• anteayer
#laboratorios #Salud
Con el objetivo de que los estudiantes de medicina desde el primer año aprendan de una manera más didáctica y moderna sobre las enfermedades y el cuerpo humano, la Universidad Autónoma de Guadalajara inauguró el nuevo Centro Inmersivo de Educación en Salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de que los estudiantes de medicina desde el primer año aprendan de una manera más didáctica y moderna
00:06sobre las enfermedades y el cuerpo humano, la Universidad Autónoma de Guadalajara inauguró el nuevo Centro Inmersivo de Educación en Salud.
00:14El Vicerector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAH,
00:18Alfonso Péter Zenfara, detalla la importancia de estos nuevos laboratorios.
00:22Es precisamente una oferta de una educación formativa integral,
00:26donde aprovechamos la tecnología,
00:29aprovechamos la experiencia, el conocimiento y particularmente la preparación de nuestros docentes
00:33y reconocemos, por supuesto, en esta forma de enseñar de manera integral, una gran oportunidad para nuestros alumnos.
00:40Sí, creemos que vamos a impactar de manera muy importante para nuestros alumnos,
00:43que saben que no van a ver un hueso en su consultorio, que saben que van a ver a una persona íntegra,
00:49tengan herramientas necesarias para poder llevar a cabo el diagnóstico que el paciente necesita y las acciones terapéuticas que su paciente requiere.
00:56Este laboratorio beneficiará a 7,500 estudiantes de esta universidad en cada ciclo de seis años.
01:02El Centro Inmersivo de Educación en Salud cuenta con tecnología de inteligencia artificial,
01:07realidad virtual, pantallas interactivas y pacientes simulados virtuales,
01:12que ayudarán en su capacitación a los estudiantes desde el primer año de la carrera.
01:16Este centro incorpora precisamente esto,
01:19a través precisamente del conocimiento de nuestros docentes, su experiencia y muy particularmente la preparación que han recibido.
01:25Pero también a través del uso de las herramientas tecnológicas más avanzadas
01:30y el acceso a los programas que incluyen inteligencia artificial,
01:33podrán recibir la capacitación que necesitan para un futuro profesional exitoso.
01:38Recordó que la inteligencia artificial no desplazará nunca a la inteligencia humana,
01:42pero las inteligencias humanas que no usen la inteligencia artificial,
01:46sí se van a ver desplazadas por aquellos que sí la usan.
01:50Con imágenes de César Cortés, para UDGTV, Canal 44, Rocío López Fonseca.
01:55CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada