• anteayer
Una tormenta sin precedentes ha golpeado varias ciudades en Argentina, dejando a su paso destrucción y caos. Desde la tarde hasta la madrugada, las localidades de Funes, Roldán y otras áreas cercanas enfrentaron intensas lluvias y granizo que causaron voladuras de techos, árboles caídos y cortes masivos de electricidad. Las autoridades locales trabajan arduamente para restablecer los servicios básicos mientras coordinan esfuerzos desde el cuartel de bomberos. La situación es crítica con calles anegadas y una alerta meteorológica aún vigente. Los ciudadanos enfrentan desafíos significativos mientras intentan recuperarse del impacto devastador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo está la situación en este momento? ¿Qué consecuencias dejó el temporal?
00:04Bueno, en este momento y después del temporal, la verdad, la ciudad empieza a ponerse de pie nuevamente.
00:11Pero ayer desde las 5 de la tarde y hasta las 4 de la mañana, la verdad que tuvimos unas tareas impresionantes
00:21de remoción de plantas, de evacuados, voladura de techos.
00:27La verdad que fue una tormenta típica para nuestra ciudad.
00:32Haciendo memoria con gente de la Intendencia que también está trabajando en el Comando Disidente
00:38acá en el Cuartel de Bomberos. Hacía años que no pasaba una cosa así.
00:41Y bueno, también dado el horario, con la salida de los chicos a la escuela, agarró a mucha gente en la calle
00:49y eso provocó también bastantes trastornos en vehículos, con árboles caídos arriba de vehículos
00:55y calles anegadas y demás.
00:58Subjefe, preguntarle sobre el tema del servicio eléctrico porque entiendo.
01:04Se había cortado la luz, se suspendieron las clases y se pedía a la gente que no circulara.
01:09¿Cómo estamos con estos temas?
01:11Exactamente, sí. Bueno, ayer desde el principio de la tormenta se suspendió el servicio eléctrico
01:17por seguridad a la ciudad porque la verdad que es un mar de cables la ciudad.
01:24Y de a poco se está restableciendo. Gran parte de la ciudad no tiene electricidad.
01:29Te podría decir más del 70% no tiene electricidad.
01:33Y las clases se suspendieron por decisión del Intendente.
01:37Y muchas otras actividades también se suspendieron.
01:42Y bueno, hoy en día es sacar árboles y trabajar en conjunto con la municipalidad
01:49para poder volver la circulación de las calles a la normalidad en principio.
01:54Después la agencia encargada de la telefonía también está a disposición nuestra
02:03porque los servicios de telefonía están suspendidos.
02:05Internet obviamente no hay tampoco, o muy poco.
02:10Tampoco teníamos servicio de agua.
02:12Recién ahora se está restableciendo porque nosotros nos abastecimos con electricidad
02:16en nuestros pozos de agua.
02:18Entonces al no haber electricidad no teníamos agua.
02:20Pero bueno, de a poco la ciudad se está levantando.
02:23Bueno, mientras estamos viendo imágenes de su ciudad, señor Hernández,
02:28estoy pensando todos los que vivimos en esa zona nos ponemos muy atentos a lo que pasa con el campo.
02:33¿Se puede pensar en algún daño en el tema cosechas que también vaya a afectar a Casilda?
02:39Mirá, en el transcurso de la mañana, a las 7 de la mañana,
02:43tenemos noticias de que en la zona cayó una granizada muy grande,
02:47en la zona de Roldán y Funes.
02:50Y bueno, evidentemente eso va a tener una consecuencia.
02:54Esperemos que sea lo más leve posible.
02:56Claro.
02:57Pero más allá del campo, nosotros estamos muy abocados a la ciudad,
03:01a la gente humilde que la pasó realmente mal anoche.
03:04Sin electricidad, sin... Bueno, con la inseguridad que eso oye, ¿no es cierto?
03:10Y la gente que no quería evacuarse por miedo a los robos o a perder lo poco que le quedó.
03:17Claro. Bueno, pensando en lo que... Usted es oriundo de Casilda.
03:23Pensando en las últimas tormentas, ¿son así de graves las últimas o esta es particularmente fuerte?
03:31Mirá, hace un tiempo que las tormentas vienen siendo fuertes.
03:36Pero hablando con gente más antigua que yo en este tema,
03:42dicen que hace años, por lo menos 50 años, que no ven una cosa igual.
03:47A disposición, ¿necesitan que hagamos algo? ¿Podemos colaborar de alguna manera?
