• anteayer
Estuvimos dandole voz a los que no tienen voz, en un punto tripartito porque sucede en el límite entre Argentina, Paraguay y Bolivia. Muchas tribus originarias quedaron aisladas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Chinos auto evacuados sin ayuda oficial.
00:07La inundación de los olvidados.
00:14Está trabajando en vivo y en directo
00:16en estas zonas las más castigadas,
00:18Salta, Jujuy, Chaco, nuestro compañero Ale Ledesma.
00:21Hola, Ale, ¿cómo estás?
00:23Contanos el panorama que se está viviendo hoy
00:26en esta inundación que nosotros decimos
00:28está olvidada en el país, contanos vos.
00:35Lili Pampa, buen día,
00:36y para eso estamos nosotros junto a ustedes,
00:38para darle visibilidad,
00:41para darle voz a los que no tienen voz.
00:43Esa es la función de Crónica TV.
00:46Aquí, en Santa Victoria Este,
00:49estamos en un punto tripartito.
00:51Estamos en Argentina, pero en el límite,
00:54con Bolivia y Paraguay.
00:56Y aquí está uno de los tantos, de los miles de olvidados.
00:59Estamos hablando con Juan, un vecino,
01:02que está trasladando sus cosas.
01:03Su señora Camila recién tomó una bolsa
01:06mientras Juan esperaba para esta salida con ustedes.
01:11De pronto, tu señora partió con las bolsas
01:15porque se están auto evacuando, chicos,
01:17porque en este momento tenemos sol,
01:19pero hace instantes nada más empezó a agarruar
01:22y allí todos miraban para el cielo.
01:24Es así, Juan, ¿no?
01:26Sí, sí.
01:27Muy difícil la situación acá en Santa Victoria Este.
01:30Sí, o sea, muy difícil acá en Santa Victoria,
01:33porque, como vuelvo a decir,
01:37y nosotros que estamos acá en zona roja, digamos,
01:41y como nosotros estamos olvidados, digamos,
01:43de la gente de la Nación, digamos,
01:46como ahora hay muchos diferentes,
01:48cada comunidad, cada cacique, digamos, de las comunidades.
01:54Están haciendo una reunión, digamos, para...
01:59Ah, mirá.
02:01Para hacer reclamos, incluso hay piquetes.
02:03Nosotros hace instantes,
02:06incluso estuvimos hablando con uno de los caciques
02:08aquí de Misión Santa María,
02:11porque también están reclamando,
02:13están saliendo a la única ruta que tienen de contacto
02:17con la Ruta Nacional 34,
02:19la Ruta Provincial 54.
02:21Sí, todavía está inundada esa ruta.
02:24Fueron testigos también de ese piquete.
02:27Sí, está inundada.
02:28A ver, han bajado las aguas,
02:29pero todo es transitorio, todo es momentáneo.
02:31Claro.
02:32Esa es la situación.
02:34¿Y quién mejor que Juan para contarles?
02:36Él ya los está escuchando y está en contacto con ustedes.
02:39Juan, ¿cómo estás?
02:41Montano, ¿cómo fue cuando el agua avanzó?
02:44Bien, sí.
02:45Ahí, ¿me escuchás, Juan?
02:47Te quería saber...
02:49Sí, sí, te escucho.
02:51¿Cómo el agua avanzó hacia tu vivienda?
02:53¿Cuánto tuviste de agua, si te tuviste que ir?
02:56¿Qué pasó con tus vecinos?
02:57O sea, yo soy de Santa Victoria.
03:02Sí.
03:03Y la zona más afectada es Misión La Paz
03:06y las vertientes y la Estrella, digamos.
03:10Sí.
03:11Nosotros estamos protegidos con el anillo de defensa, digamos.
03:15Ah.
03:16¿El anillo de defensa qué es esto?
03:17Sí, porque si no fuera ese, nosotros también...
03:21¿Cuál es la defensa?
03:23Se ve de ahí.
03:24Sí, llegaría atrás.
03:25A ver, te vamos a mostrar cuál es el anillo de defensa
03:31del que habla Juan.
03:33Pero manual eso.
