Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Feliz martes.
00:20Yo quiero agradecer a nuestros compañeros de sonido por esa música que nos ponen siempre tan alegre,
00:25porque aquí es bailar o bailar. No los veo, muchachos.
00:30De seguro dices, están tan apagados que pongámosle alegría.
00:33A ver si acaso.
00:34Porque Nimo, también me bailo hoy.
00:36Sí, Jota, ¿qué pasó?
00:37Ustedes hablan mucho de ritmo, de música, que agradecen a los músicos y no mueven ni las pestañas.
00:43Eso es cierto, no es cierto, tienes razón.
00:46Habiendo tantos idiomas, escogiste hablar con el de la verdad.
00:50Bueno, ¿qué les parece si iniciamos con un personaje de Santo Domingo de Heredia?
00:53Él es actor, pero también vende los mejores granizados de Santo Domingo.
00:58Vamos a conocerlo.
01:00¡Qué buena actitud la de este señor! ¿Cómo está?
01:20Todo bien, caballero.
01:21Bien, gracias a Dios por dicha. ¿Cuál es su nombre?
01:23Mucho gusto, William Bolaños, más conocido como Chino, aquí en Santo Domingo de Heredia.
01:27¡Qué bonito sobrenombre!
01:28Sí, no es que me van a hacer los ojos, los regalos, me dicen.
01:33¿Y de dónde viene?
01:34Andaba haciendo unas compras.
01:36Andaba comprando, vean.
01:36¿Qué traen?
01:37Papaya, banano, sandía, sirope.
01:43Sirope.
01:43Sí, para los organizados.
01:44¿Y eso para qué es?
01:46Yo tengo un negocio aquí hace ya, vamos a cumplir 30 años aquí a la vuelta.
01:50Se llama Minguelado de Sorretera.
01:52Yo los he escuchado y dicen que son bien buenos.
01:54Dicen que son los mejores aquí en Santo Domingo.
01:56¿Y qué? ¿Me va a regalar uno?
01:57Claro, con mucho gusto.
01:59Oiga, ¿y por qué esa camisa liguista?
02:01Y lo vi también pateando una bola ahí en el aire.
02:04Yo soy liguista, corazón.
02:05Y hoy jugamos contra Pérez, el de don...
02:07¿Ganan o pierden?
02:08Ganamos.
02:08Siempre que me pongo esta camiseta, ganamos.
02:12No creo, vamos.
02:13No creo.
02:23Qué buen clima el de su comunidad.
02:25Ah, sí, aquí es caliente, estamos calientes.
02:28Aquí ya estamos llegando.
02:29Ya vamos a llegar a donde usted prepara los mejores helados de sorbetero y granizados de Santo Domingo Heredia.
02:35Exactamente.
02:36¿Y me va a invitar a uno?
02:36Bueno, no se lo voy a regalar, ni se lo voy a invitar.
02:42Entonces...
02:43Se lo tiene que ganar.
02:45Pero usted me enseña.
02:47Venga, yo le voy a enseñar.
03:03Yo me vengo a ganar ese granizado, chino.
03:06Así es, se lo voy a explicar solo una vez, papá.
03:09Paso por paso, por favor.
03:10Sí, va, va, va.
03:12Cogemos el hielo, le echamos aquí un poquito de hielo.
03:16¿Desde hace cuánto?
03:17¿Hace granizados?
03:18Sí, hasta desde 1995.
03:21Buen sirope.
03:22Buen sirope.
03:23Una buena cucharada de leche en polvo para que la gente vuelva a llegar.
03:28¿Quién enseñó, chino?
03:30Sí, prácticamente empezamos solos aquí, mi esposa y yo.
03:34Aquí aprendimos a...
03:35Hasta en convertirse en los más conocidos en Santo Domingo de Heredia.
03:39Exactamente.
03:41Ahí otra vez.
03:42¿Otro sirope?
03:43Otro sirope.
03:43Hay una técnica ahí.
03:45Le ha echado así y le hace un huequito en el centro.
03:47Ahí, ya se hizo un huequito.
03:50Ahora lo rociamos a los lados.
03:52Hasta lindo se ve.
03:53Eso, ¿no?
