• anteayer
Gustavo Martínez, asesor y profesor de la UFM, nos da todos los detalles sobre la fiebre actual que se ha desatado por las compañías mineras en bolsa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001 y 6 minutos, 12 y 6 en Canarias. Seguimos con ánimo de lucro. Les voy a
00:09recordar, si nos escuchan por la Radio Madrid, estamos en el 105.7 de su FM, en
00:14Es Radio 2, para los que tienen ya predeterminadas las emisoras en su coche.
00:19Por ejemplo, nos pueden escuchar a través de streaming de Es Radio, también a
00:23través de la aplicación, si seleccionan la emisora de libre mercado y, por
00:28supuesto, en directo en YouTube. Estamos ahora mismo en directo y, posteriormente,
00:32en los vídeos de YouTube y también en el podcast. No tienen ustedes excusa, nos
00:36pueden escuchar desde cualquier plataforma. Así que espero que disfruten
00:41tanto escuchándonos como nosotros haciendo el programa. Y es que hoy hemos
00:46decidido, con ánimo de lucro, levantar un poco la estructura habitual y dedicar
00:51tiempo a una de las polémicas que se está
00:56convirtiendo en noticia en los medios especializados relativos a los
01:00mercados. Dirán ustedes, ¿no ha hecho usted sonar las campanitas en el día de
01:03hoy? No, todavía no hemos hecho sonar las campanitas porque vamos a hablar de
01:06mercados pero nos vamos a centrar precisamente en esa fiebre por las
01:10mineras que estamos observando. ¿Qué pasa con el oro? ¿Qué pasa con la plata? ¿Cuál
01:16es la situación actual? ¿Dónde va a quedar el Bitcoin? Y, sobre todo, ¿por qué
01:20cuando hace unos años una gestora como era Azvalor invertía en mineras, en
01:27metales preciosos, en uranio, por ejemplo, se consideraba un fondo temático que
01:32estaba un poco loco porque se dedicaba a invertir en eso que ya nadie hace? De
01:35hecho, en España se hablaba de prohibir absolutamente toda la perforación, se
01:39creía algo obsoleto. Bueno, pues esas inversiones le dieron
01:43pingües beneficios y ahora resulta que es una fiebre. Y hoy tenemos precisamente,
01:48con ánimo de lucro para tratar este asunto, quizá al español que más sabe,
01:53no sé si sobre mineras en general, pero desde luego si en concreto sobre oro, al
01:58menos el español que yo conozca, que más sabe, que es Gustavo Martínez. ¿Cómo
02:02estás, Gustavo? Pues encantado de estar aquí contigo, no puede ser menos, con estos pedazos de piropos.
02:08Bueno, a ver, pero es verdad, es verdad, además eres un aguerrido analista que
02:13aparte te mojas y has ido diciendo vamos a llegar a los 2.500, a las dos
02:20semanas en 2.500, esto se va a poner en 3.000, ala, exagerado, Gustavo, ¿dónde vas?
02:25Pues en 3.000 también dólares la onza el oro y por supuesto también controlas
02:31mucho de mineras. Tengo que recordar que eres profesor de la Universidad Francisco
02:34Marroquín, asesor financiero y experto en este caso en metales preciosos y en
02:41oro, que es tu gran tesis de inversión. ¿Cómo estás leyendo esta gran fiebre que
02:44tenemos en los últimos días por las mineras? Y solo por leer algunos titulares,
02:50las acciones de Berkeley suben un 40% en pleno debate nuclear, Bruselas apoya
02:56siete proyectos estratégicos de extracción de explotación de materiales
02:59críticos en España, la plata sube un 2% y reactiva las acciones de las
03:04mineras del sector, exportaciones peruanas de cobre suben un 28% en enero
03:09y suma 1.839 millones de dólares, la bolsa de Londres sube un 0,3%
03:15upada por las mineras. ¿Qué pasa? Bueno, fíjate que has tocado varias
03:19commodities, no solamente la... No, no, claro, es que hablamos de la perforación. Sí, sí, para que
03:24veas la demanda, ¿no? O sea, realmente estos son los ciclos del capital y es que la
03:30oferta tiene muchísimos incentivos a extraer commodities porque sabe que, de
03:33alguna manera, des cuenta que hay menos de lo que la demanda pide y es una, por
03:38supuesto, es un atractivo desde el punto de vista de la revalorización.
