Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Protesta de colectiveros en Puente Borredón!
00:05¡Choferes y policía cara a cara!
00:11Y está trabajando Juan Pablo Guerri.
00:17Dani, estamos en Mitre y Chacabuco.
00:21Antes de llegar al puente, dieron una vuelta
00:24los choferes de distintas líneas de colectivos
00:27y este reclamo que se está dando de manera habitual,
00:31escindidos de los gremios planteando reclamos,
00:36han ubicado el paso, contrarios, siendo hacia el sur,
00:41y dieron toda la vuelta y ahora están intentando acercarse
00:45al puente y detenidos por la presencia policial,
00:50Policía Federal y Prefectura,
00:53son quienes están ubicados para impedir el paso
00:56y para a la vez permitir el paso vehicular.
00:59Hay dos carriles obstruidos,
01:04obviamente esto complica, está complicando mucho el tránsito,
01:07y lo que se ve, un grupo de choferes,
01:10no son tantos, pero alcanza para complicar la situación
01:14y para que intervenga ya Prefectura Naval Argentina
01:17y Policía Federal, son estas dos fuerzas
01:20las que están controlando el paso,
01:23y allí están ubicados los distintos choferes
01:27de la línea 60, por ejemplo, en particular,
01:30y alguna línea más que acompaña este reclamo.
01:34Entonces queda un carril sobre Mitre,
01:38y es el paso posible para cruzar el puente Pueyrredón.
01:41Vamos a ver qué pasa si esto se detiene aquí,
01:44en este lugar, están llegando también otras líneas
01:47de la línea 148, y esto va a llevar a que se vea
01:51mucha más gente de la que estamos viendo hasta el momento, Daniel.
01:54Sí, lo cuenta muy bien Juan Pablo Buerri,
01:56hay caos de tránsito por un lado,
01:59porque estamos hablando de una hora crucial
02:01para dejar Avellaneda, Provincia de Buenos Aires,
02:04cruzar puente Avellaneda e ir hacia la Ciudad de Buenos Aires,
02:10hay un solo carril, allí la avenida Mitre
02:11tiene cuatro o cinco carriles, lo que dificulta mucho el tránsito,
02:16y además la lluvia, estamos viendo que hay una zona
02:18que está muy inundada, ha dejado de llover fuerte
02:22en la zona de Alhambra desde hace varios minutos,
02:24sin embargo hay mucha agua acumulada en ese lugar,
02:27mucha complicación, y a esto sumenle la atención,
02:30Prefectura, cara a cara con los choferes.
02:32¿Es un reclamo interno, Juan Pablo,
02:36de los choferes de la 60, porque hay una grieta
02:39dentro de la UTA, no?
02:41Sí, claramente son choferes que están excindidos de la UTA,
02:48que en todo caso no encuentran esa respuesta que entienden
02:52debe darse frente a cada reclamo salarial.
02:56También hay de la línea 148, estos también acaban de llegar,
03:01por eso decía que en la medida que siga la mañana
03:05y que sigan llegando choferes se va a complicar bastante,
03:09porque hay que ver hasta dónde se ubican las fuerzas federales
03:14impidiendo que terminen de cortar.
03:16Pero ahora está funcionando, ¿no?
03:18Porque no dejan que corte y están permitiendo
03:21un carril de paso hacia el puente.
03:24Termina siendo un corte parcial, Juan Pino,
03:27porque si bien no está cortado el puente Pueyrredón,
03:29sí Avenida Mitre en el ingreso, te digo que genera
03:33una complicación terrible, terrible, terrible.
03:37Me dicen que hay 10 cuadras, 12 cuadras de cola
03:41sobre Avenida Mitre a paso de hombre para poder llegar
03:44hasta el lugar como consecuencia de la protesta.
03:47Terrible, terrible.
03:49Se suma más prefectura, Juan Pino, dale, todo tuyo.
03:53Más prefectura, Juan Pino.
03:58Juan.
04:00Sí.
04:01No, te digo que se está sumando más prefectura, ¿no?
04:05Sí, si los escucho un poco bajo.
04:07Sí, prefectura está ubicada en el puente,
04:11es decir, específicamente en el puente Pueyrredón.
04:14Lo que pasa, vienen por el lado contrario
04:17desde la zona cercana al bingo y lo sorprende esa situación
04:24y es ahí donde salen corriendo,
04:27obviamente en el orden establecido por una fuerza federal,
04:32con ese paso que uno reconoce cuando hay algún tipo de acción,
04:35y dan toda la vuelta las fuerzas federales
04:38para poder llegar a los colectiveros que, repito,
04:40los choferes los sorprenden dando la vuelta.
04:43Uno de los grupos pasó por el puente peatonal que hay aquí
04:46y terminó bajando para este lado.
04:50Alrededor de ellos hay una especie,
04:52Juan me imagino que la situación debe ser difícil,
04:56más que nada por el tránsito, los bombos
04:58y todo lo que se escucha en el lugar.
05:00Pero hay, no sé si me escuchás bien,
05:01una especie de corralito alrededor de los choferes.
05:05Sí, prefectura, PFA también está trabajando en el lugar.
05:08¿Está PFA?
05:09Sí, está PFA.
05:10Ah, mirá, ahí la ves.
05:12Son los dos grupos que están desde temprano,
05:15Policía Federal y Prefectura Naval Argentina.
05:19Bueno, no sabemos todavía con claridad,
05:22por lo menos yo no lo sé,
05:23cuál es el motivo de la protesta de los choferes.
