• anteayer
Luis Herrero analiza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes señores y señores, bienvenidos al atardecer de este martes, día 1 de abril de
00:042025. Fíjense cómo estará de Soso, el panorama informativo del día, que las dos polémicas que
00:11desencadenó, hombre, Jesús Montero este fin de semana, siguen acaparando la atención dominante
00:17en lo que es el escaparate informativo del día. Saben que la vicepresidenta Montero, pues digamos
00:24que promovió dos debates de fondo. Uno cuando criticó la sentencia que absolvía Alves,
00:31diciendo que la presunción de inocencia debía estar por detrás de, digamos, la verosimilitud,
00:39la fiabilidad de las declaraciones de las víctimas. Y luego otro, que es lo de las
00:45universidades privadas. Bueno, entre los dos asuntos, insisto, hoy es de lo que más se sigue
00:50hablando 72 horas después de que Jesús Montero las pusiera en circulación. Para terminar con la
00:57más, ayer fue la más explosiva, yo creo que esta se la está remitiendo un poco, déjenme que les
01:04cuente las novedades en torno a lo de la sentencia de Alves. Ya saben, porque esto es de ayer,
01:10que todas las asociaciones judiciales, todas, pues hicieron un comunicado conjunto pidiéndole
01:17a todos los responsables políticos y pensando especialmente a Jesús Montero que, por favor,
01:21se les pudieran hacer ese tipo de declaraciones, que la presunción de inocencia es un derecho
01:25fundamental y que, por lo tanto, hay que preservar el prestigio de las instituciones, la labor de los
01:31jueces, etcétera, etcétera. Bueno, lo que ustedes ya saben. Bien, pues hoy el Consejo General del
01:36Poder Judicial ha emitido también una nota en la que dice que a la vista del debate suscitado en
01:41los últimos días, el Consejo quiere dejar claras cuatro cosas. Primera, la revisión por los
01:47tribunales superiores de lo resuelto por tribunales inferiores forma parte de la normalidad del Estado
01:52de Derecho. Dos, la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la
01:57libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia. Tres, el Pleno confía en la
02:05profesionalidad y en la capacitación técnica de los magistradas y los magistrados intervinientes
02:10en el caso y quiere trasladarles todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones. Y
02:16cuatro, es responsabilidad de los representantes políticos cuando discrepan de una resolución
02:21judicial compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza
02:27de la ciudadanía en las instituciones. Esto no tiene mucho valor, salvo el hecho de que se haya
02:34producido esa nota después de que ayer sacan una nota muy parecida todas las asociaciones
02:38judiciales, pero nos permite saber hasta qué punto todavía esa polémica suscitada por la
02:43vicepresidenta del gobierno sigue viva. Y como hoy además era martes y por lo tanto había Consejo de
02:49Ministros y por lo tanto había rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, era evidente
02:53que de esto también se les iba a preguntar a la portavoz del gobierno y también al ministro
02:59Marlaska, porque los dos han comparecido juntos hoy en la rueda de prensa, porque el señor Marlaska
03:05presentado el DNI digital, etcétera, y con esa excusa estaba en la rueda de prensa con los medios
03:10de comunicación. ¿Qué ha dicho Pilar Alegría a propósito de Montero? Ya saben que ayer una
03:17nota muy llamativa, por lo menos para mí, es que ninguno de los ministros que habló respaldó las
03:22declaraciones de Montero. O sea, no la pusieron a los pies de los caballos porque es compañera del
03:28gobierno, pero ninguno respaldó la tesis de que la presunción de inocencia tiene que ir por detrás
03:33de, digamos, la credibilidad del testimonio de las víctimas. Nadie. Todo el mundo, bueno, pues
03:40trataba de escaquearse de la pregunta y de tratar de reconducirla y es exactamente eso lo que ha
03:46querido hacer hoy la portavoz del gobierno. No ha entrado en el fondo de la cuestión, sólo, en voz
03:50alta, ha hecho esta consideración. Se expresó el mismo desconcierto que una gran parte de la
03:56sociedad sintió al conocer una sentencia, en este caso del Tribunal Superior de Justicia de
04:03Cataluña, radicalmente distinta a la de la Audiencia Provincial de Barcelona en menos de un
04:08año. Ya, bueno, esto no es exactamente lo que reflejaban las declaraciones de Montero, pero
04:13ven hasta qué punto el gobierno está tratando, digamos, de echarle agua a ese fuego para que el
04:18incendio, pues, no siga prosperando. Como les digo, estaba Marlaska, la orden de prensa posterior al
04:23Consejo de Ministros, que es juez. Eso tenía cierto interés o que pudiera decir. Naturalmente,
04:28Marlaska tiene que respaldar a los jueces, hasta ahí podríamos llegar. Pero es verdad que se ha
04:33permitido el lujo de mandarles un mensajito diciendo, hombre, cuando uno dicta una sentencia
04:39que ya a la entrada sabe que va a provocar esa especie de incompresión inicial por parte de los
04:46ciudadanos, de la opinión pública, lo mejor que podrían hacer, dice Marlaska, es explicarla bien.