03:41Obviamente, si el mercado está pidiendo tres y tú le das dos, pues el precio sube,
03:46¿no? Y lo que tienes es que acoplarte a esos precios futuros. Fíjate que no
03:51solamente está pasando con las mineras de oro, sino también con las mineras de
03:54plata y el resto, ¿no? Uranio, estamos hablando de cobre, el resto de commodities
03:58porque, en general, lo que se descuenta es inflación a futuro, ¿no? Yo creo que es
04:03una una tesis clara que la inflación ha venido para quedarse en mayor o
04:08menor medida, desde luego con picos también de desinflación y deflación,
04:11como es obvio en los ciclos económicos, pero lo cierto es que la
04:17extracción forzosa que los estados están haciendo a los ciudadanos vía
04:20inflación, pues es un hecho ya, ¿no? Y bueno, ya no te quiero contar con las
04:25CBDC, ¿no? Que esto es otro tema. Pero bueno, en general, yo creo que es un
04:29momento dulce para todas aquellas mineras de oro, de plata, que
04:34además hemos dicho ya, Luis, y yo lo he dicho también un año o año y pico atrás,
04:38que era un sector muy castigado donde merecía la pena pescar, ¿no? O por lo
04:43menos poner el ojo y las mineras de oro este año suben más de un 30%. Más de un
04:4730%. Las mineras este año llevan más de un 30. Esto es el doble de lo que
04:51lleva el IBEX 35, por ejemplo, en uno de sus mejores años. Bueno, el doble de lo
04:55que lleva el IBEX 35 y no sé cuántas veces más lo que lleva el Standard Pulse 500.
04:59Claro, es que el Standard Pulse se está corrigiendo. Se está picando para abajo.
05:04Pero para que luego digan que la macroeconomía y el stock picking no es
05:07importante, porque el que haya visto esta tesis desde el 1 de enero, vamos, fíjate tú
05:12lo que se ríe de las correcciones del Standard Pulse 500 y de la volatilidad del
05:16mercado cuando va subiendo un 30% mientras que el mercado está cayendo
05:19casi un 10% como estaba cayendo hasta hace poco, ¿no? O prácticamente está
05:23cayendo un 10. Es decir, estamos hablando de un diferencial de un 40% en un
05:26trimestre nada más. Fíjate lo importante que es pescar allá donde está barato. Y es
05:30que las mineras venían con una, diría yo, una divergencia entre precio y valor con
05:35respecto también a la commodity, que es el oro, pues que no tenía ningún sentido.
05:39Es verdad eso y lo comentábamos, si no recuerdo mal, el año pasado en algún
05:44programa en Tu Dinero Nunca Duerme estábamos hablando precisamente contigo
05:47de cómo el metal precioso, el oro, estaba volando. Ya estaba volando entonces. Estaba
05:53consiguiendo unas rentabilidades extraordinarias también al calor
05:56evidentemente de la crisis inflacionaria que se vive, aunque se vivió con más
06:01intensidad, pero que todavía hoy se vive y nos extrañaba mucho ver las mineras de
06:07oro en los precios en los que estaba. Entonces no entendíamos un poco cómo
06:10había sido el proceso, pero claro, ahora ya están reconociendo ese valor. No, pero
06:14fíjate, Luis, que la gente sigue sin tener clara la tesis de las mineras. La
06:19prueba está en que en el último trimestre del año 2024, cuando corrige
06:23el oro un 5% como consecuencia de que viene Donald Trump y el mercado se pone
06:28un poco nervioso con respecto al oro porque dice, bueno, viene un gobierno
06:31liberal, van a reflotar el dólar, se acabó el déficit y se acabó la deuda. Al
06:35menos una parte del mercado podría llegar a pensar eso y por eso vendió
06:38oro. Las mineras se corrigieron casi entre un 20 y un 25%, una caída brutal. Es
06:44decir, buena parte del mercado no tenían absoluto claro ni la tesis del oro ni la
06:48tesis de las mineras de oro, que obviamente tiene una consecuencia muy
06:55negativa cuando el oro corrige, porque tiene el efecto de que multiplica mucho
06:59la cotización del oro para abajo, pero no tanto para arriba. Aunque ahora para
07:02arriba parece que está empezando a corregir esa tendencia. Entonces, claro,
07:08las mineras de oro a largo plazo es un sector complicado.
