que se llamaba ladrillo.
38:57Pues el ladrillo también se lo han cargado.
38:59O sea, en estos momentos no tiene ningún sentido que tú inviertas en vivienda
39:02para que te acabe una colección de okupas tocándote el violín
39:04y bailándolo a cabra dentro.
39:06¿En serio te vas a comprar una vivienda para eso?
39:08Y encima ni siquiera se está construyendo vivienda,
39:10con lo cual has perdido la renta que te complementaba.
39:12¿Por qué está habiendo tantos casos de ocupación de casas con personas mayores?
39:15Porque la vivienda en España era parte de nuestro sistema de pensiones
39:19a la remanguillé, a la española, me da lo mismo.
39:22Pero lo cierto es que te daba una renta.
39:24Era un complemento de la pensión.
39:26Era un ahorro privado, era un plan de pensiones privado.
39:28Y también se lo han cargado.
39:30Se acaban de salir los datos.
39:32El 90% de los alquileres en España son de personas.
39:35No el 90%, son de una persona.
39:38O sea, una persona tiene otra vivienda.
39:4190 y pico por ciento.
39:43Y un porcentaje enorme de esos 90 y pico por ciento
39:47es una segunda vivienda para completar la pensión.
39:50O sea, que están ahí los datos.
39:52Cuando estuvieras jubilado, contabas con,
39:54mira, mi pensión va a ser de mil euros.
39:56Pero ya habré terminado de pagar mi casa.
39:58Vale, por ahí no tengo gastos.
40:00Y como tenemos esta otra casita que nos están dando 600, 800, 900 euros,
40:03mira, los mil más los 900 puedo vivir cómodamente.
40:06Esa ha sido la estructura del sistema de pensiones
40:08de un montón de españoles durante muchísimo tiempo.
40:10Hasta que ha llegado esta gente.
40:12Que se lo han cargado.
40:14Vale, pues nada.
40:15Enseguida vamos a hablar de Trump y los coches.
40:17Que nos tiene muy preocupados este hombre.
40:21Bueno, pues finalmente la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia,
40:24después de cinco años de investigación,
40:26no aprecia indicios de abuso ni deslealtad,
40:28como denunciaba la asociación de taxis Plataforma Caracol
40:31y ha acordado no abrir expediente sancionador
40:33contra Uber, Cabify y Volt,
40:35las tres empresas que estaban señaladas en esa denuncia.
40:38Se remonta a febrero de 2020 el asunto,
40:41cuando esta asociación que les digo,
40:43remitió un escrito ante competencia
40:45en el que denunciaba un doble perjuicio
40:47por las prácticas de las plataformas VTC.
40:50Al final la CNMC ha resuelto
40:52que el sector del taxi no ha aportado pruebas
40:54de ninguna de las conductas denunciadas.
40:58Bueno, pues vamos con ese nuevo anuncio de Trump,
41:00que este sí que nos hace pupas,
41:02sobre todo porque España tiene,
41:04a ver, es uno de los grandes productores de coches,
41:06pero lo que tiene es una industria de auxiliar,
41:10de componentes impresionante, espectacular
41:13y además una de las pioneras en el mundo.
41:16Y claro, son las que más miedo tienen
41:19a que los aranceles,
41:22es porque tienen que entrar los coches en Estados Unidos,
41:28o sea, este arancel se lo ponen a todos los coches
41:31que entren con la totalidad de los componentes europeos.
41:34Obviamente, pues claro,
41:36si ya no le pones los componentes españoles,
41:39pues vas a sufrir.
41:41Yo, porque hoy el otro día el de Anfag
41:43con Juan Pablo Borborinos,
41:45el representante de Anfag,
41:47y dijo esto exactamente,
41:49o sea, bueno, no estamos tan preocupados
41:51en la producción de coches,
41:53sino en los componentes.
41:55Entonces, no sé cómo lo veis,
41:57porque claro, también este hombre cambia cada 2x3
41:59de ideas y de porcentajes y de no sé qué,
42:01pero bueno, solamente el hecho de liarla,
42:03pues ya genera incertidumbre y de todo, claro.
42:06El daño ya lo tienes hecho.
42:08Porque la empresa vive de unas expectativas,
42:10vive de una inversión,
42:12vive de una necesidad de anticiparse a la producción
42:14y no va a poder hacerlo.
