Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
Estadísticas revelan que El Salvador es uno de los países con más alcance de migración hacia EE.UU., liderando también en detenciones fronterizas. Organizaciones denuncian condiciones inhumanas en centros de detención y deportaciones masivas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Varias organizaciones que están vinculadas al trabajo de la investigación sobre la migración
00:07en la región centroamericana dieron a conocer hoy un estudio en el cual se detalla que El
00:13Salvador sigue siendo uno de los países con mayor migración, especialmente hacia Estados
00:19Unidos y también con el mayor número de detenciones por parte de la patrulla de fronteras.
00:24Contrario a lo que se ha dicho en este país que la migración ha bajado, estas organizaciones
00:29dicen que en los últimos años la migración desde El Salvador, especialmente hacia Estados Unidos,
00:35se ha incrementado. El Salvador ha crecido en un 12% las deportaciones de personas salvadoreñas
00:46migrantes desde los Estados Unidos y repatriadas desde México principalmente en comparación del
00:532023 al 2024. En materia de detenciones de personas migrantes de origen salvadoreño tratando
01:02de cruzar la frontera sur de los Estados Unidos, El Salvador es de los países que tienen los niveles
01:09más altos, sobre todo si analizamos el número de detenciones con respecto a la tasa de población
01:17de El Salvador. Cuando se ha anunciado oficialmente de que El Salvador ha salido del top 10 principal
01:26de los principales países de origen de personas migrantes detenidas por la patrulla fronteriza,
01:33se plantea de que El Salvador ya no está en esos 10 países y que está en el número 13,
01:40en el número 14 de ese listado. Sin embargo, si lo analizamos sobre la base de tasa de
01:46población, El Salvador se ha mantenido entre el sexto y séptimo lugar. Estas organizaciones
01:53también condenaron el encarcelamiento de 238 migrantes venezolanos que permanecen recluidos
02:00en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT. Considero que es una completa arbitrariedad
02:07de parte de ambos gobiernos, tanto el gobierno estadounidense como el gobierno salvadoreño.
02:12Creemos que debe de haber un juicio, un debido proceso en cualquier caso, tanto en Estados
02:22Unidos como en El Salvador. Si El Salvador llegó a un acuerdo con Estados Unidos de recibir a esta
02:29gente capturada, que es de varios países, hay colombianos, hay de Venezuela la mayoría,
02:35incluso hay salvadoreños, pero debió haber eso. No es que haya un vacío en la ley. Los
02:44funcionarios, incluso el presidente en nuestra constitución establece que solo tiene las
02:49funciones que establece la ley. Expertos en temas de migración esperan que estos migrantes que han
02:59sido recluidos en esta cárcel de máxima seguridad en El Salvador sean puestos en
03:04libertad de acuerdo a las leyes migratorias. Roberto Hugo Presa, TRES SUR, El Salvador.

Recomendada