Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El plato es precioso.
00:01Bueno, Pilar, bienvenida.
00:03Gracias.
00:04Señora Pilar Rahola, no hace falta presentarla.
00:06Estaba elogiando el plato porque es impresionante, es muy bonito.
00:11Y dentro del elogio de la escenografía le llamó la atención que hiciéramos tanto tema internacional.
00:16Es que, la verdad, si no miramos el mundo estamos perdidos.
00:21Con toda la sinceridad y desde el amor que tengo por Argentina me ha sorprendido muchísimo
00:26en estos tiempos que estoy una temporada por aquí
00:29el poco interés por la política internacional que se da en los informativos o en las tertulias
00:35que no significa que la prioridad no sea la política argentina, por supuesto,
00:39pero a veces con un rizo demasiado rizado
00:44y olvidándose que el mundo está en plena explosión en muchos sentidos.
00:48Me sorprendió.
00:49Escribiste una última columna sobre la bipolaridad del mundo.
00:52Sí, sí, escribí sobre ello, sí.
00:55Definime el mundo hoy.
00:58Bueno, si ponemos el mundo en una mesa, en la mesa de la negociación,
01:02¿quién manda en el mundo? Sin ninguna duda, durante mucho tiempo el mundo fue bipolar,
01:07capitalismo, comunismo y era fácil, teóricamente era fácil de entender,
01:11era muy complejo pero fácil de entender.
01:13Después de la caída del muro de Berlín pasamos a un tiempo de transición
01:17donde el mundo era prácticamente unipolar.
01:19Es decir, Estados Unidos era el comisario del mundo, el que intervenía en conflictos, etc.
01:25Y todo ese otro mundo estaba en un stand-by donde iba creciendo.
01:29Yo creo que ahora estamos en un momento…
01:31Después durante un tiempo Estados Unidos se fue.
01:33En la época Obama es una época de… Estados Unidos se va del mundo
01:37porque lo que quiere es primero que lo amen,
01:40que intervenir en el mundo siempre es complicado,
01:43y segundo era más una mirada hacia adentro.
01:45Y con Trump Estados Unidos ha vuelto.
01:47Ha vuelto en todos los sentidos, con sus malas maneras
01:51pero también con sus intenciones que puede que no sean tan malas.
01:54Y en el otro lado hemos visto cómo se ha ido reforzando China,
01:57que es el gran factor en estos momentos de desequilibrio o de equilibrio,
02:01con una Rusia que se ha puesto en la mesa, no estaba,
02:04ha vuelto a partir de la guerra de Ucrania y del éxito de la guerra de Ucrania, desgraciadamente.
02:09Y después con unos personajes o unos adláteres que son Irán o Corea del Norte
02:16que han vuelto también, no a la mesa, no tienen ese papel,
02:19pero sí con un papel importante en el mundo.
02:22De manera que ahora estamos en una extraña bipolaridad,
02:25con Europa naufragando sin encontrar su lugar,
02:28con el continente latinoamericano más naufragado aún.
02:32Pero con Estados Unidos tan fuerte, Europa quedó descolocado.
02:35Estados Unidos no está tan fuerte.
02:38Yo creo que siempre ha sido un gigante que tiene debilidades importantes.
02:42Pero sí que es cierto que ahora ha vuelto la política fuerte, la política alfa.
02:47Es decir, Trump no es Biden, no es Obama.
02:49Trump es un tipo que utiliza la diplomacia del poder,
02:53que no es la diplomacia de la cortesía.
02:55Pero, sin embargo, puede llegar a ser muy resolutivo.
02:59Y esto ha llegado en un momento donde Europa tiene una crisis de identidad,
03:04una crisis económica, social, política, lo cual es una crisis de identidad
03:08que hace que no sabemos muy bien dónde estamos.
03:11Uno de los titulares que he visto aquí es que ponía que bajan la venta de Teslas en Europa
03:17y que sube en cambio la marca china.
03:19Pues estamos locos.