03:52Cuéntenos, por favor, señor Hernández.
03:54Mirá, por el momento el comando de incidentes está formado en el cuartel de bomberos
03:58porque es el único lugar hoy en día donde tenemos líneas de teléfonos.
04:03Está el intendente en el lugar, está Protección Civil en el lugar.
04:08Tenemos electricidad por un grupo de electrógenos también.
04:11Y en ese punto es donde estamos convocando a todas las fuerzas
04:16para que desde ahí se centralice la ayuda.
04:19Cualquier cosa, podemos dar el número de teléfono del cuartel de bomberos.
04:23Por favor, por favor.
04:25El número de teléfono del cuartel es 03464 422 222.
04:34Bien. Bueno, ahora lo vamos a sobreimprimir.
04:37No dude en llamarnos o recurrir a nosotros cuando lo necesite.
04:41Bueno, te agradezco mucho por el contacto, Luis.
04:43Bien, muchísimas gracias. Bueno, preguntarle a Mimi si esto se sostiene,
04:48cómo sigue el pronóstico del tiempo en la zona.
04:50Venga, venga, usted sabe que puede entrar cuando quiere.
04:53Y en nuestra zona también, contanos, Mimi.
04:56Bueno, a ver, comencemos por el área de Santa Fe, Córdoba.
04:59Las condiciones van a tender a mejorar con el transcurso de las horas.
05:04Se está desplazando hacia el este, hacia la República Oriental del Uruguay.
05:08Ese área de tormentas que tanto afectó a estas dos provincias argentinas.
05:13Así que eso ya está en proceso.
05:15Las condiciones allí irán mejorando paulatinamente.
05:18Aquí en la provincia de Buenos Aires, el núcleo de tormenta más intenso
05:22cerca aquí de la ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires
05:25está confinado ahora en la zona de Punta Indio, Chascomús, Castelli.
05:30Para que tengan una idea de la ubicación geográfica
05:32del núcleo de tormenta ahora más severo.
05:35Aquí en la ciudad de Buenos Aires todavía tenemos este cielo nublado.
05:39Se esperan lluvias, no se descarta alguna tormenta.
05:42Para toda la zona bonaerense central norte rige una alerta amarilla todavía.
05:47¿Qué quiere decir esto?
05:48Que la lluvia puede llegar a ser intensa por momentos.
05:51Y luego las condiciones van a tender a mejorar a medida que llegue la noche
05:56aquí a Capital Federal y también a la ciudad de La Plata.
05:59De hecho, ya se produjo alguna lluvia en la zona oeste de la Capital Federal,
06:03en la zona de Villa Urtúzar.
06:05Y todavía tenemos unas nubes muy pesadas, muy ennegrecidas
06:09sobre el cielo de la ciudad de Buenos Aires.
06:11Así que todavía, precaución.
06:13Hay muchas nubes, pero me parece que amenaza, amenaza y no viene, ¿no?
06:17Porque la energía está concentrada en este área que te acabo de decir.
06:20Está un poquito más al sur, en la zona...
06:22¿Ves? Mirá, ahí se despejó.
06:23Claro, está en la zona de...
06:24Y es que va a mejorar antes de lo previsto el tiempo acá en Capital Federal.
06:28Te lo voy anticipando.
06:30La energía en estos momentos está ubicada un poquito más al sur.
06:33Como te decía, la zona de Chascomús, Castelli.
06:36Ese es el área ahora donde hay que poner el foco
06:38porque el fenómeno puede ser más severo.
06:40Esa energía que está allí hace que se retire la energía aquí
06:44de la zona de la Capital Federal y comience a disiparse las nubes.
06:48Así que muy probablemente van a mejorar las condiciones
06:51antes de lo previsto para nuestra zona, Norte de Buenos Aires.
06:55Bueno, nos volvemos a Santa Fe, cerquita de Rosario está Roldán,
06:58que también fue...
06:59Vas a ver imágenes muy golpeadas por la tormenta.
07:01Nuestra compañera Joana Don nos está escuchando.
07:04Joana, buen día. ¿Cómo estás?
07:06Luis, equipo, buena mañana para todos.
07:08Realmente impresionada con lo que se está viviendo en este momento
07:11en la ciudad de Funes, de Roldán y de Barlucea.
07:14Una mañana que a partir de las 7 y 50 de la mañana
07:16empezó a caer abundante granizo.
07:19Una tormenta que nos dejó a todos realmente sin palabras.
