A raíz de esto, le preguntamos a la gente que piensa de la decisión del gobierno acerca de endurecer las políticas migratorias, con la idea de cobrar la salud y educación a los extranjeros.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00China anunció que los argentinos no necesitarán visa para entrar a su país.
00:10Mientras tanto es esto.
00:11Javi, mientras tanto China te dice, bueno, así como Trump le pidió a Javier Milley,
00:16por favor, alejate de China, China le dice a Javier Milley,
00:19ojo, argentino que quiere ingresar a China ya no necesita más visa.
00:22A mí lo que me gusta de esto es la reciprocidad.
00:25Si China no nos pide, nosotros no hay que pedirle.
00:27Estados Unidos nos pide, yo le pediría a Estados Unidos.
00:30Sí, es una medida temporal del gobierno chino para, en verdad,
00:33buena parte del Cono Sur, también incluye a Brasil, Paraguay,
00:36bueno, Paraguay me parece que no, Brasil, Uruguay y algunos otros países
00:39en América Latina, que en principio es temporal, va a entrar en vigencia
00:43en junio próximo y va a estar vigente hasta mayo de 2026.
00:47Pero, sí, no sé si hay mucha reciprocidad de China con nosotros,
00:51porque la verdad es que Milley, durante buena parte de su gobierno,
00:53no estuvo, básicamente, negando cualquier entidad posible a China.
00:58Bien, estamos en vivo y en directo en Constitución.
01:00Seguimos con Matías Rezano.
01:02Proyecto nuevo, proyecto migratorio.
01:06Mati, todo tuyo.
01:09Sí, continuamos.
01:10A ver, vamos a hablar con la gente que está aquí en Constitución.
01:12Le hago una consulta breve.
01:14Buenas tardes.
01:14Papá, por tu aprocho, yo sé que te informan.
01:16¿Sabe que el gobierno tiene intención de expulsar a los extranjeros
01:20que hayan ingresado al país en forma ilegal?
01:22¿O qué piensa al respecto?
01:24Mire, señor, no es un tema aislado que ocurre en un gobierno
01:30de esta característica criminal, inhumano,
01:34de ningún tipo de solidaridad que caracteriza a la clase
01:37más repugnante, asesina, cobarde y saqueadora de América Latina,
01:42que es la oligarquía argentina.
01:44Apoyada, asesorada ideológicamente, también,
01:48por la embajada norteamericana, el imperialismo que sigue
01:52gobernando y saqueando con sus peones,
01:57que es la oligarquía argentina, y este individuo criminal
02:04ignorante, terriblemente ignorante, que representa
02:08a los sectores que llaman conservadores.
02:10No, son criminales, y se la dan de católicos.
02:13¿Me entiende?
02:14Me dejó sin repregunta, así que ya dijo todo.
02:17No, no le dije todo.
02:18A ver, dígame.
02:19No, si quiere, siga preguntando.
02:21No, no, le iba a preguntar sobre la salud pública,
02:23si estaba bien que le cobrara, pero ya ha reflejado su postura.
02:27Mire, yo utilizo la salud pública, y soy jubilado,
02:31y está saturada, porque la...
02:36Tristán Suárez Ezeiza.
02:38Pedazo de sorete.
02:40No, no, tranquilo, tranquilo.
02:44¿Por qué?
02:45No, no, pare, pare, no, bueno.
02:49Ojo con el bastón.
02:51¿Qué pasó, Rezano?
02:52El hospital público tiene carencias.
02:55En contexto de la Constitución, algún día les invito.
02:58Entonces, la salud pública está saturada,
03:03porque las consecuencias económicas,
03:10como consecuencia de la situación económica,
03:14los sectores más calenciados, como los jubilados,
03:17que es una ofensa a la especie humana,
03:21que trabajaron y produjeron todo lo que se consumió en la Argentina,
03:26y se vendió, lo produjeron todos los que hoy
03:29tienen la edad de 70, 80, 90 años,
03:32y le pagan un salario que es vergonzante
03:35para un país como la Argentina.
03:38Un salario vergonzante de 230.000, 240.000 pesos,
03:43que no le alcanza para comprar 15 días de carne
03:46para el consumo de un mes.
03:48Y menos los remedios que se han ido a las nubes
03:52con valores totalmente inhumanos,
03:55para poder adquirirlo con el salario que cobran
04:00los obreros y los jubilados.
04:03Muy amable, muy amable.
04:06Le pido, por favor, no se me enoje.
04:08No, mire, ¿sabe qué pasa? Yo soy correntino.
04:10Sí, Fede.
04:11No, dejálo, dejálo, Mati, que lo queremos escuchar al hombre.
04:14Lo que acá llaman mate, los ignorantes del Gran Buenos Aires,
04:18sean porteños o no porteños,
04:20el mate, que no hay ningún miembro de la especie humana
04:24del planeta Tierra que pueda tomar mate.
04:27En primer lugar.
04:28Repítame eso.
04:29Que no hay ningún miembro de la especie humana
04:32en el planeta Tierra que pueda tomar mate.
04:34¿Y qué toma?
04:35El mate no se toma.
04:37¿Qué es eso?
04:38El mate es un porongo, es un recipiente, es un contenedor.
04:42Si usted le pone una bombilla, chupa y chupa aire,
04:46porque adentro tiene una carnosidad
04:49para la protección de sus semillas,
04:51para su autorreproducción.
04:53La autorreproducción es que la naturaleza
04:56le ha dado una potestad a esa planta
04:59de que su hijo, que es el porongo, el que acá llaman mate,
05:03que es el hijo de la planta mate,
05:05pero no es para chupar.
05:08¿Le puedo preguntar algo al señor Mati?
05:11¿Le podría hacer el retorno a esta clase de mate?
05:15Ahí está.
05:16El mate no se toma.
05:18Cuando se madura el porongo, que es de madera,
05:24lo suelta y desparrama su semilla en el suelo.
05:28¿Le pregunto eso?
05:30No espera que termine eso,
05:32porque usted necesita escuchar la terminación,
05:35porque así va a entender lo que usted está diciendo.
05:38Entonces, el porongo se estalla y cae su semilla al suelo,
05:43que en contacto con la riqueza de la tierra
05:45y el oxígeno del aire,
05:47nace una nueva planta con una semilla.
05:50Entonces, esa es la autorreproducción.
05:53Es decir, que no necesita almácigo para que se reproduzca,
05:57se reproduce por sí mismo, de esa manera, ese mecanismo.
06:00Lo que toma la gente es el jugo de otra planta,
06:03que se llama hierba,
06:04que en guaraní se pronuncia K-A,
06:06con doble A y acento en la segunda A.
06:09¿Usted es paraguayo?
06:11Acaricia la mucosa estomacal,
06:14que es la parte interior del estómago,
06:17y la mucosa estomacal le manda el mensaje al cerebro
06:19de que el dueño del estómago ya mandó comida.
06:23Y lo que manda es el jugo de la hierba,
06:26que le impide la acaricia a la mucosa estomacal.
06:29Y le impide tener el consumo de las proteínas y las vitaminas
06:33que necesita cada uno de las partes del organismo humano
06:37para su alimentación.
06:40Todas las proteínas y vitaminas,
06:42cosa que la hierba mate no lo va a tener jamás.
06:45Mire la lección que nos dio.
06:47No, dejálo, dejá, Mati, dejá.
06:50Ya está, Mati, ya está. Gracias, Mati.
06:53Bien, bien, bien. Estamos en vivo en directo.
06:55¿Está bien, no? ¿A partir de ahora?
06:58¿Cuál es el problema?