03:54Ahí está.
03:55Y le ponemos la leche condensada.
03:57No puede faltar.
03:58Leche condensada.
03:59Ahí va en el huequito, va un poquito.
04:01Y ahí comenzamos a darle.
04:09Yo soy actor.
04:10¿También?
04:11Exactamente.
04:12Es por eso que venía bailando y toda su alegría.
04:15Exactamente, sí, sí.
04:16Es que venía construyendo un personaje para la nueva obra.
04:18Ahora en finales de mayo, una cosa así.
04:22¿Qué rico está eso?
04:23Delicioso.
04:24Esos son los mejores ganes de los aquí en Santo Domingo.
04:26¿Cómo se va a llamar esa obra?
04:28Todavía estaba pensándolo.
04:29Es un arroz con mango ahí.
04:31¿Y cuáles son esos personajes que interpreta usted?
04:34Bueno, en Le Canta la Gallina hay un personaje que se llama Mingo.
04:38Alusivo a mi cantón, ¿verdad?
04:40Y ya tengo un montón de ver.
04:41Por cierto, aquí tengo...
04:43¿Un reconocimiento?
04:44Tengo un reconocimiento de hace, del 2013, cuando hice las 600 funciones.
04:48Le canta la gallina.
04:49¿Y a usted le canta la gallina?
04:53Cuando estoy solo, no me canta.
04:57No, no, sí un poquitito.
04:58Chelo, muchísimas gracias por recibirnos y contarnos su bonita historia.
05:12Estamos pronto a abrirnos otra lagería en lo que es China.
05:16Chelo, muchísimas gracias.
05:30Dios me lo siga bendiciendo.
05:32Yo voy a ser equipo que es campeón.
05:33Ojalá, nos quiera.
05:35Chao.
05:36Hasta luego.
05:36Hasta luego.
05:36Hasta luego.
05:47Aquí nos tenemos una disyuntiva, porque yo me antojé de un helado de sorbetera y con granizado, por supuesto,
05:53pero dice Jota que mucho azúcar, pero ¿cómo que mucho azúcar?
05:55No importa.
05:56La verdad, la verdad que lo amerita.
05:58Yo voy a ir a Santo Domingo a probar sus granidades, porque son un clásico, además, imagínate.
06:02Eso sí, no voy a comer azúcar durante un mes.
06:05Ay, una vez al año no hace daño, decían por ahí.
06:07Aquí escuché que va para el gimnasio de Sebastián, porque ha estado comiendo en todas las notas.
06:12Siempre nos trae cosas deliciosas.
06:13¡Ay, claro!
06:16Bueno, continuamos y continúa.
06:18Ay, cevitas.
06:19¿Vamos a un corte?
06:19No, no.
06:21Se puso nervioso, se puso nervioso.
06:23Corte, corte, corte, corte.
06:24Bueno, como ustedes han visto en estos días, muchachos, hemos estado hablando de historias
06:29de los colaboradores de Teletica.
06:31Es momento de conocer la historia de Mascota.
06:33Ay, Mascota.
06:33Nuestro querido Marco Chacón, que dice que hace poco más de 15 años venía pasando por
06:38frente del canal y le dijo a su esposa, yo voy a trabajar ahí.
06:41Ay, qué lindo.
06:42En sus sueños se le hizo realidad, pero también con ello, escribe todos los días en Televisora
06:46de Costa Rica una historia de superación, que es lo que les quiero contar a continuación.
06:50Cada día empieza con movimiento.
07:06Marco Chacón, de 59 años, maneja una de las unidades móviles de Canal 7.
07:11Él es parte del engranaje que pone en marcha la noticia y el entretenimiento, que todos
07:16los días llega hasta sus hogares a través de la pantalla de Teletica.
07:20Hola, mi nombre es Marco Antonio Chacón Gamboa, tengo 59 años y laboro para Televisora de
07:27Costa Rica.
07:29Trabajo como asistente, como chofer.
07:33Hay veces me ponen de camarógrafo, de luminotécnico, en lo que haya que entrarle, le entramos.
07:38Es una gran empresa y tengo 15 años de laborar para ella.
07:43Pero su historia no empezó aquí.
