Varios conglomerados urbanos del sudoeste asiático se vieron terriblemente afectados por el impresionante sismo que tuvo lugar hace unas horas.
Las imágenes, que no tardaron en recorrer el mundo, muestran los destrozos provocados por este movimiento telúrico que alcanzó 7,7° en la escala de Richter y se calcula que la cifra de muertos irá aumentando conforme pasen las horas.
Para conocer los detalles del alcance de la tragedia escuchamos la palabra del periodista especializado Patricio Osuna
Las imágenes, que no tardaron en recorrer el mundo, muestran los destrozos provocados por este movimiento telúrico que alcanzó 7,7° en la escala de Richter y se calcula que la cifra de muertos irá aumentando conforme pasen las horas.
Para conocer los detalles del alcance de la tragedia escuchamos la palabra del periodista especializado Patricio Osuna
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El devastador terremoto sacude al Oeste Asiático.
00:05Al menos mil muertos y más de 2.300 heridos.
00:11Gobiernos de la región declararon la emergencia humanitaria.
00:19Bueno, en algunos lugares sumado a la crisis política que viven ahora
00:23este conflicto que tiene que ver con la naturaleza
00:25que también se revela.
00:27Exactamente, sí, nunca mejor dicho.
00:30La verdad que se registró un terremoto de magnitud de 7,7
00:35y la verdad que es devastador lo que ha sucedido en Myanmar,
00:39concretamente, o Birmania, como quieran llamarlo,
00:43están bien los dos nombres.
00:44Lo que ha sucedido es que hay una falla ahí
00:48y, bueno, lo que existe es un terremoto
00:52que sucedió muy cerca de zonas muy pobladas,
00:57una de las ciudades más importantes que se llama Mandalay,
01:00que tiene un millón y medio de personas,
01:03un millón y medio de habitantes.
01:05Y, claro, es una región que no está lista
01:08para este tipo de eventos.
01:11Si bien suceden este tipo de terremotos
01:14una vez a la década, más o menos, se está registrando,
01:17no tienen la infraestructura como para poder sobrellevar
01:24una catástrofe de esta magnitud.
01:25Esta vez ha sido devastador el terremoto.
01:29¿Por qué? Porque tuvo una particularidad.
01:32El terremoto se originó muy cerca de la superficie.
01:35Al tener una característica superficial,
01:38el daño es aún mayor
01:40y, además, se extiende en una región mucho más amplia.
01:45Entonces, tenés mayor devastación y en un área mucho más grande.
01:50Con decirte que, por ejemplo,
01:52el epicentro de este terremoto se originó cerca de Mandalay,
01:57la segunda ciudad más importante de Myanmar,
02:01y a 800 kilómetros, en la capital del país vecino,
02:05Tailandia, en Bangkok,
02:07se sintió, y no solo se sintió,
02:09se cayó una torre en construcción que había de 30 metros,
02:14se cayó y, obviamente...
02:1630 pisos.
02:1730 pisos, perdón, que es más de 30 metros.
02:20Y, por supuesto, hay víctimas fatales también en ese evento
02:26a 800 kilómetros.
02:27El número sigue aumentando.
02:28Hasta ayer había cerca de 500, 600.
02:31El número sigue aumentando.
02:32El número sigue aumentando y seguirá aumentando mucho más.
02:35Acá estamos hablando de mil como para decir
02:37que estos son los confirmados, pero va a haber muchos más.
02:41Dado lo precoz del fenómeno
02:43referente a la información que trasciende,
02:45porque también las comunicaciones se interrumpen,
02:47lo que se prioriza es el rescate de las vidas humanas,
02:50con lo cual hablar de números de muertos es complejo
02:54porque lo que menos se piensa es en hacer un raconto
02:56cuando se está tratando de salvar vidas
02:58y ya piden asistencia humanitaria.
03:00Sí, internacional, tal cual.
03:02Lo primero que se corta es la electricidad, Internet.