05:26Sabemos que hubo un acuerdo salarial,
05:30la UTA con el gobierno que llevó de 1.210.000
05:33a 1.270.000 el básico, en junio 1.300.000.
05:38Bueno, pero es un acuerdo, ¿miserable?
05:41Sí, absolutamente miserable.
05:43No modifica el ingreso mensual de los trabajadores de la UTA,
05:47pero acuerdo al fin.
05:49Lo decíamos esta semana, Juanvi,
05:50vos también lo ampliabas,
05:52en donde por lo que queda de mayo,
05:53paro de colectivos no va a haber.
05:55Pero, ¿tiene que ver con esto?
05:56¿Están en contra de ese acuerdo o es otro el motivo?
06:00Ellos siguen hablando de emergencia salarial.
06:03Ellos dicen que los acuerdos que se firman
06:05no son los que plantean, por lo menos,
06:07este grupo de trabajadores.
06:09Está claro, termina siendo también una mirada parcial,
06:15la mirada de este grupo de trabajadores,
06:17por lo menos los que se hacen ver.
06:19Ellos claramente están planteando una oposición
06:21a las determinaciones que toma el gremio,
06:24y lo hacen de esta manera.
06:25Claro, pensando en un gremio como la UTA,
06:28no es tan fuerte el número de asistentes
06:33hasta el momento de los distintos choferes de colectivos.
06:36Repito, línea 148, línea 60, los que empezamos a ver.
06:42¿Sabés lo que pasa, Juan, también,
06:43en estos conflictos internos?
06:46Pará, escuchá, escuchá.
06:47Escuchen, escuchen, escuchen.
06:49Escuchen los bocinazos.
06:52Los bocinazos son el ruido a esta hora de la mañana.
06:55Bocinazos de la gente que está, como decía Leo,
06:59conocedor de la zona, una hora para poder cruzar
07:02Puente Porredón bajo la lluvia,
07:05es un viernes, por el amor de Dios, muchachos.
07:07Yo voy a tener otra interpretación también.
07:09Quizás en la manifestación que se está llevando adelante,
07:13muchas de las personas están en la misma situación,
07:16no pueden realizar ningún tipo de maniobra, de protesta,
07:21y los bocinazos muchas veces son en apoyo a los trabajadores.
07:24Digo, puede ser una, puede ser la otra.
07:27Yo, si paso por una marcha y hay alguna persona
07:30que se está manifestando,
07:32más allá del problema de tránsito que uno pueda llegar a tener
07:35y que te complica, que estás 40 minutos varado,
07:38y lo que conocemos todos, chicos, la ciudad de la furia,
07:41mis bocinazos son en apoyo a las personas
07:43que se están manifestando.
07:45Pero digo, había un desacuerdo muy grande, puntualmente,
07:49en el arreglo que se estaba llevando adelante
07:52con el salario de la UTA.
07:55En la asamblea que habían realizado con Fernández,
07:59había muchos delegados, representantes,
08:02que se quejaban justamente por no haber acompañado al paro,
08:06en una y otra oportunidad, no solamente con la CGT,
08:08sino también con la mesa de transporte.
08:10Lo que ocurre así es que hay una grieta,
08:12hay un grupo empresarial que quiere quedarse
08:16con el liderazgo de la UTA,
08:18quiere quedarse con el poder, el sillón de la UTA,
08:23y entonces, cuando la UTA no hace paro,
08:27convoca a la CGT, este grupo empresarial con sus líneas
08:31sí se suma a la medida.
08:33Cuando la UTA va al paro, este grupo empresarial
08:37pone todas sus líneas a circular.
08:39Hay una grieta muy grande.
08:41Ahora, lo que yo digo, más allá de los bocinazos a favor
08:44o en contra, se justifica cortar el puente por redón.
08:49Si vos tenés una grieta interna, es gremial,
08:53es un problema con la UTA, con el líder de la UTA,
08:56el secretario general.
08:57Tenés que cortar un viernes el puente por redón,
09:00¿no podés llevar el reclamo a la puerta de la UTA,
09:03que marca justamente un reclamo legítimo
09:06porque no estás de acuerdo con lo que es el acuerdo salarial?
09:10Le estás jodiendo el viernes a miles y miles de argentinos.
09:13Yo no digo que no protesten.
09:15No digo que no protesten.
09:17Que aparte hoy salieron con el auto.
09:18Juan, te estamos escuchando,
09:20contanos qué continúa ocurriendo en el lugar.
09:24Hay una mezcla de bocinazos, de gente que está de paso,
09:28también algunos colectivos más que al paso,
09:32sobre todo los que van hacia el sur,
09:34tocan algunas bocinas,
09:36y ahora ya creo, por lo menos en cuanto a cantidad
09:39de manifestantes, que se restringe el crecimiento.
09:42Hasta acá llegaron.
09:44Por lo menos lo que uno ve de cada uno de los costados
09:47de la avenida Mitre,
09:48de tanto los que llegan desde la ciudad de Buenos Aires,
09:51o los que están saliendo.
09:53Todo esto mientras sigue lloviendo,
09:55algunas zonas han tomado el agua.
09:58Yo te digo, Juan, mientras vos estás hablando,
10:00estoy mirando las bocas de tormenta
10:03y cómo el agua está saliendo.
10:05Y porque es una zona de cirundas fácil,
10:06por la cercanía al río, al riachuelo,
10:11pero veo que sale el agua de las bocas de tormenta
10:14permanentemente, Juan, no está drenando ahí, ¿eh?
10:20No, no, acá se está complicando.
