• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema de hoy, atenciones médicas, amiga mía, atenciones médicas, ayer y antes de ayer se hizo viral por redes sociales, canales de televisión y todo lo demás, el presidente se manifestó, un chico que requería de una atención médica urgente, se volvió viral el video, no fue atendido, mientras que habían tomas, no recibió la atención que merecía, y supuestamente habían tomas donde se veía,
00:30supuestamente a personal, vamos a ver, vamos a ver, si me encanta, analizamos esto, venga, prestemos atención, 2946142, aquí el estudiante Ángel Sánchez del IPT de Capira vino aquí a lo que es el seguro de Capira, para ver como los atienden, mira como tratan aquí a los estudiantes, menores de edad,
00:48dos días después que se publicara en redes sociales esta denuncia, el director de la caja de seguro social Dinamon se pronuncia en su cuenta de equis, señalando que al divulgarse el maltrato sufrido por un paciente en la OLAPS de Capira, actuamos de inmediato priorizando en la asistencia al paciente y a sus familiares,
01:06seguidamente se levantó el informe de los hechos, se aplicarán medidas enérgicas sobre los funcionarios que hayan actuado negligentemente, la caja de seguro social aplicará sanciones disciplinarias a quienes resulten responsables, añadió Mon, pero a juicio del defensor del pueblo, la medida debe contemplar también la esfera penal,
01:27que lastimosamente el trato no era el mejor, si el joven se quejaba hay que atenderlo, la ley 285 habla sobre el acceso a la salud de los niños, es más obliga a los hospitales privados en dar la urgencia, estabilizar y luego trasladarlos si es necesario a una entidad pública,
01:51yo no solo quiero que los destituyan, a mi me gustaría y es el clamor panameño es que también queden causados penalmente por esa falta, el caso del joven Ángel Sánchez se dio a conocer a través de un video difundido en redes sociales que generó una ola de indignación,
02:07y si no tiene seguro, no le quieren atender bien, para que prometieron atender a los seres humanos cuando se graduaron, sea lo que sea, pobre, rico, lo que sea, atender a la persona, no eso que hicieron con el muchacho, estuvo bien mal eso,
02:25pacientes dicen que nada ha cambiado y todo sigue igual en cuanto a la atención en las instalaciones de la caja de seguro social,
02:32sentimos un poco desilusionado, nosotros realmente tenemos que trabajar más en el tema de la empatía, más también en las responsabilidades que tenemos como personal de salud,
02:44de que cuando tenemos algún caso de un paciente que llega a nuestras instalaciones, hay que tratar de resolver su problema,
02:50el doctor primario ya sea caja de seguro social o minsa debe ser el paciente atendido, abordado, estabilizado, para entonces ser remitido dependiendo de la complicación que pueda tener a un centro hospitalario de mayor nivel,
03:04así que en teoría debería haber sido atendido en cualquier instalación inicialmente para su manejo de la urgencia,
03:13según el personal médico que lo atiende en el Nicolás Asolano, el joven se encuentra estable.
03:19Un tema para reflexionar acerca del servicio de salud en nuestro país y sobre todo que apelan a buscar siempre empatía, tolerancia y comprensión por aquellos que están pasando por un momento delicado de salud y alguna necesidad,
03:37en este caso este es un joven, un menor de 17 años, estudiante del Instituto Profesional y Técnico de Capira, que al tener fuerte dolor de cabeza, muy pero muy intenso dolor de pecho y aparte de eso convulsiones,
03:55imagínate 6 veces convulsionó, 6 episodios de convulsiones, 6 episodios, ese chico se hubiese podido ir, imagínate 6,
04:04a mí me gustaría a veces tener como un tablero, señor producción por favor un día nos va a tener un tablero y me gusta levantarme y desglosar los casos,
04:11porque aquí hay muchas aristas, le voy a decir por qué, 100% de acuerdo con el tema del castigo fuera de una sanción escrita o qué te pasó a ti o lo que sea,
04:22pero yo voy a dar el pecho también por el personal médico y les voy a decir por qué, porque la realidad es la siguiente,
04:32muchos directivos y muchas personas saben que ciertos lugares no cuentan ni con equipo, ni con medicamento y que gracias a Dios hay alguien que te da los buenos días ahí y ya,
04:45porque es una realidad en nuestro país, es una realidad, mi hermana tuvo un accidente de tránsito en el colegial cuando era una niña,
04:54ella la llevaron a un hospital porque ella estaba de gravedad, le tuvieron que llevar a un hospital privado en Chorrera,
05:01a los demás que igual tuvieron fracturas y otras cosas, los llevaron al Nicolás Solano y eso fue hace muchísimos años,
05:07no tenían yeso para enyesarle el brazo al peladito, entonces es una realidad que se vive, por favor llámenos al 2946542,
05:16porque a mí me llevaron, por ejemplo, en aquel entonces al Nicolás Solano siendo una niña y mi mamá tuvo que arrebatarle los papeles a la mujer que estaba ahí,
05:25porque ni te atendían y nunca tienen nada, entonces qué hace el personal médico, lastimosamente, a veces así ve,
05:31como le digo que no tengo ni el agua para darle, porque es una realidad, pero también hay gente contratada sin vocación,
05:37que hay que evaluar y despedir automáticamente por el maltrato y la poca humanidad que reflejan a una persona enferma.
05:45Pero si hacemos constar de que no estamos generalizando, porque bien sabemos que hay muchísimos médicos y personal de salud,
05:53de enfermeros y todo el equipo profesional con muchísima vocación y entrega en obviamente su jornada laboral y su gestión,
06:01sin embargo cuando se dan casos como estos, es como que definitivamente que nos tocan los filanetos más profundos del alma.
06:09Necesito decir algo, aquí hay varios escenarios, y aquí lo que yo siento en el fondo, miren, lo que voy a decir es delicado,
06:21es que nadie quiere un problema.
06:24Ahí está el problema.
06:26Nadie quiere un lío, porque no sé cómo acatar esta situación médica, porque no sé quién es el adulto responsable,
06:40el acudiente, porque no hay insumo, porque no me quiero meter en problemas.
06:46Ese escenario, no estoy diciendo que sea el escenario, pero se puede contemplar un escenario también,
06:54hay gente que no quiere meterse en problemas.
