• anteayer
Verónica Llera, de Tresmares Capital, comenta la evolución de los mercados, con especial interés en el impacto de la política comercial de EEUU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y qué estamos pendientes hoy en la disciplina de los mercados? Bueno, pues
00:09tiene Donald Trump a todo el mundo bailando el son que más le gusta, que es
00:13el de la incertidumbre, al menos eso es lo que nos está demostrando lo que
00:16lleva la legislatura. Tenemos el IBEX 35 subiendo, tratando de recuperar parte del
00:20terreno perdido en el día de ayer. Está recuperando ya el nivel de los 13.200
00:25puntos con una subida del 0,62% y mandan ahora mismo nuestro principal
00:30indicador, los valores de... bueno, pues se me acaba de ir la pantalla, lo siento
00:36mucho señores, cosas del directo. Creo que era fluidra uno de los valores más
00:40importantes que teníamos ahora mismo como principales subidas en el IBEX 35,
00:44ya la tengo de vuelta. No, no era fluidra. Fluidra es de los que bajan en a gas e IAG,
00:49bajan entre un 0,74 y un 0,32% y de las que suben a Cerinox con una subida del
00:542,30 y uno Unicaja Banco con un 2,29% arriba y ArcelorMittal con un 2,23%.
01:00Y para hablar precisamente de toda la actualidad de los mercados y la
01:04interpretación de lo que está pasando, qué mejor que hablar con la jefa de
01:08relación con inversores de Tres Mares Capital, la responsable Verónica Hiera.
01:12Verónica, ¿cómo estás? Muy bien, Fernando. Tenemos los mercados un poquito preocupados,
01:19unos días suben muchos, otros días bajan y todos los analistas coinciden en lo mismo.
01:24Están mirando con atención lo que pase mañana, que tampoco hay demasiadas pistas
01:30de lo que puede pasar. Parece que se van a imponer aranceles, pero tampoco sabemos
01:34cuánto, a quién, durante cuánto tiempo y qué es lo que puede pasar el día
01:39siguiente a la imposición de estos aranceles. Efectivamente, pistas no hay
01:44ninguna, te diría, con un poco también lo que el histórico reciente, ya no hay
01:50que remontarse ni a 2018, sino lo que lleva pasando todos estos meses y el
01:55golpe de titular que al final está haciendo mover los mercados, pues como
02:01bien has dicho tú desde el principio, lo que está generando son unos niveles de
02:05incertidumbre muy elevados. Que bueno, con esto al final, pues ¿qué pasa? Que es que
02:11ni las propias compañías, probablemente ni el consenso de mercado, pues sabe
02:15trasladar esta situación, a estas estimaciones, a esta proyección del
02:20devenir de los negocios. Y bueno, pues esto es lo que uno de los motivos que
02:25fundamentalmente explica, pues estos movimientos y estas correcciones a veces
02:29tan violentas que estamos viendo. Que como bien has dicho, pues hemos visto
02:35cómo pues toda esta guerra, digamos, de política comercial, pues ha borrado
02:41billones de dólares de los mercados bolsátiles, ha empeorado muchísimo la
02:46confianza del consumidor y bueno, pues lo que ha puesto encima de la mesa cada
02:50vez más son los temores a una posible recesión. Pero independientemente de lo
02:56que pase mañana, no pase que efectivamente no sabemos, realmente pues
02:59este es el problema. Las potenciales mayores implicaciones negativas, pues es
03:05la ralentización del crecimiento y entrar en una espiral inflacionaria, pues
03:11por todo el incremento de costes y de precios que suponga estos
03:15nuevos aranceles. Y entonces que se crea pues un entorno de potencial
03:21estancamiento económico, combinado con una inflación más elevada, que bueno al
03:25final este escenario se conoce como esta inflación y cada vez está saliendo más
03:28ruido en torno a esta posible situación, que bueno pues es pronto para
03:35saber si podemos entrar o no efectivamente en un escenario de esta
03:40inflación, que ahí conceptualmente pues si sería una combinación muy negativa
03:44para los activos de riesgo, pero desde luego tener pues planteada una
03:50estrategia defensiva en términos de inflación, sin duda es clave.
