Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Así como a Johnny le encanta bailar, bueno, eso es lo que estamos viendo ahorita, vamos a conocer a Doña Rosa, que es una bailarina nata en el Centro Diurno de Moravia, que nos abrió las puertas de este lugar maravilloso y además nos cuenta su historia y por qué siempre está sonriendo y feliz.
01:16¡Hola Doña Rosa! ¡La veo muy bien bailando!
01:26¡Me gusta bailar!
01:27¡Ajá! ¿Es lo que más le gusta hacer?
01:29Sí, estar alegre en este mundo, en esta vida.
01:32¿Y por qué? ¿Por qué usted es tan alegre?
01:34Porque Dios me puso así, alegre.
01:36¡Ajá! Dios le dio esa alegría.
01:39Esa alegría.
01:40Tiene 78 años, pero su vitalidad y entusiasmo contagian a quienes la rodean.
01:47Doña Rosa ha hecho de la alegría su mejor atuendo, convencida de que una sonrisa sincera es el mejor antídoto contra las penas.
01:54En la Asociación Casa de la Persona Adulta Mayor en Moravia, su energía ilumina cada rincón y motiva a sus compañeros a disfrutar plenamente de cada día.
02:04Su profesora de bailes típicos no oculta la admiración que siente por ella.
02:10Doña Rosa es una persona increíble, que se destaca por su amabilidad, sus ganas de participar, su alegría.
02:18Es una mujer a todas.
02:20¿Siempre está asumiendo? ¿Siempre está con esa buena actitud?
02:22Ella la encuentra muy contenta, alegre, feliz.
02:26Bueno, es un amor que lo llena a uno de mucha ilusión, de mucha ternura.
02:33Como una mamá, como una abuelita.
02:34Como una abuelita.
02:39Dedica sus días a bailar, pintar y explorar nuevas actividades sin miedo ni reservas.
02:44Para ella la edad no es una barrera, sino una oportunidad para seguir descubriendo y disfrutando la vida.
02:50Doña Rosa, este es parte del trabajo que hace usted aquí en el centro, cuénteme.
02:55Viera que es muy bonito pintar estas botellitas.
03:00Ajá.
03:01¿Cómo la hizo?
03:02A punta de pinturita, pero hay que llevarla, llevarla poquito a poco.
03:08¿Cuánto duró más o menos?
03:10Dos días.
03:11Dos días, pero usted es muy carga porque le quedó muy bonita.
03:14Ah, gracias.
03:15Me gusta mucho.
03:16Viera las cosas que pintamos aquí.
03:19Ajá, pintan más cosas.
03:20Muchas.
03:20¿Qué han hecho?
03:21¡Ay, cosas bonitas, mami!
03:24Ajá.
03:24Hacíamos pintura de casita.
03:28Bueno, muchas cosas.
03:30En el centro la chinean y la cuidan, haciéndola sentir muy feliz.
03:37Doña Rosa es preciosa.
03:39Ella desde que entra es un escándalo.
03:41Buenos días a todo el mundo.
03:43Cuando ella llega, todo el mundo se entera de que Doña Rosa ya llegó.
03:48A mí particularmente me trae gallitos.
03:50No.
03:51Cocina, pero delicioso.
03:53Viera los tamales de Navidad.
03:55Esta señora está sola.
03:57¿Tengo que venir en diciembre, entonces?
03:58Sí.
03:58Yo fui chef.
03:59Ah, ya fue chef.
04:01Yo soy cocinera.
04:02Es que es multifacética la señora.
04:05Y ella viene, nos cuenta chistes, nos alegra el día.
04:08La viera usted haciendo fisioterapia y bailando.
04:13Esa es una expresión de sabor completa.
04:15Y aquí, Dinea, he notado que la mayoría de los adultos mayores están muy contentos, muy felices.
04:21Eso es lo que tratan también de transmitirles.
04:23Eso tratamos de transmitirles.