07:23Calles totalmente abnegadas.
07:25Todavía a esta altura de la mañana, ya con el sol arriba,
07:28el granizo no se va.
07:30Son capas y capas de granizo como ven en las imágenes.
07:33Y estoy precisamente trabajando en el cuartel de bomberos.
07:36Dato no menor es que se ha caído la señal en toda la ciudad.
07:40No hay manera de poder transmitir de lo que está sucediendo en este momento.
07:44Hay un cuartel de bomberos trabajando en situación de emergencia
07:48porque se cayó todo el techo sobre los camiones de los bomberos
07:54que necesitaban de alguna manera poder limpiar las calles
07:57para que pueda transitar la gente.
07:59Balcones repletos, Luis, de granizo.
08:02En 5 minutos aproximadamente 10 centímetros de granizo
08:07y están trabajando en una situación de emergencia.
08:09Buenos días, ¿está así?
08:10Buenos días.
08:16Bueno, no, no, no. No se escucha la comunicación.
08:24Sí, Joana, te escucho a vos en el relato
08:27porque la comunicación obviamente no se puede poner al aire.
08:30Contame, por favor.
08:31Se está trabajando en este momento.
08:33Incluso van a instalar una antena para que se pueda de alguna manera trabajar.
08:38No solamente transmitir lo que está pasando en este momento,
08:40ellos también tienen que coordinar con todos los bomberos de Correa,
08:43de Ibarlucea, de Rosario,
08:45que están viniendo a auxiliar a la ciudad de Funes
08:48para poder poner la situación en condiciones.
08:50No se puede circular, las calles están totalmente arregladas.
08:53Tenemos montañas de hasta un metro y medio de granizo.
08:57Es impresionante la imagen de lo que se está viviendo.
09:00Y como te decía, fue muy poco corto tiempo
09:03porque no fue una tormenta larga,
09:05pero sí empezó a caer mucho granizo constantemente
09:07y fueron 10, 15 minutos que se dio una situación
09:11en la que obviamente la ciudad no está preparada
09:14y están trabajando los bomberos a contrarreloj.
09:16Y además el agua, Luis, que obviamente el granizo empieza a derretir
09:21y empieza a llenarse de agua todas las calles.
09:24Así que en un ratito nada más vamos a estar en este comité de emergencia
09:27para ver si tenemos más información
09:29y ver cómo proceden frente a esta situación
09:31que es realmente histórica en la ciudad.
09:33Claro. Contame, Joana, allí en Funes.
09:35¿Hay energía eléctrica?
09:38¿Se aconsejó mandar a los chicos a la escuela o se suspendió todo?
09:42Mira, Luis, con la situación que se está viviendo
09:45no creo que nadie haya salido de sus casas
09:48porque lo dijo hoy el intendente de Funes
09:50que la gente que trate de no salir
09:52porque tampoco sabía qué se podía esperar,
09:54¿por qué sigue la alerta por tormentas fuertes en la ciudad de Funes?
09:57Entonces también están sin Wi-Fi, sin Internet, sin luz
10:01en ningún punto de la ciudad.
10:02Es realmente muy difícil poder comunicarse para ellos
10:04y por eso de alguna manera quieren frente a este comité de emergencia
10:08que vienen las autoridades acá de la ciudad de Funes
10:11poder establecer conexión
10:13para poder coordinar todo ese operativo que se está llevando a cabo.
10:16No sé si tienen las imágenes, creo que sí.
10:18Sí, las estamos viendo.
10:19El techo totalmente caído sobre los camiones de los bomberos
10:24y justo, ¿no?
10:26Estos camiones que son tan importantes y tan necesarios en este momento
10:29que no pueden circular
10:31están tratando en este momento de levantar el techo
10:32porque hay tres camiones de los bomberos
10:35que deberían estar adaptándose a esta emergencia
10:37y tiene totalmente trabados, no puede salir porque se cayó entinglado.
10:41Hay varias partes, Luis, de la ciudad
10:43que también me hablaron de una ferretería, los vecinos
10:45que se han llevado como la peor parte.
10:47Bien. Bueno, nos quedaremos allí trabajando
10:49para que nos vayas contando lo que ocurre.
10:52Insisto, como lo decía recién Mimi,
10:54es una de las zonas más afectadas
10:56junto con el sur de la provincia de Córdoba.
10:58Muchas gracias, Joana.
11:00Un placer, Luis. Que tengas buena mañana.
11:01Bien, hasta luego.

Recomendada