10:23En la medida que sigue lloviendo, obviamente no ayuda.
10:26Por eso tampoco podés agarrar las calles paralelas.
10:28Claro, debe ser más complicado por allí.
10:33Ahora, otro dato.
10:36Ya hay un grupo de policías que se han ubicado enfrente,
10:40es decir, que yo te digo que es muy difícil pensar
10:43en que quieran moverse de allí.
10:45Ana, vos hablabas de un corralito,
10:47bueno, es un corralito férreo que no se va a mover,
10:53porque vos fíjate, son por lo menos seis policías
10:58uno atrás del otro, pegados, casi como si fuera,
11:04si uno observa es como una sola línea,
11:06y no se mueven de ahí, entonces es muy difícil pensar
11:09que puedan avanzar.
11:11Han dejado ese carril.
11:12Lo que han logrado es dejar un carril,
11:15entonces está circulando el tránsito por la avenida Mitre.
11:20Y hay más policía todavía, así que si vienen más choferes
11:24va a haber igual presencia policial para detener el corte.
11:29Un minuto nada más, tenemos un consejo
11:31y ya volvemos con vos.
11:339 y 33 en la República Argentina,
11:35con pinda-poy, ir al cole, tiene el mejor sabor.
11:39Los recreos, Chevas es espectacular,
11:42los recreos son más ricos y divertidos,
11:44tienen todo el sabor a fruta de pinda-poy,
11:47naranja, manzana, durazno, multifruta.
11:49En la mochila o en la lonchera de los chicos
11:52no puede faltar pinda-poy.
11:53Además, en los envases individuales
11:55tenés el envase familiar, mirá qué lindo lo que tengo para vos.
11:57Envase familiar para disfrutar en casa,
11:59pinda-poy es la marca que eligen las familias argentinas.
12:02Elegí calidad, elegí pinda-poy.
12:10¿Quién está antes?
12:14La jubilación mínima aumenta a 347.723 pesos.
12:26¿Cuánto van a cobrar con el aguinaldo los jubilados?
12:36Llegó la revolución del sabor de la mano de productos LEC.
12:40Proba las nuevas papas fritas saborizadas libres de gluten,
12:43nuevos lanzamientos, papas fritas sabor Ketchup
12:47y palitos salados sabor Provencal.
12:50En LEC encontrás todo en snacks, papas fritas españolas,
12:53americanas, crackers, palitos maní,
12:55con hitos de queso y pancetitas, algo dulce.
12:58También tenemos bolitas de colores.
13:00No te quedes afuera de esta revolución del sabor.
13:03Seguinos en Instagram, arroba productos LEC
13:05o entrá en su página web www.productoslec.sa.com.ar
13:12y descubre todo lo que tienen para vos.
13:16Snacks para disfrutar en todo momento.
13:18Papas fritas ricas, crocantes y libres de gluten.
13:21Toda una línea de productos para descubrir.
13:23Palitos, maníes, bananitas de maíz, pancetitas y conos 3 LEC sabor queso.
13:28A la hora del copetín.
13:29Productos LEC es un festín.
13:32Tramos.
13:38Tensión.
13:40Protesta de colectiveros en Puente Porredón.
13:46Chóferes y policía cara a cara.
13:5110 cuadras de cola para poder pasar con el auto.
13:56Van a cortar el Puente Porredón.
14:03Y te voy a agregar una mala noticia que suma a Tamara Besares.
14:07Esto que estás viendo ahora se va a replicar por la tarde.
14:12Atención, esto que estás observando ahora,
14:15que te lo cuenta Juan Pablo Werri, bajo la lluvia,
14:17con un kilómetro de autos tocando bocinazos para pasar,
14:21algunos apoyando, otros diciendo déjeme llegar a la ciudad de Buenos Aires a esta hora,
14:25a la tarde, a partir de las 16, Tamara, ¿correcto?
14:28Sí, entre las 16 y las 18.
14:30Qué bárbaro.
14:31Y ahora, bueno, va a ir hasta las 10 de la mañana.
14:33La gente está analizado como para hacerse visible este reclamo.
14:38Ustedes hablaban, ¿por qué el Puente Porredón?
14:40El Puente Porredón, entre los trabajadores, es el emblema de lucha.
14:44Es símbolo de lucha, claro.
14:45La estación Costec y Santillán.
14:47Bueno, por eso se toma, esto además es la UTA de Zona Sur,
14:52que lo definen como traición el acuerdo que arribaron Fernández
14:57y la conducción de la UTA respecto de estos salarios
15:01que llegan a 1.200.000 recién en junio, ¿no?
15:04Entonces, por eso se está discutiendo...
15:061.300.000.
15:07Sí, 1.300.000, sí, más o menos, en junio recién.
15:10En 1.200.000 se pedían en enero.
15:12Entonces, realmente 7% es muy poco.
15:15La gente que ya le tarda laburo, total.
15:17Yo entiendo el reclamo, ¿eh?
15:19Se iba sin entender que el piquete en sí es una forma de protesta
15:22que ya la gente dijo que no, chicos.
15:24No lo entendían antes que asuma mi ley.
15:26Acá yo le dije 20 veces, miren que la gente está podrida
15:28hasta que ganó un tipo que era fuera de política,
15:31y va a seguir pasando lo mismo y te siguen cortando las calles.
15:34Está Juan Pablo Uerri en el lugar.
15:36Está Juan Pablo Uerri, hay una interna gremial
15:39en el medio de la protesta, justa quizás
15:41porque no están de acuerdo con el acuerdo sanarial,
15:44pero el que paga el plato es la gente que tiene que ir a laburar.