03:21A mí Musk me molesta muchísimo.
03:24Y desde luego no tengo un Tesla ni lo he tenido nunca.
03:27Pero que prefiramos jugar fuerte con la economía china,
03:32cuando es que nos está de alguna manera colonizando al peor sentido,
03:38que el americano, que forma parte de nuestros valores y de nuestro contexto,
03:42no sé, no me parece que sea una buena noticia.
03:45¿Esta política alfa, que me parece perfecta la definición de macho alfa de Trump,
03:49no tiene un riesgo en términos de ser tan agresivo con sus aliados,
03:53lo vemos con Canadá o lo vemos con Europa, que los deje en manos de China?
03:57No, yo creo que al revés.
03:59A mí me parece que Trump, más que macho alfa, porque podría ser una mujer hacerlo,
04:04esta política alfa también es la motosierra de Milley.
04:08Es decir, este golpe, hemos hecho ese péndulo de una época muy woke,
04:13muy de política, de kirchnerismo en Argentina,
04:17todo el fenómeno Obama y el wokeismo que se deriva de ello,
04:21que hace, por cierto, que el Partido Demócrata se descentre,
04:24se radicalice y pierda posiciones.
04:26Todo esto nos ha llevado ahora a un momento alfa de decir,
04:29se ha acabado, saco la motosierra, se ha acabado, impongo.
04:34Esta cosa fuerte que nos molesta desde la perspectiva de la cortesía
04:39y de las buenas maneras puede llegar a ser efectiva.
04:42Y te pongo el ejemplo.
04:44Llega Trump y maltrata a Zelensky en la Casa Blanca.
04:48Y a nosotros nos horrorizó.
04:50Pero mira cómo está ahora Zelensky, pactando la tregua.
04:53Y pactando probablemente la paz.
04:55Es decir, Trump lo que ha hecho es romper la mesa.
04:59Es decir, a ver, llevamos tres años de una guerra insostenible
05:03que lleva un millón y medio de muertos, que esto lo olvidamos,
05:06que es el país más grande de Europa,
05:09con una crisis económica y energética que nos afecta a todos.
05:13¿Y qué ha hecho Europa en estos tres años?
05:15La siesta.
05:18Ha ayudado.
05:20Ha invertido mucho dinero.
05:22Pero no hemos hecho ninguna alternativa.
05:25Cuando la Unión Europea se molesta con Trump,
05:28la pregunta es, vale, Trump no nos gusta,
05:30pero ¿qué hemos hecho nosotros?
05:32No ha habido ninguna alternativa.
05:34¿Qué ocurre en la guerra?
05:36La guerra está cronificada.
05:38No solo está cronificada, en ese espacio dentro de Europa
05:41tenemos soldados norcoreanos, tenemos drones iraníes,
05:44tenemos el lío ruso y tenemos el papel de China.
05:46¿Queremos eso?
05:48¿Y qué hace Trump?
05:50Trump dice, basta, se ha acabado.
05:52Y habla con Putin.
05:54Y ahora todos nos hemos movido
05:56y ha hablado con Putin.
05:58¿Qué ha implicado a los saudíes?
06:00Que esto está pensado por el tema palestino
06:02y por el tema israelí.
06:04Con lo cual es una jugada inteligente.
06:06Y además está consiguiendo que tanto Zelensky como Putin
06:08se pongan en posición de hablar.
06:10Es un éxito.
06:12Lo ha hecho de las peores maneras.
06:14Es la política alfa, es la motosierra.
06:16Pero está consiguiendo un efecto
06:18que los Bidens y los Obama no habían conseguido.
06:20Con lo cual yo me lo miro
06:22no con esa mirada blanco y negro.
06:24Trump tiene un excelente equipo
06:26en política internacional.
06:28Excelente.
06:30Saben lo que hacen.
06:32Y yo creo que lo que hacen es esa política de la provocación.
06:34Voy a acabar con esta guerra.
06:36Y todos nos ponemos nerviosos, pero nos ponemos a trabajar.