03:34Si la señal nos acompaña, porque acá...
03:37Eso todo casero, digamos.
03:40Escuchame, es el trabajo...
03:42Mirá, mirá lo que es esto.
03:46A ver, si Juan nos acompaña incluso...
03:49A ver, lo voy a buscar.
03:50Ahí viene Juan.
03:52Esto es lo que los mantiene, como él dijo, a salvo.
03:57Pero ese a salvo es momentáneo.
04:00Porque esto...
04:01A ver, la lluvia de un par de días y vuelve a crecer.
04:04Fíjense ustedes lo primitivo.
04:06Estas bolsas que tienen tierra, ¿no?
04:09Más la tierra acumulada.
04:10Pero esto crece prácticamente de un momento a otro, ¿no, Juan?
04:13Cuando viene el río de golpe, nos ataca este.
04:18Ya si no fuera por la gente de...
04:21O sea, la gente se une en el pueblo
04:23para que amontonen algunas bolsas, algunas tierras.
04:25Son los mismos vecinos.
04:26Son los mismos vecinos de los críos de tanto origen, digamos.
04:30Si no fuera ese, capaz que el agua...
04:32El agua nos hace caer todas en Santa Victoria, digamos.
04:35Ese.
04:37Y... Sí.
04:40Es más, a ver, si nuestro compañero Germán Mieres,
04:43que colabora en Cámaras, hace foco,
04:47van a ver el tinte del agua.
04:52Perdón la expresión, pero si esa agua,
04:55si ese caudal de agua que está del otro lado,
04:57aquí a pocos metros de donde estamos nosotros,
05:00llega a cruzar este vallado, este vallado de tierra,
05:05la verdad que el compromiso sanitario...
05:09Fíjense, el compromiso sanitario.
05:10Pero el agua es agua podrida, chicos.
05:13Agua podrida.
05:15A ver, si Germán tiene la gentileza y hace foco,
05:18van a ver ustedes.
05:20Ahí se necesita...
05:21Perdón, Lili.
05:22No, digo, ¿cómo sale el agua de ahí?
05:24¿Alguien necesita, o digo, alguien tiene que venir
05:28a trabajar con máquinas?
05:30No sé, porque la verdad que es un peligro, como vos decís.
05:33A ver.
05:36¿Alguien vino a colaborar con ustedes?
05:39Defensa Civil de la Provincia de Salta,
05:41o algún organismo, o alguna empresa,
05:43¿alguien vino a darles una mano con máquinas
05:45como para poder sacar el agua de aquí?
05:48No.
05:49¿Nadie?
05:50Por ahora nadie.
05:51Todo lo que se han hecho cargo es la gente de la municipalidad,
05:55no más.
05:56Pero sobre todo los vecinos.
05:57Claro, sobre todo los vecinos, digamos.
05:59Claro.
06:00Y bueno, como nosotros, como nosotros, digo,
06:05nosotros somos de Santa Victoria y nosotros conocemos
06:07cómo es el asunto.
06:09Claro.
06:11Cada cuatro años nos atacan.
06:13Cada cuatro años.
06:15Como ahora estamos...
06:17Pero, Juan.
06:18Cada cuatro, cada seis años.
06:20Porque ahora estamos complicados el tema del río.
06:23En esos cuatro años, ¿qué pasó?
06:26Porque vos decís, hace cuatro años pasó lo mismo.
06:29¿Se hizo algo para que no vuelva a suceder a los cuatro años
06:32como está sucediendo ahora?
06:34¿Alguien hizo alguna obra?
06:35¿Qué es lo que se necesita concretamente?
06:38¿Alguien los ayudó a reconstruir las casas, por ejemplo,
06:41para aquellos que la perdieron?
06:42No, no.
06:43O sea, no hay ayuda de...
06:45O sea, no hay ayuda de...
06:47O sea, no hay ayuda de la gente de la nación, digamos,
06:50para el tema del río.
06:53Y tampoco no puede frenar porque es la naturaleza.
06:57Sí.
06:58Cuando viene el río ya...
06:59Bueno, pero si hay obras...
07:00Ya nos complica todo ya.