15:47Juanpi, te escuchamos, dale.
15:49Sí, Dani, para agregar, yo te decía, hay un carril,
15:52si hay un carril, le sumás que el agua está tomando la calle,
15:57es un carril más lento, además del cuidado,
16:00porque está la Fuerza Federal,
16:02y si está la gente allí en el lugar,
16:04hay que tener cuidado de que toda la zona pegada a la vereda
16:08está plena de agua, así que va más lento también por eso.
16:13Los que vienen desde el sur lejos, tengan mucho cuidado
16:16y sepan que van a demorar bastante más de lo habitual
16:20en llegar acá.
16:22Ellos estaban convocados a las 8 de la mañana,
16:25hablo de los choferes de colectivos,
16:27llegaron bastante después.
16:29Por lo tanto, de pensar el tiempo que ellos estimaban,
16:34que eran dos horas, quizás las 10 no sea la hora de cierre.
16:37Vamos a ver cómo se desarrolla la mañana
16:40para tener esa claridad, si son 20 minutos
16:44o le agregan media hora más o un rato más
16:47para mantener las dos horas de protesta por mañana
16:52y luego lo propio por la tarde.
16:54¿Tenés un estimativo de cuántas personas hay
16:57llevando adelante esta protesta?
16:59Porque se ve una gran cantidad de efectivos federales,
17:02creo que no hay menos de 150 efectivos federales
17:05trabajando en este corralito que estábamos mencionando.
17:10En principio te podría decir que la cantidad de efectivos
17:13casi es entre los que están allí en la calle
17:17más los que están alrededor en otra zona,
17:20es igual o mayor a los manifestantes en este momento
17:23porque vos fijate, una línea más ponen de policías
17:26y adentro de ese corralito, como vos decías,
17:29puede haber mil personas con un número exagerado, menos.
17:36Yo creo que estimándolo...
17:41A mi parecer, por lo que observo a la distancia,
17:45hay más policías de la federal y de la prefectura
17:48que colectiveros.
17:51Por lo que estoy viendo, por el plano de nuestra cámara,
17:54me da la sensación que hay el doble de efectivos
17:56que manifestantes.
18:00Es un número muy parecido, sí.
18:03Aparte, repito, estamos viendo entre prefectura
18:06y policía federal los que están concentrados en la calle.
18:09Pero mirá, ahora vas a ver que están bajando
18:11del puente peatonal, mirá, enfrente.
18:14Entonces ya el número... Mirá, ¿los ves enfrente?
18:17Claro, ahí tenés razón, sí, están bajando.
18:20O sea que...
18:24No sé hasta dónde, te diría que las líneas de la calle
18:29que van tomando son mayoría de las fuerzas federales.
18:32La verdad que es impactante.
18:34Van haciendo lo que pueden.
18:36Veo que bajan el puente peatonal a los altos,
18:39quiere decir que esa vereda está bajo agua.
18:42Por lo que veo en el movimiento de los efectivos policiales,
18:44a los altos, igual que la gente que viene caminando
18:46hacia donde está el móvil electrónico,
18:48fíjense ustedes en la esquina, la vereda está inundada.
18:51Está todo inundado.
18:52No se puede caminar.
18:53Imagínate también la situación de la gente que va caminando
18:56y se encuentra por un lado con una vereda
18:59completamente ocupada por manifestantes
19:01y efectivos federales.
19:03Del otro lado, si te querés tomar el colectivo
19:05porque si está la parada en ese lugar
19:07o en cercanías de ese lugar,
19:09no podés ni siquiera estar en la parada
19:11porque los autos se te acercan,
19:13te terminan haciendo un oleaje directamente en la vereda.
19:17La verdad que la situación por donde la veas,
19:19sí, es imposible.
19:21Termina siendo imposible.
19:23¿Quién está dirigiendo el tránsito, Juanvi?
19:25¿La Policía Federal dirige el tránsito?
19:27Policía Federal.
19:32Los semáforos están funcionando.
19:34Ah, funcionan.
19:35Bueno, por ahora, bienvenidos.
19:37Es milagroso que no haya ocurrido un accidente
19:40en ese lugar.
19:41Entre lo que mencionábamos recién con Ana,
19:43veredas inundadas, calles colapsadas,
19:45el agua que sale de las bocas de tormenta,
19:47hay carriles ocupados por manifestantes,
19:49más policías que manifestantes,
19:51y la necesidad de la gente de llegar a la Ciudad de Buenos Aires
19:54con la calentura que tienen muchos, no todos,
19:56te digo que es un milagro que no haya un choque.
19:58Ya estamos a fin de mes, no tenés plata,
20:00saliste a trabajar lloviendo,
20:02llegás empapado, llegás tarde.
20:04Bueno, todos los condimentos tienes.
20:06Hay gente que trabaja por el día, ¿no?
20:08Pero lo que más molestó respecto de estos trabajadores
20:12que están protestando en este momento,
20:14que los estamos viendo,
20:15no solamente es un acuerdo paritario,
20:17sino también la cuestión de este acuerdo de paz social
20:21que se hizo, es decir,
20:22que ellos no pueden volver a la lucha
20:24por la recomposición salarial
20:26hasta que el gremio así lo disponga, ¿no?
20:28Esto lo critican muchísimo
20:30porque es un silenciamiento a la huelga,
20:33y por otro lado también el cepo del 1%,
20:37bueno, el cepo del 1% del gobierno de las paritarias
20:40es una cuestión del rechazo absoluto.