04:24Este es su hogar de día.
04:28Nosotros somos su familia del día.
04:30Entonces, estamos pendientes de su salud, de cómo se sienten, de si comieron, de si no comieron, de si se tomaron las pastillitas.
04:38Las psicólogas están encima de ellos.
04:40Así es.
04:41A ver cómo están, cómo se sienten.
04:43Este es el hogar de ellos.
04:44Comparte con sus amigos momentos de risas y aprendizaje.
04:50Su espíritu optimista la ha convertido en un ejemplo de cómo la actitud puede transformar la rutina.
04:56¿78?
04:58Pero usted parece de 15.
04:59Ay, gracias.
05:00Gracias, mi amor.
05:04Se siente de 15.
05:05Lo cumplí ahora el 14.
05:07El 14 de marzo.
05:09Sí.
05:09Ah, mucha felicidad.
05:10Me hicieron mucha fiesta.
05:13Ajá.
05:13¿Y cómo estuvo la fiesta?
05:14Pero vamos caminando.
05:16Ajá.
05:16Comida.
05:17Ajá.
05:18Baile.
05:19Baile porque a usted le encanta bailar.
05:20Ay, sí, mamá.
05:22Y sus hijos, ¿qué le dicen?
05:24Siempre que usted está muy contenta, muy alegre.
05:26Yo me imagino que ellos deben de estar felices con una mamá como usted.
05:29Como una lombriz, dice.
05:30Feliz como una lombriz.
05:32Esa es la premisa, doña Rosa.
05:35Feliz como una lombriz.
05:36Sí.
05:36Y en esta vida hay que ser alegre.
05:38Eso es lo importante.
05:40Disfrutarla, ser alegre.
05:41Seguir adelante.
05:42Y ser feliz.
05:43Ser feliz.
05:44Yo, me dijeron a mí aquí un secretito.
05:47Que usted tiene aquí un montón de amigos.
05:49¡Uh!
05:49En el centro.
05:50¿Es cierto?
05:51Sí.
05:52Bueno, y ellos están aquí.
05:53La han acompañado durante todos estos días en el centro.
05:55Yo la dejo para que usted...
05:56¡Hola!
05:57¡Qué plato!
05:58¡Vamos!
06:00¡Es un placer!
06:03Doña Rosa nos deja una gran lección.
06:05No ponerle peros a la vida.
06:07Elegir empezar cada día con una sonrisa puede ser la clave para encontrar felicidad en las pequeñas cosas.
06:13Y vivir con plenitud.
06:15¡Viva!
06:15¡Viva!
06:16¡Viva!
06:16¡Viva!
06:16Tan linda, doña Rosa.
06:24Verdad que estas historias son las que me llenan el corazón.
06:27Porque ella estaba tan feliz de que llegáramos a grabarla.
06:30Se preparó, se alistó y vio la coreografía tan buena que le salió de baile.
06:34Me encanta.
06:35Le mando un abrazote y un besote.
06:37Que Dios la tenga con mucha salud para que siga disfrutando de lo que más ama hacer.
06:41Así es.
06:42Ahora vamos a conocer la historia de Alex.
06:44Ahora que estamos celebrando los 65 años de su teletica, Alex nos trae una historia, bueno, que es inspiración.
06:51Él inició de Anita como misceláneo.
06:53Y con el paso del tiempo, hoy ya ocupa un cargo muy importante en la parte de creativos de Canal 7.
07:00Vamos a ver.
07:00Superación.
07:01Veamos.
07:05Yo soy Alexander Monge.
07:07Tengo 16 años de estar acá en teletica.
07:12Cuando llegué, pues no sabía absolutamente nada de televisión.
07:16Y un tiempo más tarde, pues aquí estoy amando muchísimo a esta familia y muy feliz.
07:30Bueno, yo empecé en teletica a trabajar un 9 de diciembre del año 2009.
07:36Me acuerdo que lo primero que me dieron fue un asco y un palopiso.
