#Jalisco #Salud
Luego que Canal 44 evidenciara la tardía atención a las personas que acuden a las áreas de urgencias de hospitales y centros de emergencias como las cruces verdes en la Zona Metropolitana, y que un joven peregrinó por cuatro días en varias áreas de urgencias como en el Zoquipan, el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, adelantó que éste será el tema que tratarán en el próximo Consejo Estatal de Salud.
Luego que Canal 44 evidenciara la tardía atención a las personas que acuden a las áreas de urgencias de hospitales y centros de emergencias como las cruces verdes en la Zona Metropolitana, y que un joven peregrinó por cuatro días en varias áreas de urgencias como en el Zoquipan, el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, adelantó que éste será el tema que tratarán en el próximo Consejo Estatal de Salud.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Luego, que Canal 44 evidenciara la tardía atención a las personas que acuden a las
00:06áreas de urgencias de hospitales y centros de emergencias, como las cruces verdes en
00:10la zona metropolitana, y que un joven peregrino por cuatro días en varias áreas de urgencias,
00:16como en el Soquipan. El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, adelantó que
00:20este será el tema que tratarán en el próximo Consejo Estatal de Salud.
00:25¿Qué es lo que vamos a hacer en esa cruzada? Primero, retomar y revisar todos los protocolos
00:32para que al interior de las instituciones se movilicen más rápido los pacientes. Es
00:38decir, que las áreas de urgencias, de emergencias, tengan siempre disponibilidad con el movimiento
00:45de los pacientes hacia el interior de los hospitales, a la hospitalización o, eventualmente,
00:53con un alta, por mejoría, pero de forma más rápida, más expedita. Número dos,
00:59el que nuestras unidades de emergencias no tengan ningún problema de abasto de medicamentos,
01:05de material de curación, etcétera, porque frecuentemente y, de hecho, el 75 por ciento
01:11de los pacientes que llegan a emergencias médicas, a urgencias, no necesitan hospitalización
01:18finalmente. El cierre de los quirófanos en el Hospital
01:21Soquipan han contribuido todavía más a esta saturación que, incluso, el Sistema
01:26de Atención Médica de Urgencias del Estado también ha padecido al no poder regular ellos
01:31pacientes. Efectivamente, con el liderazgo de SAMU, que
01:37es nuestro Sistema de Atención de Emergencias Médicas en el Estado y quienes también han
01:44identificado que, debido a la saturación de muchas de las instituciones de salud, se
01:50enlentece frecuentemente el traslado de pacientes que están requiriendo de atención especializada
01:57en alguno de los hospitales de tercer nivel de atención, etcétera.
02:00Señaló que otra de las claves para poder ofrecer una atención digna y de verdadera
02:04urgencia en los puestos de socorro y servicios de emergencia es tener los insumos y una correcta
02:11y eficiente valoración del grado de las urgencias que llegan, lo que llaman un verdadero triage,
02:17tema que se abordará en el próximo Consejo. Y en esta reunión es que precisamente vamos
02:23a repasar todos esos protocolos para la rápida movilización de pacientes en situación de
02:29emergencia médica. Con imágenes de César Cortés, para UDGTV
02:34Canal 44, Rocío López Fonseca.