06:38Ha hecho lo mismo con el tema palestino.
06:40Se ha acabado.
06:42Gaza, desaparecido. Que se vaya todo el mundo.
06:44¿Qué ha pasado?
06:46Que de golpe tenemos países en el entorno árabe
06:48empezando a buscar un plan alternativo.
06:50Lo cual significa que después de 75 años
06:52hay mucha gente,
06:54o hay muchos países,
06:56trabajando en una opción de salida.
06:58Por tanto, yo no soy crítica.
07:00Cuando vi lo de Zelensky
07:02mi escuela de monjas se hundió.
07:04Es decir, esto no son maneras de trabajar.
07:06Pero después vi la reacción de Zelensky
07:08y dije, cuidado que esto es inteligente.
07:12Ese es el mundo en el que estamos ahora.
07:14Con una China que además
07:16quizá no utiliza esas maneras,
07:18pero que no ha parado de crecer en su hegemonía.
07:20En estos momentos
07:22podemos decir con rotundidad
07:24que la dictadura de Venezuela
07:26se aguanta por Cuba y por China.
07:28Y por Irán, desde luego, con todos en relación.
07:30Os digamos que muchas
07:32empresas occidentales hoy
07:34viven por el capital chino.
07:36Vos decías recién lo del Tesla.
07:38Pero más allá de las
07:40industrias puras exclusivamente chinas,
07:42hoy las principales automotrices ya tienen accionistas chinos.
07:44Lo de China es inevitable.
07:46Pero
07:48es inevitable
07:50la hegemonía económica o no.
07:52En todo caso hay que ver cómo se plantea.
07:54Pero es que está teniendo cada vez más
07:56una intervención
07:58en la hegemonía política
08:00y en la hegemonía geoestratégica.
08:02Es decir, cuando
08:04Trump sale y dice
08:06voy a poner aranceles a México,
08:08en realidad está pensando en el fentanilo
08:10y está pensando en China.
08:12Y consigue una reacción de la presidencia mexicana.
08:14Todo el mundo, en este momento
08:16de alfa,
08:18el ruido político es muy fuerte.
08:20Todo el mundo dice cosas muy gruesas.
08:22Pero luego después está la política
08:24por debajo que pasan cosas.
08:26Yo lo que vi es que
08:28la presidenta de México enviaba al ejército
08:30a la frontera.
08:32Y la presión que hay sobre los carteles no la hubo nunca.
08:34Nunca la hubo.
08:36Y esto ha sido por Trump. Esto no ha sido por las
08:38buenas palabras. Ha sido
08:40por esa sensación de América ha vuelto,
08:42tenemos poder, vamos a actuar
08:44con el poder. Fíjate qué pasó con
08:46Petro en Colombia, con aranceles
08:48el tipo dijo, cuidado.
08:50O qué pasa con Panamá. Hoy el canal de Panamá
08:52se lo está quedando China.
08:54A los que vivimos en democracias liberales
08:56nos tiene que preocupar
08:58la hegemonía política china.
09:00Que interviene en África, que interviene en Oriente Medio,
09:02Irán se aguanta, el régimen
09:04teocrático iraní se aguanta
09:06por China, económicamente.
09:08Rusia ha aguantado la guerra con Ucrania por China.
09:10¿En qué lugar del mundo
09:12queremos estar? De manera que a mí
09:14con todos los matices
09:16de un Trump que a veces me
09:18harta, me cansa, histriónico,
09:20exagerado,
09:22que incluso te diría que como si
09:24fuera americana me costaría mucho de votar,
09:26sin embargo en política
09:28internacional está moviendo
09:30el tablero para bien.
09:32Te vuelvo a Europa
09:34y esta especie de falta de brújula
09:36¿qué estás viendo ahí? Por ejemplo, digo,
09:38presiones en Alemania, problemas
09:40con la inmigración irregular, aumento de la violencia
09:42vinculada a la inmigración irregular,
09:44votación histórica de la extrema derecha,
09:46llega un gobierno de centro derecha
09:48y pacta con la centro izquierda y hace básicamente
09:50todo lo contrario a lo que parecía pedir el electorado.