07:40Y fue muy vacilón porque al inicio, pues para mí fue una sorpresa, ¿verdad?
07:47Porque yo venía para otro departamento, pero resulta ser que por cosas de la vida me mandaron al departamento de limpieza.
07:54Y pues aproveché la oportunidad, primero para aprender a limpiar, porque no sabía.
07:59Y luego fue súper emocionante porque tuve la gran oportunidad de limpiar en el departamento de Control Master todos los pasillos, las salas de control.
08:11Y me emocionaba muchísimo ver cuando hacían los avances, cuando hacían transmisiones en vivo, cuando hacían los noticieros.
08:17Y eso fue un aliciente para mí, para empezar a aprender.
08:27Bueno, ya aquí en 2010 yo paso a Control Master.
08:31Gran parte de mi historia, del aprendizaje que logro tener, lo desarrollo aquí.
08:37Gracias a todos mis compañeros, el apoyo que recibí siempre, el que estaban siempre anuentes a ayudarme.
08:43Venga Alex, mira esto, si es así.
08:45Y luego acá, gracias a que estamos expuestos a muchísima presión, a salir al aire, básicamente lo que uno toca sale al aire.
08:57Pues me desarrollé muchísimo, desarrollé muchísimas habilidades, pude aprender muchísimo.
09:05Queremos felicitar a nuestro compañero Alexander Monge.
09:08Vamos a las imágenes porque él fue el operador del ORAT.
09:12El ORAT es este aparato que permite hacer análisis tecnológico.
09:17Hay un concurso con respecto al uso de la tecnología, al diseño, a la pericia.
09:23Gracias a esta tecnología, estos dibujitos y estas rayas que ustedes ven, que se implementaron en el Mundial de Brasil 2014,
09:29yo participé en un concurso donde operadores de todo el mundo mandaban sus videos.
09:36Yo gané el concurso y ahí es donde Teletica me pregunta, ¿qué quiero hacer?
09:40Soy el supervisor de creatividad y promociones.
09:43Tengo cargo de un equipo precioso, un equipo de seis personas.
09:48Y nos dedicamos a hacer las campañas publicitarias de Teletica,
09:51de todos los departamentos, deportes, noticias.
09:56Trabajamos también para FUTV, para TDMAX.
10:06Por ejemplo, este que ven es el opening de Nace una estrella,
10:10que tuve la oportunidad de dirigir hace poco tiempo
10:13y que nos dio mucha satisfacción porque quedó muy bonito
10:19y al final la gente estaba muy contenta de lo que se logró.
10:35Bueno, para mí la suerte es cuando se junta la preparación con la oportunidad.
10:43Definitivamente cuando nos esforzamos y vamos con toda nuestra energía
10:49hacia lo que queremos, las cosas se dan.
10:53Un saludo. Chao.
11:01Un saludo para nuestro compañero Alex.
11:04Felicidades por esta historia de superación.
11:06Yo no me canso de decirlo.
11:07En Teletica hay oportunidad de crecimiento y la posibilidad de cumplir sueños.
11:11Y ahora preste la atención a esta información.
11:15Porque la protección que le das a tu familia es continua,
11:19como la que te da RITE, repelente líquido contra los mosquitos,
11:23protección de día y de noche.
11:25Es muy sencillo de utilizar, solo tenés que enchufarlo.
11:29RITE, todos merecemos estar protegidos.
11:32Vamos ahora a una pausa comercial y ya casi continúan las historias
11:35aquí en Más que Noticias.
11:37Desde las calles de San José,
11:43Kendal transforma cada melodía en un paso para alcanzar sus sueños,
11:47al volver su historia.
11:49Hay que rendirse, uno siempre tiene que luchar por los sueños.
11:52Gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
12:11Llegó el momento, creo que, de escuchar música, melodía.
12:15Melodía, pero más allá de escuchar la melodía, compañeros,
12:18es realmente conocer el sueño de un muchacho.
