Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Gracias por acompañarnos en un nuevo episodio de Su Salud. Yo soy Su
00:22y su salud es lo más importante para nosotros en este programa. Yo sé que algunos de ustedes
00:27seguro los ha hecho correr un sangrado por la nariz. Le ha pasado a usted, tal vez a sus hijos. El día
00:34de hoy vamos a entender por qué sucede esto y qué es lo que debemos hacer una vez que se presenta.
00:39Para eso hemos invitado al doctor Ariel Mirenberg, quien es otorhinolaringólogo y nos acompaña aquí
00:44en el set de Su Salud. Doctor, bienvenido. Gracias, gracias. Aquí estamos para ayudar. Muchas gracias.
00:49La primera pregunta que le quiero hacer, ¿qué pasa en la nariz para que se produzcan estos sangrados?
00:53Hay que entender que la nariz es un órgano extremamente vascularizado. ¿Qué quiere decir?
00:59Que confluyen un montón de sistemas arteriales hacia la punta de la nariz. Es sumamente irrigado,
01:05por eso la nariz sangra con mucha facilidad. A veces los sangrados pueden ser de poca monta,
01:10es decir, sangran muy poquito. A veces los sangrados son muy exuberantes que asustan. Entonces,
01:15la nariz sangra. Por definición, es un órgano que puede sangrar muy fácilmente. Cuando uno se
01:19golpea la nariz, puede sangrar. A veces cuando los niños se rascan mucho la nariz, puede
01:25sangrar. Porque los vasos, al final todo confluye como en la punta de la nariz y hacia ambos
01:30lados. Ese sistema arterial importante llega hasta la nariz. Entonces, es muy fácil que
01:35sangre. Y muchas veces esos vasitos sanguíneos son muy superficiales. Por cualquier cosita que
01:41uno roce, por eso los golpes o meterse los dedos a la nariz, rascarse o cuando uno está
01:46muy resfriado, muy congestionado, puede sangrar la nariz más fácilmente.
01:50¿Hay algún tipo de paciente que sea más susceptible a este tipo de sangrados?
01:53La mayoría de los sangrados en niños son sangrados benignos, autolimitados. La gran mayoría,
02:00digamos que un 90-95% son benignos. Generalmente son esos vasitos superficiales que sangran por
02:06cambios de temperatura, por rascarse, por lo que se conoce como el autotrauma, que al final
02:11de cuentas es meterse los dedos en la nariz para sacarse los mocos. Y la población,
02:15que es hipertensa, que tiene problemas de presión arterial, presión alta y que no está bien
02:21controlados, también tiene una predilección por sangrar. O sea, son más susceptibles a
02:26que puedan sangrar por la nariz. Cuando el paciente tiene otras enfermedades que tienen
02:31que ver con el sistema de coagulación, podrían tener más propensión a sangrar también.
02:37Entonces, tener la presión alta bien controlada ayudaría eventualmente a que haya menos
02:43sangrados. Sin embargo, muchas veces el síntoma o la señal de la presión alta que el paciente no
02:49sabía que era hipertenso, no sabía que tenía la presión alta, es porque hay un sangrado nasal.
02:54A veces es mejor que sangre la nariz a que le sangre un ojo o que le sangre la cabeza, por dentro
03:00lo que sería un derrame o que le dé un infarto por un sangrado interno de las arterias coronarias.
03:06Claro. ¿En qué momento, y es una pregunta que veo que es muy común, en qué momento se
03:11debe uno preocupar, digamos, cuando tengo, no sé, un sangrado una vez perdida o cuándo
03:16yo debería consultar de inmediato a un médico?
03:19Cuando los sangrados son recurrentes, vuelven a pasar repetidamente, lo ideal es consultar.
