• anteayer
Con ayuda Sandra León, analizamos cómo el Gobierno de Pedro Sánchez está atacando a los propietarios y protegiendo la okupación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Conánimo de Lucro, un espacio de información y análisis
00:00:05económico de confianza, un oasis para la economía entendida desde el lado correcto
00:00:10de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda
00:00:15de la felicidad. Hoy vamos a hablar de un asunto importante y además lo vamos a hacer
00:00:22con una de las personas que aquí en Libertad Digital, en Libre Mercado, más de cerca lo
00:00:27conocen. Vamos a tratar en profundidad el problema de la ocupación y la inquiocupación
00:00:33y por qué tenemos que hablar de este asunto. Uno, porque los jueces en Barcelona se han
00:00:39cansado de la impunidad de los Okupas. Se lo contamos.
00:00:45Esta misma semana hemos podido leer a nuestra compañera Sandra León en Libre Mercado contarnos
00:00:50cómo los jueces de Barcelona están liderando la revolución anti-Okupa, el desconocido
00:00:56acuerdo que pone Coto al decreto anti-desahucios. Básicamente lo que nos contaba Sandra León
00:01:03y luego nos lo va a contar con más detalle nuestra compañera Sandra aquí en Con Ánimo
00:01:10de Lucro, lo que nos contaba es que los jueces en Barcelona están empezando a poner Coto
00:01:17de alguna manera a través de sentencias que sienten jurisprudencia para evitar que ese
00:01:23primer pronunciamiento habitual cuando se produce una inquiocupación de que el Inquiocupa
00:01:28es vulnerable no se mantenga ad aeternum condenando a los propietarios de esos inmuebles que han
00:01:36sido violentados por sus inquilinos a tener que mantenerlos allí en sus casas siendo
00:01:42ellos los que paguen los suministros como la luz, el agua, la comunidad, etcétera.
00:01:48Una situación absolutamente dantesca, una situación que no se entendería en ningún
00:01:54país civilizado de los que nos rodea y que es el día a día que tienen que vivir tantas
00:01:59y tantos miles de víctimas de esta situación que tenemos en España. Para el presidente
00:02:07del gobierno este asunto es un asunto menor, es un asunto que únicamente tratamos la fachosfera,
00:02:14los creadores de bulos, los creadores de mentiras, aquellos interesados en esparcir
00:02:19basura mediática y una basura mediática que llegue cada vez a más gente. Yo les quiero
00:02:26dar sólo algunos datos para justificar por qué estamos hablando de un problema de primer
00:02:33orden para nuestra economía, un problema de primer orden para tantas familias y un
00:02:37problema de primer orden para un sector tan importante y tan dinámico en España o tan
00:02:41necesariamente que debería ser necesariamente dinámico en España como es el sector inmobiliario.
00:02:47Sin ir más lejos, una de las informaciones que también leíamos en estos días, concretamente
00:02:53hoy por la mañana en Libre Mercado, es una pieza de nuestro compañero Diego Sánchez
00:02:58de la Cruz que nos habla del desastre catalán y de cómo la oferta de vivienda en alquiler
00:03:02en Cataluña se ha hundido más de un 80% en los últimos años. Una auténtica barbaridad
00:03:12este hundimiento del mercado inmobiliario que se ha producido después de que ese decreto
00:03:19anti desahucios que se puso en marcha durante el COVID-19 se haya mantenido y se haya querido
00:03:25ser interpretado de manera torticera por los propios inquiocupas y en muchas ocasiones
00:03:29también por el sistema judicial. Insisto, vamos a aclarar todo con pelos y señales.
00:03:34Pero vayan por delante algunos datos, sobre todo para ese presidente del gobierno de España
00:03:39que tenemos y que se ha empeñado en decir que esto no es un problema. ¿Por qué dice
00:03:44el señor Sánchez que esto no es un problema? Bueno, pues dice el señor Sánchez que no
00:03:48es un problema porque según fuentes judiciales en España habría unas 80.000 viviendas ocupadas,
00:03:55no inquiocupadas, ocupadas. Y dirán ustedes, ¿y por qué es tan importante el matiz? Porque
00:04:00al fin de cuentas lo que se trata es de que los legítimos dueños de esa propiedad no
00:04:05pueden disfrutar de ellas porque otros, que no son sus propietarios, se han adueñado
00:04:11de esa vivienda de una manera violenta. Bueno, pues porque esas 80.000 viviendas ocupadas
00:04:19han sido ocupadas, es decir, no tenían un contrato de alquiler que han incumplido para
00:04:23quedarse en esa vivienda, sino que han dado una patada en la puerta, literalmente han
00:04:28ocupado ese inmueble y se han quedado en él. Esto afecta a 80.000 viviendas en España
00:04:33aproximadamente que sería un 0,3% del total de viviendas. Este porcentaje y este número
00:04:39es el que emplea al señor Sánchez para decir que en España no tenemos un problema de ocupación
00:04:43y que ese 0,3% es absolutamente residual y testimonial. Que no hay un problema real y
00:04:50que es absurdo que la gente tema que le ocupen su vivienda en España. Bueno, la gente lo teme
00:04:55porque si te ocupan tu vivienda en España recuperarla es pues un valle de lágrimas,
00:05:00es un auténtico vía crucis que lleva a unos problemas burocráticos enormes, unos juicios
00:05:07que se prolongan en el tiempo y un riesgo de que digan que ese que ocupa es vulnerable y que por
00:05:12lo tanto tienes que mantenerla hasta que se le encuentre mejor solución. Dicho lo cual, el
00:05:17problema añadido es el de la inquioocupación. ¿Por qué? Pues porque estos 80.000 ocupados van
00:05:22por la vía penal. Además de estos 80.000 son los que van por la vía penal, no los que han
00:05:27acudido por ejemplo a una empresa como Desocupa para poder echarles de sus casas, sino los que
00:05:32han denunciado la ocupación y se está tramitando todo esto por la vía penal. Vía penal porque tú
00:05:37has denunciado que te han violentado tu casa, que te han entrado a la fuerza, ha habido un allanamiento
00:05:42de morada y están en esa casa. La inquioocupación va por otra vía porque al final la inquioocupación
00:05:49no deja de ser en primera instancia un incumplimiento de contrato. Ellos tendrían que
00:05:54pagarte el alquiler pero no lo pagan y por lo tanto se han quedado de manera ilegal en tu casa.
00:05:59Eso va por la vía administrativa y eso no entra en el cómputo de esos 80.000 viviendas ocupadas
00:06:05a las que alude el gobierno. El número total de viviendas en España es de más de 26 millones y
00:06:12los hechos conocidos por allanamiento en el Ministerio del Interior ha sido en el último
00:06:17año 16.000, subiendo un 7% respecto al año anterior. Quiere decir con esto que el problema
00:06:25de la ocupación con K, la que va por la vía penal, no se ha terminado sino que sigue subiendo. La
00:06:30evolución de la ocupación según los datos del Ministerio del Interior es que ha crecido entre
00:06:36el 19 y el 24 con datos en la mano más de un 12%. ¿Es un problema menor o es un problema en
00:06:42crecimiento? Yo diría que según estos datos que maneja el propio Ministerio del Interior es un
00:06:47problema en crecimiento. Pero de todos estos datos, si les parece, vamos a hablar con mucha
00:06:53más detalle con nuestra compañera Sandra León pero antes déjenme que echemos un vistazo a todo
00:06:59lo que trae hoy la portada de Libre Mercado. Me acompaña ya Beatriz García, jefa de Libre
00:07:05Mercado. Bea, ¿cómo estás? Muy buenos días. Te tengo de felicitar de nuevo por la pieza fantástica que
00:07:10has hecho en Libre Mercado. Lo hemos comentado esta mañana con Federico Jiménez Losantos en el
00:07:15resumen de la prensa económica en la mañana. Festín histórico del gobierno, la recaudación por
00:07:20impuestos y cotizaciones roza el medio billón de euros. Y si te tengo que felicitar por esta pieza,
00:07:24porque siempre la redactas extraordinariamente bien y das con la noticia que hay que dar,
00:07:31es porque cuentas de una manera muy sencilla, muy clara y que se entiende perfectamente todas
00:07:37las mentiras que nos contó ayer María Jesús Montero cuando hizo su ejecución presupuestaria.
00:07:41Porque todo ese festín recaudatorio lo atribuía la señora Montero a lo bien que va la economía
00:07:47española, a que nos sale el trabajo por las orejas, a que todos ganamos lo que no está en
00:07:51los escritos, a que las empresas son más ricas que nunca. Bueno, prácticamente que nos sobra el
00:07:56dinero nadamos en longa. Aquí se atan los perros con longaniza. Y tú ahí pones los puntos sobre
00:08:03las sillas y descubres una verdad incómoda, que es que se está enriqueciendo el gobierno gracias
00:08:08a que los ciudadanos y la sociedad se están pobreciendo. Efectivamente, se está dando
00:08:12a Hacienda, la agencia tributaria y la seguridad social, estos dos organismos, todo un banquete a
00:08:18costa de la generación de riqueza de nuestro país. Por un lado tenemos los datos de la agencia
00:08:23tributaria, esos que Montero atribuía al buen funcionamiento de la economía, que generamos
00:08:29mucho empleo, a que consumimos mucho. Por eso aumenta la recaudación del IVA. Pero vamos a
00:08:35ver si el IVA se graba sobre el precio final. Están subiendo los precios, está subiendo la
00:08:39recaudación por IVA por un motivo fundamental, que es el aumento de los precios, que es la
00:08:44inflación, no porque consumamos muchísimo más. No, tenemos que gastarnos mucho más para consumir,
00:08:50en muchos casos, menos. Así que, bueno, pues presentó la ministra, habitualmente se hace por
00:08:56esta fecha, su plan de ejecución presupuestaria, hizo balance de todo lo que ha recaudado en 2024,
00:09:01fue todo un récord histórico. Otra vez el último ejercicio, 2025, va a venir y va a seguir siendo
00:09:11nefasto para el contribuyente, porque el Gobierno no se va a quedar con este récord. El Gobierno está
00:09:17acumulando hitos recaudatorios y 2025 va a ser otro de los años donde la ministra de Hacienda no
00:09:23deje títere con cabeza a nivel tributario. Ya hablo del impuesto al diésel, que quiere subirlo por todas
00:09:30las vías posible, que a Podemos no le gusta, porque Podemos le puso una condición para subirle
00:09:38los impuestos. Estamos hablando de 13 millones de conductores, o sea, no estamos hablando de
00:09:41ningún conductor del Lamborghini, ni de ricos, ni de conductores del barrio Salamanca, no, no,
00:09:46estamos hablando de todos los conductores que tienen un coche diésel, incluidos los antiguos,
00:09:51los más pobres. Estos son los que dice la izquierda que protege, pues a estos les quiere subir los
00:09:57impuestos y que Podemos no quiere si no sube los impuestos a las eléctricas. Y que decía Montero,
00:10:02pero es que Jus no me deja. Ella misma reconoce que no puede, o sea, que tiene las manos
00:10:07completamente atadas con todos estos socios. Dice Jus que, claro, Jus no me deja subir los impuestos
00:10:12a las eléctricas, yo quiero. Entonces, bueno, que 2025 será el año, también contó, de los impuestos
00:10:19medioambientales, que ya está abierta mucha creatividad. Bueno, y de ahí viene una de las
00:10:24informaciones de portada de hoy también sobre Esquerra Republicana y su aprovechando que el
00:10:30pisuerga pasa por Valladolid, vayamos a subir los impuestos verdes. Ya que estamos tratando en el
00:10:35Congreso la ampliación de presupuesto para defensa, lo que hay que hacer es poner impuestos verdes.