07:13No son un buen negocio a largo plazo porque tienen mucho gasto de CAPEX, son
07:17muy intensivas en capital, están muy sometidas al ciclo económico, muy
07:21penalizadas por la inflación, es decir, la curva de costes o la sensibilidad de
07:26costes a precios muy flexible o tiene una oferta muy elástica en ese sentido. Y en
07:31el momento en el que la inflación hace aguas, los costes de las mineras
07:35denominadas Oil and Sustaining Cost, costes de caja, pues sufre mucho y entonces
07:40el margen unitario por onza cae y entonces la cuenta de resultados se ve
07:44muy deteriorada. Entonces, claro, el negocio de las mineras de oro exige que
07:48seas una persona que tiene muy clara primero la tesis del oro y segundo
07:53conoces el negocio de las mineras, que es complicado. Quiero decir, no es para todo
07:57el mundo, pero claro, como te cojas un rally alcista de las mineras puedes hacer
08:01un x3, un x4 en un año o dos tranquilamente y eso es muy muy
08:06atractivo. Obviamente exige hacer mucho los deberes, comprender bien el ciclo y
08:10tener tolerancia a la volatilidad, pero claro, qué activo está libre de riesgo.
08:14Eso que dices es muy muy interesante. También sirve como una especie de
08:20advertencia. Mucho cuidado, aquí vamos a hablar y estamos hablando y vamos a
08:23dedicar este programa a hablar de las mineras y de por qué se está produciendo
08:29esta locura por las mineras últimamente, pero tienes mucha razón en lo que dices.
08:33Es un sector muy complicado, un sector que aunque su tesis en parte viene
08:41explicada por el mineral que extraen, no tienen por qué ir en consonancia y
08:45así ha pasado y así va a seguir pasando. Pero no sólo eso, me atrevería a decirte
08:49que las tesis acerca de las propias materias primas no son tesis
08:55especialmente sencillas para cualquier analista. Yo conozco, y no voy a citarle,
09:00pero sí un analista de primer nivel que dirige uno de los fondos con más dinero
09:10bajo gestión del mundo, que a mí me decía jamás me verás invertir en materias primas
09:16porque son uno de los activos de inversión donde la predictibilidad de
09:21su curva de desarrollo es más difícil de poder hacer. Muchas veces no depende ni
09:28del ciclo económico ni de otras cuestiones. Sin embargo, el oro sí parece que es una
09:33tesis que es mucho más sencilla, es simplemente ver, o sea, reacciona al poder
09:39adquisitivo que tiene la moneda fiduciaria. Casi podríamos decir que es la tesis.
09:44Sí, sí, sí, completamente como lo has descrito tú. De hecho, yo al oro no lo considero una
09:48commodity, aunque realmente lo sea, pero es un activo real, pero que yo diría que
09:53es una divisa y es dinero. Tradicionalmente todas las commodities...
09:57Se ha dicho que es el dinero más fiel a la definición de dinero.