04:51Respeto a todas las resoluciones, pero esas resoluciones, y en una materia de una sensibilidad
04:56social máxima como es esta, que afecta a derechos humanos, deben de explicarse muy bien, sobre todo
05:04para que las víctimas y las potenciales víctimas no pierdan la confianza en las instituciones y que
05:10las instituciones están para protegerlas. Bueno, muy bien. Y ahora vamos con la segunda de las
05:15polémicas, que también tiene 72 horas de antigüedad. Exactamente la misma que la sentencia de Álvarez,
05:20porque las dos fueron pronunciadas por María Jesús Montero en el mismo mitin durante el fin
05:25de semana. Arremetido contra las universidades privadas, luego el presidente del gobierno le
05:29apoyó, y esta mañana la ministra del ramo, la ministra de universidades, Diana Morán, también,
05:34y además apuntando de una manera indisimulada a dos comunidades autónomas, ambas gobernadas por
05:41el Partido Popular, Sevilla, o sea Andalucía, quiero decir, y Madrid. Lo que no se puede hacer
05:47en este país y está ocurriendo en algunas comunidades autónomas, por ejemplo Andalucía,
05:51o muy destacadamente en la Comunidad de Madrid, es que se asfixia, se recorta la universidad
05:57pública, las universidades públicas madrileñas están al borde de la quiebra, al borde de cerrar.
06:04Bueno, queda claro a quién señalan, Andalucía y Madrid. Por eso, las dos respuestas que hoy se
06:10han dejado escuchar con más nitidez han sido Andalucía y Madrid, o Madrid y Andalucía,
06:15tanto monta, monta lento. ¿Qué ha dicho la presidenta madrileña, Sabedía Zayuso? Que esto
06:22no deja de ser una expresión más del guerra-civilismo que caracteriza al PSOE. Están
06:28buscando el guerra-civilismo, el enfrentamiento en todos los sectores, en todos los campos, y allá
06:33donde no había ningún tipo de guerra ni de bando, lo hacen con las universidades, dividiendo público,
06:38privado, como siempre, alimentando una pretendida lucha de clases, y por tanto enfrentando a dos
06:43modelos educativos que son complementarios. ¿Y qué dice el presidente andaluz, Juanma Moreno? Con
06:48otras palabras, la misma idea. Es una patochada, a mí me parece ridículo, y otra vez volvemos a la
06:55división de este gobierno, público versus privado. Pero vamos a ver, ¿conoce alguien algún país
07:01occidental, occidental, que no tenga universidades privadas? Aquí el debate puede ser de la calidad,
07:07y la calidad se mide. Las universidades privadas y públicas son clarísimamente complementarias.
07:14Hasta China tiene universidades privadas. Bueno, por lo tanto, coincidencia en argumento de fondo,
07:19y también coincidencia a la hora de atacar la falta de coherencia de algunos miembros del gobierno,
07:25empezando por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que estudió en una universidad privada.