00:10:41Efectivamente, bueno, los de Esquerra son muy amigos de los impuestos. Ahora la cruzada verde
00:10:47es la excusa para golpear al contribuyente y en realidad sirve, es bastante fácil de utilizar,
00:10:55este argumento que compran todos, PSOE, Esquerra y demás, todo contamina. Cualquier acción puede
00:11:00ser susceptible de contaminar, ya sea salir y coger el coche o cualquier otro tipo de actividad,
00:11:09dar la luz, gastar energía. Entonces, bueno, pues sí, los de Esquerra quieren más fiscalidad porque
00:11:16quieren más dinero de todos. Esquerra quiere más impuestos, Sumar quiere menos alimentos. ¿Cómo es
00:11:21esto? Eso es, bueno, pues estas ocurrencias del partido de Yolanda Díaz que, bueno, pues al final
00:11:27si se llevasen a cabo tendríamos escasez, acabaríamos con los alimentos y también, de nuevo,
00:11:34otra vez, la excusa medioambiental encima de la mesa. Vamos a ponerle trabas al campo, a la
00:11:41agricultura porque también contamina y vamos a generar alimentos pues muy eco. Muy eco significa
00:11:48igual a muy caro. Hay estas cosas que le gustan tanto a los dirigistas de Sumar. ¿Qué nos preparáis
00:11:56para mañana? Bueno, pues vamos a hablar sobre, no sé si lo has visto, una entrevista que le ha hecho
00:12:01Marc Giró, este periodista catalán, a Julia Otero. Este nuevo fichaje. Y Julia Otero pues presume
00:12:10de que es que ella, bueno, es muy rica pero ella vota a la izquierda porque tiene sus principios y
00:12:14demás. La he visto. Cómo le gusta presumir de que su cuenta corriente no sufre. Sí, sí, civilinamente lo que está
00:12:21presumiendo es que está forrada, que bueno, desde aquí aplaudimos que la gente gane dinero, no como
00:12:29ella que parece que le molesta y se mete incluso con las personas que cobran el SMI y votan a la
00:12:37derecha. Esos son malos. Pero ella es muy buena porque es muy rica y vota a la izquierda.
00:12:43Ay, amigo, ¿de dónde has sacado la fortuna? Un poco de punta y gracias a que saca la fortuna, claro. En
00:12:50definitiva, pues oye, no me lo voy a perder. Beatriz, muchísimas gracias, feliz fin de semana. A vosotros, adiós.
00:12:59Y vamos a entrar enseguida en Harina con el tema del día. Ya me acompaña Sandra León. Muy buenas
00:13:04tardes. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Muchas gracias por estar aquí en Con Ánimo de Lucro, una nueva jornada en la
00:13:09que te he traído y te vas a quedar conmigo largo y tendido. Pero antes déjame que le recuerde a
00:13:14todos nuestros oyentes y toda la gente que nos sigue a través de YouTube que tienen una alternativa
00:13:20fantástica para invertir en inmobiliario. Hoy vamos a hablar del alquiler, de la inquiocupación,
00:13:27de los problemas que tiene nuestro país en este sector, pero hay una manera de invertir en
00:13:32inmobiliario sin tener que comprarte una casa y poner en alquiler, con todos los problemas que
00:13:36eso supone. Desde comprarla, pagar la hipoteca, hasta poner en alquiler, que no te sucedan estos
00:13:41problemas. Y puedes exponerte al negocio inmobiliario, también al residencial, desde
00:13:46250 euros y participando además en la financiación de promociones inmobiliarias a través del
00:13:53crowdfunding inmobiliario que practica una plataforma como CivisLend. Entren ustedes en
00:13:58www.civislend.com y ahí van a encontrar toda la información de las promociones que va a financiar
00:14:07CivisLend y en la que ustedes pueden participar. ¿Rentabilidades? Buenísimas, de entre el 10 y el
00:14:1215 por ciento. Ya me dirán ustedes en una renta fija inmobiliaria cuándo van a encontrar ustedes
00:14:16rentabilidades de esas cifras y en plazos cortos, entre 10 y 15 meses. Toda la información en
00:14:22civislend.com y al final del programa, quédense hasta el final porque la última entrevista de
00:14:27hoy será con los especialistas de CivisLend para que nos cuenten cuáles son las próximas
00:14:31promociones en marcha. Y ahora sí, ya sí que nos vamos al tema del día.
00:14:35Sandra León, tema importante. Ya hemos hablado en otras ocasiones de la ocupación,
00:14:58parece un tema recurrente. Vas sacando periódicamente reportajes sobre afectados
00:15:03por este problema, pero hemos entendido que es necesario que de vez en cuando nos detengamos
00:15:09y veamos cuál es la situación que tenemos ahora mismo. ¿Y por qué hemos decidido que este es un
00:15:13buen momento para hacerlo? Bueno, pues porque estamos viendo algunos movimientos. Contábamos
00:15:17la información que tenemos hoy en la portada del periódico de Diego Sánchez de la Cruz sobre el
00:15:23desastre en Cataluña, sobre esa oferta absolutamente seca ya de alquiler, ha caído más de un 84% en los
00:15:30últimos años. La oferta de vivienda en alquiler en Cataluña, esto es que el grifo se ha cerrado
00:15:36por completo, esto lo que hace es que los pocos pisos o viviendas que hay en alquiler se disparen
00:15:41de precio y sea absolutamente imposible acceder a ellos para la gran mayoría de la población.
00:15:45Insisto, tenemos este problema y en Cataluña además, concretamente en Barcelona, tenemos
00:15:51a unos jueces que están empezando a cansarse de una situación que se va repitiendo y están
00:15:56diciendo, oiga, usted es que va siendo también contrario a derecho, que la situación de
00:16:01vulnerabilidad que se decreta en un primer momento del inquilino, hace que a esos pobres
00:16:07propietarios se les prolongue sin hedíe la obligación de estar, además de tener que aguantar
00:16:13que el Estado no le ampare frente a la ocupación ilegal de su vivienda, tener que mantener a lo
00:16:21ocupa. Sí, la verdad es que han sido varias las medidas que estaban promoviendo los jueces de
00:16:25Barcelona y yo creo que esto es importante porque más allá del caso concreto de cada medida, que
00:16:30ahora si quieres abordamos, así en líneas generales yo creo que lo que viene a demostrar es que
00:16:35realmente hay una preocupación que está constatada por unos datos, el hecho de que por un lado el
00:16:40gobierno trata de invisibilizar el problema de la ocupación en la inquiocupación y que por otro,
00:16:44los propios jueces digan, oiga, tenemos que hacer algo porque el problema está sobre la mesa, yo
00:16:49creo que esto es importantísimo y eso es lo que hemos visto con los últimos movimientos. Mencionabas
00:16:53el tema del decreto antidesahucios, ahora si quieres lo abordamos, pero la primera noticia
00:16:57que tuvimos de los jueces de Barcelona fue ya hace unos días, el 7 de marzo, los magistrados de las
00:17:04secciones de lo penal de la Audiencia Provincial de Barcelona se reúnen y dicen, tenemos un problema
00:17:08con la ocupación, luego hablaremos de la inquiocupación. Aquí cada vez hay más casos, el
00:17:12gobierno dice que no, pero han subido, como tú decías antes en la entrada, un 7,4%, lo que son
00:17:17los ocupas de patada en la puerta, es decir, allanamiento y usurpación y algo tenemos que
00:17:22hacer con esto porque me decía un abogado el otro día, José María Español, es que hay jueces
00:17:26aquí en Barcelona, en Cataluña en general, que es que están viendo hasta 25 o 30 sentencias
00:17:31semanales. ¿25 sentencias semanales? No sé si era una exageración o no, pero lo que desde luego
00:17:36él tiene claro es que está la carga de trabajo que tienen por este asunto, que aunque solo sea por eso,
00:17:41ya tienen que mover ficha. Entonces la primera decisión que toman estos jueces es decir, nos
00:17:45vamos a poner de acuerdo para que a partir de ahora el dejar de pagar o el cortar los suministros a
00:17:51los ocupas no sea un delito de coacciones. Esto es importantísimo, porque claro, tú imagínate que a
00:17:55ti te obligan a mantener a tu ocupa y le dejan ahí sin edir durante no sé cuántos años, pero es que
00:17:59encima le tienes que mantener, le tienes que pagar el agua, le tienes que pagar la luz. Esto genera
00:18:03una impotencia. Y que no se considere delito de coacciones, que te quiten tu casa por la fuerza,
00:18:07pero sí que tú digas, oye, vale, tú me has quitado la casa, el Estado no me deja echarte, pero págate
00:18:12tú los suministros, ¿no? Pues tampoco. Bueno, pues los jueces de Barcelona lo que han hecho...
00:18:16Perdóname, Sandra, de verdad, pero es que tú imagínate este discurso. Tú piensa este programa
00:18:22que estamos haciendo hoy en Inglaterra, piensa este programa que estamos haciendo hoy en Francia,
00:18:26en Alemania, en Italia. Es que estamos hablando de que se considera delito de coacciones hoy,
00:18:33y hablamos de una rebelión de los jueces de Barcelona, terminamos de contar todo con pelos
00:18:39y señales, pero porque se considera hoy delito de coacciones que a ti te quiten tu casa y que
00:18:45tú dejes de pagar los suministros. Es surrealista. Y fuera no se entendería, porque esto es un caso
00:18:51único, y eso es algo que insisten mucho los expertos, es que lo que pasa en España no pasa
00:18:54en el resto de Europa, ¿no? Entonces, los jueces de Barcelona plantan cara y dicen hasta aquí,
00:18:58a partir de ahora, si alguien deja de pagar o le corta los suministros, no vamos a considerar que
00:19:02sea un delito de coacciones. Esto es importante, primero, porque la persona, la propietaria,
00:19:07tiene que dejar de mantener a sus... O sea, puede dejar de mantener a sus ocupas, pero además,
00:19:11porque también esto lo pueden utilizar los propietarios como un mecanismo, pues eso,
00:19:15para intentar presionar a los ocupas para que se vayan. Ahora bien, la medida que es importantísima,
00:19:19hay que decir, solo afecta de momento, porque es el acuerdo al que ha llegado, a los casos que
00:19:25hay en Barcelona, y también a los casos de Gerona, que llegaron a un acuerdo similar el pasado mes
00:19:29de noviembre. Y, y esto también es importante subrayarlo, por desgracia, solo afecta a lo que
00:19:33decimos que son casos de ocupación de patada en la puerta, no a la inquiocupación.