20:43Porque si no funciona, digo,
20:45Fernández es el titular histórico de la UTA,
20:48y estos enfrentamientos los hemos visto en otras oportunidades.
20:52Pero tienen un motivo.
20:53Pero yo no digo que no lo tengan,
20:55yo no digo que este tipo de cosas
20:57se terminan dirimiendo en las urnas,
21:00urnas que en muchas oportunidades no votan,
21:03no van, no asisten.
21:06Muchachos, si no se comprometen quienes son parte de,
21:11no van a llevar adelante ningún tipo de cambio.
21:14Entonces, lo que vos no haces es votar cuando corresponde
21:18y después en esta oportunidad le terminás jodiendo,
21:20acá sí estoy de acuerdo con Leo, la vida a la gente.
21:24Pongámonos de acuerdo.
21:25Más allá de estar de acuerdo con una u otra facción
21:27o con el reclamo de uno u otro,
21:29yo digo que el reclamo de estos choferes
21:31es el reclamo de todos los trabajadores de todos los días,
21:34porque el 5 del 1% afecta a todos.
21:36Pero si vos creés que el titular de tu gremio
21:38no está haciendo las cosas bien,
21:40comprometanse y vayan a votar.
21:42Sí, sí, también.
21:43Comprometanse y vayan a votar,
21:45porque por algo están los que históricamente están,
21:48porque tienen sus allegados,
21:50porque son las personas que votan,
21:51porque son las personas que acompañan,
21:53porque son, no lo sé.
21:55Igual acá es todo muy lindo siempre que no me toque.
21:59Acá cualquiera de nosotros que llega un día de tránsito
22:02y dice no, estoy muerto, recaliente,
22:04porque me comí una hora.
22:05Imaginate si te pasas sistemáticamente.
22:07Yo no digo eso.
22:08No, un montón de veces mucha gente cuando tiene tránsito,
22:11o vos venís contenta,
22:12no estás una hora para llegar acá.
22:13Ay, qué bueno, tuve tránsito, chicos, celebra la vida.
22:15Ponéme Diego Torres, color esperanza.
22:17No, chicos, vienen todos calientes.
22:19¿Por qué caliente?
22:21Pero no me tengo que calentar con los trabajadores,
22:23perdón que usé tu palabra.
22:24No me tengo que enojar con los trabajadores.
22:26No me tengo que enojar con el Gobierno
22:27que me pisa la paritaria.
22:28Es muy fácil para vos, porque no te agarra esto,
22:31porque vos es el único piquete poder donde estás vos
22:33y falta rol de canela.
22:34Pero acá la gente, la que vive en Avellaneda,
22:37se lo fuma todo.
22:41Vos decís que mi único problema es
22:43que el café con leche está caliente y batido.
22:45Que nunca te va a agarrar esto todos los días.
22:46Chicos, vamos a pensar.
22:48Es el problema del tema.
22:49Llamamos con Juan Pablo Aguirre.
22:51Quizás muchos de los que están circulando por Avenida Mitre,
22:54o aquellos que intentan dejar Avellaneda
22:56para llegar a la ciudad por Puente Pueyrredón,
22:57muchos van a laburar.
22:59La gran mayoría.
23:00Por no médico.
23:01Pero pensemos en aquel que hoy pierde el presentismo
23:04por la protesta, que es un laburante,
23:06y que se ve perjudicado por esta protesta.
23:08Pensemos que vos tenés a tu hija con 40 de fiebre,
23:11que tenés que ir a un hospital,
23:13y que te quedás una hora y media atrapada
23:16por el reclamo de los trabajadores.
23:18Yo te quiero ver ahí, con tu hija en el auto,
23:21si vas a estar apoyando la medida
23:23vas a entender cuál es el reclamo.
23:25No seamos hipócritas, por favor.
23:27Está Juan Pablo Aguirre en el lugar.
23:29Juan Pablo Aguirre en el lugar.
23:31Más policías que manifestantes, Juanpi.
23:35Y te digo, se modificó el modo de contención.
23:39Ahora las líneas que están en ese corralito planteado
23:44son 100% de Prefectura Naval Argentina.
23:48Y Policía Federal se ha ubicado enfrente
23:53y un grupo de efectivos, que los verás
23:56porque tienen las camperas referenciales,
23:59están pero fuera de ese espacio de contención primero.
24:03Es decir, se han alejado de lo que sería
24:05la acción de contención y quedó otro grupo
24:08de Policía Federal cerrando ese corralito más al sur.
24:13Es un rectángulo en el que están, vamos a decir,
24:16atrapados con esta suerte de contención
24:19ubicados los choferes.
24:21Policía Federal en las puntas y después todo alrededor
24:24hay personal de Prefectura Naval Argentina.
24:27Así se están ubicando y así se están controlando.
24:33A los choferes colectivos que entiendo
24:36ya tienen claro que no van a avanzar
24:38porque de qué manera lo harían
24:40con la cantidad de efectivos que hay.
24:44¿Pero hubo una intención de avanzar en algún momento?
24:47¿Tuvieron la intención de ir hasta el puente Pueyrredón?
24:53A ver, primero la situación sorpresiva
24:59de ubicarse por la mano contraria
25:02y llegar de manera inesperada,
25:04modificó lo que era el control del área.
25:07La seguridad estaba ubicada en el puente
25:11y ellos llegaron por atrás del bingo,
25:13algunos colectivos.
25:15Entonces cuando la policía se da cuenta de esto
25:18por ahí podrían haber llegado a cortar.
