Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30Y no llegó.
00:32Oiga, ustedes en casita no se preocupen, porque ¿qué pasó más que noticias que tenemos ahora en rock?
00:36Bueno, es que también para todo público hay.
00:38Para todos los gustos.
00:38Para todos los gustos los colores.
00:40Y si hay alguien que nos puede enseñar, yo creo que ninguno aquí tiene la idea de cómo se baila eso o qué hacer con esa música.
00:46No, yo que es marido, tanto muevo la cabeza.
00:48Es Tatú, el protagonista de la historia que les voy a presentar, porque resulta que este vecino de San Ramón lleva el ritmo en la sangre, más o menos como JM.
00:56Pero su nota es el tema del rock y la música de los ochentas y los noventas.
01:01¿A dónde va? Siempre se roba el show por sus pasos de baile.
01:04En las calles de San Ramón, en Alajuela, hay personajes que uno no puede pasar por alto.
01:13Y no es solo por cómo caminan, sino por cómo bailan.
01:17Así empieza esta historia, al ritmo de música, motores y mucha alegría.
01:22Con ustedes, uno de los bailarines más queridos de esta tierra, Tatú.
01:27Soy Alberto y me dicen Tatú, todas las medias dos.
01:46Lo mío es bailar y andar en moto por donde sea.
01:49Aunque los suyos son los pasos firmes sobre la pista, Tatú también hace girar ruedas sobre el asfalto.
01:59Pero su gran pasión es el baile, una que nació hace ya varios años.
02:04Sinceramente, el baile nos trae una sangre.
02:10Yo hago un paso y lo aprendo. No tengo que ir a ninguna academia a aprender a bailar.
02:14Porque yo miro y ya me aprendo las cosas y me encanta el bailar.
02:17Es algo que lo traigo en la sangre porque cuando llega música, ahí me puedo bailar.
02:26Lo cierto es que cada movimiento suyo tiene historia y sabor.
02:30Y si hay algo que no falta en sus presentaciones, es ritmo.
02:34Disco, rap, antes cuando bajaba en bailar break down y ahora no, porque ya estoy ruco.
02:46Pero bailar break down era lo máximo.
02:49Y todo lo que es música me encanta.
02:51Merengue, salsa, twist, es buenísimo, rock and roll.
02:55Me encanta, me encanta el disco, el rap.
02:58Ese es el ritmo que me encanta mucho bailar.
03:00Pero eso solo va.
03:01Quienes lo ven en la pista dicen que no hay canción que se les resista.
03:06Y sí, todos lo notan.
03:08Porque Tatú nunca pasa desapercibido.
03:10Hay más que uno dice que qué bueno, bien bailo, que a pesar de que ya estoy viejo,
03:22me muevo bastante bien.
03:24Le gustaría bailar como bailo yo porque...
03:26Porque eso es una cosa, uno baila muy bonita.
03:30Entre risas, aplausos y qué buen ritmo, este ramonense se ha ganado el cariño de todos.
03:51Y por supuesto, hay un lugar donde lo verán bailar pronto y no querrán perdérselo.
03:56Siempre espero los eventos que hace Álvaro Zamora dos veces por año, con lo mejor de la música, de los 80, 70.
04:02El que le gusta bailar, lo del tiempo de antes, lléguese a la fiesta, la citato de Álvaro Zamora, es lo máximo.
04:08Desde que entra uno, baila a las 2 de la tarde, 12 de la noche y te va a querer más porque no se cansa de bailar tantos ritmos buenos.
04:14Esa es la verdad.
04:21Bueno, Tatu es uno de los más fiebres bailarines.
04:24Llega al baile desde las 2 de la tarde y es el último que se va.
04:27Así que los invitamos para este domingo 27 de abril al tradicional baile y fiesta del acetato con Álvaro Zamora.
04:35Centro de Cultura Social San Ramón de Alajuela, de 2 de la tarde a medianoche.
04:40Súper invitados, donde vamos a recordar los grandes clásicos de los 70, 80, 90.
04:46El bugue original, este domingo 27 en el tradicional baile y fiesta del acetato.
04:53Cualquier información al teléfono 8380-3742 con Álvaro Zamora.
04:59Los esperamos.
04:59Vieron que fuera de cámara yo le dejé a Tatu que yo quería hacer el gusano, uno de los pasos que veíamos.
05:07Así me quedo sin dientes porque eso se pone uno más.
05:09Y así así.
05:10Y sin espalda también.
05:11Por eso ando así, ando un arrojado.
05:13Se ocupa como un fuerte...
05:14Se necesita algo que no tenemos.
05:18Talento.