07:01Claro, pero si hay un gobierno presente,
07:04se hacen obras para que la fuerza de la naturaleza
07:08no termine complicando a los vecinos.
07:12Sí.
07:13O sea, lo que estamos viendo ahí son bolsitas,
07:15bolsas de arena que pusieron para que no desborde el agua,
07:20pero no son obras esas.
07:23Claro, para que no desborde el agua,
07:24y por eso le ponen las bolsas,
07:26para que el agua no entra al pueblo.
07:30Y esta defensa la construyeron los vecinos.
07:33Estas bolsas las pusieron...
07:34No, este hecho...
07:37Estos son hechos, digamos, de...
07:40De tierra.
07:41De tierra.
07:43Pero con la colaboración de los vecinos.
07:45Se armó un grupito para poder echar tierra a la bolsa,
07:50digamos, para poder poner para que el agua no entre.
07:54Sí.
07:55¿Y cuántos vecinos tenés ahí que te rodean o el pueblo?
08:00¿Tenés idea cuántos viven?
08:06Sí, más o menos tendrá como 2.000, 2.000 habitantes.
08:10Yo soy aquí de Santa Victoria, porque yo soy de...
08:13Yo soy de Santa Victoria, de una comunidad que se llama
08:15Porvenir.
08:16Sí, el Porvenir.
08:17Sí, es un pueblo chiquito nomás.
08:19El Porvenir que tienen que tener y que no...
08:22Chicos.
08:23No se avisó.
08:24Sí.
08:24Exacto, el Porvenir que no tienen.
08:29O sumar a la información que nos entrega aquí este vecino,
08:32Juan, ellos aquí son 2.000 habitantes.
08:36Recién estábamos hablando con el cacique de Misión Santa María.
08:41Son 1.000 familias allí.
08:43Y en este momento se encuentran cortando la ruta.
08:45Es la salida anterior que hicimos.
08:47Sí.
08:48Y no tienen otra que salir a manifestarse, chicos.
08:51Y que de pronto alguna autoridad, como en ese momento,
08:54de manera casual, iban transitando,
08:57porque no traían ayuda.
08:58Más que venir a poner la cara para ver si los pueden disuadir
09:02de alguna manera.
09:03Pero, ¿otra cosa?
09:05¿Otra cosa no hay, chicos?
09:06¿Les sueltan todo a ustedes, no?
09:08Otra cosa que les puedo decir.
09:10Ahora hay muchos caciques aquí en Santa Victoria,
09:15aquí en la plaza.
09:16Nosotros estamos pidiendo, estamos pidiendo,
09:19haciendo una nota para mandarle el gobernador a Gustavo San.
09:24Porque ahora nosotros nos están quitando,
09:29nos están quitando la ayudita de la pensión, digamos.
09:33¿Y debido a qué?
09:34Todo.
09:35¿Porque no pueden ir a cobrar o qué?
09:39No, o sea, nos están quitando.
09:41Ahora están llegando varios sobres aquí en Santa Victoria
09:46que tienes que viajar a hacer, revisarte con los médicos.
09:50Ah, claro.
09:51¿Adónde tienen que viajar?
09:52En Tartagal.
09:53En Tartagal, algunos le tocan Aguaray.
09:56Claro.
09:57Sí.
09:57Es el Aguaray.
09:58¿Cómo se está muy distante?
09:59Todo lo que se está haciendo.
10:00Tenés, a localidades como Tartagal,
10:03estás a casi 200 kilómetros de aquí.
10:05Sí, 200 kilómetros y más el gasto y más de la comida.
10:10¡Ale!
10:10Y no se puede, no se puede hacer nada.
10:12No se quiere ese dinero, ¿no?
10:13¡Ale!
10:14Pará que tenemos a Iván Dubó acá en el piso,
10:16que es un hombre de la Libertad de Avanza,
10:18después parlamentario del Mercosur.
10:20Iván, lo venimos diciendo hace dos o tres días,
10:23que da la sensación que hay ciudadanos de primera,
10:26segunda y tercera.
10:28En Bahía Blanca, 2.400 evacuados y se movió todo el país.