06:57Yo estuve en un lugar donde una persona estaba ahogándose, se puso verde la señora y nadie quería,
07:05y había médicos en el lugar, y no entraron en acción, hasta que alguien gritó que si había un médico.
07:10¡Hello!
07:12¿Aló, sí?
07:14Buenos días.
07:16Buenos días.
07:18Sí, para comentarle, vea, lo que pasa es que a veces, voy ahí a notarle que ella saca el pecho por las personas que trabajan en seguro,
07:26sí, pero es cierto que no hay insumos para trabajar.
07:30Por algunas personas.
07:31Pero mire, que en Bugaba, en Chiriquí, se ve que hay insumos, y las personas están mal en la farmacia, eso está mal, eso está mal.
07:41Yo fui el martes, y me quedé esperando, el doctor me mandó, eso lo manda de computadora a computadora,
07:46el doctor me dijo, quédese allá, que ahí lo van a llamar.
07:49Dos horas, y si no me acerco yo a la farmacia a preguntar por eso, nunca me hubiesen llamado,
07:55y entonces yo le digo a la señora de la farmacéutica, si yo no vengo,
07:57dice, nosotros no somos adivinas, ni somos brujas, para saber que usted venía a buscar un medicamento.
08:02Y yo le dije, pero si el doctor me mandó que me hiciera aquí, porque eso lo manda de computadora a computadora,
08:06eso de computadora a computadora, eso está mal ahora mismo, porque hay muchas personas adultas,
08:09que no saben usar un teléfono, no tienen un teléfono, o no saben nada de computadora, no saben nada,
08:15y ahí se quedan esperando la medicina, el medicamento, y para decirme, después de dos horas y media, tres horas, que no estaba el medicamento.
08:22Mire usted, que eran unas gotas para echarse en el ojo, en la vista.
08:27Yo estoy de acuerdo con usted, por eso es que al final, de mi opinión, dije, que daba el pecho por personas,
08:33que esta es la situación, que si son amantes de su trabajo, y que dan el todo por el todo,
08:38pero hay una realidad en nuestro sistema de salud, y es que usted vaya, y hay cosas que no hay.
08:44Señores, 294-6542, llámeme y dígame si usted no ha tenido que comprar un insumo,
08:50para que opere en algún familiar, dentro de nuestras instalaciones públicas de salud.
08:53Yo sí quisiera saber cuál es el procedimiento, Nati, que no lo sepa,
08:57cuál es el procedimiento cuando uno llega a una sala de urgencia.
09:01Si tú te estás muriendo, tú tienes seis convulsiones,
09:06ey, tú no me puedes venir a sentar a la persona, y ponérmelo en papeleo,
09:12y en que si usted tiene seguro, o no tiene seguro, porque aquí llega ya el sentido de la humanidad,
09:19de poder salvar una vida.
09:23¿Me explico? Yo no puedo llegar a una sala de urgencia, y me sientas ahí,
09:27ya he tenido seis convulsiones, la séptima se puede ir.
09:31Pero que también, ¿sabes qué ocurre? Hay cinco personas arriba, y no hay personal.
09:35Venga la llamada, venga la llamada. Ah, el presidente habló.
09:39Escuchemos al presidente de la República.
09:42Es que este caso llegó hasta allá, imagínense.
09:45Claro, si fue viral.
09:47Esto fue fuerte. Adelante.
09:49Sin duda alguna, imperdonable, más que inaceptable.
09:54Y le pediré al director de la Caja del Seguro Social que reaccione
09:59con la fuerza que debe reaccionar con este funcionario.
10:02No tiene vocación para atender la gente, o se va, o se vota.
10:07Pero no podemos someter al usuario del Seguro Social,
10:11que además paga a un trato indecoroso por parte de ningún funcionario a nivel nacional.
10:20La queja es nacional del mal trato que reciben los usuarios
10:26de los servicios médicos de salud, y eso no puede ser.
10:30Espero que ese joven de Capira se recupere,
10:36y a nombre del Estado panameño le pido disculpas a su familia y a él.
10:40Por esta barbaridad imperdonable que cometió ese funcionario,
10:44que espero que para la tarde de hoy no esté ya trabajando en esa institución de salud.
10:48Es que ese es el punto.
10:50Ojalá que el chico en este momento se encuentre en un buen estado.
10:54Se encuentra estable, gracias a Dios.
10:56Pero miren, hay algo interesante, y es eso.
10:59No es que hay que buscar fiscales para cada uno de los que trabajan en administración en estos lugares,
11:07pero si tú tienes dos o tres quejas, que debería haber un sistema,
11:11debe ser investigado y ya, desvinculado de tu puesto,
11:14y poner a una persona realmente apta para eso.
11:17¿Por qué ese niño se cree que está moviendo en una silla de ruedas?
11:20Pues claro, ahí nada funcionó.
11:22¿Qué fue lo que pasó?
11:24En una silla de ruedas, él no puede encaminar.
11:26Y si no tuviese, ¿ese es un amigo?
11:28¿Ese quién será?
11:30Él no puede sostener su cabeza.
11:32Yo no sé si está inconsciente.
11:34¿Ese es el hermano?
11:36Creo que no recuerdo si era un hermano o un primo.
11:38Y de hecho, según yo leí, en una nota decían que sí tenía cobertura de seguro social.
11:44Y aparte de eso, había una póliza privada de parte de la Asociación de Padres de Familia.
11:50Pero dice la persona, que ya nos habló hace un rato en el video,
11:54que a todo niño debe atenderse hasta en una institución privada y luego ser trasladado.
11:59Pero no se le puede negar.
12:01A ver, tenemos llamadita.
12:03Hello.
12:06Hola, hola.
12:08Hola.
12:10Hola, bienvenida. Te escuchamos.
12:12Quiero comentar sobre los pasadores de seguro social.
12:15Es horrible la atención, Manny.
12:17Entran Cíndica, en Susana Young, en Santa Librada.
12:21Cuando llegan a la Cámara, es que hacen...
12:24Y hay gente que también nosotros, los usuarios, tenemos la culpa.
12:28Porque también participamos.
12:30Cuando llega la prensa, llega, hablen, hablen.