25:20Pero quizás el objetivo es cortar,
25:22no necesariamente el puente, mostrarse en la calle,
25:25no necesariamente cortar toda Mitre
25:27porque fíjate que rápidamente,
25:29más allá de la acción de las fuerzas,
25:34aceptaron ese acuerdo, si querés, no escrito,
25:37de quedarse sin avanzar.
25:39Evidentemente lo que quieren sí es visibilizar el reclamo...
25:43Pero que lo vayan a visibilizar a la puerta del gremio,
25:45eso es lo que estoy diciendo yo.
25:47Porque acá no hay una protesta de todo el gremio,
25:50hay una gran manifestación de distintos puntos
25:53para ser convocados en Playa de Mayo
25:55y bueno, el sector sur o las agrupaciones de zona sur
25:59intentan cruzar el puente Pueyrredón
26:01para llegar a la convocatoria
26:03y entonces hay un cara a cara con la policía.
26:05Acá hay una interna feroz dentro del gremio,
26:08hubiesen hecho la protesta frente a la puerta del gremio,
26:11el reclamo al gremio.
26:13Digo, acá lo hicieron para visibilizar cuál es el reclamo,
26:16pero le están jodiendo la vida a muchos argentinos,
26:18lamentablemente esto es lo que está pasando.
26:20¿Es genuina la protesta? Totalmente genuina.
26:23¿Es el lugar adecuado? En esta oportunidad creo que no,
26:26porque es una interna feroz gremial,
26:28no es otra cosa.
26:30Queremos expresar nuestro descontento
26:32por el acuerdo paritario de menos del 6% en 6 meses,
26:36además de que la baja de la paritaria viene de hace tiempo.
26:39Eso es lo que reclaman.
26:41El expresar el descontento es en el gremio, Dani,
26:43en la puerta del gremio.
26:45Porque si vos me decís despidieron a trabajadores, yo te entiendo.
26:47Yo te lo entiendo, no lo comparto, pero te lo entiendo.
26:49¿El enojo con quién es?
26:51Con la UTA, con Fernández.
26:53¿Por qué el enojo es con la UTA, con Fernández?
26:56¿Por la paritaria?
26:58Porque el acuerdo, el aumento que se llegó para mayo
27:01de 1.270.000 de básico,
27:05y en junio 1.300.000,
27:07este sector de la UTA o esta porción de la UTA
27:10entiendo que es insuficiente.
27:12Y además, cuando uno repasa lo que acordaron
27:14en viáticos y horas extras,
27:17es lamentable, yo no hubiese firmado.
27:19Es cierto, es vergonzoso lo que arreglaron.
27:21Pero es un problema gremial.
27:23¿Qué culpa tiene aquella persona que hoy está perdiendo el presentismo
27:25y no puede cruzar el Puente Pueyrredón hace una hora?
27:27¿A esto voy?
27:29Oye, invito a la gente...
27:31Pueden pensar de la manera que quieran.
27:33Invitemos a la gente.
27:3511-61-76-56-92.
27:3911-61-76-56-92.
27:43Yo creo que el termómetro...
27:45Perdón, nos está escribiendo mucha gente en el interior
27:48que dice que la pantalla parece negro.
27:51O contenido sin sonido.
27:53Bueno, puede ser que algunos pícaros
27:55hayan molestado los números de este mes.
27:57Te bajen la palanquita.
27:59Hay algunos que te bajan la palanquita
28:01y vos decís, che, está haciendo lo mismo que yo
28:03y es increíble, ¿no?
28:05Pero bueno.
28:07Yo los invito a ir un poquito más allá
28:09del conflicto gremial.
28:11¿Por qué? Porque les digo, cuando hablamos de reforma
28:13previsional, laboral y demás,
28:15decimos, bueno, por lo menos están los gremios
28:17que nos van a defender.
28:19Esto puede ser la antesala de un conflicto laboral.
28:22Cuando pedimos que la CGT salga a la calle,
28:24cuando pedimos que un gremio represente a los jubilados,
28:26a los jubilados, perdón, a los trabajadores,
28:28tiene que ver con esto, tiene que ver
28:30con que se está poniendo
28:32un silencio a la huelga
28:34porque lo que le dicen a los trabajadores es,
28:36ojo, muchachos, que ustedes no pueden decir nada
28:38hasta que otra vez se reabran las negociaciones.
28:40Eso es sumamente importante.
28:42Es para todos los trabajadores, por más que este gremio
28:44hoy lo esté representando en las calles.
28:46Y por otro lado, decimos esto del 1%
28:48de las paritarias.
28:50El 1% afecta a todos.
28:52No solamente al que está ahí.
28:54Voy a tomar algo.
28:56Uno no está en contra del reclamo de los trabajadores.
28:58Uno no está en contra, y hablo por mí,
29:00de la protesta.
29:02Yo estoy hablando que es una interna gremial
29:04en la calle, por poder gremial,
29:07y acá están utilizando
29:09a un grupo de trabajadores
29:11para obtener ese poder gremial.
29:13Entonces, la protesta, en lugar de hacerla
29:15en el Puente Porredón...
29:17Acá es la puerta del gremio hacer la protesta.
29:19Tenés todo el derecho.
29:21No incomoda. Lo que pasa es, acá...
29:24Acá terminás visibilizándolo
29:26para afuera, para los medios de comunicación,
29:28porque en el corte del Puente Porredón,
29:30las fuerzas federales, la gente
29:32que quedó atrapada, muchas personas
29:34encima hoy, salieron con el auto
29:36porque está lloviendo, me gasto unos manguitos más.
