Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Luis Amador, imputado en el caso Pista Oscura, dijo a la Fiscalía que el Presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
00:08ordenó de forma arbitraria a la Comisión de Emergencias que el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia debía hacerse con fondos para atender emergencias.
00:17Agregó que el jerarca de la Comisión, Alejandro Picado, acataba todo lo que el Presidente le pedía.
00:25Álvaro Sánchez investigó este tema y nos tiene la información en vivo. Buenas noches, Álvaro.
00:33Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes. Esta declaración la dio el exministro del MOP, Luis Amador, en septiembre pasado,
00:42cuando él se presentó con su abogado a la Fiscalía para ser indagado con respecto al caso Pista Oscura.
00:49Él es uno de los 15 imputados en este caso. El siguiente es el reporte.
00:55El 5 de septiembre de 2024 se presentó a la Fiscalía el exministro del MOP, Luis Amador, quien es imputado en el caso Pista Oscura.
01:05A él le decomisaron el celular y otros artículos electrónicos como parte de la investigación que sigue la Fiscalía de Providad, Transparencia y Anticorrupción.
01:13En dicha declaración, Amador le negó al Ministerio Público participación en la adjudicación de MECO para los trabajos en la pista del Daniel Oduber en Liberia
01:23y en la inclusión del Cantón de Liberia en el decreto de emergencia para la atención de la tormenta Bonin.
01:29En ambos casos, señaló a la Comisión Nacional de Emergencias.
01:33Dijo a la Fiscalía que el presidente Chávez dio una orden a Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
01:40La Junta Directiva del CETAC ya había instruido que el caso del aeropuerto se iba a ejecutar por vía ordinaria.
01:47Yo le comuniqué esto al presidente.
01:49Le expliqué lo de los plazos.
01:50Aproximadamente una semana después, el presidente nos convocó a la reunión que mencioné al principio de la declaración.
01:57Es cuando se dijo que el tema se iba a tratar como emergencia.
02:01En esta reunión nosotros le dijimos a Alejandro Picado, el presidente de la Comisión de Emergencias,
02:06que nosotros íbamos a hacer los análisis técnicos para ver si se procedía o no el tema de tratar el tema por emergencia.
02:13En esta reunión el presidente dio la orden arbitraria hacia la CNE de que el asunto debía llevarse por emergencia.
02:22Para ese momento no se había hecho ningún análisis, no se había hecho ninguna inclusión del cantón de Liberia en el decreto.
02:28Alejandro Picado acataba todo lo que el presidente le pedía.
02:32Esto es lo que yo pude ver en todo el tiempo en el que estuve presente.
02:35La idea es que no fue don Alejandro unilateralmente el que resolvió la aprobación de esa sugerencia al ministerio de la presidencia
02:46de que ampliara el decreto, sino que fueron todos los miembros de la junta directiva de la Comisión Nacional,
02:52que son ministros, dicho sea de paso, también estaba don Luis Amador, quienes aprobaron esa ampliación.
02:59Igual cuando se aprobó el plan de inversión, el 4 de septiembre del año 2023 sucedió lo mismo.
03:11Agregó que el presidente Chávez estaba enterado de todo sobre el tema.
03:15El presidente tenía el conocimiento de todo el procedimiento acerca del tema de la emergencia.
03:20Él siempre estaba pendiente de este tema y consultaba constantemente sobre el avance.
03:25Él sabía que se estaba tramitando la declaratoria de emergencia.
03:29No sé si el presidente tuvo injerencia en el tema del nexo causal.
03:32Lo que me resulta extraño es que el asesor legal Eduardo Mora, de la CNE,
03:37poco tiempo después pasó a ser asesor del presidente.
03:41En una reunión con el presidente del ICT, se comprometió con el presidente
03:45a trasladar dineros para el tema del aeropuerto.
03:48Esa reunión se realizó antes de que se decretara el tema del aeropuerto como emergencia.
03:53Este mediodía, Telenoticias reveló que el presidente Chávez, según el relato de Amador a la Fiscalía,
03:59estaba furioso por haber entregado a MECO el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia.
04:04La defensa le pregunta en este acto al señor Luis Amador si recibió presión de parte de cualquier medio
04:10con respecto a la contratación de una empresa en específico para el arreglo de la pista.
04:14En diciembre del 2023, recibí una llamada del presidente Rodrigo Chávez Andro Picado,
04:20presidente de la Comisión de Emergencias, y Eduardo Mora, asesor legal de la CNE.
04:25Y el presidente le preguntó, ¿a qué empresa se va a adjudicar?
04:29Yo le aclaro y le digo que no sé, porque es la CNE la que hace las valoraciones
04:34y le puede contestar esa pregunta.
04:36Alejandro Picado, presidente de la Comisión de Emergencias,
04:39le dijo que MECO era la empresa que estaba obteniendo el mayor puntaje en ese momento.
04:44También pregunta, ¿con base en qué criterios se recomendaría a la empresa MECO?
04:49Luego el presidente reenvía un WhatsApp en el que dice que se está favoreciendo a MECO
04:53por el tema de la experiencia.
04:54Alguien se lo envió a él.
04:56Uno o dos días después, el presidente hace otra llamada compartida.
05:00El presidente estaba furioso, diciendo por qué se iba a adjudicar a MECO y no a Pedregal.
05:05Y mi respuesta a esta segunda llamada, yo le dije que a mí no me competía recomendar
05:10y eventualmente adjudicar, que esto le correspondía a la CNE.
05:14En esta llamada compartida también estuvo Alejandro Picado, presidente de la CNE,
05:19y Eduardo Mora, asesor legal de la CNE.
05:22Entonces el presidente le dijo que hicieran una revisión exhaustiva
05:25para ver si había alguna forma de que no se adjudicara a MECO, sino a Pedregal.
05:29El caso Pista Oscura tiene 15 imputados, entre ellos el presidente Chávez,
05:34la exministra de la presidencia Natalia Díaz, los exministros Luis Amador y Mauricio Batalla,
05:40el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias Alejandro Picado,
05:44el director de aviación civil Marcos Castillo, altos funcionarios de MECO, entre otros.
05:48Pues ciertamente sí hay un tema aquí relacionado con el decreto, con la declaratoria de emergencia,
05:53y hay un tema también relacionado con el tema de la ejecución propiamente del contrato.
06:00Verdad que a criterio del Ministerio Público se han realizado una serie de irregularidades
06:03en el contrato que han significado un perjuicio, tanto para el interés público como para la hacienda pública.
06:08La Fiscalía investiga el presunto desvío de 39.9 millones de dólares del Fondo de Emergencias
06:15para la reparación de la pista del aeropuerto del Iberia, utilizando un método excepcional,
06:20sin refrendo de la Contraloría General de la República.
06:23Pero además, señala incumplimientos de la empresa, constructora,
06:27una vez iniciados los trabajos, principalmente con la calidad del asfalto.
06:35Luis, es por el momento la información que tengo.
06:37Regreso con usted a ser principal de Telenoticias.
06:41Álvaro, muchísimas gracias.