00:19:38Eso es, es decir, al ocupa tú tienes tu casa vacía, o te vas al médico, como el otro día pasaba en Getafe,
00:19:45con unos señores mayores, que afortunadamente el caso terminó bien, y de repente llegan unos
00:19:49señores, le dan una patada y se meten a llavir. Bueno, pues en esos casos, puedes cortar la luz,
00:19:53puedes dejar de pagar la luz, el agua, y no se va a considerar un delito de coacciones. Ahora bien,
00:19:58el pero que yo le pongo es, esto de momento se circunscribe a Barcelona y Gerona, debería ser
00:20:02un acuerdo que se extendiera a toda España, porque yo creo que es de justicia. Pero además, y esto ya
00:20:07es una opinión personal, también debería aplicarse a los casos de inquiocupación, porque claro, es que
00:20:12hay gente que lleva cinco años, gracias al decreto antidesahucios de Pedro Sánchez, que hay que
00:20:17recordar, se aprobó como excusa del coronavirus y sigue vigente. Era temporal. Era temporal, pues cinco años
00:20:22llevan. Hay gente que lleva cinco años y dice, oiga, ¿qué hago? Es que tengo ahí a esta gente que no les
00:20:27echan, no me pagan ni un duro, yo necesito ese dinero para llegar a fin de mes, pero es que encima les
00:20:32tengo que pagar los suministros. Y a este respecto, a mí me gustaría contarte, por ejemplo, un caso que
00:20:37llevamos en libre mercado hace una semana pasada, de una propietaria de La Coruña, se llama Pilar,
00:20:43ella lleva cinco años, cinco enteros, con su piso inquiocupado. La inquilina le alquiló el piso por
00:20:49375 euros en el centro de La Coruña. Esto es importante subrayarlo, porque luego dicen, es que los
00:20:53propietarios abusan. Sí, que son unos capitalistas. Pues ya me diréis, 375 euros en el centro de La Coruña.
00:21:00Bueno, le alquila el piso a esta señora y deja de pagar. Deja de pagar y lleva cinco años. Bueno,
00:21:05aparte del caso, que luego lo retomaremos, ella llega un momento en el que dice, es que yo no puedo
00:21:09pagarle los suministros y deja de pagar el agua. ¿Qué hacen? Le embargan a ella su pensión. Escuchad.
00:21:15En diciembre del año pasado me embargan parte de mi pensión. Yo soy pensionista, jubilada por
00:21:22incapacidad, viuda. O sea, yo vivo solo de mi pensión. Tenía este piso como un plus para ayuda
00:21:33al día de mañana, a hoy. Y no, esto es muy injusto. No puede seguir así esta situación. Yo estoy
00:21:41desesperada porque necesito mi vivienda, porque la quiero, porque es mía, porque la pagué, porque
00:21:46pago mis impuestos religiosamente. Yo nunca he tenido deudas hasta que estos embargos, por culpa
00:21:52de esta sinvergüenza que no paga su propia agua siquiera. Y ahora me embargan la pensión con las
00:21:59cuotas que he dejado de pagar desde julio del año 2024. Claro, tú imagínate la impotencia que
00:22:07sufre esta gente. Por eso digo que está muy bien el acuerdo de los jueces de Barcelona, pero que
00:22:11uno, debería extenderse a toda España y dos, también debería extenderse a los casos de
00:22:16inquiocupación, que ahora mismo son los mayoritarios. De todas maneras, es curioso cómo la
00:22:22interpretación de la norma es tan abierta que está expuesta a que unos jueces tomen un acuerdo
00:22:30para interpretarla de una determinada manera. Porque igual que esto lo han hecho los jueces
00:22:34de Barcelona, tampoco hace falta que estos jueces se pongan en contacto con los del resto de España.
00:22:38Los magistrados del resto de España, cada vez que tengan un caso de estas características, yo creo
00:22:43que manda la ley el sentido común. Si en la ley cabe esa interpretación, ¿por qué no tomarla?
00:22:50¿Por qué ponerse del lado del vulnerable? Totalmente. Pero mira, hablas de sentido común y
00:22:54hablas de vulnerabilidad, y lo mencionabas antes. El segundo acuerdo que han adoptado los jueces de
00:22:59Barcelona en los últimos días. Oiga, estamos hablando de un decreto antidesaucios en el caso
00:23:04de la inquiocupación, que lleva en vigor cinco años, a pesar de que era temporal. Claro, yo he
00:23:08podido suspender un desahucio en el año 2020, porque efectivamente las personas que allí vivían
00:23:12por la crisis del coronavirus se habían quedado sin trabajo y no les íbamos a dejar en la calle,
00:23:17en pleno estado de alarma, etc. Pero es que han pasado cinco años. En cinco años a ti te ha
00:23:21podido cambiar la vida. Has podido encontrar trabajo, te ha podido tocar la lotería, has podido
00:23:25heredar una vivienda. ¿Qué pasa? Que nadie revisa esos casos. En la inmensa mayoría de los casos,
00:23:32nadie dice vamos a actualizar ese informe de servicios sociales para comprobar si el inquiocupa
00:23:37al que le estamos obligando a mantener a este propietario sigue siendo vulnerable. No se hace,
00:23:41es de sentido común, pero no se hace. Entonces los jueces de Barcelona se han puesto de acuerdo
00:23:45también para que a partir de ahora, con cada prórroga, es decir, cada año, porque el Gobierno
00:23:50va actualizándolo todos los años, digan vale, fenomenal, pero esta gente me tiene que volver
00:23:54a justificar que es vulnerable y si no, a la calle. Esto es importantísimo para la gente que sufre un
00:24:00caso de inquiocupación y esto es de verdad que puede ser crucial para muchísima gente. Pero
00:24:05escuchábamos antes a Pilar, que le han embargado la pensión por el tema de que no pagaba el agua.
00:24:11Pues esta señora, la situación de su inquiocupa ha cambiado y jamás en los cinco años,
00:24:18y ella misma nos lo contaba, le han actualizado ese informe a pesar de que ella ha conseguido por
00:24:23otra vía demostrar que una fundación se ha ofrecido a pagarle el alquiler, que le ha conseguido
00:24:28trabajo, que servicios sociales le llegó a ofrecer hasta tres casas y ella la rechazó. De verdad que
00:24:34su caso es escandaloso. He intentado durante todos estos años que el juez reabriera mi caso,
00:24:41pidiera un informe de revisión de vulnerabilidad a servicios sociales y no lo he conseguido. Una
00:24:49mujer que ya tenía 40 y hoy tiene 45, vulnerable hasta ahora. Bueno, es más, en el año 2022
00:24:57tenemos un informe de servicios sociales donde dice que ella no es vulnerable, que ella está
00:25:04trabajando, que cobra una ayuda de una fundación de La Coruña, que es la ciudad donde tengo yo el
00:25:11piso, y que rechazó tres viviendas alternativas que le han ofertado la Junta de Galicia, las ha
00:25:20rechazado las tres, consta en el informe de servicios sociales y no lo obligan a irse,
00:25:27no lo obligan a moverse, no lo obligan a irse de ahí. Y ella, pues, pues ahí sigue.
00:25:36Hasta dónde habremos llegado, Sandra, que sea tan importante que se revise al año la condición de
00:25:43vulnerabilidad del famoso Inquiocupa para que la justicia actúe. Cuando, si en España tuvieran
00:25:52algún tipo de validez, los derechos de propiedad deberían ser suficientes como para que, en el
00:25:58momento en que se produce el impago, actúe la justicia, avale esos derechos de propiedad y
00:26:04echen a esa persona, sea vulnerable o no. Si el Estado considera que es vulnerable, que le ofrezca
00:26:11una vivienda social, que le ofrezca un asilo, que le ofrezca una paga, que le ofrezca lo que quiera,
00:26:16pero no le ofrezca caridad con la casa ajena, con la casa de los demás, ¿no?
00:26:22Ese es el gran problema y es de lo que se quejan las víctimas. Yo no niego, te dicen la mayoría,
00:26:27que haya personas... La inmensa mayoría suelen ser jetas, todo hay que decirlo. Yo,
00:26:32de los casos que me he encontrado en los últimos años, son absolutos jetas,
00:26:36que en muchos casos trabajan en B. Pero pongamos que, porque lo sabrá seguramente,
00:26:40que haya gente que realmente, pues oye, no encuentre trabajo, tenga algún problema,
00:26:43circunstancias sobrevenidas, divorcio si te quedas con no sé cuántos hijos y no puedes mantenerles,
00:26:48si está muy bien, si a esa gente habrá que ayudarle. ¿Pero quién le tiene que ayudar?
00:26:52¿El particular con su propiedad privada, que es un derecho que teóricamente está en la Constitución,
00:26:56y digo teóricamente porque ya no sabemos si está o no...
00:26:59No, no, en España está en entredicho.
00:27:00Claro, o un Estado que tiene en su poder, pues o construir vivienda social o pagar albergues. Yo
00:27:07siempre digo lo mismo, cuando hemos tenido problemas de inmigración en Canarias se ha
00:27:10pagado albergues, hoteles o demás para mantener a sus inmigrantes. Bueno, pues que se haga lo mismo
00:27:15con la gente que consideren vulnerable y que crean que es injusto dejarla en la calle. Fenomenal,
00:27:20hagan lo que quieran, busquen todas las soluciones que se les ocurran, pero lo que es injusto a todas
00:27:24luces es cargar sobre los propietarios el peso de un escudo social que no les corresponde.
00:27:29Claro, si después de todo esto que estamos viendo y analizando en profundidad decimos que en España
00:27:38tu casa no es tuya, dirán ala, exagerado, eres la bulosfera, eres fango, eres... Perdonen ustedes,
00:27:47su casa es suya. Si usted su casa la pone en alquiler y viene una persona y le deja de pagar
00:27:55y se queda durante cinco años en su casa porque el Estado le dice a usted que tiene que prestarle ese
00:28:01servicio al vulnerable, ¿la casa de quién es? ¿Suya o del Estado? Porque el usufructo,
00:28:08en este caso lo tiene el vulnerable por orden del Estado, que ha dispuesto de su vivienda,
00:28:15que supuestamente es en propiedad, para prestar ese servicio. Dicho lo cual,
00:28:20¿las viviendas en España son propiedad de sus propietarios o no? Porque lo que creo que está
00:28:28claro es que todos nosotros, ustedes que nos escuchan, nosotros que estamos aquí en el estudio,
00:28:34todos aquellos que tengamos una casa en propiedad pagada o no, es decir, todavía con hipoteca o no,
00:28:41que aquí habría que meter a los bancos de por medio, habría que meter a los bancos de ver si,
00:28:47en el caso de una ocupación, una inquiocupación en una casa que todavía tiene sobre ella la
00:28:56garantía hipotecaria, si tendrían que decir algo o no en caso de que se produzca un hecho de estas características.