07:45Antes de las cámaras, Marco vivió momentos duros.
07:57Desde los 14 y hasta los 28 años, enfrentó una lucha intensa contra las drogas.
08:03¿Dónde estamos?
08:04Sí, estamos en el lugar donde me crié, donde soy nativo, soy de acá de Pavas, de Esperanza
08:16de Pavas.
08:17Y aquí fue donde, de hecho aquí era donde veníamos a mejenguear y a pasar los ratos
08:23aquí vacilones y complicados también.
08:27Porque a la edad de 14 años la vida te puso una prueba.
08:30Muy duro, malas amistades, malos consejos, estar donde no debía de estar.
08:37Y entonces comencé a tocar cosas que no debía haber tocado en la vida y consumir cosas que
08:45no debía.
08:46Entonces todo se comenzó a complicar.
08:49Son momentos muy difíciles y muy duros.
08:52De la familia, de ver sufriendo a mucha gente y pues es, es demasiado difícil.
09:04Es, no tengo ni palabras para poder describir.
09:10¿Qué fue lo que empezó a marcar la diferencia para después de tanto tiempo?
09:15Mi hijo.
09:15¿Cómo se llama su hijo?
09:22¿Cuándo nació?
09:31Se llama Emanuel.
09:36Perdón, pero sí es un mes.
09:38Él marca el inicio de un cambio.
09:45El nacimiento de su hijo fue el punto de giro.
09:49Una pequeña vida que le dio una razón para cambiar la suya.
09:54Y tiempo después, cuando ya su hijo tenía 10 años, llegó lo inesperado.
10:00Una oportunidad laboral en Teletica.
10:02Una vez venía en bus y pasé por acá por el canal y le dije a mi esposa, voy a trabajar ahí en el canal.
10:13Y me dice, ¿cómo se le ocurre?
10:16¿Qué sabe usted de televisión?
10:18Yo le dije, pues nada, pero ahí voy a trabajar.
10:2115 días después, Dios me dio la oportunidad y la bendición de trabajar en esta empresa.
10:27Parco, bueno, ya acá dentro de Teletica, ¿cómo ha sido esa experiencia para vos?
10:34Bueno, ya ahí, pues una experiencia muy enriquecedora, una experiencia muy linda, pues un sueño hecho realidad.
10:43Estando acá, se realizaba un programa que se llamaba El Último Pasajero.
10:50Entonces, me pidieron que si les podría ayudar como el chofer.
10:56En el evento, veía que arrancaron a Microbús, que era la que daba el gane al colegio.
11:03Lo llevaban a pasear y todo el asunto.
11:04Marco agradece esta oportunidad que cambió su historia, porque para él, Teletica no solo ha sido trabajo,
11:16ha sido crecimiento, orgullo y un legado que hoy comparte con su familia.
11:21Muchísimas gracias a Marco y a su familia por abrirnos las puertas de su hogar y de su corazón
11:32para compartirnos este testimonio.
11:35Precisamente por esa razón, después de haber superado una adicción en su juventud,
11:40es que él me dijo, bueno, yo no quiero hablar mucho al respecto,
11:43pero va a dar comida a habitantes de calle con su esposa y su familia,
11:48realizan diferentes proyectos también y es un bonito ejemplo de que los sueños se hacen realidad
11:53y que todos tenemos la oportunidad, con Dios en el corazón, de cambiar.
11:57Y si hay un compañero colaborador acá, es Marquito.
11:59Qué lindo, Marquito.
12:00Ayuda siempre, siempre tiene una palabra positiva y siempre es como que lo alegra uno, ¿verdad?
12:04Es muy dulce, Marquito, siempre está ahí.
12:06Dice que es buenísimo jugando bola, oigan.
12:08Y es cierto, dice que fue buenísimo.
12:10Fue.
12:11Qué malo.
12:14Saludo para Marquito.
12:14Másco, muchísimas gracias por tu testimonio y gracias por ser un gran padre
12:18para la gran familia de su teléfica también.
12:20Así es, vamos a un corte, ya volvemos.
12:25Al regresar del corte, vuelven los pequeños grandes talentos de Más Que Noticias.
12:30Hoy es el turno de Viviana.