42:16Por lo tanto, se va a notar,
42:18lógicamente, va a tener repercusión.
42:20Se nota en la bolsa bastante ese diésel.
42:22Sí, en la bolsa, por supuesto,
42:24pero se va a notar en las plantillas,
42:26en la contratación, porque no sabes exactamente.
42:28O sea, simplemente con el hecho
42:30de que esté con estos vaivenes,
42:32ya lo tienes destrozado.
42:34Y lo de los vaivenes ya sabemos que nos lo comemos.
42:36Pero sería que se quedara.
42:38Para empezar, porque además, algo tiene que hacer.
42:40Y luego, a ver, aquí hay un tufillo
42:42a cosa extraña, barra corrupción,
42:44de mucho cuidado.
42:46¿Cuál es el coche que, por excelencia,
42:48tiene en estos momentos toda la producción en Estados Unidos
42:50y que su presidente y dueño
42:52forma parte del gabinete norteamericano?
42:54Tesla con Elon Musk.
42:56Vale, pues entonces,
42:58o sea, tiene un tufazo a trauma,
43:00ya no sería Cold War,
43:02sino sería trauma Trump, de mucho cuidado.
43:04Claro.
43:06Y luego, además, a ver, en el fondo le beneficia. ¿Por qué?
43:08Porque vas a tener un cierre de oferta allí,
43:10de vehículos y de piezas.
43:12De millones de coches que compraban
43:14los norteamericanos europeos.
43:16En caída de oferta, que es lo que va a ocurrir.
43:18En caída de oferta, que es lo que va a ocurrir.
43:20Con los coches que se pueden vender allí,
43:22es decir, en concreto con esta marca,
43:24con los Tesla, que el precio va a subir,
43:26obviamente, con lo cual,
43:28a igualdad de costes, aunque tenga un poquito más de costes,
43:30es muy probable que esto le salga rentable.
43:32Bueno, pues sí, estas guerras comerciales,
43:34la verdad que a los primeros que perjudican
43:36son a los propios estadounidenses.
43:38Estas ideas, lo que comentamos,
43:40es, o sea,
43:42Trump ya ha gobernado en Estados Unidos,
43:44Trump ya ha aplicado aranceles,
43:46y hay que recordar
43:48el efecto este que le llaman
43:50lavadora, que generó Trump
43:52cuando estaba gobernando en el primer mandato,
43:54se enfadó con el eje consansu,
43:56recordaréis, dijo,
43:58aranceles a las lavadoras.
44:00¿Cuál fue el efecto?
44:02Hay mucha literatura económica al respecto,
44:04pues que las lavadoras en Estados Unidos
44:06no solamente encareció
44:08las lavadoras extranjeras, es que tú
44:10ya eres el productor nacional
44:12y dices, yo voy a subir la lavadora,
44:14no es que me ha
44:16quitado la competencia,
44:18yo voy a subir los precios, y encima
44:20genera efectos arrastre a otras
44:22industrias, subieron también las secadoras,
44:24ya de paso, o sea, al final
44:26es el consumidor estadounidense, su propio pueblo,
44:28el que le ha votado,
44:30el que tiene que pagar
44:32todos estos delirios,
44:34y esto genera muchísimos problemas,
44:36sobre todo, poca productividad,
44:38poco crecimiento, empobrecimiento,
44:40tú como Tesla ya no tienes incentivos
44:42para invertir, ya no tienes incentivos para hacer coches mejores,
44:44si tu propio gobierno te está
44:46subvencionando el negocio,
44:48pues lo que genera son empresas
44:50ineficientes, empresas que se esfuerzan
44:52poco en darle al consumidor
44:54lo que necesita,
44:56y sobre todo,
44:58también generas que ya el productor
45:00europeo, el productor chino,
45:02también se enfade contigo,
45:04y genera represalias, entonces es que
45:06no hay nadie que salga ganando
45:08con los aranceles, simplemente los estados
45:10que son los que se lo llevan,
45:12y las empresas que no hacen bien las cosas,
45:14y que necesitan la ayuda estatal
45:16para vender sus productos.
45:18Pero claro, si aquí te hace una promo el Trump
45:20comprando un Tesla,
45:22que fue lo que hizo
45:24que ya dices,
45:26hombre, por favor, que se te ve el plumero
45:28muchísimo, por favor.