09:52Bueno, lo que ha hecho Alemania
09:54es hacer un pacto de Estado
09:56para intentar impedir que los dos extremos,
09:58especialmente Alternativa por Alemania
10:00que estaba creciendo espectacularmente,
10:02no olvidemos que en la Alemania del Este
10:04ha sido la primera fuerza.
10:06Por encima del CDU, por encima del SPD
10:08y también,
10:10pero también muy importante y significativo
10:12el avance de la extrema izquierda,
10:14con lo cual los dos grandes partidos,
10:16la socialdemocracia y los demócratas cristianos
10:18han hecho un pacto in extremis
10:20pero que es un pacto frágil
10:22porque tienes razón ahí con la mirada,
10:24tu diagnóstico creo que es bueno
10:26de que el electorado
10:28está yendo hacia otro lado.
10:30¿Qué ha ocurrido en Alemania y en Europa globalmente?
10:32Respondiendo con mucha
10:34simplicidad porque es más complejo
10:36pero para entender un poco
10:38los elementos básicos,
10:40el caso alemán es específico de la crisis energética
10:42con Rusia. Alemania
10:44se equivocó en dos cosas,
10:46el otro día leía una entrevista con un economista
10:48explicando la crisis alemana
10:50y la crisis alemana es la crisis europea
10:52porque era el motor.
10:54Alemania se equivoca dependiendo
10:56energéticamente de Rusia
10:58y ahí el error lo tiene desde
11:00Kohl hasta Angela Merkel
11:02lo paga, paga ese error
11:04los dos gasoductos
11:06depender exclusivamente
11:08energéticamente
11:10de Rusia ha hundido Alemania
11:12y además anuló
11:14las plantas nucleares
11:16exactamente
11:18es la política verde
11:20y al mismo tiempo el pacto
11:22y después la dificultad que ha tenido Alemania
11:24que es una economía fuerte pero antigua
11:26de modernizarse
11:28tecnológicamente y ha perdido ese carro
11:30está dependiendo
11:32también de los avances tecnológicos
11:34fundamentalmente chinos
11:36y luego la crisis inmigratoria
11:38Angela Merkel hizo una política de puertas abiertas
11:40que le ha revertido
11:42en un crecimiento de la extrema derecha
11:44y esto es lo que ocurre
11:46en Alemania es el laboratorio
11:48de lo que ocurre globalmente en Europa
11:50donde también hemos pasado
11:52de unas políticas de centro
11:54en la derecha o en la izquierda
11:56conservadores o progresistas
11:58nos movíamos entre demócratas, cristianos
12:00y en todas partes
12:02España, PP, PSOE, esta cosa central
12:04y de golpe han crecido
12:06los otros lados desde los
12:08Podemos hasta los VOX en España o etc.
12:10en Alemania de manera muy fuerte
12:12en una época hemos tenido un balanceo
12:14de la izquierda y ahora estamos en un
12:16balanceo claro de posiciones de derecha
12:18los motivos
12:20el desconcierto económico
12:22Europa está en una crisis económica importante
12:24y nadie tiene la seguridad
12:26que el Estado de Derecho
12:28las democracias liberales aguanten
12:30el Estado de Derecho y eso crea
12:32una percepción de miedo en el ciudadano
12:34y cuando el ciudadano tiene miedo
12:36prefiere la seguridad a la libertad
12:38no lo olvidemos
12:40¿Me estás planteando que
12:42los gobiernos liberales
12:44o las sociedades liberales
12:46temen que no se resista
12:48el Estado de Derecho?
12:50Sí, tremen
12:52tres cosas desde mi punto de vista y esto
12:54en Europa se ve muy claro
12:56¿Por qué no van a resistir
12:58el Estado de Derecho?