12:21Diana se llama Kendal y él se hizo popular a inicios de año en las redes sociales.
12:26Mucha gente tomó fotografías de él y lo subía porque él toca violín en la avenida central
12:29y esto es para poder estudiar.
12:31Entonces, de verdad que tiene un trasfondo muy lindo
12:33y nos recuerda que a veces vemos personas, Diana,
12:35que no sabemos cuál es la historia que hay detrás
12:37y a veces tal vez no les da una moneda o no les ayuda
12:40cuando usted no sabe qué significa ese centavo, ese colón que le damos a esa persona.
12:43Y es un artista porque la melodía del violín es maravillosa.
12:47Hace poco se graduó mi esposo y andábamos en la graduación en medio acto.
12:52Un violinista tocó, yo estaba enamorada de cómo suena
12:55y solamente la melodía del violín, así que queremos escucharlo él también.
13:13Amigo, tengo un rato de estarlo escuchando.
13:16¡Qué bonito toca el violín!
13:18Aprove, muchísimas gracias. Es mi forma de expresarme la música.
13:22¿Cuál es su nombre?
13:23Mi nombre es Kendal Álvarez, para servirle.
13:25¿Cuántos años tiene?
13:26Tengo 18 años.
13:27¿De dónde es?
13:28Soy de aquí, de La Cuelita.
13:30¿Cómo llega el mundo de la música?
13:31Yo llegué a la música con 11 años.
13:34Mis papás me matricularon.
13:48Kendal, ¿y por qué las calles son su escenario?
13:51Bueno, principalmente la forma en la que yo me gano la vida es tocando en avenida,
13:56pero siento que es una forma muy bonita de compartir la música también
14:00y de conectar con las personas y tal vez alegrarles el día con un poquito de música.
14:15Kendal, ¿de qué sector de La Cuelita es usted?
14:18Yo soy de Tejarcillo, de La Cuelita.
14:20¿Qué significa ser un ejemplo para ese cantón?
14:25Es bonito, realmente es bonito y hay personas en La Cuelita que me han conocido por eso mismo,
14:31por esa razón de la avenida.
14:33Realmente se siente muy bonito poder expresar algo y que las personas también sientan y les guste
14:39lo que escuchan y lo que hago también.
14:43¿Qué mensaje de a los jóvenes de ahí?
14:45Pues que no, que no, si quieren hacer algo o quieren lograr algo, no se rindan, siempre lo hagan.
15:03Kendal, ¿qué le gusta tocar a usted?
15:04Yo, bueno, me gusta tocarle todo un poco, la verdad.
15:08Ahorita puedo estar tocando, ahorita puedo estar tocando el gamariachi,
15:11mañana puedo estar tocando algo clásico, algo más moderno, algo más contemporáneo.
15:16Cambia mucho, varía mucho.
15:19¿Sigue estudiando usted música?
15:21Sí, claro.
15:22Estoy estudiando hace unos meses, recibí la oportunidad de poder estudiar con una beca en el Instituto Nacional de la Música
15:28por parte de Don Jorge, el Ministro de Cultura y de los funcionarios del Instituto Nacional de la Música también.
15:38Y ahora estoy estudiando ahí, gracias a esa beca y realmente me ha ayudado mucho, he aprendido mucho
15:42y estoy muy agradecido, como siempre, disfrutándolo al máximo.
15:46Todo gracias a su esfuerzo de tocar en las calles.
15:49Todo gracias a tocarla, gracias a la avenida, verdad, siempre.
15:55Es algo que me gusta y me trajo algo muy bueno, la verdad.
15:58¿Cuáles son sus sueños?
16:12Mis sueños, bueno, tal vez mi mayor sueño actualmente es compartir la música y dejar una huella,
16:19dejar una huella sobre la música, sobre todo lo bonito que deja,
16:28realmente dejar un mensaje positivo sobre la música y compartir tal vez la palabra de que no hay que rendirse,
16:36uno siempre tiene que luchar por los sueños.