06:59Sol tiene mensajes. Ya sabemos lo que es el mal.
07:02Por favor, estamos hablando de otra cosa.
07:03Me parece bien que se cobre la salud a los extranjeros.
07:06Yo una vez fui a Uruguay porque se le enfermó,
07:08mirá, un hijo nos cuenta, y tuvo que dejar muchísima plata.
07:11Lo que tuve que pagar fue descomunal, nos dice.
07:14¿Por algo hiciste la asistencia al viajero?
07:16Hola, yo soy de Jujuy y estoy de acuerdo
07:18con que a los inmigrantes se les cobre lo mismo, nos dice,
07:21que nosotros cuando vamos a otro país, todos más o menos...
07:24Bien.
07:25Estamos a favor, ¿no?
07:26Vamos en la dirección correcta.
07:28Orden y disciplina, dicen por acá.
07:30Orden y policía, ¿no?
07:31Licenciado, la psicología.
07:33La psicología.
07:34¿Tendría que estar involucrada en esto?
07:36¿Tendría que cobrarse?
07:37Si, por ejemplo, viene un paraguayo, se siente mal,
07:39tiene depresión, golpea su puerta y le dice,
07:42tengo depresión, usted le tiene que cobrar.
07:44¿Por extranjero o por consulta?
07:46No, no, no.
07:47Digamos, el tema es mucho más profundo
07:49porque tiene que ver justamente con el tema
07:51de la política migratoria y las consecuencias que esto tiene.
07:55Te voy a traer un tema que está totalmente invisibilizado.
07:58Sí.
07:59Tenemos una reducción de la tasa de natalidad del 2014
08:02del 40%, digamos, con lo cual esto puede contribuir
08:07a una disminución también de la población argentina
08:09en todo el territorio nacional.
08:11No es un tema menor porque las inmigraciones
08:13podrían justamente contribuir al envejecimiento
08:17de lo que nosotros estamos diciendo.
08:19Entonces, de acá a futuro, algo que nosotros tenemos
08:23con las políticas migratorias actuales.
08:26Para un sistema jubilatorio sustentable, ¿no?
08:28¿Cómo?
08:29Para un sistema jubilatorio sustentable a largo plazo.
08:31Claro.
08:32La mayor natalidad.
08:33Entre otras cosas.
08:34En un montón de matemáticas, ¿no?
08:36De que las jubilaciones son 2 pesos.
08:38Estamos eludiendo también un tema que hoy la salud prepaga,
08:40hoy pagás una prepaga y te operás y el médico te cobra
08:44por afuera, ¿no?
08:45Entonces, convengamos que no es todo tan gratis,
08:47tan todo, ¿no?
08:48Contemos la verdad.
08:50En Chile, por ejemplo, una persona de clase baja
08:53tiene un hospital.
08:55Obvio.
08:56A ver, en Chile, todas estas medidas a nosotros
08:59nos han costado más de 30 años poder restablecerlas.
09:02Y no ha sido un trabajo fácil porque la constitución
09:05que teníamos no nos permitía mucho lograr cambios.
09:08Hoy existe una ley de urgencias.
09:10¿Qué significa?
09:11¿Tengo un accidente?
09:13¿Tengo un problema que no puedo manejar,
09:15que no alcanzo a llegar a un hospital?
09:17El Estado chileno te da el derecho,
09:19seas chileno o no, de ir a una clínica privada
09:22y recibes la atención de urgencia que necesitas
09:24y no pagas un peso.
09:26Pero siempre y cuando sea una atención de urgencia.
09:29No es un tratamiento largo.
09:30Un tratamiento largo te pueden derivar a un hospital.
09:33Bien.
09:34Estamos en vivo en directo en Constitución.
09:36Ahí está Matías Rezano.
09:37Mati, estamos en vivo en directo con vos.
09:39Constitución, todo tuyo.
09:41Sí, continuamos.
09:43Seguimos hablando con el hombre.
09:45Espérenme un segundo, ya vuelvo con la charla.
09:47A ver, continuamos.
09:49Pobre Mati, ¿eh?
09:51Buenas tardes, perdón que moleste.
09:53No, se quiere ir bien, perfecto.
09:55Vamos a seguir.
09:57A ver, caminando por el hall de plaza Constitución.
10:00A ver, la señora, las chicas.
10:02Consulta breve, perdón que moleste.
10:04No, bueno, gracias.
10:06Seguimos.
10:07Seguimos.
10:08A ver, vamos caminando por aquí, por el hall.
10:12Mientras la gente camina rápido hacia los molinetes
10:17para poder pasar hacia el andén.
10:19Señora, buenas tardes.
10:20Una consulta rápida le hago.
10:22¿Está bien que quieran expulsar a los extranjeros
10:24que entraron al país de forma ilegal?
10:26No sé, mirá.
10:27¿Pero está de acuerdo o no?
10:29¿Que quieran expulsar a los extranjeros?
10:32No sé.
10:33No sabe.
10:34Muy amable, gracias.
10:35Bien, seguimos.
10:36Bueno, continuamos.
10:37Un segundito, a ver qué dicen los mensajes.
10:39Solcito, dale.
10:40Bueno, mirá, por acá de Salta nos escriben
10:42el tema de la tensión, me parece bien,
10:44porque antes de que viniesen los extranjeros
10:47no conseguíamos turno y ahora sí, nos dice.
10:49Pero, bueno, bajó mucho, evidentemente.
10:52Salta acaba de ponerse, más o menos,
10:54en los mensajes y lo que dice Seba Cruz
10:56como una referencia.
10:57Te puede gustar o no,
10:58pero su política te muestra un resultado.
11:01Lo que pasa es que Salta está pegado a Bolivia.
11:03Está bien, pero te muestra que tienen turnos médicos
11:05que antes no tenían.
11:06Sí.
11:07Y ambulancias nuevas con lo que ahorraron
11:09de lo que gastaban los extranjeros.
11:11Bien, esto es lo que sucedió.
11:12¿70 ambulancias nuevas?
11:14Está bien.
11:15Pero, esperá, te puede gustar o no,
11:16pero ¿es un resultado o no?
11:17Sí.
11:18¿Es objetivo el resultado?
11:19Sí.
11:20Ahora, ¿tiene consecuencias también?
11:22Porque esas 70 ambulancias se pudieron haber comprado
11:24desde otro lugar y seguir atendiendo
11:26a las mismas personas.
11:28Es que me parece que no se deja de atender.
11:30Sí.
11:31Se atiende de otra manera.
11:32No, no atienden.
11:33Javi, hay bolivianos que van al hospital
11:35y dicen, era tu casa.
11:36Claro.
11:37No se atienden.
11:38Lo decía Seba Cruz que había 700 personas por mes
11:40que se atendían desde Bolivia hasta Salta
11:42y ahora bajó un 90%.
11:44Sí, porque tienen que pagar.
11:45Por eso.
11:46Si vos no pagás, te dicen, quedate en la calle.
11:48O sea que esas personas no se atienden.
11:49No se atienden.
11:50Ahora, si vos tenés una necesidad de decir, bueno, no sé,
11:52tengo diarrea, vas y te atendés.
11:55No, no, quedate en la calle.
11:57No, pero dijo que en una emergencia sí te atienden.
12:00Lo que no te atienden es en un tratamiento prolongado.
12:03Exacto.
12:04No, no, no.
12:05En emergencia siempre te van a atender, Ricardo.
12:06En emergencia sí.
12:07Porque está el juramento hipocrático.
12:09O sea, siempre lo van a atender.
12:11Siempre te van a atender.