07:30Esta consideración no ha pasado inadvertida, ni para Ayuso, ni para Moreno Bonilla. Escúchenle en
07:36primer lugar Ayuso. En primer lugar, decir que es muy feo renegar de la educación que te han dado
07:40tus padres, y eso que hace el presidente del gobierno lo es, muy feo, teniendo en cuenta que toda su vida
07:47académica se ha fraguado en la privada, y solo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer,
07:52así que muy feo. Y ahora escuchen a Juanma Moreno. Y además lo dice un gobierno, que es lo que llama
07:58más la atención, donde una parte importante de sus ministros se han graduado o licenciado en
08:04universidades privadas, empezando por el propio presidente Sánchez, que ha hecho un posgrado en
08:09una universidad privada. Resumen del resumen. ¿En qué opina el Partido Popular? Ya saben ustedes
08:14que las universidades son competencias transferidas a las comunidades autónomas. Por eso señalan,
08:19sobre todo, a Andalucía y a Madrid, que son las dos que más les cuecen al Partido Socialista,
08:24porque les gustaría gobernar ahí y no pueden en ninguna de las dos. Bueno, pues el resumen del
08:29resumen lo hace en pocos segundos la propia Isabel Díaz Ayuso. No es amor a lo propio, no es amor a la
08:35pública, sino todo lo contrario, es que le vaya mal a la privada, simplemente por esa pretendida
08:40lucha de clases. Bueno, y ahora vamos a la réplica del gobierno, porque como les he dicho al principio,
08:46hoy es martes, Consejo de Ministros y después rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
08:52Le han preguntado mucho a Pilar Alegría, la portavoz del gobierno, a propósito de esta
08:56cuestión. Como siempre, las preguntas no son respondidas de una manera muy concreta, pero bueno,
09:01entre sacando lo más mollar de lo que ha dicho la portavoz del gobierno, nos encontramos con dos
09:08ideas. La primera es falso, de toda falsedad, que el gobierno esté jugando a la guerra civilismo,
09:15como decía Ayuso, o que esté tratando de enfrentar a las privadas con las públicas.
09:20Esto no va de universidades públicas contra universidades privadas. De hecho, en este país
09:27hay magníficas universidades públicas y magníficas universidades privadas. Y es verdad que veo al
09:34Partido Popular, al señor Feijóo, a la señora Ayuso queriendo generar esta confrontación. Por
09:40tanto, esta confrontación es clara y sencillamente una mentira, porque, repito, esto no va de
09:47universidades públicas contra universidades privadas. Esto va de universidades buenas contra
09:54universidades malas. Esta es la parte en la que se ha venido arriba, la portavoz del gobierno,
09:59diciendo que lo que tenemos es calidad en la enseñanza, tanto en la pública como en la
10:03privada. Esto no va de enfrentamiento, lo acaban de escuchar. Y, por lo tanto, ¿qué les estamos
10:07pidiendo a las comunidades autónomas que están gobernadas por el Partido Popular? Que hagan un
10:13esfuerzo para que las universidades privadas que están en esas comunidades autónomas den la mejor
10:19calidad, la mejor enseñanza posible, mejor en la calidad de la enseñanza. ¿Y para eso qué hace
10:24falta? Que inviertan dinero. ¿Y qué es lo que estamos constatando? Que en esas universidades
10:29no se invierte el dinero que las administraciones públicas deberían invertir. ¿Y quién se lleva
10:36la palma a la hora de no hacer los deberes como Dios manda? Ya lo pueden adivinar. Andalucía y Madrid.
10:45Una administración pública es titular de las universidades públicas. Y lo que se espera,
10:53por tanto, es que se invierta más en las universidades públicas. Y los datos nos dicen
10:59lo contrario. Es que la comunidad de Madrid se ha recortado un 30%. Y otro dato que me parece
11:09absolutamente claro. En Andalucía, en estos últimos cuatro o cinco años, la inversión
11:18dirigida a las universidades públicas se ha mantenido absolutamente congelada. Y, curiosamente,
11:25han emergido cuatro nuevas universidades privadas. Madrid y Andalucía. Ya lo ven. Bueno, luego
11:33tendremos la oportunidad de volver sobre esta cuestión y analizar con expertos qué hay de
11:38verdad en lo que dice el Gobierno. Pero déjenme que les cuente también otra polémica que, aunque
11:44no nos afecta de una manera directa, sí que está provocando un auténtico terremoto en Europa y
11:49con comitancia vecinal también en nuestro país. Me refiero a la sentencia que condena a Marine
11:56Le Pen, a la presidenta de la formación de la extrema derecha francesa, a cinco años de
12:01inhabilitación. De tal manera que no va a poder presentarse a las elecciones presidenciales.
