#PuertoVallarta #Foros
Puerto Vallarta se encuentra en una etapa crucial de análisis y planeación con la realización de los foros de consulta para el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030. La intención de estos encuentros es recabar las voces de la comunidad para construir un modelo de crecimiento equilibrado y sostenible.
Al respecto, el profesor Alfonso Baños, especialista en urbanismo y ordenamiento territorial del Centro Universitario de la Costa, destacó la importancia de estos foros para recoger las inquietudes y propuestas de la población local, ya que con ellos es posible conocer sus necesidades, las problemáticas y las soluciones que se tienen en la región, y señaló que hay mucho recurso humano valioso y con saberes.
Puerto Vallarta se encuentra en una etapa crucial de análisis y planeación con la realización de los foros de consulta para el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030. La intención de estos encuentros es recabar las voces de la comunidad para construir un modelo de crecimiento equilibrado y sostenible.
Al respecto, el profesor Alfonso Baños, especialista en urbanismo y ordenamiento territorial del Centro Universitario de la Costa, destacó la importancia de estos foros para recoger las inquietudes y propuestas de la población local, ya que con ellos es posible conocer sus necesidades, las problemáticas y las soluciones que se tienen en la región, y señaló que hay mucho recurso humano valioso y con saberes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la comunidad de la costa.
00:07Puerto Vallarta se encuentra en
00:07una etapa crucial de análisis y
00:08planeación con la realización
00:11de los foros de consulta para
00:12el Plan Estatal de Desarrollo y
00:12Gobernanza dos mil veinticuatro
00:15dos mil treinta.
00:16La intención de estos
00:16encuentros es recabar las voces
00:17de la comunidad para construir
00:18un modelo de crecimiento
00:20equilibrado y sostenible.
00:21Al respecto, el profesor
00:22Alfonso Maños, Francia,
00:22especialista en urbanismo y
00:25ordenamiento territorial del
00:26centro universitario de la
00:27costa, destacó la importancia
00:29de la comunidad en la
00:31construcción de los foros de
00:31consulta para el Plan Estatal
00:32de Desarrollo y Gobernanza
00:32dos mil veinticuatro.
00:33El profesor Maños señaló que
00:34la comunidad de la costa tiene
00:34muchas necesidades, las
00:35problemáticas y las soluciones
00:38que se tienen en la región y
00:39señaló que hay mucho recurso
00:39humano valioso y con saberes.
00:42Maños señaló que los temas
00:43prioritarios giran en torno a
00:43la equidad social, a la
00:44preservación ambiental y el
00:47crecimiento económico.
00:47De los temas de interés me
00:50parece que van en la parte
00:51social, en la parte ambiental
00:54y en la parte económica.
00:55En lo social, reducir la
00:55desigualdad que estamos
00:58viviendo todos los días.
00:59En lo económico, mantener la
01:01prosperidad, el crecimiento
01:02que son importantes en la
01:03región.
01:03Yo creo que si integramos el
01:06talento de las personas, las
01:07capacidades que tenemos, se
01:08puede llegar a buen puerto.
01:09Del mismo modo afirmó que uno
01:11de los problemas históricos que
01:12enfrenta Puerto Vallarta es la
01:14deficiente implementación de
01:15los instrumentos de planeación
01:15urbana.
01:16A pesar de contar con un marco
01:18normativo robusto, la realidad
01:19es que muchas veces no se
01:22cumple y que el crecimiento
01:22exponencial de la ciudad ha
01:23derivado en problemas de
01:24infraestructura, movilidad y
01:26acceso a servicios.
01:27Yo creo que sobre todo dejamos
01:29que las oportunidades para que
01:30la generación de valor dada por
01:32la organización se repartiera de
01:33una manera más equitativa.
01:36Creo que lo que pasó es que fue
01:37tan rápido el proceso de
01:39expansión que la
01:40privatización, las plusvalías
01:42se privatizaron y los impactos
01:42lo estamos pagando a la gente
01:45local, tanto en movilidad, como
01:46en infraestructura, como en
01:48servicios.
01:49Creo que lo que nos pasó es que
01:50se creció de manera muy rápida
01:52sin tomar en cuenta otras
01:53consideraciones como lo social,
01:55lo ambiental y lo económico.
01:56Alfonso Baños aseguró que por
01:58toballarta ha vivido una
01:58expansión urbana acelerada que
01:59no ha considerado un equilibrio
01:59entre el desarrollo económico,
02:00social y ambiental y alertó
02:00sobre las oportunidades
02:01perdidas para garantizar que
02:01los beneficios del crecimiento
02:02llegaran de manera equitativa a
02:02toda la población.
02:03Yo creo que la implementación
02:03de los instrumentos de
02:04planeación, o sea, se tiene una
02:04buena base normativa, pero no
02:05se cumple.
02:05Hay como intereses que van
02:06encima de lo que está normado
02:06y creo que ese es un tema.
02:07Creo que ha crecido de manera
02:07exagerada, exponencial.
02:08Yo creo que lo que pasó es que
02:08se creció de manera muy rápida
02:09sin tomar en cuenta otras
02:09consideraciones como lo social,
02:10los impactos lo estamos pagando
02:10de manera muy rápida sin tomar
02:11en cuenta otras consideraciones
02:11como infraestructura, movilidad,
02:12la parte social.
02:12Entonces me parece que no es
02:13solamente construir por
02:13construir, sino hacer buenos
02:14proyectos y sobre todo una
02:14urbanización con un sentido de
02:15sostenibilidad.
02:15Yo creo que la implementación
02:16de los instrumentos de
02:16planeación, o sea, se tiene una
02:17buena base normativa, pero no
02:17se cumple.
02:18Hay como intereses que van
02:18encima de lo que está normado
02:19y creo que ese es un tema.
02:19Creo que ha crecido de manera
02:20exagerada, exponencial, sin
02:20tomar en cuenta otras
02:21consideraciones como
02:21infraestructura, movilidad, la
02:22parte social.
02:22Entonces me parece que no es
02:23solamente construir por
02:23construir, sino hacer buenos
02:24proyectos y sobre todo una
02:24urbanización con un sentido de
02:47sostenibilidad.
02:47Finalmente el académico hizo
02:48un llamado a la ciudadanía a
02:48involucrarse en los foros y
02:49expresar sus ideas para
02:49mejorar la ciudad.
02:50Estos foros se representan una
02:51oportunidad única para que
02:51Puerto Vallarta defina un
02:52futuro urbano sostenible,
02:52donde la participación de la
02:53comunidad sea el pilar de
02:53comunidad sea el pilar del desarrollo. Con una planificación adecuada y un enfoque integral,
02:57se podrá garantizar que el crecimiento económico no se haga a costa de la calidad de vida de los
03:02habitantes ni del medio ambiente. Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta
03:06para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.