16:39Kendall, pero usted no solo toca en parques, ¿también asiste a eventos privados?
16:52Claro, claro, yo toco bastante en eventos privados, así por contrataciones.
16:57Y me contó un pajarito que también hace de mariachi.
17:00Exactamente, también tocamos serenatas con los compañeros del mariachi, claro, claro, para todo, para todo y música, para todo y música.
17:07¿Cómo lo pueden contactar?
17:09Me pueden contactar al WhatsApp, a mi número de teléfono, que es 7151-2218,
17:13o bien seguirme en mis redes, en mi Instagram, que sería bares-violín.
17:19Kendall, yo quiero irme, pero escuchándome.
17:22Claro, claro.
17:23¿Con qué nos va a complacer?
17:24Me va a complacer con Near My God to Think, la, bueno, la conocen más como la pieza cuando se está hundiendo el Titanic.
17:36Adelante.
17:36Kendal, muchas felicitaciones y muchos éxitos en ese futuro que estoy seguro va a ser excelente por esa perseverancia,
17:59esa dedicación que demostró en la nota y que creo que cualquier persona que lo conoce se da cuenta que este muchacho tiene algo especial.
18:05Y no solo eso, Juanca, sino demuestra que aquí en Costa Rica hay muchísimo talento,
18:10sobre todo en la parte artística, que a veces decimos, no, es que solo afuera y solo escuchamos cosas de afuera.
18:14No, apoyemos el talento nacional y a Kendall que siga y luche por sus sueños.
18:19Y el impacto que genera la música en las calles, en San José o en la comunidad donde él toca,
18:24la verdad que impacta de manera positiva, porque la música es como medicina para el alma.
18:30Totalmente, bueno, y lo otro importante es que uno en la vida tiene que hacer lo que le gusta,
18:34lo que le apasione, para que pueda sentirse pleno y realizado.
18:38Y creo que es el vivo ejemplo de lo que Kendall nos ha demostrado.
18:41¿Les parece si vamos a una pausa comercial?
18:43Y ya casi regresamos con más historias.
18:48Un gato se perdió en Heredia y tiene a todo el pueblo buscándolo.
18:52Al regresar, averiguaremos qué pasó con él.
18:59Un gato se perdió en Heredia y tiene a todo el pueblo buscándolo.
19:00Un gato se perdió en Heredia y tiene a todo el pueblo buscándolo.
19:30La gente dice que los que tienen gatos, que se les escapan y que a veces se van días, semanas,
19:34pues resulta que en Heredia anda un gato perdido.
19:37¿Cómo?
19:37Un gato perdido que tiene inquieto a un grupo de adultos mayores en Santa Cecilia de Heredia.
19:43¿Qué te parece si vamos a descubrir este misterio?
19:45¿Qué será?
19:52En el centro diurno de Santa Cecilia, en Heredia, algo está pasando.
19:57Dicen que hay un gato rondando por las instalaciones y ya tiene a más de uno con la ceja levantada.
20:03Algunos solo se quedan escuchando, otras ya están que no aguantan la curiosidad.
20:10No ha encontrado la gata, viene, no ha encontrado la gata, este gato, viejo.
20:14Qué cansado fue ese gato.
20:17Búsquenle en algo, le echen carbolina para que salga de aquí.
20:20Pero lo que nadie se imagina es que ese gato no maúlla, sino que baila y tiene nombre.
20:27Don Oscar Córdoba, 81 años y el alma de la fiesta.
20:34Venga acá porque yo ya encontré el gato.
20:37Oiga, vea aquí está el gato, un aplauso para el gato.
20:41Don Oscar, no le debo la espalda a la cámara, muchacho.
20:45Perdón, perdón, perdón, disculpa.
20:47Yo siempre tengo una filosofía.