03:57En cualquiera de los casos, Verónica, si algo he aprendido durante estos años
04:02dedicándome desde el punto de vista de la divulgación y de los medios de
04:06comunicación a esto de las finanzas y de la bolsa, es que a río revuelto ganancia
04:12de pescadores. En estos momentos de incertidumbre siempre hay oportunidades o
04:16digamos el mercado deja descuidadas algunas alternativas y resultan
04:21finalmente pues buenas elecciones para muchos gestores. Desde
04:28Tres Mares Capital, ¿dónde estáis encontrando más valor precisamente en
04:32este momento? Bueno efectivamente todos estos tiempos
04:36convulsos al final es lo que tú acabas de decir, lo que generan son
04:41unas oportunidades muy buenas, pero bueno hay que tener esa capacidad de discernir y
04:46de no dejarse llevar por el ruido o por los sesgos que nos
04:51puedan condicionar en detrimento de nuestras decisiones de inversión. Aquí
04:57bueno lo más importante siempre es evaluar la realidad, el impacto que pueda
05:03tener esta situación, aunque la incertidumbre sea muy grande, pero hemos
05:07vivido periodos de incertidumbre muy amplia también en las que bueno pues
05:10las correcciones han durado poco tiempo y luego lo que se ha visto es
05:15que sí que ha podido haber claros ganadores o perdedores, pero
05:21y tratando de discernir esa realidad es estar selectivos, carteras diversificadas en
05:26sectores donde desde luego se vea esa resiliencia de los negocios, esa
05:31visibilidad, el tener porque es lo que va a premiar el mercado, la estabilidad de
05:37las ganancias, las valoraciones, la rentabilidad de los negocios y nosotros
05:42desde Tres Mares desde luego donde siempre vemos también la oportunidad es
05:45en la parte alternativa dentro de esa posible cartera de inversión porque al
05:50final bueno pues es una manera de limitar la volatilidad que quedan
05:55también los mercados cotizados. Déjame que Verónica te pregunte por uno de los
06:01activos que más está brillando y nunca mejor dicho en los últimos tiempos. Hemos
06:05hablado ya en muchas ocasiones en Conánimo de Lucro del Oro, lo hemos hecho
06:09precisamente con Gustavo Martínez, uno de nuestros analistas para asuntos
06:13bursátiles que tiene más trabajada la tesis del oro, pero ¿cómo lo ves? ¿Crees
06:20que está ejerciendo de activo refugio en estos momentos de incertidumbre? ¿Crees
06:24que todavía le queda recorrido? ¿Cuál es tu aproximación al comportamiento que
06:29está teniendo el metal precioso? Hombre desde luego como activo refugio sí que
06:34está funcionando porque lleva un recorrido alcista pues muy muy amplio y
06:41bueno al final es comprensible no por bueno pues con toda esta… yo
06:47creo que esa palabra de moda podríamos decir después de inflaciones
06:49incertidumbre y recorrido alcista bueno pues probablemente sí porque al
06:56final no depende de las mismas dinámicas que dependen otro tipo de
07:02activos en mercado que puedan explicar no es como la valoración del oro no es
07:08lo mismo que la valoración de una compañía o que otro tipo de activos
07:11entonces el esa esa característica esa diversificación que supone en este en
07:20ese sentido y bueno desde luego la descorrelación que aporta a las carteras
07:25con respecto a tanto la renta variable como la renta fija u otro tipo de
07:30commodities pues lógicamente le dan de un colchón adicional que habrá que ver
07:36si lo sigue conservando pero desde luego los movimientos también son mucho
07:40más menos volátiles que otro tipo de activos con lo cual ese atractivo desde
07:44luego nunca lo va a dejar de perder y en situaciones como la actual pues
07:50lógicamente cualquier inversor quiere incluir este tipo de activos en su
07:56cartera y después del oro sólo me falta preguntarte por el otro activo que
08:02se adivinaba refugio pero que expresa de una volatilidad terrible el bitcoin al
08:08menos como anécdota porque creo que no está dentro de lo que es el core de
08:13vuestras preocupaciones entre mares pero sí es cierto verónica que sigue
08:19despertando mucha atención y lo que vemos es que si tocó en su momento y
08:23superó los 100.000 dólares pero pero otra vez está en el entorno de los 80
08:27mil y no no parece que termine de arrancar no brilla como refugio aunque
08:33muchos consideraron que iba a ser así que digamos la característica de activo
08:40refugio que va acompañada al bitcoin es por la fundamentalmente por la
08:44limitación en el número de bitcoins existentes si es verdad que aunque el
08:50riesgo regulatorio se ha disminuido y de hecho con todo el cambio de la
08:54administración de trump había más vientos a favor que en contra y el la
08:59potencial entrada de dinero institucional que esto podía suponer se
09:03ha ralentizado mucho no están las incógnitas tan despejadas entonces bueno
09:09eso es lo que explica un poco que no que desde luego no haya acompañado el
09:12movimiento tan altista que ha tenido el oro y que haya y que haya podido
09:16corregir y que desde luego pues tenga mucha una correlación más alta a los
09:21activos de riesgo y que hay una volatilidad superior entonces no no es
09:26no es comparable pese a que bueno pues la descorrelación si la podríamos
09:29encontrar pero está demostrando que todavía no es un activo que tenga esas
09:35características de activos refugio por por definición verónica hiera responsable
09:41de relación con inversores de tres mares capital te agradezco muchísimo tu análisis
09:45y tu tiempo en el día de hoy en con ánimo de lucro muchas gracias a vosotros

Recomendada