03:25Cuando el sangrado es por un golpe en la nariz y fue un golpe pequeño, leve y para de
03:31sangrar rápidamente, digamos que ya no habría tal de emergencia. Pero si el sangrado es
03:36recurrente o si el sangrado no para, uno lo que puede hacer es determinar si el sangrado
03:41entre 7 a 10 minutos no para, hay que mejor acudir al médico o al especialista o algún
03:47centro médico. Si el sangrado es abundante de ambos lados, es una señal de peligro. Si
03:53el sangrado es unilateral, es solo una fosa nasal la que está sangrando, pero no está
03:58parando y la persona se está ahogando en sangre, es decir, está la cantidad de la
04:02sangre, empezó a sangrar del lado derecho, pero ya va sangrando también del lado
04:06izquierdo y ya la sangre está hacia la garganta y la persona está escupiendo y
04:10escupiendo o tragando sangre o la persona ya empieza a sentirse mal, que se va a
04:15desvanecer, se va a desmayar. Es una señal de que el sangrado probablemente
04:19solito no va a parar.
04:20Tal vez si hacemos, doctor, un repaso por estas causas que ya usted enumeró algunas, pero
04:25por ejemplo, el tema que es más propenso a los niños, digamos, de tocarse la nariz,
04:29¿verdad? De tocar algún vasito en esa línea.
04:32En los niños es el autotrauma, rascarse la nariz, resfriados comunes o una rinitis
04:37mal controlada, por ejemplo, y los golpes deportivos son las causas más frecuentes.
04:44En el adulto hay que verificar que la presión esté bien controlada y igual rinitis, sinusitis,
04:50todo lo que tiene que ver con inflamación de la alfombra que recubre la nariz por dentro,
04:54que se conoce como mucosa, puede sangrar. Y también hay que descartar malformaciones,
04:59causas tumorales, por ejemplo, entonces sí es importante, sangrados persistentes, unilaterales,
05:06¿verdad? En que no hay una buena visualización y no se sabe por qué no está parando y son
05:11recurrentes, hay que descartar que sea alguna masa que sea vascularizada, un tumor nasal,
05:16por ejemplo, que una de las razones de visita es el sangrado o se manifiestan con sangrado.
05:23No es lo único, puede haber otras razones o otros síntomas, congestión, obstrucción,
05:28dolor, pero siempre un sangrado que es recurrente o que es de gran volumen, que no para,
05:35es importante verificar.
05:37Sí, entonces puede ser síntoma de algo más grave.
05:39Generalmente podría ser síntoma de algo más grave y por eso es que hay que acudir al
05:43médico y tener una buena visualización y un buen diagnóstico. Hay muchas personas,
05:48por ejemplo, adultos, adultos mayores que empiezan a sangrar en la noche y digamos que
05:54la presión está controlada, pero muchas veces el problema es que las venitas y los
05:58vasos sanguíneos se están sufriendo por una arterioesclerosis, es decir, se vuelven
06:03más rígidas. Esa es la causa principal de sangrado en el adulto mayor. El problema es
06:08ese tipo de sangrado que muchas veces es de la región posterior de la nariz, no de la
06:12región anterior. Entonces, a veces es más difícil el control, más difícil la
06:16identificación y a veces los procedimientos para lograr parar ese sangrado pueden ser
06:21un poco más incómodos porque hay que taponear la nariz o llegar al puro final de la nariz
06:26y es más incómodo y doloroso. Entonces, en el adulto, adulto mayor, muchas veces el
06:31origen del sangrado no es en la mitad anterior de la nariz, sino en la mitad posterior de la
06:36nariz y la nariz se estrecha por dentro. Entonces, a veces cuesta mucho para llegar al sitio
06:41específico del origen del sangrado, que esa es la clave muchas veces para poder parar
06:46el sangrado, es llegar al sitio de donde está sangrando. Estoy viendo aquí que una
06:50de las dudas más frecuentes es si el tema del clima, del ambiente tiene algo que ver
06:55con el sangrado de la nariz. Sí, efectivamente. Climas muy secos, muy áridos, es muy común
07:02sangrar porque irrita esa alfombra que se conoce como mucosa, es decir, está como a
07:07flores de piel. Cualquier irritación, cualquier cambio de temperatura, especialmente en
07:12climas secos, la nariz tiende a sangrar más.