12:05Saben que lo que dice la justicia francesa es que el dinero que ella debería haber utilizado
12:11siendo eurodiputada para pagar a sus asistentes, lo desvió para pagar, digamos, gastos de su
12:19partido y, por lo tanto, tiene que ser condenada por malversación. Las consecuencias son las que
12:24les acabo de decir. Y está Francia, y no solo Francia, ¿eh? Verdaderamente conmovida porque es
12:29una sentencia que está provocando un auténtico terremoto como ahora espero poder explicarles
12:33con la ayuda de Juan Pedro Quiñonero. Hoy hay convocadas manifestaciones en muchos lugares
12:38de Francia para apoyar a Le Pen, que según las expectativas de voto era la formación política
12:44que podía haber ganado las elecciones presidenciales. Y que ha dicho el número 2 de Le Pen, Jordan
12:50Bardella, que a esa manifestación va a ir todo aquel que quiera manifestar su simpatía con Le Pen
12:56y los que quieran protestar contra lo que es un atropello de la justicia francesa. Les pido que
13:04ante todo se indignen. Creo que millones de franceses están indignados y nuestro papel es
13:10también permitir que los franceses que están enfadados se expresen pacífica y democráticamente
13:15contra lo que les parece una decisión no de justicia sino de injusticia. No, no de justicia, sino de injusticia.
13:20Hay un debate que ahora veremos cómo podemos solventar y que yo creo que va al fondo de la
13:26cuestión porque claro hay quien dice esto es una maniobra torticera de la justicia francesa que
13:32tampoco es independiente por lo que se lee, según dicen, parafraseando el debate que
13:38estamos viviendo aquí en nuestro país. Los jueces prevarican y toman decisiones impulsadas
13:43por finalidades políticas. Eso es lo que se está diciendo de los jueces franceses. Ustedes no quieren
13:49que la extrema derecha francesa gane las elecciones, por eso inhabilita a Le Pen. Lo que pasa es que a
13:55lo mejor esta decisión puede producir el efecto contrario, suponiendo que los jueces, que yo lo
14:01dudo, hayan buscado esa finalidad última y es que lo que puede hacer es relanzar la intención
14:07de voto de Marine Le Pen, precisamente por un efecto, digamos, de simpatía. Si la
14:15gente cree que está siendo perseguida puede acudir en su socorro. De hecho, hoy la propia Marine Le
14:19Pen ha dicho que la bomba nuclear que la justicia francesa ha lanzado sobre ella y sobre su partido
14:26no impedirá que siga siendo la principal fuerza política del país galo. El sistema ha
14:32lanzado la bomba nuclear y si usa un arma tan poderosa contra nosotros es obviamente porque
14:39estamos a punto de ganar las elecciones. Las cosas están muy claras, no dejaremos que eso suceda.
14:45Tenemos la extraordinaria oportunidad de beneficiarnos del conocimiento que tiene
14:53del terreno y además lo bien que lo explica Juan Pedro Quillanero, que es el corresponsal de ABC en
14:57París, que a veces nos ha ayudado para entender las claves de cuestiones tan complicadas como
15:01esta. Don Juan Pedro, bienvenido, muy buenas tardes. Don Luis, muy buenas tardes. Primera
15:06pregunta. ¿Los jueces en Francia han hecho una maniobra política? Pues mira, el 65-70% de los
15:15franceses, según los sondeos que publica Le Figaro, que es un poco el equivalente de ABC en
15:22Francia, el 65-70% de los franceses piensan que la justicia ha actuado normalmente y que la han
15:32condenado, pues lo que tiene que hacer es aplicarse la justicia. A continuación, ¿qué es lo que el
15:39alcance del terremoto nos han privado de elecciones? Bueno, las elecciones presidenciales son el 2027.