12:12El problema es cuando, bueno, listo, te atendimos,
12:14está todo, está perfecto.
12:15Es tanto.
12:16Está bien, pero te atienden y te cobran.
12:17¿No te acordás el problema que hubo con la mujer embarazada?
12:19Claro.
12:20Se hacía atender y después cuando estaba por parir,
12:23viajó y la atendieron.
12:26Hubo familia, pero tenía que pagar.
12:29Cuando dijo, no, yo no pago, bueno, voló.
12:32Estamos en vivo y en directo en Constitución.
12:34¿Sí?
12:35Estamos en Constitución con Matías Rezano.
12:37Mati.
12:39Sí, continuamos.
12:40A ver, la gente que sale del subte.
12:42Vamos a tratar de hablar con alguien
12:44que esté transitando por aquí.
12:46A ver, vamos caminando.
12:50Señora, buenas tardes.
12:51Perdón que moleste.
12:52Bueno, gracias.
12:53A ver, continuamos.
12:54Sí.
12:55¿Cómo te va?
12:56Muchas gracias.
12:57¿Sabes que el gobierno quiere impulsar una ley
12:59que expulsa a los extranjeros que ingresaron al país
13:03de forma ilegal?
13:04¿Qué pensás vos?
13:05Me parece perfecto para empezar a ordenar.
13:07De todas maneras, no debemos olvidarnos
13:09que tenemos que mirar qué pasa adentro también.
13:11Sí, se empieza por algún lado,
13:13pero acá hay muchas prioridades que tienen que ver
13:15con la seguridad, que es del día a día.
13:17Y todos los que viajamos y estamos en provincia
13:19lo padecemos, tenemos miedos y demás.
13:21Pero bueno, me parece bien,
13:23pero creo que no hay que olvidarse de la parte interna,
13:26básicamente.
13:27No podemos viajar inseguros, fijarnos a qué hora entramos,
13:30qué es lo que está pasando.
13:31Todo un plano operativo, digo, no es de ahora,
13:34pero pareciera que nunca se va a hacer nada.
13:36Esta medida lo hacen como preventiva
13:38para cuestiones que tienen que ver con la seguridad,
13:40que dicen que hay un alto nivel de delitos
13:42protagonizados por extranjeros.
13:45Bueno, a nivel interno también, insisto con lo mismo.
13:48No digo que no, me parece genial,
13:50pero me parece que esto tiene que ser un plano
13:51un poquito más complejo, completo e integral.
13:55Muchísimas gracias.
13:57Bueno, continuamos.
13:58¿Todo bien?
13:59Bueno, ahí seguimos.
14:01A ver, vamos caminando por aquí.
14:04Tengo una consulta rápida, ¿no?
14:06Gracias.
14:07Bueno, seguimos caminando.
14:09Nos movemos.
14:10Voy con la señora.
14:12¿Qué dice?
14:14Señora, consulta rápida.
14:16¿Sabe que quieren expulsar a los extranjeros
14:18que se han unido al país de forma ilegal?
14:21No puedo hablar porque no puedo ver.
14:24Tengo una consulta.
14:25¿Cómo andamos, bien?
14:27Escuchame una cosa.
14:28Antes de ver el Partido Independiente,
14:30¿qué piensa que quieren expulsar a los extranjeros del país?
14:33Está bien.
14:34¿Está bien?
14:35Está bien.
14:36Bien, ahí está el Incha Independiente.
14:38Dice que está bien.
14:42Muy bien, ahí se va el muchacho independiente.
14:45Consulta rápida.
14:46Bueno, hombre, gracias.
14:48Seguimos caminando.
14:51A ver, seguimos caminando.
14:53Vamos por aquí.
14:55Señora, buenas tardes.
14:56Perdón que moleste.
14:57Le hago una consulta rápida.
14:58¿Sabe que quieren expulsar a los extranjeros
15:00que empezaron al país de forma ilegal?
15:02¿Qué piensa?
15:04La verdad que está mal.
15:05¿Está mal?
15:06Sí.
15:07¿Por qué?
15:08Porque ayudan al país.
15:09Ayudan al país.
15:10Claro, vienen a trabajar.
15:12Bueno, el argumento es que hay muchos delincuentes
15:14o muchos delitos protagonizados por delincuentes.
15:16Eso es otra cosa.
15:18Pero hay que separar el malo del bueno.
15:21Claro.
15:22Todos no son iguales.
15:25Muchas gracias.
15:26Mati, mati, dame un segundo nada más.
15:28Dame un segundo.
15:29Este país, Horacio, tus familiares, tus abuelos,
15:32¿de dónde vinieron?
15:33Italia.
15:34¿De Italia? ¿Javier?
15:35De Polonia y algunos otros lugares.
15:37¿Sol?
15:38¿De dónde vinieron tus abuelos?
15:40De Portugal.
15:41De Portugal.
15:42¿Solis, de dónde llegaron sus familiares a...?
15:45De España.
15:46¿De España?
15:47Italianos y ucranianos.
15:49Bien.
15:50¿Fede?
15:51San Juan y Boedo.
15:52Nada, nada.
15:53¿En serio?
15:54Sí, mis abuelos son de acá, pero los abuelos de los abuelos son igual.
15:56Dale, dale.
15:57Pero acá vinieron todos.
15:58Acá nadie se llama Namburi, Burá, Tawalpa, Chupanqui.
16:02Así que no aboludemos.
16:04Perdón, todos, todos los que estamos acá,
16:07todos los que estamos acá tenemos abuelos y recontra atrás.
16:11Pero pará.
16:12Pero perdón, cuando llegaron tus abuelos,
16:14todos los abuelos, abuelas.
16:16Claro, yo me tengo que ir muy atrás.
16:18¿Y los otros de dónde vinieron?
16:20Mi abuelo vino de Ucrania, mi abuela de Polonia,
16:23mi otra abuela de Brasil, mi otra abuela de Portugal.
16:26¿Y qué hicieron, laburaron?
16:28Pero vienen todos de afuera.
16:30Ahora, todos los que vinieron, todos los que vinieron...
16:32Se remangaron y laburaron.
16:33Sí, pero todos los que vinieron...
16:34Pero Carlos, el mundo evoluciona.
16:36Pero déjame preguntar,
16:38todos los italianos que llegaron a la Argentina,
16:41¿trabajaron o había alguno que no trabajó?
16:44Bueno, hay uno que se llamaba Cayetano Rossi
16:47y que fue el primer asesino serial de la historia policial.
16:51Sí.
16:521886.
16:54¿De dónde había venido?
16:55De Italia.
16:56Mataba, mataba.
16:58O sea, tenía relaciones con la hija de su mujer
17:01y cuando estaban por parir, parían y los mataban
17:04y los ponían en un frasco.
17:05Y te digo yo, para Roca y Sarmiento,
17:08para Roca y Sarmiento y todos estos que les gusta
17:10al presidente, los italianos españoles
17:12eran los indeseables de Europa.
17:14Él y yo queríamos que vinieran franceses,
17:16británicos, suecos, daneses,
17:18los del sur de Europa, como frascaríamos
17:20a los indeseables en 1900.
17:23Pará, pará, pará.
17:24Solís.
17:25Solís.
17:26El primer contrabandista de la Argentina.
17:29No es necesario irnos a una historia de tantos años.
17:33La historia es reciente.
17:34Les dije cuando llegué.
17:35Año 2001, año 2002,
17:37la gran cantidad de argentinos que llegó a Chile
17:39y muchos de ellos establecieron
17:41un programa emblemático, Rocio Marenco,
17:43que se quedó un gran tiempo en mi país,
17:45está Eugenia Lemos, está Mariela Montero,
17:47una gran cantidad de argentinas.