10:04Sí, exacto, en sentido estricto, en tanto en cuanto es el que mejor cumple o al menos,
10:09de una manera más honesta, las tres propiedades en alguna de las
10:12circunstancias de la historia de la vida. Es decir, como medio intercambio
10:16generalmente aceptado no es el mejor, pero puede cumplir esa función. Como
10:20unidad de cuenta no es el mejor, pero lo puede cumplir y sobre todo como
10:24depósito valor, es que esto la moneda fiat no lo cumple, porque como
10:28unidad de cuenta es escandalosamente bueno, como medio intercambio
10:31generalmente aceptado también es muy buena la moneda fiat, el efectivo y el
10:35dinero electrónico también, pero como depósito valor es desastroso. Ya sabes
10:39que cualquiera que mantenga mil euros a largo plazo se los come la inflación.
10:42Entonces el oro en sentido estricto pues sí que cumple esas funciones y por
10:46tanto es el dinero más honrado, honesto que existe en sentido estricto. Luego
10:50estaría el debate de si es dinero o no y tal, Luis, pero que no aporta demasiado
10:54valor. Bueno y dicho esto pues yo creo que estamos ante probablemente uno de
11:00los mejores momentos para el oro. Claro la inversión de la tesis del oro es
11:05sencilla, lo acabas de decir tú, al final es un protector del poder adquisitivo a
11:10largo plazo teniendo en cuenta que el contravalor se deprecia cada vez más y
11:14el contravalor es moneda fiat o mejor dicho son promesas de pago emitidas por
11:19el Estado y al final pues tienes que descansar en la confianza que tienes tú
11:23en un político. Igual es la confianza que tienes en un político, pues oye, salvo que
11:27seas un ignorante que es la gran mayoría de la población, pues sabes que te van a
11:31engañar. Fíjate si tanto es así, porque muchas
11:35veces cuando mantenemos este debate siempre hay quien te dice, no, ¿quién paga en oro?
11:39Dime de verdad, ¿quién paga en oro? Entonces digo, pues mira, en Zimbabue cuando
11:44tuvieron la hiperinflación y que tenían que ir con carretillas de billetes para
11:47ir a comprar el pan, se acabó el dinero en circulación, no funcionaba, se utilizaba
11:52para cualquier cosa menos como medio de intercambio y se empezaba a pagar en
11:58pepitas de oro. Empezabas a pagar el pan en pepitas de oro, los servicios, en fin,
12:04lo que se tuviera que consumir. Es al final el último recurso y es el último
12:09recurso a manos de todos. ¿Hasta dónde crees que van a llegar las mineras o cuál
12:13es tu lectura de la situación actual, Gustavo? Bueno, las mineras llevan una subida ya
12:17bastante importante, llevan una subida... O sea, el que esté ahora mirando el tema de
12:21las mineras, la fiesta se la ha perdido. Bueno, yo creo que todavía todavía tienen
12:25fiesta, pero obviamente hay que tener cuidado, porque como he dicho antes, Luis,
12:29es un negocio muy cíclico y está expuesto a muchísima volatilidad y una
12:33corrección del oro de un 15 por ciento ahora mismo puede pasar. ¿Por qué no?
12:37Realmente es un gran activo a largo plazo, pero ahora, por ejemplo, la
12:42percepción del mercado puede cambiar en décimas de segundo. Vemos que se
12:45soluciona las tensiones geopolíticas. Además, vemos que Donald Trump afloja
12:50con querer, bueno, digamos, el gasto público e intenta realmente recortar ese
12:59gasto público y refortalece el dólar. Bueno, una serie de circunstancias que
13:03cambian la percepción. Vemos también que hay una caída del estándar en los 500.
13:06Cambia un poco la percepción y el oro te corrige un 15 por ciento. Puede pasar
13:11perfectamente. Ahí es una situación en la que las mineras podrían corregir un
13:1430. Todo el 30 que hemos visto de ganancias este año podrían caer. Por eso
13:19digo que realmente creo que sigue siendo un sector que tiene muchísimo margen de
13:23seguridad. Lo normal es que si tu tesis sobre el oro se mantiene por encima de
13:29los 2.800 dólares y ya hacemos, y ya no te cuento, si creemos que hay un suelo
13:34los 3.000 dólares, lo normal es que las mineras le queden otro 30 o 50, entre un
13:3830 y un 50 por ciento de recorrido, tranquilamente hay muchas mineras que
13:42están cotizando unos múltiplos que no tienen ningún sentido. La plata, Gustavo,
13:46también se habla mucho de plata. Bueno, al final es que la plata tiene, digamos,
13:51que una relación muy parecida a la que tienen las mineras de oro con el oro.