15:48Del 2025 al 2027, imagínate, querido Luis, la de terremotos que pueden ocurrir. Lo que sí parece
15:57claro es que el futuro político de la lideresa, entre comillas, de la extrema derecha francesa
16:05está bastante amenazado y que la figura ascendente es este joven Bardella, que es un hombre alto,
16:13guapo y que cae muy bien, con dos pequeños problemas. Tiene 29 años. ¿Es que el presidente
16:22de la segunda potencia nuclear mundial puede tener 29 años? Pues ya veremos. De momento,
16:30este hombre, los únicos estudios que tiene es bachillerato, empezó a estudiar abogado y no
16:36llegó a segundo curso y, por el contrario, en cinco años ha tenido tres novias y media, todas
16:43de dirigente de la extrema derecha. Y hoy su novia formal, pareja de hecho, porque él se considera
16:50agnóstico y todavía no sabe si se va a casar o no, es la nieta de Jean-Marie Le Pen. Todo queda en
16:59casa, por lo que me cuentas. Bueno, todo se queda muy en casa. Luego, ¿por qué ese apoyo masivo de
17:06la opinión pública a la sentencia? Pues por razones muy simples que los análisis ideológicos
17:12ocultan. Primero, la sentencia es el fruto de 10 años de instrucción, 10, de jueces europeos y
17:20franceses. Y los delitos que se juzgan, pues son cosas tan sencillas como Papá Le Pen tenía. Uno,
17:28un mayordomo, dos guardaespaldas y un consejero político pagados por el Parlamento Europeo.
17:35No sé eso cómo caería en España. La hija tenía dos secretarias que no fueron nunca al Parlamento
17:42Europeo y trabajan para ella su familia y su partido. Y así una decena larga de personajes.
17:50Con lo cual, eso se ha contado, incluido en el ABC, no sé cuántas veces en la última década.
17:56Entonces, la sentencia ha caído, digamos que se ha caído de culo. ¿Por qué el terremoto político?
18:03Pues por una razón simple y elemental, que no sé si se ve bien en España. En Francia,
18:09el primer partido político desde hace cinco años es la extrema derecha. La extrema derecha
18:18tiene 124 escaños. Socialistas y comunistas tienen 80. Es decir, hay que imaginar que
18:29Vox tuviese el doble de diputados que todas las izquierdas parlamentarias españolas. Sería
18:36un acontecimiento total. En las últimas elecciones del año pasado, el 65% de los obreros y de los
18:45agricultores votados pobres votaron extrema derecha. Entonces, al descabezar a la justicia,
18:52a ese partido, que es el partido ultramayoritario, un terremoto absoluto que cambia casi todo en el
19:01paisaje político nacional, que ya veremos cómo sigue explotando. Por ahí quería llevar la
19:07siguiente pregunta, porque ¿qué hay del posible efecto simpatía? Es decir, si la gente considera
19:14que se quiere encargar a Marine Le Pen, a lo mejor hay gente que acude presurosa en su socorro. Esto
19:20no puede ser incluso bueno para la expectativa electoral de su partido? De momento no hay
19:28elecciones convocadas. Es decir, nos han privado del poder. Bueno, de momento es que no hay
19:34elecciones. Entonces, ¿cuándo habrá elecciones? Si hubiese otro terremoto político, habría
19:41elecciones anticipadas, si es que hubiese elecciones anticipadas, el verano que viene.
19:48¿Cómo influirá eso? Pues vaya usted a saber, porque claro, sacar las fotos de los mayordomos
19:55y los guardaespaldas de Le Pen, que han sido condenados también. Es decir, un guardaespaldas
20:02condenado por cobrar sueldos del Parlamento Europeo. No sé eso cómo caería en España.
20:07Entonces, todo eso es altamente hipotético y que ya veremos cómo influye. Es decir,
20:15digamos que nos han privado del triunfo. Hombre, nos han privado del triunfo si las
20:21elecciones fuesen mañana, pero es que la elección presidencial es el 2027. Y de hecho todavía
20:28podría incluso revocarse esa inhabilitación, porque me imagino que habrá recursos y que
20:32todavía la justicia no ha dicho su última palabra. Bueno, esa es una de las batallas en curso. Es
20:38decir, perdón, es que esta mujer va a conseguir que su recurso se salga antes del 2027. Pues vaya
20:52usted a saber, nadie lo sabe con claridad. ¿Puede eso ocurrir? Puede ocurrir, no es descartable,
20:59pero es una batalla jurídica que tampoco está claro cómo los jueces van a interpretar esta
21:07guerra absoluta a fondo. Es decir, han estallado la bomba nuclear. Hombre, la bomba nuclear,
21:15digamos, en el refranero madrileño tradicional se dice que no hay pan para tanto chorizo.
