Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada vez más, el teletrabajo se estabiliza entre nosotros.
00:03A raíz de la pandemia ha tenido un poco de auge.
00:06Puede ser entendible porque te da más flexibilidad.
00:09Sí, pero también podría dar lugar a querer acomodarte más.
00:12Según un estudio reciente, cuanto más mayores somos, más agradecemos el teletrabajo,
00:16si bien hay defensores y detractores de ambas opciones.
00:19Yo prefiero ir a trabajar a un sitio porque así sales de casa,
00:23estás con tus compañeros, porque en casa estás solo y al final te pasas el día solo.
00:27Yo preferiría ir a trabajar. Te mueves de casa, aparte que te socializas,
00:31al final la vida cotidiana es lo que nos mueve.
00:34Creo que también tiene sus peligros a nivel del hecho de estar en casa,
00:38de poca relación, seguramente de reacción social.
00:40Lo que hasta un 58% de los encuestados ven como una buena opción
00:44es el modelo híbrido, combinando presencial y a distancia.
00:47Para mí es lo ideal, para mí de hecho es lo ideal.
00:49Si eres joven y no tienes obligaciones, podrías ir a trabajar a un sitio y volver a tu casa,
00:55pero si tienes hijos y así, y tienes que compaginar,
00:58yo te entiendo que prefieras un modelo híbrido.
01:01Pero cuando estamos en casa y no es en horario laboral,
01:04parece que cada vez es más difícil marcar las fronteras entre trabajo y vida privada.
01:08No mucho, pero intento hacerlo, intento dedicar mi tiempo personal a mí.
01:12Intento decir hasta aquí, tenemos esa opción de que se puedan poner en contacto con nosotros
01:17en cualquier momento y aunque sigamos recibiéndolo creo que hay que cortarlo
01:20porque todo el mundo tiene su horario.
01:22Y luego que sí, contestar mails, el teléfono, el que parece que estás con la familia
01:26pero que estás pendiente de cosas que no tocan, luego en vacaciones también.
01:30Una tarea la de la desconexión digital que todavía está entre los quehaceres de nuestra sociedad.