12:32Continuamos en Más Que Noticias y como siempre se los digo,
12:49todos los martes llegó mi momento favorito,
12:52conocer a esos pequeños grandes talentos que cuentan cuentos aquí en Más Que Noticias.
12:56Ahora es el turno de Viviana Alvarado.
13:02Hoy les vengo a contar la historia de Lupita, que fue escrita por Paloma Corredor.
13:09Lupita era una perezosa muy divertida, que le encantaba jugar, aprender y descubrir cosas nuevas.
13:17Pero cuando llegaba la noche, no podía dormir.
13:21A su familia le molestaba y su papá le decía,
13:24Lupita, ponte a contar ovejas hasta que te entre el sueño.
13:29Y a Lupita le parecía muy aburrido, porque todas las ovejas se las imaginaba iguales.
13:35Un día, Lupita no durmió en toda la noche.
13:40Y al día siguiente, en media clase,
13:42se durmió.
13:46Su maestra corrió a preguntarle qué era lo que le pasaba.
13:52No dormía en toda la noche.
13:55Y su maestra, como buena consejera, le dijo,
13:59cuando estés en tu cama a punto de dormir,
14:02usa tu imaginación para crear todas las historias que quieras.
14:05Y las historias de Lupita eran tan divertidas que de un solo se dormía.
14:10Eso, Vivi.
14:14El aplauso para Viviana.
14:16Vivi, sentate, bienvenida a Más que Noticias.
14:18Qué emoción.
14:19Bueno, ¿hace cuánto estás con esa habilidad de contar cuentos?
14:22Ya casi un año.
14:23¿Qué edad tienes ahorita?
14:24Once años.
14:25¿Y en qué grado estás?
14:26Sexto.
14:27Vecina de Atenas.
14:28Un aplauso, otro aplauso, porque la verdad que me impresionó.
14:30Oíme, ¿cuál es la moraleja de este cuento?
14:33Porque hay que explicarle a la gente que este cuento es un poco más amplio
14:36que usted lo puede ver en las presentaciones que hace la comunidad,
14:41el colectivo Ciudad Palabra en Alajuela, en el Museo Juan Santa María.
14:45¿Cuál es la moraleja de este cuento?
14:46Bueno, la verdad yo siento que más que nada la moraleja es que muchas veces
14:50hay consejos que nos dan las personas que no son tan adecuados para nosotros,
14:54que no nos gustan y que a veces por seguirlos y seguir esas corrientes
14:58no somos nosotros mismos.
15:00Entonces, que debemos ser nosotros mismos y qué consejos debemos escuchar
15:05y cuáles no, ¿verdad?
15:07Porque hay veces que hay gente que como que no le quedamos tan bien
15:10y nos da consejos tan malos.
15:12¿Cómo surge esta pasión por querer contar cuentos?
15:14Bueno, yo soy una persona que la verdad me gusta mucho bailar,
15:18como cantar todo eso.
15:21Sos de las mías, entonces somos de los mismos, del club de los artistas.
15:24Y una amiga de mi mamá vio que tal vez a mí me podía gustar esto del cuentacuentos
15:31y me invitó y la verdad es que lo probé y me gustó mucho
15:35porque siento que es algo que uno tiene que ser muy único,
15:39como cada persona es diferente, ¿verdad?
15:41Es algo de ser muy uno.
15:43Y también uno puede crear sus propias historias y llegar a volar su imaginación.
15:47Bueno, muchísimas gracias, Vivi, por tus palabras, gracias por tu mensaje.
15:51La verdad que nos inspira muchísimo a creer en nosotros y a cumplir nuestros sueños.
15:56Recuerden que estos chicos están los primeros miércoles de cada mes
15:59en el Museo Juan Santa María, en el Conservatorio Ciudad Palabra,
16:03para que lo sigan.
16:04Ahí está la información en redes sociales también, para que usted lo tenga presente.
16:07Continuamos con más, Vivi. Muchas gracias.
16:09Gracias.
16:14En Costa Rica tenemos un pequeño Michael Jackson.
16:17Al regresar nos demostrará por qué le llaman el rey del pop.
16:21Muchísimas gracias por acompañarnos en Más que Noticias.