07:16Perfecto. Ahora hablemos ya del momento en el que pasa. Digamos que en ese momento a mí me
07:20empieza a sangrar nariz. ¿Qué es lo primero, primero que yo debería hacer?
07:24Lo primero que hay que hacer es intentar hacer presión, asegurarse, presionar la nariz,
07:29tapar la nariz, ¿verdad? Y muchas veces recomienda poner algo frío sobre el dorso, la nariz o la
07:35frente. Ahí ha sido muy controversial si hay que poner la cabeza para atrás, si hay que poner
07:40la cabeza para adelante. Lo ideal es poner la cabeza para adelante porque cuando uno pone
07:45la cabeza para atrás, si el sangrado es muy, muy abundante, va a llegar tal cantidad de sangre
07:49por detrás de la nariz hacia la garganta y eso es muy angustiante. Y aparte, si es demasiado,
07:55la persona va a estar tragando parte de esa sangre. Eso puede irritar la mucosa del estómago
07:59y generar dolor estomacal o una gastritis. La persona que hace hacia adelante y es muy
08:05sensible a ver sangre, también se puede asustar mucho, pero es preferible hacia adelante,
08:11presionar bien fuerte la nariz y ponerse algo frío. Si la persona tiene un buen sistema
08:16de coagulación, entre 7 a 10 minutos debería haber una disminución de ese sangrado, siempre
08:23y cuando la causa sea un vasito capilar, un vasito sanguíneo pequeño que esté ahí
08:29disparando chorritos de sangre. Entonces, al hacer presión y con algo frío sobre el
08:34dorso de la nariz, hace que ese vaso sanguíneo se recoja, por decirlo de alguna manera, y
08:39haya una disminución del sangrado. Eso es lo más básico para hacer.
08:43Hay creencias populares que dicen que ponerse una moneda en la frente o ahora en la mañana
08:48alguien mencionó un cuchillo en la frente, pero cuando usted dice algo frío, ¿exactamente
08:53a qué se refiere? ¿Ese tipo de elementos no funcionan?
08:55No, esos elementos no tienen ningún fundamento científico. Una compresa fría, un hielo,
09:02hielo, pero no directamente la piel, porque el hielo puede quemar la piel, entonces una
09:06bolsa, un hielo con un pañito o esas famosas compresas frías que usan muchos los deportistas
09:13y ponerse sobre el dorso de la nariz.
09:15Esos son los errores más comunes que comete la gente, digamos, tal vez ponerse algo que
09:20no funcione o el tema de la cabeza hacia atrás.
09:22Eso generalmente y empezar a sonarse la nariz vigorosamente no debería hacerse tampoco y
09:29no introducir nada que no sea bajo supervisión. Hay gente que se pone un Kleenex, una toallita,
09:35eso no hay ningún problema, un pañito. Aquí la clave es intentar parar el sangrado a un
09:42punto en que no sea peligroso. Si el sangrado es sumamente abundante, la persona empieza a perder
09:47sangre y empieza a sentirse mal. Entonces hay que evitar que la persona tenga un desmayo,
09:52una lipotimia o que sea algo mucho peor por la cantidad de sangre que eso refleja.
09:59¿Hay algo, digamos, si yo soy una persona que se me viene mucho la sangre por la nariz,
10:03¿algo que yo pueda hacer para prevenirlo o no hay forma?
10:05La prevención depende de la causa del sangrado. Si yo lo que tengo es una alfombra nasal,
10:13la mucosa nasal irritada, inflamada por alergias, soy muy rinítico, entonces lo ideal es humedecer
10:18esa nariz, tener un control adecuado de la enfermedad de fondo. Es muy común los traumas
10:26de nariz, ya sea accidentes de tránsito o mediante el deporte. Muy, muy frecuente, es una de las causas
10:32más frecuentes de sangrados nasales. Entonces ahí lo que es importante es proteger a la persona,
10:37por ejemplo, alguien que hace deporte, intentar no golpearse la nariz repetidamente para que
10:42primero no tenga ningún problema respiratorio y no tenga sangrados de repetición.