12:33El pueblo tiene que hablar.
12:35El pueblo tiene derecho de decir las cosas buenas y las cosas malas.
12:39El personal es horrible como atienden.
12:42Malo, descapacitado hoy.
12:44Yo soy descapacitada.
12:46Y atienden horrible.
12:48Mire, le voy a decir una anécdota.
12:50A mí me mandaron tres quimos al Hospital del Día de Transcíndica.
12:54Y nada más hacía una.
12:56Porque salía avergonzada, humillada y maltratada.
13:00¿Qué le hicieron?
13:02¿Qué le hicieron? Pero dígalo.
13:04Mire, yo tengo atrocia de la friki.
13:07No me puedo mover de la silla de ruedas.
13:09Las camillas que tienen ahí.
13:11Hay que pararse y acostarse usted misma.
13:15Mi esposo y mi hijo en peso me subieron.
13:18Quedé incómoda.
13:20¿No tienen personal?
13:22No, que no hay, no hay.
13:24De verdad, la enfermera te trata horrible a patadas.
13:26Horrible.
13:28Con decirle que te tratan horroroso.
13:31Como un paciente que no se puede movilizar, va al baño.
13:34En una cama, sofá.
13:37Que el sillón se destraba y te golpea la pierna.
13:42Y la enfermera te empieza a insultar.
13:45¿Por qué le insultó?
13:47A regañarte, a decirte...
13:49Que usted se muere ahogada o lo que sea y no tienes ayuda.
13:53Te regañan.
13:55Ese día mi hijo estaba enojadísimo.
13:58Yo le dije, para esto yo no vuelvo más.
14:00Mejor me muero en mi casa.
14:01Claro.
14:03Y los otros pacientes como...
14:05Dependen de las enfermeras.
14:07Todo el mundo se mira y se ríe y se agasa.
14:09No apoyan al paciente.
14:11Todos somos pacientes.
14:13Nadie va a un hospital a ponerse un menoplice.
14:16A ponerse un medicamento.
14:18Porque le da las ganas y lo que no necesita y está enfermo.
14:21Gracias por su opinión.
14:23Gracias.
14:25Siento sus palabras, mucha frustración.
14:27Mucha molestia.
14:28Bueno...
14:30Aquí hay que tomar cantas en el asunto.
14:32Hay una nueva administración.
14:34Y creo que...
14:36Hay que mejorar.
14:38Es evaluar a cada personal.
14:40O sea, poner la denuncia.
14:42No todo es malo en el seguro.
14:44Claro que no.
14:46A mí no me gustan los extremos.
14:48Porque la realidad no es así.
14:50Entonces, ¿qué ocurre?
14:52Aquí yo veo varias cosas.
14:54Falta de personal.
14:56Y eso no lo pone la enfermera.
14:58Vamos corriendo.
15:00Vamos por parte.
15:02Entonces, ¿qué pasa?
15:04Tú necesitas un personal que te ayude a subirte una camilla.
15:06Eso ya no es culpa del que tú ves y le pides.
15:08Es que no hay.
15:10Es una realidad.
15:12Perfecto.
15:14Eso es un tema administrativo.
15:16Pero el maltrato de una persona, sabes,
15:18que su vocación es enfermería,
15:20pero le toca ser también psicólogo a veces.
15:22Yo quisiera saber, Nati y Roseta,
15:24¿cuál sería la repercusión
15:26de atender a un niño como este
15:28que no tenía seguro, no tenía seguro,
15:30en un momento de urgencia,
15:32atienden a un chico
15:34que no tiene una cobertura médica o un seguro?
15:36¿Cuál sería la consecuencia
15:38de que alguien atienda
15:40y salve la vida de alguien
15:42que no tenga seguro médico?
15:44Por humanidad.
15:46Sí, pero quiero saber
15:48si tiene alguna sanción,
15:50si va preso.
15:52Yo quisiera saber
15:54cuál es la repercusión de alguien
15:56que está pidiendo auxilio
15:58a una persona
16:00para que no lo atienda
16:02porque no tiene seguro.
16:04Yo quisiera saber cuál es la sanción
16:06para ese funcionario.
16:08Porque es que muchos funcionarios dicen
16:10es que no lo puedo atender
16:12porque eso es lo que dice la norma.
16:14Y la gente que dice,
16:16me remito a lo que dijo Edivásquez al principio,
16:18la gente no se quiere meter en problemas.
16:20Pero el tema,
16:22el trabajo de salud
16:24es distinto a otros trabajos.
16:26Porque supongo que obviamente
16:28tenemos toda esta clase
16:30de papeleos y registros, etc.
16:32Pero en un momento
16:34tan, pero tan delicado
16:36como este,
16:38tienes que borrar todo eso.
16:40Oye, tenemos un invitado especial
16:42que nos va a acompañar en este foro.
16:44Recibamos a
16:46Joel Silva.
16:48Amigo mío.
16:50No te reconocía.
16:52Sí, pasa, pasa.
16:54No, es que él siempre fue así.
16:56Sí, sí.
16:58¿Cómo ha sido todo, Joel?
17:00Joel, bienvenido, amigo.
17:02Mira, estamos hablando acerca,
17:04yo creo que ya has escuchado un poquito
17:06de todo el video viral que se hizo,
17:08el del chico de Capira.
17:10Estaba pidiendo auxilio.
17:12Y que no lo quisieron atender.
17:14Claro, nos falta un pedazo del video
17:16que hubiese sido interesante
17:18porque ya cuando se graba esa parte,
17:20yo me imagino que lo primero era
17:22llevarlo a atender,
17:24pero pasaron muchas cosas antes.
17:26Me explico, sería interesante saber
17:28si tú tienes alguna relación
17:30con el tema de salud en Panamá.
17:32¿Has tenido alguna situación o conoces?
17:34Yo digo que en Panamá todo,
17:36todo depende siempre del nivel
17:38que tú tengas en el bolsillo.
17:40No es lo enfermo que estás,
17:42sino cómo está tu bolsillo.
17:44Si tú quieres que te atiendan,
17:46tienes que tener algo.
17:48Sé la triste realidad.