13:00Porque tenemos un problema demográfico
13:02cada vez más imparable, un problema
13:04inmigratorio cada vez más imparable y en el caso
13:06de Europa estamos mal situados
13:08el Atlántico ya no es el eje
13:10es el Pacífico y no estamos en él
13:12hay muchos más elementos
13:14pero lo que vamos viendo
13:16en la radiografía que hacemos de Europa
13:18es que en Europa hay
13:20tres elementos que son inquietantes
13:22y que de alguna forma
13:24implican el voto que se está
13:26produciendo. Uno es el tema islámico
13:28el tema islam es un tema
13:30clave, es decir
13:32estamos hablando de un continente que ha recibido
13:34millones de personas
13:36de religión
13:38y de tradición musulmana
13:40pero que además
13:42ha incorporado todos los fenómenos salafistas
13:44y las ideologías radicales
13:46vinculadas al Islam
13:48el problema no es ciudadanos
13:50musulmanes con su tradición
13:52y su religión, sólo faltaría
13:54eso es parte de la democracia
13:56sino el fenómeno de los ulemas
13:58y los imanes que han incorporado
14:00un planteamiento radical
14:02que nos está creando un problema importante
14:04con el antisemitismo
14:06creciendo en todas partes
14:08un problema importante con los derechos
14:10de la mujer, en todos estos
14:12países tenemos una presión
14:14para que las niñas y los niños
14:16no estén juntos en piscinas públicas
14:18para que puedan llevar un hijab
14:20a las mujeres, que al final acaba siendo
14:22un símbolo de dominio
14:24encontramos el problema de las chicas que
14:26cuando les llegan a la regla desaparecen de las escuelas
14:28todo esto es un fenómeno de presión
14:30y luego los barrios
14:32han ido creciendo
14:34la radicalización hasta
14:36límites de tener atentados tan importantes
14:38esto inquieta mucho
14:40inquieta, la inseguridad
14:42la gente no sabe si va a tener pensiones
14:44los que tienen 30 años
14:46no están seguros de que van a tener la pensión
14:48el Estado de Derecho les va a aguantar
14:50¿aguantará la sanidad?
14:52esto es una pregunta permanente
14:54y luego tenemos
14:56la falta de identidad
14:58Estados Unidos sabe lo que es
15:00Argentina sabe lo que es
15:02quizás lo sabe Alemania, pero Europa
15:04Europa es Ucrania también
15:06Europa es un continente
15:08con una Unión Europea
15:10que es un club económico básicamente
15:12pero no lo es político
15:14todas las crisis que hemos sufrido
15:16no las hemos sabido resolver
15:18la guerra de Siria no estuvimos
15:20nos quedamos mirando la guerra de Siria
15:22la guerra de Ucrania
15:24hemos hecho la siesta
15:26muy buenas palabras
15:28pero en el tema de Oriente Medio
15:30no sabemos qué hacer en absoluto
15:32y luego no sabemos qué hacer con la crisis inmigratoria
15:34que afecta también al Estado de Derecho
15:36en España están llegando
15:38hace poco ahora
15:40cuando yo me fui teníamos en Canarias
15:42más de 4.000 personas que habían llegado
15:44que iban a repartirse por España
15:46que ya no se van a ir
15:48pero vienen sin papeles, vienen sin ninguna condición
15:50no tienes manera de saber
15:52cómo resolver ese tema que cada vez
15:54es más
15:56¿no hay una actitud por momentos suicida
15:58de parte del liderazgo europeo
16:00que dice bueno sigamos como si nada
16:02mientras esta crisis se va agravando?
16:04yo creo que tanto
16:06en Europa como con concepto
16:08global como en Latinoamérica
16:10hay una incapacidad
16:12para tener un objetivo común
16:14para tener una estrategia, ¿hacia dónde vamos?
16:16¿cómo va Europa?