17:49Cristina Toco también.
17:50Y las establecieron en Chile y obtuvieron
17:52las mismas garantías que un chileno.
17:54El problema es, ¿quién ingresa a un país?
17:57Eso es lo que hay que ser riguroso.
17:59Bien y de qué manera.
18:01Y de qué manera.
18:02Reforma migratoria por sí, 820 votos,
18:06por no, 567.
18:08¿Qué dicen los mensajes?
18:11Estoy de acuerdo que se cobre a los inmigrantes
18:13la educación y la salud,
18:14y también con que tienen que tener los papeles en regla
18:17y como corresponden.
18:18Por acá también nos dice, me parece muy bien
18:20que se les cobre a todos.
18:22Me parece perfecto que deporten a los que delinquen
18:26y también que les cobren la Universidad de la Salud, etc.
18:29Muchos vienen solo a estudiar o atenderse
18:32porque acá es el único país que no les cobra nada.
18:36¿Acordaste?
18:37Sí.
18:38El sobrino de Marcos Estrada.
18:39Claro.
18:40Dos veces.
18:41Dos veces, ¿sabes quién es Marcos Estrada?
18:42Sí, sí, el narcotraficante.
18:43Fue 11-14, 24 de Vilancana.
18:45Extrañimiento, voló a Perú.
18:47Sí.
18:48El sobrino vino dos veces y con antecedentes.
18:51¿Y quién lo dejó pasar?
18:52Bueno, ahí está.
18:53Por eso te estoy hablando, te estoy diciendo
18:54de las fronteras que son permeables.
18:55Hay que mejorar las fronteras.
18:56¿Cómo?
18:57¿Qué juegas?
18:58Mati, amigo indirecto.
18:59Mati, seguimos en justición, dale.
19:01El 2023, te digo.
19:03Claro, seguro.
19:05Sí, continuamos.
19:06Bueno, hombre, buenas tardes.
19:07Perdón que...
19:08Bueno, listo, gracias.
19:09Seguimos.
19:10Una toma, ahí lo tenés.
19:11Una consulta le hago.
19:12Bueno, gracias.
19:13Seguimos.
19:14Te hago una consulta rápida, buenas tardes.
19:16¿Cómo andamos, bien?
19:17Bien.
19:18Te consulto, ¿está bien que expulsen a los extranjeros
19:20que entraron en forma ilegal al país?
19:22Y yo creo que ahí deberían reformar el Código Internacional.
19:25Que justamente la intención acá del gobierno
19:27va a ser eso, expulsar a los extranjeros
19:28que entraron en forma ilegal al país.
19:30¿Qué pensás?
19:31Si todavía no reforman la Constitución
19:32no van a poder concretar eso.
19:33Claro.
19:34Tiene razón.
19:35Por favor.
19:37No, no estoy ni a favor ni en contra.
19:39Estoy a favor de que la Constitución dice,
19:42el preámbulo dice.
19:43Respetar la Constitución.
19:44Pero si el extranjero comete un delito
19:46así le cabe la sanción.
19:48Ahí debe ser expulsado.
19:50Muchas gracias.
19:51Que sea bien.
19:53A ver, continuamos.
19:54Seguimos.
19:55Está bastante informal, la gente.
19:56Mucho peándolo.
19:57Pero es cierto.
19:58No sé qué carajo dice.
19:59Bueno, es otra cosa.
20:00Lo que dice Frank Carelli,
20:01un libertario de primera obra,
20:02Frank Carelli que hay que modificar
20:04la ley de migración.
20:05No lo apunté con el dedo.
20:06Lo dije yo.
20:07No lo apunté con el dedo.
20:08Si esto lo hace por decreto el gobierno
20:10va a terminar efectivizando CEO,
20:12se va a judicializar
20:13y se va a caer esta reforma.
20:14Y no, me parece que se va a judicializar.
20:15Que plantean tres días antes por decreto.
20:17Va a tener que pasar por diputado.
20:19Ah, bueno.
20:20Ahí está.
20:21Bien, seguimos con Matías Rezano
20:22en Constitución.
20:23Mati, ahora vamos con Sol
20:24que tiene más mensajes.
20:25Sol.
20:28Mati, Mati, Mati.
20:30Ah, me confundiste, Carlos.
20:31Bueno, seguimos.
20:32Malamía, malamía.
20:33Seguimos.
20:35Buenas tardes.
20:36Tengo una consulta.
20:37¿Sabes que el gobierno impulsa
20:39a expulsar a los extranjeros
20:40que ingresaron de forma ilegal
20:41al país?
20:42¿Estás de acuerdo o no?
20:44Y la verdad no sabría qué decirte
20:45porque yo soy un extranjero también.
20:46Muy bien.
20:47¿Qué pensás?
20:48La verdad que no sé.
20:51No sabría qué decir.
20:52Porque todos tenemos derecho
20:54de buscar un futuro mejor, ¿no?
20:56Pero si es la manera correcta,
20:58está bien.
20:59Pero como dice el presidente,
21:01hay muchos que son ilegales.
21:03Porque son cómodos,
21:04porque no buscan 20 cosas
21:05para hacer el trámite.
21:06El argumento es que muchos
21:07de los delitos son protagonizados
21:08por extranjeros.
21:09¿Crees que es meter todos
21:10en la misma bolsa?
21:11Es meterlos en la misma bolsa,
21:12todos, amigo.
21:14¿Y que la salud pública
21:15ustedes la tengan que pagar?
21:17No, es injusto.
21:19A mí me parece injusto.
21:21Gracias.
21:22Muchísimas gracias a vos.
21:23Bien, estamos en vivo, en directo.
21:25Dame un segundo, Mati, nada más,
21:26porque Sol tiene muchos mensajes.
21:28Sol, dale.
21:29Sí, muchos están a favor
21:30de la reforma migratoria.
21:31También nos dicen que acá,
21:33que los extranjeros cobran planes.
21:35Esto es verdad.
21:36Mirá, ahí en la encuesta
21:37que tenemos, por sí o por no,
21:39por sí la gente está de acuerdo
21:40en 820 y por no, 567.
21:43Yo por ahora,
21:44los que leí todos estaban a favor
21:46con esto de que vos vas
21:47a otro país y te cobran.
21:49Pero no está completa esa encuesta.
21:50Una señora dijo no sé
21:52y no está ese voto.
21:53Bueno, pero tomamos sí o no.
21:55El no sé no lo tomamos.
21:56A los tibios, nada.
21:57No, no, pero igual no lo tomamos.
21:59Generalmente no tomamos
22:00el no sé.
22:01Tomamos los que están a favor
22:02y estamos en contra.
22:03Y en Constitución está Matías Rezano.
22:04Mati, seguimos con vos.
22:05Dale.
22:08A ver, vamos a hablar con la gente.
22:11A ver, seguimos caminando
22:13por aquí, por la estación.
22:15Nos movemos.
22:16Mucha gente que ingresa
22:17del subte en forma rápida.
22:19Señor, una consulta.
22:20Se va, bárbaro.
22:21Seguimos.
22:22Continuamos.
22:23¿Te hago una consulta rápida?
22:25No, bueno, gracias.
22:27A ver, continuamos.
22:29Vamos, moviéndonos.
22:30Bueno, hombre, una consultita rápida.
22:31¿Qué piensa que quieren expulsar
22:32a los extranjeros que entraron
22:33de forma ilegal al país?
22:35Mirá, la verdad que no estoy de acuerdo.
22:38¿No está de acuerdo?
22:39No estoy de acuerdo.