05:19Y abdominales.
05:20Y abdominales.
05:21Tiene que existir.
05:22Bueno, Tatu no tiene, pero tiene el recuerdo.
05:26No, y de verdad verlo a él, ya solo verlo llama la atención, ¿verdad?
05:29Qué chiva que iba de esa manera el rock, ¿verdad?
05:32Y este fin de semana va para un baile que hay en San Ramón y dice que está dispuesto, vea, a...
05:37Uy, uy, uy, uy, uy.
05:38Atiraron los prohibidos ahí, ¿o?
05:40Todo y más.
05:41Dice que no se va a guardar nada.
05:42Nada.
05:42Muy bien, muy bien.
05:43Todo lo va a sacar muy bien.
05:44Jota.
05:46Hola, compañeros.
05:46Yo me quedé con ganas de ver a Johnny haciendo el gusanito.
05:49Vamos a ver si fuera de cámaras lo convenzo.
05:52Bueno, la historia que vamos a ver a continuación está resguardada por un edificio histórico
05:55y también por un árbol que también fue declarado patrimonio, un árbol de Alcanfor.
06:00Vamos a conocer la historia de Yara y Liliana.
06:04La esquina de Ñ es una esquina mágica que atrae cosas buenas.
06:11Buenos días.
06:12Buenos días.
06:12¿Qué tal?
06:12¿Qué tal?
06:12¿Qué tal?
06:13¿Qué tal?
06:13¿Qué tal?
06:13¿Qué tal?
06:14¿Qué tal?
06:15¿Cuánto tiene Margarita?
06:16Margarita tiene dos años.
06:18La perrita que, en cierta forma, me salió a la vida.
06:22¿Ha sido una terapia?
06:24Ha sido una terapia porque perdí a mis tres figuras maternas en cuestión de seis meses
06:29y vino Margarita a salvar la vida.
06:40¿Cómo ha sido la experiencia de ser inquilina de este edificio tan maravilloso?
06:44Y ya cumplen precisamente 19 años.
06:4619 años de estar en Eñ, el edificio es una maravilla arquitectónica.
06:54En 1938, Teodrico Quirós, una historia.
06:58Unos dueños que todavía al día de hoy se preocupan por mantener la historia.
07:03Eso es importantísimo.
07:05Y estar alojadas en Eñ nos da ese corazón diferente, ese espíritu.
07:11La gente llega por el edificio, por nosotros, que tenemos una gran variedad de diseñadores dentro de la tienda
07:20que tienen una historia, cada uno de ellos.
07:23Entonces, estar en Eñ es estar vivo.
07:28Es un árbol también patrimonial, así como el edificio.
07:35Es el último árbol, según tenemos entendido, en todo el Valle Central de Alcanfor.
07:42Por eso está protegido.
07:44Y es un árbol agradecidísimo porque estuvo enfermo una vez y vino el doctor de los árboles
07:50y le puso acupuntura y volvió a renacer.
07:55Y ahí está vivo, dándonos más energía, porque el Alcanfor también es parte de la sinergia del edificio.
08:16Hola, ¿qué tal?
08:18¿Qué tal todo?
08:18¿Qué tal estás? Todo muy bien, por suerte.
08:20Gracias por recibirnos el día de hoy.
08:22No, por favor. Al contrario, gracias por venir, por estar, por ayudar también y acompañar.
08:28¿Por qué Eñ?
08:29Bueno, porque cuando hace 19 años empezó este proyecto, había que buscarle, por supuesto, un nombre.
08:36Y nos empezaron a surgir palabras que, bueno, tenían que ver con lo español, con lo latinoamericano, con el diseño,
08:43y empezaron a surgir palabras diferentes con Eñ.
08:46Y en un momento alguien dijo, ¿y Eñ? Y Eñ?
08:50Siempre nos gusta apoyar a los artistas nacionales y Yara y yo empezamos con este proyecto de hacer zapatos con obras de artistas nacionales.
09:08Esta fue la primera colección de Carlos Tapia. El artista que la fotografió es Eugenio García y armamos los diseños con diferentes tipos de cueros y colores nacionales.
09:20Contame sobre vos, ¿dónde naciste?
09:22Yo nací en Argentina hace muchos años y vine acá también hace ya muchos años, alrededor de 25, 28 años.
09:32Venimos con mi marido porque él es argentino costarricense.
09:36Siempre me gustó apoyar y sí, siempre me gustó muchísimo el arte.
09:41Entonces allá vengo también de una familia que mi abuelo sí escribía tangos y digamos que mi familia, mi hermana canta.