17:50Yo incluso, debido a un shock que tuve
17:52cuando mis abuelos,
17:54que para mí eran como mis papás,
17:56que pasaron por el sistema
17:58de salud,
18:00es que la persona que tú amas,
18:02una persona que es muy importante para ti,
18:04está en un sentimiento de dolor
18:06o está que se está quejando,
18:08que le duele, que está incómodo
18:10y encima la enfermedad,
18:12encima toda la situación que tienes pasando
18:14y tú le dices a alguien,
18:16oye mira que no sé qué y ya va.
18:18Ya va, claro.
18:20Espérese un momentito,
18:22espérese que estoy acá ocupado.
18:24Yo entiendo,
18:26no es lo mismo que tú
18:28y una persona que está ahí
18:30todos los días de su vida,
18:32viendo esa situación todos los días de su vida,
18:3434 veces al día,
18:36todos los días
18:38y yo entiendo que llega un punto
18:40donde tú pierdes la empatía,
18:42pero imagínate si...
18:44Pero no se puede,
18:46no se puede perder.
18:48Imagínate que yo como comediante dijera,
18:50es que hoy no me siento gracioso.
18:52No tengo humor para trabajar.
18:54Sorry, paraste tu boleto
18:56pero no puedo hacerte reír hoy.
18:58¿Cómo es la atención médica en Panamá?
19:00Aquí hemos dado a muchos hogaristas
19:02y ¿qué ocurre?
19:04Que hay quien te dice,
19:06oye me han atendido bien
19:08y hay quien te va a decir me he atendido mal,
19:10pero en general ¿cómo es?
19:12A ver, tenemos llamada.
19:14Adelante.
19:16Hola, buenos días.
19:18Buenos días.
19:20Para hacer un comentario solamente,
19:22aquí en Panamá tenemos una,
19:24bueno donde sea,
19:26tenemos una ley
19:28asegurado o no,
19:30hay que brindar los primeros auxilios
19:32a cualquier persona,
19:34adulto, niño, lo que sea.
19:36Esto no importa.
19:38Yo respeto obligaciones.
19:40Perfecto, gracias.
19:42Gracias.
19:44Yo digo, estaba comentándole Joel a ellas
19:46de que esto me parece
19:48que hubo como miedo
19:50a la atención del chico.
19:52Nadie quería involucrarse,
19:54es lo que yo siento en lo personal,
19:55es como que bueno,
19:57ve para allá o ve para acá.
19:59Yo la verdad no vi el video,
20:01yo solamente vi el video
20:03a partir de que el amigo
20:05estaba haciendo la queja,
20:07no sé el estado en el que
20:09tuvo que haber llegado.
20:11¿Por qué no lo atendiste?
20:13Si el chico no tiene cobertura médica,
20:15su seguro escolar que va,
20:17no lo es reconocido, lo que sea,
20:19él llega muriéndose
20:21a una sala de emergencia,
20:23tú no puedes
20:25hacer papeleo en ese momento.
20:27Pero Edi, Edi.
20:29Pero puedes hacer papeleo, amiga.
20:31Pero te lo pides.
20:33Tú tienes que salvarle la vida
20:35al que llegó, necesitas
20:37canalizarlo,
20:39ponerle el estetoposio,
20:41tomarle la presión, algo.
20:43Reacción inmediata.
20:45Algo tú tienes que hacer para saber.
20:47No, pero en lugares así
20:49tienes que esperar.
20:51Es que yo no sé si ustedes
20:53han ido a una urgencia
20:55de atención pública,
20:57si tú no tienes algún órgano afuera.
20:59Sí, sí, sí.
21:01¿Me explico?
21:03A ti no te atienden de una vez.
21:05Hay un caso que todos sabemos,
21:07que no voy a mencionar los protagonistas.
21:09El joven llegó con su esposa
21:11a una situación bien delicada
21:13al hospital más cercano que tenían.
21:15Lastimosamente
21:17no había quien atendiera
21:19el caso que era de una mujer embarazada.
21:21Ella fallece
21:23junto con la bebé.
21:25¿Cómo se quedó el personal?
21:27Así.
21:29Entonces tú dices, voy al hospital
21:31porque aquí van a saber qué hacer.
21:33La pregunta es,
21:35¿tenemos todos nuestros hospitales
21:37capacitados con el personal
21:39y con el equipo?
21:41Porque ahí va la cosa.
21:43Ok, es como que yo te diga,
21:45vengan enfermeras,
21:47es que no tenemos yeso,
21:49lo que pasó con el pelito
21:51en el accidente de mi hermana.
21:53Entonces, ¿qué ocurre?
21:55No tenemos yeso en Yesar.
21:57Lo que pasa es que hay veces
21:59que esto es como nuestra casa
22:01y sabemos nuestros bochinchitos.
22:03Entonces tú dices, ven acá,
22:05esto no es un tema que ya me compete,
22:07yo estoy cansada de poner la denuncia
22:09internamente aquí,
22:11no han hecho nada,
22:13yo voy a guardar mi trabajo,
22:15yo vengo y cobro.
22:17Tenemos otra llamada.
22:19Es la realidad.
22:21Pero que no depende de ti
22:23si el yeso llegó o no,
22:25el señor del plantel
22:27dijo, notificó
22:29que el seguro no cubría
22:31ataques epilépticos.
22:33Qué locura.
22:35Entonces, ¿qué se cubre
22:37a los niños en el plantel?
22:39Y por eso no le dieron atención.
22:41Tengo entendido que una
22:43trabajadora administrativa
22:45llevó al joven
22:47a la ULAX de Capira.
22:50Entonces, ¿cómo funcionan
22:52esos seguros?
22:53Los papás piensan que los hijos
22:55van a tener una atención
22:57en un momento que lo necesiten.
22:59Buen día.
23:01Qué interesante esta información,
23:03pero también hay que destacar
23:05muchas cosas,
23:07porque a mí no me gusta echarle tierra.
23:09Aquí la cosa es solucionar.
23:11Llegó, dijo, aquí nos atiende.
23:13Esa es una falla de quién.
23:15¿Del sistema
23:17o de la persona que te lo está diciendo?
23:19Uno, dos,
23:21el personal, que también hay que aplaudir
23:23y el otro,
23:25a otro lugar que lo pudieran ayudar.