10:47Perfecto. Hay una pregunta aquí que dice que si los humidificadores ayudan a prevenir estos sangrados.
10:51No necesariamente. El humidificador lo que podría ayudar es a prevenir irritaciones, ¿verdad?
10:59Y esa irritación, esa inflamación, si a la postre es muy abundante o muy severa,
11:05podría generar un cambio y volver que los vasos sanguíneos se vuelvan más superficiales
11:12y haya así más propensión a un sangrado definitivamente.
11:16Entonces aquí lo ideal es tener un control adecuado de esa persona.
11:20Si sufre mucho de alergia, la famosa rinitis alérgica o los tipos de rinitis,
11:24es tener un buen control porque si no, efectivamente va a tener un riesgo mayor
11:28de tener ese sangrado nasal. Y ese sangrado nasal puede ser persistente
11:32y puede ser abrumador y puede ser muy molesto.
11:36Entonces, por ejemplo, hay personas o niños que sangran una o dos semanas todos los días,
11:42varias veces al día, o se despiertan a la una de la mañana porque están sangrando.
11:47Entonces puede llegar a ser muy incómodo y muy traumático para esas personas.
11:50Claro, también me imagino el susto de verdad de los papás de asumir esa situación
11:54en medio de la noche sobre todo y demás.
11:57Realmente puede ser muy asustador porque a veces, hablando de los niños,
12:01los niños pueden sangrar bastante y abundante y a veces es de ambos lados de la nariz.
12:06Entonces puede ser que empapan la cama de sangre, la pijama y si es en la madrugada,
12:11obviamente da más aflicción.
12:13Pero entonces veo que el secreto, por así decirlo, de lo que usted nos ha comentado
12:18es también mantener algunas condiciones bajo control, el tema de las alergias,
12:23el tema de la hipertensión y demás.
12:24Correcto. La hipertensión es fundamental en el adulto, adulto mayor.
12:29Muchas veces ese descontrol de la presión lleva a un sangrado nasal.
12:33El que tiene un mal manejo de la presión tiene más propiedad a que el sangrado
12:38sea más abundante y que cueste más.
12:41Si yo soy una persona hipertensa y uso dos o tres medicamentos
12:45y mi presión está ahí en el límite y por alguna razón se me sigue subiendo
12:50y no está bien controlada, entonces voy a tener más propensión
12:53y más facilidad de estar sangrando por la nariz.
12:55Ahora, yo puedo tener la presión alta, descontrolada
12:58y no necesariamente va a sangrarme la nariz, pero si sangra la nariz,
13:02el control de ese sangrado en el momento que esté sangrando va a ser mucho más complicado
13:07porque hasta que no baje la presión, entonces va a seguir sangrando.
13:12¿Y no hay como alguna forma de darse cuenta que un sangrado es específicamente por el tema de la presión?
13:19Si yo no tengo ningún problema respiratorio, no me golpeé la nariz, no tengo nada de fondo,
13:27no soy diabético, no tengo ningún problema de coagulación, no soy cardiópata,
13:33digamos que mi salud está estable y de repente empiezo a sangrar por la nariz
13:37y me estoy tomando la presión, voy al centro médico y está normal alta o alta,
13:43puede ser que ese sangrado nasal la causa sea porque el paciente o esa persona
13:47está teniendo picos de presión alta pero no sabía.
13:50Entonces, no es muy común, pero a veces sí la primera manifestación de tener una presión alta
13:55es un sangrado nasal.
13:57Es como la señal que el sangrado produce, o sea, que la presión alta mal controlada
14:03hace que la nariz sangre y muchas veces esas personas no sabían que eran hipertensas
14:08o que tenían problemas de presión y puede ser una señal depresional.
14:12Para una persona con problemas de coagulación sí es algo frecuente, digamos.
14:17Sí, es bastante frecuente el sangrado nasal por problemas de coagulación,
14:20entonces hay que tener un buen control, lo que pasa que no siempre el diagnóstico es muy sencillo,
14:24hay que hacer pruebas especiales, pero sí, lo que pasa que las personas que tienen problemas de coagulación
14:31generalmente no solo sangran por la nariz, entonces son esas personas que, digamos,
14:35se golpean una pierna, un brazo, un golpe que es muy simple, muy banal
14:40y de pronto se le hace un morete muy grande que no se justifica por el tipo de mecanismo
14:45de accidente o de trama, entonces eso podría sospechar.