00:29:01Ya te digo que no lo dicen.
00:29:02No lo dicen porque ya bastantes líos tienen con el Gobierno. Pero lo que queda claro es que,
00:29:08con esta realidad avalada por las cifras, avalada por esas decisiones judiciales que se toman ya
00:29:15porque no les queda otro remedio, porque el aluvión de casos les mantiene con las manos atadas,
00:29:20todos estos casos lo que están poniendo encima de la mesa es que en España hay un problema fundamental
00:29:26y es que su casa no es suya, porque tenemos un Gobierno que es capaz de expropiarnos el usufructo
00:29:35en el momento en que lo estime oportuno. Y es lo que están demostrando.
00:29:39Hablabas de cifras y es verdad que el Gobierno siempre juega con ese tema para minimizar el problema,
00:29:43porque viene a decir que los casos de ocupación realmente son un 0,000, porque claro,
00:29:50se queda siempre en los casos del ocupa de patada en la puerta, que es el allanamiento, la usurpación,
00:29:55que decíamos antes, que al final se han convertido en minoritarios en los últimos años
00:29:58y aún así han subido un 7,4% en 2024 por una razón muy sencilla.
00:30:03Si usted me pone fácil que yo alquile legalmente un piso y que después deje de pagar y me va a dejar allí
00:30:09sin edíe durante cinco años o más, pues ¿por qué voy a tener que dar una patada en la puerta?
00:30:13Firmo un contrato de alquiler, me quedo allí y luego ya aquí me quedo.
00:30:17Y con eso juegan, porque es verdad que no hay cifras oficiales de inquiocupación.
00:30:20Es verdad que la Plataforma de Afectados por la Ocupación estima que entre unas cosas y otras
00:30:24hablaríamos de 80.000 viviendas en España, pero oficialmente no hay una cifra.
00:30:29No hay datos del Ministerio de Vivienda o del Ministerio de Interior o quien sea de inquiocupación.
00:30:34Bueno, pues en este sentido hemos tenido una muy buena noticia, porque hoy precisamente
00:30:39publica la razón que las comunidades del Partido Popular van a ponerse de acuerdo
00:30:44para exigir a Pedro Sánchez, al presidente del Gobierno, un registro de afectados por la inquiocupación.
00:30:49Claro, esto permitiría saber efectivamente cuántas viviendas hay inquiocupadas en España,
00:30:54también qué zonas son las más afectadas, qué personas tienden a ocupar más,
00:31:04qué personas sufren más esa inquiocupación.
00:31:07Esto es importantísimo y así nos lo decía Ricardo Bravo, que es precisamente el portavoz
00:31:12de la Plataforma de Afectados por la Ocupación.
00:31:14Desde la Plataforma de Afectados por la Ocupación siempre vamos a apoyar cualquier iniciativa,
00:31:18que venga de cualquier administración o de cualquier partido político, que vaya encaminado,
00:31:23por un lado, a acabar con la ocupación y segundo, para paliar las consecuencias de
00:31:28cualquier tipo de ocupación en los afectados.
00:31:30En este sentido, la creación de este registro por parte del Gobierno central, animada por
00:31:35las comunidades autónomas del Partido Popular, nos parece que, por un lado, daría una visión
00:31:40general de cuál es el problema de la inquiocupación que tanto se está intentando invisibilizar
00:31:46en estos últimos meses y, por otro lado, facilitaría la creación de respuestas de
00:31:52las distintas administraciones para acabar con este problema.
00:31:56Pero más allá de la propuesta en sí, lo que queremos valorar es la implicación del
00:32:00poder autonómico del Partido Popular en la lucha contra la inquiocupación.
00:32:05Muy bien, tirado.
00:32:10Es verdad que va a servir de mucho si este registro se pone en marcha y, además, avala
00:32:15un poco las cifras más o menos reales, pues estos registros no siempre recogen absolutamente
00:32:19todos los casos, porque hay que decir que hay muchos casos que no pasan a la justicia
00:32:23o que no pasan al final a ninguna estadística porque los resuelven empresas como Desocupa,
00:32:30que si están haciendo el agosto y están proliferando, no es porque sea un problema
00:32:35menor precisamente.
00:32:37Y me gustaría compartir contigo, Sandra, una reflexión respecto a esta intención
00:32:43del Gobierno de minimizar el problema.
00:32:46Estamos hablando de que, aceptando cifras relativas a las ocupaciones de patada en
00:32:54la puerta, que son las judicializadas, las que van por la vía penal, estábamos hablando
00:33:02de un 0,3% del parque de vivienda de Paredes o de un 0,0% algo.
00:33:07Esto que dijo Sánchez, que era una cosa que no se entendía que fuera un problema porque
00:33:12era algo absolutamente residual.
00:33:15Dos reflexiones.
00:33:17Si en 2024, según las cifras oficiales, fueron 16.400 allanamientos, corresponden a 45 cada
00:33:24día o dos cada hora.
00:33:26Pensemos si esto es residual o no lo es.
00:33:30Y por otro lado, siguiendo el mismo argumento, podríamos decir que si hay 25 millones de
00:33:36mujeres en España y hay un total de violaciones de unas 5.100 al año, estamos hablando de
00:33:42que es un 0,02%.
00:33:45Entonces esto no es ningún problema ni hay que atenderlo.
00:33:48Si dices eso, porque además es algo que yo siempre utilizo, no lo de las mujeres, sino
00:33:52otro tipo de comparaciones similares, siempre te dicen que haces demagogia, pero es verdad.
00:33:57En este Gobierno les interesa legislar para las minorías cuando es algo que va con su
00:34:02proyecto y que les viene bien políticamente y esto, como creen que a lo mejor no les reporta
00:34:06nada electoralmente, pues entonces cierran la puerta y me olvido de que hay X personas
00:34:11que están sufriendo.
00:34:12Yo siempre digo lo mismo, igual que nos preocupamos, pues lo que tú dices, de las mujeres maltratadas
00:34:17por supuesto, de las personas trans, de otro tipo de cosas, las personas trans, que eran
00:34:22una minoría hasta hace dos días, tienen una ley propia.
00:34:25Y toda esta gente, porque además aquí, yo siempre lo digo, todos somos potenciales víctimas
00:34:30de la inquiocupación y de la ocupación, entonces ya no es a cuantas afecta ahora mismo
00:34:35que también, sino que todos podemos ser víctimas de esta lacra, con lo cual yo creo que esta
00:34:40gente se merece y todos nos merecemos una ley antiocupación.
00:34:45Yo creo que esto es fundamental y es algo en lo que todos deberíamos estar de acuerdo.
00:34:49Pues fíjate, mira, yo te voy a llevar la contraria y te la voy a llevar, pero no en
00:34:54el sentido que tú le estás indicando, sino en otro, porque yo creo que este problema
00:34:59no necesita una ley propia, yo creo que este problema lo único que necesita es que se respete
00:35:05la ley.
00:35:06Bueno, eso por supuesto, claro.
00:35:09Te han arrebatado tu propiedad, mi propiedad no está reconocida en la Constitución, no
00:35:14tengo leyes que la defienden, usted lo único que tiene que hacer es eliminar ese decreto
00:35:20que se aprobó además, sin que pasara por el Parlamento, y que decidía que no se podía
00:35:25desahuciar a nadie por motivos del coronavirus, elimínelo usted, deróguelo, y acaba de quitarse
00:35:33de un plumazo este problema, porque hay una diferencia entre, si dices que hacemos demagogia,
00:35:42si sacamos el tema de las violaciones, el tema de los asesinatos, es prácticamente
00:35:50imposible acabar con los asesinatos por ley, es decir, venga una ley que diga que está
00:35:55prohibido asesinar, que todos sabemos que está prohibido, pero esto sí, este problema
00:35:59puede quedarse sí en algo residual, no vas a evitar que haya un ladrón que quiera robarse
00:36:04una casa, pero si entra un ladrón en una casa, ahí está la policía que lo puede
00:36:09echar, porque la casa no la montas en un camión y te la llevas, no haces como cuando robas
00:36:13un coche que te lo llevas y lo haces desaparecer, una casa está donde está y la policía puede
00:36:18acudir para echar al que te la ha violentado y devolverte a ti tus derechos de propiedad
00:36:23a plenos, es decir, este problema es 100% solucionable, esto no depende de la maldad
00:36:30del hombre, esto no depende de personas que no están preparadas para vivir en sociedad
00:36:35y que violan a las mujeres y que tienen que estar encerradas para que no lo hagan, no,
00:36:40esto es 100% solucionable, los casos como Pilar en España no deberían existir.
00:36:46Totalmente, y mira, te voy a hablar de otra cosa, por si tenemos que ir cerrando el tema,
00:36:50me parece muy importante que hablemos también de otro bulo que lanza siempre la izquierda,
00:36:55que es quién es el perfil de propietario en España, porque tú sabes que muchas veces
00:36:59cuando se habla de inquiocupación y demás, pues siempre se defiende al inquiocupa porque
00:37:03se le asemeja al vulnerable, mientras que el propietario es el millonario, malo malísimo,
00:37:09capitalista...
00:37:10El rentista.
00:37:11Eso, es el rentista.
00:37:12Bueno, pues fíjate, ayer mismo Alquiler Seguro sacó un estudio que desvela el verdadero
00:37:18perfil del propietario de pisos de alquiler en España, y yo creo que escuches las principales
00:37:22conclusiones a las que llega ese estudio, porque desmontan por completo ese bulo de
00:37:27la izquierda.
00:37:28Vamos a escuchar si te parece a Sergio Cardona, que es analista del Observatorio del Alquiler
00:37:31de la Fundación Alquiler Seguro.
00:37:33Más del 93% de los propietarios que alquilan actualmente una vivienda en España son particulares
00:37:39y destinan la renta de alquiler fundamentalmente a complementar sus ingresos, especialmente
00:37:44la pensión.
00:37:46Esto es debido a que la edad media del propietario en España es de 59 años, y que el grupo
00:37:50mayoritario de propietarios son personas mayores, son mayores de 65 años, que suponen más
00:37:57del 44% del total de propietarios.
00:38:00Lógicamente, estos propietarios tienen como su mayor interés el disponer de unos ingresos
00:38:07que puedan complementar su pensión.
00:38:1259 años de media para complementar su pensión.
00:38:14Estos son los malvados capitalistas, rentistas, despiadados.
00:38:19Las cifras son demoladoras, vamos a repetirlo.
00:38:21Más del 93% de los propietarios de viviendas en alquiler en España tan solo tienen un
00:38:26inmueble en alquiler.
00:38:28Si tú sales a debatir sobre este tema con alguien de la izquierda, te va a decir que
00:38:33los rentistas suelen ser gente que tiene un montón de casas o fondos buitre o no sé
00:38:37qué.
00:38:38No, no, lo repito.