16:40Todavía quedan más historias, además de la historia que ya nos contó
16:43nuestra querida amiguita Cuentacuentos, que estuvo hace un poco con nosotros.
16:45Ay, sí, qué lindo. A mí me encantan los martes de Cuentacuentos.
16:48Pero ahora yo tengo otra historia.
16:50¿Te gustan los caballos?
16:50Uy, me encanta.
16:51Bueno, pone atención porque hay una invitación muy especial,
16:54no solo para nosotros, sino para todos ustedes,
16:57porque este fin de semana es la famosa cabalgata de Jicarito de Venado de San Carlos.
17:02Está cerquita.
17:03Usted puede ir a darse la vuelta.
17:05¿Quiere saber cómo participar?
17:06Y además, ¿cómo aprovechan también los ingresos de esta cabalgata
17:10de una manera muy importante para su pueblo?
17:12Veamos.
17:12Hace apenas un año, este espacio lleno de risas, juegos y deporte era solo un terreno vacío.
17:23Hoy es el corazón de muchas infancias de Jicarito de Venado en San Carlos.
17:27Está muy bonito como lo pintar.
17:32¿Le gusta? ¿Viene a disfrutar mucho?
17:33Sí.
17:34¿Con quién viene?
17:35Con los amigos, puede ser.
17:37Todo esto fue posible gracias al esfuerzo colectivo del pueblo
17:42que con entusiasmo organizó su tradicional cabalgata
17:45para recaudar fondos y transformar su comunidad.
17:50Bueno, el año pasado teníamos un propósito muy importante
17:53que era restaurar esta área de esta manera,
17:58colocando un planche, una cancha,
18:00para que los niños y jóvenes tuvieran un lugar donde practicar el deporte.
18:05Eso fue el objetivo del año pasado.
18:08Y hoy, gracias a Dios, estamos dando por finalizado esta obra
18:12y a nivel de la asociación, de desarrollo y de todo el pueblo,
18:16estamos sumamente contentos, felices por este trabajo.
18:21Este año la tradición continúa.
18:23La cabalgata se celebrará el domingo 18 de mayo
18:26en un ambiente familiar que recorrerá los hermosos paisajes
18:29de este pintoresco rincón sancarleño.
18:32Muy contento, la verdad, que la asociación de este pueblo jicarito
18:39me haya dedicado la cabalgata.
18:42Me siento muy contento, primera vez,
18:45pero sí, muy contento porque es un evento muy bonito,
18:49la verdad, y lo vamos a disfrutar.
18:52La cabalgata del año pasado estuvo muy buena, muy, muy bonita.
18:58El evento arrancará a las 11 de la mañana.
19:00La inscripción tiene un costo de 16 mil colones
19:03e incluirá premios y, como broche de oro,
19:06un gran concierto de cierre que promete poner a todos a bailar.
19:10Mis amigos de Teletica, para invitarlos a la gran cabalgata
19:13aquí el 18 de mayo, a Juan Carlos José Miguel y a Johnny,
19:19que se vengan a disfrutar y a compartir con nosotros
19:22aquí en el pueblo jicarito.
19:23Están invitados, ya invitamos a Dianita.
19:26Ahora solo faltan ustedes que se vengan aquí a compartir.
19:29Nosotros le conseguimos los caballos para que vengan.
19:31Muchísimas gracias por esa invitación.
19:40Pues nos vamos, señores, a cabalgar.
19:43Diana nos tiene que dar más detalles de cuánto tardamos al sitio y demás.
19:48Ella se va a encargar del transporte y de la alimentación.
19:50Nos vamos para allá.
19:51Gracias a los vecinos que nos van a conseguir los caballitos.
19:54¿Cómo es el grito de Michael Jackson?
19:56¿Se ha visto que hacen?
20:01Bueno, resulta que vamos a ir a conocer a un chiquito que sí le sale bien esto.
20:05Es el Michael Jackson Tico en San Ramón.
20:07Siete años y todo un artista.
20:15También tiene siete años y, como ya vimos,
20:17es un verdadero fan de Michael Jackson.
20:20Hace poco más de un año, comenzó la fiebre por el rey del pop,
20:26viendo sus videos y bailes todos los días.
