Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Kilmár Abrego, un inmigrante salvadoreño, ha estado atrapado en una pesadilla que parece no tener fin. Su historia comenzó cuando fue detenido por agentes de inmigración en Estados Unidos y deportado erróneamente durante la administración Trump. Lo que debería haber sido un proceso de regularización se convirtió en una experiencia traumática que lo llevó a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, un lugar donde la violencia y la inseguridad son moneda corriente.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El inmigrante salvadoreño detenido por agentes de inmigración y deportado erróneamente por la administración Trump
00:06a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador puede estar aún lejos de terminar.
00:13Esto a pesar del mandato de la Corte Suprema que ordenó al gobierno estadounidense a facilitar su regreso a Estados Unidos.
00:20Sin embargo, la Casa Blanca sigue sosteniendo que no tiene jurisdicción en El Salvador para cumplir con dicho mandato.
00:27Lo que se está haciendo en estos momentos es que el gobierno ejecutivo falsamente argumenta que no puede traerlo de vuelta.
00:41Eso es falso. ¿Por qué es falso?
00:45Las relaciones de Estados Unidos con el presidente Bukele en El Salvador no podrían ser mejores.
00:51El modus operandi del presidente Trump es nunca, nunca demostrar flaqueza, nunca aceptar ninguna derrota.
01:09Y si ha habido derrotas, enmascararlas como triunfos.
01:13En entrevista exclusiva con Telesur, la esposa de Quilmar Abrego nos relata el calvario que ella y su familia están viviendo.
01:24Jennifer, ¿cómo han sido estos días sin tu esposo? ¿Cómo te has sentido sin su presencia?
01:28Han sido bien difícil. Las horas se sienten eternas.
01:39Lo poquito que logra dormir. Me despierto pensando que él va a pasar por una puerta.
01:46O tan siquiera una llamada. O la voz de él que me diga yo estoy bien.
01:54Es inexplicable lo que uno siente.
01:57Como inexplicable es para juristas que al introducir en el fallo el término facilitar,
02:05se le puede estar dando una posibilidad a Trump de incumplir con la sentencia emitida por la Corte Suprema.
02:11Tenemos que recordar que en la Corte Suprema de Estados Unidos hay nueve jueces.
02:17Nueve jueces. De esos nueve jueces, cinco de esos nueve jueces o seis de ellos realmente son del partido de Trump.
02:27Y de ellos, varios fueron puestos en esa posición por el presidente Trump.
02:32Varias veces la Corte Suprema, a pesar de que la ley pareciera estar a favor de los inmigrantes en otros casos,
02:40ha tomado decisiones favoreciendo al presidente Trump.
02:45¿Cuál sería tu mensaje al presidente Trump?
02:47Primeramente le dijera al presidente Trump y al presidente Bukele que se pongan la mano en el corazón como esposo, como padre, como hijo,
03:01y que ellos sientan el dolor, lo que uno siente.
03:07A no saber de mi esposo, mis hijos de no saber de su papá, su mamá de no saber de su hijo,
03:15y una familia que está llorando, están esperando esa llamada, que digan que lo van a traer.
03:23Sí, le quiero dar gracias al canal de Telesur por acercarse a nosotros,
03:30por daros ese apoyo para tener a mi esposo de regreso,
03:36para dejarles saber a todas las personas que lo ven y que seguimos en esta lucha.
03:47Una lucha que para Jennifer no terminará hasta volver a tener a Kilmar nuevamente a su lado.
03:54Pablo Daniel Ho y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.

Recomendada