23:27Pero, ¿eso realmente es
23:29como obligación de ese personal
23:31o debe haber una ambulancia?
23:33El tema de las ambulancias,
23:35allá va esa cosa.
23:37¿Hay suficientes ambulancias
23:39para atender todos los casos
23:41y hacerlos traslados?
23:43En este caso, urgencias, por ejemplo.
23:45Bueno, amiga, él llegó
23:47arrastrando los pies en esta vuelta.
23:49¿Escuchaste lo que dijo la señora?
23:51Sí, no le atendía esa obertura.
23:53El seguro de él,
23:55el niño, no tenía cobertura de epilepsia.
23:57¿Pero qué?
23:59Tiene cobertura de romperte la cabeza,
24:01de fractura, de lo que sea,
24:03pero si llega por otra situación,
24:05no hay cobertura.
24:07Pero ese tema, ¿qué es?
24:09Yo entiendo la parte humana.
24:11Yo no podría estar ahí
24:13porque yo hubiese estado votada
24:15si hubiese sido por normas y leyes.
24:17O sea, porque yo hago lo que tengo que hacer.
24:19Pero la pregunta es,
24:21mucha gente por cuidar su trabajo
24:23y por cuidar a su papá.
24:25Por eso también es injusto
24:27hablar de un adulto responsable, también.
24:29Hablar de una persona que dijo algo que está escrito.
24:31Me explico, pero que ella no lo escribió.
24:33Pero es que también ahí entra
24:35precisamente lo que está diciendo Natalia,
24:37desde el punto de vista de la otra persona,
24:39porque nosotros como pacientes,
24:41nosotros como personas que estamos viendo
24:43la situación desde afuera,
24:45no conocemos todas las regulaciones que pueden,
24:47así como tú, yo y todas las personas
24:49que tenemos un empleo,
24:51nos dicen el primer día que empezamos a trabajar,
24:53y que ya no tenemos las medidas.
24:55Y me explica que un doctor de ahí,
24:57del seguro,
24:59es anónimo, alguien,
25:01una enfermera, alguien.
25:03Pongas una toalla en la boca
25:05de romper el protocolo.
25:07Si le pasa algo a ese niño
25:09por tu atenderlo,
25:11vuelve a tener un ataque
25:13en el momento que tú lo atendes.
25:15Y te dice, pero es que
25:17tú no estabas capacitado para eso.
25:19¿Por qué lo atendiste?
25:21¿Por qué lo atendiste?
25:23Buenos días.
25:25Buenos días, caballero.
25:27Sí, muy buenos días.
25:29Es para opinar sobre el asunto
25:31de la atención al paciente.
25:33Con gusto, le escuchamos.
25:39A ver, escuchenos solamente,
25:41por favor, por el teléfono
25:43y baje completo el volumen de su televisor.
25:45Se lo agradezco. Gracias.
25:51Tome su tiempo.
25:53Sí, ahí está.
25:55Cariño, estás ahí.
25:57Estimado.
25:59No se afane.
26:01No, no, no, lo que pasa es que...
26:03No, no, no, ayer pasamos
26:05un cambio comercial.
26:076 5 42. ¿Saben por qué me gusta?
26:09Porque es que no vamos a solucionar
26:11el tema echando tierra
26:13para un lado nada más
26:15sin saber las otras partes.
26:17Claro, que es importante
26:19conocer las dos partes.
26:21Por eso que estamos pidiendo
26:23que el paciente,
26:25dentro de la institución,
26:27que reciba y decida darle
26:29los primeros auxilios
26:31a una persona que no tenga seguro
26:33por humanidad.
26:35Yo quiero saber.
26:37¿Cuáles son los riesgos
26:39que esa persona está tomando
26:41como profesional?
26:43¿Cuáles son las consecuencias
26:45que la carrera de esa persona
26:47puede sufrir?
26:49Exacto.
26:51Por si él decide, oye,
26:53la responsabilidad.
26:55Pero mira, aquí hay gente
26:57que lo que pasa es que
26:59el teléfono está callado.
27:01Esta es mi opinión.
27:03No sé si es que está tan congestionado.
27:05Aquí hay personas
27:07que su familiar ha fallecido
27:09por negligencia médica,
27:11por no existir un insumo.
27:13Permíteme, Eddy,
27:15y la pregunta es,
27:17si el personal que atiende mal
27:19tiene que ser sancionado,
27:21pero si no había un medicamento
27:23en el paquete.
27:25El año pasado,
27:27¿ustedes no recuerdan en Aguadulce
27:29que murió un niño por dengue?
27:31Ojalá, Chino Glen,
27:33tu teléfono, busca el archivo.
27:35A ver, tenemos una llamada.
27:37Vamos a recibirla antes que se caiga.
27:39A ver, Hello Lover,
27:41le escuchamos.
27:43Hola, buen día.
27:45Buen día.
27:47Sí, le quería comentar
27:49una anécdota que me pasó.
27:51Estuve llevando a mi niño
27:53en el hospital.
27:55El bebé estaba resfriado,
27:57así que estaba tosiendo
27:59y la doctora me dice,
28:01voy a buscarle una mascarilla
28:03al niño allá afuera.
28:05En lo que yo salgo
28:07y le busco la mascarilla,
28:09entro al consultorio nuevamente
28:11y la doctora le tenía la receta.
28:13¿La receta?
28:15¿Qué?
28:17¿No le realizó la consulta?
28:19Para nada.
28:21Nada.
28:23¿Qué es la receta?
28:25Es que en esos lugares
28:27se tapan las cosas.
28:29Una pregunta,
28:31¿con qué síntoma estaba su hijo?
28:33Tos, porque estaba resfriado
28:35y tenía tos.
28:37A él le dieron Tilenol, mi amor.
28:39O sea, no le realizó nebulizaciones
28:41o ni le dio diagnóstico.
28:43¿Qué es lo que tenía?
28:45El estetoscopio también.
28:47Nada, ninguna revisión
28:49de los signos vitales, nada.
28:51Coge tu dosis de Tilenol.
28:53¿Y cómo siguió tu bebé?
28:55¿Todo bien? ¿Qué fue?
