Roberto Illanes Olivares, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta tarde nos acompaña Roberto Salvador Illanes Olivares.
00:04Él aspira a ser ministro de la Corte este primero de junio y le damos la bienvenida.
00:10Hola, muchas gracias, gracias por recibirme. Estoy muy entusiasmado de estar con ustedes y con su auditorio.
00:14Bienvenido, pues para que nos platiques de ti, de tu carrera, para conocerte.
00:18Miren, yo soy, como dijeron ustedes, Roberto Illanes.
00:22Es muy importante decir el número. Esta lección es de números en la papeleta.
00:26Entonces soy el número 51 en la papeleta morada para ministros de la Corte.
00:30¿Quién es Roberto Illanes? Un abogado, litigante. Llevo 26 años litigando.
00:36Comencé yendo hasta la agencia del Ministerio Público más modesta, a las juntas laborales, ahora juzgados, civiles, mercantiles, familiares.
00:44Y así fui creciendo hasta llegar, hasta llevar mis argumentos incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:50donde han fundado algunos fallos importantes. Eso es lo que sé.
00:54¿No has sido funcionario público hasta ahora?
00:57Nunca he sido funcionario público y te preguntarás, entonces, ¿por qué estás aquí?
01:03Porque creo en que ya es momento de que relevemos a estas personas que se han caracterizado algunas por corrupción.
01:12Lo decías ahí. Hay algunos candidatos que son, pues, que no son el mejor perfil.
01:17Por así decirlo, ¿no?
01:19¿Confías en lo que se está haciendo en esta nueva forma para todos de elegirlos, de lo que va a ocurrir incluso para el primero de junio?
01:28Confío en la legitimidad del proceso, en eso sí me siento confiado, pero también veo que hay mucho desorden.
01:36Alguno provocado por el mismo INE, reglas que cambian, reglas que limitaciones, que restringen mucho.
01:43Estamos en una campaña electoral, pero no podemos realizar actos electorales.
01:47Entonces, en la legitimidad de la elección, sí creo, prueba de ello es que estoy aquí, nunca he sido político, funcionario.
01:55Entré como un desafío, dije, voy a entrar nomás para demostrar que esto no se puede.
02:00Y resulta que sí se puede. Resulta que los ciudadanos estamos viniendo aquí.
02:03Pasaste todos los filtros y estás en la boleta, así que hay una posibilidad de que el día primero de junio obtengas, pues, una silla ahí en la Suprema Corte
02:15y te enfrentarías a una gran responsabilidad. ¿Te sientes preparado para ello?
02:21Definitivamente hay una posibilidad, desde el hecho que estamos aquí, desde el hecho que su audiencia puede tener...
02:29Es una audiencia inteligente que ya puede discernir y tomar una decisión informada.
02:34Me siento preparado. Es el más alto cargo al que puede aspirar cualquier abogado del mundo en su país.
02:43Definitivamente tengo 26 años dedicado a esto exclusivamente.
02:48Soy abogado, conozco estado de un lado, del otro lado, contra la autoridad, contra el contrario.
02:54Pero no llegaría yo descansando en mi experiencia. Al contrario.
02:58Llegaría a seguir especializándome y mejorar, porque es un cargo que no admite comodidades,
03:05como en últimos tiempos vemos algunos o algunas ministras que, pues, hicieron concha, por así decirlo, ¿no?
03:12Bien. ¿Qué nos puedes decir respecto...?
03:15Sabemos que las campañas están limitadas, ya no lo mencionas tú.
03:19¿Pero qué estás haciendo tú para darte a conocer, para que la gente sepa que vas a aparecer en la boleta?
03:26Mira, lo primero que estoy haciendo es ser muy sincero al foro al que voy,
03:30porque he visto algunas campañas en donde los candidatos, de buena fe, supongo, prometen y prometen cosas,
03:38y voy a acabar con la corrupción y voy a meter a la cárcel y voy a sacar a la cárcel.
03:42Pero digo, seamos realistas. Un ministro de la Corte no tiene ese poder.
03:46Yo me estoy dando a conocer con lo que sí puedo hacer.
03:49¿Qué puedo hacer? Dictar fallos que trasciendan, que aterricen en la sociedad.
03:55Estoy yendo a foros universitarios, a foros empresariales, estoy yendo con la clase más necesitada.