14:48O la gente que se cepilla los dientes y le sangran fácilmente las encías, por ejemplo,
14:52o que tienen muchos capilares o moretones o moretes que no hay justificativa
14:57porque no hubo un trauma evidente, entonces ese tipo de personas probablemente
15:01están con algún problema y podría ser un problema de coagulación
15:04que ha sumado a que le sangra la nariz.
15:07Si a su consulta llega un paciente que tiene sangrados recurrentes,
15:11¿cuál es el tratamiento específico? ¿Cómo se aborda un paciente de estos?
15:13Lo primero que hay que hacer es identificar el sitio de origen del sangrado.
15:18Si es en la parte anterior de la nariz es relativamente sencillo
15:21y generalmente se debe a los vasitos sanguíneos superficiales
15:24que están en la alfombra del tabique, del centro de la nariz.
15:28Otras causas pueden ser a nivel de los cornetes que son lo que están a la par
15:31y lo que hay que intentar identificar con instrumentos específicos,
15:36con ópticas específicas y cámaras específicas,
15:39es ver toda la estructura de la nariz por dentro para intentar identificar el sitio.
15:43En ese momento, si es factible, uno lo que intenta es cauterizar el vaso sanguíneo
15:48o taponearlo, es decir, hacer presión para que no sangre.
15:51Lo que pasa es que muchas veces no se logra identificar el sitio exacto de sangrado.
15:55Entonces a veces hay que taponear a ciegas cuando el sangrado es muy abundante.
16:00En algunos casos hay que llevar al paciente a una sala de emergencias
16:04o eventualmente a una sala de operación porque el sangrado es muy importante
16:08y el mejor resultado sería hacerlo en sala de operación con anestesia general, etc.
16:15y los sistemas de visión adecuados para intentar parar ese sangrado.
16:20Entonces lo básico es intentar primero identificar el sitio,
16:23verificar si la persona tiene algún problema de fondo o de base,
16:26si la persona tiene algún problema con la presión alta
16:29o si la causa va más allá.
16:32Pueden haber causas más extrañas o menos comunes como malformaciones,
16:36aneurismas, etc.
16:37que necesitan un abordaje ya más especializado, más minucioso.
16:42Pero la mayoría de los sangrados son autolimitados
16:45y tienen que ver con esa vascularidad especial de la nariz que es muy exuberante.
16:52Entonces podemos sangrar por cualquier cosita porque la nariz tiene esa propensión.
16:56Sí, siempre dicen que es una de las partes de la cara que más sangra, ¿verdad?
17:00Exactamente. Hay gente que se golpea fácilmente la nariz,
17:03muy sencillo, un golpe muy simple y le sangra un montón.
17:06Pero mire, doctor, pero es que apenitas me golpeé,
17:09jupié la cabeza, jupié la bola,
17:12di un cabezazo y me golpeé la nariz y empecé a sangrar de esa manera.
17:15Pero no me duele ni nada. Entonces puede sangrar por mucha facilidad.
17:19Uno lo ve también en el caso de los boxeadores, ¿verdad?
17:21Que la nariz siempre le sangra con facilidad.
17:22Correcto. Los que hacen ese tipo de deportes, boxeo, actividad física
17:27que tenga que ver con artes marciales mixas y ese tipo de cosas,
17:30son muy propensos a sangrar porque los golpes generan ese traumatismo
17:36que hace que el vasito sanguíneo que está ahí muy superficial
17:39empiece a sangrar con demasiada facilidad.
17:41Ya nos decía usted que la mayoría de casos se resuelven solos,
17:45el sangrado se detiene solo.
17:46Pero este tema de las cauterizaciones que usted me dijo,
17:50¿es común que se dé esto en la consulta?