00:38:39Más del 93% de los propietarios de viviendas en alquiler en España tan solo tienen un
00:38:43inmueble.
00:38:44Y la mayoría, nos lo decía Sergio Cardona, lo que hacen es utilizar ese dinero para
00:38:48completar su pensión.
00:38:50Porque se da la circunstancia de que la mayoría, el 45%, son pensionistas de más de 65 años.
00:38:56¿A quién estamos arruinando la vida?
00:38:59A gente que se ha dejado la piel durante toda su vida para trabajar, para ahorrar, para
00:39:04tener algo para que el día de mañana, como siempre estamos pensando a ver si nos vamos
00:39:08a quedar sin pensión, tengamos un complemento.
00:39:10Y esa gente que se lo ha currado, que tiene derecho a vivir sus últimos años en paz
00:39:14y tranquilidad, lo que le hacen es quitarle su vivienda, quitarle ese complemento de su
00:39:20pensión.
00:39:21Y esto, y yo no me cansaré de repetirlo, tiene consecuencias económicas tremendas
00:39:26para toda esta gente, pero también psicológicas y a nivel de estado de salud.
00:39:30Yo me encuentro cada día, Luisfer, cuando nos llama gente para contarnos su caso, gente
00:39:34que está destrozada, que necesita pastillas para dormir, que tiene ataques de ansiedad
00:39:38permanentes.
00:39:39Y esto es una pena que le pase a cualquiera.
00:39:41Pero que le pase, como digo, a gente mayor, gente de más de 65 años, que ha sacrificado
00:39:47toda su vida para tener una propiedad, desde luego que deberíamos hacérnoslo mirar.
00:39:51Y este es un problema que no causa el Ocupa, que no causa el Inquiocupa.
00:39:56Este es un problema que causa el gobierno de Pedro Sánchez.
00:39:59Y es así.
00:40:00El gobierno de Pedro Sánchez tiene en su mano acabar de un plumazo con todos estos
00:40:04asuntos, con todos estos problemas.
00:40:06El problema no es que entre un Inquiocupa.
00:40:08El problema no es que un Ocupa pegue una patada en la puerta.
00:40:11El problema es que en España no se saca ese Ocupa en 24 horas.
00:40:15Este es el problema.
00:40:16Y la culpa es del señor Sánchez.
00:40:22Toda absolutamente.
00:40:24Y no me resigno a que no escuchemos el corte que me habías preparado de una de las últimas
00:40:30protagonistas, lamentablemente protagonistas de tus crónicas, que es Mari Carmen.
00:40:35Bueno, pues vamos a escucharlo, si te parece, porque es una mujer, lo contábamos el otro
00:40:40día en Libre Mercado, que tiene un caso de inquiocupación.
00:40:43Y claro, su situación, dices, ¿quién es el vulnerable, el Inquiocupa o esta señora,
00:40:49que es pensionista, que tiene una discapacidad del 65%, solamente cobra esa pensión por
00:40:54discapacidad?
00:40:55Su marido está en la misma circunstancia y es que tiene un hijo que está también
00:40:58en su misma circunstancia.
00:41:00Son una familia que, desgraciadamente, pues la vida no les ha ido bien.
00:41:04Tienen una vivienda en propiedad que, además, es su única vivienda porque se la dejaron
00:41:07sus padres.
00:41:08Ellos mismos viven de alquiler, viven en una zona más barata y cuando heredaron esta vivienda
00:41:11de sus padres, dicen, bueno, pues la intentaron vender, no pudieron y dicen, la ponemos en
00:41:15alquiler y con eso podemos vivir un poquito más desahogados porque vivimos de pensiones
00:41:19de discapacidad.
00:41:20Bueno, pues la ponen en alquiler y una inquiocupa se queda adentro.
00:41:24Y esta mujer lo está pasando muy mal porque yo hacía alusión a las consecuencias para
00:41:28el estado de salud.
00:41:29Pues fíjense la historia que nos contaba ella cuando se ponía en contacto con nosotros
00:41:32y cómo se le están agravando todos los problemas, precisamente porque hay un gobierno
00:41:36que no pone fin a esta lacra.
00:41:39Tengo secuelas de un listo que me dio hace tiempo.
00:41:42Soy pensionista por enfermedad y tengo una discapacidad reconocida, más cobro la ley
00:41:47de la dependencia.
00:41:49Estoy en tratamiento psiquiátrico.
00:41:51Todo mi cuadro de mala salud me está empeorando.
00:41:55Apenas duermo.
00:41:56Tengo todos los días mucha ansiedad.
00:41:59No salgo de casa casi nunca.
00:42:01Sufro de vértigo crónico de hace años, que también me ha empeorado.
00:42:07Mi esposo tiene también una discapacidad reconocida.
00:42:10Cobro la ley de la dependencia.
00:42:13Se ha tenido que acoger a la segunda oportunidad por no poder hacer frente a las deudas debido
00:42:19a que no cumplen el contrato de pagarnos.
00:42:23También es pensionista por tema de salud.
00:42:26Yo cobro este año 1,800.
00:42:28Estoy desesperada.
00:42:29Solo tengo esa propiedad heredada de mis padres.
00:42:32Por favor, ayúdenme.
00:42:34Siento engañar y estafada.
00:42:36No me desamparéis, por favor, os lo ruego.
00:42:39¿Qué quieren que les diga?
00:42:42Es un testimonio que habla por sí mismo y que evidencia un problema sangrante que se
00:42:47vive en España y que necesita de una solución rápida.
00:42:50Totalmente.
00:42:51Yo solo espero que algún día el presidente del gobierno y la ministra de Vivienda tengan
00:42:55la decencia de por lo menos acceder, porque no lo han hecho a pesar de las múltiples
00:42:59peticiones, a sentarse en una mesa a escuchar todos estos testimonios y que luego me digan
00:43:03si tienen la cara tan dura de no hacer nada para evitarlo.
00:43:07Bueno, pues aquí vamos a seguir el tema, Sandra, y creo que este gabinete lo tenemos
00:43:11que hacer periódico.
00:43:12Pues cuando quieras.
00:43:13Periódicamente, cuando vayamos teniendo así más informaciones y más testimonios, los
00:43:17vamos recopilando y vamos viendo en qué momento nos encontramos aquí en Conánimo del Lucro.
00:43:24Muchísimas gracias, Sandra.
00:43:25A vosotros.
00:43:27Bueno, y después de repasar este tema del día, yo creo que ha merecido mucho la pena
00:43:31dedicar el programa prácticamente completo con Sandra León para analizar toda esta problemática
00:43:37de la ocupación y las últimas novedades que tenemos sobre ella.
00:43:42Un problema que, como decimos, es un problema que está generando el gobierno de Pedro Sánchez
00:43:47por su negativa a querer hacer valer los derechos de propiedad situación que permitiría solucionar
00:43:54de un plumazo todos los problemas.
00:43:56Ahora sí que nos vamos a abrir página de mercados porque seguimos teniendo mucha harina
00:44:00encima de la mesa, mucha tela que cortar.
00:44:02Y en los mercados les contamos ahora mismo que el IBEX 35 está cayendo un 0,44%, cotiza
00:44:16en el entorno de los 13.363 puntos, en este caso con compañías como Laboratorios Rovi,
00:44:25Celnex y Puigbrand creciendo por encima del 2% y en la parte del farolillo rojo encontramos
00:44:31a BBVA y AG y Amadeus con caídas también del entorno del 2%, del 2,24 cae el BBVA
00:44:39ahora mismo, Amadeus un 1,99%.
00:44:43Para poder hablar de toda la información bursátil y de todo lo que está pasando en
00:44:47los mercados, que no es poco en estos días, tenemos de nuevo a mi amigo Antonio Hidalgo,
00:44:51¿cómo estás Antonio?
00:44:52Hola Luis, ¿qué tal, cómo estás?
00:44:55Bueno pues muy bien, muy contento de tenerte, últimamente te pluriempleo mucho pero yo
00:45:00creo que es importante que hablemos de las cosas que están pasando en los mercados,
00:45:03voy a recordar que eres asesor financiero y además miembro de la comunidad LWS Academy
00:45:10y LWS Research, esa comunidad que pues tenemos el empeño, yo como colaborador vuestro en
00:45:17muchas ocasiones, de tratar de divulgar asuntos de finanzas, asuntos de cultura financiera
00:45:22que tan importantes resultan para la gente en nuestro país, sobre todo para tratar de
00:45:27salir de esta rueda en la que nos tienen metido para ganar espacios de libertad mediante la
00:45:32construcción de un patrimonio a través de las rentas en los mercados financieros.
00:45:39Estamos hablando de que las bolsas se han pegado un pequeño castañazo en los últimos
00:45:45días, hablando mal y pronto, precisamente por las últimas declaraciones de Donald Trump,
00:45:53no declaraciones, en este caso orden ejecutiva firmada para imponer aranceles al mercado
00:45:57del automóvil, la industria europea ha sufrido muy especialmente.
00:46:01Sí, y es que al final, ya lo hemos comentado en otras ocasiones, siempre, siempre, siempre
00:46:09el dinero es muy miedoso. El dinero prefiere las certezas, aunque sean malas, que las incertidumbres.
00:46:16Y bueno, parece que las últimas semanas había un poco bajado, si me permites el soufflé,
00:46:22de los posibles aranceles, de las posibles represalias de Trump al comercio internacional,
00:46:28y cuando ahora se ha materializado esta noticia de los aranceles del 25% a todos los vehículos
00:46:34no producidos en Estados Unidos, bueno, pues otra vez, más allá de lo que pueda afectar
00:46:38solamente a este sector, pues otra vez el resto de sectores, el resto de industria vuelve
00:46:44a sufrir, porque claro, ya entramos en incertidumbre, hoy han sido al sector del automóvil, mañana
00:46:49puede ser a otro sector, empiezan los aranceles en recíprocos, y al final siempre, como decimos,
00:46:57el dinero es miedoso y no quiere incertidumbres. Al final, bueno, pues el inversor, ¿qué
00:47:04tiene que hacer? Si tiene una mira a largo plazo, de hecho, lo que puede hacer incluso
00:47:10es aprovechar esta volatilidad corto, esta sobre reacción del mercado, para ir tomando
00:47:15posiciones en aquellas compañías o aquellos índices que tengan ellos una buena perspectiva
00:47:20precisamente de ese largo plazo que hemos comentado.
00:47:24Me parece curioso que, así como algunos commodities, frente a esta situación de cada
00:47:28vez mayor incertidumbre, están picando máximos históricos y tienen a los analistas encima
00:47:35apuntando a nuevas subidas, hablamos, por ejemplo, del oro, otros, con valor refugio
00:47:40como el bitcóin en este caso, no lo está pasando especialmente bien.
00:47:44Sí, es que bitcóin, a ver, bitcóin tiene poco, poca edad todavía, y bitcóin, todos
00:47:51los que lo comprendemos y nos gusta, tenemos el sentimiento, llamémosle aspiracional,
00:47:57de que bitcóin se tiene que convertir en el oro digital y en el refugio como el oro.