10:34Acá hay solamente en una ciudad, en un paraje, 1.000 familias.
10:39Yo no veo nada.
10:402.900.
10:41No veo ni a la ministra, no veo ni al gobernador,
10:44porque es una cuestión local que estuvo hace un par de días,
10:46pero yo digo, a nivel nacional, nada.
10:49Y hace una semana están así.
10:51OK.
10:51Hola, gracias.
10:53Siempre gracias por venir.
10:54No, por favor.
10:56Mirá, este desastre pasa en la provincia de Salta.
11:00El responsable es el gobernador de Salta.
11:02¿El gobernador de Salta solicitó la ayuda a la Nación o no?
11:06Yo no lo sé.
11:07¿Vos lo sabés?
11:08Digo, para que la Nación actúe, el gobernador tiene que solicitar
11:12la ayuda como pasó en la provincia de Buenos Aires.
11:14En este caso, yo no veo que haya sucedido.
11:17Capaz que sucedió hoy, no me enteré.
11:18Capaz que sucedió ahora, no lo sé.
11:20Pero para que la Nación actúe, que la provincia de Salta
11:24solicitar su intervención o su ayuda en cualquier nivel.
11:29No sé qué está haciendo el gobernador de Salta con
11:31respecto a esto, más que ir y ver.
11:33Y si la ayuda no está llegando desde el gobierno de Salta,
11:36me preocuparía muchísimo, porque justamente tienen recursos
11:40para estos casos de necesidad, de desastre,
11:42como tienen todas las provincias.
11:44A veces los recursos no son suficientes,
11:46a veces los desastres son enormes.
11:49Pero, bueno, algo siempre hay para aportar y mover.
11:53Pero, Iván, la pregunta es, ¿fueron a Bahía Blanca,
11:57Pueblo Petroquímico, recibieron ayuda?
11:59Había mucha gente.
12:00Digo, ¿por qué acá no?
12:02En Bahía Blanca se pidió, la provincia solicitó ayuda.
12:06Por eso fue Nación.
12:08Nación no puede entrar si el gobierno provincial
12:11no pide la ayuda.
12:12¿Vos decís que acá no han pedido ayuda?
12:14Yo lo estuve buscando y no solicitó ayuda.
12:16Digo, capaz que sí.
12:17Por eso le estaba preguntando a ustedes que capaz que tenían
12:19la noticia más fresca.
12:20Ahora, otro tema más, con el tema respecto de la ayuda civil
12:23y voluntaria, es espontánea de los ciudadanos.
12:26Lo que pasó en Bahía Blanca tuvo que ver,
12:30hubo muchísima cobertura periodística y muchísima ayuda
12:33libre de los ciudadanos que no tienen nada con el gobierno.
12:36Acá, digo, no sé qué está pasando,
12:40pero no hay ciudadanos de primera, de segunda y tercera.
12:43Hay buenas, malas o malísimas administraciones públicas.
12:47Claro, ahora hay un mensaje, Nati lo podés comentar
12:51si no lo ponemos, que el gobernador estuvo ayer
12:54y dijo que estuvo recorriendo los lugares para acompañar
12:58a las familias, dice, que estaban aisladas,
13:00para acompañar a las familias de los parajes y comunidades
13:03que están aisladas y coordinar la asistencia.
13:06Pero el tema es que los vecinos siempre dicen lo mismo,
13:08que la asistencia no llega.
13:10Siempre hay algún problemita con eso.
13:12Entonces, digo, ¿para qué va un gobernador o una autoridad
13:15a un lugar si generalmente una autoridad va porque se despliega
13:19una serie de herramientas para controlar y ayudar
13:23y el gobernador puede ir a supervisar,
13:25a apoyar a las fuerzas de seguridad,
13:27a decir, miren el respaldo político en la cuestión?
13:30Digo, si es verdad que no se desplegó ningún tipo de ayuda,
13:34simplemente ir para acompañar a las víctimas
13:37no le encuentra mucho sentido porque no es un acompañador,
13:40no hace acompañamiento terapéutico el gobernador.
13:43El gobernador está para tomar decisiones.