09:50Cuando llegué y encontré este espacio dije, bueno, aquí es donde me gustaría poder desarrollarme.
09:56Y dar esa mano también a mucha gente que siento que realmente lo necesita aquí, ¿no?
10:02Como para poder darse a conocer.
10:04Entonces, la verdad que estoy muy, muy agradecida.
10:15Son muchísimos años trabajando por la cultura y el diseño en Costa Rica.
10:20Lili y yo nos conocemos hace 14 años, creo yo, que cuando llegué yo a Eña y mucho antes he trabajado en diseño y en arte la vida entera.
10:35Pero la pasión que yo siento por Eña, hemos trabajado fuertemente por mantener el diseño y que las personas que lo necesitan,
10:46necesitan las plataformas como Eña, hayan salido adelante junto con nosotros.
11:03Yara y Liliana son gestoras culturales que han hecho muchísimo, no solo por el Distrito Carmen, sino por todo el país.
11:09Johnny López, y lo interesante es que están resguardadas por este edificio y un árbol de alcanfor,
11:15que toda la gente llega a arrancarse las ramas del alcanfor para llevársela.
11:19Comentaba viendo la nota con Diana que no sabíamos que el alcanfor era un árbol.
11:24Es un árbol y muy pronto lo vamos a ver en Más que Noticias porque voy a entrevistar al doctor de los árboles.
11:29Ah, ¿de verdad?
11:29Porque el árbol estuvo enfermo y llegó un doctor y parece que lo jodó.
11:33Bueno, todos los días se aprende algo, no solo que el alcanfor lo usábamos para embarrarnos cuando estábamos enfermitos y demás,
11:40pero estaremos atentos a esa nota.
11:43Vamos a una pausa comercial y ya casi regresamos con más historias aquí en Más que Noticias.
11:46Listo.
11:47¿Te parece?
11:48Perfecto.
11:51Al volver a Más que Noticias, haremos un paseo al paraíso y de paso probaremos el sabor del cielo.
11:59Ya regresamos.
12:00Más que Noticias.
12:03Amigos de Más que Noticias, hoy me vine hasta San Rafael en la provincia de Heredia
12:27para conocer un lugar que no solamente nos ofrece deliciosos platos de comida,
12:34sino también un mirador, una granja y senderos para los visitantes.
12:40Acompáñenme.
12:41Estoy con Tatiana Acevedo, ella es la dueña del restaurante Mirador Sabor del Cielo, ubicado en San Rafael de Heredia.
12:58Tatiana, gracias por recibir a Más que Noticias.
13:00Ay, así es, Sebastián, bienvenidos. Muchísimas gracias por habernos visitado el día de hoy.
13:06Por acá les vamos a mostrar un poco de lo que tenemos en este hermoso lugar.
13:09Acá la gente puede venir, está acá en los senderos, ver el atardecer.
13:14Este es uno de los senderos.
13:16¿Cuántos son?
13:16Este es uno de los senderos.
13:17Acá tenemos el caminito por acá, que tenemos uno, o podemos ir por ese sector de acá también, que tenemos dos por acá.
13:23¿Qué podemos encontrar en los senderos?
13:25Ok, acá nosotros podemos encontrar lo que sería muy gran variedad de fauna, tenemos animalitos, hemos tenido la visita de ositos perezosos por acá también, muy lindos.
13:35Hay animalitos de pajaritos, acá nos visitan también las personas que son pet friendly, también pueden visitarnos acá con los perritos.
13:44Generalmente aquí están en el sendero, vienen, comparten un ratito en la tarde, ahí están, se sientan, vemos el atardecer.
13:52Súper lindo, súper lindo.
13:53Tatiana, después de caminar por algunos kilómetros, llegamos a este carrusel tan bonito.
14:08Así es, Sebastián, por acá estamos en otra de nuestras áreas verdes, si gusta vamos y me acompaño para que veamos un poco más.
14:15Acá la gente se toma fotografías en la noche.
14:17Así es, sí, en este carrusel es tan lindo, aquí la gente viene, se toman fotitos, desde acá también vemos el mirador, entonces...
14:25Qué vista, tan bonita.
14:26Así es, sí, por acá vamos a ir a la granjita, vamos a ver unos animalitos que tenemos por acá.
14:31Súper.
14:32¿Qué tienen ustedes? Por allá unos patitos.
14:34En este sector de acá ya tenemos, hay unas ovejitas, ese es el ovejo, ese es el papá.
14:40¿Cómo se llama?
14:41Él se llama Brownie.
14:43Brownie.
14:44Brownie.
14:45¿Y estos otros?