00:48:02¿Qué pasa? Que todavía no le podemos pedir a este activo que tenga esa característica
00:48:07tan implementada en el cerebro del inversor como lo tiene el oro. El oro es automático.
00:48:12En el momento que hay cualquier tipo de incertidumbre, activo refugio y se van capitales al oro.
00:48:18Esto todavía no está pasando con bitcóin, yo creo que pasará, pero a mí me sigue apareciendo
00:48:24muy buena noticia que bitcóin se esté moviendo en esta banda, que siempre que comentamos
00:48:31bitcóin en las últimas semanas, en los últimos meses, precisamente en tu programa Contudiencia,
00:48:35siempre digo lo mismo, es decir, se está moviendo en una banda entre los 85.000 dólares,
00:48:40los 95. ¿Por qué? Porque eso ataja, mejor dicho, de raíz, una de las principales críticas
00:48:48que tiene bitcóin, que era su extremada volatilidad. Bueno, pues ahora está haciendo
00:48:52ahí un movimiento, llamémosle, de acumulación, como dirían los técnicos, que creo que es
00:48:58positivo. Entonces, efectivamente, como tú dices, teóricamente bitcóin debería también
00:49:04comportarse como un activo de refugio y que le pase lo que le pasa al oro, que cuando hay
00:49:08ruido sale favorecido, pero también hay que darle tiempo, que es un activo muy muy joven.
00:49:15En cuanto a los valores, claro, yo es que esta semana, Antonio, me ha pasado una cosa,
00:49:20y es que estaba observando muy de cerca la industria manufacturera europea, porque buena
00:49:28parte de esta industria, al final, forma parte de esa industria adyacente auxiliar de la
00:49:33industria de defensa. No olvidemos que la industria de defensa es muy exigente en capital
00:49:37y tiene mucha industria auxiliar alrededor, pues desde los neumáticos hasta cuestiones
00:49:44de software, cuestiones relacionadas con las mecanizadas de precisión. Quiero decir
00:49:51que existe una industria muy amplia, muy grande alrededor de las capacidades industriales,
00:50:00y entonces siempre he visto durante estas semanas como una buena oportunidad. Si bien
00:50:05muchas de las empresas en defensa, las grandes subidas ya las han registrado, la industria
00:50:09auxiliar todavía no. Sin embargo, esta industria auxiliar también se comparte con la de los
00:50:15automóviles, y resulta que después de este último rejón de Donald Trump, pues está
00:50:20sufriendo muy especialmente, claro. Parece que algunas dinámicas, algunas narrativas
00:50:26podrían ser beneficiadas, por otras podrían ser perjudicadas. ¿Cómo actuamos en este
00:50:32río revuelto, Antonio? En un minuto, porque no tenemos más que un minuto.
00:50:37Sí, bueno, si al final siempre lo que decimos es sentido común. Como tú dices, dentro
00:50:44de sectores que pueden salir favorecidos, siempre hay que hacer una labor de separar
00:50:48el grano de la paja y ver las distintas compañías, ver la exposición. Te encuentras muchas veces
00:50:53paradojas como a lo mejor, pues hay una compañía que le hace un tipo de material a Tesla y
00:50:58tú dices, bueno, realmente esta compañía está cayendo porque está cayendo todo el
00:51:01sector, pero realmente esta situación de los aranceles al vehículo a esta compañía
00:51:07no le afecta. Al final, para invertir nuestro dinero, siempre igual que cualquiera de nosotros
00:51:13para comprar un teléfono nuevo, para comprar una casa, para sacar una hipoteca, mira,
00:51:18rebusca, compara y hace los deberes, para invertir en compañías también hay que hacer
00:51:23un poquito de deberes. Bueno, pues haciendo ese poquito, seguro que, como tú dices, es
00:51:27un buen caladero de peces ese sector y se pueden encontrar oportunidades que están
00:51:31cayendo sin motivo. Pues ahí miraremos y analizaremos. Antonio,
00:51:35muchísimas gracias, como siempre, por estar en Conánimo de Lucro.
00:51:40Y a ustedes, señores oyentes, les dejo con el boletín de la UNA, escuchamos todas las
00:51:45noticias en Es Radio y volvemos, que seguimos aquí en Conánimo de Lucro con temas interesantes.
00:51:49Y a esta hora ya con mi compañera Nuria Richard. ¿Cómo estás, Nuria?
00:51:54Muy bien, ya casi de viernes. No, bueno, sí, sí, casi.
00:51:58No, es que yo ya hasta que no cierre aquí, no digo que estoy de viernes.
00:52:02Ah, ¿sí? ¿Tú hasta que no sales de trabajo sigues estando jueves?
00:52:05Eso es, y si me quedo aquí a dormir, pues todavía no estaré de viernes porque tengo
00:52:08mucho trabajo, eso es. El viernes, el sábado, yo estaré de viernes.
00:52:11Yo suelo decir todavía es viernes, o sea, todavía no me he ido. O sea,
00:52:15todavía estamos aquí, pero en cualquier caso aquí nos lo pasamos muy bien. Y yo
00:52:18he decidido que este ratito que pasamos contigo en Conánimo de Lucro que siempre sea entretenido,
00:52:23porque aprendemos mucho y además hablamos de cosas que nos gustan. Y hablamos de cosas que nos gustan
00:52:28porque hablamos de lo que habéis traído, lo que traéis para esta semana en Economía para
00:52:33quedarte sin amigos. Ese gran podcast que es un exitazo, que es programa de radio y que tiene
00:52:40también su propio vídeo. O sea, que es que lo tenemos todo. Sí, lo tenemos todo. Ahora somos
00:52:44multitarea. Multitask, como se suele decir. Y además traéis un personaje, yo creo que importante,
00:52:52apasionante, aunque para el gran público quizá pase un poco desapercibido. Habéis estado con
00:52:57un profesor de la Universidad de Mason en Fairfax y que es Brian Kaplan. Eso es,
00:53:04estuvo en Madrid hace una semana más o menos presentando la edición en español de un libro
00:53:11que nosotros hemos comentado mucho. Para los seguidores del podcast les sonará el título,
00:53:16también para los seguidores de la pizarra de Domingo Soriano. Y es Brian Kaplan y estuvo
00:53:21presentando una edición que ha hecho Deusto y el Instituto Juan de Mariana de su libro El mito
00:53:26del votante racional. Y nosotros tuvimos la oportunidad de hacerle llegar unas preguntas.
00:53:34Ya sabes que Domingo ha estado enfermo y entonces la idea era que Domingo fuera a verle, porque
00:53:39además Domingo le admira mucho. Este ensayo le gusta mucho, lo ha nombrado infinidad de veces
00:53:44en el programa y en la pizarra, como digo. Pero bueno, no pudo ser y ninguno de los dos además
00:53:50pudimos acercarnos a conocer a Brian Kaplan, pero sí le pudimos hacer llegar esas preguntas
00:53:56y nos las contestó. Y entonces en el programa vamos a escuchar a Brian Kaplan, vamos a reflexionar
00:54:01sobre lo que él nos dice. Es verdad que el libro, nosotros ya lo habíamos comentado,
00:54:06le hemos dado muchas vueltas, pero está muy bien escucharla él en primera persona qué piensa sobre
00:54:12también los temas más polémicos del propio libro. Yo creo que el asunto más polémico del libro es
00:54:21la crítica que hace Kaplan a la propia democracia como sistema, como cúmulo de errores, como algo
00:54:28que... Porque el libro se llama... Un amigo tuyo y mío está también muy en eso últimamente. Sí, sí, totalmente.
00:54:36Un tal Jano García. Sí, sí. Y además sus libros también van un poco de eso. Lo explica. Lo del revanche y esas cosas.
00:54:43Bueno, pues el mito del votante racional es que nosotros como votante votamos de forma irracional,
00:54:48ya no solamente de forma ignorante en temas, por ejemplo, que todos comprendemos, quiero decir
00:54:54comprenderemos que votamos de forma ignorante, es la economía. O sea, sabemos realmente tanta economía
00:55:00como para decidir por un lado o por otro, o sabemos tanto de lo que llevan los partidos políticos en
00:55:05el sentido económico y lo que va a afectar a nuestras vidas, pues realmente no. Pero ya más
00:55:10allá de nuestro desconocimiento de las propias consecuencias de las decisiones políticas,
00:55:16hay algo de irracionalidad. Y Kaplan reflexiona sobre por qué nosotros como consumidores tenemos
00:55:24un comportamiento, es decir, tú no vas a un sitio y compras una mercancía averiada o en mal estado,
00:55:30y en cambio como votante nos da igual. Y además esa irracionalidad nuestra se la externalizamos
00:55:38al resto. Es decir, el resto no nos importa, el resto de personas o de votantes no nos importa
00:55:42que asuman nuestros propios errores. Y bueno, pues el libro va precisamente de eso. Y como la
00:55:49democracia es verdad que es un sistema imperfecto, pero es el único que tenemos y con el que más o
00:55:57menos nos vamos entendiendo. Pero sí que es verdad que se le pueden poner muchísimas críticas,
00:56:01llegaos a este punto en el que además funciona tanto la demagogia política, la propaganda política,
00:56:08el populismo, como además ya juegan con nosotros a través de eslóganes y estrategias publicitarias,
00:56:16como nos manipulan y nos dejamos manipular. Yo nunca quito ningún tipo de responsabilidad al
00:56:21votante, es el último responsable de depositar la papeleta en la urna. Es increíble cómo es verdad
00:56:27que muchas veces los políticos únicamente tienen que enseñar un poco, como se suele decir, enseñar
00:56:31un poquito la muleta para que la gente a la que van dirigidos esos mensajes los capten directamente
00:56:37y actúen en consecuencia. Y ahí hemos tenido infinidad de movimientos en los últimos años,
00:56:42pues habrá cadabrantes en muchas ocasiones, la mayoría o muchos de ellos relacionados con el
00:56:48feminismo. Y en cambio otros, que son movimientos que surgen o nacen de la espontaneidad por
00:56:57las externalidades negativas que genera el Estado, como puede ser el exceso de recaudación
00:57:02vía impuestos. Te salen plataformas contra, por ejemplo, el impuesto de sucesiones y ocupan ni
00:57:10medio minuto de un telediario cuando eso sí es una reacción real a problemas reales que generan
00:57:17finalmente los votos. ¿Cuál es la posición de Domingo en este sentido? ¿Qué pregunto a Kaplan
00:57:24y qué le vamos a encontrar en sus respuestas? Por ejemplo, una de las preguntas es si hay alguna
00:57:28manera de reformar el sistema para salirnos de esta trampa que plantea, la trampa de la propia
00:57:33democracia en la que estamos atrapados. Y Kaplan ahí da varias soluciones. Una de ellas, que estarás
00:57:38de acuerdo con él, es precisamente intentar que cada vez los políticos se metan menos en nuestra
00:57:44vida. Nosotros imponer que la política no forme parte de nuestras vidas y de nuestras decisiones,
00:57:50es decir, que no todo sea por ley y por ley y por ley. Hemos puesto el ejemplo, fíjate, de las
00:57:56tabletas en la Comunidad de Madrid, que la semana pasada lo hablamos aquí, porque es verdad que
00:58:01encima caemos en la trampa de que los políticos que son más afines a mi ideología no me importa
00:58:06que se metan en mi vida, pero en cambio pongo el grito en el cielo cuando otros de la ideología
00:58:10contraria se meten en mi vida. Pero el mecanismo es el mismo. Al final están decidiendo cómo van
00:58:17a estudiar tus hijos. En vez de dar libertad de elección de colegio, que en la Comunidad de Madrid existe, que con eso sería
00:58:22suficiente. En este colegio usan tabletas. Yo me voy al diferente, que no las usan. Y vamos a ver el
00:58:28mercado que dice. Porque a lo mejor necesitamos mucho el mercado de lo mejor. A lo mejor lo que te
00:58:32dice es que los padres, por mucho que digan o protesten, o los más ruidosos sean los que no
00:58:37quieren tabletas, al final todo el mundo quiere que su hijo estudie con una tableta. Es que no lo
00:58:41sabemos. Es decir, dejar al mercado que funcione. Esa es una de las soluciones de Kaplan. Otra, el gasto
00:58:46público. No se puede aprobar por un 51 por ciento gasto público. ¿Qué tendría que haber? Al menos tres
00:58:52cuartas partes o un 80 por ciento de los votos a favor. O sea, medidas más bien liberales. Incluso
00:58:57que en la Constitución esté la defensa del libre mercado. Eso sería muy bueno. Aunque
00:59:04que en una Constitución aparezca algo no es motivo suficiente para que se le haga caso. Vease los
00:59:11derechos de propiedad en España. Hemos hablado y mucho de esto hoy en el programa. Pero, claro,
00:59:16pequeño problema que tenemos en España es que, dices, que el Estado forme cada vez menos parte
00:59:22de nuestro día a día. Es que vivimos en una sociedad en la que una gran mayoría tiene el
00:59:30mecanismo de pensamiento distinto. Es que el Estado me soluciona a mí este problema. Que el Estado me
00:59:35solucione el otro. Que me provea de sanidad, de educación. Que si me quedo en el paro, que ahora
00:59:41me permita trabajar una hora menos. Siempre, a todos los problemas, y en los telediarios yo creo
00:59:46que tú y yo estamos muy hartos de verlos, porque llevamos haciendo información muchísimos años,
00:59:51siempre es lo mismo. A todos los problemas encuentras una plataforma que pide al Estado
00:59:57que tome medidas. Que pide al gobierno que tome medidas. Muy importante la labor de este programa.