28:57Al fin y al cabo,
28:59¿le diste los medicamentos que te dijo
29:01o tú simplemente apelaste?
29:03No, no quise pelear.
29:05Ah, no, hay que pelear.
29:07¿Y el niño mejoró o no?
29:09Ahí es por gusto,
29:11porque ahí también otro tema que me pasó
29:13fue que lo llevé a pediatría
29:15y llegué de madrugada, obviamente.
29:18Cuando lo iban a atender,
29:20cuando iba a entrar,
29:21me dicen que no,
29:23el doctor llega a las nueve y media.
29:25Amiga, una pregunta,
29:27¿y el niño mejoró con la medicina?
29:29No hay cita, ya no hay cita.
29:31¿El niño mejoró sí?
29:33Yo no le di los medicamentos.
29:35¿No se lo dio?
29:37No, no.
29:39Ni lo saqué porque lo llevé a la clínica.
29:41Qué bueno que llevaste a tu hijo al médico,
29:43porque hay unos padres irresponsables
29:45que comienzan a automedicar al niño
29:49o lo llevan donde el señor o la señora
29:52sabe un poquito más allá de otras cosas
29:54y entonces se le da un brebaje,
29:56se le pone...
29:58Pasa un huevito por la cabeza.
30:00Exacto, qué bueno que usted...
30:02Ella tuvo que ir a otra clínica.
30:04Que lleve a su hijo al médico.
30:06Y otra cosa,
30:08yo me imagino que como en un seguro
30:10llega tanta gente con el mismo cuadro
30:12y eso me parece peligroso
30:14y es lo que tú mencionabas,
30:16él tiene el resfriado común que tiene todo el mundo.
30:17Eso no es así.
30:19Pero es que todos los organismos son diferentes.
30:21Es una complicación respiratoria
30:23al usted hacerle los exámenes.
30:25El niño es alérgico a algún tipo de medicamento.
30:27No todos reaccionan de la misma manera.
30:29Pero por eso te digo
30:31que el personal ya está como que
30:33ya por inercia funciona.
30:35Señor, usted escogió esta vocación
30:37de ser médico
30:39y cada persona es individual.
30:41O sea, eso no es así de lo loco.
30:43Bueno, todos tenemos...
30:45Es como tú dices, es parte y parte
30:47y durmiendo dos horas al día
30:49que lo pones ahí.
30:51O sea, ya cuando lleva siete, ocho días
30:53en ese ritmo,
30:55ya la cosa...
30:57Y donde hable...
30:59No lo conozco, no lo tengo a notar.
31:01Dice, estuve con mi madre
31:03en la 24 de diciembre.
31:05Llegamos a las nueve de la noche
31:07y salimos al día siguiente a las siete de la mañana.
31:09Del día siguiente una persona de 90 años
31:11aparentemente dice que pasaba
31:13a todo el mundo por delante de ella
31:15y no la atendía.
31:17O sea, si el personal,
31:19el personal médico,
31:21el personal administrativo no te ve
31:23que tú estás mal.
31:25O sea, si no se ve,
31:27si no se ve que tú estás ahí a punto de sangrar,
31:29te vas a tener que esperar.
31:31Y hay 10 mil casos antes que tú.
31:33Entonces la pregunta es,
31:35¿hay camilleros, hay camillas?
31:37Miren lo que dijo la señora,
31:39no había camillero.
31:41O sea, y eso no le compete
31:43a la persona que te está dando la cara.
31:45Eso es importante saberlo.
31:47Entonces entonces la camilla se cayó.
31:49O sea que eso está podrido.
31:51La pregunta es el sistema de compras,
31:53porque hay muchas camillas podridas
31:55y hay otros lugares que ya han comprado
31:57porque no podemos decir que todo,
31:59todo está mal.
32:01Pero ya le tocó eso.
32:03Por ejemplo, mira, a mí hace poco
32:05me tocó ir al Santo Tomás con mi mamá
32:07y me sorprendió.
32:09O sea, me sorprendió el sistema,
32:11porque eso también es importante,
32:13el sistema, o sea,
32:15cómo está organizado el lugar,
32:17el funcionamiento del.
32:19Porque si lo vemos como una empresa,
32:21es una empresa, es un lugar de trabajo.
32:23Correcto.
32:25Tiene que haber una organización,
32:27tiene que haber un sistema,
32:29así como todas las empresas lo tienen.
32:31Entonces a mí me sorprendió que yo llegué
32:33y tú vas mentalizado.
32:35Ok, Santo Tomás, me paro a las dos de la mañana
32:37para estar ya a las cuatro y media.
32:39No, llegué a las nueve,
32:41a las diez ya me estaban atendiendo,
32:43a las diez y media me fui.
32:45Excelente.
32:47¿Por qué no agarramos esto
32:49y lo llevamos para acá?
32:51O sea, no estoy diciendo que todo el Santo Tomás
32:53esté óptimo, ¿sabes?
32:55Lo que estoy diciendo es que si hay una parte
32:57en el sistema público de la salud
32:59que está funcionando y está sirviendo,
33:01¿por qué no agarramos esto
33:03y lo permeamos?
33:05Lo replicamos, está funcionando acá
33:07porque tengo este enredo acá.
33:09También hay una realidad,
33:11hay mucho aumento de varias enfermedades
33:13a medida que van pasando los años.
33:15Aquí lo hablamos en el segmento de salud,
33:17el riñón,
33:19entonces hay deficiencia de máquinas,
33:21hay muchas enfermedades que van en aumento
33:23y eso es un complique para nosotros
33:25porque no tenemos ni las estructuras
33:27ni el personal.
33:29¿Cuánta gente no nos escribe
33:31que soy médica graduada,
33:33que no consigo trabajo?
33:35Eso es un tema que yo no comprendo,
33:37ahí no me voy a meter,
33:39pero cuando tú dices a la gente
33:41es que no hay médico,
33:43es que nada más hay un médico
33:45haciendo no sé cuántos turnos,
33:47oye la gente también se cansa,
33:49tú tienes algo ahí misterioso.
33:51Dice, soy enfermera de más de 32 años
33:53de servicio tanto afuera
33:55como en la ACP.
33:57El personal de enfermería
33:59nunca puede perder la empatía
34:01por un paciente, jamás.