45:30Aquí Pedro Sánchez hacía promociones de Juan Carlos Barrabés
45:32Y del chino, y del coche chino.
45:34Que le parecía mucho mejor
45:36el coche chino que la Volkswagen,
45:38el Audi, la Mercedes y la Volvo.
45:40Cada uno a sus business.
45:42Esto es un negocio pésimo, porque además,
45:44¿cuál va a ser la respuesta que van a conseguir por parte de la Unión Europea?
45:46Pues meter otro arancel del 25%
45:48a la producción que venga de Estados Unidos.
45:50Con lo cual, maravilloso, torta pa' ti,
45:52torta pa' mi.
45:54Resultado, todos más 25% en los precios.
45:56Es decir, si teníamos problemas con la inflación por pérdida de poder adquisitivo,
45:58pues ya nos podemos ir preparando,
46:00porque vamos a tenerlos muy superiores.
46:02Esto es un desastre.
46:04Bueno, problemas con los precios energéticos
46:06también vamos a acabar teniendo,
46:08porque, como sabéis,
46:10parece que no hay ninguna intención
46:12de dar marcha atrás
46:14en el calendario
46:16de cierre de las nucleares.
46:18Almaraz,
46:20ya lo contamos la semana pasada,
46:22se presentaron en Bruselas
46:24una representación de alcaldes
46:26de la zona
46:28y de gente, trabajadores de Almaraz.
46:30No les recibió la señora Rivera,
46:32no tuvo ni un minuto.
46:34Pero todas las semanas se van sumando,
46:36y aquí lo vamos contando,
46:38si no es la Comisión Europea, es Alemania,
46:40y si no es un país, es el Banco Mundial,
46:42y si no es el SUS, un Corda,
46:44que están avisando a España.
46:46Y ya creo que el aviso de la Unión Europea
46:48ha sido importante.
46:50Ojo con el suministro,
46:52porque, como ya han visto,
46:54o han tenido noticias,
46:56de que en cuanto paró
46:58técnicamente un reactor,
47:00tuvo que apagar la industria,
47:02porque si no había un apagón.
47:04Luego, también hemos contado
47:06la semana pasada, y vamos a insistir,
47:08porque tengo más datos que voy a ir dando,
47:10de la cantidad de inversiones
47:12que no tienen
47:14la posibilidad de ampliarse
47:16o establecerse,
47:18porque no hay redes suficientes.
47:20Hay más de 60.000 millones
47:22ahí parados.
47:24Todo esto es un despropósito.
47:26En tema energético,
47:28España además se ha puesto
47:30en una posición de vulnerabilidad máxima.
47:32Nosotros tenemos dos grandes receptores,
47:34dos grandes proveedores, exportadores,
47:36nosotros les compramos de gas natural.
47:38Uno es Argelia, que tiene una relación
47:40con Moscú brutal.
47:42La otra es Moscú.
47:44Los dos te lo van a cortar.
47:46Yo no sé si nos lo van a cortar.
47:48Lo que sé es que si tenemos
47:50que mantener una postura de defensa
47:52frente al bloque Rusia,
47:54de Rusia dependemos
47:56a nivel de gas, que hemos multiplicado
47:58unos meses por dos, otros por tres,
48:00y lo hemos convertido en el segundo mayor proveedor.
48:02Con lo cual nos puede castigar clarísimamente.
48:04Y el otro es Argelia, que tiene contactos
48:06con Moscú por todas partes.
48:08Y luego tenemos el tercero,
48:10Estados Unidos.
48:12Ya sabemos cómo va
48:14la política estadounidense.
48:16Hay una inseguridad jurídica total.
48:18¿Ahora ya nos vamos a
48:20plegar a Estados Unidos también?
48:22¿Es que no tiene ningún sentido rechazar
48:24una energía limpia, barata, que ya tenemos aquí,
48:26que no contamina,
48:28y que nos proporciona
48:30una autonomía energética, que es la nuclear?
48:32Estratégicamente le podríamos
48:34comprar uranio a Canadá, que es uno de los grandes productores.
48:36Otro de los grandes productores,
48:38a su escala, pero bueno, es Ucrania.
48:40Y nosotros podríamos haber tenido una fuente de energía
48:42que nos garantizase una sostenibilidad,
48:44incluso en términos geoestratégicos.
48:46No sostenibilidad woke, de esta majadería
48:48que están diciendo. No, no. Sostenibilidad de verdad.