20:49Que le pique a ganar 7 con usted, pura vida.
20:52Me salió cantante, además de imitador de voces y sonidos.
20:56Y yo tengo una filosofía.
20:58Yo siempre he dicho que para conocer a alguien que está saliendo en tele, yo le pido dos favores.
21:02Que se quite la gorra y se quite los lentes, porque hay que conocerlo.
21:06No, es que me quito la gorra porque se me cayeron pelos.
21:09Oiga, oiga, que es mentiroso.
21:11No, ven.
21:12Bueno, una bulla para el gato, que ya lo encontramos.
21:17¿Cuántos años tiene, don Oscar?
21:208 o no.
21:20¿81?
21:22Y eso es andar haciendo como gato.
21:24Ya hay que ir a hablar feo.
21:26Es una, es un hobby, un hobby.
21:30Debe, para ver si yo hago como usted.
21:31La voy a poner así.
21:33Ya le estoy apoyando los tornillos.
21:35Le pongo así.
21:36¡Me salió!
21:41¡Aprendí!
21:42¡Qué gatazo!
21:43Oiga, dicen que el gato tiene como cuatro gatas enamoradas, ¿es cierto?
21:51Yo tengo siete vidas como el gato.
21:54Mira que tengo un marcapasos puesto aquí.
21:57¿Un marcapasos?
21:58Sí.
21:59¿Qué es ese qué?
22:00Así, no.
22:01Ya mi doctor me dijo que podía hacer de todo, hasta comer quicharrones y de todo.
22:06Y si quería hacer algo que fuera.
22:08Perseguir gatas también.
22:10Gatas, pero bien buenas, ¿eh?
22:17Le ha ayudado mucho.
22:18Uy, sí, esto es formidable.
22:21Y yo solo recomiendo a la mejor persona que está metida.
22:27Se está metido en un cuarto.
22:30Usted siempre anda así, poniendo la alegría a esto.
22:32Sí, abrazando a la señora.
22:34Y si hay que decirle a una señora que hay que ayudarla ahí, que va con un pantoncito, no importa.
22:40Venga.
22:41Yo la llevo.
22:43Porque esto es calidad de vida.
22:47Estar aquí en Centrido no es calidad de vida.
22:50Yo se lo recomiendo a Tati ahora enemigo.
22:53Bueno.
22:54Cerremos, despidámonos como el gato.
22:58Ese gato, ese gato tiene fuerza.
23:03No, ya me va a nuñar el gato.
23:08Un saludo para este querido personaje herediano que sin saberlo, muchachos, yo creo que me regaló una muy bonita lección.
23:16Porque es súper jovial, es súper alegre, como vos.
23:18Ay, de verdad.
23:18Pero resulta que ya es un señor de edad avanzada, pero tuvo una operación de corazón.
23:24Entonces, no, un marcapasos.
23:26Entonces le dicen, usted no puede hacer muchas cosas.
23:28Y él es el de los que más anda brincando, bailando, escondiéndose.
23:33Porque el gato resulta que se esconde detrás de las paredes y empieza a hacerle a la señora.
23:35Qué tremendo.
23:37Bueno, ahí nadie se aburre, ¿verdad?
23:39No, pasa entretenidísimo.
23:40Como nosotros, como José Miguel.
23:42Así va a ser cuando sea adulto mayor.
23:45Vaya practicando, por favor.
23:46Nos vamos, compañeros.
23:48Chao.
23:49Buenas noches.
23:50Nos vamos.
23:50¡Niang!
23:55Este martes a las 6 y 25 en Más que Noticias lo esperamos con mucha información.
23:59Le vamos a contar la historia de Fabián que se convirtió en el Michael Jackson Tico con tan solo 7 años.
24:07Y además los helados de sorbetera de Santo Domingo de Heredia se comen con ojitos de regalo.
24:12Así como lo escuchan.
24:13Le esperamos 6 y 25.
24:16La verdad es que está en mi corazón.