Este viernes y sábado se llevaron a cabo en la Asociación Misionera de Anestesia, Analgesia y Reanimación (AMAAR) de Posadas las Jornadas de Actualización en Anestesia Obstétrica, un evento que reunió a especialistas de la región y del exterior para compartir conocimientos y experiencias sobre esta disciplina fundamental en la atención materna.
MJP
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La jornada resultó muy fructífera, podemos rescatar varios datos positivos,
00:08información y la verdad que mejorar la seguridad de nuestras pacientes obstétricas.
00:15Y bueno, desde Iguazú hasta Posadas, la gente que asistió, también de otras provincias.
00:23Al realizar los balances, ellos nos cuentan que pueden rescatar mucha info
00:36que les va a servir para el desarrollo del día a día y para mejorar sus prácticas en quirófano.
00:42Bueno, de esta actividad participaron alrededor de 60 anestesiólogos de la región.
00:47¿Cuál fue la evaluación que ellos mismos pueden dar y también el conversar con los colegas?
00:53¿Cómo vieron esto?
00:57Si bien todos los anestesiólogos están bien formados,
01:03es importante la revisión continua de la información
01:10porque la verdad es que la medicina va avanzando a pasos agigantados.
01:16Entonces, muy contentos por la convocatoria y muy contentos por el contenido propio de la jornada obstétrica.
01:27También se puede evaluar como positivo la próxima inauguración de esta sala de simulación
01:32que tienen justamente aquí y que durante este evento también pudieron acceder y probar los anestesiólogos de la región.
01:39Exactamente, justamente como disertante a mí yo no la pude probar,
01:44pero por lo que estuve viendo también muy positivo
01:48porque para nosotros poder hacer simulación, que son simulaciones de alta fidelidad,
01:56tendríamos que ir para Buenos Aires, que esto conlleva a lucrocesantes,
02:04conlleva a alejarnos de nuestra zona de confort.
02:09Entonces, poder aprovechar este espacio para perfeccionar nuestro entrenamiento,
02:17la verdad que es un avance muy grande para la asociación.
02:21Bueno, por otra parte también, Hugo, cuando dijiste que fuiste disertante,
02:25contanos un poco sobre el tema al que hiciste referencia durante esta convocatoria.
02:31Bien, hoy me tocó hablar de ecografía sobre la arteria oftálmica,
02:40el Doppler sobre la arteria oftálmica como herramienta para la prevención de preeclampsia.
02:49Una herramienta vieja, por así decirlo, usada a partir de 1990,
02:58pero poco difundida por lo menos en la Argentina, ¿no es cierto?
03:03Así que lo único que hacemos es traer herramientas viejas y tratar de aplicarlas en nuestro entorno.
03:12Claro, también la posibilidad de volver a ver estas herramientas que se pueden volver a usar
03:18o que son por ahí necesarias a veces dentro del quirófano.
03:21Sí, sí, por más que sean viejas, en estos días tenemos más facilidad de acceso a los equipos
03:30que se utilizan para realizar estos procedimientos, así que, bueno, muy contento.
03:36El público aceptó esta herramienta como parte, como para su trabajo diario
03:43y, bueno, ojalá que con eso mejoremos la atención de nuestras embarazadas.