29:38Si tengo la posibilidad, salgo con el auto.
29:40Bueno.
29:42¿Vos pensás que esta gente está a favor?
29:44¿Vos pensás que esta gente está a favor?
29:46¿Sabés cuál es la diferencia entre un bocinazo
29:48a favor y un bocinazo en contra?
29:50¿La manera en que haces el bocinazo, simplemente?
29:53El repetir el bocinazo en dos o tres oportunidades,
29:55al estilo cancha, es manifestar a favor.
29:57El bocinazo...
29:59El extenso, que nunca corta.
30:01¿Por qué no vas a cortar a lo de...
30:03Dale, mensajito.
30:05Perdón, otra vez de vuelta lo mismo.
30:07Está sin audio, dicen acá.
30:09Es un montón de gente, es muy difícil.
30:11Aviso por las dudas.
30:13Vamos con el mensaje.
30:15A ver, ustedes nunca tuvieron un problema de sueldo
30:17de trabajar y no cobrar.
30:19Cuando cortan las calles, es para que te escuchen
30:22Igual le aclaro,
30:24que no es el no problema de sueldo.
30:28Muchas veces es también
30:30solidarizarse con la otra persona.
30:33Hemos pasado por distintos lugares
30:35en donde quizás sí tuvimos problemas de sueldo.
30:37No se crean que los periodistas...
30:39La gente se cree que los periodistas somos
30:41multimillonarios
30:43y que bajamos con siete choferes
30:45y cuatro seguridad para comprar
30:47un yogurt en el supermercado.
30:49Eso no ocurre.
30:51También tratamos de ahorrar en el mango
30:53en el día a día.
30:55Soy chofer, dice.
30:57Esto no es política, sino un reclamo hace muchos años
30:59en contra de nuestro gremio.
31:01Nunca fuimos escuchados.
31:03Y no está cortado.
31:05Esto demuestra en un principio
31:07que la gente está pidiendo la renuncia de Fernández.
31:09Es una interna.
31:11Pensemos un poco más
31:13de la interna.
31:15Hoy puede llegar a ser una interna,
31:17pero lo que están diciendo estos trabajadores
31:19nos va a afectar a futuro a todos los trabajadores.
31:21Hace un punto. Ahí así vamos con Juan
31:23que está trabajando en vivo y en directo en el lugar.
31:25Es difícil cuando se cierran a la hora de analizar.
31:27Estamos todos.
31:31Sí, las complicaciones son
31:33incluso porque algunos colectivos
31:35modifican el
31:37trayecto y la gente
31:39estaba preguntando recién
31:41dónde tomar determinadas líneas
31:43que circulan por Mitre.
31:45Algunas
31:47se desviaban porque
31:49repito, es un solo carril más el agua.
31:51Por suerte, ahora es
31:53una llovizna y eso modifica
31:55lo que estaba pasando hasta hace
31:57un rato que era imposible pensar
31:59porque se seguía
32:01llenando de agua la calle y esto complicaba
32:03mucho más.
32:05Por ahora yo creo que van a
32:07extender lo que era esto para que la gente también sepa.
32:09No creo que sea hasta las 10.
32:11Yo creo que se van a quedar un rato más.
32:13No hay un horario
32:15exacto de cierre, pero yo creo que se va a extender.
32:17Sí,
32:19hay más presencia policial,
32:21hay presencia en el puente,
32:23hay presencia en todo lo que sea alrededor
32:25de la posibilidad de salida
32:27o de intento de
32:29moverse hacia otro lado. De hecho, yo no sé
32:31qué va a pasar cuando quieran moverse porque
32:33están prácticamente atrapados
32:35en el lugar. Cualquier
32:37movimiento que quiera dar,
32:39si no hay un
32:41movimiento a la par de las fuerzas federales
32:43va a ser una complicación, ¿no?
32:45Porque están muy pegados
32:47y si quisieran
32:49avanzar o retroceder o salir
32:51de la situación, del reclamo
32:53mismo, desconcentrar,
32:55salvo que haya un acuerdo
32:57previo, está cortado
32:59incluso previamente, preventivamente,
33:01por móviles
33:03municipales, una cuadra hacia atrás
33:05de Mitre, estamos a la altura
33:07del 300, ya están
33:09cortando, por lo menos para que sepan
33:11que queda un carril, yo no sé
33:13si van a terminar cortando la
33:15totalidad de la avenida, no sé si no
33:17va a pasar eso. Es un buen operativo.
33:19La gente del sur,
33:21porque yo estoy tratando de confirmarlo,
33:23hay
33:25por lo menos
33:27la intención de cortar una
33:29cuadra hacia atrás y entonces
33:31sí va a ser un corte total, van a cortar
33:33una cuadra hacia atrás.
33:35Está brotando agua del asfalto, Juan.
33:37El operativo municipal
33:39para tratar de
33:41mejorar el tránsito sobre Mitre,
33:43está en Plaza Mitre, justamente,
33:45a unas 4 cuadras de allí del lugar,
33:47a partir de ese punto de Avellaneda
33:49comienza el operativo para poder
33:51desviar el tránsito hacia
33:53distintas calles de lo que es el
33:55centro comercial de Avellaneda,
33:57y evitar esta demora que mencionábamos
33:59recién, donde había 10, 15 cuadras
34:01de gente a paso de hombre.
34:03Sigue brotando el agua, pero
34:05mirá, mirá, mirá el piso.
34:07En la vereda ha bajado el agua, te diste cuenta.