48:50Es decir, que tú enciendes
48:52y siempre se enciende la bombilla.
48:54Y si tienes que tirar de producción industrial,
48:56que son los grandes consumidores,
48:58no vas a tener que parar tu tejido industrial,
49:00lo cual implica paro e implica una quiebra económica.
49:02Nosotros podríamos tenerlo con la nuclear.
49:04Y hemos decidido que no lo tenemos.
49:06Y no parece que haya ningún cambio.
49:08Vamos a ser los únicos.
49:10No, no, si es que hasta Alemania,
49:12Alemania ya ha dicho, pero cómo hemos podido...
49:14Alemania va a reabrir otra vez su sector.
49:16Por eso.
49:18Y Finlandia, que ni lo habían pensado en sus sueños,
49:20vamos, en sus sueños terribles,
49:22sus pesadillas, apostando por la nuclear.
49:24Por cierto, que ahora hay una opción
49:26tecnológica, porque es verdad que restablecer
49:28un tejido de energía nuclear,
49:30a la vieja usanza de centrales nucleares grandes,
49:32dos reactores, etcétera, con capacidad potente,
49:34es mucho más costoso, sobre todo en tiempo.
49:36Pero ahora tienes una alternativa.
49:38Son los minireactores.
49:40Los minireactores los puedes instalar.
49:42Nosotros nos estamos negando a todo.
49:44Nos seguimos negando al fracking,
49:46que podríamos estar extrayendo, gas natural,
49:48nuestro, para tener reservas.
49:50Nos estamos negando a todo lo que garantizaría un eje de defensa.
49:52Bueno, y nos hemos negado,
49:54incluso hay una ley que lo impide,
49:56la de las tierras raras,
49:58que hay por toda España,
50:00por toda España hay metales, que ahora resulta
50:02que ha dicho la Unión Europea,
50:04que aporra las leyes nacionales
50:06que esto...
50:08Son metales necesarios para los semiconductores,
50:10para todo el desarrollo tecnológico.
50:12Sí, las baterías eléctricas,
50:14y las no sé qué y las no sé cuánto,
50:16hay muchísimos tipos, son nombres rarísimos,
50:18no me voy a poner ahora aquí, raros.
50:20Sí, pero bueno, que a lo largo
50:22de los años la administración
50:24ha puesto trabas a todas estas empresas,
50:26se ha habido fondos del país,
50:28otros que han amenazado con irse,
50:30otros que llevan 10 años esperando
50:32a que le den el ok.
50:34Pero entonces ahora cuando la Unión Europea dice ok,
50:36es para quedárselo,
50:38o para que sea de todos,
50:40o para que lo explote España,
50:42o para que lo explote quién.
50:44No, no, vamos a ver, nosotros estamos batiendo el récord de imbecilidad.
50:46O sea, nosotros nos hemos metido en la trampa
50:48solitos, nosotros nos hemos llenado
50:50de determinados materiales combustibles
50:52que no tendríamos que comprar porque podríamos
50:54haber tenido nuestro sistema energético
50:56al margen del gas de Rusia,
50:58o sin una hiperdependencia tan brutal del gas de Argelia,
51:00aunque es verdad que ese contrato ha funcionado
51:02y a precios muy buenos, lo que pasa es que no era
51:04en este contexto geoestratégico.
51:06Hemos renunciado a todo ello y nos hemos metido en la trampa solitos.
51:08Y ahora que se nos levanta la Unión Europea,
51:10te levanta la tapa de la trampa y le dice
51:12venga abajo, sal de ahí,
51:14nos estamos negando a salir.
51:16Nuclear, sí, tierras raras también,
51:18¿y nosotros qué? No, no, no,
51:20no vaya a ser que hagamos algo con sentido común
51:22y que permita el enriquecimiento de España, no fastidies.
51:24Lo de las tierras raras, claro, necesitará
51:26en el Congreso alguna modificación
51:28porque ahora mismo, en teoría, no se puede explotar.
51:30Y sobre todo los proyectos que hay ahora mismo
51:32parados, o sea, que tenemos en
51:34Navarra, si no me equivoco, luego Extremadura,
51:36Salamanca,
51:38esos proyectos, o sea, lo que quieren es salir
51:40a la luz y hay dinero
51:42privado dispuesto.