03:05Hay muchas regiones de este país
03:07que se han quedado sin estos recursos,
03:09que es esencial al menos para la comunicación,
03:11no solo para refrigeración u otro tipo de cosas.
03:15Ya directamente lo básico ya no lo tienen
03:18y es un problema que tiene desde hace bastante ya
03:21porque la organización de este país se ha visto mermada
03:25porque ha tenido subsiguientes golpes de Estado
03:30y, además, en este momento, desde 2021,
03:34hay una guerra civil que se está dando.
03:36Desde que una junta militar tomó el país en 2021,
03:40muchos grupos armados se han revelado a esta junta
03:45y, bueno, entonces, es un contexto muy difícil
03:49para que cualquier país se pueda organizar
03:51para llevar a cabo salvatajes.
03:55Entonces, es muy difícil que este gobierno
03:58tenga la infraestructura, ya sea por voluntad
04:01o por motivos de guerra civil.
04:04Es muy difícil que este gobierno
04:06pueda solo solventar toda esta catástrofe.
04:08Entonces, ya ha pedido ayuda internacional.
04:11El mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:14ya dijo que iban a ayudar, ya iban a enviar ayuda
04:17y, por suerte, evidentemente, se está llevando a cabo ya eso.
04:21Pero, como bien decían,
04:23el número de víctimas fatales sigue subiendo.
04:26Los hospitales están colapsados del país.
04:29Ya venían colapsados.
04:30Un sistema sanitario colapsado por el contexto de guerra civil
04:34que estábamos hablando.
04:35Y, además, vos fijate que no solo afectó a este país,
04:39sino a Tailandia, ya te digo, 800 kilómetros.
04:43La capital de Tailandia que, recordemos que en su área
04:46metropolitana tenés a 17 millones de personas.
04:49O sea, un terremoto en un lugar tan densamente poblado
04:53es muy peligroso si no está preparado.
04:56Además, el mismo sur de China también ha estado afectado
05:00no tan fuertemente como en estos dos países.
05:04Pero sí lo que está sucediendo es que, obviamente,
05:07al perderse las comunicaciones,
05:09se está haciendo muy difícil también el acceso,
05:12porque las mismas rutas se resquebrajan, se hunden,
05:16el asfalto... Pensá que es piedra nada más.
05:18Yo creo que el mayor problema que tienen
05:19es lo que vos decías en un comienzo,
05:20que tiene que ver con el conflicto político
05:22que arrastra a este país,
05:24porque lo que hace a raíz de los sucesivos golpes de Estado,
05:28las peleas que existen entre distintos bandos,
05:31distintos partidos políticos que ostentan
05:33o que detentan el poder, esta guerra civil,
05:35todo este contexto hace que sea mucho más difícil
05:39sincronizar la ayuda también
05:41para que vaya a los lugares adecuados
05:43y para que se presten servicios
05:45con la cantidad de gente necesaria,
05:47porque cuando está desmembrado el Estado
05:49es muy difícil también sincronizar todos aquellos
05:53elementos que componen al Estado
05:54para que se pongan al servicio de un solo fenómeno.
05:58Exactamente, no es solo acceder al poder,
06:00sino que es una gran responsabilidad
06:02estar al frente de un Estado.
06:04Además, por suerte, hay un precedente,
06:08hace muy poquito hubo, en cuanto a terremotos,
06:11un terremoto muy similar, de esta magnitud,
06:14de esta fortaleza, de esta descarga de energía
06:17de la Tierra, que fue en Turquía en 2023.
06:21Sí, recuerdo.
06:23En la frontera entre Turquía y Siria,
06:25era un área que no era con esta densidad de población,
06:29y sin embargo llegamos a 50.000 muertos,
06:3350.000 víctimas fatales,
06:37y no era un área tan densamente poblada como esta.