20:30Pero la pasión de este pequeño ramonense fue más allá
20:33y pronto comenzó a imitar sus pasos, pero también su vestuario.
20:37Hola, ¿todo bien? Gracias a Dios.
20:40¿Y ese Michael Jackson cómo se cuenta hoy?
20:43Bien.
20:44¿Contento?
20:45Sí.
20:45Cuéntame, ¿cómo fue que te llamó la atención?
20:48¿Hace cuánto empezar a bailar como Michael Jackson?
20:52Hace como dos años, seis años.
20:58¿Qué es lo que más te gustó?
20:59El ritmo, las canciones, los trajes.
21:02Los pasos.
21:03Los pasos.
21:07Cuénteme, por favor, esta experiencia con su hijo,
21:11¿cómo fue que se dieron cuenta de ese gusto, de esa pasión por eso?
21:15Bueno, tanto para mi esposo, José, como para mí, un orgullo verlo,
21:20cómo le encanta bailar, cómo hace los pasos.
21:23De pronto ya quiso tener el traje de Michael Jackson, ¿verdad?
21:26Entonces, bueno, nos dimos a la tarea de buscarlo.
21:28Él escogió cuál traje era el que quería utilizar.
21:32Y entonces, espero, ¿verdad, Fabi?
21:34Muchos días hasta que llegara el traje.
21:36Y luego que llegó, ¿qué pasó?
21:38Cuéntanos.
21:40Te lo ponías, ¿verdad?
21:41Todos los días.
21:42¿Y qué hacías?
21:42Y bailar.
21:44Y bailar, sí.
21:45Entonces, ha sido una experiencia muy linda.
21:47Nos ha motivado muchísimo.
21:49Lo que quiero que ustedes nunca olviden.
21:51Y él tampoco lo va a olvidar.
21:53Nada más bien que esto.
21:54El año pasado, para las fiestas de San Ramón, en agosto,
22:09Fabi nos dijo, papá, mamá, me encantaría subir a la tarima
22:13y presentarme como Michael Jackson a hacer un baile.
22:16Y nosotros le dijimos, ¿verdad, Fabi?
22:18Te dijimos, ah, ¿de verdad te gustaría, Fabi?
22:20¿Estás seguro?
22:21Sí, me encanta la idea.
22:22Un último favor, amigo.
22:29Ay, Fabi.
22:30Para despedirnos.
22:32Feliz, feliz.
22:32Con el guante.
22:33Levanta la mano.
22:35Y con tu mamá también.
22:37Vamos a hacer la caramba.
22:38Chao.
22:39Chao.
22:40Chao.
22:40Chao.
22:40Chao.
22:41Chao.
22:41Chao.
22:41lo bonito de esta historia es que
22:49Fabián pudo presentarse
22:51en las fiestas de San Ramón
22:53el año anterior, muchachos, frente a un montón
22:55de gente, y cumplió sus sueños
22:57su mamá nos decía fuera del reportaje
22:59como también un mensaje para toda la gente
23:01eso no lo pude poner porque la nota era cortita
23:03pero apoyen a sus hijos
23:04si ellos quieren bailar como Michael Jackson
23:07hasta el traje le mandaron a traer
23:08para que él se sintiera completamente
23:11realizado, resulta que dicen la mamá
23:13que ya le ha pasado un poquillo la fiebre
23:15pero aún así mantiene ese toque, mantiene
23:17el ritmo y la verdad es que lo bonito
23:19es ver ese apoyo para que ellos se sientan
23:21completamente satisfechos
23:22muy bien, por esos papás que apoyen a sus hijos
23:24nos vamos, buenas noches
23:27este miércoles en más que noticias
23:31vamos de taller en taller
23:33para aprender a hacer árboles miniaturas
23:35imagina que chido hacerlos en casa
23:37y después vamos a conocer también a los gemelos
23:39de Teletica, resulta que les llaman
23:41número uno y número dos
23:42y todo el mundo tiene que ver con ellos
23:44en esta empresa
23:45los esperamos a las seis y veinticinco de la tarde
23:46aquí en Más que Noticias
23:48Más que noticias
23:54Más que noticias
23:54Más que noticias