13:54Hay una divergencia histórica entre las mineras de oro y el oro y hay una
13:58divergencia histórica entre la plata y el oro. Es decir, el ratio oro-plata, que
14:02está aproximadamente en 70 veces, está en sus máximos y casi máximos
14:08históricos. No llega a máximos históricos, pero en sus máximos del 2008. Es decir, el
14:12oro ha subido muchísimo más de lo que sube la plata. Tradicionalmente la
14:15correlación entre el oro y la plata es muy alta, ¿no? En tanto, en cuanto que la
14:19plata también es una commodity, es escasa y además tiene el problema del
14:24sure squeeze mucho más acentuado que el oro. Por cada onza de oro que hay en
14:29física en el mundo, hay 125 onzas de papel, o sea, 125 promesas de pago en
14:36cuanto a onzas se refiere. Pero es que la plata es mucho más, esa relación de
14:40apalancamiento es muchísimo más agresiva y por cada 400 onzas que
14:45circulan, hay una onza de plata física. Es decir, si alguna vez se produce el
14:49famoso sure squeeze o los inversores quieren ya demandar la
14:53plata física, pues tendríamos un problema de cierre de cortos que haría
14:58que impulsar la demanda de plata arriba, ¿no?
15:03¿Cuál es tu tesis de cara a la moda actual? Es decir, no te voy a decir que
15:09des consejos de inversión, pero sí cómo te acercarías hoy o qué le dirías a un
15:15inversor que hoy se está fijando, en este caso, en las mineras de oro.
15:20Bueno, primero que se centre en un par de mineras, que trate de buscar
15:27mineras senior y no mineras junior, porque las mineras junior tienen
15:31muchísimo más apalancamiento operativo, muchísimo más valor, pero si las
15:35mineras ya de por sí son un sector complicado, ya las mineras junior es la
15:39champion league de la complicación, ¿no? Y es un sector muy difícil porque en
15:44todas las tramos, es que es un sector muy regulado, que está sometido a
15:48muchísima tensión geográfica, además encontrarlo es muy difícil.
15:55Por eso a mí me hace gracia, Luis, cuando mucha gente dice que no, es que, bueno, es
16:00que, claro, el oro, ahora estos precios se va a incrementar mucho la oferta, va a
16:04haber muchos incentivos a extraer oro y tal. Mentira, o sea, yo siempre les pongo una
16:07gráfica de cómo ha sido la evolución del oro y en el año 2008, cuando el oro
16:14cotizaba tres veces menos de su precio, resulta que fue evolucionando el precio
16:19y, sin embargo, la oferta de extracción se ha mantenido constante, entre el uno y
16:23medio y el dos por ciento, porque el ser humano, a pesar, y eso es la inelasticidad
16:27del oro, el ser humano, a pesar de lo goloso que es el oro a estos precios, es
16:33incapaz de extraer más oro porque, primero, no hay multitud de inversores
16:38que estén dispuestos a localizar el capital en las mineras de oro porque
16:40entienden la complejidad del asunto, nadie te garantiza que tú pongas, no sé,
16:46X dinero en una minera de oro y esta minera de oro vaya a extraer oro, aparte
16:50de que está sometido a muchísima volatilidad por miles de, digamos,
16:55variables que no puedes controlar y luego está el factor que no es tan
17:00rentable a largo plazo, o sea, las mineras de oro realmente no son rentables en
17:03largo plazo, es decir, es un negocio tremendamente cíclico, por tanto, el que
17:06quiera mirar ahí pues tiene que ser un verdadero experto, tiene que leer
17:10muchísimo y saber perfectamente lo que hace, no vale con, he escuchado a Gustavo
17:14voy a invertir en mineras, ¿no?