21:24Comprendo que es un poquito vulgar, pero es así de claro y de expreso.
21:29Es calificador, desde luego que sí. La verdad es que el panorama es complicado,
21:34pero tenemos la enorme suerte de que, en caso de duda, volveremos a recurrir a tu
21:38sapiencia y a tu capacidad para explicarlo también, Juan Pedro. Así que un abrazo muy
21:42fuerte y muchísimas gracias por echarnos una mano. Amandar, querido Luis.
21:50Bueno, pues es martes, es 1 de abril de 2025. Vamos, amigos, ahora a completar el paisaje
21:54informativo sobresaliente del día. Ángels Hernández, bienvenida, buenas tardes.
21:57Buenas tardes, Luis. La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Amillán,
22:02ha vuelto a rechazar el decreto para el reparto de menores extranjeros no acompañados que se
22:06debatirá la semana que viene en el Pleno. El grupo parlamentario entiende como prioritario
22:11destinar el presupuesto a las deportaciones, seguridad de fronteras y a las familias,
22:16niños y jóvenes españoles en riesgo de pobreza y sin acceso a una vivienda digna. Además,
22:22ha hecho referencia a la fuga de cerebros españoles a cambio de la mano de obra barata inmigrante.
22:26Importar masivamente inmigrantes ilegales que tienen una baja cualificación mientras en España
22:34se está expulsando talento porque nuestros jóvenes españoles se están yendo fuera porque aquí no
22:40encuentran las condiciones económicas para prosperar y pretender que eso se supla con
22:45mano de obra barata entiendo que será muy beneficioso para alguna que otra patronal,
22:49pero desde luego es un despropósito. Por su parte, desde la Comunidad de Madrid,
22:53la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha destacado que su gobierno ha cumplido los plazos y se ceñirá
22:58a la legalidad, aunque ha remarcado que los recursos de Madrid están al límite. El consejero
23:03de Presidencia, Justicia y Administración local, Miguel Ángel García, ha expuesto los datos de
23:09menas que hay en Madrid, datos requeridos por el gobierno para hacer el cálculo de cuántos tiene
23:14que acoger cada región. Porque la verdad que nosotros sí sabemos las personas que hemos
23:17atendido, 2.442 menores no acompañados atendidos por la Conemari, por las cifras que estamos viendo,
23:23los medios de comunicación, pues probablemente seremos una de las comunidades autónomas,
23:26junto con Ana Lucía, que más menores no acompañados hemos atendido y, por tanto,
23:30ahora a ver cómo explica, a ver cómo llegan a esa cifra mágica que han pactado con Junts,
23:36para que a Madrid le lleguen un volumen muy importante de personas, un volumen muy importante
23:40de menores no acompañados y a Cataluña le lleguen menos, le lleguen 70, están hablando de un número,
23:45o de incluso 30, un número muy reducido. Y el presidente de la Confederación Española
23:49de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, ha asegurado que hay que actuar
23:53desde Europa para responder a la política comercial de Estados Unidos, tanto en lo que
23:58respecta a los aranceles como en el caso de Repsol en Venezuela. El presidente de la patronal
24:02ha calificado de noticia francamente negativa la imposición de aranceles globales a partir
24:07de mañana miércoles. Es una muy mala noticia. España, y en este caso la empresa española,
24:12siempre vamos a apostar por el multilateralismo, por lo que es una economía abierta, una economía
24:16global. Vamos a pensar un poco y vamos a valorar y vamos a trabajar, en este caso, con la Comisión,
24:21con la Unión Europea, pues para dar una posición conjunta. Yo creo que tiene que ser así. En la
24:26misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía ha indicado que hay mucha preocupación en Andalucía
24:31por los posibles aranceles de Estados Unidos a productos de la Unión Europea, ya que junto
24:35a Cataluña, es la comunidad autónoma más exportadora de este país. Para nosotros es un
24:40mazazo, porque la exportación no es que una empresa decide un año, mira voy a llevar mis
24:46productos y los voy a vender. No, no. Hay una década, a veces dos décadas, de comercialización, de
24:52introducción del producto, de entrar en la cadena apropiada. Hay un trabajo previo, muy costoso,
24:59muy complejo, en un mercado muy selecto, un mercado muy exigente como el mercado norteamericano.