01:00:01La labor de Libertad Digital. La labor de radio. Para quedarte sin amigos. Desde luego, es para
01:00:07decirle a la gente que no, que se están metiendo en tu vida, que no, que no tiene por qué hacerlo,
01:00:11que no. Defiende, defiende tu vida, defiende tu propiedad. Y que hay otra manera de hacer las cosas
01:00:17que es necesariamente mejor. Ya está, no es, no a lo mejor, no, es necesariamente mejor al menos
01:00:25que lo que tenemos. Porque nos va a dar más libertad y más responsabilidad. Y finalmente,
01:00:29cuando ejerces tu libertad con responsabilidad y plenitud, que te dejen hacerlo, generalmente
01:00:35encuentras la felicidad. Tienes un camino más recto hacia la felicidad. Kaplan reflexiona sobre
01:00:40cómo vemos la, cómo el concepto que tenemos de la democracia y de las votaciones desde un
01:00:50punto de vista casi religioso. Creemos en la democracia. Creemos. Y esto no puede ser algo
01:00:56de creencia o de sentimientos. Tiene que ser algo mucho más racional que todo eso. Porque al final
01:01:01es el sistema con el que nos vamos a gobernar y vamos a convivir unos con otros. También habla
01:01:06de algo muy curioso y es cómo al votar lo que buscas realmente es estar satisfecho con lo que
01:01:11tú has votado. La autosatisfacción. Que eso también tiene que ver mucho con la emoción, con la religión,
01:01:17con las creencias. Y esto de votar con la nariz tapada que se dice tantas veces. Por ejemplo, que es lo mismo.
01:01:24Porque al final tú votas con mucha satisfacción porque vas a perjudicar a tu peor enemigo que
01:01:30puede ser o Pedro Sánchez o Fayjo o Ayuso. En fin, vivimos en ese mundo. Desde luego que sí.
01:01:37Kaplan muy simpático, por cierto, tengo que decir, súper amable y que nos ha contado Domingo en el
01:01:42podcast porque el día antes estuvo en La Marroquín. Y estuvo en el despacho de Domingo. Y se comió las
01:01:49chuches de Domingo que tiene allí. ¡Ay, no me digas! Y claro, fíjate, Domingo, un autor que le encanta.
01:01:56Tal y como el trago del estómago, no le viene mal. Claro, yo digo, no friegas más ese bote donde
01:02:00metió la mano a cogerte las chuches de chocolate porque ahí ha cogido Kaplan. Recuérdanos cuándo
01:02:06podemos disponer de este podcast y cuándo se emite en la radio. El podcast se subirá este fin de
01:02:12semana a todas las plataformas de podcast y en el radio lo podremos escuchar los domingos,
01:02:17este domingo a las 12 de la noche. Pues domingo a las 12 de la noche estaremos súper pendientes
01:02:23de Brian Kaplan, de Domingo Soreano y de Nuria Richard en un capitulazo de Economía para la
01:02:29Ciencia. Y ya veremos qué grupo indie toca. ¡Sorpresa! A ver, ahí lo dejo. Y esto de los grupos indie. Mira,
01:02:36yo a mis 42 años he tenido que reconocer que soy muy poco melomano. Tengo mis gustos musicales,
01:02:43pero... ¿Trabajas sin música? ¿Trabajas sin música? ¿Tienes ningún tipo de música? Conduzco sin música. ¿Entrenas
01:02:48sin música? Bueno, entreno con música o entreno en un gimnasio donde hay música, pero entraría mucho
01:02:53más feliz escuchando el sonido de las máquinas únicamente. Pero sabes que tú y yo tenemos un
01:02:58problema y es que nos levantamos ya con la radio puesta. Eso también es verdad. Porque yo es que a
01:03:02veces digo voy escuchando la radio, yo claro, en el coche es radio desde que me levanto, pero siempre
01:03:07me ha gustado mucho la radio. Y al final escuchas muchas más radio, te acostumbras a la voz contándote
01:03:13cosas, aunque a veces no te interesan en absoluto. Sí, eso es cierto. Porque yo, pues bueno, sabes que soy
01:03:18el atleti, pero los programas de radio, no solo escuchar los de deportes, pues también escucho los
01:03:22programas de radio de deportes contando escuchar la radio. Pero ponte un poco de música y eso te pasa a ti.
01:03:27Hay que reeducarte. Hay que reeducarnos, sí. Reeducación. Tengo mis gustos y tengo mis artistas que me
01:03:32gustan más, pero no soy una persona especialmente interesada por los asuntos musicales. En cualquier
01:03:37caso, esperaré a averiguar cuál es el grupo indie. Muy bien. Nuria Richard, como siempre, muchas gracias. A vosotros.
01:03:4313 y 18 minutos de la mañana, de la tarde ya, en radio. 12 y 19 en la Comunidad Canaria. Estamos en
01:03:52Conénimo de Lucro. Estamos enfilando ya la recta final del programa y de la semana. Y no se me ocurre
01:03:58mejor manera de hacerlo que acompañado de uno de los responsables de inversiones, de esa alternativa
01:04:05a la inversión en inmobiliario, de la que le hablamos todos los días, Civislend. Y hoy me
01:04:10acompaña Alejandro Labori. ¿Cómo estás, Alejandro? ¿Qué tal, Luis Fernando? Muy bien. Oye, pues mira, hemos
01:04:15hablado ya mucho con nuestros oyentes de la alternativa que supone Civislend. Yo creo que es
01:04:19una alternativa de una renta fija inmobiliaria muy interesante para perfiles, sobre todo, que
01:04:25quieran diversificar, que quieran correlacionar su cartera en parte al negocio inmobiliario, sin la
01:04:30necesidad de tener que acudir a la compra a una vivienda y a la hipoteca. Mira, hoy el programa lo
01:04:36hemos dedicado casi completamente al problema de la ocupación y la inquiocupación. Pues imagínate,
01:04:42¿no? Oye, voy a invertir en inmobiliario. Al final te metes en un piso, lo compras, lo reformas, lo pones
01:04:48en alquiler y de repente te encuentras con un problema de inquiocupación y te quedas cinco años
01:04:52manteniendo a la inquiocupa y perdiendo absolutamente todo lo que has hecho y teniendo que
01:04:56pagarlo. Bueno, pues en Civislend desde 250 euros podemos invertir en promociones, en la
01:05:03mayoría de los casos, residenciales. Sí. Y claro, yo decía, quédense a la entrevista que tenemos con
01:05:10Alejandro Labori al final del programa, porque yo lo que te voy a preguntar es cuál es la
01:05:15siguiente, que ya he visto las dos últimas, han sido un exitazo. Además, con proyectos chulísimos. Uno
01:05:21de ellos era en Baleares, ¿no? Sí, acabamos de sacar uno al lado del puerto Andratx, una de las mejores
01:05:26zonas de Mallorca, que la verdad que voló. ¿Y voló por qué era? Bueno, era para construir una
01:05:32villa unifamiliar de lujo, con un muy buen promotor en una ubicación en primera línea de mar y bueno,
01:05:37pues con muy buenas garantías y la verdad que... ¿Cuántos minutos? Pues mira, financiamos cinco millones de
01:05:43euros en torno a una hora y media. ¿En una hora y media cinco millones de euros? Sí, sí. Esto, yo que conozco a
01:05:49gente del sector financiero y tal, de algunos fondos que están empezando, levantar cinco millones en hora
01:05:56y media no es una cosa que sea muy sencilla y al final son inversores que van a esperar un
01:06:03retorno de...? Del once y medio en esta promoción. ¿A cuántos meses? Quince meses. Quince meses, once y medio en
01:06:10quince meses. Ya me dirán ustedes dónde van a encontrar unas rentabilidades como estas y además
01:06:14con una garantía hipotecaria. Sí, siempre garantía hipotecaria real detrás. Y un poco la gracia de esto
01:06:18también, comparado con lo que tú comentabas, es poder diversificar en proyectos. Al final, nosotros sacamos
01:06:22un proyecto cada semana y lo que te permite es, de 250 euros, poder invertir en muchos proyectos, que es un
01:06:27poco la gracia de esto, comparado, por ejemplo, con lo que tú decías, una vivienda, ¿no? Que has invertido todos tus
01:06:31ahorros un montón de tiempo y de repente tienes un inquilino que no te paga, tienes algún problema, tienes
01:06:35todos tus ahorros concentrados. Aquí te permite pues invertir en 40 o 50 proyectos inmobiliarios al
01:06:40año desde 250 euros. Pues un poco lo que nosotros siempre recomendamos. Bueno y ya que estamos contigo
01:06:46con Ánimo de Lucro y tenemos a mucha gente escuchando, dinos cuál es el proyecto que tenéis ahora.