22:40¿Por qué?
22:41Porque tendría que darle la oportunidad
22:42a que realicen el trámite
22:43como corresponde.
22:45Yo, de hecho, soy extranjero.
22:46¿De dónde es?
22:47De Uruguay.
22:48¿De Uruguay?
22:49Estoy abdicado legalmente.
22:50¿Sí?
22:51A esa persona que ingresa
22:52deberían darle la oportunidad
22:54de hacer los trámites
22:55para que pueda nacionalizarse
22:58o hacer la carta de ciudadanía
23:00o bien radicarse.
23:02El argumento es por cuestiones
23:03de razón e inseguridad
23:05que dicen que muchos de los delitos
23:07son protagonizados por extranjeros.
23:09No, no.
23:10Y meter todos en la misma bolsa.
23:11No, no creo.
23:12Creo que ponen todos en la misma bolsa.
23:14El gobierno debería dedicarse a gobernar.
23:16Y por último,
23:17que cobran la salud pública
23:18a ustedes y a los extranjeros.
23:20Eso no está mal.
23:21No está mal.
23:22No está mal.
23:23Creo que de forma medida
23:26debería poderse hacer.
23:28Muy amable.
23:29Que sea bien.
23:31Bien, seguimos con vos, Matí.
23:32Continuamos.
23:33Dale.
23:34Tiene este Matí raro, ¿no, Matí?
23:36De que el extranjero piensa
23:38que las reformas migratorias están bien.
23:41¿No?
23:42Los dos que entrevistaste, ¿o no, Matí?
23:44No dudes.
23:45Tiene algo que...
23:46Claro, claro.
23:47A ver.
23:48Lo que pasa es que es verdad.
23:49Son gente trabajadora.
23:51Son gente trabajadora que lo que dice
23:53es nosotros venimos a trabajar.
23:55No a robar.
23:56¿Cómo andamos? ¿Bien?
23:57Te aprovecho y te consulto.
23:59El gobierno tiene la intención
24:00de expulsar a los extranjeros
24:02que ingresan de forma ilegal al país.
24:04¿Qué te parece?
24:05Me parece mal.
24:06¿Te parece mal?
24:07Mal.
24:08¿Por qué?
24:09Mal.
24:10Mal.
24:11¿Porque todos somos iguales?
24:12Exactamente.
24:13Muchas gracias.
24:14Seguí estudiando, mi amigo.
24:15Nos vemos.
24:18El extranjero que entra,
24:20obviamente, ilegal,
24:22tiene algo que ocultar.
24:24Porque si no, entra legal.
24:26Esto es simple.
24:27No, pero hay algún punto...
24:29No, Carlos.
24:30Yo puedo que vaya a discrepar.
24:31A ver, licenciado.
24:32Yo discrepeto.
24:33Porque la verdad que muchos de los inmigrantes
24:35que no tienen regularizado acá
24:37la inclusión en el país,
24:38tienen un montón de otras causas.
24:40Cuestiones que tienen que ver con migración,
24:42falso acceso a la digitalización
24:46de las personas, digamos.
24:48Entonces, criminalizar a los inmigrantes
24:51me parece que es un juicio apresurado.
24:52¿Qué tiene que ver eso con el extranjero
24:54que entra por zurda?
24:55Entra por zurda por algo.
24:57Si no, entra con su documento.
24:59Yo soy colano de tal.
25:01Soy paraguayo, boliviano.
25:03Lo que quieran.
25:04Y entra directamente por ejemplo.
25:06Pueden haber extravíos de documentación.
25:09Pueden haber extravíos de documentación.
25:12Pero bienvenidas...
25:13Vamos a esa de la digitalización que hay en la derecha.
25:15Ahora es un punto.
25:16Bienvenidas a las entrevistas también.
25:18Sentarse, charlar, preguntar.
25:20¿A qué venís?
25:21¿Cómo hacen en todos los países?
25:24¿Cómo es el acceso acá?
25:26Perdón, perdón.
25:27Déjame ir a la práctica.
25:28Porque estamos dándole toda la responsabilidad
25:30al inmigrante.
25:31Y me consta porque hace algunos meses
25:34vine por tierra con un familiar, con un tío.
25:37Pasamos, nos equivocamos, no nos dimos cuenta.
25:40Ingresamos a la Argentina
25:41y avanzamos cerca de 10 kilómetros
25:43y nadie nos detuvo.
25:45Si hubiésemos tenido la mala intención,
25:47nosotros llegamos a Buenos Aires,
25:48manejamos un problema.
25:50¿Tú sabes qué es un problema?
25:51De control.
25:52No, pero hay otra cuestión.
25:54Pero hay controles.
25:55Pero hay otra cuestión.
25:56Por ejemplo, cuando muchos mexicanos
25:58van a Estados Unidos,
25:59son mexicanos que no tienen ni siquiera
26:01la posibilidad de trabajar.
26:02Y van a trabajar.
26:03No tienen los papeles en orden.
26:05Pero van a buscar trabajo.
26:07Vos vas a Estados Unidos
26:08y está lleno de personas.
26:09Pero vos tenés una reglamentación
26:11que están trabajando.
26:13Tienen que ser contratados por una empresa.
26:16Y lo son.
26:17Y te van a ir por izquierda,
26:19te agarran migraciones como en España
26:21y te deportan.
26:23Chao.
26:24Los inmigrantes son el 4.2%
26:27de la población argentina.
26:28Lo dice el censo del año 22 del index.
26:30¿Cuánto es?
26:31¿22?
26:3223, 24, 25.
26:33Pero bueno, dele que sea el 5%.
26:35Bueno, si pensamos que todos los problemas
26:37de Argentina se van a solucionar
26:38por restringir la inmigración,
26:40estamos equivocados.
26:41En salud, en educación, en seguridad,
26:43estamos equivocados.
26:44Pero eso es otra cosa.
26:46Eso es otra cosa.
26:47La medida tiene que ver con todos.
26:49Ahora, vos querés evitar que entren delincuentes,
26:51toma todas las medidas necesarias
26:53y que no entre ninguno.
26:55Porque hay algunos que entran,
26:56tienen pasaportes y también tienen
26:58una condena en otro país.
27:00Sí, mirá lo que nos dicen por acá.
27:01Soy de Formosa Capital.
27:02Acá se atiende a muchos extranjeros
27:04porque estamos en la frontera.
27:05Y si el extranjero tiene para pagar,
27:07que pague.
27:08Pero si es de muy bajos recursos,
27:10no se le puede negar la atención.
27:12Es perder la humanidad.
27:13Es abandono de persona.
27:15Estoy de acuerdo.
27:16Bien, seguimos en Constitución.
27:18Mati Rezano, seguimos con vos en Constitución.
27:20En Bolivia los que dejaron morir.
27:22Claro.
27:23En la ruta, en la moto,
27:24y en el cuchillazo.
27:25¿Te acordás?
27:26Y en el micro.
27:27Que la novia gritaba
27:28y la ambulancia pasó por enfrente.
27:29Exactamente.
27:30Y no era mal que lo hagan en Bolivia
27:31porque estaría bien que lo hagamos nosotros.
27:33Perdón, perdón.
27:34Reciprocidad.
27:35Perdón, perdón.
27:36Mati Rezano.
27:37Reciprocidad.
27:39Sí, continuamos.
27:40A ver, aquí en Constitución.
27:42Te hago una consulta rápida, ¿no?
27:44Gracias.
27:45Bueno, continuamos.
27:46Bueno, hombre, ¿cómo anda?
27:48Bien, consulta rápida.
27:49¿Quién es el culpable?
