La provincia de Los Santos enfrenta una situación alarmante en su sistema educativo. En los últimos años, cerca de 70 planteles educativos han tenido que cerrar sus puertas debido a la baja matrícula, un fenómeno que no solo afecta a la calidad de la educación en la región, sino que también genera preocupación entre las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Según el censo, en los últimos 10 años, las autoridades han cerrado cerca de 70 planteles educativos debido a la baja matrícula, una estadística histórica.
00:09Este año, lamentablemente, tuvimos que cerrar otro centro educativo, la Escuela de Papelitos Alto de Hueras, en Tono Cid, que no tenía matrícula.
00:19Se hace un análisis, una proyección a futuro, a cuatro o cinco años, y bueno, lamentablemente ese censo arroja que no hay matrícula
00:28y tenemos que trasladar por baja matrícula al docente a una escuela donde exista la necesidad.
00:33Es un problema social y de migración. La población busca las áreas urbanas y dejan los campos.
00:41La gente está emigrando de la zona en busca de trabajo y otras cosas, y en busca del bosque.
00:46Ese es un proceso que viene de los años 70 y está haciendo que las escuelas, por ejemplo, de áreas más alejadas, se queden sin estudiantes.
00:54Y las escuelas que están en las áreas urbanas, de repente, tienen más estudiantes de lo que ellos habían planificado.
01:00TvN Noticias visitó el área de Quebrada Grande, en Vallano de las Tablas, donde la escuela tiene tres años de estar cerrada.
01:08¿Por qué la cerraron?
01:10Porque no hay niños.
01:12¿La mayoría son personas adultas aquí en el área?
01:14Sí. No hay niños ya.
01:16¿Y los poquitos niños a dónde los llevan?
01:18Para las tablas, para Vallano.
01:21Los distritos donde más escuelas han cerrado son Macaracas, con 15, Las Tablas, con 13 y Pedasí, con 12.
01:29Desde Los Santos, Eduardo Javier Vega, TvN Noticias.