17:52Sí, es bastante común. Uno lo que intenta es no cauterizar
17:55porque muchas veces la cauterización, hay varios tipos de cauterizaciones,
17:59ya sea químicas, eléctricas, dependiendo del dispositivo,
18:02dependiendo del sangrado, dependiendo de la localización.
18:05Lo que pasa es que las cauterizaciones no son 100% efectivas a la primera vez.
18:09Entonces, muchas veces hay que cauterizar más de una vez.
18:12Siempre intentamos ser lo menos agresivos, entre comillas,
18:17con procedimientos, con las posibilidades de tratamiento.
18:20Muchas veces con un control de la alergia es suficiente.
18:24Muchas veces con una hidratación de la alfombra, la nariz por dentro,
18:27con un suero fisiológico o con otras sustancias es más que suficiente.
18:31Muchas veces tenemos que dar descongestionantes nasales
18:35o simplemente estar observando para ver si la cantidad de sangre amerita
18:39alguna necesidad de cauterización o algún otro procedimiento.
18:42A veces se cauteriza y a veces hay que taponear la nariz también.
18:46A veces solo se taponea la nariz.
18:48Colocar materiales especiales que son esponjas especiales
18:51que permiten una buena adherencia y menos posibilidad de sangrado.
18:56Por el contexto en el que vivimos, ¿la ceniza volcánica puede ser algún factor?
19:00Sí, pero generalmente no sería un sangrado de gran cantidad.
19:05Ahí lo que produce es una irritación de nuevo de la mucosa de la nariz,
19:09de la alfombra de la nariz.
19:10Los vasos sanguíneos se hinchan, se ponen más, se dematizan,
19:14se ponen más superficiales y esa propia irritación,
19:17más el estarse rascando la nariz o estarse sacando mocos de la nariz,
19:22generan que haya más propensión para sangrado, efectivamente.
19:25Aprovechando que usted mencionó eso,
19:26el tema de meterse los dedos en la nariz puede ser problemático
19:30también por el tema de que no sabemos si las manos están limpias, ¿verdad?
19:32Eso puede generar...
19:33Es sumamente común.
19:34En los niños es la causa más común probablemente,
19:37lo que se conoce como el autotrauma,
19:39que literalmente es meterse los dedos a rascarse la nariz.
19:43Los vasitos están muy superficiales
19:45y entonces uno mete el dedo o la uña,
19:48rompe la alfombrita que es la mucosa nasal
19:50y el vasito sanguíneo empieza,
19:53o la zona donde están los vasitos sanguíneos,
19:55empiezan a sangrar.
19:55Es de las causas más comunes.
19:58Hay que intentar educar para que los niños no se metan los dedos a la nariz
20:01y haya menos posibilidad de sangrado nasal.
20:04Ahora, eso no pasa solo en los niños.
20:06Los adultos...
20:08Y uno pregunta mucho en la consulta
20:10si usted ha visto algún hombre que no se saque mocos en la nariz.
20:14Las mujeres casi nunca se sacan los mocos,
20:16pero los hombres tienen esa facilidad por sacarse los mocos en la nariz
20:20y lo ideal es no meterse los dedos para sacarse los mocos.
20:23Entonces, una toallita, un clínex, etcétera, es lo ideal.
20:28La fricción que genera el estarse sacando los mocos o estarse rascando.
20:34A veces la gente tiene mucha picazón de nariz y no logra controlar esa picazón
20:39y tiene que rascarse la nariz.
20:40Ese rascado es el que produce que haya el sangrado nasal.
20:43Es el rascado repetitivo.
20:46Es el que produce la lesión que hace que haya un sangrado en la nariz.
20:49Para ir ya cerrando el tema, doctor, tal vez puntualmente las señales de alerta.
20:56Si a mí me sangra la nariz, ¿a qué señales les tengo que poner atención
21:00para darme cuenta si puede haber algo más grave detrás
21:03o si ya los sangrados que tengo no son normales, entre comillas?
21:07Cuando el sangrado no para, el sangrado es repetitivo.