16:18que allí es donde la América
16:20de Trump te da un sentido
16:22quizá esa política
16:24de poder, de fuerza de Trump
16:26hace que en Europa empecemos a reaccionar
16:28de encontrar un objetivo más allá
16:30de los americanos, no olviden que Europa
16:32nunca fue nada sin Estados Unidos
16:34a partir de la Segunda Guerra Mundial
16:36es decir, la OTAN
16:38se creó por tres motivos
16:40se creó para chafar a Alemania
16:42la Alemania del nazismo
16:44para dejar fuera a Rusia
16:46y para dejar a Estados Unidos dentro de Europa
16:48eso es la OTAN
16:50y esa Europa que no encuentra
16:52definición, que no acaba de saber
16:54ciertamente está en un proceso
16:56de autodestrucción, pero también
16:58lo veo en el continente latinoamericano
17:00es decir
17:02de golpe tenemos una Argentina
17:04que ha reaccionado y parece que no le va mal
17:06en el terreno económico como mínimo
17:08y hay un cierto cambio de paradigma
17:10pero Brasil, el eje bolivariano
17:12¿cómo está todo?
17:14es decir, estamos yendo
17:16es una política a trompicones
17:18ahora probamos a la izquierda o a la derecha
17:20es muy raro lo que pasa en la sociedad
17:22no solamente Argentina, pese a esto
17:24excede a la Argentina
17:26es como que
17:28se quejan
17:30de un gobierno
17:32en este caso es bien de Argentina, pero se repite
17:34de un gobierno
17:36que está buscando
17:38de repente hacer cambios
17:40pero los que se quejan
17:42terminan
17:44alzando gobiernos
17:46que son sumamente
17:48más represivos en términos de derechos
17:50es una cosa rarísima
17:52ayer lo vimos en la marcha
17:54por los derechos humanos, banderas de Palestina
17:56es una cosa
17:58extraña
18:00entonces gobiernos que hemos tenido
18:02en la Argentina, que se quejan
18:04yo entiendo que se quejen de las formas de Milaí
18:06pero te realzan apoyos a un dictador
18:08como es Maduro en Venezuela
18:10eso tiene que ver con la
18:12crisis de la izquierda
18:14todos conocemos los abusos
18:16que se han producido desde posiciones
18:18de derechas que han llevado incluso
18:20a dictaduras fascistas, etc
18:22por tanto hay un pensamiento crítico respecto
18:24yo creo que toda persona decente
18:26considera que la dictadura
18:28de Pinochet
18:30o la de Videla es igual o la de Franco
18:32son malas
18:34en cambio la izquierda
18:36la izquierda ha ido alimentando
18:38un discurso de que la derecha
18:40es muy mala pero la izquierda no
18:42es decir, los mismos que hablaban de Pinochet
18:44no te hablaban de Fidel Castro
18:46o no te hablan ahora de todo el ejército bolivariano
18:48que es lo peor de lo peor
18:50es decir, si alguna dictadura es clara
18:52es la que no lo parece
18:54Maduro es una dictadura, tiene presos políticos
18:56tiene una represión sistémica
18:58es un narcoestado
19:00en muchos sentidos
19:02todas sus alianzas, la principal alianza es Rusia
19:04la segunda es Irán
19:06el papel de Cuba adentro, es decir
19:08estamos hablando de una barbaridad
19:10y sin embargo un país importante como Argentina
19:12que debería liderar o coliderar con Brasil
19:14todo el cono sur y quizás
19:16el continente
19:18ha estado aliada con el eje bolivariano
19:20Colombia, México
19:22y Brasil están más o menos ahí
19:24y Chile, que nos hace sufrir
19:26pero no, no, y espérate Ecuador
19:28es decir, estamos en todo ese fenómeno
19:30pero eso tiene que ver
19:32con una izquierda que ha traicionado
19:34permanentemente los valores que teóricamente defendía
19:36cuando alguien
19:38y eso ha pasado en todos los fenómenos vinculados
19:40a la izquierda, yo vengo del feminismo
19:42y yo he visto en mi tiempo y en mi momento
19:44el espectáculo