27:50Los extranjeros que ingresan
27:51de forma ilegal al país.
27:52¿Qué piensas?
27:53No sé, no.
27:55Todos tenemos derecho.
27:57Si yo voy a otro país
27:58y tengo la posibilidad mañana,
27:59uno tiene derecho también
28:01a ser tratado como un ciudadano.
28:03Es decir, todos somos iguales.
28:05Sí, todos somos iguales.
28:06Todos estamos sobreviviendo.
28:08Muchas gracias.
28:09Que sea bien.
28:10A ver, continuamos.
28:11Continuamos.
28:12Continuamos.
28:13Aquí en Constitución.
28:14A ver.
28:15Seguimos caminando.
28:16¿Cómo andamos, amigazo?
28:17¿Bien?
28:18¿No?
28:19Bueno, dale, gracias.
28:20Consulta.
28:21Buenas tardes.
28:22¿Sabe que quién es?
28:23Bien.
28:24Dale, gracias.
28:25Continuamos.
28:26A ver.
28:27Vamos por aquí, en el hall.
28:28Nos vamos moviendo.
28:29Vamos.
28:30Bien, seguimos ahí.
28:31Dale.
28:32Buenas tardes, buen hombre.
28:33¿Cómo anda?
28:34Consulta rápida.
28:35¿Sabe que quién es?
28:36Pulsar a los extranjeros
28:37que vienen al país
28:38de forma ilegal.
28:39Ingresar de forma ilegal.
28:40Bueno, gracias.
28:41Seguimos.
28:42Buenas tardes.
28:43Te hago una consulta.
28:44¿Sabe que quieren expulsar
28:45a los extranjeros
28:46que ingresan al país
28:47de forma ilegal?
28:48¿Qué pensás?
28:49Y a ver.
28:50Si entran de forma ilegal,
28:51nosotros vamos afuera,
28:52nos deportan para acá.
28:53Ajá.
28:54Entonces, me parece que
28:55sea lógico
28:56que hagan lo mismo.
28:57Y si son delincuentes,
28:58con razón.
28:59¿Es con ese fin?
29:00Bueno, entonces, sí.
29:01Y te hago una última consulta.
29:02¿Que la salud pública
29:03se la cobren a ellos?
29:04Cuando nosotros
29:05vamos afuera,
29:06también nos cobran.
29:07El caso más clarito
29:08es el chico
29:09que creció en Bolivia.
29:10¿Viste?
29:11Ahí, mirá.
29:12El de la moto.
29:13Ahí está.
29:14Entonces, me parece
29:15que es lógico.
29:16No, del cuchillo.
29:17Gracias.
29:18Que tengas buena tarde.
29:19Bien.
29:20Seguimos, Mati.
29:21Estamos en constitución.
29:22Todo tuyo.
29:23Dale.
29:24Bueno, continuamos.
29:25Bueno, hombre.
29:26¿Cómo anda?
29:27Bien.
29:28Consulta rápida le hago.
29:29Y ya le agradezco.
29:30¿Sabe que quieren expulsar
29:31a los extranjeros
29:32que ingresan de forma ilegal
29:33al país?
29:34Está bien.
29:35Está bien.
29:36Para mí está bien.
29:37Y que le cobren la salud.
29:38Que le cobren la salud.
29:39Que le cobren.
29:40Está bien.
29:41Está bien.
29:42Muy amable.
29:43Que siga bien.
29:44Cuídese.
29:45Continuamos.
29:46Bien.
29:47A ver.
29:48Señora, buenas tardes.
29:49Perdón que moleste.
29:50¿No quieren hablar?
29:51Bueno, gracias.
29:52A ver, continuamos.
29:53Tu chica, Rezano.
29:54Te hago una consulta.
29:55Perdón que moleste.
29:56¿Sabe que quieren expulsar
29:57a los extranjeros
29:58que ingresan al país
29:59de forma ilegal?
30:00No, no.
30:01No sabía.
30:02Porque la verdad
30:03no estaba...
30:04No es...
30:05¿Te parece bien?
30:06¿Te parece mal?
30:07No, no.
30:08La verdad que está mal.
30:09Está mal.
30:10¿Por qué?
30:11Y mirá,
30:12todos venimos
30:13en busca de un progreso.
30:14¿De dónde venís?
30:15Soy paraguaya.
30:16Mirá.
30:17Y con mucho orgullo.
30:18No, obvio.
30:19Y hace 22 años
30:20que estoy acá.
30:21Y la verdad
30:22que agradezco a Argentina.
30:23Me dio todo.
30:24Está legal.
30:25Es un país muy solidario.
30:26Un país muy solidario.
30:27Y ojalá
30:28que siga siendo así.
30:29Bueno,
30:30la intención
30:31es incluso
30:32qué pensás
30:33que quieran cobrarle
30:34la salud pública
30:35a los extranjeros.
30:36Y eso está mal,
30:37diría yo.
30:38Porque la verdad
30:39que
30:40todos trabajamos
30:41y bueno...
30:44Ojalá que
30:45no se cumpla eso.
30:46¿Formaste tu familia
30:47acá en el país?
30:48Sí, tengo
30:49mis tres hijos,
30:50tengo mis nietos.
30:51¿Todos argentinos?
30:52Mis hijos son paraguayos
30:53y mis nietos
30:54ya son
30:55argentinos.
30:59Digo, a ver,
31:00viniste hace 22 años,
31:01hiciste tu vida acá,
31:02viniste a probar suerte.
31:04Y la verdad
31:05que sí me vino,
31:06me dio suerte.
31:08¿Te sentiste discriminada
31:09en algún momento?
31:10No, nunca.
31:11Nunca.
31:12Nunca
31:13fui discriminada.
31:15Cuando escuchás estas cosas
31:16que quieran deportar
31:17y que quieran cobrar
31:18la salud.
31:19Y
31:20te da tristeza.
31:21Te da tristeza.
31:22Sí, mucha tristeza.
31:23Porque
31:24la verdad
31:25cada vez hay más enfermos.
31:27Más
31:28la forma de vida
31:29que estamos llevando.
31:30Es muy
31:31difícil todo.
31:32No hay trabajo.
31:33No hay trabajo.
31:34Y
31:35cuando no hay trabajo
31:37no hay un plato de comida
31:38en la mesa.
31:39Más chicos,
31:40más enfermos.
31:41¿Vos de qué trabajas?
31:44Si puedo preguntar,
31:45si no, no.
31:46Sí,
31:47soy
31:48trabajo en lo que es
31:49estética
31:50pero
31:51hace
31:52dos años
31:53que no
31:54tengo mucho trabajo,
31:55digamos.
31:56Y trabajo en obra.
31:57Soy pintora.
31:58¿Sos pintora?
31:59Sí, de obra.
32:00Mirá.
32:01Trabajo con mi hijo
32:02en obra.
32:03¿Trabajas con tu hijo?
32:04Sí,
32:05con mi hijo
32:06y con su patrón.
32:07¿Y trabajas también
32:08en materia de obra o no?
32:09No.
32:10¿O no?
32:11No, está difícil.
32:12Está difícil.
32:13Estamos haciendo changuitas.
32:14¿Changuitas?
32:15Sí.
32:16Está todo muy difícil.
32:17Ojalá que
32:18el gobierno vea
32:19todo lo que estamos pasando
32:20y
32:21ponga un poco
32:22la mano en el corazón
32:23y
32:24que haya un poco
32:25más de
32:26equitatividad.
32:27Muchísimas gracias.
32:28Te decía bien.
32:29Bueno,
32:30ahí continuamos.
32:31Buena nota, Marí.