25:04Por su parte, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva Estrategia de Acción Exterior
25:10para el periodo 2025-2028. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, en la rueda de
25:16prensa posterior, ha explicado que se trata de una estrategia de Estado. Parte desde el convencimiento
25:22de que estamos en un contexto internacional complejo y cambiante, que en estos momentos España tiene
25:29el mayor peso internacional de su historia y una influencia internacional, como veíamos ayer, sin
25:35ir más lejos, aquí en Madrid, con la reunión del G5+, y al mismo tiempo que el bienestar y los proyectos
25:43de vida de los españoles y las españolas dependen también de la capacidad que tenemos como adaptarnos
25:49como país a ese entorno internacional cambiante. Y continúa la Comisión de Investigación del
25:56caso Ocoldo en el Senado. Hoy ha sido el turno del director de Tragasect, Juan Pablo González,
26:00quien ha comparecido esta mañana en el Senado como investigado por la Comisión en el caso Ocoldo por
26:06la contratación de Jéssica Rodríguez. Juan Pablo González ha asegurado que Jéssica fue elegida y
26:11por tanto contratada entre 177 candidatos, pero ella era la más idónea a Luis Colón. El director
26:18de Tragasect, Juan Pablo González, ha declarado en el Senado que su empresa contrató a Jéssica
26:23Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, atendiendo a sus méritos y conocimientos que adquirió en
26:29Ineco, aunque ha llegado a admitir que no conocía realmente si adquirió esos méritos. ¿Le contó
26:34como mérito el trabajo en Ineco? Le valoraron ustedes que no fue a trabajar en 18 meses a otra
26:46empresa pública. Esa información no me consta evidentemente de que no fuera a trabajar a una
26:50empresa pública anterior. Tragasect, al ver el embrollo ocasionado por la trama, realizó una
26:55auditoría para saber si Jéssica estaba trabajando o no en la empresa de su cliente, Adif. Este fue el
27:01resultado de la auditoría. A diferencia del resto de trabajadores, no se tiene constancia en el sistema
27:05de control de presencia que el trabajador con código al que nos referimos haya realizado fichajes en el
27:11periodo de duración de su contrato ni que haya presentado a través de la aplicación justificación
27:15de incidencia alguna, alguna causa que justificara esta ausencia de fichajes. La constancia que
27:20teníamos es que si estaba realizando su trabajo de acuerdo a la información que nos facilitaba el
27:25cliente. Es decir, Jéssica, según Tragsatec, nunca llegó a trabajar en Adif.
27:30Consternación y mucho dolor entre la sociedad asturiana y leonesa tras la muerte de cinco
27:35mineros en el consejo asturiano de Degaña. Continúan las investigaciones y hoy el
27:39polideportivo municipal de Villa Ablino alberga la capilla ardiente donde familiares, amigos y
27:45vecinos podrán dar su último adiós a los cinco trabajadores. A las condolencias se ha sumado la
27:50portavoz y vicepresidenta tercera del gobierno Pilar Alegría. Nuestras condolencias a las
27:55familias y a los compañeros de los cinco trabajadores fallecidos en el trágico accidente
28:00ocurrido ayer en la mina de Cerredón Asturias y, por supuesto, también desear una pronta
28:05recuperación a los cuatro trabajadores gravemente también heridos. Como saben,
28:11además, el accidente que ayer sucedió fue de los más graves, el más grave en la minería
28:16asturiana en estas tres últimas décadas y, por tanto, queremos solidarizarnos con el pueblo
28:21asturiano y también, por supuesto, con el pueblo de Castilla y León, que saben que es donde procedían
28:27las víctimas mortales. Por último, los cuatro estudiantes del Instituto Leonardo Torres Quevedo
28:32de Santander, investigados por la Fiscalía de Cantabria por su implicación en el alcoso a un
28:37alumno con parálisis cerebral, dejarán este centro educativo de forma voluntaria desde este jueves,
28:43una decisión que llega después de esa medida cautelar de alejamiento pedida por la Fiscalía.
28:51En Casa de Herrero es radio.

Recomendada