34:03Hay algo que se llama triage
34:05o triaje.
34:07Sí, ese es el proceso que te hacen
34:09al llegar.
34:11Es correcto y eso va por encima
34:13de cualquier papeleo que requiera.
34:15Canalizas, acomodas,
34:17hospitales, silla de ruedas,
34:19toda la atención a un paciente,
34:21no papeleo.
34:23Usted llega boribundo,
34:25usted tiene que ser atendido
34:27y luego ve los papeles.
34:29Si puedes o no puedes recibir
34:31atención más profunda, médica.
34:33Dice que ella tuvo,
34:35mira como cuando se viera la tortilla,
34:37tuvo un accidente en enero
34:39y rodó 11 escalones,
34:41esa mujer se fue para abajo
34:43y para ella recibir atención médica
34:45fue un revolucionario.
34:47La ambulancia nunca llegó,
34:49llamó al 911
34:51y llegó motorizado.
34:53Le iban a ayudar.
34:55No puede ser.
34:57¿La llevaron en la moto?
34:59Hasta las mototaxis.
35:01Agárrese fuerte.
35:03Ahora damos continuidad a eso
35:05que acabas de decir Eddy
35:07porque en verdad es muy duro,
35:09pero tenemos llamada
35:11y no queremos que se vaya.
35:13Pero llegó el man de la ambulancia
35:15pero no llegó,
35:17pero no llegó.
35:19¿Cómo está?
35:21Muy bien, muy bien.
35:23No habla del interior del país.
35:25Háblanos por el teléfono,
35:27no hable por speakerphone.
35:29Sí, porque se escucha.
35:31Ahora se me escucha.
35:33Ah el teclado.
35:35Sí, mejor.
35:37Ok, le hablo de acá
35:39en el interior del país.
35:41Bueno, miren.
35:43Soy personal de salud,
35:45super médico,
35:47que es una atención del paciente, tengan o no tengan seguro. Después, posterior, se
35:53va a ver dentro de una entidad de salud lo que es papeleo. Pero la vida de una persona
36:00depende mucho de una atención oportuna que se le dé. Entonces, ese tema de lo que es
36:07CAMIA ya es un área administrativa de lo que es eso. Pero una atención, como en el
36:13caso de Capira, se debió tomar, tengan o no tengan seguro. Pero dar una atención oportuna
36:23porque si es un paciente epiléptico, ni Dios lo quiera pueda tener patologías después
36:29a consideración. La pregunta obligada por parte de nosotros. ¿Qué pasa? ¿Te metes
36:35en algún problema y existe alguna consecuencia, algo en contra? No, porque eso está ante
36:42la ética de uno. Pero deben ser atendidos. Deben ser atendidos. Tengan o no tengan lo
36:50que sí son religiosos. A menos que sea la religión esta que no puedes tocarlo, pero
37:02sí hay una ley. Hay una ley para ellos. Pero acá lo que es el servicio y atención médica
37:11no se le debe negar a nadie. Gracias. Gracias por la aclaración. Más nada. Hay un tema religioso que tiene que tener ciertos cuidados.
37:22Hay muchos credos que no permiten que cualquier persona se te acerque. Ni transfusión de sangre, nada de eso.
37:29Esto pasa también hasta en un cuadro de urgencia, por lo que veo. Que te llevan, pero no te toco.
37:35Eso depende de qué tan orgullosa es la persona. Por ética y humanidad obviamente sí se le puede dar la atención médica,
37:44porque cada segundo cuenta, es clave. Para que obviamente no tenga ninguna dificultad ni se dé un caso muchísimo más delicado.
37:54Pero aquí el punto es, alineado a lo que dijiste Eddy, a veces se da negligencia médica, mala praxis y todo lo demás.
38:02¿Qué pasa si esa persona, sabe, se atreve a brindar la atención y ocurre algo?
38:07Una es el O Glover que escribe. Es muy cierto lo que dices. En la caja del Seguro Social de la Transísmica, un paciente fue por la gripe común que hay.
38:15¿Pero qué pasa? El doctor que lo atendió le dijo que eso era la gripe, le enviaron unos jarabitos.
38:19El paciente fue a la clínica, porque ya tienen una clínica, mi esposo es médico.
38:23Nuestra clínica, mi esposo le dijo, le hicieron placas porque el señor estaba muy congestionado.
38:28Y le dijo a él, el otro doctor, que le dolía mucho el pecho y la espalda.
38:33Resulta que el señor tenía neumonía.
38:36No tenía ningún, ningún, ningún, resfriado de gripe común. Ahí es donde voy.
38:42De hecho, muchas cosas se complican de una gripe común.
38:46Pero tú no sabes en qué momento, oye, si tú no le preguntas a la mamá, oye, la niña, ¿cuánto tiempo tiene así?
38:51O sea, tú no llegas a esa conclusión.
38:53Es que un resfriado, mal tratado.
38:55La familia, si viene de una herencia, de alguna condición, asma, etc.
38:59Claro, te puede llevar a una bronquita, una neumonía.
39:01La muchacha al ojo para ver.
39:02La neumonía es fatal.
39:03Bien, esto es.
39:04Eso es gripe, ya.
39:06A ver, respira, ajo.
39:08No, es que ni siquiera hizo eso, la mandó a buscar a la mascarilla y ya tenía la reseca.
39:11No, pero es que lo que la mamá salió, el niño tosió dos veces, ya escuchó.
39:14Ese moquillo, ese moquillo.
39:15Si huele de la tos.
39:16Mira esto, chicos. Ustedes recuerdan, esto fue impactante en pantalla.
39:20El señor que falleció en busca de una atención médica, producto de una obstrucción intestinal, lo llevó el yerno.
39:29¿Ustedes recuerdan eso?
39:30Sí, sí, sí.
39:31Me acuerdo del yerno histérico, molesto.
39:35Él vino aquí a contar la historia.
39:37Él contó que el día que su suegro murió, fue a buscar primeramente atención al Susana Jones.
39:44No obstante, tres horas de esperar por una ambulancia que nunca llegó, luego de indicarles que no había insumos para atenderle, procedió a llevarlo al complejo de la caja de seguro social y allá murió el señor.