13:46Obviamente que está bueno que vaya y esté al principio
13:48o después cuando se despliega la ayuda,
13:51que tiene un sentido político que esté la cabeza política ahí,
13:54no es que va a pasear como pasó en Bahía Blanca,
13:58fue el gobernador de la provincia,
13:59después fue el presidente.
14:01Acá la responsabilidad cae sobre, bueno,
14:04obviamente hay una intendencia ahí y el gobernador.
14:07Sí, no, digo, en este caso lo que hizo el gobernador
14:10se acercó a la zona en helicóptero,
14:14porque hay muchas zonas que están anegadas,
14:16no se puede llegar.
14:18Entonces llegaron a esas zonas con un helicóptero
14:20y tratando obviamente de llevar insumos,
14:23por ejemplo, bueno, se ven las imágenes,
14:25que llevan agua potable, obviamente,
14:30que llevan comida, ropa.
14:33O sea, hay una asistencia tal vez es poca en este contexto,
14:37obviamente, porque son muchos los afectados, ¿no?
14:42Ale, te escuchamos.
14:47Sí, quería agregar al comentario de que de pronto
14:50con nuestro compañero Sebastián Cruz,
14:53que está también en esa cobertura en otro punto
14:56de la provincia de Salta,
14:58estábamos observando la ayuda que están brindando
15:03las iglesias evangélicas a través de sus factores
15:06y sus miembros.
15:08Es algo que, a ver, es un aliciente,
15:11es la verdad que una gota de agua en un océano,
15:16pero de pronto merece este comentario,
15:20porque lo que podemos observar cuando transitamos aquí
15:23en Santa Victoria Este y las demás localidades,
15:26desde el día de ayer, por ejemplo,
15:27cuando incluso las aguas todavía dentro de algunas viviendas
15:32eran miembros de iglesias evangélicas
15:35o de la misma iglesia cristiana católica,
15:37quienes se acercaban a los vecinos
15:40que se llegaron hasta aquí, quiero mencionar,
15:42desde otros puntos de la provincia de Salta
15:45o desde Cucuy, a brindar colaboración
15:48a los vecinos inundados de aquí, de Santa Victoria Este,
15:52de Misión Santa María y de otras localidades de aquí.
15:57Eso también es de destacar ante la ausencia
15:59y la falta, obviamente, de los responsables
16:05a nivel provincial, como también lo decía aquí Juan,
16:08que es vecino de esta localidad.
16:10Ahí vemos que hoy, por suerte, el clima está acompañando,
16:14está seco, pero, Caro, ¿en las próximas horas qué se espera?
16:19Sí, lamentablemente tenemos que seguir hablando
16:21de la situación crítica que vive el norte.
16:23Ale, dame un minuto.
16:26Ahí te escuchamos.
16:27La situación crítica que vive el norte del país,
16:29sobre todo Salta, ¿no?
16:30Porque esta semana, viernes, sábado y domingo,
16:32sí se esperan lluvias y el Servicio Meteorológico Nacional
16:35ya mandó una alerta amarilla por tormentas fuertes,
16:38sobre todo el fin de semana.
16:40Con lo cual hay que tener en cuenta esto, ¿no?
16:42Porque si bien no van a ser temperaturas frías,
16:45porque tenemos máximas de 26, 25 y demás,
16:47y las mínimas son 17 y 19,
16:49sí hay una alerta ya amarilla por tormentas fuertes
16:52en todo el norte y sobre todo en Salta.
16:55Claro, ¿hay idea de cuánto puede llover o todavía no?
16:58Todavía no hay una idea, digamos,
17:00cuánto es lo que va a llover,
17:01pero sí se estima que van a ser tormentas fuertes
17:03porque por algo enviaron la...
17:05Claro, habías hablado también de los vientos, ¿no?
17:08Que estos días también castigaban de alguna forma, ¿no?
17:15También hay mensajes, Ale, esperá un cachito,
17:17porque hay mensajes que nos escriben desde Salta, Belú.
17:20Exactamente, están llegando muchos mensajes al 1161765692.
17:25Como bien decía Ale, además de la ayuda
17:28de parte de los fieles, también hay ayuda de parte de civiles.