14:45Y por acá está Candy, ella es la mamá y la ovejita blanquita es la bebé, ella es la hijita de ellos.
14:53¿Y cómo se portan?
14:54Bastante bien.
14:55Estoy con Alan Solís, él es el esposo de Tatiana.
15:07Alan, otra cosa diferente y linda que uno se encuentra en esta finca.
15:12Claro, nosotros somos cultivadores de hongos ostra, ellos los cultivamos desde cero, usamos el sostenimiento, pasteurizamos, sembramos y pasamos a la área de fructificación, que es esta área.
15:24¿Los usan en los platillos de comida?
15:27Claro, tenemos hamburguesas con hongos, tenemos ensaladas con hongos ostra, hay brusquetas, tenemos un crocante que lo empanizamos con hojuelas de maíz.
15:47Todo buen paseo tiene que tener rica comida y acá ustedes lo ofrecen.
15:51Claro, por supuesto, Sebastián, vean las delicias que les tenemos acá preparadas para ustedes.
15:56Explíquenos cada platito.
15:58Ok, por acá tenemos un salmón, una salsa de limón y eneldo, tenemos un riobay, un surtido para compartir, para que vengan con la familia, compartan y una parrilladita.
16:08Y estos coctelitos también.
16:12Claro, tenemos coctelitos, tenemos viñitos.
16:15¿Qué toque?
16:16Salgría, lo que ustedes gusten.
16:18Qué rico se ve eso. Voy a probar esto porque después de esa caminata que me pegué con su esposa ya estoy cansado también.
16:24Uf, está bien rico.
16:34Tatiana, ¿este podría ser un paseo de unas horas o también hasta de quedarse a dormir?
16:40Claro que sí, Sebastián. Por acá tenemos nuestras cabañas, contamos con cuatro cabañas de alquiler.
16:46Tenemos dos cabañitas rústicas y tenemos una suite y una suite deluxe también.
16:51Nosotros manejamos un precio de 35 mil colones en la noche.
16:54Tatiana, muchísimas gracias por recibirnos en esta hermosa finca.
16:57Con muchísimo gusto, Sebastián. Un placer. Muchísimas gracias a ustedes por habernos acompañado más bien acá.
17:01¿Cómo las personas pueden encontrarlos en redes sociales?
17:04Claro que sí, salimos como Sabor del Cielo, Mirador y Restaurante. Muy importante, Mirador y Restaurante.
17:09Y el número de teléfono también sería 8789-8181. Por ese numerito pueden hacer reservaciones y demás.
17:17Podrían contactarnos también.
17:18Estoy seguro que muchas personas van a venir a disfrutar de este lugar.
17:21Ay, muchísimas gracias.
17:22Chau.
17:28Señorita.
17:29Así como el color de mi blusa, el sabor del cielo, qué delicia, qué lugar tan bonito.
17:34Y además lo que más me gustó, compañeros, es que está aquí cerquita.
17:37Está cerquita, claro.
17:38Cerquita de tu casa, también.
17:39Vamos.
17:40Sí, vamos juntos.
17:41A probar.
17:41Yo lo que digo, así que he dicho, Sebastián.
17:42Últimamente luego quedan mucho turismo, ¿verdad?
17:44Y se está metiendo en zonas prohibidas.
17:46Ah, sí, porque estas zonas de Johnny.
17:49Son los problemas, Sebas, quedar variadas.
17:51Sebas, Sebas.
17:52Y le quedan muy bonitos los paseos.
17:53Sí, tenemos que hablar.
17:55¿Sabe qué me gusta mucho que tiene este lugar? La granjita.
17:57¿Cómo le gusta a los niños ir a lugares?
17:58Porque los papás obviamente van a comer rico y todo, preocupan que los chiquitos estén como haciendo algo.
18:02Es entretenido.
18:03Claro, y la granjita, aparte que la conexión con los animales siempre es muy bonito.
18:06Sí, y los animales que no nos dejan de sorprender.
18:08Siempre que tal vez uno ha ido y los ha visto, pero uno los ve de nuevo y uno siempre se sorprende porque son muy bonitos.
18:14Bonita recomendación, vale la pena tomarla en cuenta.
18:16A pasear, entonces, señores, nos vamos.
18:17Vamos a un corte, ya volvemos.
18:18A un corte comercial, ya volvemos.
18:22Al volver del corte, aguas termales, senderos y vistas inolvidables en nuestra próxima recomendación turística.
18:36¡Qué lindo que continúe con nosotros aquí en Más que Noticias!
18:47Si usted quiere compartir su historia y que aparezca en Televisión Nacional, nada más tiene que enviarnos un correo a másquenoticias.com, ahí lo vamos a estar leyendo.