39:56Y habían pasado un par de horas más.
39:58Tres.
39:59Tres horas acá, pero por eso.
40:00No había...
40:01Susana Jones...
40:02Pero por eso digo...
40:03Ajá, no, Susana Jones...
40:05Es pa' acá la 24 diciendo, vea.
40:06Por eso digo...
40:07Imagínate, de lo que demora...
40:08En San Miguelito.
40:09Por eso...
40:10Esa vía es loca, ¿no creen?
40:11Bueno, sí, no...
40:12Como cinco horas entonces que el señor...
40:14Pero ahí voy.
40:15¿Tres horas?
40:16Pero ahí voy.
40:17Tres horas esperando que llegara una ambulancia.
40:18Pero ¿qué pasa si no hubiese esperado las tres horas?
40:20¿Qué pasa si la ambulancia lo lleva a los 15 minutos acá?
40:23O lo hubiesen atendido.
40:24Otra historia, amiga.
40:25Pero ahí está el...
40:26Es que esa es la...
40:27Por eso les digo, señores.
40:29La realidad es que el protocolo al final te dicta que tienes que decir, no tengo insumos.
40:34¿A quién tú crees que van a insultar?
40:36A quién?
40:37Yo no me lo voy a decir.
40:38A la persona que tienes enfrente.
40:40¿Cuántos aviones compramos hace poco?
40:42Cuatro.
40:43¿Cuatro aviones?
40:44Seis.
40:45Seis aviones, por ahí, ¿verdad?
40:46Esa platita no hubiese servido para hacer de repente un par de lugares así de atención
40:49de salud en lugares claves para que no se dé ese tipo de espera.
40:54Ese es otro presupuesto.
40:55Es que sí, es que...
40:56Ese es otro presupuesto.
40:57Ese es presupuesto de aviones.
40:58Ajá.
40:59Ajá, ok.
41:00Pero digo, ¿no?
41:01O sea, así como administramos, ¿no?
41:02Lo que pasa es que para...
41:03O sea, así como si yo tuviera mi platita y en vez de gastármela...
41:04La distribución.
41:05Me lo gasto acá.
41:06Me lo gasto acá.
41:07Que bueno, no sé.
41:08¿Qué nos va a proteger?
41:09Están jugando a monopolio.
41:10Sí, no sé.
41:11Miren, yo les voy a decir una cosa.
41:12Son tantas las aristas que tiene este tema que por donde tú ves hay una fuga.
41:13Entonces es tan complicado que si falta de personal, que si falta de insumos, que si
41:14no hay ambulancia, que si la están arreglando porque entonces ya se te da el presupuesto.
41:15Acuérdense que esto no es sacar plata y arreglar las cosas.
41:16Esto tiene un protocolo.
41:17Y a veces dura muchísimo el tiempo.
41:18Y yo les voy a decir una cosa.
41:19Son tantas las aristas que tiene este tema que por donde tú ves hay una fuga.
41:20Entonces es tan complicado que si falta de personal, que si falta de insumos, que si
41:22no hay ambulancia, que si la están arreglando porque entonces ya se te da el presupuesto.
41:23Acuérdense que esto no es sacar plata y arreglar las cosas.
41:24Esto tiene un protocolo.
41:25Y a veces dura muchísimo el tiempo.
41:26Y si tú te excedes y tú mandas a hacer esas cosas, tú caes entonces en una culpa, ¿sabes?,
41:27legal porque tú no puedes hacer eso.
41:28Eso tiene un protocolo.
41:29Y a veces el protocolo dura tanto tiempo que ya cuántas personas no han fallecido en nuestro
41:30país por el problema del presupuesto.
41:31Y yo les voy a decir una cosa.
41:32Son tantas las aristas que tiene este tema que por donde tú ves hay una fuga.
41:33Entonces es tan complicado que si falta de personal, que si falta de insumos, que si
41:34no hay ambulancia, que si la están arreglando porque entonces ya se te da el presupuesto.
41:35Acuérdense que esto no es sacar plata y arreglar las cosas.
41:36Esto tiene un protocolo.
41:37Y a veces dura muchísimo el tiempo.
41:38Y si tú te excedes y tú mandas a hacer esas cosas, tú caes entonces en una culpa, ¿sabes?,
41:39legal porque tú no puedes hacer eso.
41:40Eso tiene un protocolo.
41:41Y a veces el protocolo dura tanto tiempo que ya cuántas personas no han fallecido en nuestro
41:42país por el protocolo que tenemos institucional de salud.
41:43Yo quiero decir algo.
41:44Experiencia acá de la familia.
41:45Vivida, vivida.
41:46Un tío mío es alérgico a cangrejos.
41:47Los cangrejos son una enfermedad.
41:48Los cangrejos son una enfermedad.
41:49Es una enfermedad.
41:50Y se comió, era niño, él no sabía, se comió un cangrejo y de repente el man empezó
42:12a ponerse verde, morado, comenzó a hincharse la cara y esto es una enfermedad.
42:19Entonces, una tía, que en paz descanse, lo agarró en brazos, vivíamos cerca de la
42:28policía, lo metió en un patrulla y dieron al amador guerrero.
42:33El amador guerrero en patrulla de aquí a allá es 1 minuto o 2 minutos.
42:37Está ahí mismo.
42:39Ran, llega al amador guerrero con mi tío en brazos y dice, no, que se está asfixiando.
42:47buscando aire donde no había, se está asfixiando.
42:50Dice, bueno, siéntelo ahí para tomarle los datos, ¿eh?
42:53Esa señora agarró y empezó a decir palabras fuertes,
43:00patió la puerta y se fue hasta adentro con él.
43:04Y yo creo que lo llegó hasta a colocar donde estaba la camilla
43:07así, me lo atiende y ya, arrebatada.
43:11Y ahí pudo agarrar y hubo una reacción de atención para darle
43:14el medicamento, para desinflamarlo,
43:16para todo lo demás, mi hermana, se estaba muriendo,
43:18se estaba asfixiando.
43:21Entonces, a lo bruto, funcionó.
43:24Vámonos.
43:25Gracias, Hello Lovers, por haber participado en este foro de
43:28verdad tan importante y complejo.
43:30Pero es momento.

Recomendada