21:10Si la persona está sangrando y lleva 7 a 10 minutos sangrando
21:13y no para, y no para, y no para, ya se tapó la nariz, ya se puso hielo,
21:18ya se relajó, ya la presión la tiene adecuada,
21:21pero sigue sangrando, debe acudir al especialista.
21:24Igual en los niños.
21:25En los niños, como habíamos dicho, más del 90% de los sangrados
21:29son benignos y autolimitados, pero si el niño tiene sangrados recurrentes
21:33que no para, que son bilaterales, que no hay ninguna razón específica,
21:38no se golpeó la nariz, no está resfriado, no tiene alergias
21:41y sigue sangrando, se está despertando en la noche,
21:44tiene que faltar a la escuela por el sangrado nasal.
21:46Llaman a los padres repetidamente, varios días seguidos
21:49o intermitentes a la escuela, venga, recoja al niño
21:52porque sigue sangrando la nariz.
21:53Ese tipo de casos es importante valorar.
21:57Un sangrado que no para, un sangrado que deforme la nariz,
22:01un sangrado que el paciente tenga dolor, que no esté respirando,
22:05un sangrado que bloquea la respiración, que sangra y no para,
22:10debe acudir al médico, definitivamente.
22:13Si no dejarlos pasar, ¿verdad? Porque a veces uno dice,
22:15me sangré un poquitillo y ahí lo dejé, pero es mejor consultar.
22:18Es correcto. La gran mayoría de los sangrados no representan
22:21ninguna enfermedad grave. Sin embargo, hay un pequeño porcentaje que sí.
22:25Entonces siempre hay que tener, como se dice, la pulga tras la oreja
22:28de que ese sangrado sea la primera o alguna otra manifestación
22:32de algo problemático. Llámese mal control de la presión arterial
22:37o un tumor nasal, una malformación, etc. Entonces siempre que el sangrado
22:42no pare, obviamente, porque eso, el problema que no pare
22:45no es que tenga algo malo, es que me va a llegar a dar un problema
22:49de salud posterior. Me puedo desmayar, me puedo golpear la cabeza
22:53por el desmayo, me puedo desangrar. Es muy raro que alguien se desangre
22:58por un sangrado nasal, pero la idea es controlar el sangrado
23:01para que no tenga otras consecuencias adversas a mi salud.
23:04Sí, para no llegar a esos puntos, digamos, tan dramáticos.
23:07La idea es no llegar a eso. Por eso siempre es importante
23:10consultar si el sangrado tiene esas características, ¿verdad?
23:13Si yo sangré porque estornudé y me rasqué la nariz, probablemente
23:17es porque tengo la nariz irritada. Pero si sigue sangrando y sigue sangrando
23:21y no hubo ningún evento, entonces hay que investigar.
23:24Siempre es buena la consulta de prevención. Siempre hay que estar
23:28adelante del acontecimiento. Entonces esa consulta de preventiva
23:32sí es importante. Y quisiera que ese es el mensaje que le dejemos
23:35a todas las personas antes de despedirnos, doctor.
23:38Sí, el mensaje es siempre hay que pensar que detrás de un sangrado
23:42nasal puede haber algo más peligroso o algo más grave. Entonces es importante
23:46a pesar, repito, que la mayoría de los sangrados son autolimitados
23:49y benignos, siempre pensar que puede ser que no sea eso y la consulta preventiva
23:55siempre consultar al especialista es lo ideal.
23:58Perfecto. Doctor, muchísimas gracias por habernos acompañado aquí en su salud.
24:02Con mucho gusto, cuando quieran.
24:04Gracias, era el doctor Ariel Minenberg, quien es otorrino. Puede repasar este episodio
24:09en el que hemos conversado con él por medio de nuestras redes sociales en
24:12teletica.com y nuestro canal de YouTube Teletica Costa Rica, así como todos los
24:16temas de salud que abordamos en este espacio. Si hay alguno en específico que
24:20usted quisiera que tocáramos acá, puede escribirme a mi correo electrónico
24:23s.pena.teletica.com. Muchísimas gracias por habernos acompañado, nos vemos la próxima.