Víctor Octavio Luna, candidato a magistrado de circuito en materia administrativa, habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De vuelta con más aquí en Milenio Televisión, el próximo primero de junio se llevará a cabo la elección judicial y precisamente tenemos en este espacio a Víctor Octavio Luna, quien es candidato a magistrado de circuito en materia administrativa.
00:14Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:17Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Muchas gracias por la invitación.
00:20Gracias a usted por su tiempo, principalmente, ¿qué lo motiva a aspirar por este cargo?
00:24Bueno, primero es una distinción participar ya en este proceso electoral. Formar parte de este proceso histórico es ya un gran logro y también la ciudadanía tiene una gran participación y a mí lo que me motiva a participar en este proceso histórico es precisamente que yo soy un profesional del derecho y he dedicado 25 años a trabajar en el Poder Judicial de la Federación. Actualmente yo soy juez de distrito especializado en materia administrativa.
00:52Candidato, cuéntenos, ¿cómo ha visto todo este proceso? Muy buenas tardes, le saluda Víctor González. ¿Cómo ha visto todo este procedimiento desde el momento en el que se hizo una reforma judicial pareciera al vapor, en donde se establecieron las reglas un poco aceleradas y que al día de hoy pues estamos a 16 días de esta elección?
01:11Hola Víctor, gracias. Yo desde mi experiencia yo he recorrido las calles, yo he recorrido las colonias, la mayoría ya de las colonias que me tocaron de las alcaldías Venustiano Carranza e Iztacampo.
01:22Y con la mayoría de las personas que he platicado, que me he entrevistado, tienen un gran interés en este proceso, tienen curiosidad en cómo votar, lo que les causa un poquito de confusión es el número de boletas, sobre todo a nivel federal, que son seis.
01:34Y yo me he ocupado de explicarles cada una de esas boletas y cómo es que deben de votar. Entonces, esa es su principal preocupación, la forma de cómo votar.
01:43Pero sí, yo he advertido que hay un gran interés de la ciudadanía en participar, insisto, en este proceso histórico.
01:49Ahora bien, ¿qué considera que es lo que hace falta mejorar en el funcionamiento del poder judicial o específicamente en materia administrativa?
01:56Ok. La ciudadanía no tiene todavía una percepción clara de qué es la materia administrativa.
02:05Y en cuanto a mejorar la impartición de justicia, a mí sí me gustaría mucho, y ahorita que yo soy juez de distrito,
02:11que el juicio de amparo transitará plenamente a la oralidad, que hubiera secretarios, como ya lo hay en materia laboral,
02:19que se dedican exclusivamente a instruir el procedimiento y que las juezas y los jueces se dediquen exclusivamente a dictar las resoluciones que correspondan.
02:28Y en la materia administrativa, he advertido y he recopilado muchas dudas, muchas inquietudes de la ciudadanía,
02:36sobre todo en la relación que tienen con las autoridades administrativas, la relación que tienen,
02:41y quisieran tener mejores servicios públicos y mayor seguridad.
02:46Candidato, usted que nos lo menciona, tiene veinticinco años trabajando ya en el Poder Judicial de la Federación,
02:53y que ahora, en esta elección en donde se democratiza precisamente la justicia de nuestro país,
02:59no ha visto un proceso que haya sido manchado por intereses como los partidos políticos.
03:05¿Usted cómo lo ha visto durante este proceso?
03:09En mi experiencia, yo no he advertido esa participación.
03:12Los ciudadanos, esa es una de las preguntas que hacen recurrentemente las personas con las que he platicado,
03:18que si hay partidos políticos o que si el gobierno apoya a los candidatos.
03:22Mi respuesta invariablemente es un no rotundo, porque eso no ha sucedido.
03:26Nosotros, yo, he hecho mi campaña con mis propios recursos,
03:29y a partir de las tardes, que es cuando tenemos el tiempo disponible,
03:33a partir de las tres de la tarde con un minuto, y los fines de semana todo el día.
03:37¿Se ha sentido satisfecho con la manera en cómo se ha llevado a cabo este proceso?
03:42Yo sí me he sentido satisfecho, y sobre todo debo reconocer el trabajo que ha hecho el Instituto Nacional Electoral.
03:47Hay una página que ha elaborado precisamente para que la ciudadanía tenga mayor facilidad,
03:53que es el Conóceles, Practica y Ubica, donde la ciudadanía puede ubicar cuál es la casilla que le va a corresponder,
04:00puede ensayar cómo hacer su voto, y lo más importante es que a través de esa página puede conocer a sus candidatas y a sus candidatos.
04:07Ahora bien, ¿qué mensaje le podría dar usted a los ciudadanos que consideran que acceder a la justicia,
04:14o incluso hablar del Poder Judicial, es algo como inaccesible o poco confiable?
04:21Cuando han platicado conmigo se sorprenden de ver a un juez en las calles,
04:25y yo les he comentado invariablemente que yo soy una persona como ellos,
04:29yo no soy más ni menos que otras personas,
04:32y que nosotros estamos dispuestos a escuchar a la ciudadanía cada vez que lo requiera.
04:36Por supuesto que ellos tienen una percepción más de la materia penal,
04:39que es lo que más escuchan en las noticias,
04:41pero yo me he ocupado de explicarles que hay otras materias del derecho como la administrativa,
04:45que es la que tiene más contacto en sus vidas diarias con la ciudadanía, ¿no?
04:50Literalmente, desde que nace una persona hasta que fallece,
04:52la materia administrativa está inmersa y alrededor de nuestras vidas.
04:56¿Algo más que le gustaría agregar para finalizar, candidato?
05:00Pues antes de despedirme, agradecerles a ustedes la invitación,
05:03agradecer a la audiencia que me haya escuchado,
05:06e invitarlos a que participen el primero de junio en este proceso.
05:10Muchísimas gracias, Víctor Octavio Luna,
05:13candidato a magistrado de circuito en materia administrativa,
05:16por acompañarnos en esta tarde aquí en Milenio Televisión.
05:19Muchas gracias.
05:20Gracias.
05:21Gracias.