01:06:52Ahora, mira, tenemos uno abierto en Mijas, no sé si lo ubicas, entre Marbella y Málaga, para desarrollar,
01:07:00bueno, acabar. Son dos viviendas que están en construcción. Dos villas con vistas al mar, muy
01:07:05buena ubicación, buen promotor local de la zona y es para acabar la construcción de esas dos
01:07:10viviendas y venderlas. Es un proyecto cortito porque ya está la obra avanzada, el 80% está. Entonces,
01:07:14bueno, para acabar la construcción y venderlas. Correcto y ahí el promotor necesitaba una inyección,
01:07:19acude a vosotros, pues vosotros lo ponéis a disposición y ahora mismo a esta promoción sí
01:07:24que pueden acceder quienes nos están escuchando, ¿no? Sí, esta se abre yo creo que es el martes 1 a
01:07:30las 12. El martes 1 a las 12 es cuando se abre para que puedan ustedes invertir, pero previamente lo
01:07:36que pueden hacer es entrar en civislent.com y registrarse. Registrarse y una vez tener la cuenta
01:07:41aprobada, digamos, depositar fondos en tu wallet para que una vez esté la oportunidad abierta poder
01:07:46invertir relativamente rápido porque es verdad que con la demanda que hay hoy en día si no estás
01:07:50listo y es verdad es un poco las quejas que tenemos pues de gente que no se prepara, se estudia la
01:07:54oportunidad, invierte tiempo y luego pues está un poco despistado o lo que sea y se le pasa. Esto
01:07:59que dices es importante, lo de se estudia la oportunidad y es que si ustedes se hacen, se
01:08:06registran en la plataforma de civislent van a tener acceso, a mí me parece además fundamental, van a
01:08:11tener acceso a toda la información que civislent ha estudiado de la promoción en Mijas y de todas
01:08:17las que han ido financiando. Las due diligence, toda la información del promotor, por qué acude el
01:08:24promotor, en qué momento se está de avanzada o no, cuáles son los precios medios de la zona... En
01:08:29definitiva, un poco toda la información necesaria para decidir si es una alternativa que a ustedes
01:08:34les gusta mucho o no. Si les gusta, les convence y creen que es una buena oportunidad y tienen
01:08:40dinero en su wallet, como decimos en el monedero, es una cuenta monedero, en el momento en que el
01:08:45martes a las doce se abra, ustedes pueden darle a invertir y ser de los primeros en entrar
01:08:52dentro de esta promoción. Vamos a recordarle a nuestros oyentes, Alejandro, ¿cuántos años lleváis
01:08:58funcionando en civislent? Pues mira, nosotros llevamos desde 2017, unos ocho años y estamos
01:09:03regulados por CNMV, que eso es un dato importante para regulación, transparencia y demás. Y un
01:09:08poco en línea lo que tú estabas diciendo, al final la clave aquí es que el inversor se estudie las
01:09:13oportunidades, porque oye, la gracia es poder invertir en las que más te gusta, lo más adecuado
01:09:18en cuanto a riesgo y tiempo a lo que tú buscas, entonces puedes invertir en muchas, solo en alguna
01:09:23y es un poco la gracia que tú puedes invertir en lo que tú escoges. Son buenas alternativas para
01:09:30una planificación en el corto plazo, es decir, oye pues mira, tengo un producto que me va a dar un 11
01:09:36en este caso, habéis tenido recientemente alguna que habéis llegado al 15% o al 14% de rentabilidad
01:09:44en 12 meses, dices, oye pues mira, tengo aquí este dinero, yo siempre pongo el mismo ejemplo, el de la
01:09:50renta, no sé que este año me va a cobrar tanto Hacienda, pues mientras lo tenga en mi poder voy a
01:09:54intentar rentabilizarlo. Bueno, pues si me coinciden las fechas y me cuadra, pues mira, esa es una manera
01:10:00de planificar. Pero una alternativa que vosotros siempre ponéis encima de la mesa y me parece muy
01:10:05sensata es, oiga usted, puede ser una manera de ahorrar. Usted puede ir ahorrando cada mes en una
01:10:10promoción distinta esos 250 euros que se le van a capitalizar al 11 y medio. Entre el 10 y el 12 y nosotros
01:10:17al final siempre recomendamos, pues oye, intentar diversificar, o sea, al final, bueno, hay inversores, hay de
01:10:23todo, ¿no? Pues gente que prefiere meterlo solo en una que es la zona que conoce cerca de su casa y
01:10:27demás, pero un poco también nuestra idea es que cuanto más inviertas mejor, o sea, al final si tienes
01:10:3320.000 euros para invertir, mejor invertirlo en 1.000 euros en 20 promociones que 20.000 euros en
01:10:38una, ¿no? Porque al final, oye, también tiene un riesgo asociado, pues es un riesgo de iliquidez, que si tú
01:10:42necesitas el dinero tienes que esperar a que acabe el proyecto para venderlo, puede haber algún retraso, al
01:10:47final, en el mundo inmobiliario, pues hay cosas que pueden pasar. Es verdad que es un plazo fijo, algún tipo de
01:10:51interés fijo, pero bueno, mejor diversificar el riesgo. Por supuesto que mejor diversificar el riesgo, eso va de
01:10:57suyo. Vamos a tratar de explicarles a nuestros oyentes, Alejandro, cuáles son los mecanismos que
01:11:10operan para que podáis dar unas rentabilidades tan altas, porque al final la gente tampoco es tonta,
01:11:16entonces oye y dice, joder, una renta fija que te da un 11%, prestarle dinero a la inmobiliaria, esto del
01:11:22crowdlending no me suena. Vamos a explicar exactamente cómo funciona para que la gente decida si le convencio, ¿no?
01:11:28Claro, o sea, al final nosotros lo que hacemos son dar préstamos a promotores inmobiliarios, al final tú estás
01:11:33invirtiendo vía deuda y siempre ese préstamo va respaldado por una garantía hipotecaria.
01:11:37O sea, el inversor es un prestamista.
01:11:38Exacto, nosotros agrupamos a todos los inversores y se formaliza antenotariamente un contrato de préstamo que se le
01:11:44da al promotor, ¿vale? Entonces esto va respaldado con una garantía hipotecaria del activo, o sea, al final nosotros
01:11:50tenemos el primer rango, que si por lo que sea, pues igual que tú con tu casa si no pagas al banco, el banco te ejecuta la
01:11:56casa y se la queda y la vendería y podría recuperar su dinero, ¿no? Pues es un poco lo mismo que hacemos aquí.
01:12:02Correcto. ¿Y por qué ofreces esa rentabilidad?
01:12:05Bueno, son las rentabilidades que ofrece el sector inmobiliario. Al final un promotor que compra un suelo para desarrollar
01:12:10viviendas y demás, pues busca un retorno en torno al 15-20% anual, más o menos. Entonces tiene la capacidad de pagar esos
01:12:18tipos de interés a ese plazo, más o menos. Y también está un poco primado, yo te diría, por la iliquidez. Al final, pues quizás
01:12:26invertir en bolsa o en otro tipo de activos te da menos rentabilidad, pero tú compras un fondo, un ETF, aunque de menos
01:12:35rentabilidad, si lo quieres vender hoy, mañana tienes el dinero. Aquí no. Aquí tienes que esperar a que finalice esa inversión y esa
01:12:40iliquidez se paga.
01:12:42¿Y por qué los promotores os eligen a vosotros y no financian con un banco, a lo mejor, que les pondrían un interés más bajo?
01:12:49Bueno, también financian con el banco. O sea, al final es complementario. Nosotros simplemente entramos nuevamente en fases
01:12:55anteriores a las del banco, ¿no?
01:12:58En fases en las que otra alternativa de financiación no es posible. Entonces, oye, el promotor necesita esa inyección en ese momento
01:13:04determinado y, como sabe que lo va a devolver y además en un plazo muy corto, no le importa pagar ese plus de intereses porque de otra
01:13:11manera no podría obtener ese dinero, ¿no?
01:13:13Exacto, exacto. Sí, al final el banco te financia pero en proyectos mucho más maduros. Es decir, proyectos que tienen licencia, que tienen
01:13:20ventas y demás. Nosotros al final entramos un poco como socio del promotor al inicio del proyecto y le permite desbloquear situaciones
01:13:27que la alternativa sería buscar capital. Y al final no es tan evidente conseguir 5 millones de capital con inversores o capital propio.
01:13:35No todos los promotores son AEDA, Soneino o demás. Hay promotores más locales, más pequeñitos, que buscan socios como Civislen para ayudarles a crecer.
01:13:43O sea, que el próximo proyecto es el martes, abre a las 12 y es en Mijas. Son dos viviendas unifamiliares de lujo con vistas al mar.
01:13:53¿Quién pudiera comprarse una de esas, eh?
01:13:55Sí, bueno, a ver, al final la demanda, que también ha provocado un poco la subida de precios en España, pues mucho extranjero, como te podrás imaginar.
01:14:02Desde luego que sí. Yo creo que para ese tipo de viviendas, antes de que terminen, suelen estar ya vendidas, lo que es garantía de que podréis hacer valer esas inversiones
01:14:12de vuestros clientes y devolverlos con los intereses pactados, como lleváis haciendo 7 años, ¿no? Se han devuelto todo.
01:14:17Sí, sí. O menos. Nosotros hemos financiado ya más de 150 millones de euros y hemos devuelto, que es el dato más importante, más de 50.
01:14:23Al final es un poco la clave de nuestro negocio, no en financiar, sino en devolver, que es donde se aporta valor.
01:14:28Desde luego que sí. Alejandro, te tengo que agradecer mucho que hayas estado con nosotros, aquí con Ánimo de Lucro, un día más, acercándonos estos proyectos.
01:14:37En 10 segundos, después del de Mijas, no me digas qué, pero dime dónde.
01:14:42Después del de Mijas estamos viendo alguna cosilla por Valencia.
01:14:47¡Uh! Comunidad Valenciana. Qué bueno, estamos preparando un documental precioso.
01:14:51Ya te iré informando.
01:14:53Pues aquí lo daremos también en primicia a nuestros oyentes. Alejandro, muchísimas gracias.
01:14:57Gracias a ti. Hasta luego.
01:14:58Un placer.
01:15:01Y a ustedes, señores oyentes, muchas gracias por estar ahí un día más en Con Ánimo de Lucro.
01:15:05Les espero la semana que viene, el lunes, aquí, como siempre, a las 12, con toda la información y análisis.

Recomendada