32:32Buena nota.
32:33A ver, Solcito,
32:34algunos mensajes antes del cierre.
32:35Dale.
32:36Si son ilegales,
32:37afuera,
32:38dice por acá.
32:39Y si no hay acuerdo
32:40de reciprocidad
32:41con el país extranjero,
32:42está perfecto que se le cobre
32:43la salud y la educación.
32:44Corta, dice.
32:45Bien.
32:46Esto es lo que están escribiendo.
32:47Estamos viendo lo que sucede
32:48en la Constitución.
32:49Lo que recién decía,
32:50hay combate en la Constitución.
32:51Afuera nos cobra,
32:52nosotros cobremos.
32:53Pero tiene que ver también
32:54con lo que dijo la señora,
32:55esta señora que
32:56es paraguaya,
32:57que entrevistó
32:58Matías Rezano
32:59ahí en Constitución.
33:00Vino a trabajar.
33:02Viene su familia.
33:03Hay trabajos
33:04que los argentinos
33:05tampoco hacen.
33:06Está bien,
33:07pero el tema pasa
33:08por el control,
33:09no pasa por endurecer
33:10más o menos.
33:11Vos controlás.
33:12El que es delincuente
33:13no entra a ningún lado.
33:14Bueno, que no entre,
33:15pero es un tema de control,
33:16es un tema de tratar
33:17de controlar
33:18lo que tiene que ver
33:19con la frontera,
33:20con la migración.
33:21Tiene que ver con eso,
33:22no tiene que ver
33:23con otra cosa.
33:24No tiene que ver
33:25con que si llega
33:26a un hospital
33:27una persona
33:28que no es argentina
33:29y deba atenderse,
33:30no pasa nada.
33:31Y lo paga.
33:32Bienvenido,
33:33no pasa nada.
33:34Mati, seguimos con vos.
33:35Dale.
33:36Sí, continuamos.
33:37Aquí en Constitución.
33:38Pae, a ver.
33:39Yo te regalo una foto
33:40y vos me vas a regalar
33:41una respuesta.
33:42Dale, dale.
33:43Te pregunto,
33:44¿qué pensás
33:45que quieran expulsar
33:46a los extranjeros
33:47que ingresaron
33:48al país
33:49en forma ilegal?
33:50Y está bien.
33:51Está bien.
33:52Sí, está bien.
33:53¿Está mal?
33:54No, está bien.
33:55A los que ingresan
33:56de forma legal.
33:57Hay que ver
33:58con qué fines ingresan
33:59¿no?
34:00¿Qué es eso?
34:01Habría que...
34:02Hay que poner todo en orden
34:03un poco, ¿no?
34:04¿Que les quieran cobrar
34:05la salud?
34:06También.
34:07Está bien porque vos te vas
34:08a otro país
34:09y te cobran la salud.
34:10Te cobran la salud,
34:11la educación,
34:12todo junto.
34:13Es así.
34:14Muchísimas gracias.
34:15Que sea bien.
34:16A ver, continuamos.
34:17Continuamos en Constitución.
34:18Bien.
34:19Mati, un segundo
34:20nada más.
34:21Ahí volvemos.
34:22Un segundo nada más.
34:23Sí, ya está
34:24Tomás Méndez.
34:25Ya empieza su programa.
34:26Tomi, ¿cómo estás?
34:27Estamos en Constitución
34:28y estábamos charlando
34:29y entrevistando a personas
34:30que tienen que ver
34:31con la decisión
34:32del gobierno
34:33de este decreto
34:34con respecto
34:35a la reforma migratoria.
34:36¿Qué conclusión ya no está?
34:37No está.
34:38Se está armando.
34:39¿Qué conclusiones sacan?
34:40¿Qué quiere la gente?
34:41La mayoría está de acuerdo.
34:42La mayoría está de acuerdo.
34:43La verdad que la mayoría
34:44está de acuerdo.
34:45¿En qué punto, Carlos?
34:46¿Y en qué punto, Fede?
34:47¿En qué lo ven más
34:48de acuerdo la gente?
34:49La gente plantea
34:50la reciprocidad
34:51que me parece algo
34:52entre todo lógico.
34:53Si vos me cobras a mí,
34:54yo te cobro a vos.
34:55Yo tengo
34:56el mismo pensamiento.
34:57Yo tengo el mismo pensamiento.
34:58Es muy personal.
34:59No le va a interesar
35:00a todo el mundo
35:01para con la visa.
35:02Claro.
35:03Si a mí Estados Unidos
35:04me pone visa,
35:05yo le pondría visa
35:06a Estados Unidos también.
35:07Sí.
35:08De hecho te preguntan
35:09si consumí droga
35:10o no consumí droga.
35:11También nosotros
35:12podríamos preguntar
35:13a las personas
35:14que vienen de Estados Unidos
35:15a otro país
35:16si consumen o no consumen.
35:17La hice hace poco
35:18la encuesta por la visa.
35:19¿Sabés armar una bomba?
35:20Es una de las preguntas.
35:21¿Qué es esa pregunta?
35:22Bueno, pero también
35:23la encuesta,
35:24según lo que decía Dorni,
35:25o el proyecto
35:26o el decreto,
35:27tiene que ver
35:28vos mentís.
35:29¿Vos vas a decir
35:30si armar droga?
35:31No.
35:32¿Si vas a armar bomba?
35:33No vas a mentir.
35:34Pero vos estás entrando
35:35en una declaración jurada.
35:36Si esa declaración jurada
35:37le falla, vas preso.
35:38Pero escúchame,
35:39¿vos vas a declarar
35:40si armar una bomba?
35:41No, pero está declarando
35:42que no, por ende
35:43no está mintiendo.
35:44Pero escúchame,
35:45tuvo...
35:46Bueno, pero en este caso
35:47particular,
35:48en la Argentina,
35:49¿la gente está de acuerdo
35:50con que paguen
35:51en los hospitales?
35:52Sí, en las universidades
35:53y la reciprocidad también.
35:54Y expulsar
35:55aquellos que cometen
35:56un delito
35:57o no dejar entrar
35:58aquellos que lo cometieron
35:59afuera.
36:00Y Seba Cruz
36:01lo puso en números
36:02desde Salta,
36:03a mí me llamó la atención,
36:04de 700 extranjeros
36:05por mes,
36:06pasaron a tener
36:07entre 7 y 10 extranjeros
36:08por mes
36:09y gracias a que
36:10los extranjeros
36:11empezaron a pagar,
36:12pudieron comprar
36:1370 ambulancias en Salta.
36:15¿Sí?
36:16Según Seba Cruz.
36:17No, no, bueno,
36:18sí, no vamos a...
36:19No, no, no,
36:20tampoco tengo acá
36:21nada,
36:22no tengo
36:23colectivo oficial,
36:24se lo ponen en números
36:25y es amativo el cambio.
36:26Pero tiene que ver también
36:27con la decisión
36:28de qué Estado querés.
36:29¿Está bien?
36:30Tiene que ver con
36:31qué Estado querés.
36:32Para Carlos,
36:33eso que dice Fede
36:34es reciprocidad.
36:35O sea, vos en Bolivia
36:36no te atienden gratuitamente
36:37porque vos vas a atender
36:38gratuitamente
36:39a una persona
36:40que venga de Bolivia.
36:41¿Se entiende?
36:42Sí.
36:43¿No está mal eso?
36:44No.
36:45Es que yo creo,
36:46la verdad te digo,
36:47yo creo que sí,
36:48que está mal.