04:01Hay que hablarles a todos. Este es un momento de unir a las clases sociales de México, no de dividirlas.
04:08Todas las clases sociales de este país tienen que estar representadas en la Corte.
04:13Las mujeres, los niños, las niñas, las personas de diversos géneros o identidades, los campesinos, los nativos de este país.
04:23Hay que darles visibilidad y también a los empresarios.
04:26Son el motor económico de este país. No los podemos dejar a lado. En esta Corte caben todos.
04:33Bien. Aprovechemos este espacio para que hables directamente con la audiencia de Milenio.
04:41Puedes ahí expresar por qué quieres ser ministro y qué ofreces a la ciudadanía, aparte de lo que ya comentaste.
04:51Miren, debo ser muy franco. Yo nací en este país, nací en 1979.
04:57Me tocó el cambio del sistema clásico a la modernidad.
05:00Antes, en este país, no se podía elegir.
05:04Había una pobreza de elección.
05:07Nos podíamos quejar, podíamos reclamar, podíamos gritar y marchar, pero no había el derecho de elegir.
05:13Nunca antes se había elegido a un juez.
05:16E incluso los puestos democráticos, hace mucho tiempo, eran de dudosa elección.
05:21Hoy, en este momento, se puede elegir.
05:24Ciudadanos, salgamos a elegir a quien mejor les convenza.
05:28Échenle un ojo a su currículum, que a veces no dicen mucho.
05:31¿Qué va a decir? Carrera de Derecho, Maestría, Doctorado, Seminario, Profesor.
05:36Pero véanlo. Vean a la persona.
05:39Insisto, no nos engañemos por estar en un proceso electoral.
05:43Los abogados no estamos acostumbrados a vendernos al público, a mostrarnos.
05:47Vean desde el punto de vista de si les late.
05:50A veces ese feeling que tiene el mexicano es muy importante.
05:55Seamos transparentes.
05:56El mensaje que les puedo dar es, hoy tenemos un país donde podemos elegir.
06:01Elijamos.
06:02Si no eliges, como dicen, no te quejes.
06:04Nunca vuelvas a decir, el juez se corrompió, el juez es un corrupto, el juez esto, el juez lo otro.
06:10Los mismos abogados, nunca volvamos a decir, es que el juez nos volteó la tortilla.
06:15No.
06:15Si vas y votas, serán menos las posibilidades de que eso pase.
06:19Claro.
06:20Boleta Morada, recuérdanos el número.
06:22¿Redes sociales pueden acercarse a lo mejor ahí para ver tus propuestas?
06:25Sí, desde luego.
06:26Es Boleta Morada, número 51.
06:28Están bien fáciles mis redes sociales porque son, como mi apellido lo dice ahí la pantalla, Roberto Illanes.
06:33El apellido no es muy común.
06:36Éramos poquitos en el barco.
06:37Y entonces todo lo que le pongas Illanes, Roberto, ahí salgo.
06:40Perfecto.
06:41Para que te busquen, para que conozcan un poco más de ti.
06:43Es muy importante, me parece, lo que comentas.
06:45Hay que conocer.
06:46Y ahora que tenemos la oportunidad de elegir, aprovecharla.
06:49¿Confías en que haya una buena participación?
06:52No, lamentablemente no.
06:54No me hago esas ideas, esos sueños.
06:56Creo que va a haber una participación muy baja.
06:58Es una elección muy similar a la presidencial, pero con la mitad de las casillas.
07:03No hay presupuesto público ni privado.
07:05Yo calculo que va a ser una participación muy baja, pero precisamente por eso, los pocos que vayan a votar son los que van a elegir a sus jueces.
07:12Y quiero darles un dato nada más.
07:14De ministros de la Corte, su vigencia en el cargo son 12 años.
07:1912 años en los que se van a resolver todos los puntos importantes de la vida jurídica de nuestro país.
07:24Por eso, insisto, salgan a elegir.
07:26Muy importante.
07:28Gracias.
07:28No, muchas gracias a ustedes.
07:29Mucha suerte.
07:30Gracias.
07:30Gracias.
07:31Gracias.
07:32Gracias.
07:33Gracias.
07:34Gracias.
07:35Gracias.
07:36Gracias.