51:44En Canarias ni siquiera se ha empezado a explotar, que es una cosa ridícula,
51:46porque hubo una determinada, un análisis
51:48en el que estuvieron analizando
51:50distintos buques, la capacidad que había,
51:52y llegaron a las conclusiones de que efectivamente en las faldas de Canarias,
51:54en las faldas submarinas, en lo que denominan las abuelas,
51:56había uno de los yacimientos, ellos
51:58estimaron el mayor yacimiento
52:00de tierras raras de todo el planeta.
52:02Y ahí lo tenemos. O sea, vino un barco
52:04y nos dijo, oye, que podéis ser ricos.
52:06Dijimos que no. Que en el sótano
52:08tenéis acumulado, tenéis dos goyas,
52:10un murillo, para,
52:12tira la llave, ni lo abras.
52:14Pues cuidado con Marruecos, por si acaso.
52:16Marruecos, es que esa es la historia, acabas
52:18de decir una cosa que es la clave de todo esto.
52:20¿Por qué ha reclamado el Sáhara Occidental
52:22Marruecos? Porque al sumar el Sáhara Occidental
52:24como marroquí puede reclamar
52:26las aguas de Sáhara convertido en Marruecos.
52:28Si tú estiras
52:30esas aguas territoriales, llegas hasta
52:32las faldas de Canarias.
52:34Es decir, nos lo van a mangar delante de las narices.
52:36Y con la ayuda de Estados Unidos,
52:38porque como estamos hartos de contar,
52:40Marruecos es ahora aliado,
52:42o Estados Unidos es hiperaliado
52:44de Marruecos, y espérate que no acabemos
52:46no solamente Zelensky
52:48yéndose y convocando
52:50elecciones y dándole lo que quiera
52:52a Putin, no, no, dándole también
52:54Ceuta y Melilla, como nos pongamos tontos
52:56a Marruecos. Lo de los yacimientos, yo doy por hecho
52:58que nos vamos a encontrar con barcos
53:00de explotación minera marroquíes
53:02delante de las costas de Canarias. Por cierto, yo quiero
53:04verles las caras a los ecologistas en ese momento.
53:06Cuando vean los barcos marroquíes, porque
53:08nosotros hemos decidido, este gobierno tan ecologista,
53:10tan ecoguay, tan superwoke, todo esto,
53:12ha decidido no explotar eso
53:14y se vean con unas explotaciones mucho más marranas,
53:16mucho más marranas, porque lo van a hacer
53:18los marroquíes y lo van a hacer al estilo suyo,
53:20sin ningún tipo de control desde el punto de vista
53:22ecológico, sin ningún tipo de control
53:24en materia laboral, sin ningún tipo de control
53:26en materia de riesgos, y explotando y sacando
53:28todo lo que es nuestro. Porque hemos decidido
53:30regalarles el Sáhara Occidental y después
53:32regalarles la explotación de las faldas de Canarias.
53:34Se llama falda de Canarias porque es marroquí, no te fastidia.
53:36Eso no lo veo tan lejano.
53:38No dirán nada, porque se acusan
53:40de racismo y demás,
53:42entonces se callarán.
53:44¿Y por qué es Marruecos?
53:46Que no sabemos todavía
53:48lo que tenemos con Marruecos, porque
53:50no nos lo cuentan.
53:52¿Hay alguno que tiene un móvil entero?
53:54¿Le damos dinero para esto?
53:56¿Dinero que no hay para la ELA ni para tal?
53:58Para Marruecos sí que hay, no sé yo.
54:00¿Cómo es posible?
54:02Que sin presupuesto se puedan hacer tantos gastos
54:04para otros y no para nosotros mismos.
54:06Pero en fin, hasta aquí hemos llegado.
54:08Porque Chopin es Chopin.
54:10Nos ha salido un programa muy animoso.
54:12Muy animoso.
54:14No, pero de pedir
54:16aplicaciones, ¿qué es esto?
54:18Beatriz, muchas gracias, buen fin de semana.
54:20Carlos, gracias.
54:22Gracias también a Anaya Pertusa en la producción
54:24y a Víctor San Román a los mandos técnicos
54:26y también a los compañeros de Libertad Digital
54:28Televisión y por supuesto a todos ustedes
54:30que nos acompañan cada sábado
54:32y a los que esperamos el próximo sábado
54:34y si pueden algunos más también.
54:36Venga, buen fin de semana.