17:16CBDCs, hemos escuchado también esta
17:20semana y la pasada la polémica respecto a la puesta en marcha a las prisas que
17:24se quiere dar la Comisión Europea para poner en marcha y el Banco Central
17:30Europeo, mejor dicho, las Central Bank Digital Currency, las CBDCs, la moneda,
17:37las criptos de los bancos centrales, que casi es un contrasentido, ¿no? porque las
17:43criptomonedas, la criptomoneda por excelencia, el bitcoin, nace prácticamente
17:47casi como una contestación al bastardeo de las monedas por parte de los bancos,
17:52de los bancos centrales. La puesta en marcha, si finalmente esto
17:57se extiende, si finalmente además esto sustituye al efectivo, que es lo que
18:02están buscando, ¿qué efecto va a tener sobre el oro, a tu juicio?
18:09Un catalizador increíble, pero para el oro y para bitcoin, es la mejor noticia que le
18:13puede pasar a un tenedor de oro, que se cree una moneda, un euro digital, dinero
18:18programable, que es completamente centralizado, es decir, se monopoliza
18:23completamente la moneda. Si ya están los únicos resquicios de libertad que
18:26quedaban, que era el efectivo. Sí, pero no sólo eso, es que por lo menos con los
18:30bancos comerciales podías elegir en qué banco tenía tus datos, ahora ya
18:33directamente el político sabe dónde estás, dónde gastas, con qué gastas, en qué
18:38inviertes, en qué dejas de invertir. Si quiero generar inflación más rápido, lo único
18:41que tengo que hacer es ponerte una caducidad de ese dinero programable, digo
18:44mira, te voy a dejar que te lo gastes hasta el lunes que viene, porque a
18:47partir del lunes que viene quiero que te lo gastes, ya no vas a poder gastar
18:51porque te pongo un vencimiento y así yo puedo generar inflación y expropiarte
18:54más rápidamente, porque al final la CBDC, y por eso tiene la prisa el Banco
18:58Centro Europeo, nace para qué, para controlar absolutamente todo y que tus
19:02bienes sean míos, que eso es lo que hace el Estado, expropiarte de una manera que
19:06pueda ser implícita o explícita, desde el patrón oro, es que la gente dice bueno
19:10el patrón oro, pero es que el patrón oro también era expropiación, de hecho cuando
19:13Roosevelt expropia el oro, lo que hace es generar inflación automáticamente, pasa
19:17el dólar, la onza de oro pasa de costar 21 a 35 dólares, con lo cual te mete un
19:22impuesto explícito del 40%, el impuesto implícito es la inflación que se
19:27genera con la oferta monetaria, pero con la CBDC todavía va a ser muchísimo más
19:30implícito, porque voy a poder programar el consumo, o sea que imagínate qué obra
19:35de ingeniería de extracción tiene el Estado. Una obra de ingeniería peligrosa,
19:39una obra de ingeniería que como tú bien dices, y además que quedó certificado en esa
19:44conversación que le robaron de aquella manera a la señora Lagarde, en la que
19:51reconocía que lo que buscaban con el euro digital era precisamente controlar
19:56todavía más hasta las transacciones por debajo de 50 euros, es que quieren
20:01controlarlo absolutamente absolutamente todo, qué resquicio nos queda al ciudadano
20:06frente a esto. No hay salida, la única salida que tienes es comprar oro, comprar
20:11bitcóin. Activos reales me imagino también. Activos reales y personas propiables también, o sea al final
20:17tienes que tener en cuenta que claro, absolutamente estás en manos del Estado,
20:20lo que pasa es que tienes que proteger tu privacidad en la medida de lo posible y
20:24hay instrumentos que el mercado te da para que lo puedas, el oro físico pues
20:28nadie lo sabe que lo tienes, bitcoin pues nadie sabe que lo tienes, luego es
20:32verdad que puede ser más o menos difícil transaccionar con él, pero el
20:35mercado siempre va un poco por delante, lo que está claro es que el Estado tiene