17:31En este caso nos escribe una voluntaria
17:33que nos cuenta que fue a llevar donaciones
17:35y que algunos vecinos ya están retornando a sus viviendas,
17:39pero nos dice, mejor dicho, a lo que quedó de sus viviendas,
17:43porque el agua hizo estragos y las viviendas,
17:45al ser de adobe, quedaron totalmente destruidas.
17:48Entonces también están solicitando ayuda
17:51para poder volver a tener un hogar.
17:54Claro, Ale, volvemos a vos para que nos muestres ahí
17:57cómo está, nos interesa ver eso que dijiste,
18:00que puede ser un caldo de cultivo realmente hasta de enfermedad,
18:05porque si el agua llega a llover mucho
18:07y el agua llega a pasar ese cordón que hicieron los vecinos
18:11a mano con lo que pudieron, con esfuerzo propio de bolsa,
18:15que no es un retén, no es algo que va a parar el agua,
18:20pero va a frenar en cierta manera alguna crecida.
18:23Pero mostranos cómo está eso.
18:28A ver, este es el tema justamente, Lili.
18:31Mirá, esto que lo hicieron hombreando,
18:34hombreando bolsas los vecinos y gente solidaria
18:38que se llegó a darles una mano.
18:40Fíjense la extensión que tiene este sitio.
18:43Y de pronto este retén con agua prácticamente servida,
18:47porque es un verdadero lodazal lo que se tiene a la vista aquí.
18:51Y reitero, con las imágenes que nos entrega Germán Míguez,
18:56que está colaborando con nosotros en las cámaras,
18:59contarles de que, a ver,
19:01esto llega a llover un par de milímetros
19:05y el agua no tiene por dónde escurrir.
19:08Entonces van a quedar nuevamente los vecinos
19:11en una situación muy complicada,
19:13porque van a quedar nuevamente expuestos a la naturaleza,
19:18nuevamente inundados, porque el agua que viene por lluvia
19:21no tiene por dónde salir.
19:24No tiene por dónde desaguar.
19:27El puente ese que está ahí cercano,
19:29que se ve ahí a unos metros.
19:32¿Eso está transitable o no?
19:35Sí.
19:37A ver, todo hoy por hoy está con la variable del tiempo.
19:42Contarles de que nosotros hemos transitado desde Tartagal,
19:48donde tenemos nuestra base, hasta este sitio,
19:52son casi 200 kilómetros.
19:54Y el microclima nos acompañó permanentemente.
19:56Por momentos, lluvia torrencial en la ruta.
20:00Lluvia torrencial.
20:02Una cuestión que no es menor.
20:04Decirles que por esta ruta provincial 54
20:07no hay control alguno.
20:09Tenés desde los piquetes de los vecinos, de los pobladores,
20:13de las diferentes comunidades de aquí,
20:15que están saliendo a la ruta a reclamar,
20:18y también los animales.
20:20A ver, no hay control fitosanitario de nada, chicos.
20:25Hay tantos perritos, cerdos, y también, a ver, caballos.
20:33Te encontrás con vacas.
20:35De pronto, nosotros veníamos y con la lluvia tan fuerte,
20:39era una cortina de agua.
20:40Cuando nos encontramos...
20:42A ver, por gracia de Dios, perdón, lo digo de esta manera,
20:46por gracia de Dios no terminamos siendo noticia,
20:49porque el vehículo en el que nos transportamos es seguro
20:52y logramos frenar a tiempo.
20:54Pero hay cuestiones también a observar,
20:56porque esta situación, a ver, y ante la emergencia,
21:00los vecinos están auto evacuando permanentemente
21:03de un sitio a otro.
21:04Y con estos animales en la ruta,
21:06Dios no permita que también genera algún tipo de desgracia.
21:09Es simplemente una observación que nos tuvo a nosotros
21:14como protagonistas de esto.
21:16Y estaría bueno que la policía de la provincia de Salta
21:18y las autoridades responsables también tomen cartas.
21:22Dale, Ale, quédate ahí trabajando, que ya volvemos,
21:24que tenemos otra información de último momento,
21:27pero ya volvemos.

Recomendada