34:09No es que está cayendo
34:11agua, está brotando
34:13de los desagües directamente.
34:15Ahí cuando pase el auto lo vas a ver.
34:17Por eso se está inundando
34:19tanto. ¿Sabés cuál es uno de los mayores problemas?
34:21Vienen más choferes. ¿Cómo?
34:23Vienen más choferes.
34:25A ver qué va a pasar.
34:27¿Sabés cuál es uno de los problemas
34:29que muchas veces...
34:31La policía está dividiéndose. Momento caliente.
34:33Hay más choferes de la línea 148.
34:35¿Querrán controlar
34:37que no suba un grupito
34:39aislado al puente Pueyrredón y corte,
34:41Juan?
34:43El puente
34:45Pueyrredón está abierto,
34:47pero resulta que ahora, como vinieron
34:49más colectivos, están
34:51extendiendo el espacio,
34:53y por eso está cortado en su
34:55totalidad el paso por Avenida
34:57Mitre. Este es el dato, y por eso vas a ver aquí
34:59esta chacabuco, que es
35:01la salida posible cuando salen
35:03antes de Mitre y para volver hacia el puente
35:05tienen que entrar por chacabuco.
35:07La verdad es que
35:09me imagino, vos hablabas de la plaza,
35:11yo creo que ahí debe estar incluso
35:13casi a paso de hombre.
35:15Están desviando
35:17el tránsito a la altura de la plaza Mitre
35:19para que muchos autos
35:21o colectivos vayan por lo que es la zona
35:23de fábricas, ¿sí?
35:25Las viejas fábricas de Avellaneda.
35:27Algunos lugares son medio complejos.
35:29Y retomar por donde está
35:31el móvil de crónica, por eso van a haber
35:33muchos vehículos que salen desde
35:35un sector y doblan
35:37subiendo al puente de Corredón.
35:39Y otros tomarán la autopista
35:41para llegar a la ciudad de Buenos Aires.
35:43La autopista de Buenos Aires, La Plata, los desvían hacia allí.
35:45Más mensajes. Sí, mucho chofer
35:47quejándose obviamente que no alcanza el sueldo,
35:49por eso se requiere mucho de los colectiveros.
35:51También hay gente del barrio que dice, soy comerciante de la cuadra
35:53y con esta protesta perdemos nosotros, la gente no sale
35:55a comprar, y con lo que cuesta hacer ventas,
35:57lo felicito al conductor,
35:59tienen que ir al lugar de la UTA
36:01para protestar.
36:03Está perfecto el querer cortar,
36:05nadie consigue nada si no lucha por lo suyo,
36:07dice Alberto. Lamentablemente
36:09siempre se perjudica a la gente que no tiene nada que ver
36:11con esto, el problema es que si la gente no reclama
36:13nadie te apelota. Es cierto,
36:15pero ¿sabes cuál es el otro tema también?
36:17Que después vienen a romper la protesta,
36:19le ofrecen, dicen, bueno,
36:21suponete, vos sos el delegado representante
36:23de X cabecera.
36:25Entonces, lo primero que hacen es, bueno,
36:27negro, para desarmar esa protesta
36:29con los que realmente sí tienen
36:31ideales y están en la calle,
36:33en una lucha para poder conseguir
36:35algo, a vos te sacan...
36:37Perdón, ¿no se puede hacer un paro?
36:39¿Cómo?
36:41No, si no tenés delegados que te representen,
36:43no. La gente no, se levanta
36:45a la mañana y dice, yo hago el paro.
36:47Sí, pero tenés que tener delegados
36:49que te representen, si no te echan.
36:51Además, justamente lo que está planteando Leo es lo que se quejan
36:53los trabajadores. No se pueden tomar medidas de fuerza.
36:55Hasta la próxima renegociación.
36:57Formaron una especie de acuerdo de paz social.
36:59Le están diciendo, no vamos a
37:01reclamar más. Hace un punto ahí, porque es
37:03contradictorio. En el último paro que
37:05hizo la UTA, la UTA
37:07fue al paro. Muchos
37:09de estos choferes que están reclamando
37:11con total legalidad,
37:13absoluta legalidad,
37:15una mejora salarial, lo que yo
37:17digo me parece que es el lugar equivocado y en el momento
37:19equivocado, porque eso es una cuestión
37:21de poder gremial a Fernández,
37:23lo que hicieron
37:25muchos de estas líneas que son los que
37:27enfrentan al secretario general actual de la UTA, es
37:29salir a laburar en el último paro.
37:31Pero para, para, para.
37:33Entendés lo que te estoy diciendo.
37:35Porque se están reclamando
37:37que no pueden ir al paro, cuando
37:39tuvieron hace menos de 10 días
37:41una medida, paro por 24
37:43horas, estos choferes fueron a trabajar.
37:45Porque es un enfrentamiento
37:47por poder gremial.
37:49No confundan a los trabajadores.
37:51El reclamo es genuino porque cobran poco
37:53y el acuerdo fue
37:55malo. Totalmente de acuerdo.
37:57Están siendo usados
37:59por el poder gremial.
38:01Por favor.
38:03Otro pedido.
38:05Yo entiendo lo que ustedes plantean y coincido,
38:07pero también coincido
38:09en que la paritaria que firmaron es una paritaria
38:11de vergüenza. 400 pesos
38:13de mejora de viáticos.
38:15Es vergonzoso.
38:17El representante gremial que me está
38:19representando 400 pesos
38:21de viáticos.
38:23Menciona un gremio que esté bien.
38:25Bancaria.
38:27Camioneros.