36:49Si viene alguien de Bolivia
36:50y se quiere atender
36:51y vos tenés un hospital público
36:52y en Bolivia no se puede atender,
36:53es una cuestión de plata,
36:54es económico,
36:55no es...
36:56Eso es el punto.
36:57Si Argentina tuviera
36:58mucha plata,
36:59¿lo atiende o no lo atiende?
37:00Sí.
37:01Y entonces,
37:02es una cuestión de plata.
37:03Si Estados Unidos
37:04tiene mucha plata,
37:05te atiende.
37:06Cuando termina de atenderte,
37:07te da el recibo en la mano.
37:08Está bien.
37:09Si no lo pagás,
37:10te sacan la visa
37:11y no entran nunca más.
37:12¿Y está bien?
37:13No.
37:14No, no está mal.
37:15Si no,
37:16si no deja morir un tipo
37:17o otro tipo,
37:18no deja morir.
37:19No, te lo digo
37:20porque te lo acabo de contar,
37:21a mi mamá le pasó,
37:22la infección en el estómago
37:23que necesitaba tratamiento
37:24sí o sí.
37:25Sí.
37:26La atendieron,
37:27no le faltó absolutamente nada.
37:28Sí.
37:29Terminaste,
37:30Claudia,
37:31te sentí bien,
37:32todo en inglés,
37:33perfecto,
37:34son 5 mil dólares.
37:35Y si no pagaba...
37:36Y le pusieron una marca
37:37en la visa.
37:38Y si no pagaba,
37:39le sacan la visa.
37:40Y no le faltó nada.
37:41¿Y está mal?
37:42No, no está mal.
37:43Está mal,
37:44era una cuestión de urgencia.
37:45No, es de urgencia,
37:46es un ser humano.
37:47No deja de ser...
37:48No estamos hablando
37:49de un delito.
37:50No estamos hablando
37:51de un delito.
37:52En la urgencia,
37:53en la emergencia
37:54o en la urgencia
37:55tenés que atenderlo.
37:56Ahora,
37:57si venís a parir a la Argentina
37:58porque en Bolivia
37:59te lo cobran
38:00y no,
38:01ahí no encuentro
38:02razón.
38:03Está bien,
38:04yo creo que está mal.
38:05Yo creo que el Estado,
38:06si vos tenés...
38:07También son posturas
38:08y no está mal
38:09que vos lo tengas.
38:10No, no,
38:11está claro que es una postura.
38:12Yo estoy más cerca
38:13de tu postura
38:14que la de Federico.
38:15Viene,
38:16viene
38:17y el hospital es público,
38:18aténdela.
38:19Viene a estudiar
38:20y no hay un brasileño,
38:21un venezolano.
38:22Viene a la universidad
38:23porque no paga,
38:24que venga.
38:25No, no.
38:26Una vez lo escuché
38:27a Martín Lustó,
38:28debatible,
38:29todo dijo algo
38:30que a mí me pareció
38:31muy interesante.
38:32Dijo,
38:33yo no le cobro al extranjero,
38:34yo que al extranjero
38:35le cubra la carrera
38:36a uno que no lo puede pagar.
38:37Eso me parece
38:38mucho más inteligente todavía.
38:39Un chico
38:40de un barrio de emergencia
38:41que quiere estudiar
38:42arquitectura,
38:43no puede.
38:44No se hagan los caretas
38:45porque no puede.
38:46La uva,
38:47no puede.
38:48No, ninguna carrera.
38:49Paga o no paga.
38:50Eso tiene que ver...
38:51¿Cómo que no?
38:52Si un chico...
38:53De un barrio carenciado,
38:54quiere estudiar arquitectura,
38:55no puede.
38:56No tiene acceso.
38:57No tiene acceso,
38:58no puede.
38:59Pero no es porque le cobran.
39:00No es porque es carísima
39:01la carrera.
39:02No, si vos vas
39:03a una universidad pública,
39:04si vos vas a la uva
39:05y una persona sale
39:06de la 1-11-14,
39:07un chiquito,
39:08y quiere ir a la uva,
39:09¿lo puede hacer?
39:10Sí,
39:11pero estudiar arquitectura,
39:12no.
39:13No, no, no,
39:14pará, pará, pará.
39:15¿Lo puede hacer?
39:16¿Cómo no?
39:17No, no, pará.
39:18No, no, no, pará.
39:19No, no, pará.
39:20Si vos te podés comprar
39:21un autocirculo en medio,
39:22si podés.
39:23Si ahora, si podés.
39:24Si un chico sale
39:25de la 1-11-14
39:26y tiene que
39:27destinar tiempo
39:28no a laburar,
39:29no a sobrevivir,
39:30sino a estudiar,
39:31más los apuntes,
39:32más el transporte,
39:33y yo te digo que no,
39:34Carlos.
39:35Pero, ¿por qué no?
39:36¿Por qué el Estado,
39:37por ejemplo,
39:38no puede ayudar
39:39a ese chiquito?
39:40No, no,
39:41no podemos dar ayuda
39:42todo el tiempo, chicos.
39:43Sí, pero ¿cómo no?
39:44¿Cómo no?
39:45Esto no es un bolsillo
39:46de payaso.
39:48El extranjero
39:49le tiene que bancar
39:50la facultad
39:51a un chico
39:52de la 1-11-14.
39:53Si vos tenés
39:54un Estado eficiente
39:55y con control,
39:56el Estado se puede
39:57hacer cargo
39:58de ese chico
39:59que sale de la 1-11-14
40:00y quiere ser abogado
40:01o arquitecto.
40:02Hay que ser menos careta,
40:03tampoco estudia
40:04tanta gente.
40:05No, pero yo no soy careta.
40:06No, no, no,
40:07cuando te tiran
40:08esta encuesta en la cabeza,
40:09tampoco estudia
40:10tanta gente
40:11afuera en la UBA,
40:12es chiquito el porcentaje,
40:13tampoco hay mucha gente.
40:14Eso es cierto,
40:15eso es cierto.
40:16No es un fenómeno
40:17masivo
40:18que te va a desequilibrar
40:19las arcas del Estado.
40:20Claro.
40:21Después,
40:22¿qué hay que hacer
40:23con esos médicos,
40:24abogados?
40:25No, porque no sirve.
40:26Médicos,
40:27ingenieros
40:28o diferentes...
40:29Veámoslo,
40:30tampoco es que te estudian
40:317 millones de personas.
40:32Ahora,
40:33distinto es si viene
40:34un extranjero
40:35y dice,
40:36yo le abro la puerta,
40:37yo en lo particular
40:38le abro la puerta.
40:39Yo también le abro la puerta,
40:40pero le digo,
40:41estas son mis condiciones.
40:42No, no, para mí
40:43tiene que ver con plata,
40:44para mí.
40:45Y yo creo que no debe
40:46ir por ahí,
40:47debe ir por otro lado,
40:48no por si tiene o no tiene.
40:49Está bien, está bien.
40:50Porque si tu mamá
40:51no hubiese tenido
40:52los 5 mil dólares,
40:53hoy no sé
40:54de qué estamos hablando.
40:55De una visa rechazada.
40:56Eso.
40:57Bueno.
40:58No, está mal, viejo.
40:59Está mal porque fue
41:00una cuestión de salud,
41:01de urgencia.
41:02Eso es lo que creo yo.
41:03Si vos vas a España,
41:04vas a España
41:05y tenés una urgencia,
41:06te atienden
41:07en un hospital público
41:08y cuando terminan
41:09te dicen buenas tardes.
41:10Bueno,
41:11muchísimas gracias,
41:12los docentes.
41:13Buen programa.
41:14Tenemos un último momento
41:15y arrancamos el programa.