06:39La cifra de mil muertos hasta el día de hoy,
06:42hasta hace un par de horas,
06:44tranquilamente se puede, no digo duplicar,
06:47pero quintuplicar.
06:48Tranquilamente.
06:50¿Y sabés que el edificio que vemos en pantalla
06:52que se derrumbó, que tuvo como una suerte de implosión,
06:55se habla que dentro de ese edificio
06:56habría entre 200 y 250 obreros trabajando?
07:00Era un edificio que estaba en plena construcción.
07:02Y se estipula que de esa gran cantidad de obreros,
07:06la gran mayoría van a ser rescatados
07:08sus cuerpos sin vidas.
07:10Sí, además, debajo había como un parque
07:12que también se estaba construyendo
07:13y también había gente trabajando ahí,
07:16normalmente como cualquier día.
07:18Entonces, la verdad que va a ser una escena fatal.
07:23Sabés que cuando recibí las primeras imágenes
07:25por redes sociales de las consecuencias de este terremoto,
07:28pensé que eran imágenes hechas con inteligencia artificial.
07:31Me llamó la atención cómo se derrumbó ese edificio
07:35que fue como una implosión,
07:36porque sobre su propio eje cayó.
07:38Y yo dije, esto está hecho con inteligencia artificial.
07:40Y después empecé a leer los portales del mundo
07:42y veo que esta era una noticia real y de magnitud.
07:47Empiezo a ver las víctimas que ya se hablaba de centenares
07:51y que ya hoy estamos hablando de miles
07:53y podemos hablar de decenas de miles en las próximas horas.
07:56Sí, y se han tomado escenas bastante dantescas, increíbles,
08:02porque en Bangkok hay muchos edificios de lujo
08:06y hoteles de lujo y torres muy altas.
08:09Y se pueden ver, acá hemos mostrado ahora recién
08:12unas imágenes que tienen piletas en las terrazas
08:16y con el movimiento, con el sacudón del terremoto,
08:21toda el agua de estas piletas
08:24termina cayendo por todos los pisos hasta la calle.
08:28Y vos ves cómo va cayendo una cascada en todo el movimiento.
08:31Que también es un fenómeno mortal.
08:32Claro, porque el peso que tiene ese agua,
08:36que se te cae encima, realmente te puede matar.
08:38Ahora, yo lo que veo es que se dan los sismos,
08:43los terremotos que se están dando en todas partes del mundo
08:47y que son históricos, no es un fenómeno
08:49que se dé ahora puntualmente, sino que ha existido siempre,
08:52se dan en determinados lugares donde hay fallas.
08:55¿Por qué no se trabaja sobre las fallas?
08:58¿Qué pasa con los sismólogos, con los geólogos,
09:02con aquellas personas que están a cargo de la investigación
09:05de lo que pasa respecto de la Tierra,
09:06cuando se dice que se corrió el eje de la Tierra también,
09:09a partir de todos estos plegamientos
09:12que son lo que formaron hoy en día muchas de las montañas,
09:15los cordones montañosos que se han formado por terremotos
09:17y por plegamientos de la Tierra?
09:21¿Por qué se permiten construcciones, a veces,
09:23en lugares que son tan riesgosos
09:25y que se sabe que potencialmente pueden estar expuestos
09:28a ese tipo de fenómenos?
09:30Tal cual.
09:31La verdad que los terremotos es un fenómeno
09:33que es muy difícil predecir.
09:35O sea, vos por lo menos podés saber
09:38que estás sobre una región susceptible
09:41a este tipo de fenómenos,
09:42entonces, en consecuencia, podés realizar
09:45un tipo de legislación...
09:48Sí, pero la falla de Los Andes, la falla de California,
09:50hay un montón que las reconocemos.
09:52Pero, Rosana, Pato, escúchame,
09:54¿con la tecnología qué hay hoy en el mundo?