20:41una capacidad de sociopatía brutal para cada vez expropiarte más bienes y eso
20:46es hacia dónde vamos en Europa. Así que bueno, vamos a ver dónde termina
20:50esto Luis, yo creo que más tarde más temprano tendrá que haber una revolución, una
20:54revolución liberal a nivel de Europa y veremos. Yo creo que ahí va a ser
21:01una medida muy importante de lo que pueda suceder con el bitcoin o en este
21:06caso con el oro, que efectivamente estoy contigo y creo que va a ser un gran
21:10catalizador entre otras cosas porque es casi el único refugio que queda para
21:14mantener nuestro poder adquisitivo en propiedad, que sea en una cámara de
21:17seguridad o en un código digital, pero que no nos lo puedan quitar de ninguna
21:23de las maneras posibles. Va a dificultar también el proceso
21:28inflacionario y digo dificultarlo en contra de nuestros intereses, facilitarlo
21:31a favor de los intereses del Estado. Siempre me ha llamado mucho la atención
21:36la comparación que haces habitualmente entre el precio de la vivienda en euros
21:40y el precio de la vivienda en onzas de oro, como en los últimos años hemos
21:44pasado de que te hicieran falta, no sé si eran 17 o 18 kilos de oro para comprar
21:48una casa, ahora que con un kilo de oro te la compras y parece que en realidad en
21:53cuestión de euros lo que ha pasado es que se ha disparado y habrá quien diga
21:57no, pero es que el oro ha subido mucho y la realidad, que esto es lo que hay que
22:00explicar Gustavo, es que en realidad lo que ha sucedido es que el poder
22:07adquisitivo de nuestra moneda ha caído muchísimo más rápido de lo que se ha
22:13revalorizado nuestros propios salarios. Bueno, es que esa es la gran cuestión.
22:18Fíjate tú, Luis, que es significativo lo que dices porque el ejemplo que me has
22:23puesto, que lo he puesto yo mucho, el de el lingote de oro, te estaba recordando tus palabras.
22:29Sí, Luis, que el ejemplo de, bueno, pues con dos o tres kilos de oro ahora te
22:33compras una casa que antes necesitabas 14 o 15 hace 25 años, es decir, has ganado
22:37tres veces más, poder adquisitivo, dicho de otra manera, con la misma cantidad de
22:41oro te puedes comprar tres casas más, es la gran mayoría de, o sea, he tenido un
22:45montón de, cómo te diría yo, de felicitaciones, de agradecimientos, porque
22:50la gente no sabía lo importante que era el oro o no entendía el concepto de
22:54inflación hasta que no ha visto este ejemplo, que es cuando realmente se ha
22:57puesto a pensar. A mí lo que me preocupa es que tanta gente, que un mindundi como
23:01yo, una red social donde tiene unos cuantos miles de seguidores, pero que
23:05tampoco hace nada de ruido, pueda, o sea, necesites a alguien así para comprender
23:10esto. Fíjate, toda la gente donde no llegas que ignora por completo esto.
23:15Claro, eso es un gran problema porque el Estado sigue teniendo una fuerza inmensa
23:21que se basa en la ignorancia, pero por otro lado es una gran solución para los
23:24que tenemos oro porque realmente cuando la gente vaya dándose cuenta de eso, pues
23:27comprará todavía más oro, que es un bien escaso. Desde luego que sí, Gustavo, y a
23:31quien con ánimo de lucro vamos a seguir contándolo y vamos a seguir contándole
23:33la realidad de lo que sucede a todos nuestros oyentes y a todos los que nos
23:37siguen a través de YouTube. Gustavo, como siempre, millones de gracias por estar
23:41con nosotros. Muchísimas gracias. Y a ustedes, señores oyentes, ya ven que les
23:44traemos siempre lo mejor de lo mejor y aquí les espero mañana, espero con
23:48asuntos también de su interés. Hasta entonces, sean muy felices, amigos.
23:53En es Radio Libre Mercado, con ánimo de lucro. Con Luis Fernando Quintero.

Recomendada