18:56Recuerde explicarnos un poquito de qué se trata y también agregar sus datos personales para poder contactar, lo que es muy importante.
19:03Ahí vamos a estar hablando con usted y también tiene pocos minutos para participar en el obsequio de Taller en Taller, así que vaya a participar.
19:11Hoy vamos a conocer al ganador en el Facebook de Más que Noticias.
19:15Johnny López, ¿qué nos tenés?
19:16A estar pendiente de las redes sociales, Diana.
19:19Y así es, vamos ahora con una recomendación para que siga acumulando opciones para ir a pasear.
19:24Nos vamos a ir hasta La Fortuna en San Carlos porque ahí les tengo una recomendación que tiene senderos, piscinas, aguas termales y, por supuesto, las impresionantes vistas del volcán Arenal.
19:38En el corazón de La Fortuna se encuentra el imponente volcán Arenal, una joya natural que atrae a visitantes de todo el mundo.
19:45A sus faldas, un refugio de paz y relajación, que se convierte en nuestra recomendación turística para hoy en Más que Noticias.
19:54Hola, bienvenidos al Hotel Arenal Manoa. Acompáñenme a mostrarles toda la experiencia que pueden vivir acá.
19:59Rodeado de naturaleza, este espacio es ideal para quienes buscan una experiencia inolvidable.
20:05Con 20 años de trayectoria, se ha convertido tanto para nacionales como extranjeros en un destino que hay que visitar.
20:12Arenal Manoa cuenta con 108 habitaciones, tenemos servicio de hospedaje, también contamos con dos áreas de piscina, como lo vamos a ir viendo en el camino.
20:21Y también tenemos tres restaurantes, un sushi bar, el restaurante principal y un restaurante de pizza.
20:27Es momento de conocer las habitaciones. Estas son las suites, diseñadas para brindar privacidad y lujo.
20:37Algunas como esta cuentan con piscina privada.
20:39Contamos con cuatro categorías de habitaciones. Esta sería la Chato Suite.
20:55Nuestra Chato cuenta con este deck, con su piscina privada, que es totalmente exclusiva para las personas que reserven esta habitación.
21:02Vamos ahora a las piscinas de aguas termales del hotel.
21:09Alimentadas por fuentes naturales, ofrecen propiedades terapéuticas que invitan al descanso y la relajación.
21:17En este sector contamos con siete termales, termominerales y una piscina de agua fría.
21:22Esto, me imagino yo, es uno de los lugares que la gente más disfruta cuando viene al hotel.
21:27Totalmente. Esto es para desconectarse del estrés, del trabajo diario, olvidarse y definitivamente dedicarse a descansar.
21:35Como pueden ver, estamos rodeados de naturaleza.
21:38A mis espaldas, una de nuestras piscinas termominerales, que ya he sabido que las piscinas termominerales tienen muchas propiedades terapéuticas.
21:45Acá nuestros huéspedes pueden disfrutar y desconectarse totalmente del río de la ciudad.
21:51Disfrutar de los sonidos de la naturaleza, respirar aire puro.
21:57Por si fuera poco, la propuesta gastronómica del Arenal Manoa complementa la experiencia con platos que resaltan los sabores locales e internacionales.
22:07Somos más que aguas termales, aquí se pueden vivir muchas experiencias, aventuras, senderismo.
22:12La verdad es para desconectarse totalmente de todo lo que está pasando en la sociedad hoy en día.
22:19Nos pueden encontrar en Instagram y Facebook como Arenal Manoa y nuestra página web www.arenalmanoa.com.
22:28Será un placer atenderlos.
22:29Muchísimas gracias.
22:30Con todo gusto.
22:31Tomen en cuenta que tienen tarifas y precios especiales para los nacionales.
22:42Es un esfuerzo de más muchachos que si bien es cierto es uno de los hoteles que ya ha crecido mucho en la fortuna,
22:47pero es una familia que antes tenía este espacio como una finca y que entre los tíos, los hermanos y todos los que están relacionados.
22:53Fue creciendo y transformaron esto en un espacio donde los nacionales son quienes tienen estos lugares
23:00para que tanto extranjeros como los tíos podamos ir a pasar unos bonitos días de descanso.
23:05Yo ya me vi con ese volcán Arenal de Fondo.
23:07En las termales.
23:08En las termales.
23:09Es impresionante.
23:10Yo lo voy a editar esa semana para allá.
23:13Eso se puede.
23:15Una habitación.
23:16Por favor.
23:17Nos vamos.
23:18Chao, chao.
23:23Chao.