09:55Decime, no se puede, no digo prevenir,
09:57porque contra la naturaleza no podés ir nunca,
10:00pero podrías, por lo menos, darle aviso a la ciudadanía
10:04para que sepan de que estamos ante la posibilidad
10:07de un terremoto, de un movimiento sísmico,
10:09algo que pueda dar lugar a una catástrofe como fue esta.
10:12¿Qué pasa con la tecnología que no está aplicada
10:15a estas cuestiones naturales?
10:17Ojo, no solamente acá, sino que en todos los países del mundo.
10:20Parecía ser que no alcanza.
10:23Ahí está lo de la pileta que te decía.
10:25Sí, sí.
10:26Este es un hotel de lujo en Bangkok,
10:29y fíjate cómo en Tailandia, fíjate cómo tranquilamente
10:32la persona podría haber sido arrastrada,
10:34el que estaba nadando en la pileta,
10:36podría haber sido arrastrada.
10:37Se posiciona esa pileta sin fin encima.
10:39Sí, es hermoso cuando está quieto el edificio.
10:41Pero, Pato, mirá la variación de 30 centímetros,
10:4540 o medio metro que tiene el edificio,
10:49a comparación de los edificios que están abajo, al costado,
10:51mirá cómo se mueve la línea, el eje.
10:53Se fueron los colchones, o sea, tranquilamente
10:55estaba la persona ahí, también se iba abajo.
10:58Fíjense que estamos hablando de 800 kilómetros
11:00de donde fue el núcleo del sismo.
11:03Fue porque, justamente, tuvo una característica superficial.
11:06El sismo, el epicentro del sismo,
11:10ahí está la caída del agua, esto es tremendo.
11:13La verdad que no sé si han sobrevivido esas personas.
11:18Pero bueno, como decía, el sismo tuvo una característica
11:21superficial, fue muy cerca de la superficie.
11:2410 kilómetros, ¿no es cierto?
11:25A 10 kilómetros de profundidad,
11:26que para un terremoto es muy poco,
11:30ha tenido que la devastación es enorme
11:34y además se extiende en área, en toda la superficie,
11:38en una superficie muy grande.
11:41Se ha evolucionado mucho en cuanto a la arquitectura,
11:43las construcciones antisísmicas.
11:45Uno ve en Japón, sobre todo, que tienen una gran experiencia,
11:48una gran expertise han desarrollado en materia
11:51de terremotos y sismos, cómo han logrado hacer sistemas
11:55de amortiguación de cimientos, etcétera,
11:58el balanceo que tienen los edificios,
12:01que uno a veces ese péndulo lo siente,
12:03inclusive la Torre Eiffel, Gustavo Eiffel lo hizo
12:05con la Torre Eiffel, que tiene un pequeño balanceo
12:08y uno la parte superior lo siente.
12:11Entonces desde hace muchísimo tiempo se estudia
12:13el fenómeno de los movimientos que hay en tierra,
12:16a veces perceptibles para el ser humano,
12:17a veces imperceptibles, pero es raro que todavía
12:20no hayan logrado, por lo menos, hacer estudios
12:23de impacto ambiental, ¿no?
12:24Bueno, es que hay regiones, hay gobiernos de juntas militares
12:29que priman otras cosas antes que hacer
12:34construcciones antisísmicas.
12:36Lo que sí quiero destacar es que nosotros dijimos
12:40al principio, alrededor de mil muertos,
12:43esta cifra es prematura y vamos a encontrar muchos más,
12:47va a haber muchos más, va a haber decenas de miles
12:51sin duda, es un grave problema esto porque
12:54la infraestructura de este país no da para tanto
12:57y además que el mismo gobierno no está preparado
13:02para este tipo de eventos.
13:04Bueno, eso cuando los políticos empiezan a pugnar
13:07por el poder, deberían también entender que pueden pasar
13:09este tipo de catástrofes que van más allá del poder humano
13:14y que ponen en riesgo la vida y la integridad
13:17de personas inocentes que nada tienen que ver con esto.