• anteayer
El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, entregó partidas alimentarias a 273 familias de tareferos en Santo Pipó, beneficiarias del programa de intersafra de la provincia. El acto se realizó este viernes en la municipalidad local y contó con la presencia de la intendenta Claudia Acuña. Meza destacó la importancia del programa en un contexto económico desafiante y subrayó el compromiso del Estado provincial de apoyar a las familias afectadas.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Voy acompañando a la Intendenta Adán Santo Pipó.
00:03La verdad que es un programa que tenemos dentro del Ministerio de Desarrollo Social
00:06en colaboración con el Ministerio de Trabajo, que es un programa que acompaña
00:09en la asistencia alimenticia de familias tareferas.
00:12Tenemos casi 13.000 tareferos registrados en la provincia de Misiones
00:18y este programa es sumamente significativo, bien lo decía, en un
00:21contexto bastante complejo desde el punto de vista económico para el sector,
00:26pero donde el Estado presente asume el compromiso de seguir afianzando ese
00:30acompañamiento que fue de los meses de octubre hasta marzo inclusive y que la
00:36verdad que se hace con recursos genuinos de la provincia de Misiones,
00:40100% recursos de los misioneros y es por eso que también acompañamos a los
00:44intendentes, que es un aporte significativo y una sinergia en conjunto
00:49entre provincia y municipio.
00:51¿Cuántas personas son beneficiarios de este programa en la provincia y cuántos
00:56recibieron hasta ahora esta ayuda en Santo Pipó?
01:00Bueno, en la provincia son cerca de 13.000 tareferos registrados en Santo Pipó
01:04y estamos hablando de casi 270 familias que reciben, pudimos charlar con
01:09alguno de ellos, también nos están contando lo que fue la seca, necesitamos
01:14más agua obviamente para oxigenar a los yerbales y que puedan producir
01:21más kilos de hoja verde y es significativo este acompañamiento,
01:25la verdad que desde el punto de vista no sólo del alimenticio sino en algunos
01:31municipios hemos llevado adelante operativos de salud, en el municipio de
01:36Concepción de la Sierra estuvimos la semana pasada, esta semana también
01:40estuvimos recorriendo algunos municipios de zona centro y la verdad que compartir,
01:45escuchar y poner a disposición también toda la estructura del estado provincial
01:49es sumamente importante en acompañamiento en conjunto con el
01:51esfuerzo que hacen los intendentes y las intendentas de nuestra provincia.
01:55Interdisciplinario porque también se está colaborando de manera directa con
01:59el Ministerio del Agro y la Producción en esta crisis hielbatera, pero en
02:04presencia de la gente, con la gente, con productos que se compran de empresas
02:09misioneras, de producción misionera, es un circuito perfecto.
02:13Sí, sí, sin duda, a ver, vuelvo a repetir, la sinergia debe darse de una manera integral,
02:20te nombré el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo, el Ministerio del Agro y la
02:24Producción, el Ministerio de Salud, también pudimos acompañar en el inicio
02:29del ciclo lectivo con los kits escolares para las familias tareferas, ahí entra el
02:33Ministerio de Educación, un estado misionero presente que está enfocado a
02:37no eludir responsabilidades y hacerse fuerte en contextos sumamente complejos
02:42como el que estamos atravesando y en acompañamiento en conjunto con los
02:45intendentes que tienen el verdadero termómetro territorial, así que bueno,
02:48en este caso acompañando a la Intendenta Santo Pipó acá en su municipio y
02:52charlando con las familias tareferas.
02:53Ministro, desde diciembre del año pasado hasta ahora, ¿aumentaron los comedores o la asistencia alimentaria?
02:58Bueno, la demanda ha aumentado, esto responde a múltiples variables, yo creo
03:03que no hay una única variable, creo que es un contexto de donde la
03:08recesión económica, la desaceleración de la economía ha afectado a muchas
03:13familias y esto obviamente incrementa por ahí la demanda, por eso pongo en
03:19valor y resalto el esfuerzo que hace la Provincia de Misiones y los intendentes
03:23y las intendentas también para transitar en este tiempo y el único
03:27termómetro es la cercanía con la gente, tener la mirada siempre predispuesta y
03:31el oído siempre presente a escuchar lo que todavía nos falta y esta sinergia en
03:35conjunto a nosotros nos va a llevar, nos anima a tomar las mejores decisiones
03:40y es por eso que también nos hacemos eco, acompañamos a la familia y vemos
03:45siempre en aquellas cuestiones que todavía nos quedan por resolver cómo
03:48podemos hacerlo y sobre todo y con una sinceridad en la palabra decir que
03:52estamos transitando en momentos difíciles pero que generamos esa
03:56cercanía necesaria en estos tiempos.

Recomendada