19:46horroroso de violencia de género
19:48más brutal que podía vivir que ha sido el 7 de octubre
19:50violaciones masivas
19:52de niñas, de mujeres mayores
19:54de jóvenes, destrucción de caderas
19:56violaciones
19:58hasta la brutalidad más absoluta
20:00es decir, todo esto
20:02contra lo que luchamos lo hemos vivido de golpe
20:04en un día y después con los secuestrados
20:06durante tiempo
20:08viralizado, mostrado
20:10y el feminismo ha callado
20:12donde estaba, es decir
20:14tiene una doble vara, igual
20:16estas manifestaciones de ayer
20:18antes de ayer, ayer era
20:20en la memoria de una dictadura
20:22perfecto, pero luego
20:24te levantan banderitas que están vinculadas
20:26a la brutalidad del terrorismo
20:28y sin entender
20:30que si tú quieres defender la causa palestina
20:32tu primer problema es jamás
20:34es decir, si alguien
20:36secuestra a los palestinos
20:38es la brutalidad de la ideología islámica
20:40vinculada al terrorismo
20:42es jamás, es yihad, es lo peor del mundo
20:44lo peor del mundo
20:46es un discurso
20:48de creación de odio
20:50que lleva un ciclo de violencia
20:52que no tiene salida, por eso Trump llega
20:54y da un golpe a la vez y dice
20:56basta, y no se equivoca en el basta
20:58veremos como se resuelve
21:00pero el basta es necesario
21:02y entonces yo toda mi vida, que siempre he estado
21:04en posiciones progresistas
21:06porque creo en los derechos civiles, creo en el feminismo
21:08creo en la ecología
21:10he ido viendo como
21:12las posiciones que tenían la bandera
21:14me iban traicionando
21:16es decir, al final acabas siendo de nadie
21:18acabas diciendo, bueno, yo soy un libre pensador
21:20que en estos temas
21:22compraría este discurso
21:24pero no quiero etiquetas
21:26porque esa izquierda que se manifiesta con banderas palestinas
21:28está traicionando también la libertad
21:30y esa izquierda
21:32que no ha sido capaz de
21:34solidarizarse con las víctimas
21:36de las violaciones masivas el 7 de octubre
21:38está traicionando principios
21:40o los campos universitarios, esto es una locura
21:42eso no es la libertad
21:44no tiene nada que ver con la libertad
21:46wow, podríamos quedarnos horas
21:48Pilar, muchísimas gracias
21:50perdonen porque
21:52hemos intentado resumir la complejidad
21:54y a estas horas de la mañana
21:56que valientes
21:58en un mundo donde
22:00no está muy permitido hoy pensar
22:02porque la verdad que
22:04es el principal problema, yo cuando te digo
22:06si me tengo que definir, me definiré
22:08como libre pensadora
22:10también te diré que ese es un lugar solitario
22:12y oscuro
22:14porque
22:16si no eres de nadie
22:18todos tienen algún motivo para
22:20intentar callarte
22:22y vivimos unos tiempos de cultura de la cancelación
22:24lo que no me gusta lo mato
22:26si no lo discuto ni lo debato
22:28te bloqueas
22:30o tienes masivos tipos
22:32en instagram
22:34o en twitter diciéndote barbaridades
22:36te sitúan en lo peor del mundo
22:38dices que Israel tiene derecho a defenderse
22:40y te conviertes en genocida
22:42es lo peor que le puede pasar a Palestina
22:44y te conviertes en un insolidario
22:46dices que hay un problema con el yihadismo
22:48y te conviertes en un islamofobo
22:50cuando yo creo que los islamofobos
22:52son los que oprimen
22:54a las mujeres en Irán
22:56eso es el odio al islam
22:58porque también son islam
23:00cuesta mucho
23:02por eso estoy en ese programa de verdades prohibidas
23:04cuesta mucho levantar el velo
23:06a los tópicos
23:08y empezar otra vez a pensar
23:10haganse ustedes los que nos escuchan
23:12haganse preguntas
23:14y no compren la respuesta